Desde el lunes programa de TV+ competirá contra los matinales

TV+

Junio será un mes de cambios para la programación de TV+. Esto, a raíz del regreso de Claudia Conserva después de su receso de poco más de un año para lidiar con el cáncer de mama que le fue detectado.

Claudia Conversa es el nombre de la nueva propuesta de la señal privada que se transmitirá desde el 12 de junio en dos ediciones diarias, de lunes a viernes: una entre 14:00 y 15:30 horas, mientras que la segunda se verá entre las 19:00 y las 20:30 horas.

Somos un plato | TV+
Tras el regreso de Claudia Conserva, Somos un plato reajustará su horario iniciando al mediodía | Imagen: TV+.

Sin embargo, este ajuste programático afectará al programa Somos un plato, espacio misceláneo que conduce el periodista José Miguel Furnaro y el chef Álvaro Lois, el cual adelantará su horario de exhibición, comenzando al mediodía para prolongarse hasta las 14:00 horas.

«Cada vez somos más matinal en este programa», afirmó Furnaro en la edición de este martes de Somos un plato al revelar la noticia del cambio de horario que sufrirá su programa, haciendo referencia a la serie de cambios que ha experimentado con el tiempo su franjeado, que inició en la señal en junio de 2019 a las 17.00 horas y que poco a poco fue acercándose a la hora de almuerzo.

De este modo, la programación en vivo de TV+ comenzará más temprano, traduciéndose en una nueva alternativa a los programas matutinos que ofrecen los canales de mayor audiencia de la «pantalla chica».

Google avanza un paso gigante en el uso de la inteligencia artificial

Google

La inteligencia artificial sigue evolucionando vertiginosamente y, por ende, las grandes empresas han dedicado enormes esfuerzos para que esta tecnología ayude de forma positiva a los usuarios.

Tal es el caso del gigante estadounidense Google, que desde hace algunos años está trabajando en Smart Compose, herramienta que agiliza la redacción de textos y mensajes al sugerir frases o palabras en la medida en que se escribe. Sin embargo, de momento, sólo está disponible en plataformas como Gmail y Google Docs. Hasta ahora.

Esto, porque según el medio especializado Computer Hoy la multinacional ha confirmado el arribo de Smart Compose a Google Chat, herramienta de mensajería que reemplazó a Hangouts hace algunos años.
Google Chat
Google Chat tendrá la función de Smart Compose en las conversaciones | Imagen: Google.

«Hoy, nos complace anunciar que la redacción inteligente ahora está disponible en Google Chat en la web. Muchos confían en Chat para sus necesidades de comunicación inmediatas mientras hacen malabarismos con las prioridades en competencia. Esta función lo ayuda a redactar mensajes de manera más rápida y sencilla, ahorrando tiempo y esfuerzo», informó Google.

De momento la herramienta digital está disponible en inglés, portugués, italiano, francés y español, idiomas que estarán habilitados para todo el público en las próximas semanas.

También está la posibilidad de deshabilitar la herramienta si el usuario no quiere recibir recomendaciones en la medida en que redacta. Para ello, se debe desactivar la opción «habilitar sugerencias predictivas al redactar un mensaje en la web y el escritorio», la que se encuentra en la configuración de redacción inteligente de Google Chat.

Guionista de Generación ’98 sale a aclarar frase que generó revuelo

Generación '98 - Mega

El estreno de Generación ‘98, nueva teleserie nocturna de Mega, dejó mensajes positivos, pero también algunas críticas en redes sociales

Uno de los comentarios que se repitió en Twitter fue una frase que emitió el personaje interpretado por María Gracia Omegna, “Valentina”, quien, según explicó la actriz, es una mujer de clase alta y Opus Dei

Mujer se escribe con M de mamá. Así me enseñaron a mí y así le estoy enseñando yo a mis niñitas mujeres”, expresó el personaje en la ficción, recibiendo de inmediato algunas críticas de los televidentes. 

Ante esto, Pablo Illanes, guionista de Generación ‘98, se valió de su cuenta de Twitter para profundizar en la frase que, en la teleserie, también fue cuestionada por “Loreto” (Ignacia Baeza), quien le comentó que estaba criando a sus hijas como “máquinas de parir”

“Para los que se impresionaron con el texto ‘Mujer se escribe con M de mamá’, les recuerdo que hace solo 10 años Paulina Nin despedía el matinal del 13 con ese texto A DIARIO”, escribió Illanes en la red social. 

Asimismo, el guionista de la nueva teleserie de Mega también agradeció la sintonía de la producción nocturna, cuyo estreno lideró cómodamente en su horario de emisión. 

Programación de Mega 

Con todo, el segundo episodio de Generación ‘98 será emitido este martes, a eso de las 22.35 horas, tras la emisión de Meganoticias Prime

De esta forma, la programación de Mega volverá a la habitualidad, con Como la vida misma a las 20.30 horas (luego de una repetición a las 19.45 horas), y la teleserie turca Yargi, a las 23.45 horas. 

Neme insinúa en tono de broma que Diana Bolocco tendría un rol secundario en CHV

Diana Bolocco - José Antonio Neme - Mucho Gusto

Esta mañana, mientras en Mucho Gusto mostraban fiscalizaciones a automovilistas, José Antonio Neme y Karen Doggenweiler bromearon sobre el arribo de Diana Bolocco a Chilevisión. 

La dinámica surgió luego de que recordaran algunos programas que Doggenweiler realizó en TVN.  

En ese contexto, Neme apuntó que “la competencia (canal público) la tenía disminuida, porque ella cree que animó programas. Pero no, la tenía en el backstage, sirviéndole el café a Rafa Araneda”

Por su parte, Doggenweiler le siguió el juego al periodista y expresó que “ahora me doy cuenta” de lo que él decía. “Ese programa que yo hice, Abre los ojos, ahora de verdad estoy abriendo los ojos”, afirmó la conductora del matinal de Mega. 

Fue en ese momento en que Neme mencionó a Diana Bolocco, quien este año debutó como conductora de The Voice en Chilevisión

“Yo te he dicho todas las cosas que te hizo TVN y que tú no lo querías ver (…) Yo digo las cosas y no me creen. Mira la Diana donde está. Ella cree que está haciendo programas, pero no, ella está en el backstage”, comentó. 

En ese sentido, Neme incluso reveló que le habría dicho a su excompañera de labores que no se fuera a la señal de Paramount.  

Tras esto, Karen Doggenweiler expresó que había hablado con Julián Elfenbein respecto a esa situación. Por su parte, el rostro de Mega volvió a tomar la palabra para indicar, en tono de broma, que “la tienen pa’ puro hacer los reels mostrando los vestidos”

“Ella tiene que exigir su lugar, no es que atrás de un gran hombre hay una gran mujer. Al lado, a la par”, planteó la animadora. 

Más allá de las bromas de la dupla de Mucho Gusto, es preciso recordar que Diana Bolocco conducirá el reality show Gran Hermano en Chilevisión, rol que compartirá con Julio César Rodríguez

Este martes la «batalla» matinal se estrechó por el primer lugar

matinales

En una nueva “batalla matinal” los índices de sintonía entre los primeros lugares volvieron a estrecharse, con una pequeña diferencia entre Contigo en la mañana y Mucho Gusto

Si bien ayer el espacio de Mega empató con Canal 13 –de acuerdo al rating online-, hoy estuvo sólo a décimas de compartir el primer lugar con el franjeado de Chilevisión. 

Es que entre las 08.00 y las 13.00 horas Mucho Gusto obtuvo un promedio de 6.2 puntos, mientras que Contigo en la mañana lideró al marcar 6.8 tantos

En cuanto a algunos de los temas que se abordaron en esta jornada, el matinal conducido por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme comentó -junto a un panel político- sobre el sexto retiro y también mostraron fiscalizaciones a automovilistas

Por su parte, la apuesta que lidera Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez también exhibió distintas fiscalizaciones que se realizaron esta mañana; además de presentar reportajes de su equipo de investigación, entre otras noticias. 

Tercer lugar 

Por otro lado, la medalla de bronce en la “batalla matinal” fue para Tu Día, matinal de Canal 13 que alcanzó una media de 5.1 puntos este martes. El programa de TVN, Buenos días a todos, promedió 3.3 unidades, resultando en cuarto lugar. 

De la Play a Twitch: Alexis Sánchez en la órbita de la Kings League

Alexis Sánchez

El famoso streamer español Ibai Llanos dio a conocer que contactó al entorno de Alexis Sánchez para incorporarlo en la próxima temporada de la Kings League

El popular torneo de fútbol 7 que organiza junto a al exfutbolista Gerard Piqué, cabe precisar, ha generado revuelo, sumando destacadas figuras del balompié como Ronaldinho y Andrea Pirlo, lo que ha aumentado su popularidad.

Bajo esa lógica, confirmó en una de sus últimas transmisiones en Twitch el interés por fichar al tocopillano para que refuerce a Porcinos FC, el equipo de Llanos. No obstante, por el momento la participación del jugador de la Roja no se ha podido concretar. 

“Me han descartado la opción de Alexis Sánchez. Me han dicho que sigue estando activo, le interesa la idea, pero tiene compromisos con la selección chilena y estando activo es imposible", sostuvo. 

En ese sentido, Ibai Llanos precisó que “me ha dado a entender que una vez acabe su etapa deportiva esto pueda pasar, pero Alexis es un jugador que le quedan bastantes años de carrera”. 

“Todos los jugadores que están en activo y que tienen contratos con sus respectivos clubes o que van a firmar un contrato dentro de poco, es muy difícil que vengan a jugar simplemente por el mínimo riesgo que pueden tener de lesión”, explicó Ibai Llanos.  

«¿Es difícil que un jugador se lesione (en la Kings League)? Sí, es difícil, pero hay un mínimo riesgo», agregó el famoso streamer español, indicando que «seguimos buscando opciones y veremos qué encontramos».

Los Panamericanos de Santiago también se verán en el TV cable

Juegos Panamericanos Santiago 2023

Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023 serán la gran fiesta del deporte en nuestro país. Y las diversas disciplinas que darán vida a la competición podrán verse en televisión abierta y también por el cable a través de TNT Sports

La señal deportiva de Warner Bros. Discovery selló, este lunes, un acuerdo con Canal 13, permitiéndole transmitir el mega evento que se desarrollará en los meses de octubre y noviembre próximo. 

Según se detalla, el acuerdo contó con “la aprobación de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, bajo el objetivo de generar una alianza estratégica que permitirá mayor masividad al evento y a sus deportistas, a través de TNT Sports, media partner del Team Chile”.  

Los planes de TNT Sports para este evento son grandes, pues tendrá una cobertura de más de 185 horas de transmisión en vivo y espacios en los principales programas del canal, como Pelota Parada, TNT Data Sports y Todos somos técnicos

Además, adelanta la estación, dispondrá de todas sus señales lineales como TNT Sports HD, TNT Sports 2 y TNT Sports 3, junto con Estadio y las plataformas digitales de YouTube, Facebook, entre otros, para la cobertura de los Panamericanos. 

Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023 congregará a siete mil atletas convencionales y dos mil paratletas provenientes de 41 países del continente para competir en 39 deportes panamericanos y 17 parapanamericanos, con 61 y 18 disciplinas, respectivamente.   

El mega evento deportivo se desarrollará en la Región Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins y BioBío. 

Un «súper lunes» feliz: Mega acaparó el podio gracias a teleseries

Hijos del desierto - Mega

Mega sacó cuentas alegres con su “súper lunes” en la que emitió el primer capítulo de Generación ‘98 y el gran final de Hijos del desierto

Esta mañana Kantar Ibope, empresa que mide el rating en el país, entregó las cifras de sintonía definitivas de anoche, confirmando la exitosa jornada que tuvo la señal privada gracias a esas teleseries. 

El debut de Generación ‘98 obtuvo un promedio definitivo de 22.1 puntos entre las 21:43 y las 22:29, convirtiéndose en el programa más visto de este lunes

Además, el primer episodio de la nueva nocturna lideró cómodamente en su horario, superando a Chilevisión que marcó 11.9 puntos; a Canal 13 (8.8) y a TVN (4.5). 

La despedida de Hijos del desierto 

Por otro lado, este lunes también concluyó la historia de Hijos del desierto, teleserie de época que Mega estrenó en agosto de 2022. La ficción tuvo un emotivo final, que en redes sociales sumó miles de comentarios y reacciones, y en sintonía logró también imponerse a la competencia

En concreto, la producción de la imbatible Área Dramática de Mega se despidió con un promedio de 21.9 puntos, mientras que su más cercano contendiente, Chilevisión, marcó 9.7 unidades

En tanto, TVN registró una media de 6.1 puntos y Canal 13 quedó en cuarto lugar con 4.5 puntos

El final de Hijos del desierto también tuvo un buen desempeño en el ranking diario de Kantar Ibope, ya que se adjudicó el segundo lugar solo por detrás de su antecesora, Generación ’98. Por su parte, la teleserie vespertina Como la vida misma, que ayer emitió un capítulo de larga duración, marcó 17.1 puntos, siendo lo tercero más visto de ayer lunes

TVN confirma fecha de estreno de su programa más emblemático

TVN - Televisión Nacional
Imagen: Reynaldo Coria

A medida que pasan las semanas, TVN va estrenando las novedades que anunció en marzo para su parrilla programática, lo que incluye el regreso de uno de sus más emblemáticos espacios: Informe Especial

El histórico programa de investigación periodística, el más longevo de la televisión, cumple 39 años desde su estreno. Y TVN lo celebrará con una nueva temporada que ya ha sido promocionada a través de distintas plataformas. 

En las «promos», el canal público destaca distintos hitos del espacio y reportajes que se ha desarrollado a lo largo de su historia, haciendo una suerte de resumen por estas casi cuatro décadas en pantalla

Así las cosas, tal como adelantó El Filtrador, el nuevo ciclo de Informe Especial volverá a las pantallas emitiéndose esta vez los domingos en horario prime, a diferencia de la temporada 2022 que se exhibía los miércoles, también en el bloque nocturno. 

El icónico programa volverá a contar con los periodistas Alejandro Meneses, Paz Montenegro, Carolina Alcayaga y Santiago Pavlovic y se estrenará este domingo 11 de junio. 

De esa forma, será la apuesta de TVN para competir en una “intensa” batalla en el prime de los domingos en que se enfrentan un variopinto género televisivo: desde teleseries, como la turca Yargi (Mega); pasando por el programa de entrevistas De tú a tú (Canal 13); y el estelar de talentos The Voice, para luego dar paso al reality show Gran Hermano (CHV). 

No todas las «Milf» se quedan en TV+: una de ellas renunció

Milf | TV+

Hace algunos días Claudia Conserva anunció su regreso oficial a la televisión luego de tratarse por más de un año un cáncer de mama, condición de la que finalmente, según ella misma confirmó, pudo recuperarse.

En este contexto, la conductora está muy cerca de volver a la «pantalla chica» con un nuevo proyecto en TV+ llamado Claudia Conversa, sin embargo, este desafío implica que el espacio de conversación Milf salga del aire tras seis años en pantalla.

Si bien, en una primera instancia Conserva aclaró que el panel de Milf continuaría ligado a TV+ en su nuevo programa, una de ellas dejará la señal tras haber renunciado: la actriz Aranzazú Yankovic.

En conversación con Las Últimas Noticias la actriz de profesión afirmó que su salida de TV+ se produjo en buenos términos, asegurando que «a mí me ofrecieron seguir, pero voy a dar un paso al costado por ahora… gané experiencia, aprendí de tele».

Aranzazú Yankovic
A comienzos de 2022 llegó la actriz Aranzazú Yankovic al panel de Milf | Imagen: TV+.

«Yo soy súper de guata y siento que estuvo bien, bonito, pero al final ni siquiera alcancé a trabajar mucho con la Claudia porque ella se fue en junio (2022). Creo que también necesito un aire para ver otras cosas, porque fue un año raro sin la jefa. Fue ella la que me llamó para el proyecto y prefiero ahora barajar otras cosas», dijo Yankovic.

Sobre el inminente fin de Milf, la actriz estima que le parece lógico su cierre puesto que «era raro que la Claudia volviera al mismo formato. Tenía que volver con algo nuevo porque le han pasado muchas cosas. Y también creo que el programa duró mucho sin ella… Te juro que cuando Claudia se fue pensé por qué no bajamos las cortinas al tiro. Es súper meritorio que se haya mantenido un año sin ella».

Ante la propuesta presentada por Claudia Conserva y Juan Carlos Valdivia de formar parte del nuevo espacio de TV+, Aranzazú asegura haberles respondido que «no se veía» en el programa, agregando que «ellos lo entienden, hay buena onda. Les tengo mucho cariño. Anda a saber las vueltas de la vida».

Desafíos futuros

Aranzazú Yankovic asegura que, de momento, no tiene un rumbo laboral definido, sin embargo, enfatiza que «es bueno tomarse un respiro. No hay conflictos ni peleas ni una mala onda. La gente cree que uno trabaja solo en la tele y gracias a Dios en mi caso no es así. Hago clases de actuación teatral y capacitaciones. Siempre he producido obras, porque como actor tienes que generar tus propios proyectos y generar trabajo. Desde chica sé cómo es la tele y por eso me gusta hacer otras cosas».

Generación 98 eleva «por las nubes» la sintonía prime de Mega

Generación 98 | Mega

Un nuevo «súper lunes» volvió a tener Mega esta jornada, ya que se estrenó Generación 98, nueva teleserie nocturna protagonizada por Gabriel Cañas, María Gracia Omegna, Nicolás Oyarzún, Daniela Ramírez, Felipe Rojas, Paloma Moreno e Ignacia Baeza.

Programada estratégicamente después de la ficción vespertina, Como la vida misma, la historia que reúne a excompañeros del colegio Saint Williams después de 25 años llamó la atención de los televidentes que la posicionaron cómodamente en el primer lugar de sintonía.

De acuerdo a las cifras informadas por la señal, entre las 21:43 y las 22:29 horas, la ficción promedió 21,1 puntos de rating online y peak de 23,5 unidades. Por su parte, Chilevisión quedó en segunda posición con 11,8 tantos; tercero Canal 13 con 8,7 ; cuarto Televisión Nacional (TVN) con 4,6 y quinto La Red con 0,8 puntos

Del mismo modo, las redes sociales no se quedaron fuera del debut, ya que hashtag #Generación98 se transformó en uno de los temas más comentado a través de Twitter. Sumado a eso el personaje interpretado por Gabriel Cañas, Hernán «Chico» Olmedo, también sumó un lugar en la lista de trends de la red social.

Para quienes se quedaron con las ganas de ver más de la teleserie, la señal informó que ya está disponible el segundo episodio a través de Mega GO, aplicación de streaming que tiene un valor de 2.990 pesos y que incluye siete días gratis para los usuarios nuevos.

Generación 98 | Mega
Generación 98 lideró sin mayores problemas en su debut | Imagen: Mega

Escena «subida de tono» de Casa de muñecos complica a Mega

Mega
Imagen: Reynaldo Coria

Pese a que terminó hace algunas semanas, la repetición de la teleserie nocturna Casa de muñecos (Mega) sigue causando «dolores de cabeza» a la señal, esto a raíz de diversas denuncias recibidas ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) que acusan que no es una ficción apropiada para el horario en que se transmitía (16:30 horas).

Si bien, en una anterior ocasión el organismo resolvió rechazar los cargos contra la televisora, en esta oportunidad Mega sufrió un revés ya que el CNTV optó por formular un oficio que podría terminar en una sanción a la señal.

De acuerdo al acta de la sesión del CNTV efectuada el pasado lunes 22 de mayo, Casa de muñecos recibió solo una reclamación de carácter general y en alusión al horario de transmisión de la ficción de Mega, pero ello derivó en que la entidad reguladora revisara el episodio transmitido originalmente el 21 de noviembre de 2022 y encontrara escenas que podrían ser consideradas no aptas para menores de edad.

En el metraje analizado aparecen las relaciones amorosas de Leonor (Sigrid Alegría) con Octavio (Paulo Brunetti) y Alejandra (Daniela Ramírez) con Santiago (Diego Muñoz), no obstante, el informe se detiene en la primera pareja al mostrarse a ellos semidesnudos en un motel.

Casa de muñecos
El CNTV formuló cargos contra Mega tras escenas de corte sexual en Casa de Muñecos | Imagen: Mega.

«Leonor y Octavio se encuentran en la cama y comentan lo agradable que fue el momento, donde el personaje de Octavio dice ‘estuvo rico… deberíamos no sé, jugar un poco más, ponernos más creativos’, hablan del motel donde se encuentran, donde Leonor le cuenta que la
última vez que había ido a un motel era cuando ellos estaban en su relación de pololeo en la universidad. Además, Octavio le comenta a Leonor sobre su cuerpo, que está igual que cuando eran jóvenes; luego le plantea que podrán repetir lo reciente, pero Leonor prefiere irse«, fue parte de la descripción que hizo el consejo sobre la cuestionada escena.

Al respecto, el Consejo Nacional de Televisión constató que «hay dos escenas con contenidos de carácter sexual que pueden ser banalizados y normalizados, entrañando lo anterior una potencialidad nociva para el desarrollo psíquico de la teleaudiencia infantil presente al momento de la emisión, en cuanto podría familiarizar a los menores frente a ellos y podría favorecer la imitación o repetición de las conductas ahí desplegadas».

Derecho a réplica

Aunque todavía es muy prematuro para establecer si la exhibición de esta escena durante la emisión de Casa de muñecos podría ser constitutiva de una sanción contra Mega, la televisora tiene un plazo de cinco días hábiles posteriores a la notificación para efectuar sus descargos.

Canal 13 se lleva «los premiados»: Televidentes denuncian cuatro de sus programas

Canal 13

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) dio a conocer el listado con los programas más denunciado durante mayo, mes que encabezó el programa CNN Elección

De acuerdo al sitio web del organismo fiscalizador, el espacio recibió un total de 228 reclamos a raíz de una entrevista al alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, exhibida el día 7 de mayo. 

“El periodista Felipe Hernández falta a la verdad y desinforma a los espectadores y/o votantes, señalando que José Antonio Kast y el Partido Republicano habían realizado un llamado a votar nulo o en blanco en estas votaciones lo que es completamente falso -fake news-”, denunciaron los televidentes. 

Por su parte, el matinal Tu Día acumuló 193 denuncias. Esto, según se detalla, por los dichos del comentarista colombiano Nelson Beltrán, quien habría realizado “burlas sobre el actor Pedro Pascal, ridiculizándolo por tener un diente negro”

Los denunciantes también apuntaron que esta situación «puede menoscabar y hacer sentir mal al afectado, dañando su dignidad y dando un mal ejemplo a niños menores de edad dentro del horario de protección, al normalizar la crítica al cuerpo de otros”.  

Otras denuncias 

En tercer lugar de los programas más denunciados durante mayo figura el noticiario Tele13 Central con 36 denuncias contra el periodista Pablo Gómez Seitz, quien protagonizó un cuestionado momento al aparentemente burlarse del arquero de Copiapó, Nelson Espinoza, por el accidente que sufrió en un partido. 

“Se afecta su dignidad y la de su familia, sin ningún respeto, empatía, ni ética”, indicaron los televidentes sobre el profesional que, luego de la polémica, ofreció disculpas por su error

En tanto, el estelar Aquí se baila recibió 22 reclamos. Los denunciantes afirmaron que el jurado Aníbal Pachano “insulta a la participante Lissandra Silva y a su marido, denigrándola; la atacó y humilló diciéndole falsa mentirosa, con tono agresivo”. 

También se denuncian “malos tratos y violencia, se avala o normaliza esta práctica de bullying sin intervención alguna del animador ni de producción”

Anibal Pachano
El jurado de Aquí se baila, Aníbal Pachano también fue denunciado ante el CNTV.

Finalmente, Tele13 AM cierra el listado de CNTV con 18 denuncias debido a la cobertura que realizó el informativo por el supuesto aborto practicado por la seremi de la Mujer de Ñuble. 

“No se respeta su vida privada, publican su dirección, la revictimizan y criminalizan sin todos los antecedentes, además de dar por hecho que cometió un ilícito que aún es materia de investigación. Tratamiento morboso y sensacionalista”, apuntaron. 

Mítico rostro deportivo del 13 reaparece con entrevista en Mega

Mega Plus

Este lunes, a las 21.00 horas, Mega Plus estrenará un nuevo capítulo de 45 minutos con, el que tendrá como invitada a la comentarista deportiva Soledad Bacarreza. 

El encargado en liderar la conversación será José Antonio Neme, quien entrevistará a la otrora atleta sobre los desafíos de su carrera deportiva, enfrentando distintos prejuicios y estereotipos en las décadas del ‘90 y 2000

De acuerdo a un adelanto, Bacarreza se refirió a los despectivos comentarios de colegas cuando se desempeñaba como comentarista de distintos eventos deportivos. Esto, pues, contó, dudaban de su profesionalismo

“Nunca nadie pensó que había llegado a comentar programas deportivos por mérito propio. Recuerdo que en más de alguna ocasión escuché: debe estar acostándose con alguien para estar aquí”, sostuvo. 

Por otro lado, la profesional hizo hincapié en los desafíos de formar parte de un equipo con gran presencia masculina. “No me importaba ser la única mujer en el área deportiva de los 90”, dijo al respecto. 

En ese sentido, en el programa de Mega Plus también habló de las presiones que recibió para hablar positivamente de los deportistas chilenos que participaban en estas competencias

Una situación que habría vivido en más de una oportunidad, pero que manejó actuando con base a sus propias convicciones. “No dejé que me obligaran a hacer cosas que no quería”, enfatizó. 

Es preciso consignar que 45 minutos con estrena nuevos capítulos cada lunes y viernes por la señal de Mega y cuenta con José Antonio Neme, Karen Doggenweiler, Karla Constant y Rodrigo Sepúlveda como conductores. 

Los dineros comprometidos que «desactivaron» el paro en Secuoya

Secuoya
Frontis Secuoya Chile | Imagen: Reynaldo Coria

Hace poco más de una semana El Filtrador dio a conocer la situación que enfrenta la productora audiovisual Secuoya, toda vez que los trabajadores rechazaron la propuesta económica de la empresa, quedando a un paso de la huelga.

Sin embargo, en días posteriores ambas partes llegaron a un acuerdo, disipando de esta manera la posibilidad de paro, por lo que la productora de origen español puede continuar prestando servicios a los canales de televisión sin inconvenientes.

De acuerdo a lo informado por cercanos a la productora a este Portal, el punto que hizo diferencia fue la promesa de un aumento del bono de término de conflicto, que pasó de 450 mil a 560 mil pesos.

Asimismo, fueron aprobadas por los trabajadores de Secuoya otras exigencias, como un bono de movilización de 1.500 pesos diarios; aumento de un 13% del sueldo en días irrenunciables (62 mil pesos); bono sala cuna de $460 mil, mientras que las asignaciones por desayuno y colación crecieron a $1.700 y $4.300, respectivamente.

Según se ha informado, este nuevo acuerdo colectivo tendrá una vigencia de tres años, finalizando en 2026.

Secuoya
Trabajadores de Secuoya llegaron a un acuerdo con la empresa, por lo tanto, no habrá paralización | Imagen: Reynaldo Coria.

También hubo «súper lunes» matinal: Empate en inicio de semana

batalla matinal 2023

La “batalla” que libran los cuatro matinales de la TV abierta comenzó esta semana con un reñido empate, reafirmando la hipótesis de que la competencia en ese horario es cada vez más intensa

Este lunes, Mucho Gusto y Tu Día disputaron cada décima por el segundo lugar, compartiendo finalmente esa posición en el podio matutino. 

Según cifras preliminares de rating online, entre las 08.00 y las 13.00 horas, el espacio de Mega y el de Canal 13 marcaron 5.3 puntos, mientras que el gran vencedor de la jornada fue Contigo en la mañana (CHV), que lideró con un promedio de 6.9 puntos. En tanto, el Buenos días a todos (TVN) quedó en última posición al registrar una media de 3.8 tantos en ese mismo horario. 

Cabe precisar que, en sus últimos minutos al aire, el matinal de Chilevisión realizó una especial “dinámica” en la que Julio César Rodríguez enseñó el “detrás de cámara” del franjeado, visitando la oficina del canal donde trabaja el equipo

Y en ese contexto, mostraron una pantalla dividida en cuatro con cada matinal al aire, dando cuenta, quizá involuntariamente, que al cierre del capítulo del lunes Chilevisión lideraba con 7.1 puntos rating online

TVN: Premios Pulsar «desafinan» en términos de sintonía

Premios Pulsar 2023 - TVN

La noche de este domingo TVN se vistió de gala para la transmisión de los Premios Pulsar 2023, ceremonia conocida como los «Grammy chilenos» que reconoce a lo mejor de la música nacional. 

Si bien la apuesta de la señal pública por este evento fue grande, pues también exhibió la alfombra roja del evento, en términos de sintonía la premiación no pudo superar a la competencia. 

Así dan cuenta las cifras definitivas de este domingo. Entre las 22.03 y las 00.27 horas, TVN marcó sólo 4.2 puntos con los Premios Pulsar, alcanzado el cuarto lugar en ese horario. 

Por su parte, Mega lideró con un promedio de 10.4 puntos; seguido por Canal 13 con 9.7; y Chilevisión fue tercero con una media de 9.6 tantos

En comparación al domingo pasado, en que la señal pública emitió la película Mis hermanos sueñan despiertos, la ceremonia de los Pulsar representa una escueta alza de sólo una décima de sintonía, pues la aplaudida producción chilena marcó 4.1 puntos en aquella jornada. 

Competencia

Con todo, mientras Mega fue el gran ganador de la noche con la teleserie turca Yargi (10.1 puntos en su horario), Canal 13 también sacó cuentas alegres con De tú a tú

El programa conducido por Martín Cárcamo se impuso en su horario -entre las 22.35 y las 00.32 horas- al promediar 9.6 puntos. Esto, contra 9.5 de la señal de Bethia; 9.2 de Chilevisión y 3.8 de TVN en ese bloque. 

Canal 13 entró de lleno a la disputa por el primer lugar de los sábados

Canal 13

A dos años de su última temporada, el programa Siempre hay un chileno volvió este sábado a la programación de Canal 13. 

Y lo hizo en horario prime en reemplazo de Te paso a buscar, espacio conducido por Francisco Saavedra que la semana pasada cerró su segundo ciclo de entrevistas. 

En este regreso a las pantallas, Siempre hay un chileno, programa liderado por el comunicador audiovisual Marcelo Kiwi, mostró las historias de compatriotas que viven en Dublín, capital de Irlanda, descubriendo los encantos y secretos de esta ciudad europea. 

La quinta temporada del programa de Canal 13 tuvo un auspicioso estreno, pues se instaló en el segundo lugar de la reñida disputa por la sintonía estelar de los sábados. De hecho, le “pisó los talones” a La divina comida (CHV), sólido líder en ese bloque horario. 

De acuerdo a cifras de sintonía definitivas, entre las 22.36 y las 23.58 horas Siempre hay un chileno obtuvo un promedio de 8.5 puntos, mientras que Chilevisión venció con una media de 9.2 puntos. 

Más atrás quedaron Mega, que marcó 5.5 unidades, y TVN, en cuarto lugar con 4.7 puntos. 

El rol clave de Tamara Acosta en su debut como actriz en Mega

Tamara Acosta

Hoy será un “súper lunes” de teleseries en Mega con el estreno de Generación ‘98, producción que sucederá a Hijos del desierto en su horario de emisión y en cuyo elenco figura el nombre de la experimentada actriz Tamara Acosta

Es que, tal como adelantó El Filtrador, la destacada intérprete regresa a las teleseries a cuatro años de su última participación, Amor a la Catalán (Canal 13), y además debutará en las ficciones de Mega

Respecto a este último punto, en diálogo con diario El Mercurio, Acosta comentó que “estoy muy contenta. A mí me gusta mucho hacer teleseries y el trabajo que hacen en Mega porque encuentro que las teleseries son de calidad, hechas con muy buenos actores y eso lo demuestra la audiencia que tienen”. 

Si bien, el personaje de la actriz en Generación ‘98 es más bien secundario, pues los protagonistas son un grupo de excompañeros de curso que se reencuentra tras 25 años, este papel también se implicará en la trama principal. 

En primera instancia, su personaje “Julia”, una psicóloga, llega a trabajar a la residencia para adultos mayores en la que vive “Arturo” (Francisco Reyes), con quien establecerá una relación.  

Este será el reencuentro televisivo de los actores, quienes fueron pareja en la recordada teleserie Los Pincheira (TVN).

Por otro lado, según detalla el citado medio, el personaje también será crucial en la historia, pues “varios personajes entran en crisis” luego de la reunión que celebrarán. Una fiesta que hará que “refloten” antiguos conflictos y secretos que, supuestamente, habían quedado enterrados con el paso del tiempo. 

El estreno de Generación ‘98 está programado para las 21.40 horas, luego de un capítulo de larga duración de Como la vida misma (20.00 horas), y previo al gran final de Hijos del desierto

El «experto en reality» que ficha Chilevisión para Gran Hermano

Gran Hermano - Chilevisión

El nuevo reality show de Chilevisión, Gran Hermano, sigue sumando nombres al panel de expertos que comentará cada episodio de lo que ocurra en la casa estudio. 

Aún sin fecha concreta de estreno, aunque se estima que su debut se materializará en la segunda mitad de junio, el programa de telerrealidad es la gran apuesta de la señal privada para este año. 

No solo reemplazará a The Voice Chile en horario prime, sino que marcará el regreso del formato reality show a la televisión chilena. Además, será exhibido sin desfase y tendrá un canal propio en Pluto TV que mostrará 24/7 a los participantes. 

En ese contexto, el espacio de Chilevisión contará con un panel de expertos que estarán encargados de comentar todo lo que ocurre en la competencia. En la versión argentina, también invitaban a exchicos realities y jugadores que fueron eliminados de Gran Hermano

Panel de expertos

Según pudo confirmar El Filtrador, el panel de este estelar tendrá entre sus integrantes a la otrora actriz Francisca García-Huidobro y al periodista Michael Roldán

Otro personaje que también diría presente a esta apuesta nocturna es Nicolás Quesille, quien trajo, precisamente, este formato televisivo al país

El productor, que estuvo a cargo de recordados programas como La Granja, Pelotón y ambas ediciones de Protagonistas en Canal 13, entre otros, también sería parte del panel de Gran Hermano

El reality de Chilevisión se emitirá de domingo a jueves en horario prime, mientras que los viernes irá en la segunda franja prime, después de Podemos Hablar, con un espacio que será conducido por Juan Pablo Queraltó