En más de una hora de presentación, el artista cautivó al «monstruo» de la Quinta Vergara interpretando sus más grandes éxitos como «Circo Beat», «11 y 6» y «A rodar mi vida», llevándose sin problemas las Gaviotas de Plata y Oro.
Sin embargo, una inesperada situación ocurrió a solo minutos de culminar su show y mientras interpretaba "Mariposa Tecknicolor", pues Páez se tropezó con uno de los parlantes del escenario y por poco "compró" el escenario viñamarino.
«¡A la miércole!», exclamó con simpatía el cantante trasandino, quien pudo mantener el equilibrio y evitar la caída al piso. Posteriormente, agradeció al público el recibimiento y la compañía durante todo su recital, cerrando así su quinto paso por el festival viñamarino.
De acuerdo a cifras preliminares informadas por los canales organizadores del certamen -Canal 13 y Televisión Nacional (TVN)-, la presentación de Fito Páez obtuvo un promedio de 27,4 puntos de rating online y peak de 30 unidades en el tramo medido entre las 22:01 y las 23:23 horas. Mega y Chilevisión, por su parte, nuevamente quedaron distantes con 10,7 y 4,9 tantos, respectivamente.
Casi una hora y media duró la presentación de Fito Páez en el Festival de Viña del Mar | Imagen: Canal 13.
El argentino Fito Páezfue el encargado de abrir la cuarta noche del Festival de Viña del Mar 2023, quien durante casi una hora y media de presentación logró cautivar al «monstruo» de la Quinta Vergara, fenómeno que se replicó en redes sociales y a nivel de audiencia televisiva.
Sin embargo, no todos pudieron tener acceso a su exitoso show, ya que los abonados de la aplicación de streamingStar Plus se llevaron una ingrata sorpresa porque no transmitió el recital de Páez para Latinoamérica. La misma situación ocurrió en Chile por la señal de cable Star Channel, donde la transmisión del certamen viñamarino fue reemplazada por capítulos de la serie animada estadounidense Los Simpson.
De acuerdo a lo informado por El Dínamo, la explicación al curioso hecho se debe a que el mánager del artista trasandino no otorgó los derechos de exhibición a la plataforma propiedad de Disney y, por ende, solo transmitieron la presentación del comediante chileno Rodrigo Villegas y del rapero español Rels B.
«Lamentamos los inconvenientes, por ahora el concierto de Fito Páez no se encuentra disponible por derechos de transmisión«, informó la cuenta oficial de Star a través de Twitter.
A las 23:45 horas, Star Channel comenzó a transmitir el Festival de Viña del Mar | Imagen: Star Channel.
Como consecuencia de ello es que fue recién a pocos minutos de la medianoche cuando se liberó la restricción y comenzaron a transmitir de forma regular el certamen viñamarino.
Sintonía
La presentación de Fito Páez lideró cómodamente la sintonía a través de la señal abierta emanada desde Canal 13 y Televisión Nacional (TVN) con un promedio de 27,4 puntos de rating onliney peak de 30 unidades.
¡Hola! Gracias por tu interés en este evento, esperamos que estés disfrutando de la transmisión de Viña del Mar en su cuarta noche. Lamentamos los inconvenientes, por ahora el concierto de Fito Páez no se encuentra disponible por derechos de transmisión. ¡Saludos!
La comediante Pamela Leiva, que en la noche inaugural del Festival de Viña del Mar conquistó a la Quinta Vergara con su rutina, se refirió al despido del notero Arturo «el Kiwi» Walden de Televisión Nacional (TVN) luego de que este, en un desatino de proporciones, le robara un beso a la humorista en medio de una nota para la estatal, incomodando a la artista.
Y es que, debido al desconcertante incidente, TVN optó por prescindir del notero argumentando que «nuestra línea editorial promueve diversos valores, como el respeto, y, por tanto, rechaza categóricamente comportamientos inapropiados como este caso en cualquiera de nuestros programas, transgrediendo nuestras normas», indicaron desde la señal a través de un comunicado.
Pues bien, durante la tarde noche del miércoles la artista afectada realizó un live de Instagram explicando cómo se desarrollaron los hechos y su sentir respecto a lo ocurrido, reconociendo que el incidente sí le causó incomodidad, mas optó por dejarlo pasar debido a que no quería que ello «empañara» su momento.
De entrada, Leiva adelantó que, aparentemente, todo se fraguó de la forma más insólita posible, toda vez que al apodado «Kiwi» ni siquiera le habían pedido desde la señal que realizara la cuestionada nota: «luego me enteré que no estaba coordinado que él llegara a mi casa, que al parecer se consiguió la dirección del lugar donde yo me estaba quedando, que no estaba predestinado que él viniera a sacarme la cuña», expuso la comediante, agregando que «al parecer se tomaron decisiones de manera arbitraria de parte de él y vino para acá».
En seguida, explicando el por qué decidió reprender al desubicado movilero y dejar pasar el asunto, la humorista expresó que «terminamos de dar la cuña y yo me despido del equipo, me despido de ‘Kiwi’, se van y yo sigo en la mía, como que yo me olvidé de este tema y decidí centrarme en lo que estaba viviendo, porque de verdad no quería que esto viniera a empañar (mi momento)», aclaró.
Sin justificar el hecho, Pamela Leiva teorizó sobre porqué Walden llevó a cabo dicha acción, señalando que "entiendo de dónde lo hizo el 'Kiwi', yo no he hablado con él, supe que pidió disculpas, yo entiendo que él lo hizo de un lado de ansiedad, de desesperación, de querer ser divertido, no sé, ganarse la pega...todos podemos discrepar de la forma, que es muy noventero todo lo que pasó, pero lo tomé desde ahí, de que el gallo está desesperado, que su ansiedad lo está matandoy está tomando decisiones erradas como robarme un beso... no correspondía", explicó la humorista.
Tras enterarse que habían despedido al periodista de la estatal a raíz del hecho, la comediante aclaró que ella no medió en su desvinculación.
«Yo nunca me comuniqué con nadie de TVN para reclamar, nunca llamé a nadie para pedir la cabeza del ‘Kiwi’, la decisión que tomaron de parte de TVN fue una decisión que tomaron ellos.Hoy yo sí recibo un llamado de teléfono de parte de TVN, donde ellos me piden disculpas… yo también entiendo que para todos fue algo sorpresivo y que nadie se lo esperaba. Ellos tampoco sabían lo que iba a ocurrir y también lo entiendo», señaló sobre la desafectación del profesional.
Por último, y cerrando el tema del beso a la fuerza que derivó en el despido del ‘Kiwi’, Leiva explicó que «(les dije a los de TVN) que yo lamentaba mucho que hubieran despedido al ‘Kiwi’, que yo no me alegraba con una noticia como esa, pero son decisiones que toman ellos y yo ante eso yo no me puedo hacer cargo de las decisiones que tomaron otras personas, tanto como del beso como del despido del ‘Kiwi'», finalizó.
El humor tuvo una nueva oportunidad este miércoles en el Festival de Viña del Mar y el encargado de provocar las risas del público fue el actor y comediante copiapino Rodrigo Villegas.
Con una rutina cargada a sus vivencias diarias, mezclado con baile y canto, el exintegrante de Morandé con compañíacorrió mejor suerte que Belén Mora el día anterior,llevándose las Gaviotas de Plata y Oro en un espectáculo que duró poco más de una hora y que contó con la ovación total del «monstruo».
«Muchas gracias, esto es muy bueno, el ser humano es 70% líquido, yo un poquito más porque retengo (risas), pero lo que hicimos en este momento es mover ese líquido y crear buenas energías y vibraciones, vivimos el presente. Será para otra oportunidad, gracias totales», expresó Villegas tras recibir el trofeo dorado.
La sintonía también privilegió la rutina del comediante. De acuerdo a lo informado por los canales organizadores -Canal 13 y Televisión Nacional (TVN)-, el show de Villaegas promedió 35,4 puntos de rating online y peak de 37,5 unidades en el tramo medido entre las 23:46 y las 00:47 horas. Por su parte, Mega y Chilevisión quedaron mucho más atrás con 4,7 y 2,0 tantos, respectivamente.
Rodrigo Villegas se llevó las risas y aplausos del público de la Quinta Vergara | Imagen: Canal 13.
La rutina menos vista
Si bien la presentación de Rodrigo Villegas fue un éxito rotundo, no fue el show humorístico más visto de los cuatro que han pisado el escenario de la Quinta Vergara en 2023; la actuación de Belén Mora es la que ha tenido mayor rating.
No obstante, queda esperar las presentaciones pendientes que se efectuarán en las dos últimas jornadas, siendo primero la de Fabrizio Copano este jueves y Laila Roth, el viernes.
21 DE FEBRERO DE 2023/VIÑA DEL MAR
Fabrizio Copano durante la conferencia de prensa del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2023
FOTO: PABLO OVALLE ISASMENDI/AGENCIAUNO
La noche de este jueves Fabrizio Copano se reencontrará con el público del Festival de Viña, que anoche despertó al “monstruo” durante la presentación de Belén Mora y que hoy recibirá a Rodrigo Villegas en la Quinta Vergara.
A seis años de su debut en el certamen viñamarino, el comediante prepara una rutina que abordará la contingencia y temas ligados a su vida como chileno en Estados Unidos, haciendo una pincelada a la pandemia, adelantó en una conferencia de prensa previo a su show de mañana.
“Yo generalmente intento hablar de las cosas que me parecen interesantes y que a mí me atraen (…) pero sí, la política y la sociedad son parte de lo que a mí me interesa, entonces por supuesto que va a haber algo de esto», dijo.
Y agregó: «creo que también es raro un festival donde nadie mencione a nadie del gobierno o nadie de la política y la sociedad. Obviamente que hay miedo de la reacción (del público), es un momento polarizado, pero yo tengo la sensación que se puede hablar y lo he probado en distintos públicos y también lo voy a hacer en la Quinta”.
En este contexto, fuentes ligadas a la escena del stand up nacional indican a este Portal que el show de Fabrizio Copano también tendría una sorpresa: la participación de otras figuras del icónico programa de Chilevisión, El club de la comedia.
Si bien, se desconoce en profundidad cuál será la dinámica que presentará sobre el escenario, allí recibiría a sus amigos y colegas Sergio Freire, Pedro Ruminot y Rodrigo Salinas.
Los primeros dos, cabe recordar, también se enfrentaron al “monstruo” viñamarino; Freire triunfó en la edición 2017, mientras que Ruminot hizo lo propio en las versiones 2016 y 2020 del certamen internacional.
A través de su cuenta en la popular red social Tik Tok, la empresa Joyas Gloss Crystal, encargada junto a Broncerías Chile del diseño y elaboración de la Gaviota de Platino, develó parte del proceso de elaboración del exclusivo galardón, que este año tuvo modificaciones sustanciales para mejorar su atractivo.
Se trata de la distinción máxima a un artista sobre la Quinta Vergara; reservada para músicos con una larga trayectoria, la Gaviota de Platino solo ha sido otorgado en cuatro oportunidades.
El primero en recibirla fue el mexicano Luis Miguel en el año 2012; cinco años más tarde, en 2017, Isabel Pantoja recibiría el galardón en representación de Juan Gabriel, quien era el destinatario original, pero falleció antes de que se ejecutara el Festival de Viña.
Hasta anoche, la última persona que tuvo entre sus manos una de estas piezas fue Humberto Gatica, sobrino del destacado músico nacional Lucho Gatica, quien recibió la Gaviota de Platino como un reconocimiento póstumo a la carrera de su tío.
No obstante, la velada del martes, la Quinta Vergara fue testigo de una nueva entrega del máximo premio que entrega el Festival de Viña. Tal como lo adelantó en exclusiva El Filtrador, la agrupación folclórica nacional Los Jaivas se llevó a casa la pieza confeccionada a base de cromo rodio debido a sus 60 años de trayectoria ininterrumpida.
Sin embargo, este año la Gaviota de Platino sufrió modificaciones importantes en su diseño. Según detalla la marca en su página web, el trofeo "fue fabricado con más de 160 cristales genuinos en color tornasol, una innovación ya que es primera vez en la historia del Festival de la Canción que se decora así la gaviota", añadiendo a la base acrílica más de estos elementos.
En el video de la plataforma china se detalla que los cristales se adhieren manualmente uno a uno, agregando que todos son «de la marca Swarovski que se pegan en la estructura metálica que hace Broncería Chile».
Según recoge The Clinic, el viralizado video reflotó una antigua entrevista a Elías López, dueño de Broncerías Chile, en el año 2015. En el registro, el hombre detalla el precio que tendrían las Gaviotas de Oro y de Plata, cuyo valor es de aproximadamente $250 mil pesos. Sin embargo, la de platino triplica dicha cantidad, acercándose a los mil dólares, es decir, casi $800 mil pesos chilenos.
El periodista de Mega, Gonzalo Ramírez, criticó a la organización del Festival de Viña del Mar por el horario pactado para la presentación de la mítica agrupación nacional Los Jaivas, que salieron a escena bien adentrada la madrugada.
Así las cosas, la noche del martes la banda folclórica realizó una impecable presentación en la que conmemoraron 60 años de trayectoria, obteniendo la exclusiva Gaviota de Platino, tal como lo adelantó en exclusiva El Filtrador.
Si bien, los presentes en la Quinta Vergara y los telespectadores trasnochadores pudieron disfrutar de la presentación de Los Jaivas, lo cierto es que el horario del show musical impidió a varias personas gozar del espectáculo debido a las obligaciones por cumplir al día siguiente.
Este fue el caso del periodista de Mega, quien además se cuestionó si acaso la hora del espectáculo era la más acertada. «Debo ser uno de los tantos que no pudo ver a Los Jaivas, me quedé dormido. No me dio. Todo esto es opinable, yo debo reconocer que me gustan mucho y ver tocar la batería a Juanita Parra lo encuentro mágico», señaló el comunicador en la edición matutina de Meganoticias, según recoge La Cuarta.
Posteriormente, Ramírez se preguntaría si la madrugada era el momento ideal para entregar el galardón a la banda chilena: "lo único que puedo decir es que si se decide dar el reconocimiento máximo, como es la Gaviota de Platino, ¿es la hora para hacerlo? No sé", se preguntó.
Sin embargo, el periodista no se quedaría hasta ahí. En horas de la tarde, en la edición central del segmento informativo, apuntaría que su opinión se trata sobre algo «súper subjetivo, yo lo reconozco. Acá hablo como amante de la música y como espectador. Me gustan mucho Los Jaivas, yo encuentro que son una banda emblemática. Tienen un sello tan característico», expresó, elogiando a la banda.
No obstante, culminó su alocución enfatizando en que «ellos no se hicieron problemas, sabían que iban a ir tarde. Son ellos unos caballeros y ella una dama, pero creo que están a un nivel y a una altura que el país les tiene que dar el lugar que merecen. Terminar a las tres de la mañana con ellos, fue muy tarde», culminó reafirmando su crítica.
El abogado Cristián Valenzueladedicó a la comediante Belén Mora una dura columna -publicada en el diario La Tercera-, en la que despedaza la fallida rutina que la humorista ejecutó sobre el escenario de la Quinta Vergara la noche del martes.
En tal sentido, cabe precisar, el paso de Mora por el Festival de Viña tuvo más de agraz que de dulce; si bien, logró completar exitosamente la primera parte de su rutina, llevándose a casa la Gaviota de Plata, bastaron solo unos minutos extra sobre el escenario para que la pifias por parte del apodado «monstruo» se acrecentaran, tornando la situación en algo insostenible que terminó con la abrupta finalización de su acto.
El tema, que ciertamente ha dado que hablar durante la jornada de este miércoles, fue abordado por el polémico columnista -que tiende a abordar asuntos de la política- en su más reciente escrito.
En tal sentido, Valenzuela, que hace escasos meses estuvo en medio de una controversia por acusar al periodista de Chilevisión, Daniel Matamala, de ser más «activista» que periodista, escribió un texto titulado «Fome, rasca e indigna», en el que de entrada precisa que la Gaviota de Plata obtenida por «Belenaza» fue forzada y que «la mayoría del público presente y la unanimidad de los televidentes, consideramos que fue un show pobre, ordinario y esencialmente, fome», redactó el abogado de profesión.
En seguida, Valenzuela agregó que "salvo pequeños chispazos, Belén Mora presentó una rutina aburrida, llena de garabatos y reflexiones ordinarias; con una forzada sección de resentimiento –disfrazada de crítica social– y abusando de un recurso cuestionable, como reírse de la familia a un punto que ya resultaba incómodo", escribió, desglosando los elementos que, según el autor del texto, le habrían jugado en contra a la comediante, agregando que "podrá ser una gran actriz de programas de farándula, pero como humorista deja muchísimo que desear", señaló tajante.
El texto en cuestión cierra con una dura arremetida a las justificaciones de la artista para explicar el fracaso de la noche del martes, incluso comparando el caso con la pifiada presentación de Jani Dueñas en la edición del año 2019 del Festival de Viña, instándola a devolver el galardón obtenido: «esperamos que Belenaza devuelva la gaviota que no se merecey que se prepare cuatro años más para volver al escenario y ganarse la gaviota de verdad y no por lástima», se desprende de las líneas finales de la columna.
Fabrizio Copanollega más maduro al Festival de Viña. Desde su debut en la Quinta Vergara, en 2017, la vida del comediante no solo ha cambiado en el ámbito personal –está casado, tiene un hijo y vive en Estados Unidos-, sino que también vuelve al certamen tras cosechar distintos triunfos en el país norteamericano.
En la conferencia de prensa previa a su presentación en Viña 2023, fijada para mañana, misma jornada en la que se presentará Christina Aguilera y Polimá WestCoast, Copano adelantó que su rutina no le hará el quite a la contingencia.
“Yo generalmente intento hablar de las cosas que me parecen interesantes y que a mí me atraen (…) pero sí, la política y la sociedad son parte de lo que a mí me interesa, entonces por supuesto que va a haber algo de esto. Creo que también es raro un festival donde nadie mencione a nadie del gobierno o nadie de la política y la sociedad. Obviamente que hay miedo de la reacción (del público), es un momento polarizado, pero yo tengo la sensación que se puede hablar y luego he probado en distintos públicos y también lo voy a hacer en la Quinta”, dijo.
Asimismo, confirma que “va a haber mención a varias personas”. En ese sentido, el comediante también explicó que su rutina “pasa por la pandemia, pero poquito” y que, dentro de los otros tópicos, abordará temas personales, como su vida en Estados Unidos.
Respecto a la jornada en la que volverá a presentarse en el Festival de Viña, el ex El club de la comedia reveló que, al momento de ver la programación del jueves 23, le escribió a la producción para pedir ese día. “Yo quería estar este día. Creo que es un día idóneo, no solo para mi comedia, sino que es entretenido ir a ver a Christina Aguilera y gratis. Y a Polimá”, bromeó.
Además, aclaró que la designación de los días nunca “fue un tema” para él, en clara alusión a la controversia en torno a Yerko Puchento.
El show de Belenaza y la presión de subir a la Quinta Vergara
Consultado sobre la presentación de Belén Mora la noche de ayer, Fabrizio Copano reflexionó en que “nosotros, los comediantes, sabemos que hay noches buenas y malas”, apuntado que la primera mitad de la rutina estuvo buena, pero se arriesgó con un chiste largo, los cuales, dijo, son complejos.
Asimismo, hizo hincapié en que “el público nunca tiene la culpa. Yo sé ella no lo dijo así (…) pero es uno el que tiene que encontrar el punto de conexión”.
Por otro lado, el comediante señaló que “a mí lo que me puso presión mental fue la Pame Leiva. Dije ‘qué tremendo show, qué fiesta trajo a la Quinta’. Y eso me puso presión en el sentido que quiero dar un show que también sorprenda, que también sea grande. Me pone presión para bien”.
En ese sentido, Fabrizio Copano precisó que no ha aplicado ajustes a su rutina. “No he alterado ningún chiste, pero sí me dan ganas de dar más. Además, siento que hay una buena onda hacia lo que vengo siendo, entonces quiero traerla de vuelta y entregar una rutina que la gente diga ‘oye, este hueon hizo la pega (sic)’. Esto es lo que quiero entregar y eso es lo que me tiene más presionado: estar a la altura de las expectativas”, sentenció.
Desde su punto de vista fue una humorada, pero la acción le costó caro. El notero Arturo Walden, conocido popularmente como El Kiwi, fue despedido este miércoles de su rol en el matinal Buenos días a todos de Televisión Nacional tras protagonizar una polémica durante un despacho para el segmento.
En aquella oportunidad, intentó besar a la fuerza a la comediante Pamela Leiva, quien notoriamente incómoda le dijo que eso no era correcto. La acción generó un revuelo en redes sociales, condenando la actitud del espigado reportero.
Pues bien, mediante un comunicado de prensa difundido este miércoles TVN explicó que El Kiwi no seguirá siendo parte del programa.
“Lamentamos profundamente la situación que vivió Pamela Leiva en uno de nuestros despachos, nos comunicamos con ella para entregarle nuestras disculpas de forma privada y también públicamente a través de este comunicado”, reza parte del texto.
“Nuestra línea editorial promueve diversos valores, como el respeto, y, por tanto, rechaza categóricamente comportamientos inapropiados como este caso en cualquiera de nuestros programas, transgrediendo nuestras normas. Reiteramos las disculpas públicas a Pamela Leiva y reafirmamos nuestro compromiso irrestricto con nuestra política editorial”, cierra el escrito.
La competencia de los remozados matinales se adelantará unos días este año, comenzando específicamente el lunes 27 de febrero y no en marzo, como era habitual. Ese día, Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy debutarán como dupla en Buenos días a todos (TVN), renovando así la disputa por la sintonía de las mañanas.
En la previa de este nuevo escenario, El Filtrador les preguntó a los periodistas Andrés Caniulef, Simón Oliveros, Ignacio Gutiérrez y Juan Pablo Queraltó cómo ven esta nueva “batalla matinal” a propósito de la renovación en la conducción del franjeado de TVN.
“Creo que es un súper buen síntoma que los programas matinales se vuelvan más competitivos, creo que eso es siempre beneficioso para los televidentes y motiva aún más el trabajo que ya hacemos”, comenta Caniulef, quien se sumó a Mucho Gustodurante el periodo festivalero.
“Y en particular, la llegada de María Luisa y Eduardo viene a potenciar eso, le da un nuevo aire a esta competencia matinal cada vez más reñida. Ya no existe la hegemonía de un solo programa y Mucho Gusto está en un trabajo súper importante y consistente para cumplir con el público y entregar información y entretención, como lo estamos haciendo hoy”, agrega.
Desde Contigo en la mañana, Juan Pablo Queraltó, uno de los «noteros» emblemáticos de la apuesta, comenta que “las batallas matinales siempre han sido un tema” y apunta que la incorporación de Godoy y Fuentes a este escenario “le va a dar un toque y una cosa más sabrosa a estas competencias matinalescas”.
“Nuestro matinal tiene a Julio (César Rodríguez) con la Monse (Álvarez), que son dos súper talentos, dos súper periodistas tremendamente informados y que pueden jugar y mezclar esos roles de la entretención, de la comedia, con la de la información. Y eso yo creo que hoy día son pocos los animadores que tienen esa facilidad”, agrega.
“Ahora, a Contigo en la mañana le ha ido súper bien, ha tenido un año completamente redondo, positivo, con los mejores periodistas en terreno, que son además periodistas que manejan a la perfección lo que es la actualidad. Y yo, que, desde mi plataforma, puedo entregar una cuota de entretención en los momentos que se puede y en los momentos que también la noticia y la actualidad lo permite. Siempre es bueno tener esa posibilidad”, afirma el profesional.
Asimismo, Ignacio Gutiérrez coincide con la visión de sus colegas. “Creo que la competencia hace bien para poder mejorar los productos. Sí, creo que cinco horas de hacer solamente temas informativos a mí me parece que debiera modificarse en algo porque creo que el rol de la entretención de la televisión abierta es algo que no puede quedar secundario. Sé que no lo fue durante muchos años, yo formé parte de eso, a mí me tocó estar en la televisión al aire para el estallido social donde yo era partidario de solo informar, también me tocó estar al aire para la pandemia donde no podíamos entretenerte (…) creo que ha llegado el momento de que se vuelquen a la entretención”.
En cuanto a la nueva dupla de Buenos días a todos y su misión de “levantar” el programa, en términos de sintonía, Gutiérrez sostiene: “me cuesta opinar porque la gente sabe que María Luisa es amiga personaly Eduardo es un tremendo comunicador, entonces yo lo único que puedo desearle es maravillas. Pero me parece raro porque también le quiero desear maravillas a Tu Día de Canal 13. Estoy en la mitad, pero yo creo que, en la televisión, cuando se hace con ganas, que no tengo ninguna duda que ellos tienen muchas ganas de estar conectados con la audiencia y ayudar”.
Simón Oliveros se sumó hace unos días al matinal Buenos días a todos. Imagen TVN.
La mirada desde adentro
Por su parte, Simón Oliveros opina que “después de varios años muy particulares de pandemia, estallido social, a partir de marzo lo que se va a vivir en los matinales me da la impresión que es una batalla punto a punto por cautivar la audiencia”.
El caso del periodista es particular. Luego de 12 años decidió dejar Mega para apostar, precisamente, por el nuevo proyecto matinal del canal público. Desde ese escenario, indica a este Portal que “lo que vamos a buscar es conectar con la audiencia a través de entregarle voz a la ciudadanía. Es un equipo al que llegué que se ve que está motivado, que las jefaturas han transmitido claramente lo que se quiere hacer a partir del 27 de febrero en donde la receta está más o menos clara. Y tampoco es que se esté buscando debajo del agua, que es conectar con la ciudadanía, con su demanda, darle el espacio que se merecen”, explica.
En ese sentido, Oliveros comenta que el Buenos días a todos ha marcado positivas cifras de sintonía durante la transmisión del Festival de Viña, situación que “nos pone en un pie importante del punto de vista de la motivación”. Sin embargo, también es consciente que el equipo del programa “viene golpeado y lo ha pasado mal, por lo que todos estos pequeños triunfos hacen que nos vayamos motivando poco a poco”.
Y agrega: “hay que trabajar duro acá, todos los puntos de rating van a estar ahí peleándose por los cuatro matinales, que de cierta manera cada uno con su estilo va a tratar de cautivar a la audiencia”.
Respecto a su rol en este proyecto, el periodista sostiene que “yo vengo a sumar experiencia que dejé 12 años en un canal, cinco en el Mucho Gusto que fue el matinal líder durante seis años y en ese sentido, siento que tengo la experiencia, la motivación también, para aportar desde el contacto con la gente en la calle o hacer cosas en el estudio también. Con muchas ganas de aportar mi experiencia a este equipo que está súper motivado con respecto a lo que se puede venir. Yo creo que está abierto el escenario, la audiencia ha cambiado, los ratings han cambiado, ya no hay un matinal que se dispare y que doble a la competencia y eso ha quedado demostrado ahora en la cobertura de Viña en donde hemos logrado estar en el segundo lugar, pelear el tercero, salir prácticamente toda la semana del cuarto lugar y eso hace que nos vayamos motivando también poco a poco”. La batalla está librada.
Marzo es sinónimo de estrenos en los canales de televisión abierta. Y en el caso de Canal 13, las novedades comenzarán con la nueva temporada de Aquí se bailay se extenderán durante los primeros días del próximo mes.
Y es que tras dar el puntapié inicial al estelar conducido por Sergio Lagos, cuya renovada competencia comenzará el 26 de febrero -solo dos días después del término del Festival de Viña- la señal privada “calentará motores” para otro regreso a las pantallas:De tú a tú.
Tal como adelantó El Filtrador, la apuesta de conversación que lidera Martín Cárcamo recibió el “vamos” para una nueva temporada, la cual debutará el 5 de marzo, indicaron fuentes, confirmando que el espacio continuará emitiéndose en el prime de los domingos.
En este ciclo, el tercero de De tú a tú, el rostro de Canal 13 continuará conversando con distintos famosos respecto a pasajes y episodios que han marcado sus vidas. Todo esto, a través de una charla íntima y cercana en la casa de los protagonistas de cada capítulo.
Respecto a este último punto, cabe recordar, este Portalreveló que una de las figuras que será parte de esta temporada del programa es el actor Gonzalo Valenzuela, quien por estos días se desempeña como jurado en el Festival de Viña. El capítulo se grabó a fines de enero en la casa del intérprete, ubicada en Maitencillo, en la Región de Valparaíso.
Marzo recargado
Además del estreno de Aquí se baila y De tú a tú, Canal 13 también alista el debut de la nueva temporada de Te paso a buscar, fijada para el sábado 4 de marzo; y las nuevas aventuras de Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta en Socios por el mundo, disponibles a partir del jueves 9 del mismo mes.
Muy comentada fue la presentación de la comediante Belén Moraen el Festival de Viña del Mar, puesto que su rutina no fue del agrado de todos, recibiendo pifias en el plató y críticas en redes sociales, pese a llevarse la Gaviota de Plata.
No obstante, uno de los miles de mensajes que originó su presentación en Viña llamó la atención de los usuarios de Twitter, comentario que fue publicado en televisión durante el backstage posterior a la presentación de «Belenaza«.
«Me sentí muy identificada con la rutina de Belén. Ser mamá es hermosamente difícil pero siempre leona», rezaba el tuit escrito por «Margarita», levantando sospechas en los internautas.
Si bien, la aparición del comentario en televisión duró tan solo unos segundos, un tuitero tomó captura del momento para comprobar si efectivamente el comentario fue difundido a través de Twitter. Y no solo comprobó que la publicación no existía, sino que, además, los comentarios en dicho perfil están en inglés y no se efectúa uno nuevo desde 2009.
Este es el tuit que apareció durante la transmisión del Festival de Viña del Mar | Imagen: Canal 13.
Tal hallazgo comenzó a ser viralizado por los cibernautas, quienes acusaron a la organización de falsificar comentarios a favor de la también actriz.
Asimismo, El Filtrador realizó una búsqueda manual en Twitter, encontrando una publicación similar, pero subida varios minutos más tarde que la aparecida en televisión.
Sumado al polémico tuit, apareció en la transmisión otro mensaje alabando la rutina de «Belenaza», no obstante, este sí se pudo comprobar como real.
Hasta el cierre de esta nota los canales encargados del festival -Canal 13 y Televisión Nacional (TVN)- no se han referido al insólito hecho.
Acaban de mostrar un tweet, supuestamente, de esta cuenta en Canal 13 https://t.co/xCObjQXEQ5
Pasadas las 02:00 de la madrugada se subió al escenario del Festival de Viña del Mar el grupo nacional Los Jaivas, quienes celebraron 60 años de exitosa trayectoria.
Con poco más de una hora de presentación, el conjunto se llevó de inmediato los aplausos de los asistentes al show, quienes no dudaron en entregar tempranamente las Gaviotas de Plata y Oro.
Sin embargo, esos no serían los únicos homenajes que recibirían Los Jaivas. A pocos minutos de concluir el show, el municipio viñamarino le entregó las Llaves de la Ciudad, instancia que exasperó al "monstruo" que desde hace un rato solicitaba la Gaviota de Platino, galardón que solo se entrega a determinados artistas.
No obstante, aquella situación no era un problema para la organización del certamen musical, ya que como dio a conocer El Filtrador hace algunos días, este premio estaba contemplado para el histórico grupo, por lo que hubo que esperar a que culminara el espectáculo para que los animadores realizaran el esperado anuncio.
Los Jaivas fueron el cuarto grupo musical en recibir la Gaviota de Platino del Festival de Viña del Mar | Imagen: Canal 13.
«Lo que he dicho todos los días desde hace casi 59 años, nomás, muchas gracias, gracias al público, a la gente, a los chilenos por acompañarnos siempre en las buenas y en las malas. Muchas gracias», expresó Mario Mutis, vocalista de la banda.
De esta forma, Los Jaivas se suman a la exclusiva lista de artistas que se han llevado la Gaviota de Platino, sumándose así a Luis Miguel, Isabel Pantoja y Humberto Gatica, este último en honor a su tío, el fallecido cantante Lucho Gatica.
La noche de este martes Canal 13 y Televisión Nacional (TVN) transmitieron la tercera jornada del Festival de Viña del Mar 2023, jornada que abrió con la presentación del mexicano Alejandro Fernández.
Cantando sus más grandes éxitos como «Me dediqué a perderte» y «Como quien pierde una estrella», el intérprete azteca no tuvo inconvenientes para llevarse las Gaviotas de Plata y Oro tras casi una hora y media de show.
«Cada vez que vengo el público ha sido mucho más efusivo. Me ha recibido mucho mejor, se ha entregado con el corazón y así lo recibo. Gracias Chile. Los quiero mucho, Viña», expresó el cantante en el backstage una vez culminado su espectáculo.
Casi una hora y media duró la presentación de Alejandro Fernández en el Festival de Viña del Mar | Imagen: Canal 13.
Estos números sientan un precedente en la historia del mexicano en el festival, puesto que, en comparación a su show efectuado en la edición de 2015, experimentó un incremento de un 9,9% de sintonía. En aquella oportunidad llegó a 28,2 unidades de rating.
Este martes se llevó a cabo la tercera noche de Festival de Viña del Mar 2023 y el humor, en esta oportunidad, estuvo a cargo de la actriz y comedianteBelén Mora.
Con una rutina cargada de experiencias personales como madre, la exintegrante de Morandé con compañía tuvo una compleja presentación donde las risas escasearon, produciéndose silencios prolongados y sonoras pifias.
Sin embargo, el "monstruo" de la Quinta Vergara fue generoso y le otorgó la Gaviota de Plata en medio de un tenso ambiente, ya que el público comenzó a abuchear con mayor énfasis a Mora luego que los animadores la dejaran nuevamente para realizar su "bis".
«Me encanta que se expresen, esa es la idea. Los comediantes dependemos del público, no del día que toque. Agradezco la experiencia que he vivido, me voy con el mejor de los recuerdos, fueron maravillosos, espectaculares y voy a llegar a tomar las piscolas a la casa», expresó Mora al cerrar su show.
Belén Mora se llevó solo la Gaviota de Plata en su presentación en el Festival de Viña del Mar | Imagen: Canal 13.
La actuación de la actriz también generó debate en las redes sociales. En Twitter, gran parte de los internautas rechazaron la rutina de la comediante, lo que se hizo notar con más fuerzacuando el hashtag#Fomeee se convirtiera en una de las primeras tendencias durante el espectáculo de Mora.
No obstante, el show de Belén Mora triunfó en audiencia, ya que de acuerdo a cifras informadas por Canal 13 y Televisión Nacional (TVN) su presentación promedió 37,2 puntos de rating online y peak de 42 unidades a las 00:03 horas, siendo hasta ahora uno de los números más vistos en la edición 2023 del certamen viñamarino.
En cuanto a la competencia, Mega y Chilevisión quedaron atrás con 4,1 y 3,8 tantos, respectivamente.
Si bien el Festival de Viña comenzó el domingo 19 de febrero, días antes la “fiebre festivalera” ya se sentía en los canales organizadores, TVN y Canal 13, con la transmisión de la gala del certamen y el estreno del programa Échale la culpa a Viña, el viernes y sábado pasados, respectivamente.
Como es tradición, el espacio, conducido este año por Tonka Tomicic y Carmen Gloria Arroyo, ha contado los pormenores del evento viñamarino y entrevistado a artistas que serán parte del certamen, así como a otras figuras que se han presentado en la Quinta Vergara. Un formato que, hoy por hoy, tiene a las señales sacando cuentas alegres.
Esto, dado que las tres ediciones del programa han lidero la sintonía en su horario de emisión. El capítulo debut, exhibido el sábado 18 de febrero, obtuvo un promedio de 10.9 puntos con peak de 12.8 unidades, entre las 19.00 a 21.00 horas, superando a Chilevisión (3.5) y Mega (2.8).
Al día siguiente el panorama fue incluso más auspicioso para TVN y Canal 13, pues el espacio satélite del Festival de Viña alcanzó 11.2 puntos y peak de 15.1 unidades, entre las 18.30 a 20.30 horas. En ese segmento, Chilevisión quedó en segundo lugar con 4.6 puntos, seguido por Mega, que marcó 3.3 tantos.
Por otro lado, el capítulo de este lunes tuvo como invitados a Jorge Alís, Ricardo Meruane, Cristián Henríquez y Pamela Leiva, quien se refirió a su exitoso debut en la Quinta Vergara tras lograr conquistar al “monstruo”.
Siguiendo la tendencia al alza, esa edición obtuvo un promedio de 14.8 puntos con peak de 20 unidades, liderando cómodamente en su horario (18.29 a 20.33 horas). En ese bloque, de acuerdo a cifras definitivas, la señal de Paramount marcó 5.8 puntos y Mega quedó en tercer lugar, con una media de 4.9 unidades.
El programa, donde también participa Ignacio Gutiérrez y Yamila Reyna, se exhibirá durante toda la semana festivalera, cuya jornada de cierre se llevará a cabo este viernes 24.
En octubre pasado Canal 13 dio el golpe con el debut de Priscilla Vargas y José Luis Repenning como dupla de Tu Día, matinal que por aquel entonces había sido relegado al cuarto lugar de sintonía.
Los colegas y amigos, exrostros de Prensa de Mega, tuvieron la misión de “levantar” el proyecto matutino y lo han logrado: pasaron a instalarse al tercer lugar y en varias oportunidades han subido un puesto. Incluso han liderado la «batalla» matinal, como ha ocurrido en estas últimas jornadas con su versión festivalera.
En entrevista con El Filtrador, los conductores de Tu Día, que se encuentran en Viña del Mar producto del festival, analizan su arribo a Canal 13y los cambios que han sufrido los matinales. Y que seguirán sufriendo, como en el caso de TVN que tendrá desde el 27 de febrero a una nueva dupla de conductores para el Buenos días a todos compuesta por María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes.
¿Cómo se han sentido en estos cuatro meses como conductores de Tu Día?
José Luis Repenning: Ha sido un viaje muy intenso, pero ha sido tremendamente entretenido. No ha sido tan dramático el cambio porque obviamente también tocamos contingencia en el programa, pero además he sentido que he podido ser mucho más yo, tengo libertad. Además, trabajo con mi partner y amiga, entonces es más fácil todavía. Ella es una gran bandejera y ha sido muy entretenido. Yo me siento muy libre hoy día trabajando y eso me gusta mucho. Estoy pasándolo chancho.
Priscilla Vargas:Yo he descubierto un talento en la animación y eso a mí me tiene súper contenta. Yo sé que todos los días uno aprende cosas nuevas y sabe hasta dónde llegar, y por lo mismo yo creo que todos los días partimos de cero; nos enfrentamos a ese desafío de hacer las cosas bien, con responsabilidad, con criterio y siendo empáticos con las personas que nos están viendo y nos están recibiendo en sus casas.
La periodista, además, se detiene para comentar su trabajo previo al matinal como conductora del programa Aquí somos todos, también en Canal 13. “Fue una tremenda escuela para pasar a la animación porque es distinto. No sé si yo hubiese tenido las herramientas necesarias para pasar directamente de Prensa a la animación como lo hizo Repe. E igual a mí se me hizo muy fácil empezar a trabajar con Repe porque creo que, como él no pasó por una capacitación, por decirlo de alguna manera, como fue Aquí somos todos para mí, siento que yo cumplía con esa labor de sacarlo a él del formato de noticia”, dice.
Y agrega: “como lo conozco de la vida sé cuánto podía dar y eso fue lo que se fue plasmando en estos cuatro meses. En el fondo, la gente lo conoce así lúdico, que canta, baila, cuenta chistes fomes y que tiene un nivel cultural increíble y eso de verdad a mí me da mucha confianza al momento de trabajar con una persona que conozco (que sé) cuáles son sus talentos y que además me apoya completamente en el contenido del programa”.
Bueno, en algún momento se habló que sin usted Repenning no habría asumido este desafío…
PV: Obvio que no y creo que yo tampoco, no hubiese dado lo mismo con otra persona. Claro, uno puede generar buena onda y todo, pero cuando hay química, cuando tú sabes no solamente conocer a tu compañero en lo personal, sino también en lo laboral y las capacidades que tiene, es fundamental; y eso a nosotros se nos dio de una manera muy fácil desde un principio. Por lo mismo, desde un principio marcamos la diferencia en el programa, no vivimos el proceso de adaptación para conocernos como partner y formarnos como dupla. En ese proceso nosotros nos saltamos directamente al crecimiento en cuanto a la forma en que queríamos hacer este programa, una forma que va desde hacer un programa muy ameno, muy cercano y muy empático.
Cuando asumieron la conducción de Tu Día estaba el desafío de elevar la sintonía, cosa que lograron hacer. ¿Sintieron esa presión?
JLR: No, fíjate. Yo por lo menos nunca he sentido una presión por el tema del resultado, el rating. Al final todos convenimos que esto es un proyecto que se construye. La gracia de los matinales es convocar porque la gente en el fondo prende el televisor y te elige. Pero obviamente que para elegirte tiene que haber una propuesta que tenga sentido para las personas, que las acompañe, que las entretenga, que las informe. Entonces, sabemos que es un camino de largo aliento. Yo estoy aprendiendo, todos los días tengo que aprender de este nuevo formato y presión la verdad que no, yo por lo menos no he sentido nunca y creo que la Pri tampoco, ni el equipo. O sea, estamos trabajando convencidos de lo que queremos hacer y eso, gracias a Dios -y se lo agradezco mucho a Canal 13- nos genera tranquilidad para trabajar.
Marzo recargado
Respecto a novedades para marzo próximo, la dupla dice desconocer si habrá cambios estéticos en el matinal Tu Día, como en la escenografía del espacio matutino o las gráficas que aparecen en pantalla. Sin embargo, ambos coinciden en que el objetivo es mantener su sello. “Nosotros fiel a nuestro estilo, tratando de seguir convocando con nuestra propuesta, básicamente”, dice José Luis Repenning.
Su compañera de labores, en tanto, agrega que fortalecerán “lo que hemos estado haciendo hasta esta hora: la información de manera súper cercana y no perder el sentido del humor (…) si los capítulos en los que nos reímos tanto terminamos diciendo ‘ay, esto fue como terapéutico’. Sí, fue un programa terapéutico, hicimos risoterapia”.
En ese sentido, Vargas comenta que “el gran logro” en estos cuatro meses ha sido la cercanía con el público."Eso hay que consolidarlo a partir de marzo y en marzo tenemos el gran desafío de que todos recuerden que el 13 tiene matinal, que es Tu Día, y que lo está esperando todos los días allí para que nos abran las puertas de sus casas”, enfatiza.
En marzo comienza una nueva batalla matinal, con la dupla Fuentes-Godoy en TVN. ¿Cómo ven este otro desafío?
JLR: Lo encuentro fantástico. Yo creo que no hay nada más entretenido en este rubro que la baraja de naipes, como digo. En marzo se va a barajar el naipe, entra la Mari con Eduardo. Creo que mientras más compleja la cosa, más desafiante y nosotros no queremos renunciar a lo que estamos proponiendo que es básicamente intentar convocar, intentar reformar este grupo de amigos, que decimos nosotros, que la gente nos elija. Encuentro fantástico que lleguen ellos porque además aumenta la calidad de la competencia y yo les deseo el mayor de los éxitos a los dos. Los estimo mucho, a la Mari la adoro, la conozco de cuando empezamos en Mega (Prensa) y les deseo que le vaya al descueve y bienvenidos.
El periodista afirma que tuvo la oportunidad de hablar con Eduardo Fuentes, su compañero en el jurado del Festival de Viña, sobre este tema. “Y le dije exactamente lo mismo: Qué linda barajada de naipes nos vamos a pegar”, comenta.
PV: Yo siento que ellos son tremendos profesionales, me caen increíble y creo que cada uno de nosotros, más que competencia, creo que aportamos con distintos talentos. Todos somos diferentes y la gente también va a tener la posibilidad de elegir porque hay distintas personalidades (…) y yo creo que mientras tengan esa opción, de tener su preferencia, es súper válido. Nosotros vamos a seguir trabajando como lo hemos hecho hasta ahora y ojalá que sean más más las personas que se sumen a este concepto de familia y amigos de Tu Día porque así nos va mucho mejor.
Durante la tarde de este martes, amigos, colegas y familiares del periodista de Radio Biobío, Gonzalo Barrera, han expresado sus muestras de afecto al profesional, cuyo sensible deceso fue confirmado durante la tarde de esta jornada.
A través de su cuenta de Twitter, la radio a la que pertenecía Barrera lamentó la partida de quien fuera la voz del icónico programa El Trasnoche, señalando: «lamentamos la perdida de Gonzalo Barrera, que con tanto entusiasmo condujo por años el trasnoche de La Radio. A nombre del equipo completo, le mandamos un abrazo a su familia en este difícil momento», redactaron.
Pues bien, desde que se conoció el hecho varias personas cercanas a Barrera se han sumado a las muestras de afecto hacia el profesional, expresando un profundo pesar por su partida y agradeciendo por los momentos compartidos.
El periodista de Chilevisión, Julio César Rodríguez, quien compartió labores con Barrera, dedicó los minutos finales del programa matinal Contigo en la mañana para indicar que «nuestro querido ‘Peluche’ ha fallecido, él es el periodista que usted escuchaba en El Trasnoche de Biobío (…) lo vamos a extrañar mucho. Los medios estamos para entretenerlos, para informarlos, para acompañarnos mutuamente, y hoy día queríamos decirles que estamos dolidos también, que a pesar de nuestra alegría estamos sentidos y golpeadísimos, y queremos brindarle un abrazo gigante y toda la energía del mundo a su familia, sobre todo, y también a La Radio que está devastada», dijo visiblemente conmocionado.
AHORA🔴! Julio César Rodríguez en #ContigoCHV informa el sensible fallecimiento de Gonzalo Barrera quien era su colega de labores en Radio Bío Bío.
Gonzalo Barrera era locutor oficial de Trasnoche de Bío Bío.
Por otra parte, su hasta hace poco compañera en la emisora, la periodista Daniela Forero-Ortiz, recordó los buenos deseos que el apodado «Peluche» expresó al aire cuando ella dejó hace escasos días la emisora, escribiendo en su cuenta de Twitter: «hace unos días Gonzalo Barrera dijo al aire por Biobío qué me iban a extrañar mucho… pocas horas después te digo lo mismo querido Gonzalo. Abrazo al cielo y gracias por tanto apañe», escribió la comunicadora.
Revisa a continuación parte de las palabras que amigos y familiares han dedicado a la icónica voz de la emisora:
Desde ONG @reddeemergencia enviamos nuestro más profundo pésame por el fallecimiento del comunicador Gonzalo Barrera QEPD del trasnoche de Radio @biobio , quien siempre fue un fiel seguidor y difusor de temas de emergencias y contingencias en el País. https://t.co/2CRuAXumU5pic.twitter.com/dRUIZ4HCpU
Nos sumamos al duelo de los medios de comunicación por el sensible fallecimiento del periodista Gonzalo Barrera quién estuvo en nuestra emisora por el 2006 en adelante. pic.twitter.com/oFf6Z97YlD
¿Que decir de Gonzalo Barrera? Gran profesional y buen amigo en la época del Mucho Gusto. Hay cosas que cuesta asimilar. Mucho amor para su familia y paz en su tumba. Lo extrañaremos tanto. Una persona excelente e intachable. pic.twitter.com/r4eDAUlMUY
Lamentamos la partida de nuestro ex compañero y gran periodista radial Gonzalo Barrera. Nuestras condolencias para su familia y sus cercanos pic.twitter.com/m7VEPpYLdY
El Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas lamenta profundamente la partida de nuestro colega Gonzalo Barrera Carrasco y le extiende un abrazo fraterno a su familia y amigos en este momento. Solicitamos a todos los medios respetar el duelo familiar. Q.E.P.D. pic.twitter.com/sIX0Q2pZZu
Al inicio de la jornada de este martes, en el matinal de Chilevisión, Contigo en la mañana, la periodista Constanza Ganem reveló el supuesto monto que le habrían pagado al comediante Diego Urrutia por pararse en el escenario de la Quinta Vergara.
En tal sentido, cabe recordar, el humorista -reconocido por sus múltiples videos en la plataforma Tik-Tok- fue fichado de último minuto para reemplazar a Daniel Alcaíno, quien la noche del 20 de febrero encarnaría a su ácido personaje Yerko Puchento. Sin embargo, tras inesperados cambios en la parrilla de artistas y pensando en el público que asistiría esa noche, el actor optó por bajarse del festival, poniendo su noche a disposición de la organización.
Así las cosas, este lugar fue ocupado por Urrutia, quien con su rutina conquistó al apodado «monstruo«, llevándose las Gaviotas de Plata y de Oro para luego celebrar junto a su equipo el triunfo.
No obstante, una de las interrogantes que quedó sin respuesta fue el monto que se le pagó al periodista de profesión por ejecutar su número humorístico en una noche tan compleja y con tan poco tiempo para elaborar una rutina para un evento de tamaña envergadura.
El tópico fue abordado por el panel del segmento matinal de la estación dependiente de Paramount, instancia en la cual el periodista especializado en espectáculos, Cristián «chico» Pérez, Conty Ganem y los conductores Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez especularon sobre las cifras que la producción le habría remunerado al artista por la compleja labor.
Tras escuchar las diversas hipótesis, que aseguraban que el monto percibido por el comediante habría sido de entre 10 y 15 millones de pesos, Ganem aseguró que "todos tenían razón, porque según tengo entendido, y según lo que pude reportear, a Diego Urrutia le habrían pagado 10 millones de pesos por ir al Festival de Viña del Mar", expuso la periodista.
En seguida, Julio César Rodríguez se cuestionó el escaso salario que habría obtenido el comediante, siendo ello justificado por el «chico» Pérez con el hecho de que la organización siempre va a intentar «abaratar costos».