Así reaccionó Repenning a su video que inunda las redes

José Luis Repenning - Tu Día

Durante el fin de semana largo se viralizó un inédito registro donde aparece el periodista y conductor de Tu Día, José Luis Repenning, a la edad 16 años.

«Bueno, la nueva productora de la Cheo, la Paula es súper buena onda. Quiero mandarle un saludo a mi polola, en especial a la Maca, que es una mujer excelente para mí (…) Lo estoy pasando mortal acá», dijo Repenning en el video de 1994 grabado para el recordado programa Extra Jóvenes de Chilevisión.

El curioso registro llamó de inmediato la atención de los internautas, pues el actual comunicador dijo esa y otras declaraciones mientras masticaba chicle con la boca abierta. Ante esto, hoy en el espacio matutino que lidera en Canal 13 se refirió al video, admitiendo que conocía el video, pero esperaba que no se subiera a internet.

«Repe me dijo: ‘Ojalá nunca salga un video que me entrevistaron en una disco. Yo sé quién tiene ese registro, pero ojalá nunca se le ocurra mostrarlo«, afirmó Priscilla Vargas.

En tanto, el protagonista reflexionó que «con razón mi mamá tenía tantos problemas, si mira… la edad del pavo pero heavy«, agregando que su tono de voz era similar a «el Efe», personaje encarnado por Daniel Muñoz en los años 80.

¿Cómo se enteró del video José Luis Repenning?

Durante la conversación en el matinal de Canal 13, José Luis Repenning detalló que fue su hija Valentina quien le compartió el inédito video.

“Me dijo: ‘Jajaj qué risa’. Yo le respondí: ‘Qué cringe será’”, expresó el periodista. Posterior a eso, añade que sus amigos comenzaron a escribirle para consultarle por el registro.

«No lo puedo creer. Este es el video que no quería que nadie viera. Me da vergüenza como hablo», afirmó. Pese a ello, decidió compartir el archivo en su cuenta de Instagram, tomándoselo con humor.

«Uno tiene dos alternativas en la vida: te mueres de vergüenza y tratas de negar que eres tú, o dices: ‘riámonos todos’«, cerró el tema.

@mau_v.j.official #joseluisrepenning #repenning #chile1994 #chileretro #chile90s #chile90 #generacion90s ♬ sonido original – Mau_Vj.

Para llorar: El sueldo que recibió Antonella Ríos por participar en Mekano

Antonella

La actriz y panelista de Me Late Estelar, Antonella Ríos, sorprendió a sus compañeros al recordar su breve paso por el icónico programa juvenil Mekano durante sus primeros años. En el más reciente capítulo del programa, los panelistas compartieron sus recuerdos sobre el recordado programa de Mega, y fue en ese contexto que la intérprete reveló detalles de su experiencia en el espacio.

Con todo, Ríos explicó que trabajó en Mekano cuando el programa se emitía los fines de semana, en la época en que José Miguel Viñuela y Verónica Calabi eran los animadores. La actriz mencionó que formaba parte de un equipo llamado «Follow The Leader» y recordó haber imitado a Natalia Oreiro en uno de los segmentos.

¿Cuánto le pagaron a Antonella Ríos en Mekano?

La panelista destacó la divertida experiencia y la locura que rodeaba al programa en ese momento. Reveló que su participación en Mekano duró aproximadamente dos meses y recordó que le pagaban una suma más que modesta, alrededor de tres mil pesos por día de aquella época, lo que ella misma tildó de “re poco”.

La revelación de Antonella Ríos generó sorpresa entre sus compañeros del programa de farándula del canal de cable Zona Latina, quienes comentaron sobre la época dorada que representó Mekano en la televisión chilena.

Le llueven críticas a Sergio Rojas por preguntas y estado durante entrevista

Sergio Rojas

El periodista Sergio Rojas se encuentra en medio de la controversia después de una entrevista a Paula Pavic en su live de Instagram Que te lo digo. Los seguidores del comunicador expresaron su descontento por las preguntas consideradas «demasiado al hueso» y cuestionaron el tono de la entrevista.

En el directo, Rojas preguntó a Pavic sobre su reciente separación del extenista Marcelo “Chino” Ríos y otros temas personales, generando incomodidad entre los seguidores. Una de las preguntas que causó revuelo fue: «Paula, ¿te casaste con Marcelo (Ríos) por plata?». También se le preguntó a la empresaria si prefería al “Chino” o a Nicolás Massú.

¿Sergio Rojas en estado “trasnochado” durante la entrevista?

Además, según precisa Publimetro, quienes siguieron la entrevista aseguran que Sergio Rojas estaba en un estado trasnochado que lo hacía ver poco profesional, lo que también fue motivo de críticas de los usuarios en las plataformas sociales.

De hecho, varios calificaron la entrevista como una «falta de respeto» y cuestionaron la performance de Rojas.

Entre los comentarios negativos se destacaron expresiones como «te desubicaste totalmente Sergio», «una falta de respeto», y «una oportunidad de ser profesional que te la farreaste». Los seguidores del profesional manifestaron su molestia por el tono de la entrevista y la presunta falta de seriedad por parte del periodista.

Inesperado momento: El llanto de Neme al inicio de Mucho Gusto

José Antonio Neme

Esta mañana, en el programa Mucho Gusto de Mega, su conductor, José Antonio Neme, conmovió a sus compañeros y televidentes al mostrar su lado más emocional al hablar sobre las fiestas navideñas y el estrés del año.

Todo ocurrió cuando su dupla en la conducción, Karen Doggenweiler, felicitó al ácido comunicador por su desempeño en el programa político 100 Indecisos, previo al Plebiscito, pero Neme tuvo dificultades para responder.

Desde el estudio de Meganoticias, Gonzalo Ramírez bromeó diciendo: «¡Llegó atorado!». Sin embargo, el propio Neme aclaró que su emoción se debía a las fechas navideñas: «Yo creo que estas fechas de la Navidad me ponen un poco emocionado», aseguró.

¿Por qué Neme se emocionó tanto?

Acto seguido, Doggenweiler le dio espacio para expresarse: «Deshógate. Estás emocionado de verdad, mi Jose lindo, y nosotros estábamos chacoteando. ¿Puede ser la música? Hay una exigencia de estar alegre en esta época del año, pero la gente se emociona, de reencontrarse con la familia», aseguró la periodista.

José Antonio Neme señaló que «ha sido mucho estrés. Perdón. Ha sido un año difícil, intenso… Vienen los balances, qué hicimos bien, qué hicimos mal (…) pero ya, ¡basta! ¡Yo soy así, ahora me voy a meter la lágrima para adentro!».

El inesperado momento emotivo de José Antonio Neme sorprendió a todos en el set y resaltó la sensibilidad que puede surgir en estas fechas, especialmente después de un año desafiante, según se puede interpretar de las propias palabras del comunicador.

Otro Gran Hermano sigue en TV: Confirma proyecto con canal

Reality Gran Hermano - Chilevisión

Jennifer Galvarini, conocida como “Pincoya”, finalista de la primera temporada de Gran Hermano en Chilevisión, fue recibida con entusiasmo y celebración al regresar a su hogar en Chiloé. Después de pasar seis meses en el reality, donde obtuvo el tercer lugar y conquistó al público con su personalidad, está lista para explorar nuevas oportunidades en la televisión.

En entrevista con Radio La Isla, Galvarini compartió detalles sobre su futuro profesional, revelando que tiene un proyecto concreto en Chilevisión. Aunque no dio detalles específicos, dejó claro que se encuentra en conversaciones con su familia para tomar la mejor decisión.

¿De Gran Hermano a Sabingo?

La participante, popular por su particular humor y habilidad para improvisar, se perfila como una candidata ideal para conducir algún segmento en programas culturales como Sabingo. Su carisma y autenticidad la han convertido en una figura querida por el público, y el canal privado parece estar buscando la mejor manera de aprovechar su popularidad.

En la entrevista, Pincoya aseguró que a pesar de su paso por la televisión mantiene los pies en la tierra y no planea cambiar.

Es preciso recordar que Jennifer Galvarini no sería la única participante de Gran Hermano en anunciar proyectos televisivos tras el reality. También lo hizo Fran Maira al asegurar que tendría avanzadas conversaciones para convertirse en animadora, sin dar detalles del canal que lo cobijaría.

Gran Hermano: La evidencia del irreversible quiebre de la «Familia Lulo»

Gran Hermano - Chilevisión

La flamante ganadora del reality de Chilevisión Gran Hermano, Constanza Capelli, reveló que Jennifer Galvarini –popularmente conocida como Pincoya– no la invitó al cumpleaños de su hijo.

Cabe destacar, durante buena parte del encierro, ambas fueron buenas amigas que se acompañaron mutuamente en circunstancias difíciles, incluso defendiéndose en tensas discusiones con otros integrantes de la casa.

Sin embargo, hacia el final del programa de telerrealidad el vínculo entre ambas se fue desgastando, llegando a tal punto que en una oportunidad Cony amenazó con renunciar al programa por la presencia de Pincoya.

Pese a que algunas asperezas se han limado, tal parece que la relación de amistad que los televidentes vieron durante los primeros meses en Gran Hermano no volverá a ser la misma.

Y es que, según reveló Capelli en su primer show nocturno en una discoteca desde que salió del encierro, la influencer oriunda de Chiloé la habría dejado al margen de la celebración de cumpleaños de su hijo, que tuvo lugar el martes pasado.

¿Por qué Cony no fue invitada al cumpleaños tras dejar Gran Hermano?

Consultada sobre porqué no asistió a la instancia, la bailarina señaló que «yo no sabía, no tenía idea, no recibí invitación de eso», dijo en conversación con Página 7.

No obstante, Capelli no se habría molestado con este hecho, en la medida que aclaró que «de todas maneras le escribí por interno a la Pincoyita, deseándole un feliz cumpleaños a su gatito», agregó.

Dejando de lado los disgustos vividos con distintos participantes en la «casa más famosa del mundo», Cony dejó entrever que se encuentra en una nueva etapa y que no guarda rencores hacia sus excompañeros.

«Insisto, no me tomo personal nada, nada, nada. Estoy súper en paz con todos mis compañeros y con mucho cariño hacia ellos”, complementó.

De igual forma, y pese a que la bailarina no se mostró afectada, es preciso destacar que su ausencia en el cumpleaños del hijo de Pincoya llamó la atención de los fanáticos del espacio debido a que a la cita sí asistieron polémicos exconcursantes de Gran Hermano como Raimundo Cerda, Francisco Arenas –conocido como Papá Lulo–, Hans Valdés, Alessia Traverso y Estefi Marquis.

“Mostrar zorrones paseando no es cultura”: Dura crítica a la TV

Rating - Televisión

La periodista y activista por la inclusión, Claudia Aldana, utilizó su cuenta de la red social “X” para expresar su descontento con algunos canales de televisión que no dieron cobertura a la 50° Muestra Internacional de Artesanía UC, una iniciativa cultural liderada por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

En su publicación, Aldana comenzó criticando la elección de algunos canales de mostrar «zorrones paseando» en lugar de respaldar eventos culturales. Mencionó específicamente a Canal 13 (prensa), indicando que se le negó tres veces “y después ni siquiera respondieron”, redactó. También señaló “a los matinales que marcan harto”, que, según su relato, los dejaron plantados dos veces, afectando a más de 120 artesanas y artesanos de Chile y Latinoamérica.

¿Cuál fue el único canal de TV que le dio cobertura a la iniciativa?

En medio de sus críticas, Claudia Aldana destacó positivamente a Televisión Nacional (TVN), el único canal que, según ella, les dio cobertura y visibilizó el esfuerzo detrás de la Muestra Internacional de Artesanía.

Agradeció también a las radios ADN, FM Dos e Imagina por darle espacio al aire a la iniciativa, describiéndolo como «maravilloso» y concluyó su mensaje subrayando que “la artesanía merece ser difundida”.

Fanáticos no perdonan: Captan nuevos eliminados de Tierra Brava

Tierra Brava - Canal 13

Dos nuevos concursantes del reality de Canal 13, Tierra Brava, fueron captados en cámara mientras se desplazaban por el aeropuerto, evidenciando que ya no se encontrarían en competencia.

Y es que, desde la puesta en pantalla de sus primeros capítulos, el desfase entre las grabaciones y las emisiones del espacio de telerrealidad ha eliminado por completo el misterio sobre quiénes son los ganadores y perdedores de las pruebas que se realizan semanalmente.

La distancia de aproximadamente tres semanas entre que ocurre un suceso y otro, ha permitido conocer las eliminaciones de participantes como Camilísima, Azzartt Maveth Arias, la Botota Fox e incluso renuncias como la de Angélica Sepúlveda.

Cabe destacar, si bien en su momento Pamela Díaz salió del encierro, regresando a Chile, Canal 13 le hizo una millonaria oferta al rostro televisivo, por lo cual regresó posteriormente al encierro.

¿Cuáles son las filtraciones de Tierra Brava que aún no se ven en las pantallas de Canal 13?

Pues bien, en esta oportunidad se ha conocido de la salida de otros dos participantes del espacio de telerrealidad. En un breve registro difundido recientemente en las redes sociales, se aprecia a Daniela Castro en compañía de Jhonatan Mujica desplazándose por el aeropuerto.

Arrastrando sus maletas y con los ojos de los fanáticos encima, los ex Tierra Brava atinaron a saludar a la cámara, siguiendo de largo.

@vikitaz #tierrabravachile🇨🇱 #realityel13 ♬ sonido original – victoria arellano

Si bien estas eliminaciones son solo las más recientes, lo cierto es que las emisiones de Tierra Brava aún están al debe con una multiplicidad de filtraciones y hechos conocidos ya por la audiencia.

Ejemplo de ello sería la salida de Arturo Longton, Uriel, Nicole Block, Francisca Undurraga y Junior Playboy, sin mencionar que aún se encuentra pendiente la visualización en pantalla de la pelea entre este último y Díaz.

Para revolver aún más las aguas en Tierra Brava, durante el último día se reveló además que la panelista de Zona de Estrellas (Zona Latina), Daniela Aránguiz, ya se encontraría dentro del programa, buscando particularmente una reacción de quien fuera su pareja, Luis Mateucci.

Así se repartió el deseado rating de la TV chilena en 2023

rating - canales de TV

En un detallado informe canal por canal, la empresa especialista en medición de audiencias, Kantar Ibope Media, desglosó cuáles fueron los contenidos más vistos por los chilenos en términos de rating, contemplando también las emisiones conjuntas de eventos como la Teletón, el Festival de Viña y los Juegos Panamericano Santiago 2023.

Así las cosas, en el documento, cedido a The Clinic, se detalla que la emisión con mayor rating del año, emitida por un solo canal, fue el partido entre Chile y Perú por las clasificatorias al Mundial 2026. Esa sola instancia –exhibida por Chilevisión– alcanzó 40,53 unidades de sintonía, coronándose como lo más visto este año.

El desglose canal por canal

Entrando en la realidad individual de las emisoras televisivas, se destaca que Mega vio un excelente desempeño en las emisiones (66) de la teleserie La ley de Baltazar, que promedió 17,73 puntos de rating, seguido de la ficción Como la vida misma, cuyos capítulos a la fecha (144) totalizaron 15,31 tantos.

Siguiendo la tónica de las teleseries nacionales, en el tercer lugar del podio interno se ubicó Generación 98, que con 101 capítulos contabilizados para este informe promedió 14,86 unidades de audiencia. En el cuarto lugar quedó el noticiero Meganoticias Prime (245), que ponderó 13,22 puntos. En tanto, la teleserie Hijos del desierto (71) cerró el listado con 12,00 tantos de sintonía en promedio.

Por el lado de Chilevisión, la realidad de las preferencias en consumo giraron en torno al deporte, las eliminaciones del reality Gran Hermano y un documental propio.

En esta línea, las emisiones de fútbol amistoso internacional (7) se ubicaron en el tope de la lista, con 23,85 puntos de rating en promedio; la tónica se repitió con los partidos por las clasificatorias al Mundial 2026 (20), las cuales ponderaron 22,72 unidades.

En el tercer lugar de la tabla quedaron las galas de eliminación de Gran Hermano (18) con 11,6 tantos, seguido de la única emisión del documental Operación Chile, cuyas desclasificaciones sobre el golpe de Estado le valieron 10,66 unidades de sintonía. Cerrando el podio la lógica volvió a girar en torno al deporte, en la medida que las emisiones del estelar Santiago 2023 (15) –pensado para la cobertura de los Juegos Panamericanos– promediaron 10,37 puntos de rating.

En la realidad de Canal 13, lo más exitoso que ha presentado la estación este año ha sido su apuesta de telerrealidad Tierra Brava, que con los capítulos emitidos hasta la fecha (46) ha promediado 11,17 puntos de rating. Seguido al reality se posicionó el programa de viajes conducido por Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta Socios por el mundo, cuyas emisiones (12) promediaron 8,32 unidades.

En tercera posición se ubicó la única emisión de la inauguración de los Juegos Panamericanos con 8,21 tantos, mientras que el cuarto lugar se lo llevaron los capítulos (35) de la mítica telenovela colombiana Yo soy Betty, la fea, con 7,95 puntos en promedio. La lista en este caso la cierra la emisión (1) del reportaje especial conmemorativo de los 50 años del golpe de Estado, Los mil días, que totalizó 7,92 unidades de audiencia.

¿Y qué pasó con TVN?

Finalmente, en el caso de TVN, lo más visto este año fue la despedida al futbolista Esteban Paredes, transmitiendo un evento previo al partido entre Colo-Colo y el Club Atlético Colón dedicado a homenajear al deportista que llamaron El Elegido; con una única transmisión, TVN promedió 12,77 puntos de rating.

En el segundo lugar quedó el clásico de semana santa, Jesús de Nazareth, cinta que promedió un total de 12,41 unidades; mientras, en la tercera posición se ubicó la transmisión de la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, la cual ponderó 8,48 puntos.

La lista la cierran las transmisiones (16) en el prime de los Juegos Panamericanos, con 8,36 puntos en promedio, seguido de los capítulos (3) del documental Brava elaborado por Claudia Conserva –quien documentó el proceso que vivió al sufrir cáncer de mama–, los cuales cerraron la lista con 8,34 unidades de audiencia.

¿Qué otras cifras de rating fueron relevantes para la televisión chilena?

Más allá del detalle de los contenidos más vistos en el año canal por canal, Carolina Flores, Country Leader Chile de Kantar Ibope Media, destacó también los eventos que dos o más canales han transmitido en conjunto, señalando que con ello «lo que está haciendo la TV chilena en este contexto tan competitivo, es súper loable», señaló.

Con esto, la ejecutiva se refiere a la cobertura que tuvieron los Juegos Panamericanos en Canal 13, Chilevisión y TVN; la sola ceremonia de inauguración alcanzó los 33,00 puntos de rating, mientras que la de clausura, 29,00 unidades.

Por otra parte, la Teletón, transmitida por todos los canales agrupados en la Anatel, promedió 29,00 puntos en total, lo que fue destacado por Flores: «creo que eso habla de toda la televisión y los chilenos. En un tiempo donde mucha gente dice que se ve menos (television), pero no es así. Este año tuvo dos puntos más promedio y un alcance altísimo… Eso da cuenta que la gente conectó con la Teletón», indicó.

Finalmente, y siguiendo esta línea de ideas de que el consumo de los contenidos en la industria criolla de la televisión se mantiene vigente, se remarca en el informe que la transmisión conjunta de TVN y Canal 13 en la pasada edición del Festival de Viña 2023 ponderó un total de 29,00 unidades de sintonía, con un peak de 44,00 puntos, consignando que la noche más vista fue aquella en la que se presentó la cantante anglo Christina Aguilera, el comediante nacional Fabrizio Copano y el trapero chileno Polimá Westcoast.

Rostros del 13 revolucionan el medio con WhatsApp e Inteligencia Artificial

Canal 13 - medio
Frontis Canal 13 | Imagen: Arnaldo Ramírez

Hace unos meses, el exdirector de Prensa de Canal 13, Kike Mujica, anunció la creación de un medio basado en la red social WhatsApp. Bautizado como WazNews, la apuesta se ha mantenido experimentando con contenidos y formatos, esta vez aprovechando el debate del plebiscito donde se votará en contra o a favor de la nueva propuesta de Carta Magna.

Así las cosas, el medio en cuestión recientemente lanzó una iniciativa que convierte la propuesta constitucional en un audio. Para lograr esto, utilizaron inteligencia artificial para emular la voz del también fundador de 13 Radio y 13c Radio.

Según explicó Mujica a Las Últimas Noticias (LUN), esto se hizo «para mantener la exactitud del texto, para no equivocarme mientras leía y para mantener la imparcialidad también del fraseo», relató, destacando que para todos los demás reportes se usa una voz totalmente humana, donde el periodista se presenta antes de entregar la información.

¿Cómo recibió la audiencia la iniciativa del nuevo medio de Mujica?

Respecto de la aceptación que ha tenido esta apuesta informativa sobre la propuesta constitucional, el periodista reveló que «fue un hit. Ya llevamos 12 mil suscriptores. Nosotros podemos medir cuánto consume la gente, y la gente entra a la (propuesta de) Constitución. Como está dividida por capítulo la pueden escuchar o leer. Es un formato muy amigable», explicó sobre las ventajas que plantea basar el medio en la red social de mensajería.

«Queremos llegar donde estén todas las personas, y hoy todas las personas están en WhatsApp», agregó Mujica sobre la dinámica del medio, que hasta hoy tiene un equipo de 15 personas y una agencia que administra el chat de noticias.

Sin embargo, la apuesta no se limita solo a la entrega de información rápida y amena, sino que, según su principal impulsor, podría hacer frente a la difusión de noticias falsas, en la medida que todo queda registrado en el canal.

«Nosotros somos curadores, cada uno con nombre y apellido. Mónica Pérez (inversionista del proyecto) es curadora, Sandra Burgos es curadora de economía, y los que vengan de aquí en adelante también, porque uno necesita saber qué es verdad y qué es mentira, porque buena parte de la información que anda en redes sociales es mentira», dijo el exdirector de Prensa de Canal 13 hacia el cierre de la conversación.

Revelan desconcertante reacción de “Papá Lulo” tras triunfo de Cony

Pancho "papá lulo" - Gran Hermano

La ganadora de Gran Hermano Chile, Cony Capelli, realizó su primer evento en la conocida disco de Concepción, Maldita Sea, ofreciendo un espectáculo llamativo para sus seguidores. Durante la presentación, la bailarina compartió detalles sobre su experiencia en el encierro y respondió algunas preguntas de sus fans.

Uno de los momentos destacados fue cuando reveló la sorprendente reacción de Francisco Arenas, conocido como “Papá Lulo” en el programa de telerrealidad, tras su victoria en el reality.

Con asombro, Cony confesó: «No me llamó, no me felicitó». La ausencia de una reacción por parte de “Pancho” generó sorpresa entre los asistentes, quienes reaccionaron con abucheos para Francisco.

¿Qué dijo Cony ante el silencio de Papá Lulo?

Capelli abordó el tema con franqueza, expresando comprensión por la posición de Arenas: «Entiendo su fundamento, lo que a él le pasó conmigo, pero hay una diferencia entre una reacción que no te guste y ser una agresora. Yo siempre estuve con Pancho, siempre», revelo la ganadora de Gran Hermano, recordando el recordado conflicto que tuvo con “Papá Lulo” dentro del reality, donde él la tildó de «agresiva».

La relación entre Cony Capelli y Francisco Arenas cambió a lo largo del programa. Inicialmente, eran cercanos, e incluso después de la primera eliminación de “Pancho”, los seguidores lo tenían como favorito para el reingreso. Sin embargo, la dinámica entre ambos se deterioró en la segunda etapa del camionero en el programa de Chilevisión, marcando un quiebre definitivo en la amistad que compartían.

Danza de millones: Viña abre licitación para el Festival 2025-2028

Festival de Viña del Mar - Viña 2024
Festival de Viña del Mar 2024

En febrero próximo se llevará a cabo la sexagésima tercera edición del Festival de la Canción de Viña del Mar, la última versión bajo la transmisión conjunta de Canal 13 y Televisión Nacional (TVN).

Ante el escenario que se avecina, el municipio de la denominada «ciudad jardín» ya prepara lo que será el evento para las próximas ediciones, anunciando el nuevo proceso de licitación para los certámenes que se realizarán entre los años 2025 y 2028.

De acuerdo con lo publicado en Mercado Público, la adjudicación del certamen considera distintos factores; el primero es el valor de renta de la concesión que asciende a partir de 95.000 Unidades de Fomento ($3.477 millones), incluyendo 42.000 UF adicionales ($1.537 millones) por concepto de obras de desarrollo.

La danza de millones

Sin embargo, esos números se consideran mínimos si se comparan con los valores referenciales sobre los planes de producción, transmisión y realización del festival (7.293.931 UF); y el plan anual de eventos (4.100.777 UF). Por otra parte, se considera un plan de apoyo a eventos municipales por 2.200 UF.

Viña 2024
Municipio de Viña del Mar comenzó proceso de licitación para las ediciones 2025 y 2028 del festival | Imagen: Archivo

Considerando todo lo anterior, la adquisición referencial de los derechos de realización del Festival de Viña alcanzarían poco más de 421 mil millones de pesos (11,5 millones de UF). No obstante, dicha cifra podría aumentar o disminuir dependiendo de la oferta que podrían plantear el o las señales interesadas en su realización.

En ese último punto, cabe destacar que los actuales canales oficiales -Canal 13 y TVN- se adjudicaron el certamen al poner sobre la mesa $243 mil millones (9 millones de UF en 2018), lejos de las 10,7 UF ($289 mil millones) estimadas por la municipalidad.

En relación a los plazos de recepción de las postulaciones, estas comenzaron el jueves 7 de diciembre y finalizarán el viernes 5 de abril de 2024.

¿Qué dijo la alcaldesa de Viña del Mar sobre el nuevo proceso?

Según lo informado por el sitio web de la Municipalidad de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, alcaldesa de la comuna, valoró el nuevo proceso, afirmando que «hoy tenemos unas bases modernas que pondrán en valor nuestro histórico Festival, patrimonio de todas las personas viñamarinas; con el regreso de importantes eventos culturales y sociales, con una mayor presencia también en los sectores de la comuna. Queremos que la ciudad completa disfrute, viva la experiencia y se vista de este evento».

Cabe mencionar que algunas de las modificaciones que poseen las bases se encuentra la recuperación de eventos relacionados al certamen como la «Gala Vecinal», además de la promoción de los atractivos turísticos de la comuna.

En el plano televisivo, en tanto, está considerada la obligación para el o los canales organizadores de realizar los matinales desde la «ciudad jardín» en los días en que se desarrolle el festival.

«Parte importante de la concesión del Festival nos permite promocionar nuestra ciudad no solamente a nivel nacional, sino también como un destino turístico internacional, para lo cual dimos un realce al plan promoción ciudad», detalló Ripamonti.

Coté López deja a todos atónitos con “llorado” live de Instagram

A dos semanas de haber anunciado públicamente su separación, María José López y Luis “mago” Jiménez han decidido darle una segunda oportunidad a su matrimonio. En un video publicado en Instagram, la influencer compartió la noticia de su reconciliación con sus seguidores.

«Vengo aquí para contarles que volvimos con Luis», comenzó diciendo Coté López en un live de Instagram, donde reveló que la decisión de retomar su relación se tomó recién el día anterior, después de una sesión de terapia de pareja y de confesarse mutuamente que se extrañaban.

Sobre los motivos de la ruptura, la mujer explicó que se originaron en un fuerte cambio en sus rutinas y en la dificultad para resolver sus conflictos sin recurrir al sexo. «Cuando Luis deja de jugar, tomó la rienda de sus negocios» y comenzaron las peleas sobre sus reuniones y obligaciones, explicó Coté. Además, señaló que solían solucionar todo con sexo, y cuando eso ya no funcionó, se dieron cuenta de la falta de comunicación entre ellos.

¿Por qué Coté López lloró en la transmisión en vivo?

En cuanto a los días difíciles después de la separación, María José López compartió que fueron muy duros desde que Luis Jiménez se cambió de departamento. «Fue el momento más doloroso que he vivido en mi vida», confesó entre lágrimas.

Finalmente, en un tono más ligero, Coté cerró el video diciendo: «¡Hice todo este llanto por nada, chemimare! Volvimos, perdón. Espero que se alegren. Si nos quieren pelar, pélennos nomás. Si la cagué nomás, poh. La cagué, jajajá». La pareja, que lleva casi 18 años casada, ha sorprendido a sus seguidores con esta inesperada reconciliación.

Periodista se declara «libre» tras terminar vínculo con Canal 13

Canal 13
Imagen: Canal 13

La experiodista de Canal 13, Ángeles Araya, se sinceró sobre la finalización de su contrato con la señal privada, recordando su paso por el matinal Tu Día, entre otros programas que lideró en la estación.

Así las cosas, cabe recordar, a finales de noviembre el vínculo contractual entre la profesional y Canal 13 llegó a su fin, permitiéndole a Araya continuar con nuevos proyectos.

Así lo destacó la misma periodista en conversación con Las Últimas Noticias (LUN), explicando que tras su salida del canal se encuentra «muy contenta, muy tranquila. Tengo hartos proyectos y necesitaba tener un poco más de libertad. Estar con contrato pero sin proyectos es fome, ¿para qué vas a estar en un lugar donde no puedes hacer más cosas?», se cuestionó.

Si bien agradeció la oportunidad de haber integrado diversos programas de la señal, como el matinal Tu Día y el espacio de servicios Aquí somos todos, Araya señaló que «fue una linda etapa, pero hay que cerrar esas etapas para poder seguir creciendo», dijo.

¿Por qué el contrato con Canal 13 estaba limitando a Ángeles Araya?

En seguida, la profesional profundizó en las limitaciones que sentía al tener contrato con Canal 13, mencionando específicamente la imposibilidad de acudir a otros espacios de la competencia, integrar equipos de forma externa o hablar sin la necesidad de tener auorización.

«Estar con contrato te impide hacer otras cosas, no puedes ir a un programa de televisión si te invitan, no puedes dar una entrevista si la quieres dar, no puedes participar en otros proyectos. Entonces, ¿por qué me estoy frenando si yo tengo ganas de hacer cosas?», ahondó el exrostro de Canal 13.

Finalmente, y revelando cuál sería un programa ideal para ella en el caso de que se presentase una oportunidad en televisión nuevamente, Araya explicó que le «encantaría hacer un programa de servicio en cualquier índole, porque me parece que aún falta educación, salud, sexualidad; un programa que pudiera abordar distintas temáticas sería para mí soñado, pero seguramente los ejecutivos van a decir que es una fomedad, así que cero posibilidad», concluyó la periodista.

Cony desclasifica los peores «golpes bajos» de sus compañeros en Gran Hermano

Gran hermano - Coni Capelli

En una sincera conversación en el programa Podemos Hablar (CHV), la ganadora del reality Gran Hermano, Cony Capelli, se refirió a los múltiples encontrones que tuvo con sus compañeros de encierro cada vez que, de forma intencionada o no, la criticaban por eventuales cambios de conducta al ingerir alcohol.

Así las cosas, todo comenzó cuando Jean Philippe Cretton –conductor del espacio– le consultó si los enojos y conflictos dentro de la «casa más famosa del mundo» eran reales o si algunos eran parte de una estrategia para seguir «jugando».

En seguida, y sin dudar, Capelli le confirmó que sus emociones dentro de Gran Hermano eran totalmente genuinas, diciendo que «era todo real, me enojaba de verdad (…) hay muchos conflictos en los que yo creo que sí tenía una razón, pero que en mi forma se perdía el fondo. Me chiflaba», reconoció la bailarina.

Más avanzada la conversación, el periodista a cargo del programa de conversaciones le consultó qué tipo de instancias eran las que más le habían impactado en el ámbito emocional.

«¿Qué te pegaba más duro en las discusiones? Recuerdo algunas en las que se hacía alusión a las drogas, al alcohol. ¿Eso era un golpe bajo para ti? ¿Te generaba una especial mecha?», lanzó Cretton.

Frente a ello, la flamante ganadora de Gran Hermano recordó su pasado y las adicciones al alcohol y a las drogas que tuvo que superar a lo largo de su historia personal, destacando cómo el hecho de que sus compañeros se lo echaran en cara en algunas ocasiones le terminaba afectando.

¿Cuales fueron los «golpes bajos» que Cony recibió en Gran Hermano?

«Es un tema difícil, es delicado, y cuando yo decidí compartirlo fue duro para mí, tuve que tener coraje y decir ‘esta soy yo, y lidio con esta angustia y esta pena’, y sentí que a veces mis compañeros, con o sin mala intención (…) al sacar este tema sacaban una herida muy profunda de mí, entonces eso gatillaba en mí que me pusiera a la defensiva, así brígido, como una leona», dijo, contrastando en que su actitud «al principio, el primer mes del reality, yo era un pollito, no decía nada», señaló.

Seguido a ello, recordó una de las primeras discusiones que tuvo por este tema con el exparticipante Ariel Wuth, en la medida que este le habría dicho «‘te tomai un copete y te querí poner en la buena’ (sic)», rememoró Capelli.

Señalando por qué ello le dolió, la ganadora del programa de telerrealidad destacó que fue debido a que «yo ya había contado mi historia, entonces fue como ‘¿por qué dices esto? Me está viendo mi familia’. Mi familia sabe que no me tomo un trago, mi familia puede pensar que me estoy tomando ocho y puede preocuparse, y yo no quería eso», zanjó.

Finalmente, Cony dijo que en ese aspecto hubiese esperado un poco más de solidaridad por parte de los demás integrantes del reality: «si bien es un tema mío, quería un poco más de compañerismo de los demás, eso quería generar con mi historia, que se empatizara, no que se profundizara en eso», culminó.

Matinales sorprenden con programación en vivo: Canal se impone sin contrapeso

batalla matinal - matinales 2023

Pese a ser un viernes feriado, los matinales de TVN, Mega, Chilevisión y Canal 13 se exhibieron en vivo en sus horarios habituales, desde las 8 de la mañana hasta las 12.45, momento en que ceden espacio a la propaganda política por el plebiscito constitucional.

En una pauta más diversa de lo acostumbrado, con enfoques en temas alejados de la contingencia, un canal destacó cómodamente en la audiencia este viernes.

Se trata de Contigo en la mañana, el cual fue liderado en solitario por la periodista Monserrat Álvarez, como ha sido la tónica en los últimos días debido a las ausencias de sus compañeros Julio César Rodríguez y Roberto Cox, quienes se encuentran en España y Francia respectivamente.

Matinales en vivo: ¿Cuántos puntos marcó el vencedor?

Según cifras no definitivas a las que accedió El Filtrador, el programa de Chilevisión alcanzó un promedio de 5,2 puntos de rating online. El segundo lugar lo ocuparon Mucho Gusto de Mega y Tu Día de Canal 13, ambos con 4,3 unidades en el horario matutino.

Por otro lado, Buenos días a todos de TVN quedó más rezagado con un promedio de 2,2 puntos, siendo la cifra más baja de toda la semana. Esto se atribuye previsiblemente al menor encendido de televisores durante el fin de semana largo.

En contra y militante de izquierda: La desconocida faceta de Constanza

Gran Hermano Chile - Cony
Constanza Capelli, una de las participantes más populares de Gran Hermano Chile.

La ganadora de Gran Hermano Chile, Constanza Capelli, en una reciente entrevista con Radio Biobío, decidió abordar abiertamente su posición política, sumándose de lleno a las discusiones que ha generado sus palabras al interior de la casa-estudio, admitiendo participación en marchas y su postura respecto al aborto.

Capelli, quien se ha destacado por su participación activa en eventos sociales y políticos, reveló que tiene preferencias por la izquierda política y confesó milita en un partido, aunque no especificó cuál.

En una extensa conversación con el citado medio, la bailarina de ballet expresó su visión sobre el período de protestas que vivió Chile desde el 18 de octubre, describiéndolo como «super enriquecedor como país» y destacando su cercanía con la política. «Siempre fui cercana a la política y creo que esa es la manera que se va a construir un país más justo», reflexionó la ganadora del exitoso reality de Chilevisión.

¿Constanza está a favor o en contra de la propuesta constitucional?

El próximo fin de semana Chile enfrentará un nuevo plebiscito constitucional, y Constanza Capelli admitió que no ha tenido tiempo de evaluar detenidamente las opciones. Sin embargo, compartió que, en conversaciones con su madre Paola, con quien comparte semejanzas políticas, ha concluido que rechazará la nueva propuesta.

Festival se adelanta y tendrá antes que Viña a la dupla Godoy-Saavedra

Festival de Viña 2024

Una de las grandes novedades para la próxima edición del Festival de Viña 2024 será la pareja de conductores conformada por María Luisa Godoy, representando a Televisión Nacional (TVN), y Francisco “Pancho” Saavedra, de Canal 13. Esta dupla reemplazará a Martín Cárcamo, quien condujo las últimas tres ediciones del certamen y anunció su salida, indicando que había «cumplido un ciclo» y buscando contribuir a la renovación del espectáculo televisivo musical más importante de Latinoamérica.

El «rubio natural», como es conocido Cárcamo, comunicó su decisión de no participar en el próximo Festival de Viña, abriendo paso a una nueva etapa en la conducción del evento.

Con todo, la pareja Godoy-Saavedra hará su debut oficial sobre el escenario de la Quinta Vergara el 25 de febrero, marcando el inicio de la sexagésima tercera versión del Festival de Viña.

¿Dónde se estrenará la nueva dupla de animadores de Viña?

Sin embargo, antes de su debut oficial en Viña, la nueva dupla de conductores realizará su primera presentación en el Festival de la Guinda. Este evento se llevará a cabo este viernes y sábado en la comuna de Romeral, en la Región del Maule.

En el Festival de la Guinda, María Luisa Godoy y Pancho Saavedra tendrán la tarea de presentar a diversos artistas de corte folclórico, entre ellos Entremares y Conjunto Pumaitén, así como reconocidos artistas como José Alfredo Fuentes, Los Vásquez, Santa Feria y Joe Vasconcellos. Además, el humor estará presente con la participación de Lucho Miranda, quien también se espera en el Festival de Viña del Mar.

Este anticipado debut permitirá a la audiencia conocer la dinámica y química de la nueva pareja de conductores antes del esperado evento en la Quinta Vergara.

La Divina Comida vuelve a su «receta original» este sábado

La divina comida - Chilevisión

A pesar del fin de semana largo, Chilevisión transmitirá este sábado a las 22:30 horas un nuevo episodio de La divina comida, espacio de cocina y conversación que conduce Jani Dueñas.

Diferente a sus anteriores entregas, el formato volverá a su fórmula original donde cuatro personalidades del espectáculo y de la política competirán por convertirse en el mejor anfitrión de la noche.

El publicista y crítico de cine Juan Andrés Salfate; el periodista Alfredo Lamadrid; la panelista de Claudia Conversa (TV+), Francesca Conserva, y la senadora Ximena Rincón serán parte de esta nueva edición; la promoción subida a las redes sociales del programa adelanta que será «un capítulo inolvidable, con inéditas historias y desconocidos talentos».

¿Una extraña semana para La divina comida?

Tras el final de Gran Hermano y el estrepitoso fracaso de la teleserie turca Relaciones Peligrosas, Chilevisión tuvo que reorganizar su horario prime para transmitir una selección de episodios de La divina comida, programado originalmente de domingo a jueves a las 23:00 horas.

Aunque la estrategia parece no haber rendido frutos, lo cierto es que los episodios estreno de este clásico programa todavía gozan de buena salud en la estación. Para muestra un botón: el sábado pasado La divina comida se convirtió en el programa más visto del día (6,9 puntos de rating hogar) después de las dos ediciones de la franja electoral, informó el ranking de Kantar Ibope Media.

En cuanto a su principales competidores, la repetición de dos episodios de la sitcom Casado con Hijos de Mega se ubicaron más abajo en el top con 6,6 y 6,0 unidades. Socios de la parrilla (Canal 13), por su parte, consiguió solo 5,9 unidades.

Tierra Brava: Los despiadados “dardos” contra Miguelito

Tierra Brava Miguelito

En un episodio cargado de tensión en Tierra Brava, Fabio descargó toda su furia contra Miguelito durante una extensa conversación que mantuvo con “El Futuro fuera de Órbita”. El motivo de la confrontación fue la molestia del modelo español por los comentarios inapropiados que el ex Morandé con compañía compartió con Pamela Díaz sobre detalles de una fiesta a la que ambos asistieron y que les valió una dura amonestación por incumplir las reglas del reality.

Según Fabio, esta no es la primera vez que Miguelito hace comentarios negativos sobre él con una compañera, recordando un episodio similar con Fran Undurraga. «Yo creo que lo hizo porque realmente él no va a tener nada con ella», comentó “Futuro”, a lo que Agostini agregó que Miguelito actuó así «porque se pica».

El español expresó su molestia al relatar que el actor oriundo de Perú le había dicho a Pamela Díaz que le tenía que contar algo que no le iba a gustar. «Es un zorro, ya no me río porque son cosas con las que me quiere perjudicar, quiere joder», expresó visiblemente molesto.

Fabio reveló que explicó la situación a Pamela Díaz, aclarándole que había terminado con su expareja por el contexto del reality y la incertidumbre del encierro. Sin embargo, acusó a Miguelito de actuar con malicia para crear conflictos y tensiones innecesarios.

¿Por qué es la molestia con Miguelito?

El modelo también hizo referencia a un episodio similar con Fran Undurraga, acusando a Miguelito de aprovechar comentarios inocentes para crear discordia. «Él va y suelta esa mierda (…) Si me escapo contigo, salgo de fiesta, tú haces cosas y yo también… eso queda entre tú y yo, porque somos hombres», añadió un molesto Fabio.

Con visible molestia, concluyó su relato señalando que el tema lo tuvo bajoneado durante todo el día. «Me molesta, más cuando te portas bien con esa persona. Eso es lo que me da rabia. Miguelito es un zorro, no quiere entrar en razón. Él va de que tiene huevos y no los tiene», concluyó el español, dejando en evidencia la tensa dinámica que se vive en Tierra Brava.