Mega se renueva con cambios profundos de sus rostros en pantalla

Mega - Megamedia
Imagen: Reynaldo Coria

Durante ya varias semanas que al interior de Mega se está trabajando en una completa renovación en pantalla, principalmente en los rostros que actualmente encabezan programas ligados al Departamento de Prensa, Meganoticias. 

Es que para este año la señal privada apostará por “revolucionar” la forma en que entrega las noticias, saliéndose del esquema tradicional en que una dupla de periodistas conduce informativos en distintos horarios. 

Bajo esa lógica, El Filtrador pudo confirmar que pronto se anunciarán distintas novedades en cuanto a los conductores de los noticiarios, a lo que se sumaría también cambios en el matinal Mucho Gusto, dado que también pertenece a Prensa del canal. 

¿Qué cambios tendrá el noticiario central de Mega?

Uno de los principales cambios será en Meganoticias Prime, noticiario central que Juan Manuel Astorga conduce en solitario luego de que Andrea Arístegui dejara el canal para recalar en Chilevisión, donde conducirá el matinal Contigo en la mañana

De acuerdo con al interior de Mega, el noticiario central dejará de ser conducido por el periodista. Al periodista ya se le habría notificado de esta decisión durante esta semana, y su reemplazo, se especula, sería un rostro de la misma estación. 

Esto no significará la salida de Juan Manuel Astorga de Mega, pues continuará ligado a Megamedia. El profesional seguirá como una de las voces principales de Radio Infinita.

Sumado a lo anterior, pronto también se anunciaría una nueva dupla en la conducción del informativo que antecede a Mucho Gusto. Actualmente Meganoticias Amanece es liderado por Gonzalo Ramírez y Natasha Kennard, sin embargo, las mismas fuentes comentan a El Filtrador que el también conductor del matinal no continuaría en el espacio matutino; por otra parte, se especula que Sabrina Kennard podría sumarse al programa. 

¿Cómo verlo? Nicolás Copano vuelve a la televisión con canal propio

Nicolás Copano

Fue a fines de enero cuando el comunicador y streamer Nicolás Copano fue comunicado del fin de su programa Copano.News a través de Radio La Clave después de varios años.

«Estamos muy felices y agradecidos de que nos hayan cobijado por más de dos años, muchas gracias a la familia Nasur, dueña de esta emisora, y a todos los técnicos que hacen posible que nuestra voz llegue a ustedes día a día», expresó a los auditores.

Un par de semanas han pasado desde este suceso y Copano ya «dio vuelta la página», pues, sumada a su amplia trayectoria digital, volverá a estar presente en el medio que lo vio nacer: la televisión.

Durante la medianoche de este lunes, su canal de streaming Turno comenzó a aparecer a través de la «pantalla chica» a través de la señal 38.1 en Santiago, la que anteriormente era ocupada por Retrohits de Cristián Morales, conocido popularmente como «DJ Pinky».

Según lo informado por su plataforma, esta decisión recae en «apostar por un nuevo formato televisivo inspirado en el fenómeno de los ‘canales stream‘ de Argentina».

En cuanto a los contenidos que la nueva audiencia puede ver desde este momento, «se compone de programas en vivo, entrevistas y segmentos de análisis de actualidad, todo bajo una estética fresca e innovadora que rompe con los formatos tradicionales de la televisión abierta».

Actualmente, Turno tiene en su grilla programas como Turno en Vivo, Querido Diario y Turno Studios, los que abordan distintas temáticas que van desde la actualidad, las tendencias y la música.

¿Contra qué canales compartirá la señal de Nicolás Copano en Santiago?

Con la entrada en vigencia de la televisión digital, la oferta de señales que existen alrededor de los denominados «canales grandes» es amplia, donde la apuesta encabezada por Nicolás Copano compartirá un lugar junto a ellos.

Mega 2, NTV, Universidad de Chile Televisión, T13 en Vivo, Biobío TV, TV Más 2, UCV TV, TVR, Tevex, Santiago TV y tantos otros, están presentes en la gran capital.

Todo un «fenómeno»: Apuesta de Canal 13 consigue liderar en su debut

El Fenómeno - Canal 13

Esta lunes y después de un par de semanas de promoción, Canal 13 estrenó El Fenómeno, programa veraniego que encabeza José Miguel Viñuela.

Desde el Hotel Nilahue en el sector de Reñaca, en Viña del Mar, el espacio presentó en su primera entrega al «Team F», el cual está conformado por jóvenes que, mediante bailes y juegos, buscarán brindar entretención durante las tardes de febrero. Además, contaron con las presentaciones musicales de Marcianeke, Jordan y Porto Seguro.

Como una suerte de blindaje, el nuevo programa fue ubicado de manera estratégica después de un especial del franjeado de espectáculos ¡Hay que decirlo! Una «jugada» de la señal privada que surtió efecto, pues según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, se posicionó en el primer lugar de sintonía.

Entre las 17:00 y las 18:40 horas, el espacio obtuvo un promedio de 5,6 puntos de rating online y peak de 6,7 unidades a las 17:37 horas. Televisión Nacional (TVN), por su parte, se ubicó segundo con 5,0; mientras que la tercera posición la compartieron Chilevisión y Mega con 4,5 tantos.

Por otro lado, las redes sociales no se restaron de la nueva apuesta de la señal privada, posicionando a El Fenómeno dentro de los temas más comentados a través de X, con más de 2 mil menciones.

¿Cambiará el horario de El Fenómeno en Canal 13?

A diferencia de su primera entrega, El Fenómeno de Canal 13 verá modificado su horario de exhibición para este martes, ya que comenzará a las 16:30 horas, inmediatamente después de la teleserie turca Mamá por accidente. Es decir, media hora antes al estreno de hoy.

Es preciso indicar que este nuevo programa será solo por la temporada estival, concluyendo sus emisiones el sábado 1 de marzo.

¿Y Rafael Araneda? Mega apuesta por Karen Doggenweiler para las próximas ediciones del Festival de Viña

festival de viña 2025 karen doggenweiler - rafael araneda
Imagen: Mega

Este domingo 23 de febrero será especial para Karen Doggenweiler y Rafael Araneda, pues se subirán juntos al escenario de la Quinta Vergara para dar inicio a la edición 2025 del Festival de Viña. 

Para el apodado “Tío conductor” este será su reencuentro con el certamen internacional que lideró durante su paso por Chilevisión hace años; en tanto, para el rostro de Mega será su tan esperado debut como animadora del evento viñamarino. Un sueño en su carrera que, según dijo en distintas entrevistas, veía cada vez más lejano. 

Sin embargo, su arribo a la señal de Bethia le permitió concretar este anhelo. Y no solo eso, pues todo apunta a que Karen Doggenweiler animará el Festival de Viña en sus próximas ediciones, a cargo de Mega y la productora Bizarro. 

¿Karen Doggenweiler y Rafael Araneda seguirán siendo los animadores del Festival de Viña?

Durante la era TVN-Canal 13, marcada por el estallido social y la pandemia del Coronavirus, los animadores fueron María Luisa Godoy junto a Martín Cárcamo, y luego Francisco Saavedra haría dupla con la animadora en Viña 2024.

Aunque el festival de este año aún no comienza, muchos se han preguntado si Mega y Bizarro harán una rotación de rostros o, por el contrario, continuarán apostando por la dupla Doggenweiler-Araneda. 

Al respecto, en entrevista con La Tercera, Rodrigo Norambuena, director del evento, afirmó que Karen Doggenweiler es “carta fija” para animar el Festival de Viña en los próximos años. “Nos entrega una gran seguridad y tranquilidad, lo tiene muy merecido. Queremos que ella siga con ese rol en los próximos cuatro años. Para nosotros, es la animadora de ese período”, sostuvo. 

Menos claro es el futuro de Rafael Araneda, dado que, a diferencia de su compañera de labores, no mantiene contrato como rostro de Mega. Además, el animador reside en Estados Unidos, donde trabaja en el canal Univisión

“Lo elegimos por su experiencia, nos da tranquilidad que estuviera él. Esperamos que lo haga muy bien y que siga con nosotros más años”, comentó el ejecutivo. 

Adiós Mega: Periodista deja el canal para emprender nuevo rumbo profesional

Mega - Megamedia
Imagen: Reynaldo Coria

Tal como adelantó El Filtrador hace unos días, la periodista Carolina Cárcamo decidió dejar Mega para, luego de seis años en el canal, asumir nuevos desafíos laborales fuera de la “pantalla chica” nacional. 

De acuerdo con distintas fuentes, la profesional presentó su renuncia a inicios de febrero, poniendo fin así a la etapa profesional que vivió en la señal privada, a la que arribó en 2019 tras su desvinculación de TVN. 

Durante este lunes, Carolina Cárcamo confirmó la noticia a través de una publicación en Instagram, en la que dedicó palabras de despedida a la que fue su casa televisiva. Junto a ello, también extendió agradecimientos para quienes forman parte de Megamedia. 

“Y así me despido de casi seis años de mi life laboral. Me voy de Mega a un camino nuevo… un desafío que me tiene con ese tridente infaltable: expectante, con nervios y con adrenalina mil”, escribió en la red social.  

“Gracias Mega por cada aventura vivida… cada cobertura, me llevo grandes recuerdos, grandes momentos, también sustos, momentos de profunda tristeza, pero también alegría… agradezco a cada uno de mis jef@s , mis compañer@s, cada área de trabajo que hace funcionar Megamedia”, agregó la periodista. 

¿Qué le depara el futuro a la periodista tras su salida de Mega?

En la misma publicación, Carolina Cárcamo destacó que tuvo la oportunidad de trabajar en el noticiero de Mega, así como también en radio, el matinal Mucho Gusto, entre otros desafíos de los que fue parte. 

“(…) cada proyecto que traté de dar mi 1000 por ciento hoy me hacen también lo q soy…. Cariños a tod@s. Ya estamos listos n la cuenta regresiva para el nuevo desafío… 43 años allá vamos #aguasandinas2025”, redactó, revelando su nuevo desafío laboral. 

Es que, según supo este Portal, tras su salida de Mega, la periodista se integrará a Aguas Andinas como especialista senior de Comunicaciones Externas.   

Figura estelar: Festival de Viña 2025 prepara «bomba» para la Gala

gala festival de viña | josé antonio neme y francisca garcía-huidobro

Este viernes 21 de febrero se dará el vamos al Festival de Viña 2025 con la Gala, evento que tradicionalmente da el puntapié inicial a la semana festivalera, siendo uno de los espacios que alcanza mayor sintonía durante la realización del certamen. 

En esta oportunidad el programa será conducido por Francisca García-Huidobro y José Antonio Neme, y se desarrollará en el Sporting Club, Viña del Mar, a partir de las 21:00 horas. Una fiesta que promete la alfombra roja más extensa en la historia del Festival, grandes atuendos y una lista de invitados que sorprenderá. 

Es que, si bien se han dado a conocer varios nombres que estarán presentes en la Gala, confirmados a través de un programa especial que ha emitido Mega bajo la conducción de María José Quintanilla, no todos los asistentes han confirmado su participación; al menos no públicamente. 

¿Qué sorpresa alista la Gala del Festival de Viña 2025?

Una invitada que había dejado en “veremos” su presencia en la alfombra roja era Tonka Tomicic, quien en reiteradas ocasiones manifestó que aún no decidía si ser parte de la Gala o no. Esto, dado que estaba a la espera de que se cerrase el Caso Relojes para enfocarse en el glamoroso evento. 

Pues bien, recientemente Glamorama comunicó que la modelo sí estaría en la Gala, información que El Filtrador pudo confirmar con fuentes ligadas a la producción del espacio. De esa forma, volverá en gloria y majestad a desfilar en la Gala, donde año a año ha sorprendido con sus atuendos, cautivando al público presente y quienes siguen el espacio desde sus casas.

Aunque detalles en torno a la participación de Tonka Tomicic se mantienen bajo siete llaves, las mismas fuentes adelantan que el exrostro de Canal 13 desfilará en la alfombra roja en horario estelar, en el bloque de mayor audiencia de la televisión. 

Tonka Tomicic en la Gala de Viña 2023.

Cabe precisar que la animadora estuvo presente en la Gala del Festival de Viña 2023, evento que condujo en compañía de Eduardo Fuentes, y fue rebautizado como Noche Cero.

Líder matinal arrasó este lunes: superó en casi dos puntos a su competencia directa

batalla matinal rating

La semana comenzó una “batalla matinal” al rojo, en la que el ganador de esta jornada elevó los índices de audiencia, superando las 6 unidades y, a su vez, venciendo a su rival más cercano por casi dos puntos. 

Y es que, según dan cuenta las cifras preliminares, correspondientes al rating online, Chilevisión continúa con su racha ganadora en el bloque matinal gracias a la transmisión de Contigo en la mañana, conducido por Julio César Rodríguez. 

En esa ocasión, la apuesta de la señal privada obtuvo un promedio online de 6,2 puntos, entre las 08:00 y las 13:00 horas. Con esto, el matutino aumentó su sintonía al compararse los resultados del viernes recién pasado, en que promedió 5,6 unidades. 

La jornada de hoy, en Contigo en la mañana, estuvo marcada por la participación de Luis Japaz, exasesor de Cathy Barriga. El panel conversó con el invitado, quien entregó detalles de las controversias legales y mediáticas que enfrenta la otrora alcaldesa de Maipú. 

¿Cuál fue el orden del podio matinal? 

Continuando con la “batalla matinal”, Mega y Canal 13 nuevamente se vieron las caras por la segunda posición de la tabla. En el mencionado horario, Tu Día se adjudicó la “medalla de plata” con una media de 4,4 unidades y, muy de cerca, le siguió Mucho Gusto con 4,3 tantos. 

En esta jornada Gonzalo Ramírez retornó al espacio de Mega tras concluir sus vacaciones; mientras que en Tu Día recibieron de regreso a Priscilla Vargas, quien también retomó sus funciones en pantallas. 

Por otra parte, el último lugar fue para TVN. Durante este lunes, Buenos días a todos marcó un promedio de solo 1,8 puntos rating online, no alcanzando los resultados de las demás apuestas matutinas. 

Festival de Viña se reinventa: Nuevos horarios para el humor y sin nombres clásicos

festival de viña Humorista

Durante el fin de semana se dio a conocer que, en esta nueva etapa del Festival de Viña, bajo la producción de Mega y Bizarro, el certamen internacional modificará el orden de sus noches. 

En los últimos años, cada jornada comenzaba con un número musical principal y luego era el turno del comediante. Enseguida, se realizaban las competencias, y para terminar iba el show musical de cierre. Sin embargo, este año habrá novedades al respecto. 

De acuerdo con La Tercera, las seis noches del Festival de Viña comenzarán con un artista, y posteriormente se llevará a cabo la Competencia Folclórica, para luego dar paso al comediante. En el cuarto bloque se desarrollará la Competencia Internacional, y en el cierre se mantendrá un número musical. 

En tanto, fuentes ligadas al certamen explican a El Filtrador que, por ahora, se estima que cada jornada iniciará a las 21:15 horas con la presentación en pantalla de la nueva edición del evento. 

¿Por qué el Festival de Viña 2025 no tendrá humor clásico?

A propósito del orden de los artistas, La Tercera le consultó a Daniel Merino y Rodrigo Norambuena, directores de Viña 2025 por parte de Bizarro y Mega, respectivamente, sobre los representantes del humor de este año. Esto, dado que esta versión del certamen solo tendrá números de stand up comedy, dejando de lado el humor clásico.

“Pasa que Dino (Gordillo) o Álvaro (Salas), todos han estado recientemente en Viña. Y me dicen ‘¿por qué no están?’ Si yo los coloco, me habrían dicho: ‘¿por qué están repetidos?’ Entonces, queremos apuntar a nuevas generaciones, dar nuevos espacios. Eso no quita que el próximo año no puedan estar. Probablemente el próximo año vayamos a buscar a Dino o a Álvaro”, explicó Daniel Merino. 

En ese sentido, el ejecutivo explicó que hay artistas que, con el paso del tiempo, prefieren evitar la exposición del Festival de Viña. “(…) ya no quieran estar sujetos a ensayos larguísimos de tantas horas, y eso también hace que la decisión sea un ‘no’ a Viña. Eso pasa hoy día con un Juan Luis Guerra. Y probablemente pasaría con un Miguel Bosé. Para un show de una hora, hay por lo menos quince días de ensayo”, sostuvo. 

“Muchos no quieren dar un show distinto al de la última vez. Hay artistas que no vienen hace 20 años y prefieren que la gente los recuerde por el show que dieron hace 20 años. Aquí no se trata sólo de dinero. Se trata de exposición también, que es enorme”, indicó Merino. 

Asimismo, y en relación con las críticas que han recibido artistas -como Chayanne-, manifestó: “Yo creo que todos debemos cuidar a los artistas cuando vienen y entender en el contexto que vienen”. 

Más novedades en Chilevisión: reviviría recordado docurreality

Chilevisión
Imagen: Reynaldo Coria

En los últimos meses la programación de Chilevisión ha dado un vuelco a la entretención y la farándula, alejándose de cierta forma de los contenidos familiares que exhibió en su etapa anterior. 

Así, por ejemplo, regresó a las pantallas Primer Plano, tomándose las noches del domingo con gran éxito; retornó también el humor a través de Detrás del muro; y en las tardes se exhibe el franjeado Plan Perfecto, que aborda temáticas de espectáculos. 

Pero, ¿qué otras novedades tendrá Chilevisión este año? La primera en anunciarse fue un nuevo programa de citas, cuya conducción recaerá en el actor Cristián Riquelme, y donde también tendrá una participación especial el chef francés Yann Yvin, reveló El Filtrador hace unos días. 

Además, recientemente, el canal privado compartió una promo del mismo proyecto. Allí, distintas personas hablan del tipo de relaciones amorosas que prefieren, y cómo son durante una primera cita. 

¿Qué programa regresará a Chilevisión? 

Asimismo, en un nuevo video, la estación dio a conocer un nuevo espacio que sumará a su programación y que recuerda a Espías del amor, docureality que finalizó en 2017 luego de dos años en pantalla. Un periodo en que mostró distintas historias, ayudando a personas que fueron engañadas por otros a través de redes sociales. 

Si bien Chilevisión no confirma el regreso del programa, sí da cuenta que está preparando un proyecto que tendrá la misma premisa. “¿Encontraste un amor en línea? ¿Sospechas que te podrían estar mintiendo? ¿Te han hecho ghosting?”, versa el texto que acompaña a la publicación de Instagram. 

Al igual que el espacio de citas, el canal hizo un llamado a inscribirse en el casting digital parte de esta nueva apuesta.  

Con todo, según pudo reportear El Filtrador, el regreso de Espías del amor a las pantallas sería bajo la producción de Secuoya, productora que en 2022 reviviría otro clásico de Chilevisión, el programa Manos al fuego

Tonka Tomicic comparte el primer vistazo de su proyecto más personal a través de redes sociales

Tonka Tomicic - Canal 13
Imagen: Instagram.

La cuenta de Instagram de Tonka Tomicic tenía cientos de imágenes y videos que resumían su vida en los últimos años: su trabajo en televisión y como rostro comercial; sus amistades y familia; y recuerdos varios que quiso compartir con sus seguidores. 

Sin embargo, de la noche a la mañana la animadora borró toda publicación que contenía su perfil en la red social, donde suma más de 1 millón de seguidores. La decisión generó sorpresa durante la semana pasada, especulándose de una renovación personal que estaría viviendo tras conocerse que sería sobreseída del Caso Relojes. 

Pero fue durante este domingo en que se reveló el porqué de esta acción de Tonka Tomicic, revelándose que todo era parte de una estrategia para anunciar un nuevo proyecto

¿Qué le pasó a Tonka Tomicic?

“Soy Tonka Tomicic Petric. Diseñadora, modelo, animadora, aprendiz de bailarina, cocinera, lectora voraz, entreno casi a diario, soy alegre, soy hermana, amiga, tía, hija y perruna. Aquí estoy, en lo cotidiano, lo íntimo, en el amor con las personas que quiero, que amo. Lo que soy”, versa el último y único posteo en su cuenta de Instagram

Y es que la modelo compartió el primer vistazo de una suerte de documental sobre su vida, donde se mostrará tal cual es, más allá de la imagen pública que ha creado desde su debut como animadora. 

En el registro, el exrostro de Canal 13 comenta que “sentí que se me vino la vida encima, me sentí muy imbécil. Sentí que tenía que vivir el infierno, mi propio infierno, me tuve que volver a querer, tuve que sentir que valía”. 

También se le ve disfrutar junto a su familia, llorar por la pena y frustración, y bajo el flash de las cámaras. “Me encantaría ser mamá. Me veo mis cicatrices, pero cuando me las veo, me gustan porque me marcan y me demuestran todas las veces que me he levantado y me seguiré levantando una y otra vez”, agrega. 

Canal 13: ¡Qué dice Chile! se va de vacaciones, pero vuelve pronto

Qué dice Chile - Canal 13
Imagen: Canal 13

Esta semana el programa de concursos de Canal 13, ¡Qué dice Chile! saldrá de las tardes debido al estreno de El Fenómeno, apuesta veraniega que encabeza José Miguel Viñuela.

Sin embargo, esta salida será una suerte de descanso, pues el espacio conducido por Martín Cárcamo comienza a prepararse para su temporada 2025, la que fue anunciada hace algunas semanas por medio de un curioso spot, donde aprovecharon de lanzar su nueva canción que lleva por nombre «¡Dámelo ya!».

Si bien durante este tiempo, la señal de Andrónico Luksic no reveló cuando arribará el nuevo ciclo, fue en los últimos días en que informaron que su debut se efectuará el lunes 3 de marzo a las 19:00 horas. Además, según lo indagado por El Filtrador, esta semana el programa retomará sus grabaciones regulares.

De esta forma, Canal 13 suma este programa dentro del denominado «súper lunes», día en que no solo la mayoría de las personas retornan a la vida laboral y estudiantil, sino que los canales de televisión estrenan sus nuevos programas o renuevan los ya existentes.

¿Cómo será la programación vespertina de Canal 13 a partir de marzo?

Este mes fue de cambios en Canal 13, ya que la señal modificó el horario de la tarde para posicionar al programa de espectáculos ¡Hay que decirlo! en el bloque previo a los informativos, mientras que ¡Qué dice Chile! pasó a la franja de las 17:00 horas, la que constaba de repeticiones de los mejores episodios de la temporada 2024.

Sin embargo, llegado marzo todo regresará a la normalidad, pues, según lo detallado por el Área Comercial, el game show de Martín Cárcamo volverá a su horario habitual (19:00 horas), mientras que el encabezado por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez retornará a las 17:00 horas.

Chilevisión: Primer Plano se quedó en lo alto tras polémico episodio

Primer Plano - Chilevisión - Denisse Campos
Imagen: Chilevisión

En la noche de este domingo, Chilevisión transmitió un nuevo capítulo de Primer Plano, estelar de farándula que conduce Julio César Rodríguez, acompañado de distintos panelistas.

La atención en este episodio se cerró en lo ocurrido el pasado miércoles, cuando la exmodelo Denisse Campos protagonizó un escándalo en un restobar de Viña del Mar, provocando su detención. En el espacio ella pudo contar su versión, sin embargo, mientras los trabajadores del local afectado narraron lo ocurrido, Campos optó por abandonar el espacio.

También, Primer Plano abordó en el capítulo la nueva vida de la actriz y exvedette Tatiana Merino, quien contó en el estudio su presente como trabajadora de aseo en Sydney, Australia.

Al igual que la semana pasada, el programa logró imponerse cómodamente frente a la competencia, obteniendo entre las 22:36 y las 01:14 horas, un promedio de 8,3 puntos de rating online y peak de 11,6 unidades a las 23:56 horas, de acuerdo con cifras preliminares recabadas por El Filtrador.

En cuanto a los demás espacios, Televisión Nacional (TVN) se ubicó segundo con 7,2; tercero Canal 13 con 5,9 y cuarto Mega con solo 4,9 tantos no definitivos.

Como ha sido la tónica durante toda la temporada, las redes sociales no quedaron ajenas a lo ocurrido en el programa, convirtiendo a Pamela Jiles, Denisse Campos y Tatiana Merino en tendencia nacional a través de X con miles de menciones.

¿Chilevisión logró superar la sintonía de la semana pasada?

A pesar del esperado capítulo, Primer Plano de Chilevisión no logró superar lo registrado la semana pasada, ya que en la edición ocurrida el domingo 9 de febrero, anotó una media de 8,7 puntos de rating hogar. Una diferencia de cuatro décimas.

Es preciso recalcar que las cifras informadas en esta publicación corresponden a datos preliminares, pues se está a la espera de los datos definitivos que Kantar Ibope Media -empresa encargada de la medición- informa durante la mañana de este lunes.

La millonaria oferta de Primer Plano para quedarse con feroz cara a cara

Primer Plano - Chilevisión

El estelar de farándula de Chilevisión, Primer Plano, habría ofrecido una millonaria suma a dos rostros del mundo del espectáculo chileno que hoy se encuentran en el centro de la polémica, buscando generar un enfrentamiento entre ambas figuras, que hace años se encuentran distanciadas.

A modo de contexto, cabe recordar, este viernes el programa de espectáculos de Mega, Only Fama, tuvo una especial emisión que dejó a una de sus panelistas como la protagonista del segmento a raíz de un controvertido episodio que se tomó los titulares de la prensa rosa a mediados de esta semana.

Y es que, el día miércoles la exmodelo Denisse Campos —hermana gemela de la periodista de Zona de estrellas, Daniella Campos— protagonizó una fuerte pelea, en evidente estado de ebriedad, con el personal de un bar de Viña del Mar.

El incidente, que llamó la atención principalmente por el grado de violencia y que terminó con Denisse Campos detenida por carabineros, llevó a que el programa de Mega decidiera ir con una entrevista exclusiva en la que Daniella Campos abordaría, al borde de las lágrimas, el quiebre de la relación con su hermana y su opinión sobre la polémica en la que se vio involucrada.

¿Cuánto ofreció Primer Plano a las hermanas Campos por su participación en el programa de Chilevisión?

Sin embargo, Mega no fue el único canal que optó por incluir la sabrosa noticia en su pauta, toda vez que el estelar de Chilevisión, Primer Plano, decidió hacer lo propio, pero buscando entablar un diálogo con la contraparte, Denisse Campos. Cabe destacar, en conversación con Only Fama, el rostro de Zona Latina expresó que estaba al tanto de la entrevista que se le realizaría a su hermana en el franjeado de la señal de Paramount, advirtiendo que no espera buenas referencias de ella.

Como fuere, el plan original de Primer Plano iba más allá de tener a solo una de las hermanas en el panel, ofreciendo a Denisse y Daniella Campos una millonaria suma para protagonizar un «cara a cara» en el panel del programa de farándula.

En detalle, según consigna La Hora, la producción de Primer Plano ofreció $3 millones de pesos a Denisse Campos para estar en vivo y en directo en el panel, mientras que a su hermana se le propuso un pago de $5 millones de pesos por su testimonio. No obstante, Daniella Campos, pese al millonario monto que podría ganar en apenas una noche, habría rechazado la oferta del estelar, truncando la idea del programa de Chilevisión.

Rafael Araneda se «candidatea» como rostro de Mega para el 2025

festival de viña 2025 karen doggenweiler - rafael araneda - Mega
Imagen: Mega

El flamante animador designado por Mega para dar vida a las noches del Festival de Viña 2025, Rafael Araneda, manifestó que le gustaría tener la oportunidad de seguir ligado a la señal del Grupo Bethia más allá de las seis noches que dura el certamen realizado sobre la Quinta Vergara.

Y es que, desde que la señal se adjudicó la licitación para la producción y transmisión del Festival de Viña entre los años 2025 y 2028, los equipos de la emisora televisiva se encuentran trabajando con todo para generar una buena impresión a la audiencia chilena y así comenzar con el pie derecho este nuevo ciclo.

En este contexto, es que Mega no titubeó y apostó por la experiencia de Rafael Araneda —quien ya fue animador del evento entre los años 2011 y 2018—, y el carisma de la periodista Karen Doggenweiler para canalizar las diferentes instancias del Festival en cada una de sus noches.

Si bien ambos rostros corrían con ventaja entre los ejecutivos de Mega para asumir esta misión, lo cierto es que la oficialización de Araneda tomó un tiempo ya que el profesional de las comunicaciones tuvo que entablar conversaciones con sus jefes en el extranjero para compatibilizar sus proyectos fuera de Chile con la animación del certamen.

¿Qué dijo Rafael Araneda sobre la posibilidad de tener un programa en Mega?

Este tiempo de espera obligó también a Mega a mantener este noticia bajo un estricto secreto, que eventualmente sirvió de caldo de cultivo para todo tipo de especulaciones sobre el nuevo vínculo entre Araneda y la señal de Bethia, entre ellas el rumor de que el contrato del periodista contemplaría también su participación en un programa del canal.

No obstante, el animador del Festival de Viña fue categórico a la hora de desmentir, en una reciente entrevista con DF Más, las versiones que lo instalarían desde ya en algún espacio de la oferta programática de Megamedia.

«Eso no es así. Son de esos rumores que se quedan como un hecho», dijo Araneda. Eso sí, el periodista no cerró la puerta a que ello eventualmente pueda ser una realidad, expresando, incluso, que le gustaría entablar conversaciones con Mega para sumarse oficialmente como rostro del canal

«No es porque yo no quiera (ser parte de Mega). Si existiese esa posibilidad, que se puede dar, que me gustaría que se diera, requiere de una nueva conversación con mi empleador principal. Yo no podría firmar algo por lo que no he pedido permiso. Uno tiene que ser honesto», apuntó, dándole el pase a la señal para considerarlo para algún proyecto si las disposiciones de ambas partes así lo permiten.

Periodista de CNN Chile sorprende al decir adiós a la señal de noticias

CNN Chile

Recientemente, uno de los rostros más reconocidos de CNN Chile comunicó que, tras 16 años sirviendo a la estación de noticias por cable, cerró un ciclo al cesar su vínculo con la emisora televisiva controlada por el abogado Jorge Carey.

Cabe recordar, en el último tiempo CNN Chile enfrenta un duro momento debido a una reorganización judicial que la empresa puso en marcha para reestructurar sus deudas y proteger sus intereses y activos durante el periodo que le tomaría regularizar su situación.

Tras el anuncio de dicho movimiento, se han dado a conocer diversas desvinculaciones de periodistas y miembros de los equipos pertenecientes a distintos programas de la señal privada, entre los cuales se encuentran rostros característicos de la estación en Chile.

La más reciente salida de la estación sería la de la periodista de CNN Chile, Viviana Encina, que hace aproximadamente 16 años llegó a trabajar a esta casa televisiva, desempeñándose en el tiempo más reciente como conductora del programa cultural CNN Magazine.

¿Qué dijo la periodista sobre su salida de CNN Chile?

«Se cierra una larga etapa de 16 años en CNN Chile. Hice de todo en este lugar y aquí fue donde aprendí a ser periodista. Formé una familia (literalmente), viví experiencias que le dan sentido a esta pega y al rol de los medios. Y conocí personas maravillosas con las que crecimos juntos», escribió la profesional en el pie de una foto publicada la tarde de este sábado en su cuenta de Instagram.

En seguida, la periodista agradeció a la señal la posibilidad de colaborar con ellos por tantos años, con especial mención a los integrantes de los diversos equipos que le tocó integra.

«Tuve libertad para explorar distintos caminos. Pero me voy con el mayor cariño por lo que hicimos en CNN magazine. Porque estoy convencida de la relevancia de la Cultura en los medios de comunicación. Tratamos de empujarla en los últimos años desde esta pantalla para darle el lugar que se merece y fue un lindo proyecto, muy gratificante, que disfruté enormemente», agregó en el post.

Finalmente, la periodista, sugiriendo que no habría sido su decisión abandonar su rol en la estación, expuso al cierre de su post que buscará nuevos espacios periodísticos para continuar con programas culturales.

Rostro de Plan Perfecto se quedaría más tiempo del estimado tras éxito de sintonía

plan perfecto chilevisión

Un querido rostro de la recientemente estrenada apuesta de farándula de Chilevisión, Plan Perfecto, prolongó por más tiempo del estimado su vínculo con la señal dependiente de Paramount tras observar el excelente desempeño que el franjeado tuvo entre las audiencias.

Cabe recordar, a mediados del año 2024 se vivió todo un fenómeno dentro de la industria televisiva, toda vez que los espacios dedicados a seguir la vida de los famosos ligados al mundo del espectáculo tuvieron un importante resurgimiento en las pantallas de la televisión criolla, con una voraz recepción de parte de los espectadores que reafirmaría la preferencia del público chileno por este tipo de contenidos.

La primera señal en tantear terreno fue Canal 13, que a principios de agosto del año pasado hizo debutar al programa conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez, ¡Hay que decirlo!, para el horario de la tarde, y el éxito en términos de sintonía fue tal que inspiró a otros canales para seguir esta misma senda.

Luego, Mega se la jugó con el estreno del programa Only Fama, a fines de octubre del 2024, como un estelar para competir en la franja prime de los días viernes; mientras que Chilevisión hizo lo propio, en diciembre del año pasado, con el debut de una remozada versión del mítico programa Primer Plano, como un estelar para la noche de los días domingo.

Hasta ese momento, todas las apuestas coexistieron sin disputarse a los telespectadores, por cuanto se encontraban repartidas en franjeados distintos. No obstante, el mes de enero pasado, Chilevisión decidió apostar por el estreno de Plan perfecto para su oferta programática de la tarde entre los días lunes y viernes de cada semana, ahora sí entrando a reñir directamente con ¡Hay que decirlo! en Canal 13.

¿Quién es el rostro que continuará en Plan Perfecto pese a haber ya cumplido su ciclo en Chilevisión?

Para su formulación, Chilevisión designó a Diana Bolocco como conductora del espacio, reclutando en el panel a la ganadora de la primera versión de Gran hermano Chile Constanza Capelli, al otrora editor de Zona de estrellas (Zona Latina) Pablo Candia, y a la periodista Paulina Rojas, quien tras años radicada en México regresó a Chile solo para integrarse a Plan Perfecto.

Inicialmente, estaba pensado que Rojas solo permaneciera dos meses ligada al programa de farándula de Chilevisión, culminando este periodo a fines de febrero de este año.

Sin embargo, la contingencia y los excelentes resultados que el programa ha tenido en el rating prolongaron tanto su presencia en Plan Perfecto como su estadía en Chile. Así, conforme reveló la periodista en una reciente entrevista con LUN, pese a que en un inicio ella misma planteó que no podría estar en suelo nacional más allá de lo estipulado, se decidió que durante todo el mes de marzo Rojas continuará siendo parte del franjeado.

No será juvenil: revelan el público objetivo de nueva apuesta de Canal 13

El fenómeno - Canal 13

El próximo día lunes 17 de febrero, Canal 13 estrenará El fenómeno, una especie de remozada versión del extinto Mekano, con una propuesta que pretende instalar nuevos rostros en la televisión chilena al incrementar la participación de nuevas generaciones en el espacio.

La conducción de El fenómeno la asumirá el periodista y otrora conductor de Mekano, José Miguel Viñuela, que alista un personaje televisivo inédito para interactuar con los participantes del programa centrado en el baile, el canto y el humor.

«Me llena mucho de emoción poder volver a la televisión, a un programa de entretención, en un canal obviamente grande como Canal 13», confesó el animador en una reciente entrevista con el portal Página 7.

Sin embargo, en el diálogo, Viñuela abordó, en cierta medida, las críticas surgidas en espacios digitales que cuestionan la vigencia del formato entre los jóvenes de ahora, especialmente considerando que aproximadamente hace 18 años Mekano llegó a su fin y su público, conformado en su mayoría por adolescentes de la época, son ya adultos.

¿Cómo es el ambicioso proyecto de Canal 13 para conectar con «los lolos»?

En este sentido, es que José Miguel Viñuela aclaró que la apuesta de Canal 13 buscará tener una dinámica que capte a un público más transversal, apelando a la nostalgia de sus fieles sin dejar de tender un puente que les permita conectar con las nuevas audiencias.

«Tengo que dejar en claro que este no es un programa juvenil, este es un programa familiar. Que va a cruzar generaciones, que va a llegar a las personas que nos veían hace 25 años, que hoy tiene 50, 45 y más. Y que hoy quiere volver a ver los bailes en TV, el humor, la entretención, en fin», zanjó el conductor de El fenómeno.

La estrategia, según el rostro de Canal 13, sería convertir al programa en una suerte de punto de encuentro familiar, esperanzados en cautivar a una generación que, a juicio de Viñuela, migró hacia los contenidos en espacios digitales al no encontrar una oferta atrayente en la televisión.

«Vamos a cruzar con la generación de los hijos de ellos, que hoy son adolescentes, jóvenes que, probablemente, muchos están en el mundo digital y que queremos también ir a capturarlos y que estén en la TV abierta», explicó el conductor del nuevo espacio en el excanal católico.

Mega incubaría un nuevo reality que podría vender a la competencia

Mega - Megamedia
Imagen: Reynaldo Coria

Entre los planes de un ambicioso proyecto de Mega que hacia el final del año pasado comenzó a tomar una forma definida, estaría la formulación de un nuevo programa de telerrealidad que, en caso de ser descartado por la señal principal del Grupo Bethia para su oferta programática, buscaría ser vendido a los canales de la competencia.

Cabe recordar, hace meses se anunció la creación de la compañía Mega Studios, empresa que, bajo la dirección ejecutiva de Patricio Hernández, buscaría mirar hacia mercados internacionales con la producción de realites y telenovelas —en virtud de la masividad y adaptabilidad multiplataforma de estos formatos—, estando estrechamente ligada al Área Dramática de la señal.

En este sentido, fuentes entendidas en el asunto explicaron a El Filtrador que uno de los primeros proyectos que se encuentran «incubando» es el de un reality show. Si bien de momento no se conocen más detalles de lo que será esta apuesta, lo cierto es que, si bien Mega tiene la prioridad para escoger si el espacio resulta ser lo suficientemente bueno para sus estándares, en caso de ser desechada la idea, ésta podría ser vendida a otros canales de la industria criolla.

Profundizando en ello, las mismas fuentes indicaron que, en el caso de que ocurra lo segundo, el candidato ideal para ofrecer el proyecto sería Chilevisión.

¿Cuál fue el movimiento de Mega Studios que causó molestia en el equipo de Palabra de honor?

Como sea que resulten las estimaciones sobre la pertinencia del programa de Mega Studios, se espera que esta compita con un nuevo reality, sucesor de Palabra de honor (Canal 13), tras la finalización del espacio al cual aún le quedan semanas en pantalla.

Inicialmente, se plantó a este Portal que se esperaba la presentación de esta idea como un proyecto que vería la luz durante el primer semestre de este año, sin embargo, aún Mega Studios carece de equipo para desarrollarla, siendo actualmente Hernández y el reconocido, ahora exproductor de espacios de Canal 13, Ignacio Corvalán, quien recientemente decidió migrar a esta apuesta de Mega.

Cabe recordar, eso sí, que la llegada a Mega de Corvalán, que estuvo ligado a la producción de Palabra de honor, generó controversia en la interna del equipo de Canal 13, considerando, principalmente, que a juicio del equipo a cargo de Palabra de honor, la decisión de Corvalán de migrar al proyecto de Mega se produjo mientras aún se encontraba ligado al excanal católico, encendiendo las suspicacias en torno al empeño que se le puso a Palabra de honor en su recta final, dejando la sensación en el equipo de que, en cierta forma, el reality de Canal 13 podría haber sido «saboteado» desde dentro.

Mi nombre es pone el colador de participantes en su recta final

Mi nombre es - TVN
Imagen: Reynaldo Coria

El programa de talentos de TVN, Mi nombre es, entró esta semana en su recta final, incrementando las exigencias para los imitadores chilenos de artistas famosos, quienes todavía aspiran a consagrarse como los flamantes ganadores del reconocido espacio televisivo.

Cabe recordar, esta semana dos queridos participantes del segmento dijeron adiós a la competencia, siendo estos los tributos al cantante puertorriqueño Chayanne (Wildo Vergara) y la galardonada intérprete española Isabel Pantoja (Joana Quintero).

Con emotivas palabras y agradecimientos al equipo de Mi nombre es, los imitadores se despidieron del espacio televisivo, iniciando una nueva etapa que correspondería a la recta final del estelar de TVN.

Y es que, la próxima semana, tanto el público como el jurado del programa, integrado por la cantante Amaya Forch, el actor Gonzalo Valenzuela y la periodista Constanza Santa María —que se encuentra temporalmente reemplazando a Luis Jara en su rol—, definirán quienes serían los concursantes que disputarán la final de Mi nombre es.

¿Qué participantes actualmente quedan en Mi nombre es?

Según explicó TVN a través de un comunicado, en esta fase el jurado aplicará criterios más estrictos para asegurar la continuidad de los participantes en carrera, estableciendo una rigurosa criba de artistas.

Así las cosas, la próxima semana será la última correspondiente a la semifinal del programa de talentos, y de 12 artistas que se mantienen en competencia, solo 10 continuarán avanzando en el estelar —que debería llegar a su fin durante el mes de marzo de este año—, con posibilidades de obtener el reconocimiento que implica ser el ganador de Mi nombre es y un importante premio en efectivo.

De acuerdo con la señal estatal, quienes aún permanecen en esta campaña son Elvis Presley (Sebastián C. Aravena), Amy Winehouse (Francia Valdés), Axl Rose (Ale Dagda), José Feliciano (Sebastián Landa), Raphael (Ignacio Jerez), Led Zeppelin (Danilo Olmos), Paul Anka (Jairo Hofer), Vicente Fernández (Vicente Lillo), Luis Miguel (Brahiron Chávez), Dimash (Pablo Romero), Engelbert Humperdinck (Juan Cáceres) y David Bowie (Christian Tolozza).

Rostro de TVN tomó importante decisión sobre su permanencia en la estatal

TVN - Televisión Nacional de Chile
Imagen: Reynaldo Coria

Durante los últimos días, se especuló que el rostro de TVN podría dejar el canal público al no estar conforme con las condiciones ofrecidas por la señal para prolongar su vínculo contractual, zanjando solo hacia fines de esta semana su futuro en la estatal.

Y es que, cada época estival representa importantes cambios para muchos canales de televisión chilenos, por cuanto los contratos con diversos rostros llegan a su fin y los ejecutivos de las principales emisoras se ven obligados a sentarse a negociar con estas personalidades para definir si se quedan en futuros proyectos o, por el contrario, ambas partes toman caminos por separado.

Este fue el caso de uno de los rostros más reconocidos del matinal de TVN Buenos días a todos, el cual, por un tiempo considerable, dejó en «veremos» su continuidad en la estatal.

Se trata de la actriz Carla Jara, quien, tras su polémico quiebre amoroso con el presentador de televisión Francisco Kaminski debido a una supuesta infidelidad con Camila Andrade, regresó a las pantallas de la televisión en el franjeado matutino de TVN, asumiendo eventualmente nuevas funciones en el backstage del programa de talentos de la señal pública Mi nombre es.

No obstante, pese a recuperar el reconocimiento entre las audiencias y con importantes prospectivas de crecimiento en TVN, el vínculo entre la intérprete y el canal de televisión se mantuvo en la incertidumbre.

¿Qué decidió Carla Jara sobre su futuro en TVN?

Sin ir más lejos, en una reciente emisión del programa de farándula y espectáculos de Chilevisión Plan perfecto se sugirió que Jara no habría renovado contrato con la estatal al no estar de acuerdo con las condiciones planteadas por TVN para el año 2025.

«Tengo información de que la semana pasada Carla debería haber firmado su contrato 2025 en TVN. La chiquilla no lo firmó porque no estaba de acuerdo con su rol. No entendía qué es lo que iba a hacer dentro de los programas que estaba pronosticado que estuviera (…) Iba a estar en el matinal, que va a ser netamente informativo, y el programa de media tarde va a ser de entretención. Y no ha aparecido en toda la semana en el matinal. Al parecer no seguiría en TVN», aseguró el periodista Pablo Candia, según recoge Glamorama.

En este contexto, es que fuentes entendidas en el asunto revelaron a El Filtrador que el rostro televisivo definió su futuro en la señal estatal, precisando que Carla Jara recientemente renovó su vínculo con el canal público, en el cual continuará desempeñándose por otro periodo.