Inicio Blog Página 5

Andrés Caniulef deja atrás los realities y vuelve a la farándula como rostro estrella de canal

Andrés Caniulef
Imagen: Instagram.

La experimentación en realities llegó a su fin. Tras su recordado paso por "Palabra de honor" y un breve receso de las pantallas, el periodista Andrés Caniulef selló su regreso estable a la televisión, esta vez como rostro y conductor de un programa de farándula en el canal Tevex.

El último paso del profesional por la televisión fue en Canal 13. Allí fue parte de “Palabra de honor”, su primera experiencia como participante de un reality show, y tras su salida del encierro tuvo varias apariciones en el programa “¡Hay que decirlo!”, que conduce Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez.

Tras el término de su contrato, Caniulef se mantuvo un breve periodo alejado de las pantallas, buscando nuevos proyectos, y estos ya llegaron, pues se integrará a las filas de Tevex como conductor y rostro oficial, comentan fuentes a El Filtrador.

Andrés Caniulef es el nuevo refuerzo de Tevex

En concreto, el periodista será el nuevo conductor programa “No es lo mismo”, apuesta que aborda distintos temas de farándula y en cuya conducción han pasado otros conocidos rostros, como Daniel Valenzuela y más recientemente Francisco Kaminski.

De acuerdo con las mismas fuentes, la idea del canal televisivo es renovarse y reforzar el programa para potenciar sus contenidos en miras a la cobertura del Festival de Viña. Para ello, ficharon a Andrés Caniulef, quien ha sido reportero en el certamen durante varios años, por lo que cuenta con experiencia para asumir esta labor.

El debut oficial del periodista se materializará el miércoles 1 de octubre, sin embargo, hoy hizo su primera aparición como rostro de Tevex. Estuvo presente en “No es lo mismo” reemplazando a Titi García-Huidobro, panelista del espacio que se exhibe cada tarde a eso de las 15:00 horas.

Aunque hace unas semanas El Filtrador dio a conocer que Andrés Caniulef podría sumarse a "Fiebre de baile" (Chilevisión), finalmente este proyecto no prosperó para el periodista y ahora, el exrostro de Mega se prepara para iniciar una nueva etapa en su carrera televisiva, enfocándose en un formato que ha predominado en su trayectoria.

Francisco Vidal retoma sus "pitutos" en televisión tras su abrupta renuncia a TVN

Francisco Vidal en "Contigo en la mañana"

Duró poco fuera de pantalla. Tras su abrupta renuncia a la presidencia del directorio de TVN, el exministro Francisco Vidal retomó rápidamente sus "pitutos" televisivos y reapareció esta jornada como panelista en el matinal "Contigo en la mañana" de Chilevisión.

El conductor del espacio, Julio César Rodríguez, tomó la palabra para anunciar con bombos y platillos que Vidal se sumaría al panel. “Integramos a nuestro panel al hijo pródigo, se fue sin que lo echaran y volvió hoy a nuestro programa”, comentó de entrada.

Y siguió: “le dijimos tantas veces 'quédate con nosotros, Francisco, eres un panelista valorado y querido por la gente', y él decidió ir a cumplir labores a TVN. Hoy día, ya renunciado, Francisco Vidal”.

Enseguida, Rodríguez se levantó del panel para ofrecerle queques al invitado, y de paso bromeó con que al exministro nunca se le pagó dinero por sus participaciones en el matinal, pero “se comió todos los queques de Chilevisión”.

Francisco Vidal vuelve a la televisión con especial saludo

Luego de esta presentación, y reconocer que ya se había comido varios trozos del bizcocho, Francisco Vidal mencionó brevemente su paso por el Directorio de TVN, cargo al que renunció hace un par de semanas.

“Un año ocho meses estuve en esa otra actividad que para mi es muy importante”, dijo, y agregó: “un saludo, porque la vida tiene muchas vueltas, a la Monse que está allá”, refiriéndose a la periodista Monserrat Álvarez, quien fue conductora de “Contigo en la mañana” y ahora es rostro de la señal pública, donde lidera el matinal “Buenos días a todos”, entre otros proyectos.

Asimismo, recordó que con Andrea Arístegui habían trabajado juntos en TVN. “Con Andrea estuvimos no sé cuántos años, porque la Andrea era la conductora de ‘Estado Nacional’, porque yo iba cuatro domingos al mes, y después me bajaron a dos”, explicó.

Esto dio pie a otra broma de Julio César Rodríguez: “usted conoce a todo el mundo, porque ha tenido más cargos”, lanzó. Luego de esto, el matinal siguió su pauta, y hablaron de la candidatura de Michelle Bachelet al cargo de secretaria general a la ONU.


Te podría interesar: Francisco Vidal deja TVN en medio de un cóctel explosivo de crisis y falta de apoyo


Es preciso recordar que en su renuncia, Francisco Vidal hizo referencia a las declaraciones del candidato presidencial José Antonio Kast y a su principal asesor, Cristian Valenzuela, ya que el presidenciable lo apuntó directamente cuando se le consultó sobre la red de bots: "cuando estemos en TVN yo me voy a referir al bot número uno de Chile, Francisco Vidal", sostuvo.

Para el otrora presidente del Directorio esto fue "una ofensa a los siete directores que se coleque en cuestión su función en el canal", replicó entre otras cosas.

Hace pocos días el Presidente Boric nombró a Jaime Gazmuri Mujica como nuevo presidente del Directorio de TVN.

La confesión más inesperada del Mago Jiménez a Disley Ramos: "Aquí me enamoré de ti"

Aunque el romance entre Luis “Mago” Jiménez y Disley Ramos iniciado en el reality "Mundos Opuestos" de Canal 13 no convence a todos, lo cierto es que ha generado gran revuelo, especialmente en los últimos capítulos, donde el exfutbolista sorprendió a la influencer confesándole que está enamorado de ella.

Cabe recordar que, al inicio de su participación en el programa, Jiménez mencionó en varias ocasiones a su exesposa, Cote López, llegando incluso a asegurar que nunca podría amar a alguien como la amó a ella. Sin embargo, las cosas parecen ir cambiando poco a poco, ya que a medida que avanza la emisión del programa se ha visto cómo su romance con Disley Ramos se va afirmando.


Lee también: Luis “Mago” Jiménez aún no supera a Cote López y lo confiesa frente a su nueva pareja


En ese contexto, el apodado “Mago” Jiménez se sinceró con Canal 13 acerca de su romance con la linarense, las dudas que tuvo al inicio y cómo está viviendo su participación en "MO".

“Siempre había sido muy reacio a la televisión y tenía muchas ofertas. Finalmente, ya estando retirado del fútbol, acepté esta opción. Entre otras razones, porque me permitía promocionar mis productos como la ropa, y también porque quiero iniciarme en la creación de contenido. Y me servía ver de qué se trataba, saber cómo se maneja la tele, como una experiencia nueva”, explicó.

¿Qué visión tiene Luis “Mago” Jiménez sobre la relación que comenzó con Disley Ramos?

Asimismo, Luis “Mago” Jiménez admite que no tenía grandes expectativas al ingresar a "Mundos Opuestos" y mucho menos pensó que terminaría iniciando un romance dentro del encierro.

“El romance con Disley es algo bonito y se ha ido dando de forma natural. Ella es una persona encantadora, muy alegre, muy simpática, muy empática y tierna. La verdad es que he encontrado un apoyo y tiene ese poder de sacarme de esa burbuja en la que estamos y poder conversar de cosas del día a día, de las polémicas y de las peleas. Me transmite alegría y me da energía para seguir acá”, expresó.

“Yo me separé hace dos años, estoy soltero y tengo derecho a rehacer mi vida. Disley también es una chica que está soltera, entonces siento que no le hacemos daño a nadie con estar juntos”, aseguró.

Todo indica que la relación va más allá de un amor pasajero frente a las cámaras, pues en el capítulo emitido antenoche el exfutbolista sorprendió a la influencer confesándole: “Aquí me enamoré de ti”. Con esas palabras, dejó en evidencia que su paso por el reality representa un verdadero punto de inflexión en su vida personal.

Siento que hasta hace poco no estaba preparado para mantener una relación. Ahora sí estoy en condiciones, me siento mejor y estoy abierto a la posibilidad. Eres la primera persona con la que estoy desde que me separé. No quería que pasara, pero se dio, no pensé que iba a pasar acá”, le confesó a Disley Ramos.

"Mucho Gusto" no tiene techo y anota su sintonía más alta del mes

Rating matinales Mucho Gusto, Contigo en la mañana, Tu Día y Buenos días a todos

El dominio de "Mucho Gusto" en la batalla matinal sigue rompiendo sus propios récords. Este jueves, el espacio de Mega no solo se quedó con el primer lugar, sino que además anotó su sintonía más alta en lo que va de septiembre, consolidando una semana de triunfos categóricos.

Con el pasar de los días, el franjeado que tiene a Karen Doggenweiler y José Antonio Neme se acerca a una nueva victoria mensual, lo que marcaría su tercer mes consecutivo en el trono, confirmando que es el nuevo líder de las mañanas.

En ese panorama, hoy se vivió otra jornada de competencias por el rating en el horario de 08:00 a 13:00 horas, y “Mucho Gusto” nuevamente se impuso a sus rivales, anotando su sintonía más alta en lo qua va de septiembre, de acuerdo con las cifras preliminares, correspondientes al rating online.


Te podría interesar: La irónica respuesta de Neme tras su día de furia: “Hoy día estoy bien, vengo medicado”


El rating matinal de este 25 de septiembre

Según las cifras de rating online, registradas entre las 08:00 y las 13:00 horas de este jueves, el espacio de Mega promedió la impresionante cifra de 398.759 personas por minuto. Este resultado consolida una semana de dominio total “Mucho Gusto”, que ha ganado todos los días con gran holgura.

Una vez más, la verdadera tensión se concentró en la disputa por la medalla de plata. Y hoy, además, se vivió un giro respecto al día anterior, ya que Chilevisión logró escalar posiciones e instalarse en el segundo puesto, arrebatándole el lugar a Canal 13. En el mencionado horario, “Contigo en la mañana” marcó un promedio de 279.041 espectadores, superando a su rival por apenas 5 mil personas, “Tu Día”, que alcanzó una media de 273.938 personas, conformándose con el tercer lugar.

Por su parte, TVN subió su audiencia respecto al miércoles, marcando 157.562 espectadores con la transmisión del matinal “Buenos días a todos” y el programa “El Medio Día”. Sin embargo, aún se mantiene bastante lejos de las demás apuestas matutinas.

Los temas que marcaron la jornada

Este jueves, José Antonio Neme estuvo acompañado toda la jornada por la periodista Marianne Schmidt, dado que Karen Doggenweiler se ausentó del matinal debido a un viaje que tenía programado con anterioridad.

La apodada “gringa” es un rostro conocido en “Mucho Gusto”, donde está a cargo de liderar el segmento de noticias internacionales. Hoy, por ejemplo, uno de los temas que presentó fue la polémica campaña antiinmigración del presidente Trump, utilizando la canción del popular animé Pokemon para hacer el llamado “hay que atraparlos a todos”.

En materia nacional, el programa informó sobre un nuevo operativo en Barrio Franklin, donde se halló drogas y celulares robados. Por otra parte, también estuvo presente el periodista Daniel Silva, quien explicó por qué se ha registrado una seguidilla de temblores en las últimas 48 horas.

“Las probabilidades de ocurrencia de un gran terremoto, llámese, magnitud 8 hacia arriba, hay un 65% de probabilidades, dijo Sergio Barrientos (director del CSN)”, sostuvo el periodista.

La dura advertencia de Daniela Aránguiz a Cony Capelli: “Ahora sí que me va a encontrar”

Daniela Aránguiz en "Sígueme" contra Cony Capelli

La guerra está declarada. Luego que Cony Capelli asegurara que ella representa "lo peor de la sociedad", Daniela Aránguiz no se guardó nada y respondió con una dura advertencia. La ex "Mekano" no solo recordó un polémico episodio en una discoteque, sino que le envió un mensaje directo a la bailarina: que no la busque más.

Las dos figuras televisivas ya llevan varios desencuentros mediáticos. El último de ellos se originó por la reacción de Cony Capelli ante la posibilidad de que Daniela Aránguiz fuera jurado del estelar “Fiebre de baile”, en el que participará la bailarina. En medio de esto, la apodada “cara de cuida” incluso aseguró que estaría dispuesta a trabajar un mes gratis en la apuesta de Chilevisión.


Te podría interesar: Cony Capelli amenaza con dejar Fiebre de Baile si Daniela Aránguiz llega al jurado


Pues bien, recientemente, Capelli volvió a arremeter en contra de la panelista de “Only Fama” (Mega) tras consultársele quién no le gustaría que llegara a “Fiebre de baile”. Ante esto, respondió: “La verdad, creo que ya lo he dicho y si no lo he dicho lo digo ahora: Daniela Aránguiz. Hay muchas cosas que se han dicho que son falsas, como que yo pedí que ella no llegara, sino yo no entraba. Eso es falso”.

“Yo no he hablado con producción por nada. Pero sí, no me gustaría porque creo que es un cero aporte a la televisión. Siendo sincera, siento que representa lo peor de la sociedad y si ella está en televisión creo que es porque es un ejemplo a no seguir”, apuntó.

Daniela Aránguiz contraataca tras dura crítica de Cony Capelli

La respuesta de Daniela Aránguiz no tardó en aparecer. Durante la tarde de este miércoles, la opinóloga conversó con algunos medios de comunicación, entre ellos “¡Hay que decirlo!” (Canal 13), acerca de esta nueva polémica. “Y soy una muy buena madre, una excelente esposa toda mi vida, soy una muy buena hija, hermana y amiga... pero también soy la peor enemiga”, comentó.

En esa línea, recordó que tuvo un “encontrón” con Cony Capelli en el club nocturno Amanda, pues la bailarina le habría gritado “canera” y “se me tiró para venir a pelear conmigo. Yo creo que eso es lo peor de una sociedad”, dijo, agregando que “no voy a dejar que me falten el respeto nunca, y me empezó a gritar cosas y los guardias estuvieron a punto de sacarla del lugar”.

Sobre este episodio manifestó que "lo más impactante es que te griten 'canera' por haber ido a hacer una visita a la cárcel, lo encuentro último de bajo. Y es más: admiro a todas esas mujeres que pasan por esa tremenda humillación que es ir a ver a uno de sus familiares a la cárcel”, sostuvo.

En tanto, respecto a su posible participación en “Fiebre de baile”, Daniela Aránguiz aclaró que “tengo contrato con Mega hasta diciembre y obviamente voy a respetar los canales donde tengo contrato y trabajo”.

Sin embargo, al cierre del diálogo, le envió una advertencia a Cony Capelli: "Ojalá que no me busque de nuevo porque ahora sí que me va a encontrar”.

El choque de dos mundos: El premio de "Coliseo" para Viña divide a la vieja y nueva escuela del humor

Coliseo Mega

La llegada de "Coliseo" y su codiciado premio para el Festival de Viña no solo promete risas, sino que también desató un choque de dos mundos en el humor chileno. La dura crítica de Bombo Fica al formato abrió un debate que divide a dos generaciones: los que creen que Viña es un premio a la trayectoria y los que lo ven como una necesaria vitrina para nuevos talentos.

Sin embargo, no todos los humoristas ven con buenos ojos que el programa otorgue este premio. El icónico comediante Bombo Fica criticó sin rodeos el formato, señalando que regalar un cupo para el certamen viñamarino devalúa el verdadero significado de subirse al escenario más importante de Chile. "Mira, yo vengo de otra generación, de aquella en que llegar a Viña era el reconocimiento de tu trabajo. Se evaluaba tu trabajo durante el año, tu trayectoria, y lo cerrabas en el festival como un reconocimiento ", declaró a Biobío Chile.


También te podría interesar: Bombo Fica: Su dura opinión sobre el nuevo programa "Coliseo" de Mega


En ese contexto, El Filtrador consultó a distintos exponentes del humor para conocer si compartían la opinión del comediante: desde humoristas de la "vieja escuela" que han pisado el escenario de la Quinta Vergara, incluyendo algunos extranjeros, hasta artistas más jóvenes y representantes de la “nueva generación” del humor chileno.

"Coliseo" Mega
Imagen: Mega

¿Debe "Coliseo" otorgar como premio un cupo para presentarse en el Festival de Viña?

El humorista Guillermo Alburquenque, conocido popularmente como "Memo Bunke" considera legítimo que el programa de Mega "Coliseo" otorgue como premio un cupo para presentarse en el Festival de Viña. Cabe destacar que él se presentó en la Quinta Vergara en cuatro ocasiones: 2000, 2001, 2003 y 2013.

"Bueno, los tiempos cambian. Cambia el humor, cambia la música, cambia el público. En este caso, el premio para el ganador de 'Coliseo' es presentarse en el Festival de Viña. A muchos humoristas consagrados nos llamaron para invitarnos a participar, pero en lo personal no me interesaba. He estado cuatro veces en Viña y no me seduce la idea de ir nuevamente como premio”, aseguró a este Portal.

"Creo que más que una oportunidad directa, esto es un programa de televisión que sirve como vitrina. Al final, como ellos mismos transmiten el festival, tienen la posibilidad de darle ese espacio al ganador. Me parece bien que se abra una puerta a alguien nuevo, aunque dudo que reciba la misma remuneración que un humorista con trayectoria, advirtió.

En esa línea, el recordado comediante precisó que "en el fondo, lo veo como una prueba, un formato pensado más para alimentar la pantalla que para descubrir al próximo gran comediante. Hoy en día el auge está en las redes sociales: TikTok, Instagram y los sketches virales son el camino por donde muchos llegan al público. Ya no es necesario pasar por un canal de televisión para mostrar lo que haces. Con casi 40 años sobre el escenario, me doy cuenta de que el público adulto sigue prefiriendo el humor clásico, el de antes, mientras que las nuevas generaciones buscan otras formas de entretenerse".

En tanto, Claudio Moreno, actor y humorista detrás de los clásicos personajes “Gurú Gurú” y el periodista Carlos Núñez Núñez (CNN), comenta que "la verdad es que el escenario hoy es bastante complejo, porque la televisión ya no es la misma. Las formas han cambiado. Actualmente, alguien puede hacerse famoso en un año gracias a las redes sociales como TikTok o Instagram, marcar tendencia y tener un gran momento. Eso hace que todo sea distinto a como era antes", explica a modo de contexto.

"Hoy puede ocurrir que un programa tome a un comediante emergente y lo lleve directamente al escenario más importante del país. Antiguamente no era así: para llegar a Viña había que tener una carrera consolidada, y esa invitación representaba la consagración de un trabajo sostenido. Las dinámicas han cambiado y, por lo mismo, no es fácil dar una respuesta categórica. Personalmente, pienso que es más válido que llegue a Viña un comediante con trayectoria, que haya mostrado consistencia, éxitos consecutivos y un trabajo sólido en el tiempo. Claro que lo digo desde la mirada de la vieja escuela", aseguró, compartiendo la visión de Bombo Fica.

"Es cierto que un concurso puede dar con un 'golazo' y descubrir a un gran talento. Pero también es verdad que hay muchos humoristas que llevan años de esfuerzo para alcanzar ese escenario. Por eso, la respuesta no es tan simple: tiene varias aristas. Antes, llegar a Viña era el resultado natural de un recorrido exitoso durante dos o tres años, o al menos un período consistente", complementó el destacado artista.

¿Qué opinan los humoristas extranjeros que han participado en el Festival de Viña?

El escenario de la Quinta Vergara no solo tiene relevancia para los artistas chilenos, sino que también goza de un gran reconocimiento a nivel internacional. Para muchos humoristas extranjeros, presentarse en este emblemático escenario es un verdadero sueño. Algunos han logrado conquistar al público, mientras que otros no han tenido la misma suerte, como ocurrió este año con George Harris. Quien sí logró ganarse al “Monstruo” fue Carlos "Mono" Sánchez, que en 2017 se coronó con todos los premios, dejando una actuación memorable en la historia del festival.

Respecto a su opinión sobre que en Chile se permita participar en el Festival de Viña mediante un concurso televisado, el humorista colombiano expresó: "a través de mis redes sociales recibo saludos, abrazos, felicitaciones y recuerdos de la familia chilena en todo el mundo, lo cual es muy gratificante para mí. Por eso creo que el verdadero sueño de ser comediante no reside en romper récords ni alcanzar metas externas, sino en superarse a uno mismo, en descubrir hasta dónde se puede llegar. Cada espacio tiene su valor cuando, al mirar atrás, ves cómo creciste, cómo te formaste y hasta dónde ese camino te llevó. Puede ser un bar, un auditorio, un teatro o el 'Coliseo': todos los escenarios importan", aseguró en conversación con El Filtrador.

"Si sueñas con llegar lejos y con escalar hasta los mejores escenarios del mundo, esta es una gran oportunidad. Cualquier lugar es válido para llegar a Viña, porque al final nos debemos al público: a quienes nos ven, disfrutan con nuestro trabajo, lo comparten y, en muchos casos, encuentran en el humor una forma de sanar. Mi consejo para quienes siguen este camino es que recorran cada espacio al que los inviten, que lo disfruten y lo valoren. Esta es una profesión hermosa, que hay que llevar en el corazón. No la conviertas en un negocio: vívela como lo que es, una vocación que hace reír y que realmente vale la pena", añadió.

A diferencia del humor “antiguo”, en el que los artistas se enfocaban principalmente en contar chistes, actualmente predomina el stand-up, estilo que la actriz Javiera Contador llevó a la Quinta Vergara durante su participación, la cual tuvo un paso algo agridulce por el Festival de Viña. "Yo siento que ('Coliseo') es un buen espacio, sobre todo porque el jurado está compuesto por personas con experiencia, como la Pame (Leiva), Álvaro (Salas) y Myriam (Hernández). Además, los artistas que se presentan a probar rutinas son comediantes que ya tienen cierta trayectoria, aunque en escenarios más pequeños y menos masivos. Por lo mismo, me parece positivo que exista esta instancia: es una oportunidad para que esos talentos sean descubiertos y el público los conozca. Y, considerando que es el mismo canal que organiza el festival, tiene aún más sentido", subrayó.

Javiera Contador

Por otra parte, el comediante chileno y productor creativo de "Detrás del Muro" (CHV), Beto Espinoza, quien también se desempeña como productor general del programa, comentó que "el festival es bueno para todos. Es necesario que aparezca gente nueva, aunque la trayectoria siempre ayuda y pesa. Cuando un canal tiene los derechos, como en este caso Mega, también tiene la posibilidad de darle una oportunidad a personas que quizás nunca habrían imaginado presentarse en un escenario como el de Viña del Mar. Me parece muy importante que existan estos espacios, porque no siempre están las condiciones para ser visto. Hay humoristas que trabajan en provincia y que no cuentan con esa visibilidad, y el canal les da esa posibilidad. Por supuesto, también creo que hay que ganarse el lugar con escenario y trayectoria, pero me parece válido lo que hace Mega al abrir las puertas a quienes no han tenido esa chance", manifiesta.

En ese sentido, Espinoza asegura que "hoy la televisión ya no da tantas oportunidades como antes", razón por la cual "ahora los comediantes deben mostrarse en locales, pubs o restaurantes, porque así funciona el circuito", dice. Esto, a diferencia de principios de los 2000, cuando "sí existían programas donde se podía mostrar el talento, hoy no hay instancias de ese tipo. Por eso creo que estos espacios son necesarios y muy positivos. Más allá de que gusten o no, permiten ver nuevos rostros en la comedia, y eso siempre es un aporte", enfatiza.

¿Qué opinión tiene la comediante Valentina Saini sobre el premio que otorgará el programa "Coliseo" de Mega?

Sin duda, una de las nuevas exponentes del stand-up en esta generación es Valentina Saini, quien además se ha destacado por sus videos de humor en redes sociales, construyendo y consolidando día a día su carrera como humorista. En ese contexto, consultada sobre el premio que otorgará el programa "Coliseo" de Mega, es tajante en señalar que "en Viña no solo deberían presentarse humoristas consagrados. Programas como 'Coliseo' también funcionan como un puente para nuevos talentos y representan una apuesta interesante. Este es un festival que merece mucho respeto, ya que implica una gran responsabilidad: actuar frente a 15.000 personas en un escenario televisado y con proyección en toda Latinoamérica. Sin embargo, considero que sigue siendo una tremenda oportunidad para comediantes que quizá llevan poco tiempo, pero que han construido su carrera también fuera del país y que pueden tener un desempeño muy exitoso".

La promesa de Solabarrieta para su debut en "El Internado": “Van a ver al Fernando lado B”

Fernando Solabarrieta en "El Internado" Mega
Imagen: Mega

“Los nervios están nerviosos, están histéricos”, bromea Fernando Solabarrieta en la previa de “El Internado”, apuesta de Mega que marcará su debut en un reality show. El conocido periodista deportivo ya se encuentra en Perú, contando las horas para partir este nuevo desafío.

Desde el país vecino, Solabarrieta conversó con El Filtrador respecto a esta aventura que emprenderá y que lo obligará a convivir con otras figuras televisivas en una casona donde, no solo competirán en la cocina, sino que también tendrán que cultivar y recolectar los ingredientes que usarán para sus preparaciones gastronómicas.

Y aunque afirma que está nervioso, el periodista destaca que lo ha pasado bien estos días en Perú, antes de ingresar al reality. “Estamos en un hotel, pero cada uno en su habitación sin tener contacto entre nosotros, salvo cuando tenemos que hacer algo en conjunto, que es la grabación de las presentaciones. Y bueno, para mí es el paraíso porque estoy en una habitación viendo fútbol todo el día, películas y mientras comida y comida, he subido como 3 kilos”, dice entre risas.

Junto a lo anterior, comenta que las grabaciones han estado “súper bien”, pero reconoce que “no sé si va a salir bien o mal esto, pero estoy desarrollando un lado histriónico que pocas veces desarrollo en la tele porque mi pega era otra y eso me gusta. La he pasado bien, así que esto ha aminorado un poco los nervios porque realmente son muchos”, agrega.

Fernando Solabarrieta se prepara para debutar en "El Internado" de Mega

Respecto a esta versión que mostrará en el reality show, el periodista explica que “va a ser una versión de alguien que va a intentar cocinar porque yo no me voy a entregar. Yo vengo a un concurso, o sea el reality consiste en cocinar, sé que yo no voy a venir a no hacerlo porque sería una falta de respeto para el público, para la producción y por supuesto, para el programa y los participantes, con lo cual voy a intentar, pero yo realmente de cocina sé nada, ya lo he dicho un montón de veces”.

“Y luego, mostrarme tal cual soy. Mi hijo Nicolás me dijo ‘papá muéstrate tal cual eres porque tal cual eres la gente ya te conoce bastante y te quiere. Y con eso vas a andar bien’. Y es lo que pretendo hacer, mostrarme tal cual soy”, explica respecto a su estrategia.


Te podría interesar: El as bajo la manga de Daniella Campos para ganar "El Internado": sus amuletos y cábalas


¿Qué mensaje le daría a sus seguidores acostumbrados a verlo en transmisiones deportivas?

Que les mando un beso grandote muy cariñoso de mi parte porque la gente me ha tratado con tanto cariño después de haber hablado todo lo que he hablado respecto de mi enfermedad. A la gente que está más vinculada al fútbol, a lo que ha sido mi pega durante estos 33 años, pero también a otra gente que se ha acercado a darme abrazos en la calle, que están rezando por mí, cosas que me emocionan, pero decirles que en realidad lo que van a ver ahora es una versión más amplia mía que incluye lo que soy día a día; que me gusta hacer reír a la gente que está al lado mío. Bueno, y que, en definitiva, es solo un poco lo que van a ver, ‘el Fernando lado b’, el lado b bueno.

¿Algún consejo que le haya dado su familia, además de Nicolás?

El consejo ha sido el mismo: que me muestre tal cual soy, porque si lo hago, la gente se va a dar cuenta, que además hay un lado que yo no he mostrado en general en televisión. (Solo) ser yo, no el tipo con corbata que está transmitiendo, sino un poquito más amplio, menos empaquetado, porque esa versión también soy yo, pero es una parte de mi trabajo. Ahora voy a ser yo en estado natural y duro, espero Dios quiera que salga bien".

“Me quieren perjudicar”: La respuesta de Elfenbein a los rumores y su sorpresa con Leo Caprile

julián elfenbein

En medio de rumores sobre su compromiso con el regreso de "¿Cuánto vale el show?", Julián Elfenbein salió a responder con todo. El animador no solo desmintió tajantemente las especulaciones, asegurando que hay una fuente que lo "quiere perjudicar", sino que además lanzó una bomba para despejar las dudas sobre una supuesta rivalidad: confirmó que Leo Caprile tendrá una participación estelar en el programa.

Fue en “Sígueme” (TV+) donde el periodista Sergio Marabolí dio a conocer que, según algunas fuentes, Elfenbein se habría ausentado de instancias claves en la realización del programa de talentos.

“En los días clave, antes de comenzar con los spots, antes de partir con los ensayos y conocer al equipo, no ha ido a reuniones importantes, no ha contestado los teléfonos”, comentó el panelista del espacio farandulero.

En medio de esto, el reportero reveló que “¿Cuánto vale el show?” debutaría el 20 de octubre próximo, dejando entrever que esta actitud del rostro de Chilevisión preocuparía a parte del equipo a cargo del nuevo franjeado.


Te podría interesar: "¿Cuánto vale el show?" abre sus puertas con un casting masivo para encontrar a sus nuevos talentos


Por lo mismo, Julián Elfenbein respondió el llamado de “Sígueme” para contar su versión de los hechos, desmintiendo el rumor: “la fuente está muy equivocada o me quiere perjudicar. Estoy en el canal y ayer estuve todo el día en el canal, con gerentes, con el equipo”, sostuvo, insistiendo más adelante que “no me he ausentado de nada”.

Julián Elfenbein y su regreso a las pantallas con "¿Cuánto vale el show?"

En la conversación, el conductor explicó que hace casi dos años está con dolores en su espalda producto de una hernia, que lo ha incapacitado para hacer su vida normal. “Pero yo no me quejo. Sí estuve congelado en el canal, eso es verdad, no hay polémica al respecto, sí hubo malestar en ese minuto. Se sumó con lo de la espalda (...) la hernia me jugó una mala pasada y me la sigue jugando en el sentido que estoy con fisiatra, hice un tratamiento para dejar los remedios”, explicó.

Por otro lado, también se le preguntó si era cierto que inicialmente el programa sería transmitido en vivo, pero que, para garantizar su presencia, se grabaría previamente. “Ojalá fuera en vivo, pero no se puede, entiendo, por el tema del voltaje de los participantes, son 10 por día”, precisó el conductor al respecto.

Pero más allá de esto, Julián Elfenbein expresó que “¿Cuánto vale el show?” es un formato que se ajusta a su perfil: “yo creo que es un tremendo programa y es toda mi onda porque va a haber mucho personaje freak y humor”.

Otro rumor que también estuvo dando vueltas es que Chilevisión había llamado primero a Leo Caprile para conducir el franjeado, sin embargo, finalmente Elfenbein fue el elegido. Ante esto, el rostro de la señal privada adelantó que, si bien el reconocido locutor no será conductor, sí estará presente en el espacio de talentos.

“El Leo va a tener una participación muy importante en el programa, me gustaría incluso que fuese más importante aún”, expresó, descartando entregar más detalles sobre esta sorpresa que preparan.

Arrasó en rating, pero no convenció: El polémico final de "Los Casablanca" que indignó a los televidentes

Anoche se transmitió el esperado desenlace de la exitosa teleserie nocturna de Mega "Los Casablanca", que no solo generó gran expectación, sino que también se convirtió en un triunfo de audiencia. Entre las 23:36 y las 00:13 horas, la señal alcanzó un promedio de 897.068 televidentes por minuto, imponiéndose ampliamente a la competencia.

En ese mismo bloque, Canal 13 promedió 462.601 espectadores, mientras que Chilevisión registró 364.348 y TVN se quedó con 259.038 televidentes por minuto.

No obstante, gran parte de los televidentes que esperaban con ansias el desenlace de la ficción nocturna de Mega expresaron su descontento con la manera en que se resolvió la historia de algunos personajes. A través de redes sociales hicieron sentir su molestia, asegurando que ciertos finales resultaron apresurados o poco convincentes.

En su capítulo final se mostró cómo la influyente familia "Casablanca" logró recomponerse después de una serie de tragedias. “Raimundo” (Francisco Reyes) y “Miranda” (Sigrid Alegría) decidieron darse una nueva oportunidad, mientras que los cuatro hijos del empresario también encontraron su propio camino hacia la paz.


Te puede interesar: Pancho Melo se llena de aplausos por la trágica muerte de su personaje en "Los Casablanca"


“Alexandra” (Mariana di Girolamo) y “Tormento” (Felipe Rojas) consolidaron su relación y permanecieron juntos como pareja. “Samuel” (Francisco Reyes Cristi) optó por perdonar a “Luciana” (Vivianne Dietz); y “Martina” (Octavia Bernasconi) puso punto final a su matrimonio con “Juan Pablo” (Jorge Arecheta). En tanto, “Jonás” (Max Salgado) dio un paso importante al ingresar a un centro de rehabilitación.

¿Qué hizo que muchos televidentes de Los Casablanca” quedaran disconformes con su final?

A pesar de que la familia de "Casablanca" tuvo un final "feliz", algunos desenlaces de otros personajes y la falta de cierre en ciertas tramas no dejaron nada conformes a los televidentes. Tal fue el caso de “Juan Pablo”, a quien se le mostró a punto de casarse con otra mujer de buena familia, lo que muchos interpretaron como la repetición de la misma historia. Algo similar ocurrió con “Tomás” (Nicolás Poblete), quien nunca fue descubierto por las múltiples traiciones que cometió a lo largo de la ficción, quedando impune en el desenlace.

Cabe destacar que gran parte de la audiencia esperaba un desenlace más trágico para el personaje de Jorge Arecheta, en el que pagara por todas sus malas acciones y delitos. Por lo mismo, el final de la ficción rápidamente generó comentarios de descontento en redes sociales.

"Que rabia, quiero ver la venganza a "Tomás" y "Juan Pablo", ni un capítulo me perdí para no ver correr sangre", comentó un televidente en redes sociales.

"PEEEENCA el final para una teleserie tan buena, ojalá hagan segunda parte, dejaron muchas cosas inconclusas", agregó otro.

La paradoja del Festival de Viña: el evento que redujo las ganancias de Mega y alivió a Canal 13

rating canales sintonia

Los canales hicieron sus balances del primer semestre y las cifras revelan una historia con un protagonista inesperado: el Festival de Viña del Mar. Mientras Mega se consolidó como la única señal con ganancias, el millonario costo de producir el certamen redujo sus utilidades a la mitad. En la vereda opuesta, la ausencia del evento fue un alivio financiero para Canal 13, que logró disminuir sus pérdidas.

Como ha sido la tónica el último tiempo, la estación pública, sumida en una profunda crisis financiera, fue la que registró mayores pérdidas estos meses, mientras que, en la otra cara de la moneda, Mega fue el único canal que anotó ganancias.


Te podría interesar: Mega y La Red sobrevivieron a las pérdidas en el primer semestre


En detalle, la señal de Bethia acumuló ganancias por $2.889 millones, respirando tranquilo en el primer semestre de este año. Sin embargo, esta cifra representa un descenso con respecto al mismo periodo del año anterior en que las ganancias fueron de $5.227 millones.

De acuerdo con La Tercera, esto se explica porque sus costos de ventas subieron un 17,9%, a $ 43.019 millones, y sus costos financieros se dispararon en casi cuatro veces, a $1.121 millones, lo que está directamente relacionado a la realización del Festival de Viña, cuya licitación se adjudicó el año pasado y en febrero dieron el vamos a esta nueva era.

A contraparte, TVN registró pérdidas por $7.507 millones. Si bien se trata de una gran cifra, lo cierto es que muestran una reducción si se le compara al año pasado, cuando los números rojos fueron de $10.882 millones. En 2023, en tanto, las pérdidas llegaron a $2.392 millones en igual periodo.

Para la estación pública, en el semestre analizado subieron las ventas un 4,6% interanual a $24.237 millones; los costos de ventas y gastos de administración cayeron un 9,5% ($28.181 millones); y hubo una caída en los ingresos de publicidad del 7,6%.

Por otra parte, según recoge el citado medio, el patrimonio de TVN se redujo en un 25% a $23.215 millones y el saldo adverso acumulado en los últimos años suma ya $97.429 millones, poco más de US$100 millones.

Canal 13 y Chilevisión

A diferencia de Mega, y tal como ocurrió con TVN, un factor clave en el estado financiero de Canal 13 en el primer semestre fue la ausencia del Festival de Viña. Es que todo lo que conlleva televisar el evento internacional es sinónimo de desembolsar dinero, a pesar de que en términos de sintonía eleva los números.

En la primera mitad del año, la exseñal católica anotó pérdidas por $3.091 millones, lo que representa una reducción en este ítem de 36% respecto al año anterior. La clave de esta mejora radica exclusivamente en el control de costos, ya que sus ingresos se mantuvieron prácticamente estancados.

“La disminución se explica principalmente por la ausencia del Festival de Viña en el primer trimestre 2025 y menores gastos de administración”, explicó la señal privada respecto en su respectivo informe. Allí, además, se detalla que los ingresos solo crecieron un 0,8% ($37.163 millones) y hubo también un alza en los activos por publicidad del 2% ($28.128 millones), explicado también “por el mejor rendimiento de programas reality, sobrecompensando la ausencia del Festival de Viña en el primer trimestre del año 2025″.

En tanto, Chilevisión recortó sus pérdidas en un 32% a $2.605 millones, pero su historia es la opuesta a la de Canal 13, dado que no fue por ahorrar, sino por un notable aumento en sus ventas. “Esto se debe a una baja de la inversión publicitaria del año 2025, aumento de costos en la programación de contenido y el pago del bono compensatorio, por el acuerdo colectivo sindical”, explicó la estación privada.

Sus ingresos crecieron un 14,16%, el mayor aumento de la industria, alcanzando los $35.226 millones. El canal atribuye esto a "mayores niveles de venta de suscripción y contenido". Este crecimiento, además, vino con un costo: los gastos de administración se dispararon un 14,96%, principalmente por el "bono compensatorio asociado al convenio colectivo sindical".

En el ítem de publicidad, los ingresos crecieron alcanzaron la cifra de $33.494 millones, mientras que el costo de venta se elevó un 7,48% a $28.953 millones.

¿Por qué Eliana Albasetti será formalizada si ya llegó a un acuerdo con la víctima?

Eliana Albasetti

La exchica reality Eliana Albasetti enfrenta un complejo escenario judicial. La Fiscalía Local de Las Condes solicitó al 4º Juzgado de Garantía de Santiago una audiencia para formalizarla por el "cuasidelito de lesiones graves", a raíz de un accidente de tránsito ocurrido en marzo de este año. Aunque el término legal suena alarmante, la situación de la influencer argentina podría resolverse a través de una salida alternativa, según adelantó el propio Ministerio Público.

El caso se remonta a la noche del 20 de marzo de 2025. Según el escrito de la fiscalía, al que tuvo acceso el diario Las Últimas Noticias, Albasetti conducía su vehículo por Avenida Vitacura cerca de las 22:35 horas. Al llegar a la intersección con Américo Vespucio, realizó un "viraje no permitido e imprudente", colisionando con el motociclista Alejandro Dángelo, quien transitaba en dirección contraria.

Producto del impacto, el conductor de la motocicleta resultó con una "fractura de tobillo izquierdo, de carácter grave".

¿Por qué se le formalizará?

El tribunal fijó la audiencia de formalización para el próximo 3 de noviembre a las 10:00 horas. La razón por la que un accidente de tránsito escala a esta instancia judicial es la gravedad de las lesiones.

El abogado Octavio Sufán, en conversación con el mismo medio, explicó que, al existir una fractura, el caso deja de ser una simple infracción de tránsito y se convierte en un "cuasidelito". Esto significa que, si bien no hubo intención de dañar (no es un delito doloso), sí existió una conducta negligente que provocó un resultado grave, lo que obliga la intervención de la Fiscalía.

Un acuerdo que podría cerrar el caso

A pesar de la formalización, el futuro judicial de la comunicadora parece auspicioso. La propia fiscalía adelantó en su escrito que "se explorará la posibilidad de llegar a una salida alternativa".

Anoche, la misma Eliana Albasetti confirmó a LUN que ha estado en contacto permanente con la víctima y ya llegaron a un acuerdo. "Desde el momento del accidente estuve en contacto con el motorista que resultó lesionado y llegamos un acuerdo reparatorio que, espero, quede oficializado en la audiencia citada (...) como una salida alternativa", declaró la ex "Calle 7".


El Filtrador Informa: ¿Qué es un "cuasidelito"?

En términos simples, un "delito" se comete con la intención de causar daño (lo que los abogados llaman "dolo"). En cambio, un "cuasidelito" ocurre cuando no hay intención, pero el daño se produce por una acción negligente o imprudente, como pasarse una luz roja o, en este caso, realizar un viraje no permitido. Aunque es menos grave que un delito intencional, la ley igual establece responsabilidades, especialmente si hay personas con lesiones serias.


Golpe de la grúa televisiva: Manu González deja "Zona de Estrellas" y ficha por Canal 13

manu gonzález

La "grúa televisiva" se activó y uno de los programas de farándula más comentados pierde a una de sus piezas clave. El periodista Manu González se prepara para dejar "Zona de estrellas" y dar el salto a Canal 13, en una movida que reconfigura los paneles del espectáculo.

De acuerdo con fuentes ligadas a Canal 13, "Hay que decirlo", espacio conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez, sumará a sus filas a Manu González, periodista español que cuenta con una amplia trayectoria televisiva, destacando su presencia en distintos paneles de farándula.

Actualmente el profesional es panelista de “Zona de estrellas”, donde comparte con Hugo Valencia, Paula Escobar, Adriana Barrientos y Mario Velasco, no obstante, pronto dirá adiós a esta apuesta para asumir el desafío de integrarse al equipo de “¡Hay que decirlo!”.

Manu González llega a "¡Hay que decirlo!"

Durante el año pasado también surgieron rumores respecto a la incorporación de González al franjeado de Canal 13. Esto, luego de que Cecilia Gutiérrez dejara el panel, dando paso a que se especulara sobre un posible reemplazado del español en el proyecto.

En ese entonces, consultado por El Filtrador, el periodista no confirmó ni desmintió los rumores. Eso sí, aclaró que estaba bien en "Zona de estrellas" y, por otra parte, valoró el trabajo que se hacía en "¡Hay que decirlo!", expresando que le gustaba la farándula positiva.

Tuvieron que pasar unos meses para que la “grúa” hiciera de las suyas y lo reubicara, esta vez, como nuevo fichaje de “¡Hay que decirlo!”. De acuerdo con las mismas fuentes, el profesional ya firmó, por lo que su arribo al canal está asegurado. Su debut, en tanto, se concretaría el próximo lunes 29 de septiembre, por lo que está viviendo sus últimos días en el programa de Zona Latina.


Te podría interesar: Periodista de farándula aborda rumores que lo vinculan a Canal 13


Con esta nueva incorporación, el espacio de Canal 13, que mezcla farándula, espectáculos y otros temas, se refuerza tras la salida de dos de sus panelistas: primero fue Felipe Vidal, quien se despidió del proyecto para iniciar una carrera política; y luego le siguió Luis Mateucci, chico reality que se alista para ingresar a “El Internado” de Mega.

TVN está de luto: conductores despiden en vivo a querido trabajador del canal

Televisión Nacional - TVN
Imagen: Reynaldo Coria

Televisión Nacional (TVN) está de luto. El canal público comunicó este miércoles el sensible fallecimiento de uno de sus más queridos y reconocidos trabajadores, Jorge Carrasco, histórico chofer del Departamento de Prensa. La noticia la entregaron en vivo los conductores Eduardo Fuentes y Monserrat Álvarez, quienes dedicaron sentidas palabras para despedir al colaborador.

La triste noticia se dio a conocer al inicio del matinal "Buenos días a todos". Su animador, Eduardo Fuentes, fue el encargado de comunicar el deceso, que ocurrió durante la madrugada. "Antes de cualquier otra cosa, quiero enviar un abrazo grande a la familia de don Jorge Carrasco, conductor de nuestro canal que lamentablemente falleció", expresó el comunicador con evidente pesar.


Te puede interesar: El cara y sello del rating matinal: Canal 13 acecha al líder mientras TVN se hunde


"Esperemos que su familia esté muy bien, un abrazo gigantesco. Gracias por todo, don Jorge", agregó Fuentes.

Una lucha contra el cáncer

Más tarde, en el noticiero "24 Horas", la periodista Monserrat Álvarez también se tomó un momento para homenajear al trabajador y entregar más detalles sobre su partida.

"Como Departamento de Prensa de TVN, queremos expresar nuestras condolencias a la familia y amigos de Jorge Carrasco", comenzó diciendo la conductora. Fue ella quien confirmó la causa de muerte del conductor de móviles. "Lamentablemente, ha fallecido durante esta jornada, aquejado de un cáncer", sostuvo Álvarez.

La comunicadora cerró su mensaje enviando el cariño de todo el equipo a la familia del fallecido. "Enviamos nuestros afectos a su esposa, a sus hijos y nietos", finalizó.

Los funerales de Jorge Carrasco se llevarán a cabo este jueves 25 de septiembre en el Cementerio Parque del Recuerdo Cordillera, ubicado en la comuna de Puente Alto.

El cara y sello del rating matinal: Canal 13 acecha al líder mientras TVN se hunde

matinal batalla matinales

La guerra matinal de este miércoles dejó un campo de batalla con resultados dispares y un claro perdedor. Mientras Canal 13 celebró una de sus mejores jornadas, acortando peligrosamente la distancia con el líder Mega, en TVN las alarmas se encendieron al registrar una de las sintonías más bajas de su historia reciente.

En lo que va de septiembre, el franjeado de Mega no ha soltado la corona, por lo que comienza a acomodarse como el gran ganador de la sintonía mensual. Una posición en la que ya se instaló en los últimos meses, pasando a convertirse en el nuevo líder del bloque matutino.

Y mientras “Mucho Gusto” festejan una nueva victoria, en Canal 13 también tienen motivos para celebrar, pues “Tu Día” nuevamente se ubicó en el segundo lugar, marcando además una distancia considerable de los otros matinales.


Te podría interesar: El as bajo la manga de Daniella Campos para ganar "El Internado": sus amuletos y cábalas


Así quedó el podio matinal de este 24 de septiembre

Este miércoles, la dupla Doggenweiler-Neme lideró con un promedio de 363.930 personas por minuto que registró “Mucho Gusto” entre las 08:00 y las 13:00 horas. Con este resultado, una vez más, el matinal de Mega demuestra su solidez en la disputa por la sintonía y se perfila como el ganador de esta semana.

Otro programa que también fue protagonista esta jornada es “Tu Día”. El matutino de Canal 13 capitalizó el impulso de los últimos días y alcanzó una media online de 334.287 espectadores. Esto es, poco más de 29 mil personas por debajo del líder de esta mañana.

Esta edición de la “batalla matinal” dejó a Chilevisión relegado al tercer puesto. Su franjeado, “Contigo en la Mañana”, registró un promedio de 248.721 personas, confirmando una tendencia a la baja esta semana. Por su parte, TVN marcó solo 102.560 espectadores, manteniéndose en el fondo de la tabla y marcando uno de los ratings más bajos desde que comenzó a regir el nuevo sistema de medición de audiencias.

Mitad de semana en "Mucho Gusto"

En uno de sus primeros bloques, “Mucho Gusto” informó sobre la detención de la banda que robó en la vivienda de la conocida modelo argentina Carolina "Pampita" Ardohain cuando se encontraba de viaje. De los detenidos, seis son de nacionalidad chilena.

Además de abordar noticias policiales y cubrir fiscalizaciones en las comunas de La Reina y Ñuñoa, en la Región Metropolitana, una de las noticias centrales de la jornada fue el caso de María Cristina Silva, adulta mayor cuya pensión no alcanza para el pago de las contribuciones.

La mujer de 85 años, que recibe una pensión de $339.134, conversó con el matinal de Mega, donde explicó cómo se las debido ingeniar para cumplir con la obligación tributaria, lamentando que por estos gastos tampoco ha podido restaurar su hogar.

La desconocida influencia de Pamela Díaz en el salto de Nacho Gutiérrez al streaming

El lunes 29 de septiembre, el periodista Ignacio Gutiérrez debutará en Porcel TV al frente del programa "Almorzando Porcel", el cual conducirá junto a Javiera Acevedo y Borja Hiriart. El periodista, quien actualmente se desempeña como conductor en "¡Hay que decirlo!" de Canal 13 y como locutor en Radio Pauta, incursiona así por primera vez en el streaming, ampliando su presencia en distintos formatos de medios de comunicación.

En diálogo con El Filtrador, Gutiérrez comentó qué lo motivó a incursionar con "Almorzando con Porcel", cómo se siente en esta etapa de su carrera y destacó el apoyo de inesperable amiga, Pamela Díaz, señalando el importante papel que ella tuvo en su decisión de sumarse al proyecto.

¿Qué motivó a Ignacio Gutiérrez a integrarse a "Almorzando con Porcel"?

Me tomo esta experiencia como un gran desafío. Sé que puede sorprender a muchos, considerando que estoy al aire en un canal tan grande como Canal 13 y también en la radio, en Radio Pauta, pero el streaming es un espacio que los comunicadores debemos explorar ya que representa el presente y el futuro. Estoy muy ansioso por comenzar el lunes, absolutamente nervioso, y con la meta de aprender: de los invitados, de los panelistas y del equipo, que pertenece a generaciones muy distintas. Sin duda, es un tremendo desafío.

¿Cómo se siente al reencontrarse profesionalmente con Javiera Acevedo en este programa y cómo ha sido conocer a Borja Hiriart?

Javiera fue fundamental para decir que sí. Trabajamos juntos en una época difícil para mí y Javiera era un bálsamo: nos reíamos a carcajadas y lo pasábamos muy bien. Me gusta que mis partners sean emocionalmente honestos y que tengan sentido del humor. Con Pamela Díaz me he descontracturado totalmente, y ahora seguiré haciéndolo con Javi y Borja. Ya tuvimos una junta durante la sesión de fotos y nos reímos mucho. Mi misión hoy es entretener.

¿Cuál será su rol como conductor en este espacio?

A mí me toca conducir el programa, pero me gustan las conducciones corales, como las que hacemos actualmente en la tarde y en la noche en "¡Hay que decirlo!". Hay dos grandes personajes a los que me interesa potenciar plenamente, porque tienen carreras destacadas y mucho presente y futuro. Por ejemplo, en "¡Hay que decirlo!", cuando modero y conduzco un panel con Willy Sabor, Paulina Nin y Gisse Gallardo, procuro contribuir a que sus carreras sigan creciendo.

Con la Javi Acevedo he trabajado antes, con Borja no, pero él tiene mucho que entregar. Lo sigo en redes sociales: es un motivador y un hombre valiente. Me encanta trabajar con personas que tienen ganas.

¿Qué tan decisivo fue para Ignacio Gutierrez el respaldo de Pamela Díaz para que se animara a dar el paso al streaming?

La Pamela aquí ha sido fundamental. El año pasado nos sentamos en un restaurante y dijimos: tenemos que trabajar juntos. Canal 13 y Federico Morales se juntaron solo con nosotros para animar el "¡Hay que decirlo!" y ahí están los resultados. Estamos muy felices y agradecidos de la gente por el éxito de sintonía en todo.

Hace dos o tres semanas estuvimos grabando para digital, incluso para su canal en China y yo quedé fascinado. La Pamela me ha acompañado también en la televisión abierta, que es lo que más me gusta hacer, y lo hace de una manera muy relajada. Ha aportado mucho en mi carrera: me ayudó a desestructurarme y a aceptarme tal como soy. A la Pamela no le debo plata, le debo ganas, valentía. Ella me empuja a ir más allá cada día. En todos los proyectos que vienen siempre hay algo de Pamela, más allá de unas sorpresas que pronto contaremos. Yo le agradezco haberme abierto los ojos en el mundo digital. Me empuja todos los días a ir más allá. Le agradezco porque en todos los proyectos que vienen siempre hay algo de ella.

¡Bombazo en "Mundos Opuestos"! El reality tendrá dos ganadores y el premio más grande de la historia

Mundos Opuestos de Canal 13
Imagen: Canal 13

Justo cuando entra en su recta final, "Mundos Opuestos" se anota un verdadero bombazo en la historia de los realities chilenos. La producción de Canal 13 anunció que la competencia se reconfigurará por completo, dividiéndose en dos "tiempos" con ganadores distintos y un pozo a repartir que rompe todos los récords.

La apuesta conducida por Karla Constant y Sergio Lagos ya había innovado al fichar a dos de sus participantes a través de un casting popular, pero ahora anunciaron que no seguirán el tradicional devenir del género, sino que la competencia estará dividida en dos etapas, denominadas “Tiempos”, siguiendo la fórmula del fútbol.

De acuerdo con fuentes, la producción a cargo de “Mundos Opuestos” viene trabajando esta estrategia ya hace un buen tiempo. Con esto buscan continuar sorprendiendo a los televidentes, especialmente cuando, en las próximas semanas, sólo queden 10 participantes en el encierro.

El gran golpe que prepara “Mundos Opuestos”

De esa forma, cuando el grupo se reduzca a 10 personajes, los equipos se disolverán y la competencia se volverá individual, enfrentándose todos contra todos. Así, en la medida en que vaya habiendo perdedores, estos pasarán a vivir en el "Pasado" y allí convivirán con nuevos participantes que se irán integrando al reality show.

El desenlace de este “Primer Tiempo” será un duelo final donde saldrá un ganador que se llevará 25 millones de pesos en premio.

Pero eso no será todo, dado que inmediatamente después comenzará el “Segundo Tiempo”. Esto reiniciará la competencia, se armarán nuevos equipos entre quienes continúen en el programa, hasta definir otro ganador que también recibirá un premio de 25 millones de pesos.

Participantes de "Mundos Opuestos" (Canal 13).
Participantes de "Mundos Opuestos" (Canal 13).

Más adelante, en una fecha aún por revelar, el reality llevará a cabo su gran final, en la que los ganadores de ambos tiempos se enfrentarán en un duelo que definirá al gran vencedor del programa de telerrealidad. En esta disputa estarán en juego otros 25 millones de pesos.

Con eso, en total, “Mundos Opuestos” entregará un monto de 75 millones de pesos, el premio más grande entregado en los 22 años de historia de los realities de Canal 13, desde “Protagonistas de la fama” hasta la actualidad.

Las nuevas reglas del reality show

En palabras de Marcos Gorbán, productor ejecutivo del reality show, “como todo gran partido, ‘Mundos opuestos’ tiene dos tiempos, donde el primero de ellos tendrá un ganador y el segundo tendrá otro, y posteriormente ambos se enfrentarán para elegir al ganador final. Es una historia que continúa, pero al mismo tiempo se repotencia”.

Y agrega: “para nosotros el Segundo Tiempo será un ‘Mundos opuestos’ recargado, donde tendremos nuevas historias para descubrir, nuevas relaciones y nuevos competidores”.

Así las cosas, la apuesta encabezada por Karla Constant y Sergio Lagos se prepara para un importante vuelco en su competencia, una que marcará un verdadero precedente en este popular formato televisivo. Desde su estreno, el reality show promedia un rating de 577.320 personas por minuto, liderando en su horario frente a Mega (516.060), Chilevisión (379.340) y TVN (284.620).

"Plan Perfecto" entra a los "pits": ¿Quién tomará el volante tras la salida de Diana Bolocco?

Diana Bolocco - Plan Perfecto - Chilevisión

Con Diana Bolocco enfocada en su nuevo estelar "Fiebre de baile", el futuro de "Plan Perfecto" entra en una etapa de reestructuración. El programa de Chilevisión no desaparecerá, pero sí entrará a los "pits" durante los próximos meses, con una "silla musical" de conductores que ya tiene a sus primeros candidatos para reemplazar a la animadora.

En paralelo a “Podemos Hablar”, apuesta de conversación que se exhibe los viernes en horario prime, Bolocco también estará al frente del estelar de baile que se tomará las noches del canal privado de lunes a miércoles con episodios en vivo.

A pesar de que se ha especulado que “Plan Perfecto” bajaría el telón, tal parece que la estrategia de Chilevisión, al menos hasta ahora, no sería esa. De acuerdo con distintas fuentes el franjeado de entretención permanecerá en pantalla durante un tiempo, y lo que sí está claro es que habrá cambios en la conducción.


Te podría interesar: Fiebre de Baile ficha a la ganadora de Gran Hermano 2


El futuro de “Plan Perfecto” en Chilevisión

A raíz de lo anterior, la incógnita es quién será el rostro que se hará cargo del espacio. En octubre, el programa tendrá poca presencia ya que ese mes el plato fuerte serán los partidos del Mundial Sub 20 que se jugará en Chile, lo que modificará la parrilla del canal. Sin embargo, en los capítulos que se realicen, sería la periodista Paulina Rojas la conductora.

En tanto, si “Plan Perfecto” recibe luz verde para continuar al aire, Juan Pablo Queraltó es uno de los principales candidatos para asumir la conducción a partir de noviembre. El periodista, al igual que Rojas y Eduardo de la Iglesia, han liderado la apuesta en reemplazo de Diana Bolocco.

De llegar a concretarse este “cambio de mando”, Queraltó volvería a estar en pantalla de lunes a viernes, lo que se suma a la conducción de “Sabingo”, uno de los “caballitos de batalla” de Chilevisión del fin de semana y que lidera junto a Emilia Daiber.

Es preciso consignar que actualmente "Plan Perfecto" se emite a eso de las 18:30 horas, antes del informativo “CHV Noticias Central”, y después del programa “Contigo en directo”. Sin embargo, próximamente modificará su horario por el esperado estreno de “¿Cuánto vale el show?”.


Lee también: "¿Cuánto vale el show?" abre sus puertas con un casting masivo para encontrar a sus nuevos talentos


La información que se maneja es que pasará a exhibirse de 17:00 a 18:30 horas, y luego la apuesta buscatalentos se tomará el bloque vespertino, entre las 18:30 y las 20:30 horas. Este nuevo proyecto de Julián Elfenbein también se emitirá de lunes a viernes, lo que marcará el regreso del animador a la “pantalla chica” y a un horario que conoce bien, pues durante largo tiempo fue quien dominó la sintonía con “Pasapalabra”.

Mega le aguó la fiesta a TVN: el duro debut de la nueva dupla de "24 Horas Central"

"Reunión de superados" (Mega) y "24 Horas Central" (TVN)

Era una noche especial para TVN: el esperado debut de la nueva dupla de conductores de "24 Horas Central" en el marco de los 35 años del noticiario. Sin embargo, Mega tenía otros planes y, con el estreno de su nueva teleserie, terminó por aguarle la fiesta a la señal pública, que quedó relegada al cuarto lugar del rating.

Es que, en la señal de Bethia, el martes también fue un día especial: la teleserie nocturna “Los Casablanca” exhibió su penúltimo capítulo, mientras que “Reunión de superados”, ficción que lo sucederá en el prime, tuvo un estreno que alcanzó grandes cifras de sintonía.


Lee también: El debut arrollador de "Reunión de Superados" que casi dobla en rating a su competencia


Esto llevó a que gran parte de los televidentes sintonizaran Mega a la espera del primer episodio de la comedia escrita por Rodrigo Bastidas. Un dato no menor, además, es que el noticiario de TVN debió enfrentarse no solo a la nueva apuesta dramática, sino que también a un capítulo estreno de la vespertina “Aguas de oro”.

Así las cosas, de acuerdo con cifras oficiales, ayer “24 Horas Central” obtuvo un promedio 497.470 espectadores, entre las 21:00 a 22:38 horas, permaneciendo en el cuarto puesto de la tabla. En ese mismo horario, Mega alcanzó un potente promedio de 780.730 personas por minuto, arrasando en el bloque.

Por su parte, Canal 13 quedó en segundo lugar con una media de 551.102 espectadores, también registrados en esa franja horaria; y Chilevisión se acomodó en la tercera posición con 512.946 tantos.

El debut de Carolina Urrejola en las noticias de TVN

La incorporación de la destacada periodista al noticiero central se enmarca en una fecha especial para TVN: este 2025 “24 Horas Central” cumple 35 años. Y sobre esto se refirió anoche, luego de que Iván Núñez le diera la bienvenida en pantalla a nombre del equipo del Departamento de Prensa.

“Es un gusto compartir contigo, y también incorporarme a este equipo fantástico. Volver a Televisión Nacional, reencontrarme con el público de TVN. Y en un noticiero que además cumple 35 años, que hace historia, y donde han pasado mujeres periodistas tan fantásticas como su fundadora, Cecilia Serrano, un gran abrazo y un recuerdo para ella”, expresó Urrejola.

El nuevo fichaje de la señal pública no solo estará al frente del informativo central. Fue confirmada su presencia en “Estado Nacional” y en el Canal 24 Horas, y otro desafío igual de importante será su participación en el programa “Candidato, llegó tu hora”, que vuelve a las pantallas de cara a las elecciones presidenciales de noviembre próximo.

El espacio de entrevistas tendrá a Iván Núñez como conductor y se estrenará mañana jueves 25 de septiembre. La primera candidata para someterse a las preguntas del panel será Evelyn Matthei.

El as bajo la manga de Daniella Campos para ganar "El Internado": sus amuletos y cábalas

Daniella Campos en "El Internado"

Mientras sus rivales preparan sus estrategias de juego y convivencia, Daniella Campos tiene un as bajo la manga. En conversación con El Filtrador, la periodista, quien ya se encuentra en Perú para el inicio de "El Internado", reveló cuál será su "arma secreta" para enfrentar el encierro: una colección de amuletos y cábalas que, asegura, la ayudarán a llegar a la final.

Con el correr de las horas los nervios van aumentando. Es que, para la periodista, al igual que varios de sus futuros compañeros de encierro, esta será la primera vez en que participante en un programa de telerrealidad. Antes los veía en televisión y opinaban de ellos -y también de sus personajes- en paneles de farándula, pero ahora vivirá la experiencia desde adentro.

En la previa a entrar a “El Internado”, Daniella Campos comenta a El Filtrador que “estoy ansiosa y sí, tengo nervios, tengo muchos nervios, en el sentido de lo que más me preocupa es perder el 100% de la intimidad. Creo que eso me tiene un poco asustada y lo otro son los choques generacionales que se van a dar también acá en el encierro, porque hay personas que son mucho más más jóvenes y otras que son más adultas. Entonces yo creo que va a ser como divertido eso”.


Te podría interesar: El arma secreta de "El Internado": ficha a "Otakin" para que ahora él sea el criticado


Daniella Campos se prepara para “El Internado” de Mega

La periodista se define como “súper cabalera”, y por ello, dice, lleva varios objetos especiales para que la acompañen en esta nueva aventura. “Obviamente que tengo mis pulseras rojas, que no sé si nos van a quitar todo para cocinar, no lo sabemos todavía. Pero también una amiga muy especial para mí, que se llama Claudia, me pasó un amuleto que es de ella, que hace un sonido, entonces se supone que cuando estoy muy estresada, que no pueda más o que necesite calma, tengo que hacer sonar ese amuleto y me lo paso en una bolsita con una carta muy bonita. También otra amiga me pasó una carta en chino, creo que es. Las letras chinas son como dibujos y tienen como conceptos, es preciosa la verdad”, comenta.

“Estoy llena de cábalas, tengo hasta un peluche; es que en mi casa hay cuatro salchichas, así que me regalaron un peluche de salchichas para que no los extrañara tanto, y así una y miles de cosas: fotos, cartas... De todo para tratar de sentirse un poquito más cerca de los afectos, que es lo que más creo que hace falta acá en el encierro”, agrega.

¿Cuáles son sus expectativas de este desafío?

Cuando acepté este desafío, la verdad de las cosas era estar un tiempo acotado por varias cosas: por mi hija, por la casa... Bueno, la gente entenderá que es abstraerse totalmente del mundo real. Y esa era mi expectativa, estar un tiempo acotado y hacer lo mejor posible y aprender lo que más pueda, pero hoy día las cosas cambiaron. Es más, te quieres matar de la risa, me dijeron que Di Mondo trae ocho maletas, yo traje cinco, entonces decía 'yo traje cinco maletas porque me quedo hasta el último día porque yo voy a ganar este reality', así que a mis expectativas subieron un montón. Y voy a hacer todo el esfuerzo, voy a dar todo de mí para llegar a la final.

¿Qué mensaje le daría a sus futuros rivales en esta competencia culinaria?

Yo creo que la cocina tiene que estar rodeada de amor, creo que todo lo que uno hace con respecto al alimento debe estar acompañado de amor, así que mientras esté cocinando voy a estar preocupada de entregar lo mejor de mí, cuando termine de cocinar las cosas cambian (ríe). Yo tengo poca paciencia, la verdad de las cosas, soy súper amorosa, pero tengo poca paciencia y es algo que voy a trabajar en el encierro lo más que pueda y me interesa que la gente conozca también otra parte de mí. Ya saben que yo contesto, que soy un poquito mecha corta, etcétera. Pero hoy día quiero que conozcan lo que nunca han conocido de mí: la intimidad, lo amorosa, lo simpática, lo buena compañera y esas cosas que de repente no se muestran tanto en la televisión sobre todo cuando nuestros personajes son más críticos, entonces se ven un poco más duros. La idea de que me puedan conocer también en esa faceta, en la convivencia, finalmente, que también es lo más difícil, así que con muchas, muchas expectativas buenas y con mucha ansiedad también de que de que parta este encierro.

De favorita a villana: El giro de Valentina Concha que le costó el cariño del público en "Mundos Opuestos"

El trono de la favorita del público en "Mundos Opuestos" ha quedado vacante. Valentina Concha, quien hasta ahora era una de las más queridas, protagonizó un sorpresivo giro que le valió una ola de críticas en redes sociales, transformándola, para muchos, en la nueva villana del encierro.

Cabe destacar que Gazale comenzó a ganarse el rechazo del público debido a su constante insistencia en eliminar a los "débiles" de su equipo, pero aún más por el trato hostil hacia Marlen Olivari, llegando incluso a “planear” que la ex show woman se lesionara.


Lee también: El colapso de Marlen Olivari: Llora amargamente por traición de su propio equipo


Por otra parte, ante los ataques reiterados del exfutbolista, Concha solía llevarle la contraria y apoyar el desempeño de Olivari. Sin embargo, para sorpresa de todos, esa actitud cambió de manera abrupta.

Después de perder la competencia y pasar por primera vez al "Pasado" desde que "Princeso" formó el equipo "Fénix", todos volvieron a la casa en el pasado. Los conflictos no tardaron en surgir cuando Marlen Olivari corrió a escoger la cama donde quería dormir, lo que provocó el ataque de Concha en su contra. "Fuiste la que nos hizo perder, y te aseguras cama antes que los demás que compitieron. Me parece de pésimo gusto", le reclamó.

“¡Qué desubicado el comentario!”, respondió Olivari. Luego le pidió a Juan Pedro Verdier que cambiara su cama con la de ella para no estar al lado de Valentina. “No quiero estar al lado de esa bruja”, lanzó.

Estas actitudes contra la ex "Morandé con Compañía" no cayeron nada bien entre los televidentes, especialmente al ver que Valentina Concha aconsejaba a Samira Jalil respaldar prácticamente todo lo que decía Daúd Gazale. Esto desató la molestia de los seguidores de "Mundos Opuestos", dando a entender que Concha habría perdido gran parte del apoyo que tenía.

¿Perdió Valentina Concha el apoyo de los televidentes de "Mundos Opuestos" tras enfrentarse a Marlen Olivari?

A pesar de que Valentina Concha y Samira Jalil eran una de las favoritas del público por no compartir las actitudes de Daúd Gazale, su repentino cambio para respaldar todas las ideas del exfutbolista no cayó nada bien entre los fans del reality de Canal 13, quienes expresaron de inmediato su descontento en redes sociales.

"Daúd y Vale se creen dioses. Ojalá alguien los baje luego del pedestal. Egocéntricos", comentó un usuario.

"En un reality expulsan por maltrato físico, deberían hacer lo mismo por el maltrato psicológico. Ambas tienen niños, uno debe estar sufriendo por la mamá y otro aprendiendo el mal hábito de la mamá, para luego hacer bullying escolar", comentó otro usuario.