El humor regresó a Mega y lo hizo con la fuerza de un gladiador. Anoche, el esperado debut del programa "Coliseo" se transformó en un éxito rotundo, coronándose como el nuevo emperador de la sintonía del sábado por la noche y dándole una nueva victoria a la señal de Bethia.
Cabe recordar que, desde hace un tiempo, Mega venía preparando el terreno para el regreso del humor a sus pantallas con la resurrección de la dinámica vista en el recordado y exitoso espacio "Coliseo Romano".
En efecto, de entre 500 comediantes que se presentaron al casting, solo 100 fueron seleccionados por la producción del programa para avanzar a la siguiente fase y enfrentarse tanto al jurado del programa como a los televidentes en sus casas.
No obstante, en esta oportunidad Mega decidió doblar la apuesta en lo que respecta al premio que obtendrá el humorista que se consagre como el flamante ganador de la competencia, ya que este no solo podrá presumir el hecho de haber llegado a la última instancia del programa, sino que conseguirá un pase directo para presentarse en el Festival de Viña 2026.
Cabe recordar, Mega se adjudicó el año pasado la licitación para la producción del evento televisado más importante de Latinoamérica —manteniéndola hasta el año 2028—, aprovechando esta ventaja para generar una virtuosa sinergia entre el certamen y productos televisivos, como "Coliseo".
¿Cómo le fue en el rating al capítulo debut de "Coliseo" en Mega?
Como fuere, el capítulo estreno del programa conducido por María José Quintanilla y que cuenta con Álvaro Salas, Pamela Leiva, Jorge Alís y Myriam Hernández en el jurado, se instaló como lo más visto en su horario la noche del sábado 27 de septiembre, capturando la atención del público en sus casas.
Así las cosas, según datos compartidos por Mega, "Coliseo", entre las 22:20 y las 00:18 horas, obtuvo un promedio de rating online de 615.041 personas por minuto, liderando con holgura.
Pues bien, en este mismo intervalo de tiempo, Chilevisión se posicionó en el segundo lugar de la tabla de sintonía con 458.274 personas en promedio siguiendo sus contenidos.
Por su parte, Canal 13 y TVN quedaron relegados al tercer y cuarto puesto del ranking con 342.135 y 268.944 personas por minuto en promedio, respectivamente.
La Roja Sub-20 sufrió para ganar en la cancha, pero en la televisión, el triunfo fue un golazo sin apelación. El debut de la selección en el Mundial juvenil le entregó a Chilevisiónuna sintonía histórica, posicionando al evento como una de las transmisiones más vistas desde que rige el nuevo sistema de medición de audiencias.
El certamen, que se jugará hasta el 19 de octubre en distintas sedes, genera expectación no solo por lo deportivo, sino también porque Chile vuelve a recibir una cita mundialista juvenil después de casi cuatro décadas, recordando que en 1987 fue la última instancia en la que nuestro país ofició de anfitrión en un torneo de similares características.
Así las cosas, pese a que buena parte de los medios deportivos han calificado la victoria de Chile frente a Nueva Zelanda por dos tantos a uno como "agónica", lo cierto es que para Chilevisión la transmisión del debut de "La Roja" en el Mundial Sub-20 resultó ser un éxito sin matices.
¿Cómo le fue a Chilevisión con la emisión del partido entre Chile y Nueva Zelanda en el Mundial Sub-20?
En efecto, en la franja horaria que se emitió el partido, entre las 20:00 y las 21:59 horas, Chilevisión alcanzó un promedio de 1.297.053 personasconectadas a través de sus múltiples plataformas, alcanzando un sorprendente peak de 1,6 millones de televidentes. Se trata, probablemente, de la sintonía más alta desde que en abril de este año comenzó el nuevo sistema de medición de audiencias.
Muchísimo más atrás quedaron Mega y Canal 13, que se posicionaron en la segunda y tercera posición con 315.950 y 256.864 personas en promedio, respectivamente. Mientras, TVN se encargó de cerrar el listado con apenas 134.974 siguiendo sus contenidos.
Cabe destacar, estas cifras reafirman el éxito de la estrategia de la señal de Paramount a la hora de apostar por la transmisión de eventos deportivos masivos. El calendario televisivo del Mundial Sub-20 a través de las pantallas de Chilevisión continuará este domingo con el esperado duelo entre Brasil y México, con cobertura previa desde las 18:30 horas. Además, cada noche se emite "Mundial Sub-20: Tercer tiempo", un programa que reúne lo más destacado de cada jornada.
Es uno de los rostros más emblemáticos de la historia de TVN, y su análisis sobre el presente de la industria es desolador. El creador del icónico "Mea Culpa", Carlos Pinto, realizó una dura reflexión sobre la crisis que ahoga a la televisión chilena, asegurando que ver a la señal pública en su estado actual le "pone muy triste".
Y es que, cabe recordar, Pinto forjó buena parte de su carrera bajo el alero de la estatal. Si bien, en su momento tanto TVN como la competencia vivieron una época de bonanza en términos económicos, tal parece que esos tiempos quedaron atrás, al menos eso dejó entrever el responsable del icónico programa policial "Mea Culpa".
"Hoy día los cambios en la televisión son muy desfavorables en lo económico, entendiendo que cada día que uno entra al mundo de la competición tiene que invertir y, en ese sentido, la situación de la televisión actual es mucho más cauta que antes, y la situación particular de TVN todavía mucho más", indicó Carlos Pinto en conversación con Culto, de La Tercera.
En seguida, el también escritor no escondió su decepción por el estado en el que se encuentra el canal público, atribuyendo la alicaída situación de la televisión en general al avance que han tenido las plataformas digitales.
¿Por qué la crisis de TVN y la industria televisiva podría no tener vuelta según Carlos Pinto?
"Yo viví la época de oro de TVN, soy medio sentimental y me pone muy triste, digamos, de ver una mole tan importante como TVN no esté funcionando a todo dar, esa es mi impresión. Pero también entiendo que las redes sociales han ido ganando su espacio. Yo creo que la TV se está comiendo el 45% de las tortas publicitarias y el resto la saborean las redes sociales, y eso no es menor", expresó Carlos Pinto en su análisis.
Finalmente, el periodista profundizó en su desazón por la pérdida de presencia que ha tenido la industria televisiva, sugiriendo que la crisis sería irreversible y que con el tiempo solo va a recrudecer.
"Hay estadios de la población que literalmente no están viendo televisión y eso es como una daga que le clavan a uno que ama los medios audiovisuales. Entonces, no se trata de creer o no creer en la televisión, se trata de que la realidad ha ido siendo esquiva y cada vez va a comer menos de aquella torta publicitaria", zanjó.
Justo en la víspera de la confesión más esperada, Francisco Kaminski decidió desaparecer. El comunicador borró por completo su cuenta de Instagram y canceló su recién estrenado pódcast, "De los errores se aprende", en una movida sorpresiva y cargada de simbolismo. La decisión, según él mismo confirmó, es un intento por cuidar su salud mental y alejarse del ruido, pero el timing es imposible de ignorar: lo hizo a solo horas de que su expareja, Camila Andrade, se sentase en un estelar de televisión a contar su versión de la historia.
Los seguidores del animador se encontraron este viernes con un perfil inexistente. "Esta cuenta no existe", es el mensaje que ahora aparece al buscar su usuario en Instagram. No se trató de un hackeo. Fue una decisión personal y meditada del exrostro de La Red, quien en los últimos días había usado esa misma plataforma para un tenso intercambio de indirectas con Andrade.
Para aclarar los motivos de su radical paso al costado, el comunicador conversó con la panelista Adriana Barrientos, del programa "Zona de Estrellas". A ella le confirmó la noticia.
“Amiga, lo cerré yo. Me aburrí, quiero desaparecer un tiempo”, le explicó Kaminski. “Es mi decisión. No hay ninguna mala onda, todo lo contrario, en mi Instagram hay puro apoyo. Pero quiero guardarme un poco”, agregó, descartando que el cierre se debiera a comentarios negativos.
La medida no solo afectó a su red social. El locutor también decidió poner en pausa indefinida su pódcast, el proyecto con el que buscaba su reinvención. “No lo voy a seguir haciendo”, sentenció.
La recomendación de su psicóloga
El exconductor de Radio Corazón reveló a "La Leona" que esta drástica decisión responde a una recomendación profesional para cuidar su salud mental, golpeada tras meses de escándalos por su quiebre, sus deudas y su vínculo con el asesinado "Rey de Meiggs".
"Te voy a ser honesto. Estoy en tratamiento. Estoy con mi psicóloga y ella me recomendó cerrar el Instagram por un tiempo. Para estar 100% enfocado, las cuentas del Instagram y el pódcast se eliminan por un tiempo”, le confesó Francisco Kaminski a Barrientos.
El silencio autoimpuesto del animador se produce en un momento clave. Mientras él opta por desaparecer, Camila Andrade recuperó anoche, en el programa "Only Fama" de Mega, el centro del escenario tras contar, por primera vez en televisión, la historia desde su perspectiva.
Fue un lapsus que duró apenas un segundo, pero que destapó uno de los secretos mejor guardados de "Mundos Opuestos". El exparticipante Leonardo "Princeso" Vallana protagonizó un momento de alta tensión este viernes. En su visita al programa "Hay que decirlo", el chico reality filtró por error el nombre de una concursante que aún no ingresa al encierro, confirmando las especulaciones y complicando la estrategia de Canal 13.
El incidente ocurrió cuando el animador Nacho Gutiérrez les preguntó a los exconcursantes invitados quién creían que debía ganar el reality. Con una espontaneidad que descolocó a todo el panel, "Princeso" respondió sin pensar: "Me gustaría que ganara Vanessa…".
La reacción en el estudio fue de confusión total. "¿Quién? ¿Quién es?", preguntaron sus compañeros, ya que en la competencia actual no existe ninguna participante con ese nombre. Al darse cuenta de su error, Vallana intentó corregir entre risas nerviosas. "Oh, conch..., perdón, estaba pensando en voz alta", dijo, para luego cambiar su voto a favor de Juan Pedro Verdier.
Un "error" que esconde una verdad
Aunque el exconcursante intentó enmendar su "condoro", el nombre no fue al azar. Según consignó el portal Biobío Chile, "Princeso" se refería a Vanessa Santos, una actriz e influencer brasileña cuyo ingreso al reality fue adelantado hace semanas por la cuenta especializada en farándula, Infama.
Vanessa Santos, la nueva participante de Mundos Opuestos (Imagen del Instagram @v.dsantos).
La información cobra aún más peso al considerar que, según las mismas filtraciones, el propio Leonardo Vallana reingresará a la competencia en los próximos capítulos. En esta segunda oportunidad, habría compartido con la misteriosa "Vanessa", quien, según los spoilers, aún se mantiene en el encierro de Perú. El lapsus de "Princeso" no fue solo un error; fue la confirmación en vivo de que una nueva y poderosa competidora está a punto de entrar en juego.
En una jugada para asegurar un impacto masivo, Canal 13 apostó por un horario inédito para su debate presidencial: las 20:00 horas del domingo 26 de octubre. La decisión de programar el encuentro en un horario de alta convocatoria familiar busca llevar la confrontación directa entre los candidatos a la mayor cantidad de público posible y paralizar la sintonía dominical.
El encuentro será conducido por dos rostros ancla de su Departamento de Prensa, Soledad Onetto e Iván Valenzuela, quienes asumirán el rol de moderadores para guiar el debate en el que, una vez más, los presidenciables enfrentarán sus ideas y propuestas buscando el apoyo de la ciudadanía.
La cita, que promete ser un punto de inflexión en la campaña presidencial, se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 20:00 horas, horario de alta convocatoria. La transmisión, en tanto, se realizará en vivo desde los estudios de Canal 13 y tendrá un despliegue multiplataforma a través de T13 en Vivo, 13Go y Tele13 Radio.
Imagen: Canal 13
Así será el debate presidencial en Canal 13
El debate contará con la participación de los ocho candidatos que buscan llegar al palacio presidencial: Franco Parisi, Jeannette Jara, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés, Evelyn Matthei y Harold Mayne-Nicholls.
Respecto a esta instancia clave que desarrollará el 13, el director de Prensa de la señal, Claudio Villavicencio, sostuvo: “reafirmando nuestro compromiso con la democracia y convencidos del poder que entrega la buena información, organizamos este debate para que los electores puedan escuchar y ver a los candidatos en un debate de ideas y propuestas para el siguiente período presidencial”.
El formato del encuentro está diseñado para fomentar la confrontación directa de ideas. Según detalló la estación, constará de tres bloques donde los candidatos podrán exponer sus ideas, responder a las preguntas de Soledad Onetto e Iván Valenzuela, y, en un punto que promete sacar chispas, tendrán la posibilidad de interpelarse directamente entre ellos para defender sus posturas.
El regreso estable de Andrés Caniulef a la televisión anunciado en exclusiva por El Filtrador tiene un objetivo claro y una fecha marcada en el calendario: febrero de 2026. El periodista, nuevo rostro de Tevex, reveló que la gran misión que lo motivó a firmar fue el desafío de liderar la primera cobertura especial del Festival de Viña que realizará el canal.
Cabe recordar, tras salir del reality de Canal 13 "Palabra de honor", el comunicador se mantuvo relativamente alejado de las pantallas de televisión, con apenas apariciones esporádicas en programas dedicados al mundo del espectáculo y sin presencia regular en la denominada "pantalla chica".
Sin embargo, esta semana Caniulef puso un alto a la cesantía televisiva en Tevex, canal al que arriba para la conducción del matinal por el cual han pasado reconocidos rostros de la industria como Daniel "Palomo" Valenzuela y Francisco Kaminski.
Conforme indicaron fuentes entendidas del caso a este Portal, Caniulef se sumaría como un importante refuerzo de Tevex para la cobertura de la próxima edición del Festival de Viña del Mar, algo que recientemente fue confirmado por el propio periodista.
¿Por qué es tan importante para Tevex el rol que tendrá Andrés Caniulef en Viña?
En efecto, en conversación con el medio Página 7, el profesional de las comunicaciones expuso que la señal televisiva se encuentra en un proceso de consolidación de audiencias, y desde ya estaría "pensando, cosa que me motivó bastante, en la cobertura del Festival de Viña y marcar presencia con una cobertura especial, la primera de Tevex que tendrá fuera de Santiago", expuso en el diálogo, dejando entrever que, al menos dentro de su nueva casa televisiva, asumiría un rol histórico.
Asimismo, Andrés Caniulef reveló que estuvo evaluando la oferta laboral por al menos dos meses. En este lapso, lo invitaron a grabar un par de episodios y al encontrar sintonía fina y un buen flujo de trabajo con el que sería su nuevo equipo, decidió sellar su permanencia en Tevex.
"Estar ahí también me devolvió las ganas de trabajar en medios y generar proyectos, porque es un canal digital, eso suma. También la opción de proyectos en YouTube y redes sociales", señaló, sugiriendo que participaría en otros productos digitales de la casa televisiva.
La paciencia del público tiene un límite. La última y dura arremetida de Daniela Aránguiz en contra de Cony Capelli, a quien trató de "drogadicta" en pantalla, generó una ola de repudio que se tradujo en cientos de denuncias formales ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).
En este sentido, es preciso recordar, la ex de Jorge "Mago" Valdivia mantiene desde hace tiempo una rivalidad con la bailarina, cuestionando la rehabilitación de las drogas a la que se sometió la actual panelista del espacio de Chilevisión "Plan Perfecto".
Sin ir más lejos, en los últimos días Capelli —pese a haber descartado hablar con productores de Chilevisión para manifestar su disconformidad con la posibilidad de que Aránguiz llegase como jurado al nuevo programa de la señal de Paramount, "Fiebre de Baile—, señaló que, en efecto, la presencia de la apodada "cara de cuica" entre los responsables de evaluar a los bailarines no sería grata para su personaya que no la considera un aporte para la televisión.
¿Por qué el CNTV se llenó de denuncias por los dichos de Daniela Aránguiz contra Coni Capelli?
Por otra parte, en una reciente emisión del espacio de TV+, "Sígueme", Aránguiz trató a Coni Capelli de drogadicta, afirmando que "yo creo que un mal ejemplo a seguir es ser una mentirosa como tú, que dices que superaste tus adicciones y te tienen que sacar arrastrando de las discotecas. Eres una drogadicta", dijo, según recoge Biobío Chile.
En la misma instancia, la panelista del espacio de farándula desafió al rostro de Chilevisión a realizarse un test de sangre para probar públicamente que ya no es consumidora de sustancias ilícitas.
Esto último, según destaca el citado medio, colmó la paciencia de los televidentes. Conforme se detalla, la arremetida de Daniela Aránguiz en contra de Coni Capelli ya suma 211 reclamos formales ante el CNTV. De momento, la bailarina no ha respondido directamente a los ataques de la panelista de "Sígueme".
Se acabó el silencio. En una entrevista exclusiva con "Only Fama", la modelo Camila Andrade entregó su versión del quiebre con Francisco Kaminski, revelando por primera vez graves episodios de maltrato verbal y un supuesto descontrol del animador con el alcohol, los que habrían gatillado el fin de la relación.
Así las cosas, Andrade explicó que el comienzo del fin del noviazgo comenzó a principios de septiembre, luego que, en virtud de todo lo que estaba pasando en la vida de Kaminski —como los problemas económicos y haberse visto salpicado por el homicidio del Rey de Meiggs—, le sugiriera mantener una relación "puertas afuera", algo que no le habría gustado para nada al exrostro de La Red.
"Francisco (Kaminski) adopta un comportamiento súper visceral, que es muy propio de él, súper impulsivo. Nunca se sintió cómodo en este contexto de vivir separados. Yo sentía que la relación tuvo que haber partido así (...) comenzó a ponerse súper descalificador conmigo y adoptó una conducta distinta. Coincidió con que volvió a tomar y todos los hechos que han ocurrido dentro del último tiempo (...) siento que él está viviendo una etapa desde el desequilibrio", reveló Camila Andrade en el estelar de Mega, agregando que el viernes 5 de septiembre Kaminski volvió a maltratarla verbalmente.
Ese mismo día, según el relato de la modelo, ambos acordaron conversar sobre su relación en el departamento de ella. Sin embargo, el diálogo no prosperó y terminó con Camila Andrade reuniendo el valor suficiente para decirle a Kaminski que lo quería lejos de su persona luego que este mismo le preguntar si aquella era su voluntad.
Tras ello, el también locutor habría tomado una actitud agresiva y errática. Luego, desapareció un par de días hasta el domingo 7 de septiembre en la noche, cuando le escribió por WhatsApp respondiéndole un mensaje de hace días.
¿Cómo fue la noche en la que Camila Andrade terminó con Francisco Kaminski?
"Me habla el domingo 7 de septiembre, a las 11:30 de la noche del domingo, y me dice (por mensaje) 'hola, aquí estoy, cada día mejor, estuve con mi hijo el fin de semana y con la familia'. Lo dejé a un lado y él empezó a pelear solo de nuevo (...) Me tomé una pastilla para dormir, me acosté, y me quedé lona (profundamente dormida). A las 2 de la mañana, escucho el timbre de mi casa: era Francisco. Entonces ahí, media asustada, me levanté pegándome con las paredes", agregó.
Siguiendo con la historia, Andrade indicó que Kaminski llegó a su casa manejando bajo los efectos del alcohol—algo que enfureció al conductor de "Only Fama", José Antonio Neme, por la irresponsabilidad de la conducta— diciendo que venía a pedirle disculpas.
"Me dice: 'mi amor, siento mucha angustia, no puedo respirar...'. Yo no entendía nada, le dije que no podía hablar ahora (...) ahí le pregunté si había tomado, y me dijo que sí, porque estaba pasado a alcohol. Además, entiendo que él estaba con una medicación, no estaba en buenas condiciones", expuso.
Observando el estado de ambos, la conductora de televisión optó por cesar el diálogo y darle alojamiento a Kaminski hasta el día siguiente, instancia en la que podrían conversar las cosas de buena manera. Si bien, ella aceptó las disculpas del locutor, lo cierto es que no creyó en sus promesas de cambio y mantuvo su posición de terminar la relación.
"'Ok, malagradecida de...', me quedé en silencio. Lo miré. Se paró enfurecido, se puso pantalones, enojado: 'ojalá se te de vuelta en la cara', me dijo, entre otras cosas más. Yo esperé a que hiciera todo el espectáculo, y me pidió las llaves de la bodega porque ahí había guardado unas cosas", señaló la modelo sobre lo que habría ocurrido a la mañana siguiente.
En ese momento fue que Andrade le pidió a Kaminski que se fuera de su domicilio, sin permitir que el comunicador continuara con la lamentable escena en su domicilio.
Fue el episodio más complejo de su carrera, pero hoy lo ve como una lección. Esta noche, en "Podemos Hablar", José Miguel Viñuela abordará el polémico "Viñuelazo", entregando una cruda confesión sobre cómo ese momento, que lo puso "en la hoguera", lo obligó a cambiar para siempre.
En julio pasado, el rostro de TV+ sorprendió a los seguidores de “Mucho Gusto” al aparecer en pantalla caracterizado de José Antonio Neme, con quien protagonizaron un divertido momento al estar frente a frente, ambos vestidos de la misma manera.
Este es uno de los personajes del repertorio de Viñuela en su faceta de imitador que ha explorado en el programa de humor “Después te explico”. Pero más allá de esto, para el conductor significó un especial regreso al matinal donde vivió uno de los episodios más complejos de su carrera: cuando en 2020 le cortó el pelo a un camarógrafo del canal.
Esto, cabe recordar, desató una ola de críticas en su contra, denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y una disputa judicial con el extrabajador de Mega. Sumado a ello, en ese periodo también se confirmó su desvinculación de la señal privada.
El regreso de José Antonio Neme a "Mucho Gusto"
Por lo mismo, aunque su presencia en “Mucho Gusto” se trató de una humorada, la invitación fue muy significativa para él. Así dio a conocer en “Podemos Hablar”, donde explicó que “fue súper fuerte (volver a ese estudio)... Tú cachay que yo entro a Mega y es como entrar a mi casa”.
“Fue muy bonito principalmente por dos cosas: uno, que yo tenía mucho nervio de qué iban a decir las redes sociales del ‘Mucho Gusto’, porque yo la última vez que aparecí ahí, después de que pasó el episodio, las redes se incendiaron con lo que había ocurrido y me sacaron rápido. Ahora haciendo a Neme empiezo a leer las redes y eran comentarios generales de ‘qué buen personaje, qué entretenido’ y yo me quedé con eso que fue muy reconfortante”, expresó Viñuela.
En esa línea, el rostro televisivo comentó que “fue como una reconciliación con el canal". Enseguida, recalcó que el escándalo que protagonizó hace años tuvo un gran impacto a nivel personal porque lo hizo dar un giro en 180 grados y replantearse algunas cosas, como su humor.
“Hay gente que no me cree, pero yo agradezco el episodio que viví porque automáticamente yo no soy el mismo que era en el 2020, me convirtió en una mucho mejor versión de mí. Creo que tuve que estar en la hoguera para darme cuenta de que hay ciertas cosas que yo consideraba muy imbécilmente que eran divertidas y que claramente no lo eran", sostuvo.
Los otros invitados de "Podemos Hablar"
Además de José Miguel Viñuela, la apuesta de Chilevisión recibirá esta noche en su estudio al fotógrafo Jordi Castell, quien hablará sobre cómo ha sido para él el proceso de envejecer; mientras que la cantante Daniela Castillo asegurará que quiere volver a competir en algún espacio, postulándose como candidata para el estelar “Fiebre de baile”.
La pregunta ya está instalada en los pasillos de Mega: ¿quién acompañará a José Antonio Neme en "Mucho Gusto" durante el verano? Mientras surgen los primeros rumores, que apuntaban a Tonka Tomicic como la gran carta, El Filtrador consultó en la señal privada y la respuesta fue categórica: la ex "Bienvenidos" está descartada.
Fue en el programa “No es lo mismo” de Tevex donde se entregó la información que ha generado gran revuelo, pues significaría el regreso de Tonka al bloque matinal, donde cimentó parte importante de su carrera, primero en TVN y luego en Canal 13.
Según dieron a conocer en el mencionado espacio de espectáculos, la nueva contratación de Mega estaría lista para ser jurado del Festival de Viña 2026 y, por lo mismo, no podría ser parte de un programa satélite de las tardes. Sin embargo, sí podría estar presente en las mañanas.
Y así es como surgió el rumor de su posible arribo a “Mucho Gusto” en los días del certamen internacional, reemplazando a Karen Doggenweiler, quien especialmente en el verano se aboca a su rol como animadora del Festival, por lo que cede la conducción del espacio matutino que encabeza con José Antonio Neme.
¿Es cierto que Tonka Tomicic conducirá “Mucho Gusto” en el verano?
El Filtrador consultó con fuentes de Mega, y desde la estación privada descartan que Tonka Tomicic asuma la conducción de “Mucho Gusto” como el reemplazo oficial de Karen Doggenweiler. Esto se condice con la teoría de que, al menos por el momento, el exrostro de “Bienvenidos” no tendría intenciones de volver a los matinales.
De hecho, a propósito del regreso de la conductora a la televisión, en paneles de farándula se ha planteado que se buscaría “cuidarla” y evitar una exposición innecesaria, cosa que no podría lograrse si estuviera al frente de un matinal de lunes a viernes.
Con todo, a pesar de que la otrora modelo estaría descartada para “Mucho Gusto”, lo cierto es que Mega deberá resolver quién acompañará a Neme durante la semana festivalera. Este año, en este rol, estuvo la periodista Natasha Kennard, quien hoy se encuentra estudiando en el extranjero.
Por otra parte, respecto a la participación de Tomicic como jurado del Festival, las mismas fuentes aseguran desconocer si es cierto o no. Según explican, hasta el momento no se ha hablado sobre esta opción, por lo que no podrían confirmar ni desmentir la información expuesta en el canal Tevex.
Cabe precisar que hace unos meses también se rumoreó que en la señal privada existiría interés en reunir al exrostro de Canal 13 junto a Carmen Gloria Arroyo -conductora de TVN- en el franjeado de las tardes, que este año fue rebautizado como “Viva Viña”, conducido por Neme y Francisca García-Huidobro.
Un momento que descolocó a todos se vivió en una reciente edición de "Previa 24 Horas" de TVN. Mientras comentaban un estudio sobre videojuegos, el periodista Danny Linares lanzó un comentario de índole sexual que dejó en shock a su compañera, Pamela Araya, y sacó risas nerviosas en el estudio.
Entre comentarios y anécdotas espontáneas de los conductores, la conversación derivó en una situación cómica que sacó risas tanto en el estudio como frente a las pantallas, aunque no estuvo libre de incomodar a su compañera y sorprender a los televidentes.
En pantalla mostraban los resultados de un estudio que revelaba que uno de cada cuatro chilenos juega videojuegos al menos una vez a la semana. Lo que parecía un dato más se transformó en un momento divertido cuando Araya y Linares comenzaron a comentar sobre sus propias experiencias con los juegos de video. La conversación derivó en una confesión inesperada y personal del periodista de TVN que sorprendió a los televidentes y provocó risas en el estudio, dejando uno de esos instantes memorables que combinan información y humor.
¿Cuál fue la inesperada y divertida confesión que hizo el periodista Danny Linares en "Previa 24 Horas"?
Mientras en "Previa 24 Horas" hablaban sobre videojuegos y discutían qué tipo preferían jugar, Danny Linares comentó: “Yo soy más de consolas... consolador”,dejando en shock a su compañera Pamela Araya.
“¿Cómo? “, preguntó la periodista todavía atónita, a lo que Linares insistió: "Consolador". Pamela Araya, bastante confundida, sólo sonrío antes de continuar repasando los datos del testeo sobre videojuegos.
¿Cómo se llama la persona fanática de jugar videojuegos en consolas?
Misión cumplida y con honores. La semana de regreso tras las Fiestas Patrias llegó a su fin y tuvo un solo y claro ganador: "Mucho Gusto". El matinal de Mega no solo se impuso en la jornada de este viernes, sino que lideró todos los días de la semana, coronándose como el rey absoluto de la franja matutina.
El espacio que tiene a Karen Doggenweiler y José Antonio Neme cerró otra semana exitosa. Si bien en los últimos días la animadora del Festival de Viña se ha ausentado por un viaje programado, el segmento de Mega continúa dando el golpe en términos de sintonía.
Así, mientras “Mucho Gusto” celebra una nueva victoria, Canal 13 se posiciona como su principal retador al trono. Durante la semana, “Tu Día”, conducido por Priscilla Vargas y José Luis Repenning, fue la apuesta que acechó el primer lugar.
La batalla por el rating matinal de este viernes
Según las cifras de rating online, registradas entre las 08:00 y las 13:00 horas, el matinal de Mega cerró la semana con un sólido promedio de 375.828 personas por minuto. Con esto, se aseguró una vez más la cima del podio, dejando atrás la estrecha competencia que se vivió durante los feriados por Fiestas Patrias.
No obstante, otro triunfo celebrado fue el que se vivió en la estación ubicada en Inés Matte Urrejola. Canal 13 y su matinal “Tu Día” se quedaron con el segundo lugar al promediar 326.810 espectadores.
De esa forma, Chilevisión se ubicó en el tercer puesto. En el mencionado horario, “Contigo en la mañana” alcanzó un rating promedio de 307.406 personas, pero no fue suficiente para recuperar el segundo lugar. Por su parte, TVN terminó la semana en la cuarta posición con 167.786 espectadores.
Los temas que marcaron la jornada
Una vez más, la conducción de “Mucho Gusto” estuvo en manos de José Antonio Neme acompañado de la periodista Marianne Schmidt, quienes encabezaron el matinal y presentaron los distintos temas que marcaron la pauta.
La detención de una actriz chilena apodada la "viuda negra" en Argentina y el caso de un joven que denuncia haber sido drogado y asaltado por un chofer de una aplicación de transportes fueron algunas noticias tratadas hoy por el matinal de Mega.
También hubo espacio para la entretención. Avanzada la mañana, el programa se contactó con Joaquín Méndez y Tita Ureta, quienes desde Perú y en compañía del chef Yann Yvin, dieron a conocer detalles del reality show“El Internado”. Por su parte, María José Quintanilla estuvo invitada en el estudio para adelantar las sorpresas que tendrá “Coliseo” en su debut de este sábado.
Memo Bunke, nombre artístico de Guillermo Alburquenque, se convirtió en un ícono del Festival de Viña del Mar tras su debut en 2000. Con su versión de “La Mosca” de Cachureos, combinando humor y distintos ritmos, logró conquistar al exigente público de la Quinta Vergara. Al año siguiente, regresó junto a Natalia Cuevas, formando un dúo de imitaciones, canto y comedia que les valió las gaviotas de plata y oro.
En 2013, Bunke enfrentó un desafío mayor: su presentación fue adelantada inesperadamente y recibió abucheos iniciales. Sin embargo, merced a su carisma y talento, logró darle vuelta a la situación, ganándose la ovación del público y consolidando su figura en el festival. Con cuatro actuaciones memorables (2000, 2001, 2003 y 2013), Memo Bunke dejó su huella en Viña, recordado hasta el día de hoy por su humor, creatividad y capacidad para conectar con la audiencia en cada escenario que pisó.
¿Qué ha sido de Memo Bunke tras sus memorables presentaciones en Viña del Mar? ¿Sigue dedicado al humor que lo hizo famoso? En conversación con El Filtrador, el artista rememora sus momentos más destacados en el festival y, además, comparte detalles sobre su nuevo emprendimiento, revelando cómo ha evolucionado su carrera.
¿Memo Bunke continúa su carrera en el humor o tomó otro rumbo?
Consultado sobre si continúa dedicado al humor, asegura que "he tenido la oportunidad de viajar mucho al sur este año para actuar en distintos escenarios y algunos festivales. De hecho, esta semana voy a Antofagasta a presentarme para los mineros en Sierra Gorda. A veces la gente piensa que, por no aparecer en televisión, dejamos de hacer lo que nos apasiona: estar sobre el escenario y recibir el aplauso del público. Pero no es así.
Hoy no hay tantos programas de televisión donde uno pueda contar chistes, compartir anécdotas o hacer stand-up como lo hacen muchos de los comediantes nuevos. El espectro del humor se ha abierto mucho y muchos de nosotros seguimos haciendo lo que nos gusta, trabajando y viajando.
El humor ha cambiado, claro. A la gente más joven quizá no le guste tanto el estilo que yo hago, que es un humor musical, y prefiera el stand-up, pero también hay stand-uperos de todo tipo: algunos no tan buenos y otros realmente fantásticos. Al final, hay público para todos.
¿Cómo ha vivido la transformación del humor a lo largo de las generaciones?
Cuando voy a mis shows, normalmente hay mucha gente joven, pero también asistentes adultos que me conocen desde mi primera participación en el Festival de Viña en 2000. A veces vienen con sus hijos y ellos descubren un tipo de humor distinto al que están acostumbrados hoy, más cercano al stand-up. Adaptar mi estilo en pleno 2025 ha sido gratificante: cuando veo un teatro lleno o locales repletos, me doy cuenta de que todavía hay público que me recuerda y valora mi trabajo.
La respuesta ha sido positiva, sobre todo porque he logrado mezclar elementos del humor de hoy con el estilo de antes, creando un equilibrio que funciona para diferentes generaciones. El público adulto sigue disfrutando del humor tradicional, mientras que los jóvenes se inclinan más por las tendencias actuales. Por ejemplo, en el festival del año pasado hubo algunos triunfadores y otros que parecían “a prueba”, lo que demuestra que el humor sigue evolucionando y que tanto los artistas nuevos como los históricos tienen su espacio.
¿Debería el Festival de Viña equilibrar el escenario entre nuevos talentos y humoristas históricos?
El Festival de Viña es tan mediático que todos están pendientes de cada presentación, incluso cuando no es del gusto de todos. Por eso creo que, además de dar espacio a los nuevos talentos, también debería considerarse incluir a los artistas clásicosque siguen haciendo reír al público.
No somos viejos, pero muchas veces nos perciben como los humoristas “antiguos” por el estilo de nuestro humor. Creo que se podría dar, aunque sea un día, la oportunidad de incluir a quienes seguimos en activo. Artistas como Álvaro Salas, Dino Gordillo y muchos de nosotros, con experiencia y trayectoria, podrían ofrecer un gran espectáculo si volvieran al Festival de Viña.
No se trata de llevarlos a todos, sino de equilibrar: dar espacio a los nuevos talentos, pero también reservar un lugar para quienes aún seguimos sobre el escenario, manteniendo vivo el humor que el público ha disfrutado durante años.
El renovado camino de Memo Bunke
A pesar de mantenerse activo en la comedia, Memo Bunke apuesta por un proyecto que nada tiene que ver con el humor. "Hoy tengo una empresa que se llama 'Paltata Memo', donde vendemos paltas a nivel de todo Santiago. Todo comenzó de manera muy pequeña, vendiendo paltas a los vecinos, y con el tiempo el proyecto fue creciendo. Hoy tengo socios, camionetas y reparto a domicilio, y ha funcionado muy bien", cuenta el humorista.
"No todos los comediantes tenemos la posibilidad de hacer shows todos los fines de semana, así que siempre busco nuevos rumbos y proyectos. He hecho de todo: colaciones, mermeladas y más, siempre experimentando con ideas diferentes. Por ejemplo, con las colaciones, una clienta de Los Ángeles me contactó para sorprender a sus hijas en Santiago y terminé preparando y entregando toda la comida personalmente, incluso cantando y haciendo un servicio a la carta", relata el artista.
¿Y eso le hizo "click"?
De hecho, la experiencia fue tan positiva que mi esposa y yo pensamos que podría convertirse en un emprendimiento distinto y creativo: llevar no solo la comida, sino también una experiencia completa, personalizada y con humor, a la puerta de las casas. Lo hemos considerado, pero en este momento estoy completamente enfocado en Paltata Memo, un negocio que ha ido creciendo semana a semana. Con mi esposa y nuestros socios estamos constantemente buscando clientes, haciendo videos y trabajando en redes sociales. Incluso estamos por lanzar la página web: www.paltatamemo.cl.
Algunas personas me preguntan si esto significa que dejaré de ser artista, pero no es así: ser artista es algo que llevaré toda la vida, mientras pueda subirme a un escenario. Bajo esa premisa, si en algún momento surge una propuesta televisiva, la podría compatibilizar con el emprendimiento. Y claro, si aparece un programa donde quieran invitarme a contar chistes o cantar mis canciones musicales, no tendría ningún problema: siempre estaré dispuesto a hacer lo que hice durante tantos años en televisión.
A pesar de mantenerse en el primer lugar de sintonía, la nueva teleserie nocturna de Mega, “Reunión de superados”, es acechada por la competencia en horario prime, lo que ha provocado que sus cifras de rating también bajaran en su reciente capítulo.
Según dan cuenta los resultados oficiales, el episodio de este jueves experimentó una baja de sintonía en más de 300 mil espectadores desde su debut, mientras que sus rivales aprovecharon la oportunidad para acercarse poco a poco.
El estreno de la ficción, el pasado martes 23 de septiembre, fue todo un éxito y alcanzó grandes cifras. Entre las 22:15 y las 23:20 horas, “Reunión de superados” lideró cómodamente con un promedio de 1.022.438 personas por minuto, doblando a su más cercano competidor, Canal 13, que en el mismo horario marcó 532.681. En tanto, en el mismo horario, Chilevisión obtuvo un promedio de 408.137 espectadores, y TVN alcanzó 380.355 tantos.
Sin embargo, la tendencia cambió en su segundo episodio. El miércoles 24, la producción bajó a 975.268 espectadores, aunque se mantuvo firme en la primera posición de la tabla, superando al segundo puesto, Canal 13, por más de 400 mil espectadores.
Así le fue al tercer capítulo de “Reunión de superados”
Esta situación se agudizó en el tercer capítulo, exhibido este jueves 25 de septiembre. En esa jornada, la teleserie nocturna sufrió una mayor caída, promediando 687.369 personas entre las 22:31 y las 23:33 horas. Esto representa una fuga de más de 335 mil espectadores de su audiencia inicial.
Mientras la ficción de Mega intenta ganar terreno en la disputa prime, su competencia directa se ha mantenido estable. Canal 13 retuvo a su audiencia, marcando 513.253 espectadores el jueves, y Chilevisión se acomodó en el tercer puesto con 412.719 personas por minuto. En el caso de TVN, su programación en el mismo horario promedió 236.281 espectadores.
Parte de esta caída de sintonía se debe a que ayer no fue una jornada televisiva normal, pues se desarrolló un partido clave en los cuartos de final de la Copa Sudamericana entre Universidad de Chile y Alianza Lima. Este encuentro, transmitido por el canal de cable DSports de DirecTV, le quitó audiencia -en general- a los canales de televisión abierta.
¿Qué opinan las redes?
Como es habitual, en redes sociales los televidentes han manifestado su parecer sobre los primeros capítulos de “Reunión de superados”, ficción que, cabe precisar, tomó el lugar de “Los Casablanca” tras su final.
Algunos usuarios de X se han dedicado a comentar sobre los personajes y las subtramas que se están instalando en la producción. Sin embargo, otros han sido más categóricos y derechamente han criticado la historia, particularmente porque se centra en los problemas de un grupo de apoderados del barrio alto. La palabra “cuicos” se ha repetido en las redes sociales.
Cuando harán otra nocturna como Perdona Nuestros Pecados?
Que buen tema del mario horton , el bullying es terrible en el colegio y lo malo de algunos padres es que dicen SON SOLO NIÑOS y ellos deberian ser el ejemplo , muy buena teleserie #ReunionDeSuperados
El estelar “Fiebre de baile” calienta motores para su gran estreno en Chilevisión, sin embargo, a pocos días de sumarse a la batalla prime, la apuesta que conducirá Diana Bolocco sufrió la inesperada baja de uno de sus participantes.
Se trata de Agustín Maluenda Junior, artísticamente conocido como Pastelito Jr., quien debió dar un paso al costado por un motivo de fuerza mayor: se sometió a una cirugía en su rodilla, por lo que deberá enfocarse en su rehabilitación, imposibilitando su presencia en el estelar de Chilevisión.
Fue hace unos días que su padre, Agustín Maluenda, el payaso “Pastelito de Chile”, dio a conocer la situación a través de Instagram. Allí explicó que en una función de Fiestas Patrias su hijo “sufrió una lesión y en plena pista tuvo que dejar la función, ya que su rodilla quedó sin movimiento”.
El miércoles recién pasado se sometió a la cirugía que resultó exitosa. “Eres un luchador hijito, dentro y fuera de la pista, tienes una fuerza y una capacidad de sobreponerte a todo”, escribió en la misma publicación, agregando que lo acompañaría en todo este proceso.
“Acá está tu papito para cuidarte y velar por ti siempre, pronto estarás increíble haciendo lo que amas. Pronta recuperación mi bebé, Dios es bueno siempre y él sabe por qué, recupérate pronto que nos quedan muchas cosas que vivir juntos hijito mío gracias a Dios por todo”, agregó.
Pastelito Jr. se baja de "Fiebre de baile"
Recientemente, en conversación con La Hora, Agustín Maluenda confirmó que su hijo no podrá participar en el programa de Chilevisión. "El equipo de ‘Fiebre de baile’ ha estado muy atento al Agustín de su salud y eso hay que agradecerlo", expresó, indicando que "Agustín no va a poder participar".
Cabe precisar que, en su regreso a las pantallas, el estelar de baile mantendrá la exigencia de otras temporadas: no solo habrá coreografías con distintas temáticas y estilos, sino que los participantes también presentarán coreografías con pole dance y aquadance, y bailes bajo la lluvia. Por lo mismo, los famosos confirmados ya están ensayando para deslumbrar en la pista.
A pesar de su baja en “Fiebre de baile”, el reconocido artista circense comentó que “con Agustín tenemos un contrato importante para un circo de Alemania para diciembre", por lo que están enfocados en su pronta recuperación para este importante desafío internacional.
Esta semana, Vanessa Daroch sorprendió en el programa "Zona de Estrellas" de Zona Latina al lanzar una impactante predicción: aseguró que Carla Jara y Francisco Kaminski podrían retomar su relación antes de que termine este año. “Sí, van a volver, algo va a pasar antes de Navidad. Va a ser algo como muy secreto, más que nada cuidándose como del qué dirán. Alguna cosa va a pasar ahí. Pero insisto, no es amor, pero sí es estabilidad familiar“, expusó la vidente.
Cabe destacar que en los últimos días Kaminski ha estado en el centro de la polémica por su quiebre con Camila Andrade, situación en la que tanto ellos como sus cercanos se han lanzado indirectas y recriminaciones públicamente. Incluso, durante la edición de esta noche de "Only Fama" (Mega), Andrade estará como invitada para hablar de la situación.
En ese contexto, para muchos cobró sentido la posibilidad de que Jara intentara recomponer su familia junto a Kaminski. Sin embargo, a la panelista de "El Mediodía" (TVN) no le agradaron en absoluto estas especulaciones y se refirió al tema en una conversación con Paulina Nin, quien dio a conocer su respuesta en el programa "¡Hay que decirlo!" de Canal 13.
Imagen: Instagram.
¿Cómo reaccionó Carla Jara frente a los rumores de una reconciliación con Francisco Kaminski?
Frente a la predicción de Vanessa Daroch, quien aseguró que podría reconciliarse con Francisco Kaminski antes de fin de año, Carla Jara le comentó a Paulina Nin: “Esa fue una tontera, ni siquiera vi quién lo dijo (...) Oye, no tenía idea”, aseguró la figura de TVN.
Además, descartó de plano que esa posibilidad exista en el futuro. "No, por ningún motivo, ni lo he pensado, ni se me ha pasado por la mente. Solo mantengo contacto con Kaminski porque es el padre de mi hijo y mantengo una relación cordial por mi hijo”, afirmó Jara.
Además, manifestó su molestia frente a este tipo de especulaciones. “Pero no se me cruzaría por la mente... ¿No piensan en todo el daño que se me ha hecho a mí? (...) Cómo le pueden creer a una carta de tarot tirada en vivo, y ni siquiera estaba yo“, concluyó.
Anoche el programa “Candidato, llegó a tu hora” (TVN) regresó a las pantallas a cuatro años de su último ciclo, para las presidenciales de 2021, buscando esta vez conocer en profundidad a los aspirantes a La Moneda de cara a las elecciones de noviembre próximo. A pesar del "factor novedad", el espacio tuvo un complejo inicio debido a la dura disputa por el ratingen horario prime.
En esta nueva temporada el espacio es conducido por Iván Núñez y cuenta con un panel de interrogadores compuesto por los rostros ancla del canal como Carmen Gloria Arroyo y María Luisa Godoy; los conductores de “Buenos días a todos” Monserrat Álvarez y Eduardo Fuentes; los periodistas Matías del Río, Amaro Gómez Pablos, Andrés Vial, Valentina Reyes y Carolina Urrejola, quien esta semana debutó en la señal pública.
Con este equipo de lujo, ayer TVN dio el vamos a “Candidato, llegó tu hora” con la candidata presidencial Evelyn Matthei como su primera invitada. Allí, la exalcaldesa de Providencia habló de varios temas: entregó su mirada sobre la violencia escolar y la situación migratoria del país.
Asimismo, aseguró que, en caso de ganar las elecciones, Claudio Bravoaceptaría ser su ministro del Deporte y que el pianista Roberto Bravo sería su asesor. Mientras que, en el ámbito más personal, se sinceró respecto al Parkinson de su marido, el economista Jorge Desormeaux.
A pesar del “factor novedad” que suele acompañar a los estrenos televisivos, el programa no logró capturar el interés de la audiencia, la que optó por otras alternativas en el competitivo horario prime.
El rating de "Candidato, llegó tu hora" en su regreso a las pantallas
De acuerdo con datos oficiales, el espacio obtuvo un rating promedio de184.306 espectadores entre las 22:40 y las 00:50 horas. Esta cifra lo dejó muy por debajo de sus competidores, que en el mismo horario dominaron la sintonía.
Es que, según la medición de sintonía, la noche fue liderada por la programación de Mega, que alcanzó los 530.212 espectadores, seguido muy de cerca por Canal 13, que marcó 514.044. En el tercer puesto se ubicó Chilevisión con una media de 400.557 personas, más del doble de lo que consiguió el programa de entrevistas de TVN.
Es preciso consignar que “Candidato, llegó tu hora” se enfrenta a apuestas que llevan un tiempo en pantalla y, por lo mismo, cuentan con un público fiel que los sigue en cada jornada; como es el caso del estelar de humor “Detrás del muro” y el reality show“Mundos Opuestos”, de Chilevisión y Canal 13, respectivamente. Por su parte, Mega tiene novedades esta semana con el reciente estreno de la teleserie “Reunión de superados”.
Con todo, el programa de TVN volverá a tomarse el prime del canal el próximo jueves, con una nueva ronda de preguntas para otro presidenciable.
El programa “Coliseo” ya lleva unas semanas de grabaciones, de hecho, han pasado más de 100 participantes por su escenario, pero este sábado 27 de septiembre verá la luz en un gran estreno que renovará el prime de Mega.
En la antesala a este debut, la conductora de esta nueva apuesta, María José Quintanilla, define como “increíbles” los talentos que se han presentado frente al jurado, buscando un cupo en la competencia cuyo premio será nada menos que presentarse en el Festival de Viña 2026.
“Yo la verdad me impresioné, porque por día pensé que iban a ver menos personas que me hicieran reír o que me sacaran carcajadas a rabiar. Me sorprendió la calidad. Creo que hay comediantes en Chile que quizá partieron hace poquito y agarraron esto del stand up, de cuenta chiste, y también hay humor musical, entonces es bien variado todo. Va a estar bueno, le tengo harta fe”, expresó la cantante.
La conductora, además, indica que todas las anécdotas del programa “terminan en carcajadas, en que de repente el participante había terminado y nosotros en el backstage todavía seguíamos riendo, entonces teníamos que callarnos para que el jurado hablara”.
Es que tras bambalinas María José Quintanilla estará acompañada del imitadorFelipe Parra, quien se caracterizará de distintos personajes, entre ellos, el Presidente Gabriel Boric. “Trabajar con Felipe Parra que ya de por sí es un personaje nuevo en cada situación es un agrado, porque te va brindando nuevas maneras de reír. Es maravilloso”, comentó el rostro de Mega.
El público de "Coliseo"
Aunque el jurado compuesto por la cantante Myriam Hernández y los comediantes Pamela Leiva, Jorge Alís y Álvaro Salas serán los encargados de evaluar a las rutinas de humor, un elemento importante de “Coliseo” será el público presente en el estudio. Esto, pues, en formatos de este tipo, es una buena herramienta para medir el desempeño de los participantes.
“Muy buena onda el público, porque además es un programa extenso de grabar. Eran varios participantes en el día, entonces el público hace toda la magia, porque ahí hay verdad: Si al público no le gusta, también se manifiesta si algo no les agrada, pero además la paciencia, el buen humor, todo está ahí”, adelanta María José Quintanilla, agregando que “antes de partir las jornadas hacíamos un karaoke loco, su baile entretenido. Es excelente trabajar con el público”.
Cabe precisar que el primer capítulo, que se emitirá mañana sábado, abrirá los fuegos con una rutina de Álvaro Salas, dando el "vamos" a la competencia que se desarrollará sobre el escenario.
La lista de participantes de "El Internado" sigue creciendo y sorprendiendo. En la cuenta regresiva para el inicio de las grabaciones, Mega confirmó dos nuevos fichajes de alto impacto: el actor y galán español Adrián Pedraja, conocido por su rol en "Élite", y la controversial exchica realityCamila Nash.
Uno de los fichajes es Camila Nash, quien tal como había adelantado El Filtrador, probará suerte en la competencia culinaria que se desarrollará en Perú. Con esto, volverá a la televisión criolla luego de un largo tiempo alejada de las pantallas y enfocada en otros proyectos.
"Me parece demasiado divertido encerrarme con otras 17 personalidades locas y tremendas. Pura gente que quiere dar contenido en una casa rica, aprendiendo y disfrutando de la convivencia, a mí me encanta. Soy una mina intensa, entonces entre más situaciones haya, más entretenido va a ser", adelantó respecto a su participación en “El Internado”.
Asimismo, explicó que “los demás van a tener más conflictos conmigo que yo con ellos. A mí me da lo mismo lo que piensen y lo que digan, y si se enojan me vale madres. Yo soy yo misma el 100% del tiempo y no me importa la opinión del resto".
Con respecto a las competencias, Nash afirmó que “lo físico es lo mío”, agregando que “no me queda otra que ganarme a todos mis compañeros porque puedo vencer por ese lado, es mi principal activo”. Junto a ello, reconoció que sabe “muy poco” de cocina.
Camila Nash y Adrián Pedraja.
De España a "El Internado"
Recientemente también se confirmó la participación de Adrián Pedraja en “El Internado”. Se trata de un galán español que ha brillado en la actuación, que cuenta además con una breve carrera en el fútbol profesional y en el modelaje.
Dentro de su carrera actoral destacan las series “Élite” y “El secreto de Puente Viejo”, sumado a otras producciones de Netflix. Ahora, con ese mismo carisma, perfeccionismo y cálida personalidad, el actor competirá en el reality show de Mega, conducido por Tonka Tomicic.
Según detalla el canal, Adrián Pedraja también ha hecho noticia en la prensa rosa por sus romances, como su relación con la actriz Sheila Casas. Sin embargo, a la nueva apuesta de telerrealidad llegará soltero, decidido a conquistar a las participantes con su humor y buen gusto para la cocina, aportando también toda la riqueza de la gastronomía española a “El Internado”.