Inicio Blog Página 16

"Pastor Rocha" vuelve a la carga: El arsenal de chistes con que repasó su conflicto con Sammis Reyes

El Pastor Rocha tras su conflicto digital con Sammis Reyes

Cuando parecía que la paz estaba firmada, el comediante conocido como "Pastor Rocha" decidió añadir un nuevo y hilarante capítulo a su polémica con Sammis Reyes. Lejos de dar por superado el conflicto, el influencer aprovechó su visita al programa "Entre broma y broma" para desplegar un arsenal de chistes sobre el altercado.

Cabe recordar, hace unas semanas el humorista que emula a un pastor evangélico subió a sus redes sociales un video en el que se burló de la mediática pareja compuesta por Reyes y la Miss Chile Emilia Dides a propósito del viaje que ambos realizaron al Medio Oriente. "Tanto color que le dai a la vestimenta, esta volá la regalan cuando comprái perfumes árabes. Yo también uso perfumes árabes, hijo de la vende proteínas (...) aquí, entre nos, también me dio entre pena y rabia enterarme de las cosas así. Yo pensé que la noticia que iban a dar es que se le salió el subsidio", lanzó el Pastor Rocha en tono humorístico.

Esta broma no cayó para nada en gracia al futbolista americano, quien replicó enfurecido: "métete con cualquier hueá menos con mi mujer y mi hijo (...) Se te pasó la mano, CTM (...) Te aguanté una, pero esta ni cagando. Contesta mi llamada, hueón poco hombre", escribió en el posteo de Instagram el deportista.

Con el pasar de los días, Sammis Reyes hizo un mea culpa en el programa de conversaciones de Chilevisión "Podemos Hablar", aclarando que tuvo la oportunidad de hablar con Santiago Endara —hombre detrás del hilarante Pastor Rocha— para hacer las paces y no continuar escalando con el altercado digital. Mira las declaraciones de Sammis Reyes por el conflicto en el siguiente link.

No obstante, en la más reciente emisión del programa por streaming "Entre broma y broma", el irreverente Pastor Rocha no dejó pasar la oportunidad para bromear con lo ocurrido, desplegando un amplio arsenal de chistes que desataron risas entre la audiencia del espacio online.

¿Cómo el Pastor Rocha pretendía vencer a Sammis Reyes en una ficticia pelea?

"Estaba picado, dije 'invitan a todos menos a mí, son de perro'. ¿Por qué me hicieron esperar tanto? Tuve que pelearme para que me inviten. Yo dije 'voy a generar un conflicto para que puro me inviten'. Yo me voy con pailones grandes al tiro (...) Uno es chistocito, entonces por chistocito a veces uno tira una talla que no tiene nada de malo. Es una tallita. Yo no le toqué a la guagua (...) ya lo aclaramos. Santiago lo tuvo que aclarar. Santiago es mi otro yo, pero es más tranquilito, yo voy al tiro a las manos", dijo el comediante de entrada.

En seguida, en su papel de Pastor Rocha, la celebridad de redes sociales reveló en clave de humor su improbable plan para vencer a Reyes en una hipotética pelea.

"Él mide 210 cm., yo mido 171 cm (...) Yo sé que este es pailón, entonces cuando vio mi estatura el loco (Sammis Reyes) dijo 'yo no me voy a las manos con este, este es peligroso, me puede reventar los tobillos', dijo. Yo estaba pensando en reventarle los tobillos a puros cabezazos (...) El otro día me encontré con Don Carter, y me dio un consejo... es irreproducible, pero lo voy a intentar; me dijo: 'Tu tení que pegarle primero, si le vas a pegar, pégale primero... ¡Muérdele la diuca!', dijo", tomando por sorpresa a los espectadores.

Zanjando el tema, el Pastor Rocha expuso que su estrategia para aplacar la ira de Sammis Reyes fue contestarle "a las 12 el teléfono, porque a esa hora se le reinicia el CPU", burlándose de los videos que el deportista sube a redes sociales como influencer, en los que detalla las acciones que realiza a determinadas horas del día.

La última bala de "Los Casablanca": El final que sellará la historia con una muerte impactante

mega los casablanca

Tras casi un año de intrigas, traiciones y giros, la exitosa teleserie "Los Casablanca" se prepara para su gran final. Y en una jugada que promete impactar a su fiel audiencia, Mega ha decidido cerrar la historia con un golpe dramático: según pudo confirmar en exclusiva El Filtrador, el desenlace estará marcado por la muerte de uno de sus tres protagonistas.

Estrenada en diciembre de 2024, como sucesora de “El señor de La Querencia”, la ficción protagonizada por Francisco Reyes, Francisco Melo y Sigrid Alegría se ha consolidado como un nuevo éxito en el género del thriller y el drama en la señal privada. Una fórmula que el canal ya ha explorado en otras teleseries.

Desde su debut, la historia ha logrado cautivar a la audiencia con personajes que generan amor y odio. En redes sociales es común ver la reacción de los televidentes ante ciertos capítulos o escenas, lo que también ha generado que actores como Jorge Arecheta se lleven los aplausos por su trabajo. Conoce más detalles en este enlace.

En términos de sintonía, en tanto, la producción se consolidó en el bloque prime, registrando un promedio general de 739.348 personas (cifra considera datos recopilados hasta la semana pasada). Asimismo, ha conseguido superar el millón de personas en la emisión de varios capítulos, convirtiéndose en el segundo lugar de los programas más vistos del año.

Así, con una trama que intriga, sorprende y también emociona, “Los Casablanca” se prepara para su gran final. Aunque Mega aún no lo ha oficializado, fuentes comentan a El Filtrador que el desenlace de la teleserie se materializaría en septiembre, posiblemente en la semana posterior a Fiestas Patrias, poniendo fin a un ciclo de casi un año de emisión.

Una muerte que remecerá el final de "Los Casablanca"

Al tratarse de un thriller, las teorías respecto al transcurso de la trama han sido una constante y más aún cuando el final se acerca. Y una de las especulaciones que se repite es la muerte de ciertos personajes.

En efecto, según supo este Portal, el desenlace de “Los Casablanca” traerá consigo la muerte de uno de los protagonistas, interpretados por Francisco Melo, Francisco Reyes y Sigrid Alegría. Vale decir, un personaje del trío central morirá, lo cual tendrá más de un efecto en la historia de cierre.

“Reunión de superados”, la nueva teleserie nocturna de Mega

Cuando termine “Los Casablanca”, Mega sumará a su parrilla la teleserie “Reunión de superados”, nueva apuesta para las noches y que dará un giro en los géneros que venía explorando el canal, pues esta producción ha sido descrita como una comedia con elementos del drama y crítica social.

La historia girará en torno a un grupo de apoderados del 5° B del prestigioso colegio Thomas Campbell School. Tomando como base esto, se abordarán temáticas como el bullying en los establecimientos escolares, los problemas de clases y de relaciones, de identidad y crianza, de adicciones y frustraciones acumuladas, entre otros. Lee más detalles de "Reunión de superados".

Esta nueva ficción es escrita por Rodrigo Bastidas ("Pituca Sin Lucas", "La Ley de Baltazar") y cuenta con un elenco que reúne a conocidos rostros de la “pantalla chica”. Entre ellos, Diego Muñoz, Mario Horton, Daniela Ramírez e Ignacia Baeza, por mencionar algunos. En la producción también estará el actor Francisco Reyes, quien interpretará a un empresario de 69 años, siendo el apoderado con mayor edad del grupo.

Del ostracismo al estrellato: La historia del animador que liderará la nueva gran apuesta de las tardes en Chilevisión

Chilevisión - Pereira
Imagen: Reynaldo Coria

La espera terminó. Tras meses de especulaciones sobre su futuro televisivo, Chilevisión movió sus fichas y confirmó el regreso en gloria y majestad de Julián Elfenbein. El animador se hará cargo de la conducción de la nueva versión de un clásico de la pantalla chica: "¿Cuánto vale el show?".

El Filtrador ya lo había adelantado: sumado al estelar “Fiebre de baile”, este especio será otra de las grandes apuestas del canal privado para los meses venideros. La gracia estará en que, así como en los orígenes de “¿Cuánto vale el show?”, la nueva temporada se emitirá en las tardes.

Asimismo, tal como reporteamos previamente, Elfenbein era la carta principal que se barajaba para la conducción del histórico espacio, considerado como uno de los primeros talent shows en realizarse en la televisión abierta local.

Julián Elfenbein conducirá "¿Cuánto vale el show?" en Chilevisión.
Julián Elfenbein conducirá "¿Cuánto vale el show?" en Chilevisión.

Este viernes, para cerrar la jornada de anuncios, Chilevisión confirmó que el periodista estará al frente del nuevo ciclo de “¿Cuánto vale el show?”. Junto a ello, se dio a conocer que el programa, efectivamente, renovará su programación en el bloque de las tardes, de lunes a viernes.

El regreso de “¿Cuánto vale el show?” a Chilevisión

Por medio de un comunicado, el canal privado informó que Julián Elfenbein interactuará con un jurado de cuatro integrantes y un quinto que se sumará los días viernes. Los nombres de estos personajes no se han revelado por el momento.

Con esto, el conductor regresará a la “pantalla chica” luego de un periodo en que no tuvo nuevos proyectos tras el fin de “Pasapalabra”, programa que bajó el telón para ser reemplazado por “Plan Perfecto” en el bloque vespertino. Esto alimentó rumores de un cambio de casa televisiva del periodista. Posteriormente se especuló que habría “congelado” en Chilevisión. Conoce más detalles en este enlace.

Este seré el retorno de “¿Cuánto vale el show?” a la estación. El programa de entretención familiar, pionero en la búsqueda de “diamantes en bruto”, nació en la década de los ’90 y tuvo como presentadores a Ricardo Calderón, Jorge Rencoret, Luis Jara y Leo Caprile, entre otros.

En esta vuelta a Chilevisión, cada capítulo de lunes a jueves contará con 10 participantes que demostrarán su talento frente al jurado y serán ellos quienes decidirán un monto de dinero a cada concursante. De ellos, se elegirán a los dos más destacados del día, quienes pasarán a la final semanal de los viernes.

La emotiva despedida del abogado de "Buenos Días a Todos" antes de su compleja cirugía

rating buenos dias a todos tvn
Imagen: Instagram

La pantalla del "Buenos Días a Todos" se llenó de una emoción cruda y honesta este viernes. El abogado Alberto Pretch se despidió temporalmente del matinal, pero su adiós fue mucho más que un simple hasta pronto. Con una valentía admirable, el panelista compartió su lucha contra un tumor y entregó una potente lección de vida antes de enfrentar una compleja cirugía.

Una batalla contada con coraje y humor

El especialista en leyes reveló que entrará a pabellón para extirpar un tumor benigno en su glándula parótida. Esta condición le provocó la parálisis facial que ha enfrentado con entereza frente a las cámaras. Lejos de dramatizar, el propio Pretch describió la intervención con su característico sentido del humor: "Es una operación complicada. Es un recableado".

Sus compañeros de programa explicaron que la cirugía durará más de cinco horas. Los médicos buscarán conectar delicados nervios para devolverle la movilidad completa a su boca y solucionar problemas al cerrar uno de sus ojos. Monserrat Álvarez, conductora del matinal, elogió la fortaleza de su colega: "Nos enseñaste a vencer la vergüenza y el pudor, para seguir haciendo tu vida".

Un mensaje que traspasó la pantalla

El momento más sobrecogedor llegó al final. Antes de despedirse, Alberto Pretch miró a la cámara y le habló directamente al público. Su mensaje trascendió su propia historia y se convirtió en un abrazo para miles de personas que sufren en silencio.

"Para usted, que lo está pasando mal, que tiene una parálisis facial, vitiligo… lo importante es lo que está adentro, en su corazón y en su cabeza", expresó con una calma conmovedora. "Tengo mucha confianza en Dios y todo va a salir bien", remató.

Alberto Pretch transformó así una despedida médica en un momento televisivo de una humanidad inolvidable. El matinal de TVN no solo despidió a un panelista; despidió a un hombre que, en su momento más vulnerable, eligió dar una clase magistral de coraje.

Chilevisión se adelanta a la "guerra de festivales" y amarra su carta para competir con Mega y TVN

diana bolocco - cristián riquelme - festival de las condes chilevisión
Imagen: Instagram

En una jugada que define su estrategia para los próximos veranos, Chilevisión confirmó que se adjudicó por tres años más la transmisión del Festival de Las Condes. El anuncio, realizado en el matinal "Contigo en la mañana", asegura la presencia del evento en la parrilla del canal hasta 2028, consolidando su apuesta por las fiestas musicales televisadas.

Según explicó Julio César Rodríguez, conductor y director de Programación de la estación, transmitirán las próximas tres ediciones del evento de manera consecutiva. En otras palabras, serán el canal oficial del Festival de Las Condes en los años 2026, 2027 y 2028.

La noticia fue celebrada en el matinal “Contigo en la mañana”, donde estuvieron invitadas la alcaldesa de la comuna de Las Condes, Catalina San Martín, y Rafaella Fornazzari, directora de Comunicaciones de DG Medios, productora encargada de armar la parrilla de músicos y comediantes que tendrá la fiesta veraniega.

La próxima edición del festival se desarrollará el 30 y 31 de enero de 2026, sumándose a la cartelera estival que se toma las noches en la “pantalla chica”, como el Festival del Huaso de Olmué -confirmado por TVN- y el Festival de Viña que transmitirá Mega.

Así las cosas, Chilevisión confirmó que continuará llevando el evento a los hogares chilenos, luego de la edición 2025 que fue sinónimo de sintonía. Sin ir más lejos, Bombo Fica rompió récords en la historia del Festival de Las Condes al registrar un peak histórico de 26,8 puntos. Revisa en este enlace detalles de la exitosa rutina.

Chilevisión y los festivales televisados

En la historia de Chilevisión destaca la transmisión del Festival de Olmué durante siete años. El certamen folclórico fue uno de los pilares de la programación del canal desde 2006 hasta 2013, consagrando a Leo Caprile como un rostro icónico en la animación del festival.

Sin embargo, el otrora conductor de “¿Cuánto vale el show?” no fue el único en presentar a los artistas en El Patagual. La dupla de animadores, en algunas ediciones, contó con la presencia de figuras como Ivette Vergara, Eva Gómez, Cristián Sánchez y María Luisa Godoy, esta última, quien se mantiene como animadora del evento como rostro de TVN.

Fue en 2013 cuando Chilevisión transmitió su última edición del festival. Posteriormente, la señal pública se adjudicó la licitación a partir de 2014, y desde entonces ha televisado la mayoría de las ediciones siguientes.

María Luisa Godoy y Leo Caprile en el Festival de Olmué transmitido por Chilevisión.
María Luisa Godoy y Leo Caprile en el Festival de Olmué

La era Viña

El canal de Paramount también fue responsable de algunas de las ediciones más recordadas del Festival de Viña, certamen que transmitió por un período de ocho años, desde 2011 hasta 2018. Durante ese tiempo, Rafael Araneda fue el presentador junto Eva Gómez (de 2011 a 2013), y luego su compañera en la Quinta Vergara fue Carolina de Moras (de 2014 a 2018).

Esta etapa del evento viñamarino contó con artistas de talla mundial como Sting, Morrissey, Elton John, Lionel Richie, Raphael, Cat Stevens y Jamiroquai, por mencionar solo algunos nombres, además de la consolidación de artistas chilenos como Mon Laferte, quien hizo su debut en el Festival en 2017.

Pero no todo fue color de rosas. Durante este periodo también hubo aspectos negativos que fueron criticados por el público. Entre ellos, la dirección televisiva en algunos shows, donde se primaba enfocar al público y rostros del canal; y el particular reconocimiento que se le hizo a Miguel Bosé en Viña 2018, obsequiándole un collage entregado por Virginia Reginato, alcaldesa de la “Ciudad Jardín” en ese entonces.

Esa sería la última edición de Chilevisión en el Festival. Luego éste pasaría a manos de la alianza TVN-Canal 13 por un periodo de cuatro años, marcado por el estallido social y luego la pandemia del Coronavirus. Desde este año y hasta 2028 el evento es organizado por Mega y la productora Bizarro.

El fallo que silencia a Natalia Valdebenito: La inédita orden judicial que marca un precedente para el humor

Una broma que nació en un escenario terminó en una sala de tribunales. El dolor de una familia en luto se impuso sobre la libertad de una comediante. La Corte de Apelaciones de La Serena tomó una decisión sin precedentes: Natalia Valdebenito ya no podrá usar la tragedia minera de El Teniente en sus rutinas.

Una muralla legal en torno al duelo

El fallo del tribunal es una muralla legal que busca proteger el duelo de la familia de una de las víctimas. Ellos, devastados por la pérdida, acudieron a la justicia para detener lo que consideraban una cruel revictimización. La Corte acogió su petición y dictó una orden de no innovar que obliga a la humorista a "abstenerse de realizar mofas o rutinas de humor" sobre la tragedia mientras se resuelve el fondo del caso.

La decisión judicial no es solo un trámite. Es el eco de una herida social que sigue abierta. La justicia le ha dado a la comediante un plazo de ocho días para entregar su versión de los hechos, pero mientras tanto, su humor sobre este tema queda amordazado.

La frase que encendió la hoguera

Todo explotó por una frase que encendió una hoguera de indignación. En una de sus rutinas, Valdebenito lanzó: "Puedo decir que fui la única persona contenta de que pasara lo de los mineros, imagínate". El video se viralizó y el repudio fue masivo.

La artista intentó aplacar la tormenta con disculpas públicas, reconociendo que el registro, fuera de contexto, "se escucha fatal". Afirmó que lo hacía porque "el dolor ajeno también me atraviesa, me importa". Sin embargo, sus palabras no fueron suficientes para sanar la herida.

Ahora, la justicia interviene en un terreno complejo y delicado. El fallo no solo impacta la carrera de Valdebenito, sino que también instala un debate profundo sobre los límites del humor, el peso de las palabras y el respeto irrestricto por el dolor de las víctimas.

"¿Y por esta mierda me hicieron quedar?": La frase de Noel Gallagher que sentenció la peor entrevista de Cretton

Jean Philippe Cretton en "Only Friends" (Mega)
Imagen: Mega

En el panteón de las anécdotas televisivas, hay historias de éxito y otras que bordean la pesadilla. La que recordará este sábado Jean Philippe Cretton en "Only Friends" (Mega) pertenece, sin duda, a la segunda categoría: el relato de cómo una entrevista soñada con la leyenda del rock, Noel Gallagher, se transformó en uno de los momentos más bochornosos de su carrera.

En la apuesta de entretención, que esta semana conducirá Francisca García-Huidobro, el rostro de “Mi nombre es” (TVN) compartirá con los actores Fernando Godoy e Ingrid Cruz, y la expresentadora de televisión Pilar Cox. Durante el programa, una de las preguntas generales a los invitados será “¿Cuál es la mejor anécdota de tu vida?”.

De acuerdo con un adelanto al que tuvo acceso El Filtrador, fue en ese momento en que Jean Philippe Cretton recordó la experiencia que vivió en 2016 para la edición de ese año de Lollapalooza Chile, en cuya cartelera destacaba el nombre de Noel Gallagher, quien visitó el país con su banda solista.

“A mí me tocó para el Lollapalooza trabajar en una pega soñada, que era entrevistar a las bandas, y puta, yo estaba en mi salsa. Había todo un itinerario durante el día”, comenzó contando el periodista, precisando que a eso de las 19:00 horas terminaba la jornada y podía disfrutar del evento. O al menos así lo creía.

Noel Gallagher en Lollapalooza Chile 2016.
Noel Gallagher en Lollapalooza Chile 2016.

“Tipo 7 de la tarde la cuestión termina. Yo hago la última entrevista y digo 'ya hueón, listo'. Estaba a pecho inflado porque la hueá me había salido la raja, las entrevistas estaban buenas, los productores estaban contentos. Justo a un ladito, había un stand de una reconocida marca de alcohol y yo sentí un llamado, aparte que estaba ahí en el festival, la pega estaba realizada, así que le entré”, aportó a su relato.

El incómodo encuentro entre Jean Philippe Cretton y el líder de Oasis

Sin embargo, Jean Philippe Cretton se llevó una sorpresa cuando, de un minuto a otro, un productor le avisa que debe entrevistar al músico británico. “Yo estaba como hueón, ¿qué está pasando? y te juro que eran como 20 metros. Estaba sin pauta, no tenía tiempo para sentarme a pensar algo”, sostuvo.

Así, en el estelar de Mega, el periodista explicó que, como no tenía nada preparado, se le ocurrió “hacerle una entrevista tipo como las que hacía en CQC. Una hueá más divertida, irónica”. Y su primera pregunta fue: “'Oye, ustedes tienen un acento en Manchester que no se entiende nada, ¿Me podí enseñar a hablar con ese acento?'”.

Como era de esperarse, y conociendo el fuerte carácter de los hermanos Gallagher, el músico se quedó callado y le pregunto sí no entendía lo que hablaba. Cretton intentó arreglarla, diciéndole que sí entendía, no obstante, el guitarrista principal de Oasis le dice: “'¿Y por qué me preguntai esa hueá?'”.

“Yo empecé a darme cuenta de que esta hueá no funcionó, entonces me lanzo con lo de ‘¿Qué opinas de Pellegrini?’, porque justo Pellegrini había llegado a dirigir al Manchester. El hueón me mira y dice 'otro hueón más que me pregunta de Pellegrini... Ya, bueno, sí, sí, Pellegrini es bacán, es chileno, ya. ¿Algo más?’”, agregó.

Desesperado, el rostro de TVN intentó con una nueva pregunta respecto a las expectativas que tenía el músico para su show de aquella noche, sin embargo, la entrevista ya estaba perdida. “El hueón se para y dice '¿Y por esta mierda hicieron que me quedara un rato más?', y se va”, recordó en "Only Friends".

“Fue muy frustrante porque yo le podría haber preguntado una cantidad de hueás musicales, porque conozco al grupo, me ahueoné. Después les hablé a los chiquillos de la producción, así como 'cabros, por favor no suban esta entrevista. Que se pierda en el espacio'. Y aquí lo estoy contando”, expresó.

Crónica de un viernes inesperado: La historia de cómo "Mucho Gusto" cayó al tercer lugar

rating matinal rating matinales

En una jugada que redefine el tablero de la sintonía, la "batalla matinal" de este viernes tuvo un desenlace inesperado. "Contigo en la mañana" logró dar el golpe final y arrebatarle el liderato a Mega, cerrando una semana de infarto con una victoria que confirma la volatilidad de la franja más competitiva de la televisión.

En los últimos días de agosto fue “Mucho Gusto” (Mega) el líder de la denominada “batalla matinal”, conquistando el trono en gran parte del mes. La racha del espacio conducido por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme iba viento en popa hasta que este viernes “Contigo en la mañana” dio el golpe y se quedó con la corona.

Así dan cuenta los datos proporcionados por Chilevisión, los que confirman que la dupla compuesta por Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez dominó la mañana, dejando a su matinal en la primera posición de la tabla. Eso sí, al igual que en otras jornadas, la disputa fue intensa y el margen de diferencia entre el primer y segundo lugar fue estrecho.

"Contigo en la mañana" pasa a la delantera: Así se movió el rating matinal de hoy

De acuerdo con datos preliminares, “Contigo en la Mañana" se coronó como el más visto del día, registrando un promedio de 333.344 personas por minuto. Este triunfo tuvo una importante repercusión en el desarrolla de la batalla por el rating hasta ahora, pues la apuesta de Chilevisión venía de ocupar el segundo e incluso tercer lugar durante la semana. El resto de los días fue Mega el que sacó cuentas alegres.

Por otra parte, la disputa por el segundo lugar estuvo reñida y en esta oportunidad fue “Tu Día” el que se instaló en esa posición. El matinal de Canal 13 cerró la semana con un promedio online de 322.553 espectadores, vale decir, poco más de 10 mil espectadores por debajo del líder.

En tanto, “Mucho Gusto” se quedó con el tercer lugar con 304.423 personas por minuto, registrados entre las 08:00 y las 13:00 horas. Y finalmente, TVN cerró la tabla matinal con 140.320 personas.

Cierre de semana en el matinal de Chilevisión

El franjeado conducido por Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez tuvo una mañana cargada a la contingencia nacional. Uno de los principales temas fue el caso del “Imperio del Lujo”, revelando detalles sobre el modus operandi de la banda de estafadores en La Araucanía.

Además, el espacio entregó datos y ofertas útiles para las Fiestas Patrias, generando una gran conexión con el público. Y terminó el día anunciando que Chilevisión nuevamente será el canal oficial del Festival de Las Condes.

mensaje rating online

"Me hizo un daño terrible": Cristián Campos identifica a la responsable de su "calvario" en ChileActores

En la que promete ser una de las confesiones más duras del año, el actor Cristián Campos se sentará este viernes en "Podemos Hablar" para contar su verdad. Lejos de enfocarse en la denuncia misma, el intérprete abrirá fuego contra su propio gremio, relatando lo que él considera una traición imperdonable por parte de sus colegas y de la corporación ChileActores.

En rigor, el actor comentará en el estelar de Chilevisión el daño que sufrió a raíz de las acusaciones en su contra, señalando especialmente a ChileActores y a su presidenta, Esperanza Silva. “ChileActores es una corporación que le ha servido mucho a los actores, que realizan un trabajo extraordinario, de la cual yo soy socio fundador y formo parte de un pequeño grupo de actores que hicimos una donación importante en sus comienzos, hace más de 20 años”, comenzó explicando en un adelanto del programa cedido a La Cuarta.

Según Campos, la sensación de traición fue aún mayor cuando ChileActores difundió públicamente una carta de la familia Di Girólamo en la que se alineaban con la versión de Raffaella -la denunciante- dejando a Campos sin respaldo y exponiéndolo frente a la opinión pública.

¿Qué dijo Cristián Campos en "Podemos Hablar" sobre la traición de ChileActores?

"Que ChileActores suba la carta de la familia Di Girólamo antes que empiece el proceso judicial me pareció descabellado, no encontré que hubiera ninguna razón”, comentó Cristián Campos.

“Imagínate que suban una carta donde se me acusa de una cosa terrible contra otra persona y defienden a la otra persona sin tener ninguna información, a otra persona que tampoco es actriz”, declaró en el estelar de Chilevisión.

En ese contexto, señaló de manera directa a la presidenta de ChileActores, la actriz Esperanza Silva. “Ella es la presidenta permanente y vitalicia de la corporación, es la que toma las decisiones y me hizo un daño terrible…”, expresó el esposo de María José Prieto.

La traición de sus colegas...

Además, el actor recuerda que, justo antes de que se presentara la querella, su carrera profesional estaba en su mejor momento, con obras teatrales en cartelera y tres películas en producción. Sin embargo, la falta de apoyo de sus colegas lo dejó profundamente impactado y desconcertado.

“Si tus propios colegas te marginan y respaldan a la otra persona, los productores que te contratan no tienen motivo para mantener tu contrato. Si tus mismos compañeros te rechazan… me despidieron, fue como patearme cuando ya estaba en el suelo”, confesó Campos.

“Perdí trabajos y, entre las cosas que he aprendido durante este año y medio, es que se mezclan la nobleza con la miseria y la deslealtad más grande… No entiendo cómo mis propios colegas pueden hacer algo así. Hay cosas más importantes que las lucas”, agregó.

“Pero si tus propios colegas te hacen un asesinato de imagen antes de que haya un proceso judicial por una especie de sororidad, de lealtad con quién... si la denunciante tampoco es actriz, que ahí se podría entender… es brutal, por supuesto que perdí trabajos y por supuesto que eso queda inscrito en la historia y en la mente de la gente”.

"Se me cumple un sueño": Periodista de "Contigo en la mañana" celebra nuevo desafío en Radio Pudahuel

contigo en la mañana julio césar rodríguez andrea arístegui

“Se me cumple un sueño”, escribió la periodista Daniela Muñoz sobre su nuevo desafío laboral. La notera de “Contigo en la mañana” (Chilevisión), a través de redes sociales, dio a conocer que hará su debut radial gracias a Radio Pudahuel.

Fue en un posteo de Instagram donde la profesional compartió la noticia con sus seguidores: estará durante una semana en el programa “Aló, Pudahuel”, que se exhibe desde las 15:00 hasta las 17:00 horas.

“Para mí es un nuevo desafío, estoy muy contenta y agradecida de la oportunidad”, expresó Daniela Muñoz en el mismo video, invitando a que la acompañen en esta aventura profesional que comenzó ayer jueves.

Asimismo, en otra publicación, la periodista de “Contigo en la mañana” explicó que “cuando recién entré a estudiar periodismo siempre soñé en trabajar en radio y televisión al mismo tiempo. Hoy llegó ese día y estoy inmensamente feliz”. Junto a ello, aclaró que se trataba de un reemplazo, sin embargo, destacó que “agradezco la tremenda oportunidad y confianza de todo el equipo de @radiopudahuel”.

De "Contigo en la mañana" a Radio Pudahuel, el debut de Daniela Muñoz

Mientras que sus seguidores le han entregado buenos deseos para este desafío, aplaudiendo su arribo, aunque temporal, a la radioemisora, Daniela Muñoz explicó cómo fue que se gestó este reemplazo en “Aló, Pudahuel”, programa que conduce la periodista Ángeles Araya cada tarde.

En conversación con La Cuarta, la notera comentó que todo partió tras un llamado de la emisora. “Hace algunos días, me contactaron de Radio Pudahuel, contándome que Ángeles Araya se iba de vacaciones y que necesitaban un reemplazo exprés por una semana. Y que para eso querían que participara de un casting”, sostuvo.

“Todo se dio prácticamente en tiempo récord, fui a la radio, probé y la verdad es que me sentí muy cómoda desde el minuto uno. A los días me avisaron que había quedado y me sentí muy muy feliz. Ayer (jueves) fue mi primer día y siento que cumplí un sueño que anhelaba muchísimo", reconoció.

La periodista, cabe precisar, se ha convertido en una de las noteras más reconocidas de “Contigo en la mañana” (Chilevisión), matinal conducido por Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez. En ese espacio acostumbra a destacar por sus móviles en vivo desde distintos sectores de Santiago, así como también en otras zonas del país cuando así lo requiere la pauta.

Iván Torres se suma a la "guerra" de meteorólogos: su apoyo total a Allison Göhler

Iván Torres - TVN

Como una “guerra civil”, calificaron en tono de broma, el desencuentro que han tenido distintos meteorólogos televisivos producto del pronóstico para Fiestas Patrias. Esta mañana, Iván Torres, rostro del tiempo en TVN, se sumó a esta polémica, respaldando a Allison Göhler, meteoróloga de Chilevisión.

En contexto, todo partió cuando la también panelista de “Contigo en la mañana” indicó que no es posible predecir el clima con tantos días de anticipación. “Me da rabia que en otros canales estén poniendo qué va a pasar en septiembre. Si todavía no se puede, no se puede saber”, lanzó Göhler en el matinal de Chilevisión.

Me molesta, me enojo. Señores, usted meteorólogo o no meteorólogo, tengan cuidado en lo que dicen, porque la gente va a pensar que va a pasar lo que usted está diciendo, y no”, agregó.

Las palabras de la profesional no cayeron bien en Canal 13, donde el periodista José María del Pino lanzó una indirecta Göhler, aunque sin mencionarla directamente. “Una buena meteoróloga sí se atreve a proyectar el tiempo sin ningún inconveniente", dijo en el informativo "T13 AM". Conoce más en este enlace.

Iván Torres se suma a la "guerra" entre meteorólogos

Pues bien, este viernes, en “Buenos días a todos”, Eduardo Fuentes puso el tema sobre la mesa. “Aquí veo una proyección a cinco días, eso es lo que se hace con un pronóstico serio…”, partió diciendo, mientras su compañera, Monserrat Álvarez, se reía porque, según dijo, el periodista estaba “sembrando la cizaña”.

La conductora del matinal explicó que existía una suerte de “lucha entre cuatro titanes del tiempo”. Por su parte, Iván Torres explicó: “Los pronósticos profesionales que nosotros usamos en Chile, y a nivel mundial, no son más allá de siete días, hay algunos experimentales que llegan hasta 15 días”. Además, agregó que anticipar cómo estarán los días en Fiestas Patrias consistiría en realizar un pronóstico estadístico, y no uno dinámico.

“Allison (Göhler) fue muy cauta y dijo que no se podía hacer, que era una irresponsabilidad. Yo estoy totalmente de acuerdo, me alineo con ella y le escribí y estamos de acuerdo los dos, probablemente Eduardo Sáez (Chilevisión) también”, sostuvo.

Más adelante apuntó que “por lo menos Allison, también yo y Eduardo Sáez, somos más cautos. No nos gusta hacer escándalo… la pelota al piso siempre, y cuando podemos entregar información, la entregamos”.

La respuesta a José María del Pino

Fue en ese minuto en que el periodista Simón Oliveros mencionó la indirecta de José María del Pino, explicando que le había puesto cizaña al tema, diciendo que “acá en este lugar sí se atreven” a dar un pronóstico para Fiestas Patrias.

Ante esto, Iván Torres no dudó en responder: “Ahí al periodista ese le digo que no tiene idea de meteorología, es un ignorante. No tiene idea”, causando risas entre sus colegas, quienes bromearon con que los programas de farándula “Primer Plano” y “Only Fama” ya se encontraban en TVN para recoger declaraciones sobre la polémica.

Aunque el meteorólogo habló con un dejo de humor, luego enfatizó en que “yo de todas formas apoyo a Allison, te apoyo”, cerró seriamente.

El desafío de Luciano “Maluco” en "El Internado": ¿Cómo vivirá el encierro y los conflictos entre participantes?

Maluco El Internado de Mega
Imagen: Mega

Tras ser confirmado como parte del elenco de 18 famosos del nuevo reality de Mega, "El Internado". El artista brasileño Luciano Cardoso, más conocido como Luciano Maluco, conversó en exclusiva con El Filtrador, donde compartió cómo vive el desafío de sumarse a este proyecto televisivo.

En conversación con El Filtrador, el cantante brasileño que alcanzó la fama en Chile gracias al programa "Mekano" comentó cómo vive la experiencia de sumarse a este nuevo desafío en la televisión chilena. Además, reveló cómo se prepara para las exigentes competencias y de qué manera cree que enfrentará los inevitables conflictos que suelen surgir en este tipo de formatos de encierro 24/7.

Maluco El Internado de Mega
Imagen: Mega

¿Cómo vive Luciano Maluco el reto de integrarse al nuevo reality de Mega, "El Internado"?

Sobre, como se siente de ingresar al reality de Mega "El Internado", Luciano Maluco comenta: "Para mí, más que un desafío o una pelea conmigo mismo, es un placer. Lo estoy tomando muy en serio y lo veo como una aventura más, tal como ha sido mi vida siempre: una constante aventura".

¿Cómo se prepara para las competencias de cocina del reality?

Lo que más me gusta de la cocina es comer, comer mucho. No sé cómo lo voy a hacer con la comida allá, pero sé que será entretenido igual. Incluso de lo más difícil siempre aprendo, porque para mí es realmente un placer. Además, me estoy preparando con algunos consejos de maestros y amigos que me están ayudando para llegar mejor preparado. Ya no voy a llegar de cero a 600, porque antes era un cero a la izquierda en la cocina y ahora, por lo menos, soy casi un uno. Estoy feliz, muy contento y listo para cualquier tipo de aventura.

¿Cómo cree que manejará los conflictos que comúnmente se dan en este tipo de programas?

Mi rol dentro del reality será el de mediador, porque me siento preparado para enfrentar cualquier tipo de problemática. Siempre me ha gustado ser un buen compañero, cumplir con mis tareas al 100% y, cuando aparezcan conflictos, tratar de conciliar para que no se vuelvan tan complejos. Quiero que mis compañeros comprendan que no es necesario generar discusiones para ganar protagonismo o conseguir más minutos de cámara; creo en una competencia leal, sin pasar por encima de nadie.

Sé que en una casa de encierro siempre habrá roces, como en la vida misma, pero ahí estaré yo, como mediador, buscando armonizar la convivencia. Claro que me genera nervio estar 24 horas encerrado, pero no tengo miedo, porque la verdadera pelea es conmigo mismo. Confío plenamente en mi interior, y voy a salir adelante como un ave fénix que renace de las cenizas, y también como mi canción "Estrella Fugaz". Así vuelvo yo, conquistando el mundo otra vez, con la idea de llegar hasta el final y, si Dios quiere, ganar este reality para demostrar que pude vencer mis propios miedos. La batalla es conmigo, y estoy seguro de que la voy a ganar.

El salto de Cony Capelli a "Fiebre de baile": La carrera de la ex "Gran Hermano" a dos años del reality show

Constanza "Cony" Capelli
Imagen: Chilevisión.

A dos años de su triunfo en la primera temporada de “Gran Hermano Chile”, Constanza Capelli, más conocida como “Cony” Capelli, sigue consolidando su carrera en televisión. Ahora, la influencer buscará conquistar la pista del estelar “Fiebre de baile” en Chilevisión.

Fue en junio de 2023 cuando la señal de Paramount estrenó el reality show que marcaría un antes y un después en la carrera de la bailarina. En la casa-estudio emplazada en Argentina, “Cony” Capelli se convirtió en una de las protagonistas del espacio, vivió allí alegrías, pero también rabias y penas.

Recordadas son las peleas que tuvo con sus compañeros, pero una situación que sin duda ningún fanático del reality se veía venir fue el quiebre con “Pincoya” (Jennifer Galvarini), aquel episodio en el que la influencer exigía la salida de su, entonces, enemiga, fue uno que impactó a los televidentes que noche a noche veían “Gran Hermano”.

Tras el término del programa de telerrealidad, “Cony” Capelli dio vuelta la página y se concentró en construir su carrera en televisión, manteniendo además un perfil activo en redes sociales. En enero de 2024 firmó con Chilevisión, y a los días debutó como notera del matinal “Contigo en la mañana”, donde compartió con el periodista Gino Costa en un móvil. Conoce más detalles de ese momento televisivo.

Desafíos en Chilevisión

Sin embargo, no fue hasta julio de 2024 cuando debutó en la conducción en “pantalla abierta” al hacerse cargo de “Espiando la casa”, el programa especial que se exhibía los viernes en “Gran Hermano”. En este desafío estuvo acompañada por Juan Pablo Queraltó, quien condujo el mismo espacio en el primer ciclo del reality.

A este proyecto sumaría “Top Chef VIP”, mientras que en enero de este año partió con otro proyecto que se mantiene hasta hoy: el programa “Plan Perfecto”, conducido por Diana Bolocco, y donde “Cony” Capelli integra el panel.

Fue en ese franjeado donde la bailarina se refirió a su participación en “Fiebre de baile”, estelar que marcará su retorno a una de sus grandes pasiones, la danza. “Estoy demasiado feliz en este nuevo desafío”, expresó. “Me vuelvo a encontrar con la danza, yo tengo una relación tóxica con la danza porque estudié durante 12 años ballet, lo abandoné a los 18, y hoy tengo esta posibilidad de reencontrarme con la danza desde un lado más amigable, disfrutándolo. Estoy súper contenta”, sostuvo.

Sus fanáticos, "Los Conistas"

Ahora, a propósito de su confirmación en “Fiebre de baile”, sus seguidores le manifestaron su apoyo para este nuevo desafío que emprenderá la influencer, quien agradeció el cariño a través de un video en el que, incluso, se emocionó.

"Se está reactivando este fandom y los quiero mucho, me emociono mucho porque sin ustedes esto no hubiese sido posible, pero yo siento el cariño de ustedes todos los días", expresó en un video. Allí, además, agradeció el respaldo que le han brindado desde su debut en “Gran Hermano”.

Pero ese no es el único apoyo que recibió. Julio César Rodríguez, conductor y director de Programación de Chilevisión, compartió en Instagram el “fichaje” de Capelli, dándole la bienvenida al estelar de baile. "Lo que se viene en Chilevisión va a estar épico", escribió el ejecutivo.

Teleseries que hicieron historia: el éxito de Canal 13 en los años 80 y 90

Actualmente, en Chile el protagonismo de las teleseries recae en Mega, el único canal con un Área Dramática activa que produce de manera constante ficciones nacionales. Sin embargo, no siempre fue así: en décadas pasadas, tanto Canal 13 como TVN marcaron la pauta con producciones que aún permanecen en la memoria de los chilenos.

En las décadas de los 80 y 90, el ex “canal del angelito” marcó un hito en la televisión chilena con recordadas producciones como "Ángel Malo", "La Madrastra", "Adrenalina", entre otras. Estas teleseries no solo cautivaron a millones de espectadores, sino que además consolidaron la carrera de destacados actores nacionales, entre ellos Carolina Arregui, quien se transformó en uno de los rostros más emblemáticos de esa época.

¿Qué teleseries de Canal 13 han quedado más grabadas en la memoria de los chilenos?

Entre finales de los años 70 y comienzos de los 80, la producción de teleseries en Chile estuvo prácticamente detenida. No fue sino hasta abril de 1981 cuando Canal 13 decidió retomar el género con una gran apuesta: el estreno de "La Madrastra", una producción que no solo marcó el regreso de la ficción nacional, sino que también pasó a la historia como la primera telenovela a color emitida en nuestro país.

La Madrastra (1981)

Original de Arturo Moya Grau y dirigida por Óscar Rodríguez, "La Madrastra" relataba la historia de una mujer injustamente acusada de un crimen en Estados Unidos. Su estreno en 1981 no solo paralizó a Chile, sino que también se convirtió en el primer gran fenómeno de las teleseries nacionales, abriendo una nueva era en la televisión local.

El propio Rodríguez recuerda que fue una verdadera apuesta, ya que en ese entonces no existía mayor experiencia en el género. “Tuvo un elenco muy bueno, personajes entrañables y, además, mostró rincones de Chile como Pomaire, algo que no se veía antes en televisión”, comentó el director a Canal 13, destacando que “el público valoró profundamente que estas historias se produjeran en el país y no se compraran solo en el extranjero”.

Para los actores también fue un desafío inesperado. Yael Unger confesó que “jamás se me pasó por la cabeza que yo podía ser ‘La madrastra’. Yo visualizaba a esta mujer mucho mayor que yo, tenía 39 años en ese entonces, y cuando me dijeron que sería yo, quedé en shock. Nadie sospechó que esa teleserie se transformaría en un boom, hasta que ya en el capítulo 30 no podías salir a la calle”. Gloria Münchmeyer, quien encarnó a la villana "Estrella", añade que fue todo un fenómeno: “Fuimos pioneros y logramos un interés inédito en el público, alcanzando hasta 80 puntos de rating. A mí me tocó la villana, yo lo supe el día anterior a la grabación… ¡y fue todo un fenómeno!”.

Ángel Malo (1986)

En 1986, sorprendió con "Ángel Malo", adaptación de una obra brasileña que en Chile estuvo bajo la dirección de Óscar Rodríguez. La teleserie significó el primer protagónico de Carolina Arregui, quien junto a Bastián Bodenhöfer conformó una dupla inolvidable. La historia de "Nice", una joven humilde que aspiraba a una vida de lujos sin importar las consecuencias, rompió esquemas al presentar a una protagonista en el rol de villana. “Ángel Malo fue una teleserie atípica… hasta ese entonces la protagonista era sinónimo de bondad”, recuerda Rodríguez.

El impacto fue tal que marcó un antes y un después en la ficción local. “Después de haber hecho tantas teleseries, puedo decir que algo pasó con ‘Ángel Malo’, hubo un antes y un después, es icónica y se ha mantenido en el tiempo”, confesó Arregui, quien aún considera a "Nice" como uno de los personajes más importantes de su carrera. El desenlace trágico de la historia, con la muerte de la protagonista tras dar a luz, quedó grabado en la memoria colectiva como uno de los finales más conmovedores de la televisión chilena.

Amor a Domicilio (1995)

En el segundo semestre de 1995, tras varios intentos sin éxito, el canal apostó por un nuevo talento en las teleseries y contrató al joven José Ignacio “Chascas” Valenzuela para crear "Amor a domicilio". La producción devolvió a la señal el liderazgo en sintonía e incorporó temáticas más cercanas a los jóvenes.

Protagonizada por Alejandra Herrera y Luciano Cruz-Coke, la historia seguía a un grupo de jóvenes que trabajaban en una pizzería para costear sus estudios y asumir responsabilidades propias, marcando un giro fresco en la ficción dramática nacional.

Adrenalina (1996)

En 1996, Canal 13 continuó la senda iniciada por Valenzuela y confió en otro joven guionista, Pablo Illanes, para crear "Adrenalina". La historia giraba en torno a un grupo de colegiales, especialmente cuatro amigas conocidas como “Las reinas de la noche”, que compartían alegrías, penas, amores y desamores en la discotheque más popular de Santiago.

Protagonizada por Francisca Merino, Luciano Cruz-Coke, Alejandra Herrera, Güido Vecchiola, Berta Lasala y Aranzazú Yancovic, la producción se convirtió en un éxito de sintonía. Sobre su creación, Illanes recuerda: “Es una teleserie que me sirvió muchísimo para poder plasmar la pulsión creativa que yo tenía desde los tiempos del colegio, era como una venganza mía hacia los tiempos del colegio. Y es una teleserie a la que le tengo mucho cariño porque fue muy rupturista para la época y la veo con ojos nostálgicos y con un poco de pudor también… pero me hizo muy feliz y seguramente mi carrera no sería la misma sin esa teleserie”.

La teleserie más exitosa de los años 90 en Canal 13: "Playa Salvaje" (1997)

El éxito de Pablo Illanes continuó en 1997 con "Playa Salvaje", la producción dramática más vista de toda la década de los noventa en la televisión chilena.

La historia exploraba el mundo de los surfistas, con locaciones en Iquique, e incorporaba suspenso e intrigas familiares. Protagonizada por Catalina Pulido, Juan Pablo Sáez y Alejandra Herrera, la telenovela promedió 32,7 puntos de rating y logró imponerse con fuerza sobre su competencia, consolidándose como un fenómeno televisivo de la época.

Pablo Illanes, creador y guionista de "Playa Salvaje", recuerda la experiencia con entusiasmo: “La recuerdo con mucho cariño también. Fue mi primera teleserie con Óscar Rodríguez, a quien admiro muchísimo. Fue un proyecto para cuyo éxito yo no estaba preparado, porque fue la primera vez que una teleserie nuestra sepultaba a la competencia. Para Óscar fue un regreso importantísimo a las teleseries con éxito, recuerdo que en su oficina puso el rating de 42 puntos que marcó en octubre de 1997, estaba muy feliz”.

La jugada de Tevex para competir en las grandes ligas: El rol clave de Christian Pino en su arribo al canal

En una jugada que busca reordenar el tablero de los canales de noticias, Tevex Televisión acaba de dar un golpe estratégico al confirmar el fichaje del reconocido periodista Christian Pino Lanata. El exconductor de TVN y CNN Chile se suma a la señal para liderar un nuevo y ambicioso proyecto enfocado en el análisis internacional.

El fichaje que refuerza a Tevex

A través de un comunicado de prensa, Tevex anunció con orgullo la incorporación del destacado profesional. Pino, una de las voces más consolidadas en el periodismo nacional, liderará el nuevo noticiero “Conexión Global”. El espacio se dedicará íntegramente al comentario y análisis de los acontecimientos mundiales más relevantes.

El programa no solo se emitirá por la señal abierta del canal. También estará disponible en todas las plataformas digitales y redes sociales de Tevex, buscando ampliar su alcance a nuevas audiencias.

La trayectoria de un periodista consagrado

Christian Pino cuenta con una dilatada carrera en medios. Fue un rostro ancla en Canal 24 Horas de TVN y en CNN Chile, donde se consolidó como un referente en la conducción de noticias. Actualmente, el periodista lidera con éxito el programa “Dos en la Ciudad” en Radio La Metro 92.5 FM, un espacio de conversación sobre actualidad.

Con esta movida, Tevex refuerza su parrilla programática para lo que resta de 2025. La llegada de Pino reafirma la apuesta del canal por contenidos de calidad y rostros de amplia trayectoria, en un claro intento por posicionarse como un actor relevante en el competitivo mundo de los canales de noticias.

Sergio Rojas le declara la guerra a Isa Fernández: "Ya que te metiste públicamente al baile, te contestaré públicamente"

Sergio Rojas e Isa Fernández

En una jugada que define su estilo sin filtro, el periodista Sergio Rojas sacó las garras para defender a su equipo. El conductor de "Que te lo digo" se lanzó con todo contra la DJ Isa Fernández, luego de que ella expusiera en redes sociales a su colega "Tomacito" por una consulta periodística privada.

Todo comenzó porque el reportero del programa de farándula, que se exhibe en Zona Latina, se contactó con la ex “El club de los tigritos” para saber si efectivamente había tenido una relación con Ilaisa Henríquez -DJ Isi Glock-, con quien Karol Lucero le fue infiel a su esposa.

"Oye, supimos que tú fuiste pareja de la DJ Isi Glock y te quería preguntar cómo es ella", rezaba el mensaje que le enviaron a Fernández y que desató en la funa que la también DJ expuso a través de Instagram. Esto, dado que el periodista se negó a revelar la fuente que le había aportado ese dato.

En la publicación, Fernández criticó la farándula nacional, apuntando que "es muy fácil inventar algo solo para conseguir seguidores o rating, sin medir la responsabilidad de lo que se transmite al público". Por ello, le pidió el nombre de la persona "que inventó esto".

Ante esto, "Tomacito" aclaró que la información no había salido al aire y que no podía revelar sus fuentes. Sin embargo, el exrostro del programa "Invasión" no se quedó de brazos cruzados: "No aceptaré ambigüedades ni evasivas. Es una falta de respeto. Así como te atreves a inventar que fue 'mi pareja', asume tu error, pide disculpas y dime quién fue... simple", fue parte de su réplica.

Sergio Rojas contra Isa Fernández

La “funa” de Isa Fernández ha recibido distintas respuestas: algunos han apoyado a la DJ y criticado a “Tomacito”, mientras que otros han respaldado al periodista de "Que te lo digo", apuntando que él estaba haciendo su trabajo. Junto a ello, también han recalcado el derecho a proteger las fuentes, tal como se estipula en la Ley de Prensa N° 19.733.

En medio de los múltiples comentarios destacó el de Sergio Rojas, conductor de “Que te lo digo” y quien salió en defensa de su colega, cuestionando fuertemente a la DJ por la decisión que tomó de exponer el diálogo que tuvo con el periodista.

“Perdón, pero no entiendo tu post. En un mensaje interno te hablan si fuiste pareja de una persona y bastaba con decir que no… esta info nunca se dio públicamente sino en un ejercicio periodístico se te contactó por interno”, aclaró de entrada el periodista.

Enseguida, Sergio Rojas calificó el posteo como “de mal gusto e innecesario”, indicando que también es “mala clase”. Y agregó: “pero ya que te metiste públicamente al baile te contestaré públicamente”, anticipando que hablaría de este tema en pantalla de Zona Latina.

Uno de los mensajes de Sergio Rojas.

Al momento de esta publicación los mensajes de Sergio Rojas -quien también cuestionó a los que argumentaron que el periodismo de farándula no era un trabajo digno- ya no se encuentran disponibles en el perfil de Isa Fernández. Posiblemente, la artista habría decidido eliminarlos.

Puedes revisar la "funa" a continuación:

Solabarrieta revela la negociación con Ivette Vergara para entrar al reality: "Me dijo textual…"

Ivette Vergara y Fernando Solabarrieta

En una de las volteretas más sabrosas que ha dado la industria televisiva este año, el periodista Fernando Solabarrieta fue confirmado como el nuevo participante de "El Internado", el reality de Mega al que ingresará a pesar de su conocido historial como detractor del formato. "Nunca escupas al cielo", fue el honesto mea culpa del comunicador.

Es preciso recordar que el periodista ya había manifestado públicamente su rechazo a este género televisivo. Reconoció que cuando su hijo Nicolás Solabarrieta entró a “Tierra Brava” no le gustó e incluso dejaron de hablar por un tiempo. Posteriormente, estuvo cerca de entrar a “Palabra de honor”, otra apuesta de telerrealidad de Canal 13, sin embargo, desistió de esta idea.

Por lo mismo, en diálogo con “Mucho Gusto”, Solabarrieta sostuvo que “es un género televisivo en el que nunca he estado”, recordando la reacción que tuvo cuando Nicolás entró a un reality show. “Pero mira donde está el papá después, por tanto, nunca escupas al cielo ni digas cosas determinantes porque la vida te va cambiando”, agregó.

Asimismo, consultado si en su casa tendrá detractores o recibirá el apoyo de su familia, comentó que su esposa, Ivette Vergara, le dijo “textual: 'si me vas a dejar un mes tranquila, hueón, yo te voy a dejar'”.

En ese sentido, explicó que no entró a un reality de Canal 13 porque primó la postura de Vergara y su hija Maite, quienes se oponían a esta propuesta. Ahora, no obstante, precisó que la idea ya estaba “digerida” y que también existe un factor económico que terminó por convencerlo para ser parte de “El Internado”.

Fernando Solabarrieta en “El Internado” de Mega

El comentarista deportivo es el quinto famoso en ser anunciado para “El Internado”. Según dijo, la propuesta le interesó porque, a diferencia de otros espacios del género, este consistirá en una competencia culinaria. Conoce más sobre las dinámicas que tendrá el nuevo espacio.

"He hecho de todo en este mundo, pero, profesionalmente, ahora solo me faltaba un reality", sostuvo el también relator deportivo, agregando que su hijo Nicolás “me comentó que la experiencia en un reality es interesante. Nico tenía razón. En la experiencia te puede ir muy bien si te muestras tal cual eres. La exposición es brutal, entonces hay que hacer un buen trabajo que parta desde la honestidad".

Aunque la cocina es uno de los elementos centrales del programa, Fernando Solabarrieta admitió ser “un desastre”. De hecho, expuso que “soy pésimo cocinando, onda ni un huevo sé hacer".

No obstante, algo que le podría jugar a favor es su carácter competitivo: “Lo paso muy mal con las competencias porque soy tan competitivo que si veo que tengo una opción de ganar llego a angustiarme. Creo que si puedo tomar un rol de liderazgo puedo llegar a andar bien, pero si el equipo me elige para ser uno de los que cocina el equipo pierde inmediatamente".

La corona matinal ya tiene dueño: El programa que dominó la semana y se perfila como el rey de agosto

rating matinales - rating batalla matinal

La hegemonía de "Mucho Gusto" en el bloque matinal parece no tener fisuras. El programa de Mega cerró la semana con una nueva victoria en la disputa por el rating, confirmando un dominio casi ininterrumpido que lo perfila como el indiscutido ganador del mes de agosto.

De acuerdo con proyecciones, y ya anticipándose al cierre de agosto, la apuesta conducida por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme se coronaría como la ganadora de este mes, sumándose al triunfo que consiguió en julio, cuando logró desbancar a “Contigo en la mañana” del primer puesto.

Y en ese contexto, este jueves “Mucho Gusto” nuevamente lideró el rating matinal, acercándose a los 400 mil espectadores en la franja de 08:00 a 13:00 horas, donde a diario se enfrentan las distintas apuestas matutinas.

El rating matinal de esta jornada

Las cifras preliminares, correspondientes al rating online ubican a la apuesta de Mega en el primer puesto del podio con un promedio de 391.492 personas por minuto, conquistando al público en este reñido bloque que se caracteriza principalmente por temas de la contingencia nacional y en segundo orden segmentos de entretención.

Detrás de “Mucho Gusto” aparece “Tu Día”, conducido por Priscilla Vargas y José Luis Repenning y que logró mantenerse en el segundo lugar. Esta mañana, el espacio de Canal 13 anotó una media online de 335.867 personas, superando tanto a Chilevisión y TVN.

En el caso de “Contigo en la mañana”, su capítulo de hoy promedió 320.032 espectadores; mientras que en el cuarto lugar se ubicó TVN al registrar 167.734 personas por minuto con la transmisión de “Buenos días a todos” y “El Medio Día”.

La pauta de "Mucho Gusto"

Como es habitual, noticias policiales fueron parte de la pauta de "Mucho Gusto". Hoy, por ejemplo, el foco estuvo puesto en la detención de 41 personas que formaban parte de una organización que se dedicaba al lavado de activos en la Región de La Araucanía.

Sin embargo, no todo fue contingencia, pues también hubo espacio para la entretención. Es por ello que el matinal invitó a Francisca García-Huidobro para que hablara sobre su nuevo desafío en “El Internado”, donde estará a cargo de liderar los “cara a cara” que se den entre los participantes del nuevo reality show. Conoce más detalles en este enlace.

Asimismo, en este segmento conversaron con Di Mondo y Fernando Solabarrieta, quienes aceptaron la invitación a ser parte de la competencia culinaria extrema que se llevará a cabo en Perú a partir de septiembre, cuando comiencen sus grabaciones.

La historia de amor que remece a la comedia: Alison Mandel y Pedro Ruminot completan su familia con la adopción de Mila

En un anuncio que ilumina el mundo del espectáculo nacional, la pareja de comediantes Alison Mandel y Pedro Ruminot confirmó que, tras un extenso y anhelado proceso de adopción, se convirtieron en padres por segunda vez con la llegada de su hija, "Mila".

En medio de las frecuentes polémicas de separaciones e infidelidades en el mundo del espectáculo, el matrimonio de Ruminot y Mandel atraviesa un gran momento. A través de sus redes sociales presentaron a su segunda hija, revelando que se enteraron de su llegada hace apenas tres meses.

"Por fin hace un tiempo recibimos el llamado más esperado por nosotros. Hace exactos 3 meses supimos que éramos padres de Mila, nuestra pequeña hermosa, sonriente y regalona", escribió la pareja en redes sociales.

¿Pedro Ruminot y Alison Mandel adoptaron a su segunda hija?

Cabe destacar que Pedro Ruminot y Alison Mandel siempre han abordado su rol de padres desde una mirada humorística en sus rutinas. Incluso, durante su participación en el Festival de Viña 2024, Mandel presentó un segmento centrado en su experiencia como madre y su amor por Ruminot.

En la publicación donde presentaron a su segunda hija, la pareja compartió que están más felices que nunca y que, por fin, sienten que son una familia completa. "No podemos estar más agradecidos con la vida bonita y que este proceso finalmente haya terminado de la mejor forma posible", expresaron en redes sociales.

Incluso, Alison Mandel aseguró que su vida "se llenó de aún más colores y amor".

Respecto al recibimiento que ha tenido "Mila" de parte de su hermano mayor, contaron que "es un hermano mayor increíble que explica y entiende mejor que todos lo que significa la adopción, y cuenta con tanto orgullo que al fin tiene a su hermana, a quien esperó con dibujos de Spiderman (su única condición es que su hermana fuera fan de Spiderman)", contó la pareja.

La historia del audio sobre un "atraso" que terminó siendo un vuelo y no un bebé

Lo que prometía ser el bombazo de la semana terminó en una anécdota que expone la velocidad del ecosistema de la farándula. Luis Mateucci desmintió categóricamente el rumor de un supuesto embarazo de Oriana Marzoli, una especulación que nació a partir de un ambiguo audio que, según explicó, fue completamente sacado de contexto.

El audio que encendió la pradera

El escándalo comenzó en el programa "Que te lo digo" de Zona Latina. La panelista Antonella Ríos compartió un audio de WhatsApp enviado por Luis Mateucci, grabado mientras él estaba en Perú junto a Oriana y su novio, Facundo González. En el clip se escuchaba a Mateucci decir: "Lo único que te puedo decir... Es que hay un atraso, y justamente no es económico el atraso".

El panel del programa de espectáculos ató cabos rápidamente. Sergio Rojas recordó que a Oriana le han preguntado mucho por la maternidad. El influencer Danilo 21, por su parte, agregó que la modelo venezolana "siempre ha manifestado que quiere ser mamá". La tesis era clara: el "atraso" era de Oriana y la noticia era un posible embarazo.

La aclaración: Una broma para "La Botota"

El revuelo creció tan rápido que el propio Mateucci tuvo que salir a aclarar la situación. En una conversación con el portal de farándula Infama, el exchico reality explicó el verdadero contexto del audio.

"No... no. Estaba bromeando con 'La Botota' y dije atraso, ¡Pero no nombré a nadie!", aseguró el trasandino, revelando que el destinatario del chiste era el conocido transformista. ¿Y el misterioso atraso? "Era atraso en el vuelo", sentenció, bajándole el perfil a toda la polémica, aunque el tema ya quedó instalado sobre la mesa. ¿Oriana estará buscando convertirse en madre?

Te recomendamos leer: