Inicio Blog Página 2

La eterna controversia de la doctora Cordero y sus diagnósticos frente a las cámaras

Doctora Cordero y sus polémicos diagnósticos por TV
Doctora Cordero y sus polémicos diagnósticos por TV

María Luisa Cordero lleva años navegando en la delgada línea que separa la medicina de la opinión pública. Psiquiatra de formación, diputada en ejercicio y panelista televisiva en múltiples espacios, ha hecho de sus diagnósticos “al aire” una marca registrada. Una marca polémica, capaz de encender redes sociales, generar querellas e incluso recibir reconocimientos por aciertos médicos que los propios aludidos han admitido.

Cuando el diagnóstico se convierte en espectáculo

La doctora suele hablar sin filtro. Basta una cámara, un micrófono y un rostro conocido para que despliegue su ojo clínico, apuntando posibles trastornos, rasgos de personalidad o condiciones médicas. Lo ha hecho tantas veces que hoy existe un archivo nutrido de sus intervenciones más comentadas. Algunas terminaron en tribunales; otras, en portadas de diarios; unas pocas, en agradecimientos.

El enfrentamiento con Guarello

En Podemos Hablar (2022), Juan Cristóbal Guarello no aguantó más y la enfrentó en vivo: “Ya que la doctora Cordero tiene la costumbre de dar diagnósticos al aire, yo le voy a dar uno a ella: es una arribista, su problema es un arribismo enfermizo”. El periodista había sido descrito por ella como un hombre con rabia contenida y depresión. Cordero, lejos de retractarse, defendió su método: la semiología, dijo, le permite identificar síntomas con solo mirar. Incluso relató que había salvado a un joven con neumotórax gracias a esa observación. El choque quedó grabado como uno de los debates más tensos entre periodismo y psiquiatría televisada.

Kaminski, la última “víctima” mediática

Más reciente fue el caso de Francisco Kaminski. Durante un late, la diputada lo tildó de “estafador” y sugirió rasgos psicológicos que, según ella, explicaban su comportamiento. El animador reaccionó en las redes sociales de El Filtrador con sarcasmo: “Qué se puede esperar de una persona como la doctora Cordero. Risa y pena me produce”. No hubo querella, pero sí un nuevo capítulo en la larga lista de personajes expuestos a su estilo directo.

Cathy Barriga, del set al tribunal

No todos reaccionan con memes o ironías. Cathy Barriga llevó las palabras de Cordero a tribunales. La psiquiatra había hablado de “encefalopatía de altura” y de “rasgos histéricos”, sugiriendo incluso tratamientos extremos como electroshock. La entonces alcaldesa de Maipú interpuso acciones legales por injurias y calumnias, dando origen a uno de los pocos procesos judiciales que ha enfrentado la parlamentaria por sus dichos en televisión.

Cuando los diagnósticos fueron ciertos

No todo es polémica. En 2023, María Luisa Cordero señaló que, al ministro de Educación de ese entonces, Marco Antonio Ávila, lo veía con la piel más “café” de lo habitual, lo que le hizo sospechar de un daño hepático. Aunque muchos cuestionaron si ese tipo de observación bastaba para emitir un diagnóstico, semanas después Ávila le habría reconocido a la médico psiquiatra que le "habían encontrado alteraciones en sus pruebas hepáticas”, lo que algunos interpretaron como un respaldo parcial a lo que la diputada había afirmado en televisión.

La línea entre la libertad de opinión y la ética médica es difusa en la televisión. Hablar de síntomas sin examen clínico ni consentimiento expone a los aludidos a la humillación pública, a la estigmatización o incluso a daños laborales. En el caso de la polémica Doctora Cordero, su figura se ha convertido en un espejo de la televisión chilena: un medio que, por rating, tolera y amplifica diagnósticos que en otros contextos serían confidenciales.

El Filtrador Informa: los límites del diagnóstico público

Un diagnóstico médico exige examen clínico, pruebas de laboratorio y consentimiento informado. Cuando esas reglas no se cumplen —como en los comentarios de María Luisa Cordero en televisión— se habla más de opinión que de medicina. El problema es que la opinión de una doctora y diputada no pesa lo mismo que la de un espectador: puede dañar reputaciones, abrir causas legales y generar estigmas sociales.

De galán español a retador en Chile: Efrén Reyero llega a “El Internado” de Mega

Efrén Reyero se suma a El Internado de Mega.
Efrén Reyero se suma a El Internado de Mega.

Saltó a la fama en España acumulando citas televisadas y participando en realities que lo consolidaron como galán internacional. Hoy, con 42 años, Efrén Reyero cruza el Atlántico para sumarse a El Internado, el reality de Mega que promete encierro, competencia y tensión culinaria. Su reto será conquistar en un terreno distinto: la cocina, aunque asegura tener un as bajo la manga.

El modelo y exfutbolista español, de 42 años, se hizo conocido en Europa gracias al programa Mujeres, Hombres y Viceversa, donde alcanzó a sumar más de 100 citas televisadas y un título que lo acompañaría hasta hoy: el galán de Málaga. Su carrera también ha tenido pasos por la actuación en México y por realities como La Casa Fuerte (2020) y Gran Hermano Dúo (2024), donde se ganó el favor del público con una mezcla de romance y sensibilidad.

Ahora, Reyero llega soltero y con una debilidad reconocida: no sabe cocinar. O al menos no como lo exigirán los rigurosos desafíos del encierro. Sin embargo, tiene un as bajo la manga: la paella, plato con el que pretende conquistar tanto a sus compañeros como al chef Yann Yvin. “Es mi carta de presentación”, ha dicho en entrevistas pasadas, consciente de que en El Internado no bastará con el encanto.

Un debut con expectativas

El ingreso de Reyero no solo añade atractivo internacional al casting; también refuerza la apuesta del canal por abrirse a formatos híbridos, donde la cocina extrema se cruza con la convivencia, los romances y los inevitables conflictos. Y, por lo mismo, la figura del español despierta curiosidad: ¿será capaz de replicar su éxito en tierras chilenas o la presión de las hornallas le pasará la cuenta?

El Filtrador Informa

La lista de confirmados para El Internado ya comienza a tomar forma y combina rostros conocidos con sorpresas. Entre ellos figuran Laura Bozzo, Fernando Solabarrieta, Daniella Campos, Etienne Bobenrieth, Maluco (ex Mekano) y Di Mondo. A este grupo se suma ahora Efrén Reyero, quien buscará escribir un nuevo capítulo en su vida televisiva a miles de kilómetros de su Málaga natal.

Julia Vial explota contra la Doctora Cordero: “Es un alacrán”

María Luisa Cordero

En el set de "Sígueme" (TV+) las conversaciones suelen encenderse rápido, pero esta vez Julia Vial dejó claro que no estaba dispuesta a callar. En medio de un análisis sobre los diagnósticos médicos que suele lanzar en televisión María Luisa Cordero, la periodista se desmarcó con una arremetida que sorprendió incluso a sus compañeros de panel.

Julia Vial contra la “Doctora”

Con voz firme, Vial recordó pasajes de su relación con la actual diputada. “Yo la conozco hace mucho tiempo, hemos trabajado muchas veces juntas, le tengo mucho cariño. Me ha hecho mierda en un canal y al día siguiente llega con un chal para mi hija”, relató, según consignó Glamorama.

La animadora revivió también la época en que ambas compartieron en "Mentiras Verdaderas" (La Red), donde —según dijo— era ella quien intentaba acompañar a Cordero en los asados del equipo. “Cuando no la pescaban y la dejaban botada, la que le llevaba el choripán era yo. Y después… ella es así. Es un alacrán. Es como la historia del sapo y el alacrán: ella es el alacrán”, lanzó sin rodeos.

Incluso confesó que durante la pandemia fue de las pocas que se preocupó por la parlamentaria. “Yo fui la única pelotuda, doctora Cordero, que le escribía mensajes, ‘¿necesita algo? ¿Le voy a dejar mercadería?’”, añadió, evidenciando la contradicción entre ese apoyo y las críticas posteriores que habría recibido de su parte.

El debate por los diagnósticos en TV

El origen de la discusión no fue menor: las constantes evaluaciones médicas de Cordero sobre personajes públicos. Para Vial, no corresponde que una profesional de la salud haga diagnósticos abiertos en televisión de personas que ni siquiera son sus pacientes. “Históricamente se ha debatido esto: que revele potenciales trastornos en televisión abierta cuando nadie se lo ha pedido”, sentenció.

Las palabras de la conductora de Sígueme se suman a las de Francisco Kaminski, quien también respondió a Cordero tras ser tildado de “estafador” en el late Todo va a estar bien. “Qué se puede esperar de una persona como la Doctora Cordero. Nada que decir. Jajaja, eso me produce: risa y pena”, escribió el animador en las redes sociales de El Filtrador.

El Filtrador Informa: los polémicos diagnósticos de la doctora Cordero

María Luisa Cordero ha protagonizado múltiples controversias por diagnósticos emitidos en televisión a personas que no eran sus pacientes. Algunos de los más recordados son:

Cathy Barriga: En 2019 dijo que la exalcaldesa de Maipú tenía una “encefalopatía de altura”, “rasgos histéricos”, que escuchaba voces e incluso sugirió electroshock. La declaración derivó en una querella por injurias.

Fernando Villegas: Lo describió en "Mentiras Verdaderas" como alguien con “severo trastorno narcisista”, asegurando que su inteligencia lo hacía sagaz pero profundamente inseguro.

Marco Antonio Ávila: En 2023 comentó en radio que el entonces ministro de Educación podría tener alteraciones hepáticas solo por su aspecto físico, lo que luego encendió un debate ético.

Juan Cristóbal Guarello: Lo acusó de rabia y obsesión por el éxito social; el periodista le respondió tratándola de “arribista enfermiza” y la acusó de “mala praxis”.

José Antonio Neme sorprende en Mega: del matinal al debut actoral en horario prime

meganoticias prime josé antonio neme
Imagen: Mega

En una mañana que parecía de rutina en “Mucho Gusto”, José Antonio Neme terminó sorprendiendo a todos con un anuncio inesperado: su salto al mundo de la ficción televisiva. El periodista confirmó que será parte de “Reunión de Superados”, la nueva apuesta nocturna de Mega que debutará el próximo 23 de septiembre. Lo dijo entre risas, bromeando con Francisco Reyes y Diego Muñoz, pero lo cierto es que Neme se lo toma en serio: se estrenará como actor en horario prime.

El periodista que ahora es colega de actores

La escena fue espontánea. Reyes lanzó la talla en pleno matinal: “¿Dónde está José Antonio? ¿Cómo voy a llamarlo yo ahora? ¿Colega?”. Neme, lejos de escabullirse, abrazó la idea y respondió con humor: “¡Mis colegas!”. Desde ahí, confirmó lo que hasta ese minuto era solo un rumor: que aceptó el desafío de interpretar un personaje en la ficción que reúne a figuras de la talla de Reyes, Paloma Moreno y Muñoz.

El conductor de “Mucho Gusto” aseguró que se entregó al rol con entusiasmo. “Si el director lo pide, hay que hacerlo. Me lancé de cabeza”, explicó, adelantando que la experiencia fue tan intensa como divertida.

Perros, canjes y una fiesta que salió mal

Con la soltura que lo caracteriza, Neme también reveló detalles de lo que veremos en pantalla. Una de las escenas lo vincula directamente con su perrita, mientras comparte secuencias con Francisco Reyes: “Hay una escena donde yo le paso un perro, y Pancho grita: ‘¡No, no, me da nervio!’”, relató entre carcajadas.

Otra anécdota sacó a relucir su faceta más mediática: “Le digo a un personaje: ‘¿Hacemos un canje?’”, adelantó, guiñando al público. Y, por si fuera poco, también se refirió a una fiesta que su personaje recordará como una verdadera ordinariez. “Llegué con la mejor intención, y fue espantoso. ¡Terrible!”, contó sin dar más pistas, pero asegurando que será de los momentos más comentados.

Aunque la trama está marcada por secretos y tensiones, Neme confesó que para él todo fue aprendizaje y goce. “Lo pasé súper bien. Está entretenido, es otra forma de comunicar”, cerró, dejando claro que su incursión actoral no será un simple cameo, sino un nuevo capítulo en su ya multifacética carrera.

“Que diga lo que quiera”: la escueta reacción de Gary Medel a la grave acusación de Nicole Block

Con un testimonio cargado de lágrimas, Nicole Block relató en redes sociales que Gary Medel intentó besarla a la fuerza y sujetarla del cuello en medio de una cita. Su denuncia no ha llegado a tribunales, pero sí encendió la conversación pública. El exseleccionado nacional, fiel a su estilo, solo respondió: “Que diga lo que quiera”, y envió un emoji con pulgar arriba cuando le preguntaron si emprendería acciones legales.

El relato de Nicole Block

En un video compartido en sus plataformas, la actriz y ahora creadora de contenido afirmó que conoció a Medel a través de una aplicación de citas. Según su versión, durante un encuentro en el auto del futbolista, él habría intentado besarla a la fuerza y sujetarla del cuello para acercarla a sus genitales. Block aseguró que el episodio la dejó en shock, dado que no esperaba una situación de ese tipo.

Su testimonio, cargado de lágrimas y de un evidente desahogo emocional, rápidamente generó reacciones en redes sociales -apoyando a la actriz pero también poniendo en duda la veracidad de su grave acusación, aunque hasta ahora no se ha informado de una denuncia formal ante las autoridades competentes.

La breve respuesta del “Pitbull”

Consultado por la periodista Cecilia Gutiérrez, panelista de "Primer Plano", Medel evitó explayarse sobre la acusación: “Que diga lo que quiera”, respondió al ser consultado directamente.

Posteriormente, ante la pregunta de si emprendería acciones legales contra la actriz, el exfutbolista envió un “dedo para arriba” como respuesta, un gesto ambiguo que deja abierta la interpretación de sus próximos pasos, aunque sugiera que no descarta una arremetida judicial en contra de Block.

Denuncia en Chilevisión: el barman de Podemos Hablar formaliza queja contra Danilo 21 en plena guerra de egos

Danilo 21 recién llegado en Chilevisión

El aterrizaje televisivo de Danilo 21 en Chilevisión está lejos de ser tranquilo. En menos de una semana, el creador de contenidos entró en conflicto con Jaime Figueroa, productor y rostro de "Podemos Hablar", quien no solo lo acusó públicamente de falta de códigos, sino que también presentó una denuncia formal en Recursos Humanos, sin descartar invocar la Ley Karin o la Ley Zamudio.

De acuerdo con el testimonio del hombre a cargo de secundar a Diana Bolocco en las entrevistas más profundas del programa, toda la polémica inició tras criticar el estilo punzante del joven oriundo de Temuco en redes sociales, manifestando que en la industria televisiva los códigos son bastante diferentes.

"Todo esto parte cuando en un pódcast yo opiné que no me gustaba lo que hacía Danilo 21 porque no investigaba y lo único que hacía era tirar y tirar mierda. En televisión eso no se hace, las cosas se hacen de manera más responsable", señaló Figueroa en conversación con La Hora.

Tras ello, el barman de "Podemos hablar" aseguró que, a través de redes sociales, Danilo 21 emitió una respuesta mirando en menos su rol preparando tragos en el programa de conversaciones mientras también interviene en las entrevistas, desconociendo que también tendría un importante rol en la producción del espacio. Asimismo, Figueroa confesó que si el influencer no hubiese arribado a Chilevisión no hubiese seguido el conflicto.

Y es que, en efecto, el drama entre ambos continuó aumentando luego de que la personalidad de redes sociales asegurara en "Zona de estrellas" (Zona Latina) que en una oportunidad se topó con el productor de Chilevisión en los pasillos de Machasa, haciéndole este último el quite para no toparse cara a cara.

¿Por qué el barman de "Podemos hablar" formalizó una denuncia contra Danilo 21?

En el mismo segmento, esta versión fue desmentida por un furioso Jaime Figueroa. Lejos de aplacar los ánimos, el también tiktoker le lanzó un "misil" al productor, enardeciéndolo aún más.

"Jaime, a nadie le importa si nos cruzamos o no, es bastante irrelevante, sigue en lo tuyo que lo haces bastante bien. Me han dicho que tus copetes quedan bastante buenos, de verdad no te preocupes porque tú y yo estamos en distintas sintonías. Yo, a diferencia tuya, no ando buscando a la gente para tener problemas… Te mando un beso Jaime, sigue así, resentida", respondió con evidente ironía Danilo 21.

Esta fue la gota que habría rebalsado el vaso. Con la paciencia colmada, y ante una supuesta agresión de su compañero de trabajo, Figueroa formalizó una queja en contra del influencer en el departamento de Recursos Humanos de Chilevisión, sin descartar la posibilidad de adherir a la Ley Karin o la Ley Zamudio.

"Él (Danilo Peña) llega en un puesto como asesor general de contenido, no puedes tirar mierda a un compañero de trabajo, no me parece que me trate de 'resentida' en sexo femenino, eso es una falta de respeto. Este niño tiene que respetar a la gente, más si estás llegando a un lugar en un puesto importante. Si no nos respetamos entre nosotros esto es la cueca en pelota", zanjó Jaime Figueroa en diálogo con el citado medio.

Mega rompe la noche: "Only Fama" se toma el prime y Canal 13 sorprende en la batalla por el rating

Captura del logo del programa de Mega Onlyfama

La pelea por el prime tuvo un nuevo ganador: Mega apostó por la farándula con "Only Fama" y logró imponerse a la oferta de Chilevisión, que venía de un sólido triunfo con "Podemos hablar". Canal 13 dio la sorpresa al instalarse en el segundo lugar con "¡Hay que decirlo!".

Y es que, las últimas semanas, tanto Mega como Chilevisión se han instalado como feroces competidores que aspiran a cautivar la atención de los televidentes con su programación. Sin ir más lejos, la semana pasada el espacio de conversaciones "Podemos hablar", de la señal dependiente de Paramount, se encumbró a lo más alto con 407.717 personas por minuto en promedio siguiendo sus contenidos, marcando pauta con una emotiva entrevista al humorista Juan Alcayaga —conocido por su personaje de Don Carter— tras el sensible fallecimiento de su esposa, Marta Pinto.

No obstante, este viernes Mega logró remontar a su competencia, ofreciendo como primicia periodística en "Only Fama" los verdaderos motivos de por qué la animadora televisiva Millaray Viera se encuentra alejada de las pantallas tras dejar Chilevisión el año 2023.

De acuerdo con la periodista Mariela Sotomayor, el quiebre entre Viera y su otrora casa televisiva se produjo luego que el rostro iniciara conversaciones con Chilevisión para mejorar su remuneración. Sin embargo, mientras Viera se encontraba negociando, ejecutivos de Canal 13 le ofrecieron ser parte de los proyectos de telerrealidad en el excanal católico. El problema es que dicha oferta jamás se habría concretado, y cuando la personalidad televisiva intentó regresar a Chilevisión, ya habían ocupado su lugar.

¿Cómo le fue a Mega en el rating con el capítulo estreno de "Only Fama"?

Con todo, esta apuesta de farándula llevó a Mega a liderar en el ratin, con un promedio, entre las 22:20 a 00:57 horas, de 378.781 personas por minuto viendo la programación.

Sorpresivamente, el programa de entretenimiento de Canal 13, "¡Hay que decirlo!," conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez, se instaló en el segundo lugar con 328.645 televidentes en promedio. Así, el excanal católico desplazó a Chilevisión a la tercera posición, obteniendo con una nueva emisión de "Podemos hablar" tan solo 295.666 espectadores en el consignado intervalo de tiempo.

Finalmente, TVN se encargó de cerrar la lista, con 227.320 siguiendo un nuevo capítulo del programa de concursos y entretención "Ahora caigo".

Canal 13 sorprende con múltiples nominaciones en los Premios Produ 2025

Reality de Canal 13 Mundos opuestos

Los Premios Produ 2025 tendrán sabor chileno gracias a Canal 13, que consiguió nominaciones en diversas categorías con cuatro de sus apuestas más recientes. Entre ellas figura "Mundos Opuestos", el reality estelar que logró reconocimiento internacional, además de programas de aventuras, late night y hasta un pódcast, lo que confirma el giro del canal hacia la diversificación de formatos.

Cabe destacar, la gala de los Premios Produ en su edición 2025 se llevará a cabo el próximo 29 y 30 de octubre, instancia en la que el excanal católico competirá con reconocidas casas televisivas de todo el continente con sus realizaciones audiovisuales.

Así las cosas, una de las producciones que más llamó la atención del jurado fue la tercera versión del reality "Mundos Opuestos", que recibió al menos tres nominaciones en la categoría Mejor Contenido de Realidad de Competencia Original, midiéndose contra espacios similares, como "Desafío siglo XXI", de Colombia, "Esto es guerra" de Perú, "Aislados con la suegra 2" de Brasil, "La caza 2" de España y "Maestros del hogar", representando a Uruguay.

El reality de Canal 13 no solo destacó por su propuesta, también obtuvo nominaciones para sus conductores: Sergio Lagos y Karla Constant competirán como Mejor Presentador y Mejor Presentadora de Programa de Telerrealidad. Además, el productor ejecutivo Marcos Gorbán representará a la señal chilena en la categoría Mejor Producción de Entretenimiento.

¿Qué otros programas de Canal 13 destacan en la premiación internacional?

Otro producto televisivo de Canal 13 que entró con fuerza dentro de los nominados fue el programa cultura y de aventuras conducido por Pangal Andrade "El clan, en busca de aventura". En concreto, el espacio a cargo del deportista y producido por Felipe Morales y Lorenzo Andrade competirá en las categorías de Mejor Programa Seriado no Guionado de Celebridades y Mejor Producción de Seriado No Guionado.

Finalmente, se precisa que el programa liderado por Pamela Díaz e Ignacio "Nacho" Gutiérrez, "¡Hay que decirlo!", sacará la cara por Canal 13 en "Mejor Programa de Late Night y Humor", mientras que el pódcast "Selección natural" —escrito por Julio Rojas (Caso 63)—, producido por Emisor Poscasting como plataforma de Canal 13 para estos productos auditivos, fue nominada a Mejor Pódcast de Ficción en la próxima entrega de los Premios Produ.

TVN se queda con la transmisión exclusiva del Mundial de Ciclismo 2025 en Chile

Transmisión de TVN a la disciplina de Ciclismo en Santiago 2023

El deporte chileno vivirá una cita inédita en 2025: por primera vez, el Mundial de Ciclismo en Pista se realizará en el país y TVN será el socio estratégico encargado de transmitir cada detalle. Con una cobertura especial, relatos expertos y el despliegue de figuras como Pedro Carcuro y Fernando Tapia, la estatal asumirá el desafío de acercar a todo Chile un evento que reunirá a 350 competidores de 45 países en el remodelado Velódromo de Peñalolén.

La competencia se llevará a cabo entre el 22 y el 26 de octubre e incluirá distintas pruebas como velocidad y fondo en pista.

Para la instancia en torno al ciclismo, TVN desplegará una cobertura especial en diversas franjas horarias, tanto en la semana como el fin de semana, con destacados profesionales de su área deportiva, como Pedro Carcuro, Gonzalo Fouillioux y Fernando Tapia, a cargo de comentarios especializados sobre la disciplina, además de contemplar entrevistas, notas y transmisiones en vivo.

¿Qué representa para TVN la transmisión del Mundial de Ciclismo?

"Nos mueve visibilizar y apoyar de manera concreta al deporte chileno y a nuestros deportistas; así lo hemos hecho con las distintas disciplinas que hemos transmitido durante el año y por eso nos enorgullece la alianza que hemos alcanzado con la organización para llevar este Mundial a los hogares de todo el país. Queremos que cada representante chileno se sienta acompañado por todo un país que vibra y alienta en cada una de sus competencias", destacó el director de Programación de TVN, Javier Goldschmied.

Por su parte, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, destacó la instancia como una nueva oportunidad para unir a los chilenos en torno al deporte de alto rendimiento.

"Este mundial refleja el fruto del legado de Santiago 2023. Chile está preparado para recibir a los mejores del mundo en una infraestructura de primer nivel, pero también con una ciudadanía que se ha apropiado de estos eventos como una fiesta colectiva. Queremos que la comunidad viva este campeonato como una celebración del deporte y del ciclismo", señaló el jefe de la cartera, recordando el evento de los Juegos Panamericanos, también transmitido por TVN.

Sergio Rojas revela que pasó con su participación en "Fiebre de baile" y lanza dardo contra Raquel Argandoña

Sergio Rojas

El periodista Sergio Rojas era uno de los nombres que giraba en torno a “Fiebre de baile”, estelar que vuelve a Chilevisión bajo la conducción de Diana Bolocco. Sin embargo, las luces se apagaron para el rostro televisivo antes de que el programa comience, pues reveló que no será parte del proyecto.

En conversación con “Zona de estrellas” (Zona Latina), Sergio Rojas no sólo confirmó que fue convocado para participar en la nueva apuesta de Chilevisión, sino que deslizó que su negociación se truncó tras enterarse de la inminente llegada de Raquel Argandoña al estelar.

“A mí me llamaron. Le dije a la producción que mis restricciones eran que no interfiera en mi trabajo en 'Que te lo digo'. Me dijeron que no había problema y que podían moldear los horarios", detalló el periodista, dejando claro que existía disposición de ambas partes.

¿Por qué Sergio Rojas no estará en “Fiebre de baile”?

Sin embargo, el panorama cambió drásticamente. "Después me enteré de que iba a llegar Raquel y ahí las conversaciones no continuaron", sostuvo. Aunque evitó confirmar una "bajada" directa, lanzó un dardo hacia la “Quintrala”, quien será jurado de “Fiebre de baile”.

"No quiero decir que me bajaron, porque para que alguien me baje primero tiene que subirme, sino que había sido una propuesta que quedó en eso”, aclaró. “No quiero echarle la culpa a nadie, pero no me sorprendería en lo absoluto que Raquel, que estaba en antecedentes de estas conversaciones, haya puesto algún tipo de restricción o resquemor”, lanzó.

Lejos de detenerse, el periodista cuestionó directamente la capacidad de Argandoña para enfrentarlo en un escenario televisivo. "Al tenerme en una pista de baile y ponerme alguna calificación, se iba a dar para algún tipo de enfrentamiento, que no sé si ella esté dispuesta a tener. Tampoco creo que tenga las herramientas para enfrentarme", manifestó

Finalmente, Sergio Rojas comentó que “si no estoy bailando ahí, seguiré bailando con mi lengua en 'Que te lo digo', porque hay mucho brillo que sacarle a este escenario", concluyó, para luego rematar: "Raquel está mucho más cerca del infierno de lo que yo podría estar alguna vez".

El plan secreto de Juan Pedro Verdier en Mundos Opuestos: conquistar otra vez a Karen Paola

Juan Pedro Verdier en "Mundos Opuestos" (Canal 13).

En "Mundos Opuestos", Juan Pedro Verdier abrió su corazón y confesó que su verdadera meta va más allá del encierro. El participante reveló que planea llegar a la final para pedir matrimonio a Karen Bejarano, su expareja y madre de su hijo. Entre confidencias y emoción, explicó que su deseo es concretar la ceremonia religiosa que quedó pendiente años atrás y sellar así una reconciliación que hoy parece un sueño posible.

De acuerdo con un adelanto, el participante abrirá su corazón para revelar un plan secreto que involucra a Karen Bejarano, conocida popularmente como Karen Paola, su expareja quien desde fuera del encierro lo ha apoyado de manera firme, defendiéndolo también de críticas.

Según se podrá ver en el capítulo de este domingo, en una conversación con su compañera de encierro, Valentina Concha, Juan Pedro Verdier confesará que su objetivo en el reality trasciende la competencia y tiene como meta final reconquistar a la madre de su hijo.

El gran plan de Juan Pedro Verdier al salir de “Mundos Opuestos”

"Yo tengo planeado secretamente llegar a la final acá, volver a Santiago, arreglar todo familiarmente, y, si todo va bien, venir a la final con un anillo listo, ganar y decirle ‘¿Nos casamos?’", le revelará Verdier, explicando que este anhelo responde a una deuda pendiente en su relación con la cantante.

“Nosotros sólo nos casamos por el Civil y siempre tuvimos la idea de hacer una ceremonia religiosa y una fiesta. Me gustaría hacer la retomada de esa forma”, detallará el participante de “Mundos Opuestos”, dejando en claro que su intención es sellar una eventual reconciliación en el altar.

Es preciso recordar que, según trascendió, Karen Paola ingresó al reality show de Canal 13, reencontrándose con quien fue su pareja por largos años. Si bien se desconocen detalles oficiales de su participación, se dijo que la ex “Mekano” tuvo un breve paso por el espacio de telerrealidad e incluso que sufrió una lesión. Conoce más detalles en este enlace.

Sin embargo, en redes sociales se ha mantenido activado: comenta los episodios del programa y también le ha brindado su apoyo a Juan Pedro Verdier. Esto, especialmente cuando se ven escenas en que los otros participantes hablan mal de él.

Sin embargo, en redes sociales se ha mantenido activado: comenta los episodios del programa y también le ha brindado su apoyo a Juan Pedro Verdier. Esto, especialmente cuando se ven escenas en que los otros participantes hablan mal de él. Sin ir más lejos, hace unos días compartió una profunda reflexión respecto a la salud mental, cuestionando de paso a Daúd Gazale y Disley Ramos, por ejemplo, por apuntar que el uruguayo "busca atención" y "ocupa su pena" como una estrategia de juego.

Sorpresa en Mi nombre es: imitadores de Mercedes Sosa y Tom Jones abandonan el programa

mi nombre es tvn jean philippe cretton

La gala de este miércoles en "Mi nombre es "tuvo un giro inesperado. Cuando todos aguardaban una nueva jornada de competencia y eliminaciones, Jean-Philippe Cretton interrumpió la rutina habitual para entregar un anuncio que sorprendió a jurado, público y televidentes.

Con tono solemne, el conductor explicó que dos de los participantes más reconocidos del espacio —los imitadores de Mercedes Sosa y Tom Jones— no continuarían en la competencia. “Por razones personales, ellos no pueden seguir en 'Mi nombre es'. Son decisiones ajenas a la producción, y que nosotros debemos respetar”, señaló.

Un adiós inesperado

El público, que semana a semana había seguido las interpretaciones de los cantantes, recibió la noticia con un aplauso de apoyo. Los participantes habían destacado no solo por su talento vocal, sino también por el esfuerzo de trasladarse desde regiones y compatibilizar la competencia con sus responsabilidades familiares.

Cretton se encargó de remarcar ese punto: “Sabemos lo difícil que es viajar, lo que significa dejar a los hijos al cuidado de alguien más o resolver a última hora cómo llegar hasta aquí. Por eso, desde nuestro programa queremos enviarles un afectuoso saludo y agradecerles por su entrega y dedicación”.

Una noche sin eliminación

El conductor agregó que, como gesto de reconocimiento, la producción del estelar de TVN decidió que no habría eliminación. “Es una forma de premiar el compromiso y el talento de todos los que siguen en carrera. 'Mi nombre es' es también una plataforma que abre puertas, más allá de quién llegue a la final”, recalcó.

Así, la gala se transformó en una especie de homenaje colectivo a los imitadores que debieron abandonar el show. La competencia continuará, pero la ausencia de Mercedes Sosa y Tom Jones marcará un antes y un después en esta temporada.

¿Melón y Melame de regreso a Viña? La icónica dupla no cierra la puerta a la Quinta Vergara

festival de viña

El Festival de Viña siempre ha sido una meta soñada para los humoristas, y Mauricio Flores junto a Gigi Martin lo saben mejor que nadie. Como Melón y Melame marcaron época en la Quinta Vergara, y hoy, a más de dos décadas de esas presentaciones, reconocen que no descartan volver a enfrentar al “monstruo”. Con humor y sinceridad, explicaron que el cariño del público los anima, aunque también advierten que no tienen apuro y que la decisión dependerá de que “valga la pena”.

Los artistas detrás de una de las duplas más icónicas del humor nacional se han presentado dos veces juntos en el certamen viñamarino. Sin embargo, de aquello ya han pasado más de 20 años, por lo que, de llegar a concretarse, sería su gran regreso al festival.

En entrevista con el programa “Todo va a estar bien” (Vía X), los humoristas expresaron que son como un matrimonio: tienen altos y bajos, pero el cariño siempre se mantiene. Por su parte, Gigi Martin explicó que antes de la pandemia se habían juntado para volver a trabajar juntos, sin embargo, producto de la crisis sanitaria debieron tomarse una pausa, y luego retomaron su trabajo.

Melón y Melame
Melón y Melame

¿Melón y Melame al Festival de Viña?

Consultados respecto a la posibilidad de reencontrarse con el “monstruo” del Festival de Viña, Flores comentó: “nos gustaría porque creo que en esta nueva etapa hemos vuelto a recibir el apoyo y el cariño de todo el público a lo largo de todo Chile”. Explicó que han realizado giras en casino y en teatros y el recibimiento de las personas ha sido positivo.

Sobre este mismo punto, Martin calificó como “impresionante” el cariño del público. En tanto, su compañero explicó que ellos son “prácticamente hijos de los escenarios masivos”, afirmando que “nos gustaría volver a la Quinta Vergara, pero no nos quita el sueño. Si se da, bien”.

Por su parte, Juan José Lavín, conductor de “Todo va a estar bien”, les preguntó si tenían alguna exigencia para formar parte del Festival de Viña, comentando que, al parecer, pagarían poco. “No vale la pena”, bromeó enseguida el hombre detrás de "Melame", mientras que su compañero explicó que ellos ya cuentan con harto trabajo; inclusive los han invitado a algunos festivales veraniegos. “Entonces correr un riesgo… si vale la pena tal vez podríamos correr el riesgo”, dijo en alusión a un hipotético regreso a la Quinta Vergara.

El paso de Melón y Melame en Viña

Fue en la edición de 1998 cuando la dupla debutó en el Festival de Viña y al año siguiente repitieron la hazaña, conquistando a los asistentes del evento. Al respecto, Gigi Martin indicó que “el primer año, para ser bien sinceros, íbamos con el éxito medio garantizado”.

En esa línea, Flores complementó diciendo que en el 97 habían sido artistas revelación, por lo que “sabíamos que contábamos con el cariño del público”. Esto lo confirmaron cuando, en la prueba de sonido, la gente ya gritaba eufórica por ellos.

“Al año siguiente fuimos kamikaze porque con todo el éxito que habíamos tenido el 98 era para guardarse y esperar unos años más. Ahí estábamos rindiendo examen”, bromeó, indicando que los mismos periodistas de la época les consultaban cuál sería la novedad en su show para ese segundo paso por Viña.

Semana perfecta que sella un imperio: "Mucho Gusto" cierra la batalla matinal sin ceder su corona

batalla matinales rating

El trono matinal sigue en manos de "Mucho Gusto". El programa de Mega cerró la semana con un pleno de triunfos en septiembre, consolidando a Karen Doggenweiler y José Antonio Neme como la dupla líder de las mañanas. Sin embargo, la sorpresa llegó en el cierre del viernes: "Tu Día "escaló al segundo lugar, arrebatándole la medalla de plata a "Contigo en la mañana" y reordenando el podio de la “batalla matinal”.

En lo que va de septiembre, el franjeado de Bethia no se ha movido del trono, liderando en todas las jornadas de la competencia matinal. Y no solo eso, pues ha conseguido grandes cifras de sintonía, lo que confirma su buen momento.

Sin embargo, la sorpresa del día la protagonizó Canal 13, que en una arremetida final logró arrebatarle el segundo puesto a Chilevisión, instalando a “Tu Día” como el matinal más visto de este viernes.

El rating de la última batalla matinal de esta semana

En el horario habitual, entre las 08:00 a las 13:00 horas, “Mucho Gusto” alcanzó un promedio de 319.098 personas por minuto, de acuerdo con las cifras de rating online, asegurando un cierre de semana tranquilo y consolidando su éxito.

Al igual que en jornadas anteriores, la competencia más intensa si vivió por la medalla de plata, enfrentándose Canal 13 y Chilevisión con una diferencia de casi 15.500 personas. En un giro que rompió la tónica de los últimos días, “Tu Día” escaló hasta el segundo lugar con una media online de 265.687 espectadores. Por su parte, “Contigo en la mañana” pasó a la tercera posición con un promedio de 250.195 personas.

En tanto, TVN continúa intentando entrar al podio. Sin embargo, hasta ahora se mantiene en cuarta posición con 161.805 espectadores registrados esta mañana en el mencionado horario donde se exhibe “Buenos días a todos” seguido por el programa “El Medio Día”.

El cierre de semana en "Mucho Gusto"

Contingencia nacional e internacional marcaron la pauta de "Mucho Gusto" este viernes. Algunos temas fueron los antecedentes que se manejan hasta ahora del sospecho de asesinar a Charlie Kirk, seguidor del presidente Donald Trump, hecho ocurrido esta semana y que ha generado gran impacto.

Por otra parte, el matinal informó sobre la detención de una banda de prestamistas colombianos. En ese contexto, también entregaron detalles sobre cómo operan los prestamistas informales.

Y para el cierre de la edición de hoy, el programa de Mega se puso a tono con Fiestas Patrias: recibió a un grupo de baile y más tarde, rostros del canal aceptaron el desafío del tradicional juego "gánesela al toro". Los conductores Karen Doggenweiler y José Antonio Neme fueron los primeros en participar de la dinámica, y luego le siguieron los periodistas Marianne Schmidt y César Campos; y Alejandro Sepúlveda junto a Roberto Saa.

mensaje rating online

El infiltrado de la clase media: Mario Horton adelanta el personaje que llega a revolver el gallinero de Mega

En el selecto universo de las teleseries, a veces la pieza más disruptiva es la que no pertenece. Es el rol que viene a ocupar el actor Mario Horton en la nueva apuesta de Mega, "Reunión de Superados", un personaje diseñado para ser el grano de arena en el perfecto engranaje de la élite. En entrevista exclusiva con El Filtrador, el intérprete desmenuza su esperado regreso a la ficción.

Es preciso señalar que la nueva ficción nocturna de Mega ya tiene fecha de estreno: será el martes 23 de septiembre, inmediatamente después de los últimos episodios de la exitosa teleserie "Los Casablanca". La producción cuenta con un elenco destacado, que incluye entre sus protagonistas a Daniela Ramírez, Mario Horton, Eliza Zulueta, Paloma Moreno, Diego Muñoz, Ignacia Baeza y Pancho Reyes.

En conversación con este Portal, Horton adelanta detalles de su personaje en la nueva apuesta de Megamedia y las dificultades que enfrentará en la trama de la ficción. Además, comenta cómo se siente en este momento de su carrera tras haber regresado recientemente a las teleseries luego de una pausa.

Mario Horton. Imagen de archivo.

¿Cómo será el personaje de Mario Horton en la teleserie "Reunión de Superados"?

Mi personaje es un apoderado de este colegio, pero no pertenece a esta clase social. Este es un colegio cuidadoso, conservador, y "Manuel Morales" es un publicista cesante, de clase media, progre, que no se siente muy cómodo aquí. Sin embargo, está presente porque su ex, el personaje de Elisa Zulueta, la mamá de sus hijos, es profesora del colegio, exalumna y además hija de un exalumno histórico del establecimiento, "Jaime", el personaje de Pancho Reyes. Por eso se siente un poco obligado a estar aquí, lo que genera conflictos, incomodidad y choque con otros personajes. Aun así, es un tipo simpático, flexible, que se adapta y cae bien, aunque su presencia revuelve un poco el gallinero.

¿Con quienes generará tensiones su personaje en la teleserie?

En específico con el personaje de Daniela Ramírez, porque, como hemos visto en los avances, ellos dos empiezan a hacerse amigos. Ella está un poco sola, ya que el personaje de "Max", interpretado por Álvaro Espinoza, se fue a Miami para tratar de construir un proyecto y después llevarse a toda su familia. Esta espera de ella con sus hijos se ha ido alargando y empieza a sentirse sola. Es entonces cuando surge una amistad con mi personaje, "Manuel", y una complicidad que da pie a ciertas confusiones, tanto para ellos como para quienes observan al resto de los personajes. A lo largo de los capítulos vamos viendo cómo evoluciona esta confusión entre ellos dos.

"Javiera" (Ramírez) es una apoderada de su curso que está casada, tiene cuatro hijos y está embarazada del quinto, ya con siete meses. Es muy raro que las cosas se empiecen a confundir entre ellos, y esa contradicción se convierte en uno de los conflictos importantes para "Manuel". Además, la presencia de su ex y de su suegro lo tensiona aún más; él se siente tironeado por todos lados. Es un conflicto bastante robusto, con varios elementos, y ha sido muy entretenido ir construyéndolo.

Tras un tiempo alejado de las teleseries, ¿cómo ha vivido su retorno a las producciones de Mega?

Llevo dos ahora. Lo que pasa es que he tenido la oportunidad de hacer muchas cosas. Hubo un tiempo en que no hice teleseries porque estaba concentrado en una serie o en películas. Hoy tengo la suerte de poder ir eligiendo lo que quiero hacer. Cuando uno empieza, no tiene esa posibilidad: hay que aceptar todo lo que venga. Ahora puedo ser más selectivo, tomar las cosas con calma y priorizar que mi carrera sea diversa: hacer teatro cuando quiero, tomar una serie para una plataforma cuando me interesa, o una teleserie cuando me seduce. Estoy contento, y espero que siga siendo así. En este momento estoy totalmente concentrado en esta teleserie, dándole prioridad en mi agenda porque vamos a grabar hasta marzo. Grabo mucho, y esta es mi prioridad total ahora. Estoy muy contento con eso.


El nombre que ya suena en La Moneda para apagar el incendio de TVN

TVN - Televisión Nacional
Imagen: Reynaldo Coria

El trono de Televisión Nacional (TVN) aún está tibio, pero la carrera por ocuparlo ya comenzó. Tras la sorpresiva renuncia de Francisco Vidal a la presidencia del directorio, los pasillos del poder político y televisivo se agitan con los primeros nombres para su sucesión. Según informa el vespertino La Segunda, la carta que suena con más fuerza es la de Rodrigo Ramírez, un exsubsecretario del segundo gobierno de Michelle Bachelet y militante PPD.

La salida de Vidal, gatillada por los duros ataques de la oposición y la insostenible crisis financiera del canal, dejó un vacío de poder que el gobierno busca llenar rápidamente. El nombre de Ramírez, un respetado doctor en Comunicación Audiovisual y MBA en Comunicación Estratégica, emerge como una figura de consenso para una tarea titánica: navegar las turbulentas aguas de la señal pública.

Un candidato con experiencia técnica y política

Rodrigo Ramírez no es un desconocido en la industria. Durante el mandato de Michelle Bachelet, se desempeñó como subsecretario de Telecomunicaciones, un rol clave en la era de la transformación digital. Actualmente, es presidente de la Cámara de Infraestructura Digital (IDICAM) y miembro de la Asociación Regional de Televisión, lo que le da un profundo conocimiento del ecosistema de medios.

Según el citado medio, el movimiento para sondearlo ya está en marcha. Fuentes cercanas al gobierno habrían confirmado que el entorno de la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, tomó contacto con el exsubsecretario en las últimas horas para conocer su disposición. La Moneda buscaría en su figura un perfil que genere un mayor acuerdo dentro del PPD para suceder al renunciado Francisco Vidal.

El Filtrador Informa: ¿Qué es el PPD?

La posible llegada de Rodrigo Ramírez a la presidencia de TVN marca el inicio de una nueva etapa. Mientras el canal aún procesa el sacrificio de su anterior presidente, el gobierno ya mueve sus fichas en un ajedrez político donde el futuro de la televisión pública está en juego.

El Partido por la Democracia (PPD) es uno de los partidos más importantes de la centroizquierda chilena. Fundado en 1987, en las postrimerías de la dictadura, jugó un rol clave en la transición a la democracia como parte de la Concertación. Figuras como Ricardo Lagos y Francisco Vidal son militantes históricos de esta colectividad, que tradicionalmente ha tenido una fuerte influencia en el nombramiento de cargos en TVN.

El contraataque silencioso de Ronny Dance: El dardo irónico con que liquidó a Cathy Barriga

Ronny Dance

Hay heridas que, lejos de cerrarse con el tiempo, aguardan el momento perfecto para salir a la luz. Es la historia que desclasificará este viernes Ronny Munizaga, el recordado "Ronny Dance", quien, tras casi una década de silencio autoimpuesto en Estados Unidos, regresa a la televisión chilena no para recordar el pasado, sino para sentenciarlo.

Su participación en “Podemos Hablar”, el programa conducido por Diana Bolocco, será la instancia para repasar su vida tras alejarse de la televisión chilena y radicarse en Norteamérica, donde vive hace casi una década.

Es que, cabe recordar, hace unos años Ronny Dance reveló que decidió irse del país porque no tenía proyectos. En 2017, por ejemplo, explicó que estaba trabajando como supervisor de limpieza en un supermercado; posteriormente cambió de rubro para trabajar en una empresa que realiza mudanzas.

En cuanto a su vida sentimental, el ex “Mekano” se casó con la brasileña Adriana Figueroa en 2018, sin embargo, su matrimonio no duró mucho y a los meses se separaron. Tiempo después inició una relación con la chilena Javiera del Campo, con quien contrajo matrimonio en 2022 y con quien vive en Nueva Jersey.

Ronny Dance y las graves acusaciones de Cathy Barriga

Durante su participación en “Podemos Hablar”, Ronny Dance abordó la situación judicial de Cathy Barriga, su expareja de la época en que ambos integraban el team "Mekano", el exitoso programa juvenil de Mega. Conoce más detalles sobre el nuevo capítulo de "Podemos Hablar".

“Creo que, si caen las penas y eso se comprueba, claramente tiene que ser condenable por todos esos hechos que sucedieron, porque vemos como están las situaciones en cada municipalidad y es lamentable que se hayan destinado dinero a otras cosas y no a los problemas que realmente están ocurriendo", sostuvo.

Asimismo, otra arista que abordará serán las acusaciones que ha hecho la exalcaldesa de Maipú en relación con hechos de violencia cuando eran pareja. “Mi familia fue la que lo pasó más mal con todo esto... Yo lo niego absolutamente, siempre sentí que no tenía ni debía de qué defenderme. Yo como consecuencia seguí trabajando como cinco años más y hoy gozo de mi libertad feliz", manifestó con ironía, haciendo alusión a que Cathy Barriga se encuentra actualmente con arresto domiciliario.

La arremetida de María José Prieto: El duro diagnóstico a Raffaella di Girolamo y la historia del "miedo" que sintió

María José Prieto en "Podemos Hablar" (Chilevisión)

Terminada la batalla en los tribunales, comienza la guerra en la arena pública. La actriz María José Prieto se sentará esta noche en "Podemos Hablar" para entregar su versión definitiva del caso que remeció a su familia, y sus dardos no apuntan a la justicia, sino directamente a la denunciante de su esposo, Raffaella di Girolamo.

Respecto al reciente fallo de la Corte Suprema, que rechazó el recurso interpuesto por Di Girolamo, ratificando el sobreseimiento del actor Cristián Campos, Prieto manifestó: “por fin se acabó esta pesadilla. La verdad es que fue muy duro. Un año y medio, casi dos años muy duros. Pero menos mal que terminó bien, menos mal que la justicia tardó, pero llegó”.

Asimismo, aseguró que no sintió miedo por la apelación de la contraparte, señalando que nunca dudó de su pareja. “Jamás, jamás porque lo conozco a él, yo sé que él jamás podría hacer una cosa así, yo conozco la personalidad de los abusadores. Yo fui abusada y sé perfecto cómo se mueven, cómo miran… conozco a la denunciante, por eso mismo puedo aseverar que Cristián es incapaz de hacer una cosa así”, sostuvo.

María José Prieto y su relación con Raffaella di Girolamo

Por otra parte, la actriz también hablará sobre Raffaella di Girolamo, quien hace unos días publicó un video en el que declaró secamente que “mi familia y yo vamos a llegar hasta las últimas instancias para que la verdad salga a la luz y las mentiras queden expuestas. Porque nunca es tarde"”. Revisa más en este enlace.

A través de un clip, Chilevisión mostró que María José Prieto recordará un episodio que tuvo con la denunciante. “Me bajo del auto y aparece ella y le digo: '¿por qué me sigues?'. Tuve miedo por mi integridad”, dice en el registro.

En tanto, de acuerdo con un adelanto de “Podemos Hablar”, la invitada al estelar comentó: “la conozco hace 25 años, conozco su carácter, su tendencia a la mentira, su pulsión a querer llamar la atención. (…) O sea, yo me voy a Nueva York, ella parte a Nueva York. Yo hago un retiro de yoga en Puerto Varas, a la semana sale con un retiro en Puerto Varas. Me corté el pelo. Ella tiene un tema… no sé si es conmigo o con las exparejas de Cristián”.

En ese sentido, Prieto explicó que ciertas actitudes de Di Girolamo le generaron inquietud hace años, aunque admitió no haber dimensionado junto a Cristián Campos lo que significaban.

“Lamentablemente no le di el peso, porque ahora, mirando hacia atrás, uno dice: todas las cosas que dejamos pasar en su momento, que yo debería haber denunciado… tuve miedo por mi integridad muchas veces, y lamentablemente nunca tuvimos la lucidez de denunciar”, expuso.

El fichaje de culto que remece "Fiebre de Baile": La reina de los memes aterriza en el estelar

Diana Bolocco como animadora del estelar de Chilevisión "Fiebre de Baile"

Justo cuando el batallón de estrellas para "Fiebre de Baile" parecía completo, Chilevisión guardaba su carta más impredecible y genial. En una jugada que promete sacudir la televisión y las redes sociales, el estelar de baile habría fichado a un verdadero ícono de la cultura pop chilena: la comediante Raquel Castillo.

Entre los nombres ya confirmados oficialmente por CHV para su gran apuesta estelar, destacan Nicole “Luli” Moreno, Cony Capelli, Faloon Larraguibel, Pancho Reyes Cristi, Jorge “Kike” Acuña, Trinidad Riveros, más conocida como Princesa Alba, y la humorista María José Quiroz. Sin embargo, esta última no sería la única comediante en sumarse a la competencia de baile.

Es importante mencionar que el programa de baile suma algunas polémicas antes de su estreno. Una de ellas enfrentó a Constanza Capelli y Daniela Aránguiz, luego de que la ganadora de "Gran Hermano" (CHV) advirtiera que, si la autodenominada “cara de cuica” llegaba a "Fiebre de Baile" como jurado, ella renunciaría al espacio. La declaración no le cayó nada de bien al rostro de TV+, quien respondió ofreciendo trabajar un mes gratis como jurado para comprobar si la bailarina realmente cumpliría su amenaza.

Diana Bolocco como animadora del estelar de Chilevisión "Fiebre de Baile"

¿Qué humorista se sumaría como participante a "Fiebre de Baile"?

Según informó el sitio Infama, que ha acertado en todos los adelantos sobre los participantes de "Fiebre de Baile", la comediante Raquel Castillo se sumaría a la competencia. Conocida como “la mujer de las 5 mil imitaciones”, alcanzó popularidad gracias a su paso por programas como "Factor X" (TVN) y "Talento Chileno" (CHV).

Cabe destacar que Castillo se ha convertido en un verdadero ícono del humor chileno gracias a sus divertidas imitaciones, siendo además protagonista recurrente de memes en redes sociales.

Otros nombres revelados por el citado medio, pero que aún no han sido confirmados oficialmente por Chilevisión, son Michelle Carvalho, Skarleth Labra, Valentina “Guarén” Torres y la chef Daniela Castro, quien estaría en conversaciones para sumarse al programa.

El regreso del hijo pródigo: La confesión de Juan Pablo Queraltó al volver a la trinchera de la farándula

Juan Pablo Queraltó
Imagen: Instagram.

En el implacable tablero de la televisión, a veces el camino de vuelta a casa es el más inesperado. Es el viaje que está a punto de emprender Juan Pablo Queraltó, el rostro familiar de los fines de semana que, por una noche, volverá a calzarse los zapatos de reportero de farándula para sentarse en el trono que alguna vez fue su campo de batalla: "Primer Plano".

Para el rostro de “Sabingo”, este no será un simple reemplazo, sino una oportunidad para reconectar con un equipo y formato que conoce a la perfección. En esta entrevista, el conductor cuenta cómo se prepara para el gran desafío de reemplazar a Julio César Rodríguez en la conducción del mítico espacio y comparte su visión de la farándula actual.

“Esta fue una llamada muy especial que me hace Julio para invitarme a reemplazarlo la semana de vacaciones que él va a tener. Para mí es un privilegio poder volver a ‘Primer Plano’, un programa en el cual trabajé durante muchísimos años. Yo trabajé cerca de 10 años en farándula, entre el ‘SQP’ y ‘Primer Plano’”, explica respecto a la participación que tendrá este domingo en el estelar de Chilevisión.

¿Qué siente al volver a "Primer Plano" ahora como conductor y en reemplazo de Julio César Rodríguez?

Primer Plano sigue siendo uno de los estelares más importantes de espectáculos y farándula en Chile. Por tanto, este llamado me encantó, me dio mucha alegría. Además, me reencuentro un gran equipo que ha trabajado muchísimos años en el mundo del espectáculo. Es un programa coral donde también a uno le permite pasarlo bien, reírse, relajarse un poquitito y entretenerse, que yo creo que eso es fundamental hoy día.

Si bien el reemplazo será solo por un capítulo, ¿siente la presión de las comparaciones o lo toma como un desafío personal?

La verdad es que no siento ninguna presión, todo lo contrario. Yo creo que, si uno va a hacer un reemplazo, lo mismo que me ha pasado en "Plan Perfecto" las veces que me ha tocado reemplazar a Diana (Bolocco), es darle un sello propio, es pasarlo bien, es entretener y hacer de esto un verdadero show donde los panelistas, por supuesto, se luzcan, donde podamos comentar las noticias de la farándula y nos podamos divertir. Yo creo que la misión de cualquier comunicador hoy día es entretener un país. Creo que ese es el gran desafío que tenemos nosotros y ojalá logremos entretener este domingo a un país como lo hace justamente "Primer Plano" y lo ha hecho también durante mucho tiempo.

Además, hay un panel súper diverso, súper entretenido. Los temas también, de seguro, van a estar muy en la contingencia, así que feliz de estar en este programa. Y las comparaciones... por supuesto que van a estar las comparaciones, pero aquí cada uno tiene un sello, cada uno tiene un estilo y que está súper bien marcado.

Juan Pablo Queraltó junto a Felipe Avello en "SQP" (Chilevisión).

Lleva un tiempo alejado de la farándula y enfocado en "Sabingo". ¿Cómo se está preparando para el domingo y estar al tanto de todos los "escándalos de la semana"?

Yo creo que uno nunca deja de estar al tanto de las cosas que pasa en la farándula misma y para eso también hay un súper equipo de producción que va entregando la información respectiva. Además, yo soy un fiel consumidor de programas de espectáculo y de farándula, ya sea "Zona de estrellas", "Que te lo digo", lo que hace Canal 13 ("Hay que decirlo"), "Plan Perfecto" y así todos los programas que comentan algo con respecto al espectáculo. También los medios digitales que son los que se encargan de entregarnos esta entretención.

Así que nada, me estoy preparando con calma, relajado, sin mucha presión para disfrutar. Ojalá que ese día lo vivamos como una verdadera fiesta y que también podamos renovar energías este domingo. No solo estaré en la tarde en "Sabingo" -celebrando 10 años con capítulos súper entretenidos-, sino que también estaremos presentes en la noche.

¿Cómo ve el periodismo de farándula en la actualidad considerando el impacto de las redes sociales?

Yo creo que el periodismo de farándula sigue siendo igual que el de hace algunos años. Simplemente, creo que hoy día también hay otros códigos, hay cosas que por supuesto no se tienen que decir. El humor también es distinto en comparación a lo que hacíamos en "SQP", pero el periodismo de farándula sigue siendo un periodismo como cualquiera; que llega a la fuente, que investiga, tiene los elementos de la noticia correspondiente.

En ese sentido, Juan Pablo Queraltó destaca que las plataformas digitales permiten "ir sabiendo más de las cosas que pasan" en torno al espectáculo. Sobre esto, menciona además a los nuevos talentos que surgen en redes sociales y que llegan a las comunicaciones en televisión.

"Eso tenemos que integrarlo. Lo está haciendo 'Primer Plano' en esta ocasión y lo están haciendo otros paneles, integrar gente más joven, como el caso de Danilo 21. Pero también está toda la sabiduría y la información de Ceci Gutiérrez; está todo el carisma de la Pancha Merino; está toda la irreverencia y la solemnidad de Vasco Moulian; y la información que entrega Pablo (Candia), entonces yo creo que cada uno tiene un rol súper establecido", comenta.

¿Cuál es su opinión sobre la farándula de hoy, comparada con la de hace algunos años cuando era panelista de "Primer Plano" y "SQP"?

Creo que la farándula siempre tiene que ser un show, tiene que ser una entretención, ese bálsamo de diversión para la gente que quiere ver un buen capítulo, enterarse de las copuchas que pasan, tener a sus protagonistas y que les pregunten lo que a ellos les gustaría que preguntaran. También quiere reírse, quiere enojarse, quizás, con los panelistas o con los protagonistas de la noticia. Yo creo que esa es la gracia que tiene la farándula hoy día. Y antes, cuando yo lo hacía en “SQP” y “Primer Plano”, siempre traté de ser quien daba la información más que ser una opinión. Por lo menos en mi caso me resultó mucho y me hizo estar más de 10 años ligado a la farándula; hoy día más ligado a programas familiares, pero que la farándula también va de la mano con la familia y va de la mano también con los programas de esa índole.