Las perturbadoras películas que inspiraron a Alonso Quintero en Juego de ilusiones

Hoy, por las pantallas de Mega, se transmitirá el penúltimo capítulo de la teleserie Juego de ilusiones y, además, se estrenará su nueva ficción El jardín de Olivia. Uno de los actores que forma parte de ambas producciones es Alonso Quintero, quien en la teleserie protagonizada por Carolina Arregui dio vida a «Alonso Rumián», y en la nueva apuesta interpretará a «Bastián Walker».

En diálogo con El Filtrador, Quintero comparte el desafío de haber interpretado a «Alonso Rumián«, los detalles de su nuevo personaje en El jardín de Olivia y cómo ha sido la evolución de su carrera actoral a lo largo de los años.

¿Cómo fue la experiencia de Alonso Quintero en Juego de ilusiones?

Fue raro. Al principio fue raro porque era un personaje que tenía que ser muy malo, pero parecer muy bueno. Era como medio manipulador y al principio también era muy encantador. Tuvimos que ver hartas referencias. Por suerte llegué al mismo tiempo que Ximena Rivas, quien interpretaba a mi mamá, y entre los dos armamos esto juntos, la relación que iban a tener los personajes, cómo se iban a vincular entre ellos y con el resto, porque eran personajes que vivían a punta de fingir quiénes eran realmente. Con Víctor, el director, lo trabajamos bastante.

Vi hartas referencias, muchas referencias entre American Psycho, La naranja mecánica, Psicosis, todas esas referencias de cultura popular donde hay personajes psicópatas, pero encantadores. Creo que fue un buen resultado. Al principio me daba miedo, decía: «¿cómo hago esto?». A mí, en general, la violencia me cuesta mucho porque soy una persona muy apacible. Entonces, la violencia y la rabia son emociones que me cuestan. Y Alonso tenía golpes de delirio, donde se le iba la olla y trataba de sacarle los dientes a las niñas. Evidentemente, había que ejercer violencia, pero fue un buen resultado.

¿Cómo se siente con la evolución de su carrera actoral a lo largo de los años?

Me siento bien. Es raro porque yo comencé muy joven, siendo un niño, sabiendo poco de actuación. Hay aciertos y desaciertos, hay trabajos míos muy bonitos y otros que encuentro nefastos, pero es parte de la búsqueda de descubrir en cualquier arte. Estuve mucho tiempo fuera porque estudié Sociología; de hecho, estoy terminando mi magíster en Sociología y empecé a actuar de nuevo poco a poco, después de estar 4 o 5 años fuera. Empecé a reincorporarme con estos proyectos y a sentirme cómodo. Ha sido muy bonito, porque el equipo acá es agradable, se hace muy cómodo trabajar, tienes espacio creativo para proponer cosas e ir buscando a los personajes, y eso se agradece. Ha sido muy bonito volver a actuar desde este lugar.

¿Qué personaje recuerda con especial cariño?

Mi personaje favorito es difícil de decir, todos tienen algo encantador, pero el que estoy haciendo ahora lo estoy disfrutando muchísimo. No es porque esté promocionando El jardín de Olivia, pero me gusta porque me permite jugar. El personaje es bueno para la talla, entonces he podido cambiar textos, estar constantemente inventando cosas, y me han dado espacio para hacerlo. Con «Alonso» (Juego de ilusiones) también lo pasé muy bien, pero desde otro espacio, el de hacer cosas que uno no hace en la vida cotidiana, como agarrarse a tiros o una escena donde maté a «Blanca» y era todo cubierto de plástico, como American Psycho, y ella amarrada. Fue entretenido igual. Estos últimos personajes han sido los más entretenidos de hacer porque me he sentido más cómodo yo como intérprete.

¿Qué nos puede adelantar Alonso Quintero sobre su nuevo personaje en El jardín de Olivia?

Tiene bastantes problemas con el padre, quien está interpretado magistralmente por Alejandro Trejo, porque qué bueno que es para hacer bien todo. Es un padre cariñoso, pero autoritario. Tiene secretos oscuros, pero muy oscuros, que «Bastián», mi personaje, va descubriendo de a poco. Entonces, tiene todo este proceso de buscar el reconocimiento del padre para, después, darse cuenta de que no es una persona de la cual quieras reconocimiento. Mi personaje tiene que enfrentarlo constantemente desde la rabia, algo que a mí en general me cuesta, el enojo, la violencia. Este personaje es mucho menos violento que el de Juego de ilusiones, pero igual tengo que recurrir a esos espacios. Trejo se maneja magistralmente en eso, lo que hace que sea más fácil, porque si él entra en una energía alta, inmediatamente tienes que conectar con eso. Les voy a decir que, en esta teleserie, el personaje de Trejo me ha puteado como nunca en la vida lo han hecho, obviamente en personaje. Él es muy amoroso, pero ha estado intenso eso.

Canal 13 se juega su mejor carta para recuperar el prime

Canal 13

La competencia nocturna en televisión abierta ha sumado distintos espacios en los últimos meses, intensificando la disputa por la sintonía. Un escenario en el que Canal 13 no quedará ajeno y, por lo mismo, aplicará algunos ajustes en su programación

Es que, si bien la señal exhibe sus nuevas apuestas Hola y Adiós y Socios por Chile el sábado y domingo, respectivamente, durante la semana no ha tenido novedades, siendo el reality show Palabra de honor el espacio que compite por la sintonía de lunes a viernes en horario estelar.  

Desde hace unos meses que el programa viene experimentando un descenso en la audiencia, siendo incapaz de replicar las cifras de sus antecesores ¿Ganar o Servir? y Tierra Brava, perdiendo terreno en el prime frente a espacios como Podemos Hablar (Chilevisión), que se exhibe cada viernes. Ante esto, Canal 13 apostará por recuperar el liderazgo con nuevas estrategias.

¿Qué programa de Canal 13 se sumará a la competencia nocturna?

La exestación católica decidió apostar por su programa de farándula ¡Hay que decirlo!, lanzando una versión prime que se emitirá cada viernes por la noche. De esa forma, Canal 13 busca fortalecer su presencia en el bloque estelar y competir directamente con los espacios Podemos Hablar (Chilevisión), Only Fama (Mega) y Ahora Caigo (TVN)

A través de un spot se confirmó que el debut de esta nueva versión del proyecto se concretará el viernes 28 de marzo. El programa mantendrá su estilo, enfocado en la entretención y el espectáculo, y contará con la presencia de invitados especiales y un panel conformado por Willy Sabor y Felipe Vidal, encabezado por los conductores Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez

Cabe precisar que esta no es la primera vez que el 13 apuesta por ¡Hay que decirlo! Durante el verano, el franjeado cambió de horario, exhibiéndose en el bloque vespertino, mientras que sus integrantes se trasladaron a Viña del Mar para realizar una “versión festivalera” durante la realización de Viña 2025.

Nuevo programa de TVN enfrenta su primera prueba en el rating

the floor tvn eduardo fuentes

La noche del domingo fue de estreno en TVN con el primer episodio de The Floor, estelar conducido por Eduardo Fuentes que aterrizó en el prime del canal para suceder a Mi nombre es

El espacio de concursos presenta una dinámica distinta en la que los participantes compiten en duelos y deben responder preguntas de conocimiento general, cuyas categorías representan a cada persona. Anoche, algunos temas abordados fueron “juegos típicos”, “mamíferos”, “cantantes” y “medios de transporte”, por mencionar algunos. 

A partir de ahora, The Floor pasará a ser la gran apuesta nocturna de TVN, exhibiendo nuevos episodios de domingo a jueves en horario prime; ese día se coronará al ganador de la semana, mientras que en cada capítulo habrá un duelo por 1 millón de pesos entre los jugadores que tienen más “terreno” en el suelo. 

¿Cómo le fue al estreno de The Floor en TVN? 

De acuerdo con cifras oficiales, el nuevo estelar de TVN obtuvo un rating promedio de 5,7 puntos, entre las 22:39 y las 00:24 horas, y un peak de 7,2 unidades. Con esto, el espacio quedó en cuarto lugar. 

En ese mismo horario, Canal 13 se impuso con 9,0 puntos; seguido por Mega con 8,4 unidades; y Chilevisión con 7,3 tantos.  

En tanto, respecto al rating comercial, la apuesta conducida por Eduardo Fuentes promedió 2,4 unidades, superando a Chilevisión que promedió 2,3 unidades. 

Durante la emisión de The Floor, el programa se enfrentó a Socios por Chile (Canal 13), que marcó 9,3 puntos en su horario; la teleserie Vida de mentiras (Mega) con una media de 8,6 unidades en su horario; y el estelar Primer Plano (Chilevisión), cuya edición marcó 6,8 puntos. 

Récord de denuncias para Canal 13: programa supera la polémica de Edo Caroe en Viña

Edo Caroe - Viña 2025
Imagen: Agencia Uno

El regreso de Edo Caroe al Festival de Viña dejó risas, una alta sintonía, gaviotas… pero también polémica. Es que un chiste del comediante en el que mencionó al fallecido expresidente Sebastián Piñera no fue del agrado de todos. 

En medio de su exitosa rutina, el artista se refirió a que los chilenos “se pasan tres pueblos” con algunos cambios, pero siempre vuelven a lo mismo; bromeando con el proyecto constitucional y los programas de humor, por ejemplo. 

En torno a la política, indicó: “Pasamos de izquierda a derecha, derecha a izquierda. ¿Se acuerdan cuando pasamos de Bachelet, Piñera, Bachelet, Piñera? Yo creo que va a pasar la misma huea, el próximo periodo presidencial va a salir Michelle Bachelet, después Piñera Robot, pero a prueba de agua, esta vez”, relató.

Pues bien, tras su rutina, se informó que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) había recibido múltiples denuncias en contra de Edo Caroe. Una situación que llamó aún más la atención fue que, en caso de sancionarse a Mega por la transmisión de la rutina, sería el propio comediante quien deba pagar la multa en dinero. 

¿Cuántas denuncias acumuló la rutina de Edo Caroe en el Festival de Viña 2025? 

De acuerdo con el organismo regulador, el espectáculo de Edo Caroe sumó 1.604 denuncias (1.555 reclamos tramitados). Todas ellas por el chiste en cuestión, el que fue catalogado como “violento” por los denunciantes, dado que “vulnera la memoria el expresidente Sebastián Piñera y el dolor de su familia”

Contrario a lo que se creía, este momento no fue el más denunciado en febrero pasado. Es que, el programa ¡Hay que decirlo! (Canal 13) acumuló 7.166 quejas (y 7.121 fueron tramitadas) por la polémica respecto a la candidatura de reinas del Festival de Viña, competencia en la que se postuló Faloon Larraguibel

“Denigración, bullying, maltrato y hostigamiento a Emilia Dides, mediante burlas y ataques contra ella, comentarios despectivos y ofensivos”, apuntaron los denunciantes, indicando además que Pamela Díaz, conductora del espacio, se refirió a Emilia Dides como “ladrona”. Junto a ello, se denunció que el espacio incitó al odio e hizo una campaña de desprestigio a través de redes sociales. 

Este asunto también sumó otras 290 denuncias (143 fueron tramitadas), acusando a la apodada “Fiera” -además de Matías Vega, Ignacio Gutiérrez y Faloon Larraguibel- de hacer comentarios despectivos y burlas hacia la Miss Chile. 

Es preciso consignar que todas las denuncias están bajo análisis del Consejo.

Mane Swett lo da todo por su hijo: los sacrificios que han marcado su lucha

Desde hace un año, la actriz María Elena Swett enfrenta uno de los momentos más complejos de su vida. Todo comenzó cuando su hijo viajó a Estados Unidos para visitar a su padre, John Bowe, pero jamás regresó. Ante esta inesperada situación, la destacada intérprete nacional inició una batalla legal para recuperar la tuición del menor. Sin embargo, el proceso judicial dio un giro adverso cuando el niño manifestó no sentirse cómodo viviendo en Chile, lo que terminó por inclinar la balanza en favor de su padre.

Desde entonces, Mane Swett ha evitado hablar públicamente sobre el tema. Sin embargo, anoche, en Primer Plano (Chilevisión), se revelaron sus primeras declaraciones al respecto; la actriz habría decidido no seguir objetando los fallos judiciales y podría estar llegando a acuerdos para poder ver a su hijo de manera regular. «Estoy esforzándome», expresó Swett, mientras salía de su casa.

¿Qué declaró Mane Swett sobre la situación de su hijo?

Aunque la actriz respondió con amabilidad a los reporteros de Primer Plano y agradeció el apoyo, dejó en claro que prefería mantener la situación en privado.

«Estoy súper agradecida, pero necesito que mantengamos esto en privado para que me resulte bien», solicitó a los reporteros del estelar de farándula de Chilevisión.

Cabe destacar que la actriz ha luchado incansablemente y ha hecho grandes sacrificios en su intento por recuperar la tuición de su hijo: vendió su departamento en el Barrio Lastarria y, según se presume, también su casa en Tunquén.

Según reveló la periodista Cecilia Gutiérrez en el programa conducido por Julio César Rodríguez, el costo de vida en Nueva York es considerablemente alto. Un departamento tipo estudio con una sola habitación tiene un valor promedio de 4.700 dólares mensuales, es decir, aproximadamente 4,5 millones de pesos chilenos. Además, los abogados en Estados Unidos le habrían cobrado alrededor de 500 dólares por hora, equivalentes a casi 500 mil pesos chilenos.

Además, Gutiérrez enfatizó que Swett incluso tuvo que ausentarse del funeral de su padre por encontrarse en Estados Unidos. «Ella no pudo asistir al funeral. Aparece también en el juicio que se había cambiado de casa y la había remodelado completamente porque su proyecto era irse a vivir con su papá y su hijo, para que él la ayudara con la crianza», reveló la periodista.

Mega podría tener nuevo jefe: un viejo conocido suena para la Dirección Ejecutiva

Mega - Megamedia
Imagen: Reynaldo Coria

Un destacado ejecutivo que por años ocupó un rol clave en la cúpula de Mega surge como posible reemplazo de Javier Villanueva, el ahora exdirector ejecutivo de la señal perteneciente al Grupo Bethia, quien fue desvinculado el pasado fin de semana en medio de la controversia generada por los recientes y polémicos movimientos de figuras dentro de los programas más relevantes del canal.

Cabe recordar, el cierre de la semana pasada fue sumamente caótico para Mega. Lo anterior por cuanto ejecutivos de la emisora decidieron frenar un «enroque» entre los rostros de su matinal Mucho Gusto y el noticiero central Meganoticias Prime.

Tal como reportó en exclusiva El Filtrador, la idea era que el conductor del franjeado matutino, José Antonio Neme, asumiera como presentador de Meganoticias Prime; en tanto, el periodista Rodrigo Sepúlveda asumiría el rol de Neme como pareja televisiva de Karen Doggenweiler en el matinal.

El gran damnificado con estos movimientos fue el otrora conductor de Meganoticias Prime Juan Manuel Astorga, quien debió «ceder» su cargo en el programa informativo que le llevó a ganar reconocimiento entre la audiencia, para potenciar la imagen de José Antonio Neme.

¿Quién podría convertirse en el nuevo director ejecutivo de Mega?

No obstante, luego que altos ejecutivos cuestionaran la metodología y los datos objetivos que avalasen esta decisión, se decidió «congelar» estos cambios y pedir cuentas a los responsables. Las conversaciones no terminaron para nada bien, ya que no solo se determinó revertir los cambios —pese a haber sido promocionados por largo tiempo—, sino que se desvinculó a Javier Villanueva como director ejecutivo de Megamedia. En su reemplazo, de manera interina, asumió la ejecutiva Patricia Bazán Cardemil.

En la trastienda de esta polémica, según informa DF Más, es relevante considerar que Villanueva habría ejecutado su plan sin la venia del directorio. Es más, directores de distintos proyectos presentaron sus reparos vía emails que jamás fueron contestados.

Por otra parte, se indica que este lunes 17 de marzo el directorio de Mega tendría una reunión para definir quién sería el nuevo director ejecutivo de la señal. En los pasillos de la señal, el nombre del periodista Patricio Hernández —quien precisamente fue director ejecutivo de Mega entre el año 2014 y el 2021— sería el que más resuena para ocupar esta vacante.

En Mega nace una estrella para pelear por el rating los fines de semana

Mega
Imagen: Reynaldo Coria

Un programa que recientemente fue estrenado a través de las pantallas de Mega para refrescar su oferta programática los fines de semana volvió a instalarse en lo más alto del podio de sintonía, reafirmando el éxito que desde su debut tuvo entre la audiencia.

Cabe recordar, desde hace un tiempo la señal dependiente del Grupo Bethia se encontraba promocionando un nuevo espacio informativo, adelantando que la premisa de este segmento sería la de forjar un vínculo especial con la audiencia y conectar con los intereses de la mayoría de la población.

Se trata del noticiero Meganoticias, siempre juntos, programa que debutó el sábado pasado con el periodista Luis «Lucho» Ugalde en la conducción. Tras años ejerciendo como movilero en el matinal de Chilevisión Contigo en la mañana, esta es la primera oportunidad de Ugalde como presentador de su propio espacio.

Este fue precisamente uno de los elementos que Mega destacó en la promoción del franjeado, posicionando al profesional de las comunicaciones como un periodista con «calle», en virtud de su trayectoria cubriendo noticias en terreno, rol por el cual Ugalde ganó cierto reconocimiento entre los telespectadores.

¿Cómo le fue a Luis Ugalde en su segundo fin de semana como rostro de Mega?

Así las cosas, en su primer capítulo de emisión, Meganoticias, siempre juntos dio una feroz batalla al consolidado noticiero Chilevisión Noticias AM, conducido por Rafael Cavada, excompañero de Ugalde en su otrora casa televisiva.

En un hito no menor, entre las 8:00 y las 12:58 horas del sábado 8 de marzo, el espacio de Mega promedió 3,6 puntos de rating, empatando en la sintonía con Chilevisión.

No obstante, este fin de semana el segmento conducido por Luis Ugalde fue incluso más allá y se coronó como el líder indiscutido de su horario. Según datos de Mega, el noticiero, entre las 8:00 y las 13:00 horas de este sábado 15 de marzo, obtuvo un promedio de 3,8 unidades de sintonía.

Más atrás se ubicaron los contenidos de TVN, seguido de Chilevisión, con 2,9 puntos en promedio, y cerrando la lista Canal 13 con apenas 2,2 unidades.

Luto en Chilevisión: conmoción entre sus rostros por una triste partida

Chilevisión

Los rostros de un reconocido programa de Chilevisión dedicaron unos minutos en pantalla para expresar su pesar por la muerte de uno de sus compañeros, enviando condolencias a la familia y dedicando la emisión del más reciente capítulo a su memoria.

Cabe recordar, el fallecimiento que enluta a los trabajadores de la señal dependiente de Paramount fue informado a principios de esta semana por el periodista Julio César Rodríguez.

En su rol de conductor del matinal de Chilevisión Contigo en la mañana, el periodista despidió a Marcelo «Campito» Campos, editor multimedial que llevaba 35 años trabajando para la señala privada, ganándose el cariño de sus colegas.

A días de la partida del profesional, los animadores del programa de Chilevisión Sabingo, Juan Pablo Queraltó y Emilia Daiber, iniciaron el segmento —que solo se emite los fines de semana— para rendir homenaje a su compañero.

¿Cómo recordaron los periodistas de Chilevisión a su fallecido editor?

«Hoy es un día muy especial para nosotros, Emi, ya que hace algunos días nos dejó un compañero del programa, un compañero también del canal: Marcelo Campos», comenzó diciendo Queraltó, recoge el portal Página 7.

En seguida, su compañera en la animación del programa misceláneo de entretención reveló que el fallecido editor de Chilevisión tenía un importante rol en el franjeado.

«Marcelo es un compañero de trabajo, parte del equipo de Sabingo, editaba las notas que ustedes ven cada fin de semana, un hombre sumamente profesional y muy, pero muy, querido en el canal», agregó Daiber.

Asimismo, la periodista aprovechó el momento para enviar condolencias a los seres queridos de Marcelo Campos, dedicándole este último capítulo y recordando la afición del profesional por los viajes.

«Así que no queríamos dejar pasar esta instancia para mandarle un abrazo gigante y apretado a sus familiares y, por supuesto, a todo su círculo más cercano (…) Este programa va dedicado a Marcelo. Así que, Marcelito, te recordaremos siempre y que mejor que comenzar con algo que a él le gustaba mucho: los viajes», expresó Daiber.

¡No hay pago ni palabras! Karol Lucero esquiva entrevista con Only Fama

Karol Lucero - funado

Esta semana, Karol Lucero volvió a sufrir el escarnio público en redes sociales luego que un popular tiktoker viralizara denuncias de presuntos trabajadores del canal de YouTube perteneciente al expanelista del matinal Mucho Gusto (Mega) en las que aseguraban no recibir remuneración por su labor en Like Media.

Cabe recordar, la «funa» a Lucero alcanzó su máximo apogeo hacia fines del 2019 en el marco de las masivas protestas en el denominado «estallido social». Medio en broma medio en serio, varios usuarios en redes sociales comenzaron a compartir registros del entonces rostro de Mega en «cuestionables» situaciones, e incluso algunos salieron a las calles con pancartas alusivas a su persona.

En retrospectiva, tras dos meses fuera de pantalla, Karol Lucero finalmente no renovó contrato con Mega para el año 2020, dejando su sitial en el panel de Mucho Gusto. Casi cinco años han pasado desde aquel incidente, y tras varias entrevistas donde el también locutor ha evidenciado su angustia y frustración, podría llegarse a pensar que todo ha quedado en el pasado.

Sin embargo, esta nueva denuncia en su contra reavivó la animadversión de diversos internautas en su contra. De poco y nada sirvieron sus explicaciones a diversos medios de comunicación, ya que, lejos de negar los hechos, Karol Lucero aseguró que le «pagaría» a sus colaboradores con «experiencia», siendo aún más criticado por la audiencia.

Por ello, medios dedicados a seguir la farándula y el mundo del espectáculo criollo incluyeron esta polémica en sus pautas. Uno de ellos fue el estelar de Mega Only Fama, espacio para el cual se elaboró una nota con entrevistas a las personas que trabajan con él en Like Media —canal de YouTube fundado por Lucero— en la que inicialmente se pretendía contar con el testimonio de la personalidad televisiva.

¿Qué le dijo Karol Lucero al equipo de Only Fama por el controvertido caso de su canal de YouTube?

No obstante, la periodista del programa farandulero, Mariela Sotomayor, reveló que fue el propio Karol Lucero quien, ofuscado, se negó a sostener un diálogo, alegando que, a su juicio, el material periodístico no contemplaba declaraciones de terceras personas que fuesen favorables para su imagen.

«Él me escribe y me dice ‘no bajaré porque no mostraron a nadie de Like Media que estaba a favor’ (…) «A él lo que no le pareció fue que la nota quizás no era lo suficientemente equilibrada como para poder mostrar a estas personas que han colaborado con él y que lo han pasado bien», lanzó la periodista.

Por su parte, José Antonio Neme, rostro encargado de la conducción de Only Fama mientras Francisca García-Huidobro está de vacaciones, reaccionó sorprendido a la explicación que dio Karol Lucero para rechazar la entrevista.

«Lleva hartos años en los medios de comunicación, y uno hartas cosas se tienen que bancar, y uno no puede decir ‘ay, yo hablo si ustedes conversan como yo quiero que conversen’… no me hueveen (sic)», señaló el comunicador, dejando entrever que la solicitud implícita de la personalidad televisiva habría sido algo descarada.

Periodista deportivo sacude medio digital con ambiciosos cambios

periodismo - medios digitales

Tras asumir como director ejecutivo de un importante medio de comunicación, un destacado periodista deportivo tendrá la misión de comandar una completa transformación en la identidad digital de la empresa, reformular los contenidos periodísticos e incursionar en un área donde la industria mediática ha ido perdiendo cada vez más terreno con el paso de los años.

Ciertamente, desde que los portales de noticias en plataformas digitales ganaron relevancia a principios de la década pasada, los medios de comunicación en todo el rubro se han visto en la obligación de repensar sus estrategias para obtener ingresos, algo principalmente impulsado por los cambios en el mundo del avisaje publicitario.

En este contexto es que el Portal El Dínamo, controlado desde fines del año pasado por la empresaria y comunicadora Katherine Echaiz como socia mayoritaria, alista importantes cambios para este año, confiando en la experiencia del periodista Felipe Bianchi —Premio Nacional de Periodismo Deportivo en nuestro país— para liderar esta transformación desde la dirección ejecutiva.

¿Cuáles son los importantes cambios que se vienen para El Dínamo como medio de comunicación?

Según confidenciaron diversas fuentes a El Filtrador, para este 2025 el portal buscaría redefinir el perfil de sus lectores y cambiar radicalmente su identidad con un ambicioso proyecto. Lo anterior implica una estrategia «en 360°», algo que busca la retroalimentación entre los contenidos y plataformas contemplados en la propuesta editorial, entre los cuales se proyectan desde ya la producción de nuevos podcasts e incluso un programa de radio.

Sin embargo, uno de los elementos que más destacan dentro de la nueva propuesta es la idea de lanzar una revista en papel con ediciones quincenales, siendo una apuesta temeraria en virtud del retroceso que han tenido los medios impresos en Chile durante los últimos años.

Con todo, estas mismas fuentes precisaron a El Filtrador que el proyecto ya contaría con varios columnistas confirmados, entre los cuales destacan importantes escritores, periodistas, politólogos y políticos tanto a nivel nacional como internacional, entre ellos el fundador del diario The Clinic y exconstituyente Patricio Fernández; el escritor y académico —»levantado» a Ex-Ante— Rafael Gumucio; el periodista de TVN Matías del Río; el politólogo Daniel Mansuy; el empresario Ernesto Ayala; la conductora de T13 Radio Paula Comandari; y la periodista Claudia Álamo.

Además, desde la ciudad de Nueva York escribirá el periodista e ilustrador Manuel Santelices, mientras que la directora de BBC Mundo, Carolina Robino, y el crítico y director de cine Gonzalo Maza harán lo propio desde la ciudad de Londres, Inglaterra.

Desde la incorporación de Echaiz al directorio de El Dínamo, la mesa quedó conformada por la empresaria, Juan José Santa Ana, Ricardo Escobar, Fernando Alvear y Mariana Aylwin. Con este cambio, el medio también inauguró sus oficinas en Nueva Costanera, estratégicamente ubicadas junto a las instalaciones de Revista Velvet, publicación fundada por la propia Echaiz.

TVN y su revolución matinal: así se cocina el éxito de su nueva apuesta

eduardo fuentes y monserrat álvarez - buenos días a todos tvn
Imagen: TVN

A principios de este mes, TVN implementó importantes cambios en su franjeado matutino, afinando una nueva estrategia que por fin comienza a mostrar frutos en términos de sintonía, con índices que contrastan con los paupérrimos resultados que la estatal venía exhibiendo desde hace años en materia de audiencias y finanzas.

El lunes 3 de marzo marcó un punto de inflexión en la programación matutina de TVN, con tres hitos que redefinieron su oferta televisiva en las mañanas. El más destacado fue el debut de Monserrat Álvarez, exconductora de Contigo en la mañana de Chilevisión, quien se sumó a Eduardo Fuentes en la conducción de Buenos días a todos, consolidando una nueva dupla en la pantalla. A esto se sumó la oficialización del nuevo horario del matinal, que ahora se emite de 08:00 a 11:00 horas, y el estreno de El medio día, el nuevo programa de entretenimiento liderado por Daniel «Huevo» Fuenzalida, con un enfoque misceláneo pensado para la audiencia de mediodía.

Así las cosas, el pasado miércoles la estatal consiguió algo que no lograba desde agosto del 2022: ser el segundo canal más visto de la televisión criolla durante toda la jornada. Sin ir más lejos, durante el horario de emisión del Buenos días a todos y El medio día, TVN promedió 3,9 puntos de rating, quedando a tan solo una décima del matinal de Chilevisión.

En términos simples, lo anterior significa que la oferta programática de TVN, tras varios años en el fondo del rating en la denominada «batalla matinal», consiguió acortar significativamente la brecha con sus competidores más cercanos.

¿Cuál fue el análisis del rostro de TVN sobre la nueva estrategia de la estatal?

En este contexto, es que la nueva conductora del matinal Buenos días a todos, Monserrat Álvarez, analizó esta nueva estrategia de la estatal, dejando entrever que, más allá del estreno de un nuevo programa y la reducción en el tiempo de emisión del programa que conduce, los cambios también representan un nuevo sello en la pauta que emerge de una sinergia entre ambos espacios.

«Con este Buenos días a todos desde las 8 a las 11 AM, creo que finalmente la opción programática del canal ha sido justamente este matinal más corto, que es más ciudadano e informativo; y después en las horas de entretención (El medio día) toman los otros temas», dijo la periodista en conversación con La Cuarta.

Posteriormente, explicó que este nuevo horario, conjugado con el estreno de El medio día, permitiría al matinal de la señal centrarse en los temas de contingencia y conectar con las personas en la calle, delegando contenido más «faranduleros» o de entretención al espacio que les sigue en la grilla de programación.

«Nosotros somos un matinal más ciudadano. No implica que no echemos una talla y nos riamos de cosas y todo, pero quizás tratarlo como tema-tema -como por ejemplo la polémica farandulera de Raquel Argandoña y sus hijos, Kel y Nano- no en nuestro espacio», complementó.

Chilevisión rescata a «funado» experiodista de Canal 13 tras mediática caída

Canal 13 - Chilevisión

Un exnotero de Canal 13 que hace un par de años quedó en el centro de la polémica y debió enfrentar serias críticas en redes sociales debido a una irresponsable conducta, reapareció frente a las cámaras de la televisión abierta criolla como periodista de uno de los espacios más exitosos de Chilevisión.

La presencia del profesional de las comunicaciones fue advertida por sus excolegas en Canal 13, los conductores T13 Tarde Iván Valenzuela y Mónica Pérez, quienes incluso aprovecharon la instancia para enviar un afectuoso saludo a quien fuera su compañero de estación.

«Saludamos a nuestro amigo Miguel Acuña, que trabajó tantos años con nosotros, que estaba también en esa cobertura (sobre el juicio a Parived), pero para otro canal», señaló Valenzuela, mientras que Pérez le complementó señalando que «nos alegramos muchísimo de que esté ahí, en lo que más le gusta hacer», dijeron, recoge Página 7, un gesto que fue bien recibido por el otrora movilero del excanal católico.

Cabe recordar, en octubre de 2023, el periodista se vio involucrado en un grave accidente tras atropellar en estado de ebriedad a cuatro ciclistas, situación que lo puso en los titulares de la mayoría de los medios dedicados al espectáculo y desató duras condenas por la irresponsabilidad pese a que el incidente no terminó con heridos de gravedad.

Tras ello, el periodista pidió disculpas públicas a las víctimas y colegas que se vieron afectados por su actuar, asumiendo la culpa y prometiendo reparar el daño a sus víctimas para enmendar su error. Al poco tiempo, Acuña fue desvinculado de Canal 13 en el marco de una «reestructuración».

¿En qué programa de Chilevisión está actualmente el exreportero de Canal 13?

Años han pasado de aquel incidente y, ciertamente, el periodista ha hecho cambios en su estilo de vida que de alguna forma lo han reivindicado entre la audiencia, siendo contratado por Chilevisión para ser parte de su exitoso programa de farándula Primer Plano.

«Fue como revivir un día habitual de mis días de pega cuando estaba en Canal 13. Muy bonito, mis colegas me recibieron muy bien, tenía que reportear como se hace en Primer Plano, con todo, así que por eso aparecí en varias imágenes», señaló el profesional al citado medio, dando a entender que él está a cargo de seguir un tema en particular para luego armar una nota al estilo del icónico espacio de espectáculos.

En este mismo sentido, Miguel Acuña no escondió el hecho de que hace tiempo tenía ganas de volver a trabajar en televisión —especialmente tras el año aproximadamente que pasó reflexionando sobre lo que hizo— y reencontrarse tanto con la gente como con los colegas.

«Me sentí muy bien recibido en el canal (Chilevisión) y también con la gente que conozco del reporteo en la calle, colegas que me han recibido acá que no conocía. Ha sido muy bonito volver, el reinicio, reseteo después de casi dos años estar fuera, es bien impresionante recibir tanto cariño. Nunca he sido de los que han mirado en menos algún sector del reporteo. Para mí, los buenos periodistas son buenos en todas las áreas, entonces no tengo ese prejuicio (…) Por eso, cuando me buscaron y me ofrecieron esta oportunidad, escuché la propuesta y acepté. Quería volver a los medios, y estoy feliz con eso», dijo sin matices.

¿Aprobado o reprobado? Viña califica a Mega y toma una decisión clave para 2026

Viña 2025 - Mega

En una reciente sesión en la Comisión de Promoción del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, presidida por la alcaldesa Macarena Ripamonti y en la que estuvieron presentes concejales de la comuna y funcionarios de Mega, se revisaron métricas en lo relativo a la producción del evento este año, las que fueron bien ponderadas por las autoridades.

Cabe destacar, este es el primer festival organizado por Mega desde 1999, adjudicándose el año pasado la licitación para la producción del evento televisado más importante de Latinoamérica para el periodo comprendido entre los años 2025 y 2028.

Así las cosas, en la instancia se reveló que, en términos de venta de entradas, este año el Festival de Viña resultó ser todo un éxito, con un 98% de los tickets vendidos para las diversas propuestas musicales y humorísticas que dieron vida a la más reciente versión del certamen.

Por otra parte, se destacó que en lo que respecta a la audiencia televisiva, la transmisión del evento promedió 25,7 puntos en rating hogar, con un peak de 47,1 unidades, siendo el más visto, con estos parámetros, desde el año 2020 e incrementando en un 12% los televidentes en comparación con la edición del año pasado.

Asimismo, se estima que, gracias a la estrategia multiplataforma de Mega, al menos 17 millones de personas —incluyendo a un 85% de los espectadores chilenos— siguieron el Festival de Viña a través de las plataformas del holding controlado por el Grupo Bethia, mientras que 250 millones de personas estuvieron expuestas a contenidos relacionados al evento.

¿Qué dijeron las autoridades sobre el desempeño de Mega en la producción del Festival de Viña?

En relación a los compromisos adquiridos, en la sesión se determinó que, de cara al 2026, se avanzará en la segunda etapa en las obras de desarrollo para la Quinta Vergara, que contempla mejoras en los baños y las butacas del recinto.

Del mismo modo, se zanjó que Viña 2026 -la sexagésima quinta versión- volverá a quedar en manos de Mega y la productora Bizarro, conservando a Daniel Merino como director ejecutivo y a Rodrigo Norambuena a cargo de la dirección general.

«Estamos listos para continuar impulsando el desarrollo económico de Viña del Mar y fortalecer la marca de nuestro Festival Internacional de la Canción. Los equipos ya están preparados, y confiamos en que Viña 2026 será un evento destacado tanto para nuestro país como para Latinoamérica, siguiendo el éxito de la edición anterior, que brilló en todas sus jornadas. Las fechas ya han sido fijadas de manera estratégica para garantizar que el cierre de la temporada estival se celebre en nuestra comuna», expresó en la ocasión la alcaldesa Ripamonti.

Sergio Rojas arremete contra rostros que apoyan regreso de Tonka Tomicic a la TV

El regreso de Tonka Tomicic a la televisión parece estar cada vez más cerca. Especialmente ahora que el «Caso Relojes» ha sido cerrado y ella quedó libre de cualquier formalización. Sin embargo, no todos los rostros del medio estarían de acuerdo con su eventual retorno ni con la forma en que otros lo han abordado. En este contexto, Sergio Rojas, lanzó una contundente crítica a los medios, específicamente a José Antonio Neme y Julio César Rodríguez.

En el programa Que te lo digo de Zona Latina, el periodista cuestionó la actitud de algunos colegas, señalando la contradicción entre haber criticado a Tonka Tomicic por su presunta implicación en los delitos de Marco Antonio López, más conocido como «Parived». Y ahora mostrarse receptivos ante su posible regreso a la televisión.

En concreto, Rojas cuestionó a Neme y Rodríguez por no tratar a Tonka Tomicic como a una persona que fue investigada por la justicia. A diferencia de la rigurosidad con la que abordan a los políticos que entrevistan en sus matinales.

¿Qué dijo Sergio Rojas contra Julio Cesar Rodríguez y José Antonio Neme?

«No tiene los mismos pantalones para pararse frente a un matrimonio del cual existen audios, que existen auto confesiones, que están metidos hasta las masas. ¿Por qué no tienen el coraje? ¿O todavía les da miedo la figura de Tonka Tomicic?», lanzó Rojas.

«Honestamente les digo, me dan vergüenza. Encuentro que esta industria se ha transformado en algo patético porque era el momento de ser verdaderos y honestos. Hoy día todos le cimentan el camino a una persona que deja muy mal al régimen televisivo», expresó molesto.

Cumpleaños con maratón televisiva: José Antonio Neme sorprende con nuevo desafío

josé antonio neme mega
Imagen: Mega

Un ajetreado regreso a las pantallas tuvo José Antonio Neme esta semana. Después de una breve pausa, el periodista regresó a Mucho Gusto el martes recién pasado, luego de que Mega diera marcha atrás a los cambios previstos en su programación. 

Llevando al matinal a competir por el primer lugar de sintonía, esta mañana el espacio celebró en grande el cumpleaños del conductor, festejando sus 44 años. Y para cerrar esta movida jornada, sumará un nuevo desafío. 

Es que, según se dio a conocer, José Antonio Neme debutará en la conducción de Only Fama, estelar de farándula que la señal privada exhibe todos los viernes en horario prime. Allí, se enfrenta a Podemos Hablar (Chilevisión); Palabra de honor (Canal 13) y ¡Ahora Caigo! (TVN). 

El periodista será el encargado de reemplazar a Francisca García-Huidobro, mientras la apodada «Dama de hierro» de la televisión se encuentre de vacaciones. «Tengo un día muy largo porque voy a estar acá en el matinal y después voy a estar en Only Fama«, comentó el rostro de Mega.

¿Qué temas abordará Only Fama bajo la conducción de Neme?

Esta noche, Only Fama contará con la presencia de Denisse Campos en el estudio, otrora modelo que ha protagonizado distintas polémicas en los últimos meses, enfrentándose también a su hermana, Daniella. 

Asimismo, el programa abordará temas candentes como el caso de Parived y el de Karol Dance, quien está siendo “funado” tras ser acusado de no pagarle a los trabajadores de su podcast. Una situación por la cual ha recibido múltiples críticas a través de redes sociales.

Por otra parte, el panel también celebrará el cumpleaños de José Antonio Neme en este nuevo desafío que está asumiendo en Mega, y donde continuará explorando una faceta más ligada al espectáculo, que dejó ver hace unas semanas durante el desarrollo del Festival de Viña. 

Los planes de TVN para seguir conquistando al público en horario prime

tvn programas the floor mi nombre es

Anoche Mi nombre es cerró con broche de oro su primera temporada, instalando a TVN en el primer lugar de sintonía en el reñido horario prime. Tras esto, el canal público pondrá el foco en su nueva apuesta, The Floor

Con un promedio de 9,7 puntos y peak de 13,0 unidades, el espacio conducido por Jean Philippe Cretton coronó ayer a Brahiron Chávez, imitador de Luis Miguel, como el ganador de la competencia. El joven se adjudicó un premio de 10 millones de pesos

Durante sus seis meses de emisión, Mi nombre es se convirtió en uno de los proyectos más exitosos de esta suerte de nueva era en TVN, en la que se decidió realizar contenidos de entretención en distintos horarios. En el prime, la primera apuesta fue el estelar de imitadores y, desde este domingo, le seguirá los pasos The Floor, un formato de concursos sobre conocimiento general. 

El espacio que conducirá Eduardo Fuentes, en su regreso al horario de las noches, será el encargado de continuar con esta senda, y en la que la señal estatal pretende continuar explorando durante este año. 

¿Qué otros programas estrenará TVN en horario prime?

Para el segundo semestre TVN tiene previsto estrenar una segunda temporada del programa de imitadores. Para ello, ya está disponible un casting digital a través del sitio web del canal.  

En tanto, continuando con los planes programáticos, después de Mi nombre es iría la competencia culinaria MasterChef. La estación pública decidió jugársela con el famoso espacio que emitió Canal 13 hace años, adquiriendo la licencia para producir su propia versión del show culinario. 

Por ahora, se desconoce cuándo será el debut de ambos programas, así como quiénes serán los rostros encargados de conducir estas nuevas temporadas. Sin embargo, hace unas semanas trascendió que María Luisa Godoy podría asumir la conducción de MasterChef.

Emocionante cierre de semana: Canales pelean el primer lugar matinal

rating batalla matinal

Este viernes, los canales de televisión lo dieron todo para adjudicarse el primer lugar en el último episodio de la denominada “batalla matinal”. Un cierre de semana que confirmó que la competencia sigue más intensa que nunca. 

Según dan cuenta las cifras preliminares, Mega y Chilevisión nuevamente se enfrentaron por el liderato; y en esta oportunidad, fue el matinal Contigo en la mañana el que resultó como ganador, recuperando la corona. 

La apuesta conducida por Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez había liderado al inicio de la semana, y al día siguiente Mucho Gusto entró en la disputa, imponiéndose luego de que José Antonio Neme retomara la conducción del espacio junto a Karen Doggenweiler. 

Esta mañana, sin embargo, los puestos se invirtieron, y el franjeado de Chilevisión se convirtió en el matinal más visto por un estrecho margen de diferencia.

¿Por cuántos puntos lideró el matinal Contigo en la mañana este viernes?

De acuerdo con el rating online de esta jornada, entre las 08:00 y las 13:00 horas, Contigo en la mañana (Chilevisión) obtuvo un promedio de 5,5 puntos versus 5,3 unidades que registró Mucho Gusto (Mega). 

Paralelo a esta disputa, Canal 13 y TVN compitieron codo a codo por la tercera posición de la tabla. En el mencionado horario, Tu Día marcó 5 unidades; mientras que la programación matutina de la señal pública alcanzó un promedio online de 4,3 unidades. 

Estas cifras dan cuenta del alza que ha tenido TVN en las mañanas gracias al renovado Buenos días a todos y el estreno de El Medio Día, apuestas que le han permitido acercarse a la competencia, y ubicarse a solo pasos del podio. Lo que representa, a su vez, un desafío para Canal 13. 

Estrategia sin frutos: parodia de Detrás del Muro a Mega no movió el rating

Detrás del muro - Chilevisión

El humor nuevamente se tomó la programación de Chilevisión la noche de este jueves, con el noveno capítulo de Detrás del muro, espacio que trajo de regreso a Kike Morandé a la televisión. 

En esta oportunidad, el programa tuvo como invitados al reconocido humorista Álvaro Salas, apodado como el “rey del chiste corto”, y la humorista y actriz Paty Cofré, quien ya ha participado en otros episodios del estelar de humor. 

La dupla fue parte de los distintos sketches que presentaron anoche, entre ellos, “el funeral”, con el cual partieron el capítulo; y también sorprendieron con una dinámica en el que bromearon con los fallidos cambios de Mega que tuvieron a la señal en el ojo de la polémica. 

En una parodia a Mucho Gusto, Paola Troncoso y Toto Acuña recrearon la despedida de José Antonio Neme del matinal. El comediante recibió un collage similar al del periodista de Mega e incluso anunciaron como su reemplazo a Jaime Figueroa. Sin embargo, en un giro similar al ocurrido en la señal privada, el nuevo integrante fue notificado después de que no se sumaría al espacio. La dinámica contó con la participación de Gonzalo Cáceres como voz en off del matinal «Contigo en la noche».  

¿Cuánto marcó Detrás del muro este jueves 14 de marzo?

Aunque en redes sociales Detrás del muro recibió positivos comentarios, aplaudiendo el reciente capítulo, el estelar no consiguió imponerse a la competencia. Entre las 22:30 y las 00:49 horas, la apuesta de Chilevisión alcanzó un promedio de 6,7 puntos, quedando en tercer lugar. 

En ese mismo horario, TVN lideró con 10,1 puntos; seguido por Mega con 9,2 unidades; mientras que Canal 13 fue relegado al cuarto lugar con 6,6 tantos

Durante su emisión, el programa de humor se enfrentó a la gran final de Mi nombre es; la teleserie nocturna Los Casablanca; y el reality show Palabra de honor

Una historia que va más allá de la ficción: el trasfondo de El jardín de Olivia

La nueva teleserie de Mega, El jardín de Olivia, se centrará en «Diana Guerrero» (Nicola Espinoza), una terapeuta ocupacional que se infiltra en la casa de la familia Walker con el objetivo de descubrir qué sucedió con su madre cuando trabajó allí en el pasado. El personaje llega a la familia para ayudar a «Olivia», la hija de «Clemente Walker» (Francisco Górmaz), quien padece la condición del espectro autista.

En conversación con El Filtrador, Espinoza y Górmaz revelaron cómo se prepararon para abordar el espectro autista en la teleserie, profundizando en el proceso de investigación y construcción de sus personajes. Por su parte, Alejandro Trejo, quien da vida al patriarca de la familia Walker, también se refirió al desafío de interpretar esta temática con sensibilidad y realismo.

¿Cómo se preparó Nicole Espinoza para dar vida a una terapeuta ocupacional en El jardín de Olivia?

Fuimos asesorados por una psicopedagoga y una terapeuta que están siempre apoyando lo que es el guion. También a nosotros dentro del set. Siempre está con nosotros una terapeuta ocupacional para asesorar a la pequeña Violeta, que hace el papel de «Olivia», y también a mí. Ahí nos comunicamos, yo le pregunto cosas, ella en escena me da algunos consejos. Creo que eso ha sido fundamental.

¿Cómo ve Francisco (Pipo) Gormaz que se explore un asunto tan crucial como el espectro autista?

Me llega un poco de cerca, no solamente por cosas personales, sino también porque hoy en día se ve cada vez más. Algo que quizás antes estaba un poquito más escondido, la condición del espectro autista era algo relativamente nuevo, entonces es muy interesante. Estamos trabajando con terapeutas, las escenas están supervisadas por terapeutas, y todo está tratado con mucho cuidado y cariño.

Alejandro Trejo: El villano de El jardín de Olivia

No obstante, el personaje interpretado por Alejandro Trejo, «Luis Emilio Walker»—padre de «Clemente» y abuelo de «Olivia»—, no logrará abordar de manera acertada la condición del espectro autista. En conversación con El Filtrador, Trejo adelantó detalles sobre cómo su personaje enfrentará el diagnóstico de su nieta.

¿Qué nos puede adelantar Alejandro Trejo sobre su personaje, «Luis Emilio Walker»?

Estos personajes son muy entretenidos de interpretar, aunque son catalogados como los malos. Pero particularmente este está muy bien escrito, porque tiene muchos matices. Es un patriarca, un padre de familia, un empresario exitoso que no le debe nada a nadie, porque él ha creado su pequeño imperio. Eso le da una suerte de poder que, en algunos momentos, se malentiende. El hombre tiene problemas, raya en el abuso. Además, tiene una familia compleja: un hijo al que idolatra, el protagonista, quien mantiene la empresa a flote; una hija menor que adora, pero también tiene un hijo que es una oveja negra (Alonso Quintero), que salió descarriado, fiestero. Esto hace que también tenga una relación compleja con su esposa (Catalina Guerra); tienen un matrimonio bastante particular. Es una familia de mucho éxito, pero con mucha basura bajo la alfombra, y todo esto se suma a un gran secreto, que es el motor principal de la teleserie. Este secreto surge cuando llega una terapeuta a trabajar con su nieta, que tiene condición TEA, pero con segundas intenciones, con el objetivo de descubrir un secreto escabroso.

Respecto a la condición TEA de su nieta, es muy difícil para él. Es un hombre chapado a la antigua, que creció en una familia donde él mismo lo dice en varios textos: «Cuando chico, me llegaba una buena zurra y se resolvían los problemas». Tiene esa mentalidad de antaño, de cómo se educaban los hijos, cuando se les permitía golpear a los niños. Esto le genera una relación compleja con su nieta, porque ella, en especial, percibe una vibra extraña en él y no quiere ni tocarlo ni verlo. No tiene vínculo con la nieta, y no sabe cómo relacionarse con ella.

Algo cambió en Buenos días a todos…: cerraron la semana celebrando

eduardo fuentes y monserrat álvarez - buenos días a todos tvn
Imagen: TVN

El matinal Buenos días a todos completó su segunda semana al aire bajo la conducción de Eduardo Fuentes y Monserrat Álvarez, quien este año se sumó a TVN tras dar un paso al costado de Chilevisión. 

El renovado espacio forma parte de una nueva apuesta matutina de la señal pública, que también incluye un horario más acotado del franjeado, que ahora va de 08:00 a 11:00 horas. Sumado a esto, se sumó a la programación el programa El Medio Día, que se exhibe inmediatamente después de Buenos días a todos

Aunque el programa conducido por Eduardo Fuentes y Monserrat Álvarez se mantiene en cuarto lugar, el debut de esta nueva temporada, sumado al espacio que lidera Daniel Fuenzalida, ha aumentado poco a poco la sintonía del canal

En ese contexto, hoy el matutino consiguió registrar su rating más alto, desde el estreno de este ciclo, el lunes 3 de marzo.

¿Cuánto marcó Buenos días a todos este viernes?

Según detalla TVN, si el lunes 3 de marzo la dupla debutaba con 2,6 unidades, este viernes 14 de marzo obtuvo un rating online promedio de 4,1 puntos y un peak de 6,5 unidades, entre las 08:00 y las 11:00 horas. En ese horario, la transmisión de Mucho Gusto (Mega) marcó 6,3 puntos; Tu Día (Canal 13) 5,2; y Contigo en la mañana (Chilevisión) consiguió 5,1 puntos de rating online. 

Es preciso consignar que los demás matinales mantienen su horario de cinco horas, por lo que Buenos días a todos compite parcialmente con ellos, coincidiendo durante tres horas en pantalla. El bloque matinal lo completa El Medio Día.

Este viernes, el matinal de TVN presentó una entrevista exclusiva de Monserrat Álvarez a la odontóloga condenada por homicidio tras confundir a su víctima con un delincuente. Además, abordaron los nuevos antecedentes del asesinato de un matrimonio en Graneros.