Después de un inicio de semana especial en la “batalla matinal” producto de la muerte del Papa Francisco, los programas matutinos retomaron su pauta habitual, enfocándose en el acontecer nacional.
Si bien el proceso tras el fallecimiento del Santo Padre, así como quién lo sucederá, fue parte de la agenda de esta mañana, los espacios televisivos también abordaron otras temáticas, regresando, por ejemplo, la cobertura de fiscalizaciones a automovilistas.
En ese sentido, el podio de este martes dio sorpresas con un importante cambio en el primer lugar, posición que ayer se adjudicó Contigo en la mañana (Chilevisión) al imponerse a la competencia. Sin embargo, hoy la victoria fue para otro matinal.
¿Qué matinal lideró este martes 22 de abril?
Las cifras preliminares dieron como ganador a Tu Día, apuesta conducida por Priscilla Vargas y José Luis Repenning que logró conquistar la cima de la tabla, dejando la tercera posición en la que se ubicó ayer.
De acuerdo con los datos de rating online, entre las 08:00 y las 13:00 horas, el espacio de Canal 13 obtuvo un promedio de 376.184 espectadores, pasando a ser el matinal más visto de esta jornada. En ese horario, Mucho Gusto (Mega) consiguió mantenerse en el segundo lugar, al igual que ayer, con una media de 335.905 personas.
De esa forma, el líder del lunes, Contigo en la mañana, pasó a ocupar la tercera posición de la tabla. Según da cuenta la misma medición, el franjeado de Chilevisión alcanzó los 283.827 espectadores, lo que le permitió superar solo a TVN, cuya programación matutina (Buenos días a todos y El Medio Día) registró un promedio de 131.887 tantos.
Al cierre de Semana Santa, marcada por programación especial en la “pantalla chica”, Canal 13 emitió un nuevo capítulo de Socios por Chile, mostrando nuevas aventuras de Pedro Ruminot, Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra.
Si bien el espacio se emitió el domingo, recién hoy tuvieron disponibles los datos oficiales de sintonía. Esto, debido a un problema en Kantar Ibope Media, empresa que mide el rating en el país, que afectó a los canales de televisión, entregando esta mañana los resultados correspondientes a ese día.
Más allá de esta dificultad técnica, las cifras definitivas dieron como ganador nuevamente a Socios por Chile, confirmando el buen desempeño que ha tenido el programa en la competencia nocturna, donde ha logrado mantenerse en el primer lugar desde su debut, en marzo pasado.
¿Cómo le fue a Socios por Chile en la batalla prime?
Entre las 22:38 y las 00:21 horas, el programa de entretención de Canal 13 lideró el prime con un promedio de 623.043 personas por minuto y con un alcance de 1.159.357. Con esto, Socios por Chile superó el resultado de su capítulo anterior, que también se impuso a la competencia.
En tanto, en el mencionado horario, la programación de Chilevisión quedó en segundo lugar con 536.003 personas; seguido por Mega con 294.171 en tercer lugar y, finalmente, TVN con 265.323 en cuarto lugar. Es preciso recordar que la apuesta de los “Socios” compite con espacios como Primer Plano; la teleserie turca Seyrán y Ferit; y el programa de concursos conducido por Eduardo Fuentes, The Floor Chile.
En el octavo capítulo del programa, los conductores llegaron a la Región de Los Ríos. En medio de esta aventura, los amigos se desprendieron del «cuarto socio», el furgón blanco en el que viajaban, debido a desperfectos mecánicos.
Mientras Pedro Ruminot fue el encargado de llevar el furgón a la capital, Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra continuaron por la región, llegando a Folleco, en la comuna de La Unión. Allí aprendieron a hacer chicha de manzana; y luego, al dirigirse a Valdivia, llegaron a la casa de Fernando Claude, coleccionista de citronetas.
En TVN, la semana comenzó con buenas noticias gracias a Carmen Gloria a tu servicio, el único programa de este tipo que se emite actualmente en televisión abierta y que conduce la abogada Carmen Gloria Arroyo.
En el último tiempo, el espacio ha enfrentado una dura competencia por la sintonía en su horario, obteniendo variados resultados. Sin embargo, ayer dio el golpe en términos de audiencia y se quedó con el primer lugar, superando a los demás “canales grandes”.
De acuerdo con datos oficiales, proporcionados por TVN, el programa de servicio tuvo un promedio por minuto de 442.050 personas, entre las 18:03 y las 19:32 horas, y fue visto por un total de 990.823 espectadores únicos personas. En ese mismo horario, Mega alcanzó un promedio de378.963 personas; Canal 13 327.684 personas; y Chilevisión en tercer lugar con 316.813 personas.
Durante su emisión, Carmen Gloria a tu servicio coincide en pantalla con distintos espacios; las teleseries Corazón Herido y Seyrán y Ferit (Mega); ¡Hay que decirlo! y ¡Qué dice Chile! (Canal 13); y el informativo Contigo en directo y Plan Perfecto (Chilevisión).
TVN: ¿Cuáles fueron los casos de Carmen Gloria a tu servicio?
El primer caso del episodio de ayer contó la historia de Dámaris, quien llegó al estudio para que su padre se hiciera cargo de supensión de alimentos. A él le preocupaba las medidas de apremio por esta deuda que le impide salir de Chile.
Por otra parte, la segunda historia se centró en la lucha de Elizabeth por sacar a su arrendataria, Mireya, ya que ambas viven en el mismo terreno. Ella compró una casa con la arrendataria, buscando que se dividieran más justamente los servicios básicos ya que en la casa de la arrendataria viven cuatro personas y ella vive sola. La arrendataria se negó y acumularon una deuda que llevó hasta el corte de luz.
La teleserie de Mega Los Casablancatiene una trama cada día más intensa, especialmente para el personaje interpretado por Octavia Bernasconi, «Martina». Esto ocurre luego de que su esposo, «Juan Pablo» (Jorge Arecheta), tuviera un comportamiento agresivo con ella, gritándole de forma desenfrenada y dejándola visiblemente aterrada.
Cabe destacar que en Los Casablanca, Bernasconi da vida a su primer personaje adulto, marcando así un nuevo paso en su carrera, ya que hasta ahora se había destacado por interpretar principalmente roles adolescentes.
En exclusiva para El Filtrador, la talentosa actriz revela cómo ha sido el desafío de encarnar un personaje con matices más adultos, su química con Jorge Arecheta frente a cámaras y, por supuesto, los giros inesperados que el destino le tiene preparados a su rol en la exitosa producción de Mega.
¿Cómo vivió Octavia Bernasconi el paso de interpretar personajes adolescentes a roles adultos?
Efectivamente, fue un desafío darle vida a «Martina» porque, de partida, es un personaje más grande que yo. Pero además, venía de interpretar a un personaje mucho más joven que yo. Entonces ese cambio, la distancia entre los 17 años que tenía «Carol» en Como la vida misma y los 27 años de «Martina», considerando además algunos aspectos míos como persona y como actriz, fue difícil de pensar ya que me veo más joven de lo que soy.
También hay que considerar que la vida de «Martina» es muy distinta: una vida de mujer casada, trabajadora, pero que también tiene una inocencia y una ingenuidad muy particular del personaje. Ahí tenía que matizar, buscar el equilibrio entre un personaje adulto, pero que al mismo tiempo tiene muchos comportamientos más infantiles. Ese desafío fue interesante pero difícil. Recién en la mitad de la teleserie empecé a entenderla. Al principio me sentí un poco perdida, pero obviamente siempre con los «Pipes», Pipe Arratia y Pipe Díaz, acompañándome y guiándome muy bien, dándome confianza, y con mis compañeros también. Así que fue un desafío superado, pienso.
¿Cómo ha sido interpretar una pareja junto a Jorge Arecheta?
Jorge (Arecheta) es un muy buen compañero, muy buen actor. Creo que los dos estamos muy comprometidos con el trabajo, entonces, en ese sentido, ha sido muy fácil. Como que los dos somos mateos, nos sabemos las escenas, entendemos los personajes, entonces ha sido muy fácil.
¿Cómo ha recibido las críticas positivas hacia su interpretación en Los Casablanca?
Tengo la mala suerte de que siempre me toca hacer personajes que no son muy queridos por el público, lo cual también es entretenido, ya que te da la posibilidad de jugar con esa incomodidad, con las cosas que hacen que los personajes no caigan bien. Pero siempre feliz de recibir todos los comentarios de la gente, tanto positivos como negativos.
¿Qué se viene para «Martina» próximamente en Los Casablanca?
Hemos visto poco, pienso yo, de «Martina» y de su evolución; más o menos se ha mantenido igual durante la teleserie. Hay toda una parte de su realidad que ella no vey lo que queda es que lo vea, que se le caiga, que reviente esta burbuja que ella ha construido en su cabeza sobre lo que es su familia, su vida en pareja, lo que son sus amigas, con una fe muy ciega, muy completa, muy entera. Eso se va a caer eventualmente y sé, porque lo leí, que se viene algo bien impresionante, bien fuerte, muy removido, intenso y que es precioso. Ese viaje de ella es muy lindo de ver, de 0 a 100, emocionante, difícil, pero muy bueno.
En una íntima entrevista en Todo va a estar bien(Vía X), Fernando Solabarrieta habló de su vida personal y laboral, haciendo un repaso por algunos hitos en su carrera y, a su vez, reconociendo que se arrepiente de no haber asumido nuevos desafíos.
Fue en el segmento del programa llamado “Versus” cuando le hicieron elegir por entre los recordados programas que condujo El Chapuzón o El menú de tevito, cuando el periodista explicó que “a mí el canal (TVN) me quiso empujar desde el principio hacia la animación y yo me resistí”.
“Me ayudó el Área Deportiva a decir que no, porque el área deportiva me dijo ‘no, no, este no, este es nuestro’”, explicó el relator en el espacio de conversación, indicando que fue así como no exploró otra veta en televisión.
¿Por qué Fernando Solabarrieta le dijo “no” a la animación?
“Sí, me arrepiento. No es fácil que una persona diga no, pero no hay que tenerle miedo a decirla. Yo creo que me atemoricé, hoy día lo veo para atrás y digo ‘¿Por qué no?’”, sostuvo, explicando que “en aquella época tú hacías otra cosa distinta y te desperfilabas. No es como ahora que tú puedes incluso dentro de un programa deportivo reírte, tirar tallas, desviarte y la gente al revés te lo agradece”.
“En aquella época era distinto, tú de repente hacías algo distinto y te desperfilabas entonces eso que yo lo utilicé como una excusa valía. Yo decía: ‘No puedo ir a hacer un programa de espectáculo o ir a animar algo porque después ‘¿cómo vuelvo a ser periodista deportivo?’”, manifestó.
En esa línea, Fernando Solabarrieta reveló que, incluso, le ofrecieron ser parte de la teleserie Rojo y Miel de TVN, pero cuando estaba en el estudio para hacer una escena decidió rechazar la propuesta. “Le digo a Pablo Ávila, a quien tengo gran cariño, ‘no puedo’, y me dijo ‘te entiendo’”, relató.
“Lo que me falta, en esta definición que he logrado hacer de mi vida 30 años después, es que soy comunicador, no soy ni periodista ni relator, soy un poco de todo eso, pero en realidad todo concluye en que soy comunicador. (Y) tal vez la animación es una deuda pendiente”, expresó.
El difícil momento que vivieron Meli Noto y Pangal Andrade luego de que Raquel Argandoña revelara públicamente que esperaban a su primer hijo parece haber quedado atrás. Ahora, la pareja habla abiertamente en televisión sobre el proceso de espera y la emoción por la llegada del bebé. No obstante, la novia argentina del ganador del reality¿Ganar o Servir? (Canal 13) pidió discreción con ciertos temas.
Así ocurrió en la emisión de ayer del programa¡Hay que decirlo!de Canal 13, donde Noto fue invitada para responder varias preguntas del panel sobre su embarazo. En ese contexto, reveló un importante detalle y pidió públicamente que ni siquiera el doctor compartiera cierta información sobre el bebé en gestación.
¿Qué le prohibió Meli Noto revelar a su doctor?
La expectación crece en torno al embarazo de Melina Noto, y la gran incógnita sigue siendo el sexo del bebé en camino. Consultada al respecto, la argentina mantuvo el hermetismo, revelando que el secreto está en manos de una sola persona: «una amiga que se encargará del sex reveal», confesó, añadiendo un toque de intriga a la dulce espera.
Con el humor que la caracteriza, Melina Noto lanzó una petición al aire, esperando que la sorpresa no se arruine antes de tiempo: «¡Que no se filtre antes, que el doctor no hable por ningún lado!», solicitó entre risas. La gran revelación, según adelantó en Canal 13, está programada para «más o menos en un mes y medio», así que la cuenta regresiva ha comenzado.
Pero el misterio no termina ahí. ¿Y el nombre? Olvídense de lo tradicional. Melina Noto aseguró que buscan algo único y con fuerza. «No serán nombres comunes», afirmó con convicción. Aunque no quiso dar pistas concretas, sí descartó una opción de plano: «No les voy a dar un ejemplo, pero les diré que no se llamará Pangal Junior. Lo descartamos».
La elección final, sea para niño o niña, tendrá un sello distintivo: «Va a ser un nombre con personalidad y carácter. Esperemos que lo sepa llevar», concluyó, dejando claro que buscan un nombre tan especial como el bebé que viene en camino.
Aunque el Festival de Viña no se realizará hasta dentro de 10 meses, en febrero de 2026, la próxima edición del certamen internacional ya habría zanjado un importante punto: quiénes serán sus animadores.
Este año, los encargados de presentar el evento fueron Karen Doggenweiler y Rafael Araneda. Si bien la figura de la animadora estaba asegurada al tratarse de un rostro de Mega, lo cierto es que hubo complicaciones para dar con un partner, sondeándose distintas posibilidades.
Cabe recordar que, antes de anunciarse al apodado “tío conductor” como animador de Viña 2025, trascendió que rostros como Julián Elfenbein y Martín Cárcamo estaban dentro de las opciones para acompañar a Karen Doggenweiler en la Quinta Vergara. Sin embargo, esto no prosperó y el elegido fue Rafael Araneda, quien, a diferencia de sus colegas, no mantiene contrato con un canal nacional.
Pues bien, en ese contexto, La Tercera dio a conocer que la organización del Festival de Viña ya definió a los animadores de la próxima edición del evento que tradicionalmente se lleva a cabo los últimos días de febrero.
¿Quiénes serán los animadores del Festival de Viña 2026?
De acuerdo con el citado medio, Araneda fue ratificado como animador del certamen viñamarino, por lo que volverá a compartir escena con Doggenweiler, quien continuará al mando del Festival.
Con esto, consigna La Tercera, se busca «proyectar la presencia de Araneda en el evento», además de respaldar su trabajo, dado que fue bien evaluado al interior de la organización.
De esa forma, la dupla se “repetirá el plato” en la Quinta Vergara. Para el exconductor de Rojo (TVN), Viña 2026 será la décima vez en que se suba al escenario como animador, consolidándose así como uno de los presentadores más destacados en la historia del evento.
Durante esta jornada, Canal 13 ha volcado sus contenidos para repasar el legado del Papa Francisco, quien falleció esta madrugada a los 88 años. A raíz de esto, la señal privada modificó su programación habitual.
A modo de ejemplo, en la tarde se emitió un especial de Prensa conducido por el periodista Alfonso Concha; y luego en el programa de farándula ¡Hay que decirlo!, el tema principal ha sido la vida del fallecido Pontífice, cuya última aparición pública fue ayer en el marco de la celebración de Semana Santa.
Asimismo, el prime de Canal 13 tendrá novedades este lunes, pues no se emitirá el reality show Palabra de honor, como es habitual. En su reemplazo, se exhibirá una programación especial, también dedicada a la figura del Papa Francisco.
¿Qué emitirá Canal 13 esta noche en reemplazo de Palabra de honor?
Después del noticiero Teletrece Central, la estación tendrá en pantalla un especial conducido por Soledad Onetto donde se emitirán dos documentales centrados en la figura del Santo Padre.
Según detalla el canal, el primero de ellos es “Francisco, visto por sí mismo”, un testimonial que reúne las declaraciones del mismo Pontífice para mostrar las experiencias de vida que lo llevaron a descubrir la misión de Dios para su vida y que ayudaron a moldear lo más importante para él. Inmediatamente después se dará “Francisco, un Papa entre la gente”, documental de 2015 centrado en la vida del entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio, por medio de testimonios inéditos de las personas que mejor lo conocieron y vivieron con él en Argentina.
Respecto a esta programación especial, Onetto comentó que Francisco “fue un Papa revolucionario que cambió la mirada de la Iglesia Católica en momentos muy complejos, y que pasará a la historia por su humildad y su sencillez”.
“Por eso, vamos a presentar dos excelentes documentales que relatan la vida del Papa, como una manera de reconocer su legado, incentivar la lectura de sus escritos y sus llamados, el último de los cuales fue precisamente ayer en la Misa de Pascua de Resurrección, y que se centró en ser optimistas y entusiastas sobre el futuro en tiempos difíciles para la humanidad”, sostuvo.
Durante esta jornada, Mega ha sido el epicentro de la noticia al interior de la industria televisiva local, pues una de sus últimas jugadas fue el “fichaje” de Carlos Valencia, uno de los históricos productores de Chilevisión.
El profesional, que lleva más de dos décadas en la estación de Paramount, decidió emprender rumbos laborales para recalar en Mega. Allí, su misión será hacerse cargo del Área de Entretención del canal, asumiendo un rol similar al que tenía en Chilevisión, donde se ha convertido en el principal «cerebro” de importantes estelares.
Pero este no sería el único movimiento que alista Mega para reforzar su equipo. De acuerdo con distintas fuentes, la estación de Bethia también tendría entre sus planes sumar a Juan Pablo González, quien hoy se desempeña como director de Programación de Chilevisión.
¿Cuál sería el rol de Juan Pablo González en Mega?
En marzo pasado El Filtrador dio a conocer en exclusiva que Patricio Hernández, nuevo director ejecutivo de Mega, había llamado a González para ofrecerle la dirección televisiva del Festival de Viña, cargo en el que se desempeñó Álex Hernández junto a Sebastián Hödar en la edición 2025 del certamen musical.
En ese entonces, fuentes indicaron a este Portal que el “hombre fuerte” de Chilevisión había declinado la oferta; por otra parte, desde Mega desmintieron la existencia del llamado. No obstante, durante esta jornada comenzaron a surgir nuevas informaciones respecto al posible arribo de Juan Pablo González a Mega, en lo que sería su regreso a esa estación.
Según pudo reportear El Filtrador, la oferta es para hacerse cargo de Entretención del canal, por lo que trabajará codo a codo con Carlos Valencia, quien también será parte de esta área que Patricio Hernández busca potenciar.
En tanto, en medio de estos movimientos de la “grúa televisiva”, también trascendió la posible incorporación de Iñaki Vicente, director ejecutivo de Chilevisión, al canal de Bethia. No obstante, fuentes ven con más recaudo esta especulación, apuntando que, de concretarse, su regreso a la señal privada no sería en lo inmediato y, hasta ahora, no hay información concreta al respecto.
El pasado fin de semana el tiktoker Danilo 21 estrenó su podcastJuzgamos y nos funamos. En su primer episodio, contó con una invitada de alto perfil: Anita Alvarado. En esta oportunidad, la apodada «geisha chilena» no solo abordó las polémicas que han marcado su vida personal, sino que también sorprendió al empatizar con una controvertida figura de la televisión: Raquel Argandoña.
En esta ocasión, Alvarado se refirió a las controversias que han rodeado a la comunicadora, especialmente aquellas vinculadas a sus hijos. Además, abordó el reciente escándalo que protagonizó «La Quintrala» luego de revelar en televisión que Pangal Andrade sería padre, antes de que él y su pareja, Melina Noto, hicieran pública la noticia.
Aunque la creadora de contenido erótico no dudó en criticar y «funar» a varias figuras de la farándula chilena, como Daniela Aránguiz, se tomó un momento para dedicar elogiosas palabras a Raquel Argandoña.
¿Qué dijo Anita Alvarado sobre Raquel Argandoña?
«Yo creo que ella ha sufrido mucho en la vida, porque que a una mujer le quiten los hijos es lo peor que te puede pasar», comenzó diciendo la «geisha chilena».
«Ella ya ha pagado con creces todo lo que ha hecho. Las mamás sufrimos cuando nuestros hijos están mal», expresó.
Cuando le preguntaron si creía que «La Quintrala» estaba atravesando un momento difícil tras el quiebre familiar, Alvarado no dudó en responder con honestidad: «Por supuesto, porque nosotros nos ponemos coraza y nos hacemos las fuertes, pero que nuestros hijos estén peleados o que nos hayan quitado a nuestros hijos… yo la compadezco a ella», expresó.
Cristián Sánchez y Diana Bolocco se han consolidado como una de las parejas más estables del mundo del espectáculo. Juntos conducen el podcastHasta que el podcast nos separe, donde conversan sobre su vida cotidiana e, incluso, descubren aspectos del otro que desconocían, generando momentos espontáneos y cercanos con su audiencia.
Esto ocurrió en la edición más reciente cuando la conductora de Podemos Hablar (CHV)se mostró visiblemente sorprendida ante una revelación hecha por su esposo. Todo comenzó cuando Bolocco comentó a Sánchez: «¿Puedes contarle a la gente que tú dejaste de fumar no por razones de salud si no que por cag…?», lanzó.
«Fue por todo, Diana, igual tomé conciencia», replicó Sánchez, agregando que «empecé a fumar muy joven». Ante esto, la conductora de Plan Perfecto (CHV) le preguntó a su esposo a qué edad había comenzado a fumar, quedando bastante sorprendida con su respuesta.
¿Qué confesión de Cristián Sánchez sorprendió a Diana Bolocco?
Frente a la pregunta de Diana Bolocco sobre a qué edad comenzó a fumar, Sánchez respondió que «eso no es bueno decirlo, puede haber jóvenes escuchándonos», comentó el comunicador, quien finalmente reveló que «empecé a fumar en quinto. Tenía como 10 años».
En cuanto a las razones que lo llevaron a empezar a fumar a una edad tan temprana, comentó que se debía en parte a «las malas influencias», específicamente las de un amigo llamado «Gonzalo».
«Fumábamos mucho. Es más, para fumar más nos compramos los ‘Advance’ largos, porque duraban más», reveló.
Sobre cómo conseguía dinero siendo tan pequeño, el comunicado confesó que «eso era cuando el ‘Ratón Pérez’ nos daba buena plata y nos comprábamos esos cigarros porque eran más o menos elegantes en esa época», explicó, revelando que aún tenía dientes de leche cuando comenzó con el cigarro.
«Tú eras tan chico que todavía el ‘ratón’ te traía plata y ya estabas fumando», le reprochó sorprendida Diana Bolocco.
La semana inició con una especial edición de la denominada “batalla matinal” enfocada en la muerte del Papa Francisco, a los 88 años. Una noticia que ha golpeado a los católicos y mundo religioso alrededor del mundo y que hoy fue parte de la pauta de los matinales.
Desde muy temprano, los programas matutinos comenzaron a informar sobre el deceso del Santo Padre, quien ayer hizo su última aparición públicaen el marco de las celebraciones de Semana Santa, a pocas horas de su fallecimiento.
Durante la jornada, los matinales conversaron con personas que conocieron al Papa Francisco, contando anécdotas de él y de su cercanía, haciendo hincapié en su personalidad amable y simpatía. Asimismo, con expertos se analizó el proceso que inicia ahora para elegir a su sucesor.
¿Qué matinal ganó este lunes 21 de abril?
De acuerdo con datos preliminares, correspondientes al rating online de la jornada, Contigo en la mañana(Chilevisión) partió la semana con el pie derecho, instalándose en el primer lugar de sintonía con un promedio de 294.579 espectadores.
En el mismo horario (de 08:00 a 13:00 horas), Mucho Gusto dio el salto al segundo puesto de la tabla al registrar una media de 289.429 personas. Con esto, la apuesta de Mega dejó en tercera posición a Tu Día, protagonizando una intensa disputa por la “medalla de plata”, dado que el franjeado de Canal 13 fue visto por 281.552 este lunes.
Por otra parte, TVN se mantuvo en cuarta posición con su programación matutina compuesta por Buenos días a todos y El Medio Día. En la menciona franja horaria, el canal público registró un promedio de 146.686 personas.
Uno de los movimientos más importantes desde el regreso de Patricio Hernández a Mega, en el puesto de director ejecutivo, se concretó recientemente, luego de que la señal privada “reclutara” a un ejecutivo clave de Chilevisión.
Se trata de Carlos Valencia, productor ejecutivo del área de Entretención del canal de Paramount, quien decidió renunciar a la que fue su casa televisiva durante más de dos décadas. Según supo El Filtrador, asumirá nuevos desafíos en Mega, también desempeñándose en proyectos ligados a la entretención.
Al respecto, fuentes ligadas a Chilevisión se muestran sorprendidas con la noticia, indicando que el profesional llevaba 25 años en la estación privada, convirtiéndose así en uno de sus ejecutivos “históricos”, pues en todo ese tiempo pasaron distintos directores ejecutivos, rostros y proyectos.
En este nuevo desafío laboral, Carlos Valencia se hará cargo de Entretención en Mega, comentan conocedores de este gran movimiento de la llamada “grúa televisiva”, lo que confirmaría la intención de Patricio Hernández de crear nuevos contenidos en la señal, más allá de producciones dramáticas.
¿Quién es Carlos Valencia, el nuevo «fichaje» de Mega?
De acuerdo con distintos medios, en 1999 Carlos Valencia arribó a Chilevisión para hacer su práctica profesional. En 2006 dejó el canal para recalar en el Departamento de Prensa de TVN, sin embargo, allí estuvo seis meses, pues luego decidió regresar a la que fue su casa televisiva hasta ahora.
Durante su largo paso por la señal de Paramount, el profesional se desempeñó en distintos cargos: desde reportero hasta panelista, editor periodístico, para luego consolidarse como productor ejecutivo de entretención. En este puesto lanzó populares programas como Primer Plano, Pasapalabra, Yo Soy, Podemos Hablar y El discípulo del chef, por mencionar algunos.
La lista también incluye Gran Hermano Chile, la apuesta que trajo de regreso los realities a la televisión abierta nacional. Además, se le destaca en su carrera haber sido el responsable deconvertir la Gala del Festival de Viña en un programa televisivo, logrando que la alfombra roja sea una de las instancias con mayor rating de la semana festivalera.
Los seguidores de Contigo en la mañana (Chilevisión) se llevaron una sorpresa este lunes, pues en el set del matinal no estaba presente Andrea Arístegui. En su lugar, Eduardo de la Iglesia acompañó a Julio César Rodríguez en una nueva semana del programa.
La destacada periodista, cabe recordar, se sumó en marzo a la señal privada para conducir el franjeado matutino, siendo la nueva partner de “JC” tras la salida de Monserrat Álvarez. Desde entonces, la dupla ha conseguido mantener el espacio televisivo en el primer lugar de sintonía.
Al inicio de Contigo en la mañana, De la Iglesia se refirió a la ausencia de la conductora titular del matinal, luego de que iniciaran una especial jornada marcada por la muerte del Papa Francisco a los 88 años. Una noticia que ha marcado la pauta de los matinales este lunes.
Nuevo desafío para Andrea Arístegui en Chilevisión: ¿Por qué se ausentó de Contigo en la mañana?
«Andrea Arístegui, en estos momentos, en el aeropuerto de Santiago, preparándose para viajar a Roma a cubrir esta noticia para traernos todos los detalles desde el Vaticano, donde en los próximos días comenzará el proceso para elegir al sucesor de (Papa) Francisco», explicó Eduardo de la Iglesia esta mañana.
Así las cosas, la periodista asume un importante desafío en Chilevisión, a poco más de un mes de su arribo a la estación, siendo la enviada especial del canal para informar desde Roma todos los acontecimientos tras el fallecimiento del Santo Padre.
En tanto, a través de un video compartido en las redes sociales del canal privado, Andrea Arístegui se grabó en el Aeropuerto de Santiago para informar sobre su viaje a Europa. “Vamos rumbo a Roma para entregarles a ustedes todos los detalles de este funeral. Un funeral distinto por decisión del propio Papa Francisco y que ya está congregando a files de todas partes del mundo en el Vaticano y en Roma”, indicó en el registro.
La farándula no solo volvió, sino que lo hizo con más fuerza que nunca. Y esta vez, el reinado no está exclusivamente en la televisión: las redes sociales se han transformado en un verdadero campo de batalla del espectáculo. Figuras como Danilo 21 han tomado protagonismo, instalando temas polémicos que luego son replicados por programas del rubro.
Entre sus destapes más comentados está que Karol Lucero no pagaba a sus trabajadores, y más recientemente, el escándalo que involucra a Fabricio Vasconcelos, a quien expuso por una supuesta infidelidad a su esposa con la modelo Agustina Cabañas.
En conversación con El Filtrador, Danilo 21 revela cómo es su vida detrás del reconocido opinólogo de redes sociales. Habla sobre el vuelco que ha tenido su vida desde que alcanzó la fama digital y cómo enfrenta las críticas, muchas de ellas provenientes de rostros de la televisión.
¿Cómo es la vida de Danilo 21 detrás de su rol en redes sociales y cómo nace este personaje?
Danilo21 es un alter ego de mi persona. Yo soy un chico de campo, aficionado por la televisión y el cine. Pero Danilo21 tiene algo más: es palabrúo, sincero y muy divertido. Puede decir lo que piensa sin miedo y con mucha gracia. Además, creo que ver a una persona segura de sí misma, que sabe quién es y de dónde viene, hace conectar a la gente con él. Yo soy tiktoker y eso jamás me ha hecho sentir menos. Eso es parte de lo que Danilo21 representa: que tu voz tenga fuerza sin importar de dónde vengas o cómo seas.
¿Cómo nace Danilo 21 en redes sociales y cómo ha cambiado su vida?
Danilo21 comenzó de improviso, cuando, haciendo pulseras para ir a ver a Taylor Swift, comencé a ver GH1 en live de TikTok y comenzó a llegar mucha gente porque les gustaba cómo yo opinaba. Esto influyó de muchas maneras: la principal es económicamente. Yo venía de una situación muy mala y, gracias a TikTok y las redes sociales, he podido rearmar mi vida. Es por eso que, para mí, TikTok es un orgullo, no algo que me haga sentir vergüenza.
¿Cómo ha sido asumir el rol de una de las fuentes más influyentes en temas de farándula, marcando pauta en los medios?
La verdad fue un poder que me entregó la gente, con su apoyo y defensa. Yo paso mucho tiempo en live, además soy muy sincero. La gente me conoce, sabe cómo soy y cómo pienso. A pesar de que muchas veces están en desacuerdo con mi opinión, saben que es sincera y la respetan. Eso mismo hizo que la gente confíe en mis chismes. Ellos saben que yo no miento y que soy una persona íntegra en un mundo que no lo es tanto (la TV y la farándula). Yo espero poder seguir llenando las expectativas de la gente. Es lo único importante para mí.
¿Qué motivó a Danilo 21 a lanzar su nuevo podcast Juzgamos y nos funamos? ¿Podríamos verlo pronto como panelista en algún programa de espectáculos?
Juzgamos y nos funamos es un proyecto que yo venía haciendo con muy poco presupuesto en mi pieza mientras hacíamos stream. Gracias a Wehub y Luis Jiménez pudimos llevarlo a otro nivel. Ellos me dieron la libertad de crear sin reglas o limitaciones y eso lo agradezco mucho. Pronto se viene otro proyecto en vivo con ellos mismos el cual irá de lunes a viernes y me tiene muy feliz. Por ahora no tengo intenciones de estar en la TV aunque reuniones no faltan. Me siento mucho más cómodo y blindado siendo yo mismo en redes. Así que farándula chilena, prepárense…
¿Cómo maneja el hate, especialmente cuando proviene de rostros de la televisión?
Yo tuve una crianza hermosa. Soy de la comuna de Vilcún, a faldas del volcán Llaima. Me habrán faltado cosas, pero seguridad nunca fue una de ellas. Yo amo quién soy, sé que soy buena persona y honesto. No me lastima ni me molesta lo que puedan decir sobre mí personas en las que yo no creo y la gente en sus casas menos. Los rostros de TV demuestran cada día que han perdido la credibilidad de la gente. Yo solo me siento a verlos hundirse.
El humorista Bombo Fica estuvo en el último capítulo de Primer Plano, en Chilevisión, conversando sobre su retiro de los escenarios, su postura ante el Festival de Viña y también sobre una inesperada venganza a un estafador.
Es que, según explicó en el estelar, un sujeto lo estafó, robándole todos los ahorros de su familia. “Me metí en un negocio, fui seducido por el lado oscuro”, dio a conocer el artista, reconociendo luego que pensó en contratar a un sicario para matar a la persona que lo estafó.
“Me vi tan enfrentado a una desorientación emocional y espiritual que yo sentía que con lo único que se podía pagar ese daño, porque era el futuro de mis hijos, era mi futuro, era mi plata”, expresó, agregando que “sentía que la muerte de este individuo era lo único que se podía saldar la deuda. ¡Mira la estupidez!”.
¿Qué le pasó a Bombo Fica?
De acuerdo con su relato, pasó por “varios procesos” tras ser estafado. Intentó comprar un arma, pero no pudo conseguir hacer la compra, por lo que optó por contratar a un sicario. Sin embargo, le advirtieron que se arriesgaba a que esa persona llegara años después a su casa a pedirle dinero.
«Entonces me dijo: ‘no, no, tú no puedes entrar a eso’. Me dio tanta rabia que dije ‘yo lo voy a matar con mis manos’. Y yo tenía una katana que me había regalado un amigo que había estado en Japón y me la había traído, la afilé, y me acuerdo que practicaba. Hacía el papel de imbécil”, sostuvo.
En varios momentos Julio César Rodríguez, conductor de Primer Plano, le preguntó si todo se trataba de una rutina, sin embargo, Bombo Fica aclaró que no era un chiste, indicando que la historia “no tiene remate, igual que George Harris”, lanzó.
Tras esto, el comediante explicó que un día se encontró con un amigo en un parque, y en una profunda conversación, le hizo ver que había cosas más importantes en la vida que el dinero. Posterior a ello, fue el Día del Padre y sus hijos lo sorprendieron con regalos, rompiendo en llanto.
“Recién ahí me percaté y me di cuenta de la estupidez que estuve a punto de cometer solamente por el dinero. Si bien el dinero es importante, ahí entendí que no es tan importante frente a otras cosas”, manifestó.
Tal parece que la llamada “grúa televisiva” no descansa. Ahora, en un nuevo movimiento de la industria televisiva local, un experiodista de Mega dio a conocer su arribo al Departamento de Prensa de Canal 13.
Fue a inicios de abril cuando Pablo Abarza dejó la señal de Bethia, en la trabajó durante casi siete años. A través de redes sociales, el profesional compartió la noticia con sus seguidores, haciendo un repaso por el tiempo en el que fue parte de Mega.
“Y se acabó esta Megaventura. Casi siete años donde viví de todo. Días en medio del desierto, bajo lluvia torrencial, en casos emblemáticos. Hoteles de lujo y mediaguas”, fueron parte de las palabras que escribió en una publicación compartida en Facebook, donde también compartió un registro de su despedida en pantalla.
El periodista en su despedida en Mega.
Pues bien, recientemente, a través de la misma plataforma digital, el periodista reveló que ya tenía nueva casa televisiva: Canal 13, señal a la que regresa tras haber trabajado en Prensa hace años.
¿Cómo será el regreso del periodista a Canal 13?
“Y es una realidad. Casi siete años después vuelvo a mi primera casa”, redactó Pablo Abarza en un posteo de Facebook. Asimismo, expresó sentirse “orgulloso de pertenecer al equipo de reportajes, el mismo que miraba con admiración cuando hice la práctica en el 13”.
De esa forma, el periodista dio a conocer que se sumó al Departamento de Prensa, específicamente al área de reportajes de Canal 13, señal que este año “reclutó” a otros periodistas de Mega y Chilevisión para el nuevo franjeado informativo, La tarde es nuestra, que conducirá Alfonso Concha a contar de mayo próximo.
Pese a haber cesado su participación en el programa matinal de Chilevisión Contigo en la mañana, el periodista Roberto Cox continúa desempeñándose en otros proyectos de la señal, particularmente ligado al área de Prensa, además de desarrollar sus proyectos personales, ahora con más tiempo libre.
Cabe recordar, en el marco de una reestructuración en la oferta del espacio, Cox, a fines de febrero, dijo adiós al franjeado matutino, que se vio renovado con la llegada de la periodista Andrea Arístegui a la conducción de Contigo en la mañana haciendo dupla con Julio César Rodríguez.
Si bien la participación de Roberto Cox en este espacio llegó a su fin, lo cierto es que aún conduce de lunes de viernes el programa informativo Chilevisión Noticias AM, entre las 5:45 y las 8:00 horas, prácticamente abriendo las transmisiones del canal.
¿Cuáles son los otros proyectos de Roberto Cox dentro y fuera de Chilevisión?
No obstante, además de este proyecto, el periodista reveló, en diálogo con Radio Biobío, que actualmente se encuentra desarrollando trabajos periodísticos complejosy de gran envergadura para un segmento ubicado justo después del noticiero prime de la casa televisiva.
«Estoy armando algunos reportajes que van en el marco del espacio que se llama Enviado Especial, que son unos reportajes largos que van los lunes, después del noticiero. Estoy ahí armando un par de cosas para ese espacio, a raíz de algunos viajes que me tocó hacer tanto el año pasado y que me tocó hacer este año también», señaló el profesional.
Asimismo, el comunicador enfatizó en que, ya con menos carga laboral dentro de Chilevisión, le gustaría llevar su podcast en YouTube al siguiente nivel, destacando la libertad que le entrega el formato, además de impulsar su carrera como DJ.
«(Estoy) muy enfocado también en hacer crecer mi programa de YouTube que se llama Nada que perder, que estamos muy contentos, nos ha ido súper bien, pero tenemos la intención de profesionalizarlo mucho más y hacerlo crecer», agregó Roberto Cox.
La jurista, que en las votaciones de octubre de 2024 obtuvo un escaño en el Consejo Regional de Arica y Parinacota apoyada por el Partido Republicano, pretendía interponer un recurso de protección en contra de Radio Biobío luego que su Área de Investigación publicase que la abogada patrocinó decenas de causas como defensora privada de imputados por narcotráfico y migración ilegal, entre otros delitos asociados al crimen organizado que hoy tiene a Chile debatiendo la honda crisis de seguridad.
Se trata de Lin-Kiu Ly Fumey, quien, según se detalla en la publicación de Radio Biobío, llegó a presidir la Comisión de Seguridad del Consejo Regional de Arica, abandonando su militancia en el Partido Republicano para sumarse a las filas del Partido Nacional Libertario liderado por el hoy candidato presidencial Johannes Kaiser.
Tras la publicación del reportaje, que vio la luz durante abril, la abogada ingresó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Arica solicitando la eliminación del material periodístico y exigiendo disculpas públicas de parte de Radio Biobío, acusando una «elucubración tendenciosa» en la que se «insinúa o da a entender algo sin pruebas, y lo hace con una carga subjetiva, prejuicio o intención de influir negativamente en la opinión pública», se desprende del escrito al que se puede acceder libremente en el Portal Judicial.
¿Qué determinó la justicia sobre el recurso en contra de Radio Biobío?
Sin embargo, el martes 15 de abril el tribunal falló en contra de Ly Fumey, declarando el recurso de protección como inadmisible, estimando que la publicación en la web de Radio Biobío «no mencionaría hechos que puedan constituir la vulneración de derechos señalada, a la luz de la descripción de los mismos, sin que se vislumbre alguna transgresión de alguno de los derechos constitucionales garantizados», se expresa respecto de la determinación.
Aun así, al día posterior al fallo, la abogada presentó un recurso de reposición para mantener el caso vigente, solicitando que se evalúe nuevamente la admisibilidad de la acción legal.
En diversas oportunidades, el rostro televisivo aprovechó la visibilidad y espacio en el programa que conducía en TV+ para expresar su opinión acerca de la contingencia a nivel nacional.
Y es que, hace poco el franjeado que tenía a cargo en la señal privada llegó a su fin. Sin embargo, el también productor ya estaría listo para dar vuelta la páginay comenzar a incursionar en la política, específicamente buscando un escaño en el Congreso como diputado.
Se trata de Juan Carlos «Pollo» Valdivia, periodista que durante años condujo el emblemático Toc Show, que se mantuvo largo tiempo en la parrilla de TV+ pese a los cambios programáticos en la estación, cerrando un ciclo a fines de marzo pasado.
Así las cosas, en conversación con Revista Sábado de El Mercurio, Valdivia adelantó que llegaría a la papeletacon un cupo de la Democracia Cristiana para competir por el Distrito 8, que abarca a las comunas de Maipú, Estación Central, Cerrillos, Lampa, Quilicura, Pudahuel, Colina y Tiltil.
¿Por qué el «Pollo» Valdivia querría pasar directo de TV+ al Congreso?
«Me siento capaz de buscar acuerdos, unir voluntades, trabajar en equipo. Aceptar la diversidad como una virtud, no como un defecto», expresó, agregando que «tengo ideas de izquierda, pero también de derecha en términos económicos. ¿Por qué hay que clasificarse de tal lado o tal otro? Si la idea es buena, no me importa de dónde venga», señaló, zanjando que su postura sería amplia y transversal.
Por otra parte, tomando cierta distancia del partido que lo patrocina, el otrora rostro de TV+ explicó que en su vida nunca ha tenido militancia política y que no suscribe a las lógicas de los partidos políticos, mas aceptó la oferta para tener más posibilidades de salir electo.
«Mi ventaja es ser comunicador y haber entrevistado a más de tres mil personas en los programas que he hecho. Ahí entendí que son todas sensibilidades diferentes y que tratar de que todos se entiendan es casi imposible, pero que es importante hacer el esfuerzo. Yo voy a hacer que en el Congreso nos comuniquemos», señaló, destacando las habilidades que ha desarrollado a lo largo de su carrera.
Juan Carlos Valdivia: "Uno llega a una edad en que le toca devolver"
El periodista prepara una candidatura como diputado, con cupo de la DC. En Sábado, habla de sus motivaciones para entrar a la política, entre ellas el cáncer que han enfrentado sus más cercanos. pic.twitter.com/asBV7qpjr5