Claudio Iturra sigue siendo sinónimo de rating en Canal 13

claudio iturra
Imagen: Instagram.

El especial homenaje que Canal 13 dedicó en memoria de Claudio Iturra, a un año de su fallecimiento, se convirtió en lo más visto de la tarde el sábado, demostrando la conexión que aún mantiene el público con el recordado periodista.

El programa, cabe recordar, llevó por nombre El legado de un viajero y revivió aventuras que Iturra vivió en los distintos programas que realizó en la señal privada, como Ruta 5 y Cultura Salvaje. Conducido por Francisco Saavedra, el espacio también contó el testimonio de rostros y ejecutivos del canal.

Asimismo, uno de los momentos más emotivos del homenaje fueron las declaraciones de la familia del fallecido periodista; su madre, Mónica Jáuregui, y de sus hermanos, Macarena y Nicolás, quienes hablaron sobre el importante legado que dejó el conductor y el cariño que han recibido de parte de la audiencia. El programa culminó con la emisión del capítulo final de su programa póstumo, La ruta de la Patagonia, cerrando así el sentido tributo a quien fue uno de los comunicadores aventureros más insignes de la televisión nacional.

¿Cómo le fue al homenaje de Claudio Iturra en Canal 13?

De acuerdo con cifras definitivas, El legado de un viajero lideró la sintonía desde las 16:55 hasta las 21:00 horas con un promedio de 335.557 personas por minuto. En ese mismo horario, Chilevisión resultó segundo con una media de 298.753 personas.

Por su parte, TVN se ubicó en el tercer lugar en esa franja con un promedio de 259.054 espectadores; mientras que la programación sabatina de Mega, que esa jornada estrenó nuevos programas, fue vista por 207.830 personas, quedando en cuarta posición.

En tanto, el tributo a Claudio Iturra consiguió entrar en el top 10 del sábado, instalándose en el séptimo lugar entre los programas más vistos de esa jornada en la televisión abierta local, según se aprecia en el ranking publicado por Kantar Ibope.

Notero de Contigo en la mañana y el día en que su trabajo se convirtió en una lucha por sobrevivir

contigo en la mañana chilevisión

Tomás Cancino, uno de los noteros más destacados del matinal Contigo en la mañana de Chilevisión, fue recientemente invitado al programa Todo va a estar bien de Vía X, conducido momentáneamente por Ángeles Araya. Durante la conversación, rememoró uno de los momentos más difíciles de su carrera; una experiencia tan extrema que incluso llegó a temer por su vida.

El complejo episodio ocurrió hace más de una década cuando en 2013 Cancino cubría una marcha en la Región Metropolitana. «Justo al final de la marcha, al lado del río Mapocho, una persona me vio el micrófono que llevaba en el bolsillo y empezó a gritar que yo era sapo. Me empezó a pegar y después se sumó otro y después otro», comenzó relatando el periodista.

¿Cómo vivió Tomás Cancino, notero de Contigo en la Mañana, la agresión que sufrió mientras cubría una marcha en el año 2013?

Sobre cómo recuerda el difícil momento que vivió al ser agredido durante una marcha, el periodista comentó que «llegó un momento en que tuve que correr y toda la gente que estaba detrás de la marcha se tiró encima mío. Unas 15 o 20 personas que me empezaron a pegar», recordó el actual notero del matinal de CHV.

«En un momento, un compadre me pega con un camote en la cabeza y le tengo que agradecer a unos jóvenes de las Juventudes Comunistas que me rescataron, me sacaron de ahí y yo acudí a carabineros para que me pudieran resguardar», contó.

«En ese momento pensé que me iban a matar. Yo dije ‘ya, estos son los últimos segundos de mi vida’», confesó Tomás Cancino.

«Yo decía mi mamá y mi papá se van a morir, porque soy hijo único. Lo único que quería era sobrevivir para que mis papás no tuvieran una pesadilla por el resto de su vida y no sufrieran», concluyó.

Batalla matinal: Primer lugar se disputa por mínima diferencia

batalla matinal rating

La semana comenzó con un capítulo de infarto de la denominada “batalla matinal”, con Mega y Chilevisión disputándose el primer lugar del podio en el bloque matutino de esta jornada, el último lunes de mayo.

Mientras Contigo en la mañana, conducido por Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez, viene de una larga racha ganadora que lo ha situado en el liderato en las últimas semanas; la apuesta comandada por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme, Mucho Gusto, se ha ubicado en el segundo y tercer puesto de la tabla en medio de una dura competencia con Tu Día (Canal 13).

Sin embargo, este lunes hubo sorpresas en el bloque de las mañanas, dado que la diferencia en el podio fue mínima, demostrando lo reñida que está la batalla por la sintonía en el horario de 08:00 a 13:00 horas.

¿Cuáles fueron los resultados de la batalla matinal de este lunes?

De acuerdo con los datos preliminares, Mucho Gusto (Mega) obtuvo un promedio online de 370.906 espectadores versus 370.464 que alcanzó Contigo en la mañana (Chilevisión) en la misma franja. Vale decir, solo 442 personas marcaron la diferencia en el capítulo de este lunes.

Es importante recalcar que, al ser cifras de rating online, existe un margen de error considerable. Por lo tanto, los datos definitivos del ganador de la batalla matinal de este lunes estarán disponibles el martes.

Por otra parte, en la tercera posición se instaló Tu Día (Canal 13) con una media de 328.036 tantos; superando a TVN, cuyo bloque matutino (Buenos días a todos y El Medio Día) registró un promedio de 240.702 personas, quedando así en cuarto lugar.

mensaje rating online

Francisca Walker revela posible trágico destino de «Fernanda» en Amores de Mercado

Cada vez queda menos para el esperado final del remake de Amores de Mercado en Mega y una de las actrices que más ha destacado a lo largo de la historia es Francisca Walker, quien interpreta a «Fernanda», mismo rol que en la versión original fue estelarizado por Ángela Contreras.

A medida que se acerca el desenlace, los rumores crecen en torno a un posible giro en el final de la historia el cual podría ser radicalmente distinto al final del clásico de TVN, donde el icónico «Pelluco», interpretado por Álvaro Rudolphy, muere asesinado por el personaje de Luciano Cruz-Coke. Cabe destacar que esta es la segunda adaptación en el que participa Walker luego de haber dado vida a «Herminia» en El señor de La Querencia.

En conversación con El Filtrador, la destacada actriz se refirió al desafío que fue dar vida a un personaje tan recordado por los chilenos como «Fernanda» y cómo fue el proceso de hacerlo propio. Además, abordó lo que ha significado para ella ser parte de los remakes de teleseries tan icónicas en la cultura chilena. Y comentó la posibilidad de que la versión de Mega de Amores de Mercado tenga un final distinto al del clásico original.

¿Cómo ha sido para Francisca Walker participar en dos remakes de teleseries tan icónicas y recordadas?

Han sido experiencias muy lindas. Por un lado, El Señor de La Querencia fue todo un desafío. «Herminia» es un personaje muy icónico, además que se enfrentaba a situaciones muy extremas, como todos los de esta teleserie. Pero fue un placer interpretarla y empaparme de su misticismo y humor.

Por otro lado, Amores de Mercado era un clásico y había mucha expectativa por lo que me concentré en hacer una «Fernanda» muy real y entenderla a fondo porque es un personaje con una trama y una identidad dual y compleja. En resumen, ambos fueron desafíos, pero procesos llenos de goce y llegan en un momento en que estoy intentando ser más selectiva y tomar sólo aquello que siento que me hace crecer.

¿Cómo fue interpretar a «Fernanda» considerando que es un personaje que ya había sido interpretado magistralmente por Angélica Contreras?

La verdad es que sólo vi el primer capítulo (de la ficción original) para entender el tono de la teleserie, pero traté de no verla más para poder armar mi propia versión de «Fernanda».

Si este remake tuviera un final distinto, ¿qué desenlace le gustaría?

Yo quería que «Fernanda» muriera como una heroína. Pero tendrán que ver el final para ver si este deseo se hizo realidad.

Brazos caídos en Publimetro: Crónica de una crisis anunciada

publimetro

La grave situación laboral que se vive en Publimetro Chile está viviendo uno de sus momentos más álgidos a raíz de la decisión adoptada por trabajadores sindicalizados de la empresa producto del atraso en el pago de sus sueldos

En noviembre pasado El Filtrador dio a conocer el complejo panorama que atravesaba el medio de comunicación, a cuyos trabajadores se les debía el pago de sus sueldos, cotizaciones de salud, previsionales y seguro de cesantía. Por aquel entonces, una de las soluciones de gerencia fue hacer “abonos”, pagando en cuota los montos adeudados.

Sin embargo, la crisis continuó afectando a trabajadores de Publimetro y gatilló en que se tomaran medidas más extremas para hacer presión. De acuerdo con fuentes de la industria, los trabajadores sindicalizados iniciaron una suspensión colectiva de sus funciones debido a los reiterados incumplimientos por parte de la empresa.

¿Por qué los trabajadores de Publimetro se fueron a paro?

A través de una misiva, a la que tuvo acceso El Filtrador, se detalla que la medida se tomó tras el no pago de remuneraciones y una deuda previsional que supera el año de antigüedad.

“La decisión fue adoptada en una asamblea formal y respaldada por votación sindical, luego de meses de gestiones infructuosas por parte del sindicato y del propio equipo, quienes denuncian que la empresa no ha entregado respuestas concretas para regularizar la situación laboral”, versa el texto.

Asimismo, se indica que uno de los puntos que ha generado mayor molestia entre los afectados es un compromiso verbal que habría hecho Octavio Rivas, CEO Global de Metro World News, Media Group, durante una visita presencial a Chile. Según los trabajadores, el ejecutivo se habría comprometido a que, a más tardar el 15 de mayo, se recibiría una inyección de fondos desde México para saldar sueldos y cotizaciones. No obstante, aseguran, el compromiso no se cumplió, por lo que, hasta la fecha, no han recibido pagos ni explicaciones oficiales.

Es preciso consignar que Publimetro Chile forma parte del grupo mexicano R9 Holding, lo que, según los trabajadores, «reafirma la necesidad de una respuesta directa y responsable desde la casa matriz ante el grave escenario laboral».

Ante esta situación, representantes de los trabajadores emitieron una declaración en la que enfatizan la magnitud de la crisis. «La situación que enfrentamos es crítica. No se trata solo de sueldos impagos, sino de nuestra salud mental, nuestras familias y nuestras pensiones. El incumplimiento de las obligaciones previsionales vulnera nuestros derechos básicos y compromete nuestro futuro», sostuvieron.

Rostro emblemático de TVN y su futuro incierto: Contrato expira en diciembre con el canal en crisis

TVN - Televisión Nacional
Imagen: Reynaldo Coria

En medio de la crisis financiera de TVN, que se ha visto agudizada por la amenaza latente de una huelga de sus trabajadores, hay un rostro de la señal pública que vive una situación particular y no menos compleja: Carmen Gloria Arroyo.

Es que, según ha dado a conocer la misma abogada, el 31 de diciembre vence su contrato con el canal, por lo que debe negociar si continúa o no trabajando en la empresa estatal donde conduce el programa Carmen Gloria a tu servicio. Este proceso podría verse complejizado por el crítico momento financiero que atraviesa la estación.

“Nunca es bueno que la empresa donde uno trabaje esté en mala situación económica”, comentó Arroyo en diálogo con Primer Plano (Chilevisión), cuyo episodio abordó la crisis de TVN.

¿Qué dijo Carmen Gloria Arroyo sobre su situación en TVN?

Consultada respecto al complejo escenario que vive la estación pública, la abogada aseguró que no está particularmente preocupada. “Yo nunca me he proyectado mucho también, yo creo que pasa por ahí. Siempre he pensado que es el último año, entonces si no funciona la tele tengo mi carrera como abogada, trabajaré en eso, no sé, radio, uno se reinventa siempre”, sostuvo.

“Me ha tocado reinventarse tantas veces en la vida que no le tengo miedo a eso”, manifestó la «jueza» de TVN, quien también planteó una suerte de solución al problema en torno al financiamiento del canal.

Creo que debieran separarse los roles públicos de TVN de los roles privados. Hay roles públicos, como, por ejemplo, la cobertura que tiene internacional, la de regiones, NTV, que son más difíciles de financiar, y esas quizá debieran depender del Estado porque cumplen una función pública abiertamente”, dijo.

“Pero programas como el mío, el matinal, Ahora Caigo, que hemos tenido un repunte en la sintonía de TVN, quizá deberíamos estar en otra fórmula de negocio. Esto estoy hablando de la total ignorancia, una idea loca mía”, indicó.

En ese sentido, la conductora explicó que “si mi programa no tiene auspicio me voy cortada, no existe. Entonces, para mí es un tema también de vender auspicios. Mi programa cumple con ese rol. (…) Pero esto no es lo que ocurre, a lo mejor, en los otros roles que cumple TVN, que ahí es más complejo”.

Top Chef VIP sazona su tercera temporada con atractivos nuevos famosos

Top Chef VIP - Chilevisión
Imagen: Instagram.

Chilevisión prepara a toda máquina el estreno de la tercera temporada de Top Chef VIP, programa que nuevamente será conducido por Cristián Riquelme y donde 18 famosos pondrán a prueba sus habilidades en la cocina.

Aún sin fecha confirmada para su debut, el canal reveló la lista completa de los participantes que asumirán este desafío, enfrentándose al exigente jurado compuesto por los chefs Fernanda Fuentes-Cárdenas, Sergi Arola y Benjamín Nast.

La lista definitiva incluye figuras del espectáculo, la televisión, el deporte y las redes sociales, sorprendiendo con nombres que debutarán en el formato, como el de la actriz Alejandra Fosalba y el exfutbolista Coca Mendoza. Ellos compartirán con otros famosos que también participarán por primera vez en un estelar culinario.

¿Quiénes son los últimos participantes de Top Chef VIP?

A los ya anunciados Alejandra Fosalba, Nicolás Solabarrieta, Vanessa Daroch, Mafe Bertero, Dani Ride, Gabriel “Coca» Mendoza, Pilar Cox y Lucas Espinoza, Chilevisión sumó otros 10 participantes, completando así el variado grupo que dará vida a Top Chef VIP 3.

Se trata de la comediante argentina Yamila Reyna, la artista drag y exparticipante de realities Sofía Camará, y María Fernanda Valdés, destacada deportista chilena, ganadora de medallas en Juegos Panamericanos.

Asimismo, el canal privado dio a conocer que este nuevo ciclo contará con la participación de la cantante Carolina Molina, la apodada «Rancherita», y el actor Ricardo Fernández, quien cuenta con una destacada trayectoria en teleseries nacionales y teatro. Otros participantes son los humorista Mauricio Flores y Francisco Acuña, mejor conocido como «Toto» Acuña, quien es parte del programa Detrás del muro en Chilevisión.

La lista la completa la cantante Carolina Soto y los actores Mónica Godoy y Álvaro Gómez, cuya participación ya había sido revelado por El Filtrador hace un par de días.

Alerta por Karen Paola: cantante en «proceso de contención profesional» por salud mental

karen paola

Gran preocupación ha generado entre los cercanos y fanáticos de la cantante Karen Bejarano, conocida popularmente como Karen Paola, el comunicado que se compartió en su cuenta de Instagram donde se informó sobre una complicada situación que atraviesa.

En los últimos días, el nombre de la artista ha estado envuelto en una suerte de polémica a raíz de la acusación de su exmánager, quien aseguró que le debía más de 8 millones de pesos. Al respecto, el abogado de la ex Mekano descartó tajantemente la existencia de esta deuda.

Paralelo a esto, trascendió que Karen Paola se sumaría al reality show Mundos Opuestos (Canal 13), donde se reencontraría con quien fuera su pareja por largo tiempo, Juan Pedro Verdier. Pero ahora, se sumó un nuevo episodio luego de que se comunicara que la artista se encuentra internada en un centro de salud mental.

¿Qué le pasó a Karen Paola?

En el comunicado, se informó que la cantante «se ha ausentado estos últimos días de las redes sociales ya que se encuentra en un proceso profesional de contención emocional y psicológica en un centro de salud mental, por lo cual estará inactiva por un periodo de tiempo indefinido«.

Junto con agradecer la preocupación, el equipo y amigos de Karen Paola expresaron: «Hay que tener mucho cuidado con las palabras con las que nos referimos a la vida de otras personas, recordemos que las palabras siempre tienen un peso y una repercusión en la salud mental de otras personas».

«Han sido días complicados como familia, amigos y equipo, y deseamos de corazón que, si estás pasando por un momento difícil, te acerques a tu círculo de contención más cercano, pidas ayuda. Quienes te aman siempre van a contenerte y ayudarte«, versa el texto.

Mane Swett habla públicamente de «secuestro» de su hijo mientras juega sus últimas cartas

Es de público conocimiento la compleja situación que enfrenta la actriz Mane Swett en relación con la custodia de su hijo, la cual perdió tras enviar al menor de edad a pasar unas festividades con su padre en Estados Unidos, quien posteriormente decidió no retornarlo a Chile. Desde ese momento, la protagonista de recordadas ficciones ha sostenido una extensa y costosa batalla legal, sin lograr hasta la fecha recuperar la tutela de su primogénito.

Cabe señalar, hace poco más de un mes se informó que la actriz recibió una prórroga para presentar una moción judicial, cuyo plazo venció el 22 de mayo. En ese contexto, Primer Plano (CHV) logró obtener declaraciones de Mane Swett para indagar detalles del estado actual del trámite legal. Es importante destacar que, para presentar ese recurso, la intérprete debió reunir recursos económicos dada la elevada inversión que implica el proceso.

¿Qué dijo Mane Swett sobre la nueva batalla legal por la custodia de su hijo?

Al ser consultada por Primer Plano sobre qué pasó con el plazo que tenía para presentar la moción, la actriz comentó que «si la justicia no cuida ni protege a los niños secuestrados, yo a mi hijo sí. Mi única manera de protegerlo es con mi silencio, por respeto a él, que es lo que haría cualquier mamá por su hijo ya que la justicia no lo hace», comentó.

«En los casos de secuestro de los niños en el mundo hay muchos vacíos legales. En Chile y en el mundo también. Y uno de esos es esto, que el caso del secuestro de un niño es público», cuestionó.

«Ni siquiera tiene que ver con que ustedes lo anden buscando. Está, la justicia lo hace público, lo puedes encontrar en cualquier parte», expresó.

Asimismo, el equipo de Primer Plano comentó que la actriz estaría evaluando acogerse al Convenio de La Haya sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores, suscrito por Chile en los años 80, el cual establece mecanismos para la restitución de menores trasladados o retenidos ilícitamente en el extranjero. No obstante, el tribunal de La Haya ya habría rechazado anteriormente este argumento.

TVN no está solo: La impresionante respuesta del público en medio de la crisis

TVN - Televisión Nacional de Chile
Frontis Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

Pese a que actualmente TVN está atravesando una crisis en términos de financiamiento y sintonía, un icónico rostro de la señal celebró un hito que daría cuenta del «inquebrantable» vínculo entre el canal público y la ciudadanía.

Y es que este fin de semana se llevaron a cabo a lo largo de todo el país sendas celebraciones por el Día de los Patrimonios, instancias que rescatan la historia y la cultura de Chile a través de sus costumbres, expresiones e instituciones.

Una de estas es TVN, fundada en 1969 bajo el mandato del Presidente Eduardo Frei Montalva; la emisora fue el primer proyecto sólido de televisión con vocación pública más allá de lo comercial, buscando generar una propuesta al servicio de los ciudadanos.

Así lo destacó el icónico rostro de la estatal, Pedro Carcuro, que se tomó unos minutos en pantalla para agradecer la convocatoria de las personas que se dirigieron al edificio de la estatal emplazado en Bellavista 0990, Providencia, abierto en esta oportunidad al público para que pudiera conocer su historia y reconocerlo como patrimonio nacional.

¿Cuántas personas fueron a TVN por el Día de los Patrimonios?

«Hoy por la mañana estuve celebrando el Día de los Patrimonios aquí en TVN y la verdad es que fue una celebración, porque fue un abrazo enorme, un abrazo interminable con la gente que llegaba, entregándonos un chorro de emoción a cada instante», expresó el periodista deportivo.

En seguida, Carcuro reveló la impresionante convocatoria que tuvo la invitación a visitar el edificio institucional, explicando que ese tipo de gestos reafirman el interés de los chilenos por TVN más allá de la crisis actual.

«Cerca de cinco mil personas visitaron las instalaciones de TVN. Gracias por el cariño recibido. Gracias por darnos cuenta que el vínculo entre la gente, el pueblo chileno, y TVN es indestructible, que el vínculo es permanente, que el afecto es para siempre y que no se borra a pesar de las dificultades», destacó el rostro de la estatal, agregando que «es una mañana feliz, emocionante, la que me tocó vivir en una jornada que fue desde las seis de la mañana hasta las ocho de la tarde. Gracias por poder expresar este reconocimiento», culminó.

El secreto proyecto que Teresita Reyes estaba planeando con rostro estrella de Canal 13

teresita reyes

Durante la madrugada del sábado se informó el sensible fallecimiento de la destacada actriz Teresita Reyes, que enlutó al mundo de la televisión y el espectáculo en Chile debido a su notable trayectoria, generando una serie de reacciones de parte de diversos rostros y autoridades en memoria de la intérprete.

Cabe recordar, hace meses Reyes enfrentó un duro diagnóstico de cáncer, debiendo someterse a una cirugía de mandíbula, y manteniéndose hospitalizada por complicaciones en riñones y en su corazón hasta el fatal desenlace.

«Partió en paz, rodeada del amor de sus hijos y su familia. Agradecemos el cariño, las oraciones y el respeto que tantas personas le han brindado durante este tiempo», señaló la familia de la actriz a través de un comunicado en redes sociales.

Tras la partida, diversas personalidades del mundo del espectáculo le dedicaron sentidas palabras, siendo una de estas la conductora del programa de farándula de Canal 13, ¡Hay que decirlo!, Pamela Díaz, quien hace un tiempo entrevistó a Reyes para su podcast Sin Editar.

¿Cuál fue el proyecto que Teresita Reyes pretendía realizar con el rostro de Canal 13?

Asimismo, Díaz, en una publicación de Instagram, recordó específicamente un proyecto que ambas pretendían realizar en favor de los adultos mayores, el cual, debido al fallecimiento de Reyes a los 75 años, no se pudo materializar.

«Te vamos a recordar siempre con una sonrisa, mi querida Tere. Soñamos juntas un proyecto lleno de amor, pensado especialmente para la tercera edad que lamentablemente no pudo ver la luz», redactó la apodada «fiera» en una publicación dedicada a Teresita Reyes.

«Gracias por tu alegría, tu talento, tu humor y por ser tan tú. Descansa en paz, Teresita. Siempre estarás con nosotros. Y sí… ahí estaremos, con una cala, como a ti te gustaba», agregó, recordando que uno de los deseos de la actriz al momento de su fallecimiento fue que «lo único que les pido es que no lloren, por favor. Llévenme calas, me gustan las calas», expresó Teresita Reyes en la entrevista con Díaz.

Puesto por puesto: Desde TVN llega el nuevo refuerzo para el Área de Deportes de Chilevisión

Chilevisión - TVN

Tras la reciente partida de uno de sus elementos más importantes dentro de su Área de Deportes, Chilevisión se prepara para recibir a un profesional de TVN que ha destacado por su trabajo vinculado a competencias deportivas dentro de la estatal.

Y es que, el pasado 15 de mayo se vivió una emocionante despedida en vivo y en directo, luego de que el conductor del programa informativo Chilevisión noticias tarde, Humberto Sichel, se tomara unos segundos para manifestar que «cerramos el deporte, pero antes, Javi, te queremos dar una despedida y las gracias por acompañarnos. Hoy es el último día de nuestra querida Javiera Naranjo en Chilevisión», reveló el periodista.

En seguida, la compañera de Sichel en la conducción del noticiero, Patricia Venegas, expresó a Naranjo que en la sala de prensa se encontraban tristes por su partida y que como equipo la iban a extrañar, mas celebró el hecho de que la periodista deportiva iniciara «una linda aventura familiar», detalló.

Posteriormente, Naranjo utilizó su cuenta de Instagram para agradecer a sus colegas en Chilevisión y a la señal por la experiencia, mostrándose satisfecha con su paso por el canal: «Hoy me tocó despedirme de mi canal. El lugar donde más feliz he sido trabajando, donde me dieron la posibilidad de cumplir cuantos sueños tuve desde muy chica. Un lugar lleno de personas increíbles que hacen que sea el n°1 (…) Me voy con el corazón lleno de cariño y gratitud, esperando que nos volvamos a encontrar en alguna parte o en el mismo Machasa», redactó en el post.

¿Quién es la periodista que llega de TVN a Chilevisión?

La salida de Javiera Naranjo de Chilevisión dejó una ausencia en el equipo difícil de sortear. Sin embargo, la estación se prepara para recibir a la sucesora de la periodista, quien, recientemente, dejó su puesto en TVN para migrar al canal ubicado en Machasa.

Según indicaron fuentes entendidas en el asunto a El Filtrador, se trataría de Clara Comparini, periodista del Área Deportiva de la estatal, que llegaría a Chilevisión para cumplir el mismo rol que tenía en el canal público.

A través de una storie en su cuenta de Instagram, Roberto Cuevas, editor de Contenidos de deportes en TVN, despidió a la también sobrina de Marcelo Comparini, deseándole éxito en sus nuevos desafíos.

El plan de Mega para fortalecer sus unidades estratégicas y desafiar la crisis de la industria

Mega - Megamedia
Imagen: Reynaldo Coria

Con una visionaria estrategia que comenzó hace más de una década, Mega realizó una serie de movimientos que cimentaron su actual éxito, siendo la única señal de las grandes emisoras televisivas en la industria criolla que registró ganancias.

De acuerdo con un reportaje de Señal DF, los cambios en la lógica interna comenzaron cuando la estación fue adquirida por el Grupo Bethia —controlado por la familia Heller Solari— el año 2012, cambiando radicalmente la organización en la interna.

En este contexto, «mientras los demás canales se achicaban y recortaban costos creyendo que esa era la salida, Mega hizo lo contrario: invirtió, se expandió y creció. Y con eso logró compensar la caída de ingresos», señaló una fuente al citado medio, apostando por ir más allá de ser solo un canal de la televisión abierta y convertirse en una «casa de contenidos» con una visión multiplataforma.

¿Qué ha logrado Mega con esta estrategia?

Esta apuesta «contracíclica» ha rendido sus frutos en el panorama actual, en el cual la sensación es que el modelo de negocios que antes funcionaba para los canales de televisión se ha agotado. Así las cosas, de entre las cuatro grandes casas televisivas en la industria criolla, Mega fue la única estación que reportó ganancias el año pasado, con 12.344 millones de pesos; todos los demás canales informaron pérdidas a los órganos reguladores.

«Mientras otros competidores externalizan, recortan, improvisan y se resignan, Mega fortalece sus unidades estratégicas: plataformas digitales, radios y señales como MegaGo, Meganoticias Ahora, MegaTiempo, MegaFicción y sus canales FAST. Esta arquitectura modular le permite operar con visión ambidiestra: mantener su negocio principal funcionando, mientras diseña el futuro antes que los demás», destacó el consultor experto en televisión, Luis Breull, sobre la actual crisis que enfrentan los medios de la industria televisiva.

Asimismo, el reportaje enfatiza que la visión de Patricio Hernández —quien recientemente regresó a Mega como director ejecutivo— fue crucial, retomando la dirección del proyecto con la ambiciosa meta de producir realities en Perú, explorando la posibilidad de expandirse a mercados fuera de América.

Por otra parte, una prioridad de Mega sería fortalecer su Área Dramática, pensando en las plataformas de streaming, con el objetivo de no producir solo una ficción al año, sino seis.

Rostro de Canal 13 celebra excelente augurio ante nuevo ciclo de su estelar

Canal 13
Imagen: Reynaldo Coria

En sus diferentes versiones, un programa cultural estrella de Canal 13 para el horario prime de los fines de semana ha obtenido excelentes resultados en términos de sintonía, superando en este aspecto a los contenidos de la competencia.

Y es que, la serie de espacios televisivos, que comparten similar dinámica entre sí, no solo ha sorprendido por adentrarse en las diversas culturas a lo largo de Chile y el mundo —accediendo incluso a locaciones a las que no se permite regularmente el acceso de medios—, sino que se ha ganado la simpatía de los telespectadores chilenos debido a la notoria compatibilidad en el carácter de la dupla de rostros a cargo del programa.

Se trata de la pareja compuesta por el comunicador de Canal 13, Francisco «Pancho» Saavedra, y el actor Jorge Zabaleta, quienes hace unos años comenzaron a trabajar en el espacio audiovisual de entrevistas Socios de la parrilla. Luego, el franjeado evolucionó en el segmento de viajes Socios por el mundo, y recientemente se estrenó en las pantallas del excanal católico el programa Socios por Chile, enfocándose en los territorios en suelo nacional, incorporando al comediante Pedro Ruminot como «socio».

Cabe destacar, el espacio, que en su último ciclo va al aire los domingos en horario prime, lleva 12 exitosas emisiones, obteniendo un promedio de 637.380 personas por minuto y un alcance de 4.050.090 personas entre abril y mayo, imponiéndose a los contenidos de la competencia, según datos de Canal 13.

¿Qué dijo Zabaleta sobre el nuevo ciclo de Socios en Canal 13?

En este sentido es que Zabaleta, en conversación con su casa televisiva, dejó entrever que en los últimos ciclos el espacio ha tratado de adaptarse a un abanico más amplio de telespectadores con la pretensión de replicar el formato en las versiones que actualmente se están grabando.

«Me parece que es muy buena la señal que la gente esté prefiriendo los programas con un contenido más familiar, hemos apuntado a eso en los últimos programas de Socios, tanto en Socios por el mundo como Socios por Chile, de dirigirnos a un público más familiar, sin caer tampoco en lo tan infantil», expuso el intérprete.

Actualmente, el actor se encuentra junto a su compañero, Francisco «Pancho» Saavedra, en Europa Oriental para dar inicio a las grabaciones de otra temporada de Socios por el mundo, que pronto se estrenará por las pantallas de Canal 13, esperando que esta nueva apuesta continúe con una buena recepción entre la audiencia.

Exmánager destapa «turbio motivo» de Karen Paola para entrar a Mundos Opuestos

mundos opuestos canal 13

De acuerdo con el exmánager de la artista, la también rostro televisivo tendría un doble objetivo para ingresar al reality de Canal 13 Mundos Opuestos, que tendría relación con «controlar» los daños ante posibles interacciones de su expareja, Juan Pedro Verdier, dentro del encierro.

Cabe recordar, Canal 13 se encuentra trabajando con todo para el estreno de un nuevo ciclo del programa de telerrealidad, seleccionando cuidadosamente a los participantes de la apuesta para asegurar que salten chispas dentro de la casona-estudio ubicada en Perú.

Una de las últimas en ser confirmadas fue la cantante Karen Paola, que en las instalaciones se reencontrará con su expareja, el creador de contenidos audiovisuales Juan Pedro Verdier, fichado desde hace tiempo para Mundos Opuestos. Cabe recordar, a principios de este año, la pareja reconoció públicamente el fin de su relación tras 20 años juntos.

No obstante, en una reciente emisión del podcast del influencer Danilo21 Juzgamos y nos funamos, Cristián Ripol, exmánager de Karen Paola que cesó su vínculo con la artista en medio de una tremenda polémica, descueró a su otrora representada, develando no solo sus intenciones para ingresar al reality de Canal 13, sino también detalles que alimentarían las especulaciones de una posible infidelidad en la pareja.

En este sentido, Ripol inició comentando el respaldo que Karen Paola ha recibido de parte de artistas amigos, como Dani Ride, en la batalla judicial que ambos libran, considerando este actuar como un error.

«Que peligroso que estos cabros, que son de la comunidad, se aferren a una persona y luego esta los arrastre y comience a rascarse con sus propias uñas. Sí, mira, ahora ella va a escapar de la polémica y se va a ir a meter a un reality«, le dijo a Danilo21.

Pronto, el manager se soltó de lengua y comenzó a explicar por qué este era el minuto perfecto para la cantante para ingresar al reality, revelando los torcidos motivos, según él, para obsesionarse con llegar a la casona-estudio.

¿Por qué Karen Paola habría estado desesperada por entrar a Mundos Opuestos?

«¿Qué mejor estrategia? Ella quería entrar al reality porque no quería que Juan Pedro (Verdier) se comiese (involucrase sentimentalmente) a otra integrante del reality y que (a Karen Paola) la humillaran públicamente. Por eso ella hace toda esa polémica pobre de decir que le hackearon sus redes sociales, subir stories llorando», dijo, agregando ante la sorpresa de su interlocutor que «obviamente lo armó ella», dijo.

Sin embargo, el «chismecito» no quedó solo hasta ahí, ya que, hacia el fin del capítulo, Ripol soltó la «papita» que estuvo todo el capítulo guardando, y es que, supuestamente, Karen Paola le fue infiel a su pareja delante de su persona.

«Yo no creo que Juan Pedro la haya engañado a ella», dijo Cristián Ripol, recibiendo como pregunta inmediata de Danilo21 «¿Y ella (a Juan Pedro)?», poniendo en aprietos al manager. Si bien este dijo que no se trataba del motivo de quiebre más reciente, sí sugirió que Karen Paola le fue infiel en el pasado y Verdier ni siquiera se había dado cuenta.

«En mi presencia, una vez. Un desconocido, en ese tiempo estaban en una relación, pero estaban medio peleados. Ella metió a un desconocido a la habitación. Fue un departamento que compartimos juntos. Como que yo estaba en la habitación de un lado, cerca del living, el comedor compartido, y la cocina, y ella estaba del otro lado. Igual no puedo dar fe de lo que ocurrió en esa habitación, pudo ser un amigo gay. Lo que te puedo decir es que ella se encerró en la habitación con esta persona, que es un NN, yo no sé quién es y que luego ella me pidió que saliera a dar una vuelta», zanjó, recibiendo como respuesta del influencer que una jugada maestra de Canal 13 sería ingresar a Ripol al reality solamente para contarle a Verdier este incidente.

Chilevisión vuelve a recurrir al glamour para brillar en el rating

chilevisión - mánager

A meses de obtener impresionantes resultados en el rating con la emisión especial de la última versión del concurso de belleza Miss Universo, en el que Chile estuvo representado por la modelo y cantante Emilia Dides, Chilevisión decidió fichar desde ya la transmisión de un relevante certamen de similares características.

Cabe recordar que la noche del sábado 16 de noviembre del año pasado, la estación afiliada a Paramount tomó una decisión arriesgada al transmitir el evento internacional. Lo hizo impulsada por el vertiginoso ascenso de Dides, tanto en la competencia como en popularidad, asegurando los derechos de emisión en el último minuto.

En efecto, el desempeño de la representante nacional en el concurso de belleza hizo que varios soñaran con una hazaña similar a la que consiguió Cecilia Bolocco el año 1987.

Pese a figurar como una de las favoritas para quedarse con la corona, lo cierto es que la chilena quedó en octava posición, sin poder avanzar a la fase final del certamen. Si embargo, eso no impidió que Chilevisión sacara cuentas alegres con la transmisión, catapultándose a la cima del podio de sintonía con un promedio de 26,3 puntos entre las 21:50 y las 1:01 horas, con peaks de 35 unidades —según el antiguo sistema de medición de audiencias—, evidenciando el interés del público nacional por estas instancias.

¿Cuál es la glamorosa apuesta de Chilevisión para competir en el rating?

Con ello de base, es que Chilevisión ha decidido arriesgarse con la transmisión de la 72ª edición del concurso de belleza Miss Mundo, que este año se realizará en la India con más de 100 candidatas que compiten por el título, siendo la representante de Chile la joven oriunda de Los Ángeles, región del Biobío, Francisca Lavandero.

Así las cosas, el evento se llevará a cabo el día sábado 31 de mayo en el HITEX Exhibition Centre, en Hyderabad, India, a las 9:00 horas y la cobertura especial de Chilevisión —disponible en la señal abierta y en plataformas digitales de la señal— estará a cargo de la animadora Diana Bolocco.

TVN se aferra a un salvavidas: Gigante internacional desembarca en Bellavista 0990

TVN - Televisión Nacional
Imagen: Reynaldo Coria

Si bien, TVN actualmente atraviesa una honda crisis financiera, con oscuros presagios advirtiendo que el fin de la estatal podría concretarse en un año más, el canal público ha sellado importantes alianzas para fortalecer su Departamento de Prensa.

En este contexto, la estatal firmó, hacia el fin de esta semana, un acuerdo de cooperación con el reconocido canal de noticias alemán, Deutsche Welle, operado por el Gobierno Federal de Alemania y financiado con recursos fiscales en virtud de su rol público.

Lo que se pretende con esta alianza es potenciar la experiencia de ambos canales favoreciendo el intercambio de contenidos entre señales públicas durante este 2025. Los responsables de oficializar este vínculo fueron el presidente del Directorio de TVN, Francisco Vidal, y el director general de Deutsche Welle, Peter Limbourg, en una instancia que además contó con la presencia de la directora de Relaciones Internacionales del canal alemán, Ursula Götz; la directora de la Redacción en Español, Uta Thofern; y la periodista y presentadora televisiva, Pía Castro, en representación de DW.

¿Qué significa este acuerdo entre TVN y Deutsche Welle?

Además de fortalecer los lazos culturales entre Chile y Alemania, según destacaron desde TVN, el acuerdo implica que la señal chilena y la germana podrán compartir reportajes y programas de corte informativo para mejorar la calidad de su oferta programática, especialmente en el área internacional.

«Con esta alianza reafirmamos nuestro compromiso de entregar una programación diversa, de calidad y con una mirada global. Deutsche Welle es un referente del periodismo público internacional y estamos orgullosos de poder trabajar en conjunto y ofrecer sus contenidos a través de nuestras pantallas», expuso el director de Prensa de TVN, Gerson del Río.

Cabe destacar, actualmente TVN, a través de su señal de noticias 24 Horas, emite programas de Deutsche Welle como DW analiza, Plaza Fráncfort, Engánchate a la economía y Transformar la economía.

Emblemático humorista negocia regreso a Viña para celebrar 10 años de su consagración en la Quinta

festival de viña

A pesar de que el “monstruo” del Festival de Viña no ha muerto -prueba de ello fue el fracaso de George Harris en 2025-, la Quinta Vergara es el principal escenario al que anhelan llegar los comediantes nacionales. Y, por lo mismo, un conocido artista busca retornar al certamen viñamarino.

Así dio a conocer Rodrigo González en el programa Idiotas (PorcelTV), donde reveló que le gustaría presentarse en el evento el próximo año, en la que será la segunda edición del festival a cargo de Mega y la productora Bizarro.

Yo el 2026 cumplo 10 años de que fui a Viña del Mar y le escribí a Daniel Merino, que es el director de Bizarro, del festival”, dio a conocer el comediante en el espacio digital. “Le planteé que me gustaría volver porque se cumplen 10 años y me dijo ‘es una buena posibilidad’”, relató.

En esa línea, Rodrigo González agregó que “hablé con mi mánager y él está negociando”, y luego precisó que “no es que yo vaya a Viña”, aclarando así que aún no hay nada cerrado respecto a su retorno a la Quinta Vergara.

¿Cómo sería el regreso de Rodrigo González al Festival de Viña?

En el mismo programa, el comediante expresó que «me gustaría volver a Viña para cerrar un ciclo, ir después de 10 años. Y mi rutina habla de un poco lo random que es Chile, el guionista de Chile se gana un Oscar por toda la huea (sic), hablo de eso, de mi vida, hablo de como el chileno gasta la plata”, sostuvo.

Por otro lado, recordando su debut en el certamen, en Viña 2016, Rodrigo González manifestó: “Yo creo que el mejor show que hice fue Viña”, apuntando que se preparó durante un año para esa presentación tanto al ensayar la rutina, como con el apoyo de guionistas y fonoaudiólogo, por ejemplo.

“Ahora me estoy preparando igual, esta rutina la debo haber hecho unas 200 veces, le estoy agregando material, probando”, comentó. Además, reveló una anécdota de su paso por el festival donde conquistó al “monstruo”.

Según explicó, el director de esa edición, Álex Hernández, le recomendó elegir la noche de Eros Ramazzotti y no arriesgarse con la jornada en la que se presentaría Lionel Richie, como él quería en primera instancia. “Dicho y hecho, el martes nos fue la raja”, dijo.

Luto en el espectáculo nacional: Fallece querida actriz Teresita Reyes esta madrugada

teresita reyes

Una triste noticia enluta al mundo del espectáculo nacional. La reconocida y querida actriz Teresita Reyes falleció esta madrugada, alrededor de las 4:00 horas, según informó su familia a través de un emotivo comunicado en su cuenta oficial de Instagram.

El anuncio, que sorprendió a muchos al despertar o mientras regresaban de eventos nocturnos, llega tras días en que la misma plataforma sirvió para mantener informados a sus seguidores sobre la evolución de su salud, luego de ser diagnosticada con un agresivo cáncer.

La actriz había sido sometida a una compleja cirugía mandibular durante el mes de abril. Aunque fue dada de alta hace algunos días, Reyes debió ser reingresada a la clínica debido a serias complicaciones derivadas de su tratamiento de quimioterapia, las cuales afectaron sus riñones y corazón, deteriorando rápidamente su estado.

¿Cómo se confirmó el inesperado deceso de Teresita Reyes?

«Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento de nuestra amada Teresita Reyes, actriz nacional, madre, abuela y amiga querida», expresaron sus familiares en la publicación de Instagram. Añadieron que «partió en paz, rodeada del amor de sus hijos y su familia. Agradecemos el cariño, las oraciones y el respeto que tantas personas le han brindado en este tiempo».

La familia también señaló que «informaremos oportunamente los detalles de su despedida a través de sus redes sociales», pidiendo comprensión en estos difíciles momentos.

La partida de Teresita Reyes deja un profundo vacío en la escena artística chilena, donde fue ampliamente reconocida por su talento, carisma y entrañables personajes a lo largo de su extensa trayectoria televisiva. Sus colegas y el público ya comienzan a expresar sus condolencias y a recordar su invaluable legado.

Recuerdos inéditos: La familia de Claudio Iturra abrirá su corazón en especial homenaje de Canal 13

claudio iturra canal 13

Este sábado Canal 13 estrenará el programa El legado de un viajero, un especial homenaje a Claudio Iturra por el aniversario de su muerte. La apuesta se tomará gran parte de la tarde en la señal privada, la que fue su casa televisiva durante largo tiempo.

El periodista aventurero, cabe recordar, falleció el 23 de mayo de 2024 a sus 43 años producto de un infarto agudo al miocardio. La noticia golpeó no solo a la familia del conductor, sino que a sus fanáticos y todas aquellas personas que lo conocieron en profundidad y trabajaron con él.

Y por lo mismo, el tributo que realizará Canal 13 contará con el testimonio de rostros de la señal, así como también de la madre de Claudio Iturra, Mónica Jáuregui; y de sus hermanos, Macarena y Nicolás, quienes contarán momentos inéditos de la vida personal y profesional del comunicador.

A un año de su partida: ¿Qué contará la familia de Claudio Iturra?

Uno de los momentos más emotivos será el relato de Mónica Jáuregui, quien revelará los últimos días que vivieron juntos. «Él se pudo haber muerto en cualquier lugar del mundo, porque de los 365 días, pasaba 300 afuera», declarará, para luego destacar que «él se podría haber muerto en cualquier lugar del mundo… y eligió al lado mío».

Además, la madre de Claudio Iturra compartirá detalles de su viaje a India, donde llevó los restos de su hijo para una sensible ceremonia. “Ahí entendí una parte de Claudio que no conocía, toda la parte que tiene que ver con la religión: India, sus ceremonias y el río Ganges tenían para él una connotación muy especial”, comentará.

En tanto, la hermana del periodista, Macarena, expresó que “cerrar este ciclo con un programa especial es muy lindo para nosotros como familia y tiene el símbolo de cerrar el año más difícil de su partida”. La abogada manifestó que, si bien ha sido “un año muy triste” para la familia, han sentido “un cariño enorme de la gente y hemos visto cómo realmente los programas de mi hermano acercaron los lugares a los televidentes, lo que es algo único”.

“Recordar a Claudio frente a una cámara me conecta con su trabajo y la huella que dejó en tanta gente, y cómo ayudó a construir puentes entre lugares lejanos y la gente de Chile que seguía y esperaba sus programas”, declaró Nicolás Iturra.

En esa línea, sostuvo que “mi hermano es un viajero y un explorador, y ayudó a encender ese fuego en el corazón de mucha gente, y eso tiene el potencial de cambiar vidas y circunstancias. Todos tenemos un tiempo limitado en esta tierra, no lo olvidemos”.