Viña 2023: El controvertido refuerzo que llegará al matinal de Chilevisión

Contigo en la Mañana - Chilevisión

Faltan solo tres semanas para el Festival de Viña del Mar y no solo los canales organizadores -Canal 13 y Televisión Nacional (TVN)- están afinando los últimos detalles para cubrir de la mejor forma el regreso del masivo evento.

Uno de ellos es Chilevisión que por medio de su matinal Contigo en la mañana partirá en los próximos días a la denominada «ciudad jardín» para realizar el espacio íntegramente desde allá, tal como lo hacía la estación cuando era la televisora oficial del certamen.

Sin embargo, esta transmisión no solo contempla a la dupla conformada por Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez, sino que también estará en calidad de panelista la jurado de Yo Soy y expareja de Rodríguez, Francisca García-Huidobro.

Fuentes al interior de la señal afirmaron a El Filtrador que la estadía de la también actriz está contemplada desde el sábado 18 de febrero -día donde comenzará el programa desde Viña del Mar- y que se prolongará hasta el domingo 26 del mismo mes.

Francisca García-Huidobro | Chilevisión
Francisca García-Huidobro será parte de Contigo en la mañana durante los días del Festival de Viña del Mar | Imagen: Chilevisión

De esta manera, Chilevisión reforzará su presencia en el certamen para hacer frente a Tu Día de Canal 13, matinal que comunicó hace un par de días que tendrá como panelista al exconductor de Buenos días a todos, Ignacio Gutiérrez, además de efectuarse dicho espacio desde la Región de Valparaíso.

Caso relojes: Emiten orden de detención contra Parived

Parived

Durante esta mañana la Polícia de Investigaciones (PDI) dio a conocer que se emitió una orden de detención contra Marco Antonio López Spagui, conocido como Parived, esposo de la animadora de televisión Tonka Tomicic. 

En detalle, se explicó que la orden es por el delito de receptación y se emanó después del procedimiento que llevó a cabo la policía en la casa del matrimonio, momento en el cual el anticuario no se encontraba en el lugar.

«Efectivamente está con una orden de aprehensión por el delito de receptación y en este momento está siendo buscado», dijo el prefecto inspector Jorge Sánchez, jefe de la Jefatura Nacional de Robos y Focos Criminales (Jenacrof).

Asimismo, explicó que la orden fue gestionada «posterior del registro del inmueble toda vez que él no estaba siendo ubicado, y está prófugo».

Según ha trascendido en las últimas horas, Parived se encontraría en la oficina de su abogado, Mario Vargas, y se presentaría mañana directo en tribunales.

De acuerdo a Fiscalía, Marco Antonio López Spagui tiene un estrecho vínculo con Estrella Dinamarca, quien según la investigación lidera una de las organizaciones dedicadas a la comercialización de artículos de lujo obtenidos de forma ilícita. El anticuario es sindicado como “financista e intermediario”

En la minuta de formalización, a la que tuvo acceso El Filtrador, se detalla que Parived es “intermediario y comprador habitual de joyas, participando en la compra y venta de joyas y relojes de origen ilícito que pertenecen a la asociación, y que han sido modificados previamente por los joyeros tras haberlas adquirido de contrabando por medio de proveedores”. 

Además de mantener una relación directa con Estrella Dinamarca, se precisa que el consejero espiritual también tiene vínculos con Domingo Jalil Allel, quien es “su financista en la compra de especies” y con Jaime Quiroz, quien “negocia los precios de la venta de joyas y relojes”. 

 

Escala polémica por eliminación de orquesta en vivo en el Festival

Festival de Viña orquesta

Por primera vez después de 61 años, el Festival de Viña no contará con una orquesta en vivo desde la Quinta Vergara. En su lugar, se decidió que la próxima edición del certamen utilizara música grabada previamente, tal como ocurre en otros eventos internacionales, como en Eurovisión. 

Este cambio, que obedece a un reajuste económico y por resguardos por la pandemia, ha generado múltiples críticas. Asimismo, no ha sido visto con buenos ojos por los integrantes de la Comisión Festival. 

En conversación con diario El Mercurio de Valparaíso, el concejal Sandro Puebla comentó que “los canales concesionarios están incumpliendo abiertamente el contrato de concesión”.

Agregó que está “pidiendo un informe al departamento jurídico del municipio para que queda en evidencia este incumplimiento contractual y el municipio ejerza las acciones que corresponden para que se obligue a los canales a contar con la orquesta festival o que, en su defecto, si es por razones técnicas, que compensen económicamente al municipio”. 

"Acá los canales no pueden ahorrar por ahorrar, sobre todo con obligaciones que son contractuales", sostuvo el edil. 

Patrimonio cultural

Por su parte, su compañero en la comisión, Jorge Martínez, apuntó que este cambio no fue informado en las reuniones de la Comisión de Promoción del Festival, “lo cual lamento, pero esta es una decisión que le compete a los canales organizadores del certamen y no al municipio”.  

Sin embargo, indicó que solicitará a los canales organizadores, Canal 13 y TVN, que se revise esta decisión. “Espero para este festival, y de no ser posible, para el siguiente», dado que “el Festival de Viña es un patrimonio cultural inmaterial del país, el cual tiene un sinnúmero de tradiciones y simbolismos que lo hacen único, razón por la cual se ha mantenido por más de 60 años, y una de ellas sin lugar a dudas es la orquesta del festival”. 

En ese sentido, Martínez sostuvo que “en la próxima licitación, la municipalidad debería tener un rol más vinculante en la toma de decisiones, como por ejemplo en ésta». 

Con “buena noticia” cerró el año el Departamento de Prensa de Canal 13

Canal 13 - T13

El portal de noticias de Canal 13, T13.cl, volvió a imponerse sobre la competencia en diciembre y cerró 2022 como el sitio más visto entre los portales de noticias de canales de TV. 

Todo esto, según los datos del ranking Comscore de diciembre, donde el sitio web del departamento de Prensa de la señal privada obtuvo 4 millones 953 mil visitantes únicos. 

Así, superó a 24Horas.cl (4 millones 327 mil visitantes únicos), Meganoticias.cl (4 millones 163 mil visitantes únicos) y CHVNoticias.cl (3 millones 225 mil visitantes únicos).  

Con esto, T13.cl cerró el año en el primer lugar entre los sitios de los cuatro noticieros de la TV chilena, habiendo triunfado en seis de los doce meses del año. 

El buen posicionamiento digital de T13 se refleja también en YouTube, donde los suscriptores llegan a los 2,2 millones, superando a todos los medios chilenos, incluyendo Meganoticias (1,5 millones), 24 Horas (1,4 millones), CNN Chile (700.000 mil) y CHV Noticias (427 mil).  

“Estamos muy orgullosos de nuestra potencia y calidad informativa en T13.cl y todos sus derivados en plataformas digitales. Esto solo nos motiva a seguir creciendo y a dar los pasos definitivos que estamos trabajando hace ya algún tiempo para seguir creciendo en esta área durante el 2023″, expresó Claudio Villavicencio, el director de departamento de Prensa de Canal 13.  

La televisión abierta y de pago son las dos caras de una misma moneda

Televisión
Switch de televisión - Imagen: Reynaldo Coria

Esta jornada la Asociación de Agencias de Medios (AAM) publicó el Informe de Inversión Publicitaria correspondiente al año 2022, el que da a conocer los ingresos que han tenido los medios de comunicación en materia de publicidad.

En términos generales la situación se mantiene a favor, puesto que la recaudación total fue de más de $942 mil millones, lo que representa un aumento de un 9,8% a diferencia del año anterior. De este total, un 48,3% lo representa el área digital, la que creció su participación en 1 punto en 2022.

La televisión, por su parte, también obtuvo positivas cifras, logrando casi $248 mil millones de pesos, subiendo la inversión un 2,3% en comparación al año pasado, convirtiéndose en uno de los años más favorables desde el 2014.

En contraste, la televisión por cable redujo en un 12,8% sus ingresos ($49.542 millones), lo que se condice con el cierre de diferentes cadenas de este sector como lo fue el caso de las pertenecientes a Disney (Disney XD, NatGeo Kids, FX Movies, Star Life, entre otros).

Informe AAM - Televisión
Fuente: Asociación de Agencias de Medios

Los demás medios están contentos

En el caso de la radio, el panorama permanece favorable ya que los ingresos volvieron a las recaudadas durante el período previo al estallido social y la pandemia. Con un total de $65.839 millones, las emisoras sobrepasaron en un 15,9% la inversión realizada en 2021 y superaron a las obtenidas en 2019.

Con respecto a los medios escritos, tanto las revistas como los diarios experimentaron un alza en sus ingresos. En el caso del primero se recaudaron $733 millones (43% sobre el año pasado), mientras que los segundos consiguieron $30.545 (0,3% superior al 2021).

Finalmente, con el fin de las restricciones sanitarias por la pandemia de COVID-19, la inversión en la vía pública y en los cines creció considerablemente, percibiendo de forma respectiva $91.753 (diferencia 41,6%) y $798 millones (138,7% al alza).

Fuente: Asociación de Agencias de Medios

La Red pierde a otro periodista: ya tiene nueva casa televisiva

La Red

En medio del complejo escenario que atraviesa La Red, que mantiene al canal sin programas en vivo y emitiendo solo contenido envasado, el periodista Pablo Yutronic confirmó su salida de la señal. 

A través de su cuenta de Instagram, el notero del franjeado Hola Chile dio a conocer que ya no es parte de La Red.

“¡Fin de un ciclo! Me quedo con todo lo aprendido ¡y que fue bastante! pero he decidido dar un paso al costado ¡Gracias totales! Ahora motivadísimo por un nuevo desafío que viene”, escribió en la red social.

La decisión del periodista de dejar la señal privada se suma a la salida de Ignacio Oliva, quien también se desempeñaba como reportero del programa conducido por Eduardo de la Iglesia y Julia Vial.  

Esta no es la única coincidencia entre ambos pues, al igual que Oliva, Pablo Yutronic arribó a Chilevisión, para sumarse al equipo del informativo Contigo en directo. 

Según pudo confirmar El Filtrador, ayer lunes el profesional se integró al espacio que lidera Karina Álvarez, y en el cual se reencontró con Ignacio Oliva, quien este mes debutó como periodista en terreno del franjeado. 

En detalle, Yutronic asumió labores detrás de cámara, como periodista de Contigo en directo. Sin embargo, fuentes ligadas a Chilevisión comentan que no se descarta que pueda aparecer en pantalla haciendo móviles en caso de que así lo requiera el programa. 

Dos matinales tuvieron motivos para sonreír este martes

Matinales

Durante el verano la denominada “batalla matinal” no descansa. Prueba de ello fue lo ocurrido este martes, en que los matinales protagonizaron una reñida disputa, especialmente, por el segundo lugar. 

Y es que, de acuerdo a cifras preliminares, la apuesta de Canal 13 que conduce Priscilla Vargas y José Luis Repenning, Tu Día, consiguió escalar hasta la segunda posición, que suele tener Mega, al marcar un promedio de 4 puntos de rating online.  

El espacio de Bethia, Mucho Gusto, en tanto, quedó relegado al tercer lugar, aunque con una mínima diferencia: registró una media de 3.9 puntos esta mañana. 

Por otro lado, el gran ganador de la jornada fue Contigo en la mañana, que conduce en solitario Julio César Rodríguez por las vacaciones de su compañera, la periodista Monserrat Álvarez. 

El franjeado de Chilevisión alcanzó 5.7 puntos de rating online, en parte, gracias a la cobertura al llamado “caso relojes” y el allanamiento que realizó PDI esta mañana en la casa de Marco Antonio López Spagui, conocido como Parived, y su esposa, la animadora Tonka Tomicic. 

Cerca de las 09:30 horas el espacio matutino comenzó a entregar los primeros detalles respecto a la noticia que posteriormente también fue informada por los demás matinales, incluyendo el de la casa televisiva de la exmodelo, Tu Día. El mediático caso acaparó prácticamente toda la pauta de Contigo en la mañana, permitiéndole liderar en la disputa por la sintonía. 

Por otro lado, el programa de TVN, Buenos días a todos, que en marzo tendrá nueva dupla de conductores, marcó hoy 2.3 puntos en promedio, resultando en último lugar. 

La dura respuesta de Rafael Gumucio a Natalia Valdebenito por exigir «respeto»

Rafael Gumucio | Natalia Valdebenito

El pasado domingo la comediante Natalia Valdebenito se presentó en los Premios Caleuche 2023, certamen que transmitió Televisión Nacional (TVN).

Mientras hacía su rutina, la artista se tomó una pausa para referirse a las malogradas actuaciones de Nathalie Nicloux y Pablo Zúñiga en los festivales de Olmué y Las Condes, respectivamente, las cuales no tuvieron la aprobación del público presente ni en redes sociales.

«Merecemos respeto. En cada escenario merecemos respeto. Yo sé que se utiliza la pifia como una forma de manifestación, pero la verdad es que si un comediante no puede hacer su trabajo hasta el final, la gente nunca va a ver ese resultado y ese cariño que le pusieron«, expresó Valdebenito.

Asimismo, afirmó que «detrás de cada rutina hay mucho trabajo, y yo pido respeto para mis compañeras y compañeros comediantes«.

Natalia Valdebenito | Premios Caleuche 2023
Natalia Valdebenito se presentó este domingo en los Premios Caleuche 2023 | Imagen: TVN

Si bien muchas personas estuvieron de acuerdo con su postura, entre ellas Javiera Contador, quien oficiaba como animadora de la premiación. No obstante, también generó la opinión adversa de otro grupo que no dudó en expresar su molestia en redes sociales.

Uno de ellos fue Rafael Gumucio, director del Instituto de Estudios Humorísticos y académico de la Universidad Diego Portales, quien lanzó a través de su cuenta de Twitter una breve pero certera opinión sobre el tema.

«Un humorista que pide respeto ya no es un humorista», fue el mensaje que expresó el también escritor, generando opiniones divididas entre sus seguidores.

«Hay un descontento»

Si bien Rafael Gumucio discrepa en este acto, también analiza el porqué el público se ha tornado más exigente con el humor. De acuerdo a una entrevista realizada por Las Últimas Noticias al exintegrante de Plan Z, teorizó que la pandemia fue uno de los responsables.

«Creo que un poco tiene culpa la pandemia. Hace mucho tiempo que no hay humoristas tan masivos. El contexto social puede influir para bien o para mal. Ese contexto puede dar mucha risa, pero también es cierto que hay una cierta impaciencia y los humoristas son los que cargan con esto. En Chile no sé por qué, es muy normal pifiar a los humoristas, no a los cantantes», explicó.

Tras eso afirma que actualmente existe «un descontento, una rabia, que los humoristas están cargando con ella» y sostiene que el humor realizado en festivales masivos como Olmué, Viña del Mar o Las Condes son mucho más complicados de realizar por la complejidad que requiere hacer reír a más personas.

«Me impresiona cuando lo logran, porque generalmente el humor es para un espacio reducido, para un lugar en que se produzca complicidad con los espectadores. El humor al aire libre, en festivales, cuando funciona, es milagroso», afirma.

TNT Sports: desvinculaciones y cambios golpean al canal deportivo

TNT Sports

La crisis de los medios golpeó en esta oportunidad a TNT Sports, señal de WarnerMedia en la que durante esta jornada se efectuaron distintas desvinculaciones y cambios internos, afectando a conocidos periodistas. 

De acuerdo a información preliminar, serían cerca de 10 trabajadores los que hoy fueron notificados de su despido de la estación deportiva. Entre ellos, indican distintas fuentes, figuran los nombres de Nicolás Cabargas y Sebastián Díaz. 

Asimismo, según conocedores del asunto, TNT Sports les ofrecería continuar a algunos profesionales, pero de manera externa. Un modelo de trabajo que en los últimos años ha tomado mayor fuerza en la televisión local, y que aplicaría también el canal de WarnerMedia. 

En este último grupo estaría Daniel Arrieta, Nahla Hassan y Verónica Bianchi. Esta última, periodista que en los próximos meses, se presume, aterrizaría en TVN como nuevo refuerzo del Área Deportiva de la señal estatal.

Por otro lado, el periodista deportivo Marcelo Muñoz, quien espera la llegada de su hija, también tendría que definir su estadía en la televisora. De acuerdo a las mismas fuentes, lo más probable es que continúe en TNT Sports.

En una misiva interna, a la que tuvo acceso este Portal, se explica que esta jornada negra se enmarca en el proceso de integración entre Discovery y WarnerMedia, que implica una reestructuración en Chile como también «a nivel global».

«Como oficina de Chile nos enfocaremos en una estructura organizacional flexible, que pueda adaptarse a las dinámicas y realidades del mercado, y lo que es más importante, que continúe siendo fluida para poder servir mejor a nuestra industria, espectadores y clientes», reza el texto firmado por Gustavo Minaker, Head of Sports Latam y General Manager de Warner Bros. Discovery Chile.

Mega apuesta a lo grande: estrenará exitoso drama policial turco

Mega
Imagen: Reynaldo Coria

Pese a que el Área Dramática de Mega continúa desarrollando nuevas ideas y proyectos, el “fenómeno turco” se mantendrá en la parrilla del canal este año, con un gran estreno en horario nocturno. 

Es que la señal confirmó que sumará a su programación, en una fecha aún por anunciarse, la teleserie Yargi, cuya bajada es “un crimen los une y la verdad los separa”, ficción estrenada en 2021 en Turquía y que ya cuenta con dos temporadas. 

Conocida también como Secretos de familia, la nueva apuesta de Mega cuenta la historia de Ilgaz y Ceylin, un respetado fiscal y una joven aspirante a abogada que cruzan caminos para tratar de resolver el misterioso asesinato de una mujer. 

El crimen, sin embargo, no se trata de cualquier caso pues el hermano del fiscal es arrestado como principal sospechoso, mientras que la víctima resulta ser una de las hermanas de la abogada. Esto es solo el comienzo de una seguidilla de secretos, intrigas y giros inesperados que unirán a los protagonistas de este drama policial. 

Según dio a conocer Mega, Yargi debutará en el mes de marzo, siendo la sucesora de Secretos del matrimonio, actualmente en pantalla en la segunda franja prime del canal privado. 

Actor se convierte (hasta ahora) en la figura de mayor edad en Aquí se baila

Sergio Lagos - Aquí se baila

A medida que pasan los días la próxima temporada de Aquí se baila suma nuevos participantes. En esta oportunidad, Canal 13 confirmó la presencia de Claudio Moreno, el hombre detrás de “Guru Guru”, en el estelar. 

Según se detalla, el actor de 60 años rechazó ofrecimientos para ingresar a otros programas de competencia de baile, y hasta ahora es el participante de mayor en edad en pasar por el espacio conducido por Sergio Lagos. 

Uno de sus objetivos para participar en Aquí se baila es «mostrarle a la gente de su edad que no necesita sentirse inútil ni quedarse en casa, y que siempre se puede sobrellevar nuevos desafíos. Esto a pesar de haber pasado más de 30 años sin bailar profesionalmente», consigna la señal a través de un comunicado. 

Por su parte, el actor recordado también por el personaje “Carlos Núñez Núñez (CNN)” comentó que se siente “preparado para que salga algo digno. No voy a apelar a mi edad, a lesiones ni a nada. No vengo a competir salvo conmigo mismo”. 

Moreno coincidirá en la competencia de baile con Kurt Carrera, intérprete del personaje “Tutu Tutu” que precisamente parodia a “Guru Guru”, y con quien realiza espectáculos en vivo donde enfrentan a ambos plumíferos. Actualmente, el show que presentan lleva por nombre “Desplumados”. 

Otros confirmados en Aquí se baila

Además de los mencionados participantes, Aquí se baila ya confirmó a Tomás González, Lisandra Silva, Nicole Gaultier, Fernanda Garcés, Hernán Contreras, Janis Pope, Daniela Nicolás, Christell Rodríguez y Nicole Moreno en su nueva temporada. 

Asimismo, Canal 13 dio a conocer que el jurado estará compuesto por Karen Connolly y Neilas Katinas, quienes vuelven a integrar este panel, y el coreógrafo argentino Aníbal Pachano, conocido en nuestro país por ser jurado en Bailando por un sueño

Bum, bum: Revelan artista que no ha sido anunciado en Viña 2023

Festival de Viña

Al más puro estilo de su personaje Yerko Puchento, Daniel Alcaíno dio a conocer que un destacado artista nacional sería parte de la próxima edición del Festival de Viña, a realizarse entre el domingo 19 y viernes 24 de febrero. 

En conversación con Mauricio Pinilla, para el programa de YouTube Fuera del área, el actor se refirió al día que le gustaría presentarse en el certamen viñamarino, al que fue confirmado hace unas semanas. 

“No tenemos un día asignado aún. Podríamos estar el segundo día, la segunda noche, que va Maná con Beto Cuevas. U otra posibilidad es ir en la noche de Fito Páez con alguien por confirmar”, sostuvo. 

Y agregó: “Prefiero esa noche de Maná con Beto Cuevas, con un público de 50 años. Yo tengo 50 años, obviamente los chistes funcionan con mis recuerdos y con lo que hacen esas personas de 50 años”. 

En ese sentido, el actor detrás de Yerko Puchento comentó que en esa jornada “creo va a ser un público más transversal. Hay un público popular en galería y un público más cuico adelante, se da como en todas partes. Pero lo único importante, yo quería que fuera un rango entre los 40 y 60 años, porque es de lo que yo hablo y de los recuerdos de televisión”. 

La parrilla de Viña 2023

Con todo, de manera oficial no se ha anunciado a Beto Cuevas como uno de los artistas del Festival de Viña 2023, por lo que Alcaíno se habría adelantado a la producción del evento. Asimismo, aún se desconoce el día asignado para cada número de humor.  

Hasta ahora falta por conocerse dos números que tendrá el certamen. Esto es, un artista para la noche del lunes 20, en la que estará Maná; y otro para el día miércoles 22, donde el encargado de abrir la jornada será Fito Páez. 

Caso Relojes: PDI realiza procedimiento en casa de Tonka y Parived

Parived y Tonka Tomicic

Durante la mañana de este martes, funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) se trasladaron hasta el domicilio de Marco Antonio López Spagui, conocido como Parived, y su esposa, la animadora Tonka Tomicic.

De acuerdo a distintas fuentes, el prodecimiento realizado por la Brigada de Lavado de Activos en la casa de la pareja, ubicada en un condominio en la comuna de Vitacura, se enmarcaría en la investigación por el denominado «caso Relojes».

Según consigna La Tercera, de acuerdo a información de la causa, funcionarios policiales habrían incautado artículos electrónicos y joyas desde la casa de Tomicic y López. Este último, ha trascendido, no se encontraba en el domicilio al momento del allanamiento.

Fuentes conocedoras del proceso explican que se emanaron más de 36 ordenes de entrada y registro a domicilios en distintas regiones del país para este caso, además de 20 órdenes de detención por los delitos de lavado de activos, asociación ilícita, contrabando y receptación. 

Parived, quien se encontraría en calidad de imputado en esta causa, no tiene orden de detención, precisan las mismas fuentes, agregando que en la operación de esta mañana se buscaba obtener medios de pruebas que sirvan como evidencia. 

Parived y el «caso relojes»

El nombre de Parived ha sido vinculado a la mediática investigación que se dio a conocer en 2021 respecto a una red de contrabando, lavado de activos y receptación de joyas y relojes de lujo. Estos artículos eran robados en el extranjero e internados en el país para ser comercializados.

Al anticuario se le sindica como comprador de tres relojes de la marca Rolex que habrían sido robados, aparentemente, por la red de contrabando. En esta transacción, según se informó preliminarmente, estarían implicados cheques de Tonka Tomicic.

En agosto de ese año el rostro de Canal 13 publicó -en su cuenta de Twitter- una declaración de su esposo en la que asegura que «jamás he incurrido en algún tipo de conducta reñida con la ley, ni menos involucraría a mi familia en una situación de esa magnitud».

Tras ocho años Radio Cooperativa desvincula a destacado periodista 

Radio Cooperativa

Un inicio de semana complejo ha tenido este lunes Radio Cooperativa a raíz de las distintas desvinculaciones que han golpeado al medio de comunicación desde el viernes recién pasado, con la salida, tras ocho años en la emisora, de Mauricio Bustamante. 

De acuerdo a distintas fuentes, el periodista, quien conducía el programa Lo que queda del día con Paula Bravo, fue notificado de su despido cerca de las 21.00 horas, cuando el espacio había concluido su edición de la jornada. 

El exrostro de Prensa de TVN no pudo despedirse al aire, y hoy el programa fue liderado en solitario por su excompañera de labores. 

Por otro lado, este lunes también fueron desafectados otros trabajadores de Radio Cooperativa, entre ellos tres corresponsales y la periodista María Paz López. Según explican las mismas fuentes a El Filtrador, estas salidas se enmarcan en una reestructuración de áreas al interior de la emisora, y también obedecen a temas económicos propios de la industria. 

Este Portal se puso en contacto con Mauricio Bustamante, sin embargo, hasta la publicación de esta nota no respondió los mensajes enviados. 

En redes sociales, en tanto, el periodista ha mantenido completo silencio respecto a su desvinculación de su ahora excasa radial. 

Viña sin orquesta en vivo: «Histórico» del Festival critica la decisión

Festival de Viña 2020

Una voz autorizada en lo que respecta al Festival de Viña es Horacio Saavedra, exdirector de orquesta del certamen y quien recientemente cuestionó duramente la decisión de no contar con la orquesta en la Quinta Vergara. 

Un drástico cambio que tendrá el evento viñamarino por primera vez en sus más de seis décadas de historia, y que se enmarca en un nuevo modelo que se busca instaurar en este regreso del Festival tras dos años de ausencia producto de la pandemia.  

Tal como informó El Filtrador, el director de orquesta, Carlos Figueroa, estará presente en la Quinta Vergara, mientras que todas las pistas musicales se grabarán en Santiago y se llevarán envasadas al evento. 

Es la crónica de una muerte anunciada, yo lo había sabido hace algunos meses, y el festival ya no es un festival, es un show de verano para la televisión. Entonces no es comparable a lo que hacíamos antes. Tuve la dicha de hacer la mejor época del festival, hasta el 2010 cuando entró en decadencia», sostuvo Saavedra en conversación con Radio BíoBio

Asimismo, expresó que “me da mucha rabia y envidia, porque veo lo que es San Remo (Italia) por ejemplo, con gran orquesta de calidad y con artistas como Gianni Morandi, gente de trayectoria, con un respeto y calidad increíble. La gente no respeta ni ve la calidad de afuera. Yo creo que mataron el festival hace años”. 

Por otro lado, Saavedra apuntó que “el problema de costos es la chiva (excusa) más fea que puede haber”, asegurando que conoce los presupuestos y cómo estos se manejan. 

“Desgraciadamente la antigua comisión organizadora trabajaba a codo con los canales, pero este año se cayó en algo absurdo que es darle todo a Bizarro, que es la dueña de los festivales. No hay injerencia de la Municipalidad o los canales. Se desvirtuó”, criticó. 

Para mí no es festival, es un show. Los shows de televisión trabajan con puras pistas grabadas, es todo de mentira, yo no puedo entender cómo hacen programas de talentos con música grabada, si la música se toca en vivo. Yo no veo el festival ya, es para puro pasar rabia, pero nos quedan los mejores recuerdos de otras épocas”, agregó. 

El regreso de Tonka a los escenarios fue con beso y alta sintonía

Tonka Tomicic - Francisco Saavedra
Francisco Saavedra y Tonka Tomicic en el Festival de Las Condes.

En 2022 Tonka Tomicic había sido elegida como animadora del Festival de Las Condes, pero, de manera sorpresiva, se bajó del evento transmitido por Canal 13 y que lideró, finalmente, Ángeles Araya y Sergio Lagos. 

Tuvo que pasar un año para que la conductora del extinto Bienvenidos volviera a los escenarios, en la cita musical que se llevó a cabo este fin de semana y donde volvió a encontrarse con Francisco Saavedra, con quien ya había animado el mismo festival. 

Con una parrilla que contó con números como Pailita y Gente de zona, el Festival de Las Condes fue todo un éxito tanto en el escenario como fuera de éste. Es que su reciente edición tuvo un promedio de 9.9 puntos la noche del viernes 27, y de 10.1 la noche del sábado; totalizando 10 puntos en promedio. 

En comparación, la edición 2022 del evento promedió 9 puntos en su primera noche (viernes 21 de enero) y 7.5 puntos en su segunda jornada (sábado 22). Esto da cuenta que este año el festival transmitido por Canal 13 aumentó su sintonía en un 21% respecto a la edición pasada

Dentro de los momentos más destacados figura el show de “Chiqui” Aguayo, que marcó un peak de 15.2 puntos; y el cierre a cargo del artista urbano Pailita, quien congregó más de 16 millones de aplausos virtuales. 

“Creemos que post pandemia uno aprecia mucho más estas instancias presenciales, se siente distinto. Por eso opinamos que éste fue nuestro mejor trabajo con Pancho en este festival", dijo la animadora en la noche final del evento.

«El público vibró con el primer show de Gente de Zona y esperando a Pailita, además de darle una oportunidad a Pablo Zúñiga. Nos encanta que este evento haya tenido tan alta sintonía y que en su sexta versión se haya convertido en el festival más importante de la Región Metropolitana», agregó Tonka Tomicic.

Tu Día se «cambiará de casa” durante el mes de febrero 

Matinal Tu Día - Canal 13

La “fiebre festivalera” ya se siente en la televisión abierta y también en los matinales, como el de Canal 13, Tu Día, que se prepara para realizar una especial edición en el mes de febrero, en el marco del Festival de Viña del Mar. 

Es que el espacio que conduce Priscilla Vargas y José Luis Repenning armará las maletas para trasladarse a la “ciudad jardín” y transmitir desde allí en los días en que se lleve a cabo el certamen internacional. 

Según pudo confirmar El Filtrador, todo el equipo de Tu Día viajará a Viña del Mar para realizar el programa. Asimismo, el periodista Ignacio Gutiérrez será el encargado de reemplazar a Repenning en la conducción del franjeado, pues el rostro del 13 se desempeñará como jurado en el Festival. 

Con esto, de a poco, los canales de televisión retoman una tradición en torno al Festival de Viña que se desarrolló hasta 2018, año en que TVN, Mega y Canal 13 optaron por quedarse en Santiago debido al alto costo que significaba trasladar a sus equipos a esa ciudad. 

Es preciso consignar que el primer matinal en confirmar su presencia en la “ciudad jardín” fue Contigo en la mañana (Chilevisión). De acuerdo al conductor Julio César Rodríguez, todo el equipo del espacio viajará a la Región de Valparaíso para hacer el programa «a la antigua desde Viña del Mar». 

Se acabó el sueño: Descartan regreso de reconocido artista al Festival

Animadores Festival de Viña 2020

El regreso del Festival de Viña, tras dos años de ausencia, concentró la atención de varios pues uno de los rumores que circulaba en torno al certamen era la posibilidad que Daddy Yankee se presentara nuevamente en la Quinta Vergara. 

En septiembre pasado, cabe recordar, el apodado “Big Boss” dio tres conciertos con gran éxito en el Estadio Nacional en el marco de su gira de despedida. Los shows sumaron miles de asistentes y, su vez, generaron alta expectación por un anuncio que, se presumía, sería la confirmación de su presencia en Viña 2023. 

Sin embargo, eso no ocurrió y con el pasar de los meses la esperanza entre sus fanáticos se fue esfumando. Sumado a esto, recientemente, el productor general de evento, Daniel Merino, descartó el retorno de Daddy Yankee al certamen viñamarino. 

A propósito de los dos artistas que faltan por anunciarse, el profesional señaló que el puertorriqueño no es uno de los números internacionales que aún no se confirman en la parrilla. 

No, ninguna posibilidad porque tiene compromisos en febrero, y él quiere cerrar su gira de despedida en Puerto Rico. Eso no permitió que hubiera una negociación, nunca hubo conversación con él, pese a que nosotros lo trajimos acá. Pero sobre Viña no hubo nada al respecto”, dijo a Culto de La Tercera

Con esto, se cae el sueño de muchos de ver a Daddy Yankee el Festival de Viña, evento en el cual, se esperaba, pudiera despedirse a lo grande de sus fanáticos chilenos quienes vieron en 2006 cómo el exponente del reggaeton descendía de los cielos en su debut en el certamen.  

La gran hazaña que se anotó TVN gracias a los Premios Caleuche

Premios Caleuche - TVN

La noche de este domingo TVN transmitió una nueva versión de los Premios Caleuche, ceremonia en la cual se reconoce anualmente el trabajo de actores y actrices en cine y televisión. 

Con Javiera Contador como animadora, y un show de la comediante Natalia Valdebenito que ha dado que hablar en redes sociales, la premiación tuvo como gran protagonista al Área Dramática de Mega.  

En paralelo, TVN también tuvo una gran noche en términos de sintonía. Esto, pues la ceremonia le permitió liderar el ranking del día domingo, elaborado por Kantar Ibope Media donde se detallan los programas más vistos de la jornada. 

La transmisión de los Premios Caleuche obtuvo un promedio definitivo de 7.8 puntos. Con esto, el canal público pudo superar a otras grandes apuestas prime, como el estelar Yo Soy de Chilevisión, que marcó 7.5 unidades; y la teleserie turca de Mega, Secretos de matrimonio, cuya emisión alcanzó 7 puntos, quedando en quinto lugar. 

Dentro de los hitos de la reciente versión de los Premios Caleuche destaca el empate en la categoría Mejor Actor Protagonista entre Héctor Noguera por «El pa(de)ciente» y Alfredo Castro por su rol en la película «Inmersión». Además, Noguera recibió el Premio a la Trayectoria. 

Lista de ganadores Premios Caleuche 2023: 

Teleseries 

Mejor Actor de Soporte: Gabriel Cañas – La ley de Baltazar 

Mejor Actriz de Soporte: Carmen Zabala – Hijos del desierto 

Mejor Actor Protagónico: Gastón Salgado – Hijos del desierto 

Mejor Actriz Protagónica: Amparo Noguera – La ley de Baltazar 

Series  

Mejor Actor Protagónico: Daniel Alcaíno – 42 días en la oscuridad 

Mejor Actriz Protagónica: Tamara Acosta – No nos quieren ver 

Mejor Actor de Soporte: Nestor Cantillana – 42 días en la oscuridad 

Mejor Actriz de Soporte: Gloria Münchmeyer – 42 días en la oscuridad 

Cine 

Mejor Actor Protagónico: Alfredo Castro (Inmersión) y Héctor Noguera (El Pa(de)ciente) 

Mejor Actriz Protagónica: Aline Küppenheim – 1976 

Mejor Actor de Soporte: Hugo Medina – 1976 

Mejor Actriz de Soporte: Paola Giannini – El Pa(de)ciente 

Otros 

Premio a la Revelación: Sebastián Solorza – Cromosoma 21 

Mejor Comediante: Stefan Kramer 

Premio a la Trayectoria: Héctor Noguera 

Premio del Público: Gastón Salgado 

Homenaje a Gonzalo Bertrán reunirá a distintas figuras de la TV

Gonzalo Bertrán

Hoy se cumplen 22 años del deceso de Gonzalo Bertrán, uno de los directores de televisión más destacados del país, y quien estuvo detrás de exitosos programas de Canal 13 como Martes 13 y Viva el lunes

En homenaje del profesional, que además fue fundador de Televisión Nacional, destacados rostros de la televisión y el espectáculo se reunirán esta tarde, a las 16.00 horas, a las afueras de la señal privada para recordarlo. 

Asimismo, según detalla diario El Mercurio, se repasarán sus programas y se le entregará un reconocimiento a la familia de Bertrán. 

Algunas de las figuras que participarían en la actividad son Antonio Vodanovic, Viviana Nunes, Kike Morandé; el comediante Álvaro Salas; el músico Miguel Zabaleta; la coreógrafa Karen Connolly y la exmodelo Josefa Isensee, entre otros. 

La idea de este homenaje surgió tras la muerte del animador Javier Miranda el año pasado, hecho que permitió que el exquipo de Gonzalo Bertrán se reencontrara. “Muchos no nos veíamos hace más de 20 años. Estaban Coco Legrand, Alfredo Saint-Jean, Álvaro Salas y tantos otros, y desde ahí nace la idea de hacer algo especial este año”, comentó el productor Pedro Neol, uno de los organizadores, al citado medio. 

En la actividad, además, se mostrará un video que envió Juan Guillermo Vivado, recordado presentador de televisión que se encuentra alejado de las pantallas y quien trabajó junto al fallecido director en varios programas, como Noche de ronda.