La medicina no funcionó: Copano y su mea culpa por El Antídoto

Luis Slimming Fabrizio Copano y Pedropiedra - El Antídoto - Mega
Luis Slimming, Fabrizio Copano y Pedropiedra | Imagen: Reynaldo Coria

El destacado comediante nacional Fabrizio Copano, reflexionó sobre el desafío que enfrentó cuando se atrevió a encabezar el finalizado programa humorístico de Mega El Antídoto en un delicado momento a nivel personal.

Cabe recordar, el espacio —estrenado a mediados de marzo del año pasado y finalizado en junio de 2024— fue una de las grandes apuestas de la señal de Bethia para captar nuevas audiencias y darle una renovación a los contenidos de la televisión chilena.

Sin embargo, la gran promesa quedó apenas en eso, ya que, si bien en un inicio El Antídoto disparó la sintonía de Mega, lo cierto es que capítulo a capítulo los puntos de rating obtenidos por el programa decrecieron progresivamente, cerrando su ciclo con magros resultados.

Así las cosas, Copano, en entrevista con La Tercera, reveló las principales dificultades que junto a su equipo enfrentaron en el camino, indicando que estas fueron esencialmente el público objetivo de la industria televisiva y determinar bien el formato para que se adaptase en algo a dichas audiencias.

«(El Antídoto) era un programa que era muy difícil, había que armar un equipo nuevo. Y también como con todo esto de volver a hacer tele, que es un formato que hoy día es para gente mayor, con gente más joven atrás. O sea, estaba Pedro Ruminot, el equipo de El sentido del humor, intentamos meter gente nueva en pantalla, mezclarlo también con rostros más reconocidos para el público que estaba en ese horario», señaló Copano.

¿De qué se arrepiente Fabrizio Copano al realizar El Antídoto?

En seguida, precisó que siempre estuvo consciente de que apostar por El Antídoto en Mega representaba un riesgo, agradeciendo la oportunidad de haber podido arriesgarse y llevarse una nueva experiencia para su trayectoria.

Eso sí, existe una cosa de la que el comediante se arrepentiría, ligada a lo extenuante que resultó trabajar de nuevo en televisión y los múltiples viajes que tuvo que hacer entre Chile y Estados Unidos —país en el que se encuentra potenciando su carrera— en un periodo delicado de su vida.

«No me arrepiento de nada más que de haber puesto quizá mucho de mi propio cuerpo en estos viajes. Además, mi viejo estaba enfermo, luego falleció. Lo único que me arrepentiría es de haberme puesto en esto en un momento tan vulnerable, emocional y físico. Quizás si lo hubiese hecho en un momento más con la cabeza, con más espacio mental, hubiese tenido también más capacidad de reacción», reflexionó Fabrizio Copano.

De fácil, nada: la Gala del Pueblo pende de un hilo

Naya Fácil - Gala del Pueblo

La denominada Gala del Pueblo, organizada por la influencer Naya Fácil en respuesta a su exclusión de la lista de invitados en la Gala de Viña recientemente ha enfrentado duros golpes que ponen en entredicho su realización.

Cabe recordar, hacia fines de esta semana se reveló que, pese a haber estado en conversaciones con dos canales para transmitir a través de la televisión abierta el evento, finalmente ambas emisoras declinaron seguir con la propuesta debido a que no contaban con los recursos económicos para ello.

Esa ha sido la principal piedra de tope para sacar adelante el proyecto: el financiamiento. Sin ir más lejos, la propia Naya Fácil contó a sus seguidores que ya había gastado más de $100 millones de pesos en la hazaña, dejando entrever que asumir el desafío ha impactado fuertemente en su economía.

La situación en las últimas horas se puso más crítica todavía, en la medida que la influencer evidenció su desesperación por las dificultades, llegando incluso a hablarle a la hija del empresario Leonardo Farkas para solicitar un aporte, además de organizar una «lucatón» para que sus apodados «facilines» hagan donaciones para la realización de la Gala del Pueblo, recaudando la millonaria cifra de $7.591.513 a solo horas de ser anunciado.

¿Cuál es el mayor problema que complicaría a la Gala del Pueblo?

No obstante, además de las adversas condiciones para reunir recursos en tiempo récord, el evento, sencillamente, ya no tiene dónde llevarse a cabo, toda vez que el Estadio Español de Recreo de Viña del Mar —lugar que inicialmente estaba contemplado para albergar a la Gala del Pueblo— emitió un comunicado, según publica La Tercera, desligándose del proyecto.

«Definitivamente, la Gala del Pueblo no va. No se dieron las condiciones», se señala en la misiva, agregando que «no se dieron las condiciones y se logró el desistimiento por parte de la contratante. Un alivio«, señalaron, sugiriendo que ser parte de la hazaña habría significado un dolor de cabeza.

TVN tenía la fórmula para «hacer caer» a la farándula

Televisión Nacional - TVN
Frontis Televisión Nacional (TVN) - Imagen: Reynaldo Coria

Durante todo enero y la primera semana de febrero, el programa de entretención de Televisión Nacional (TVN) ¡Ahora Caigo! se impuso, en su horario, a los contenidos de la competencia en términos de sintonía, midiéndose con espacios que tienen como plato fuerte los cahuines más sabrosos de la tan apetecida farándula criolla.

Cabe destacar, desde su estreno en marzo del año pasado, el espacio emitido entre las 17:30 y las 21:00 horas, cuya dinámica se centra en participantes que deben responder acertadamente a una serie de interrogantes para evitar caer al vacío y así ganarse un millonario premio, ha conseguido levantar los alicaídos índices de sintonía de la estatal en el marco de una profunda crisis económica y de audiencia.

En este sentido, desde la señal pública revelaron que ¡Ahora Caigo! fue el programa más visto en su franja durante enero. Según datos de TVN, el espacio animado por Daniel Fuenzalida promedió 6,0 puntos de rating en el pasado mes, siguiéndole Canal 13 con 5,6 unidades, y luego Chilevisión y Mega, con 5,1 y 5,0 tantos, respectivamente.

¿Cómo le ha ido a ¡Ahora Caigo! en lo que va de febrero?

Así las cosas, TVN enfatizó en el reporte que su programa ha conseguido superar en cuanto a la preferencia de los televidentes al programa farandulero de Canal 13 ¡Hay que decirlo!; a la teleserie de Mega Trampa de amor y el remake de Amores de mercado; y al segmento dedicado al espectáculo Plan Perfecto, además de una fracción del noticiero central CHV Noticias, de la señal dependiente de Paramount, durante la primera semana de febrero.

En detalle, ¡Ahora Caigo! se impuso ante los consignados productos televisivos promediando 6,9 puntos de rating. Más atrás quedó Canal 13, que totalizó 5,3 tantos con el programa conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez; Mega, cuyas telenovelas se adjudicaron 5,0 tantos; y Chilevisión, que con su segmento de espectáculos y parte de su principal programa informativo alcanzaron apenas 4,6 unidades.

Finalmente, y con este buen precedente, TVN anunció que ¡Ahora Caigo!, a partir del lunes 10 de febrero, tendrá una especial edición de verano en su horario habitual, que implica nuevas preguntas, la renovación del estudio y dinámicas más distendidas.

Detrás del muro: Marcianeke tiene el poder de traer de vuelta a un histórico personaje

Marcianeke - detrás del muro

A través de un video compartido en sus plataformas de redes sociales, el actor e integrante del programa de Chilevisión Detrás del muro, Toto Acuña, prometió que volvería a encarnar un popular personaje del extinto Morandé con compañía (Mega) si el cantante urbano Marcianeke los vuelve a acompañar en el set.

Y es que, el pasado jueves el espacio de la señal de Paramount tuvo a Matías Muñoz —nombre real del cantante urbano Marcianeke— como invitado especial, compartiendo con el equipo del programa humorístico y protagonizando algunos de los divertidos y característicos sketches de Detrás del muro.

Sin embargo, de entre todos los integrantes del espacio, el músico urbano se ganó particularmente la simpatía de Acuña, que posteriormente se grabó en un video destacando la personalidad del joven oriundo de Talca.

«¿Cómo están, seguidores, seguidoras, amigos? Ayer fue el cuarto capítulo de Detrás del muro en Chilevisión y nos fue la raja (sic), gracias por eso y también estuvo Matías Muñoz. Matías, más conocido como Marcianeke, y la verdad es que me llevé una muy grata impresión, ya que es un cabro tan amoroso, muy humilde, hasta tímido», dijo el intérprete.

¿Qué le prometió Toto Acuña a Marcianeke?

El video en sí no se trató solo de elogios, ya que el esposo de «Belenaza» se mostró de igual manera conmovido con el hecho de que el cantante escogiera —luego que Kike Morandé le consultase— a uno de los personajes que en el pasado encarnó para Morandé con compañía como uno de los elementos que más recuerda del desaparecido programa.

«Me encantó cuando dijo que uno de sus personajes favoritos en el Morandé con compañía era El Zorrón. Así que, muchas gracias, Marcianeke», señaló Toto Acuña.

Por último, y haciendo énfasis en que hace más de una década que no se ve a este personaje en la televisión abierta, el actor selló un trato con Marcianeke, prometiéndole que, si algún día vuelve a estar en el programa, volverá a meterse en la piel de El Zorrón para complacerle.

«Me dijo (Marcianeke) que la próxima vez que (él) vaya al programa yo haga (interprete) a El Zorrón. Yo no lo hago en televisión hace 10 años, solo en mi show Totos Juntos y lo prometo, es un compromiso, la próxima vez que vaya a Detrás del muro voy a hacer al Zorrón», aseguró Acuña.

Gala del Pueblo: La sutil pero letal venganza de Naya Fácil tras el desprecio de la TV

Naya Fácil - televisión

La influencer conocida como Naya Fácil advirtió que cambiará radicalmente su disposición con la prensa, particularmente hacia los canales de televisión, luego que las fallidas conversaciones para transmitir por la señal abierta la denominada Gala del Pueblo.

El evento, organizado por la propia personalidad de internet, es una respuesta popular a la Gala del Festival de Viña, realizándose en paralelo con reconocidos rostros del mundo del espectáculo chileno y las redes sociales.

Pese a que una de las pretensiones de Naya Fácil era que el evento pudiese ser visto a través de la televisión abierta, la propuesta no consiguió encantar del todo a los ejecutivos de al menos dos canales, optando por dejar pasar la oportunidad.

Cabe recordar, según se reveló hacia fines de esta semana en el programa de Chilevisión Plan Perfecto, tanto la señal dependiente Paramount como Canal 13 se acercaron a la influencer para ver las posibilidades de transmitir la velada, sin embargo, declinaron al poco tiempo.

Tras conocer esta determinación, Naya Fácil se desahogó a través de una serie de stories en su cuenta de Instagram, manifestando su enojo con una emisora televisiva en particular que la habría ilusionado más de la cuenta en su cruzada por llevar el show a las pantallas de la televisión chilena.

«Apenas anuncié el tema de la Gala del Pueblo me llamaron dos canales grandes de televisión abierta. Fui a la oficina de los dos canales. En uno fueron bien sinceros y me dijeron que me iban a apoyar como dentro de sus programas que ellos tienen en la tarde y en la mañana, y que iban a evaluar si es que lo podrían transmitir, pero que sí o sí me iban a apoyar en los programas que tenían«, comenzó diciendo en los registros.

¿Qué decidió Naya Fácil luego que la Gala del Pueblo recibiera un portazo de los canales de televisión?

En seguida, y sin precisar a qué canal se refería, Naya Fácil explicó que dicha señal se habría mostrado más que interesada en transmitir la Gala del Pueblo, sugiriendo ideas y citándola a nuevas reuniones solo para después decirle que realmente no cuentan con los recursos para desplegar un equipo para cubrir el evento, algo a lo que la influencer reaccionó con suspicacia tomando como referencia los altos montos que las marcas pagan por publicidad en televisión.

Así las cosas, Naya Fácil comunicó que de ahora en adelante no dará más entrevistas a medios de comunicación, al menos no de manera gratuita, toda vez que la personalidad de internet adoptará la misma política que Pamela Díaz y cobraría por su presencia en programas televisivos.

«¿Ustedes creen que me han pagado un peso? Nada. Si yo estoy cooperando con la prensa y todo, es de pura buena onda (…) Acá los únicos que están ganando son ellos. Así que de hoy en adelante, como no me están apoyando, en este proyecto, donde lo único que pido es la transmisión, entonces yo no voy a dar más notas por Zoom ni nada por el estilo, a menos que se me pague«, zanjó.

Al cierre de su descargo, Naya Fácil profundizó en los motivos detrás de su rabia y anunció que, a como dé lugar, conseguirá alguna plataforma para la transmisión de la Gala del Pueblo.

«Están sacándome el jugo, hablando de la gala, los pormenores, yo he cooperado con llamadas, cooperado vía Zoom, presencial, para que me digan, ‘le vamos a sacar el jugo a la gala hasta el 20, porque el 21 tú ve cómo la transmites’ (…) Tranquilidad ante todo, pero la transmisión va. Voy a buscar la plataforma donde transmitir la gala, con un buen equipo de cámaras», aseguró.

Radio Biobío le baja el volumen a su sindicato y le pone punto final

Radio Biobío

Hacia el cierre de esta semana, el Sindicato de Radio Biobío hizo pública una noticia que golpea con fuerza a la organización interna encargada de resguardar los derechos laborales de los trabajadores de la emisora.

Y es que, el camino para formar un sindicato en la emisora ciertamente ha sido complejo. Según recoge el medio electrónico Interferencia, pese a tener 58 años de existencia, solo en 2012 se formó la primera asociación entre trabajadores para negociar con su empleador. Sin embargo, su existencia no se prolongó demasiado en el tiempo, ya que la organización se quedó sin afiliados tras, según denunciaron en su momento fuentes internas, «despidos sistemáticos».

En 2018 nació un nuevo sindicato en Radio Biobío, pero sería a mediados de 2019 cuando marcaría un hito en la historia de la emisora: protagonizar la primera huelga legal en sus años de existencia. La movilización tuvo como principal demanda un aumento salarial y una compensación justa por las horas extras, luego de que dirigentes sindicales denunciaran que algunos trabajadores llegaban a cumplir hasta 65 horas semanales.

Posteriormente, y tras el fracaso de las negociaciones colectivas, el sindicato llevaría a Radio Biobío a tribunales por el reemplazo de trabajadores afiliados que adhirieron a la huelga. Finalmente, un fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago les daría la razón a los trabajadores, multando a la empresa con 100 UTM ($5.676.200 de la época) que irían al Fondo de Formación Sindical y Relaciones Colaborativas, además de pagar costas estimadas en $2.000.000.

¿Qué le pasó al sindicato de Radio Biobío?

A aproximadamente cinco años del inicio de este conflicto, tal parece que Radio Biobío no tendría más problemas con el sindicato; y no precisamente por cumplir con las demandas de sus empleados, sino porque ya prácticamente no quedaría sindicato.

Según denunció la asociación gremial a través de su cuenta de X (ex Twitter), la empresa de la familia Mosciatti habría despedido durante la tarde de este viernes al último trabajador ligado a la huelga del año 2019, advirtiendo que el sindicato habría sido desmantelado.

«Hoy Radio Bío Bío despidió al último de las y los trabajadores que estuvieron en huelga. Con el sindicato reducido -hace meses- a la nada, se termina este proceso de lucha y organización colectiva. Que sepan los Mosciatti que no será el último», redactaron en un post.

Luego, en la misma plataforma, el periodista de investigación Nicolás Sepúlveda Gambi —quien trabajó en el pasado para Radio Biobío— entregó pistas sobre quién podría ser el último periodista desvinculado de la señal.

«Radio Biobío acaba de despedir al único integrante que quedaba de su sindicato, el que presidió durante la negociación colectiva. Fue el mismo dirigente que denunció las prácticas antisindicales por las que La Radio fue sancionada«, indicó el profesional.

De acuerdo con la prensa de hace unos años, el presidente del sindicato que impulsó el diálogo para negociar mejores condiciones laborales fue el periodista Narayan Vila.

Los Casablanca de Mega no solo cosechan vino, también buena sintonía

Los Casablanca - Mega
Imagen: Mega

El Área Dramática de Mega atraviesa un momento complejo, marcado por el discreto desempeño de su teleserie vespertina Nuevos amores de mercado, cuya baja sintonía ha dejado a la señal en una posición desventajosa frente a sus competidores, siendo superada en diversas ocasiones en la franja horaria.

No obstante, la estación del grupo Bethia aún cuenta con sólidos pilares en su programación, como la exitosa Juego de ilusiones y la nocturna Los Casablanca, ambas con un liderazgo indiscutido en sus respectivos horarios.

Particularmente, Los Casablanca ha logrado instalarse como un fenómeno de audiencia en sus primeros dos meses al aire, superando la barrera de los dos dígitos en rating, una hazaña poco habitual en la televisión abierta.

La tendencia se ha mantenido en lo que va de 2025 y, según cifras entregadas por la propia señal, la teleserie protagonizada por Francisco Melo y Francisco Reyes ha registrado, entre el 1 de enero y el 6 de febrero, un promedio de 10,6 puntos de rating hogar y 4,0 en sintonía comercial. En comparación, Canal 13 ocupa el segundo lugar con 8,5 puntos (2,8 comercial), seguido por Televisión Nacional (TVN) con 7,8 (2,2 comercial) y Chilevisión en cuarta posición con 6,4 puntos (2,9 comercial).

¿Cuánto marcó ayer la nocturna de Mega?

Según datos informados por Kantar Ibope Media, Los Casablanca se mantiene invicto en la franja nocturna de Mega al obtener una media de 10,0 unidades hogar, además de ubicarse en el primer lugar de los espacios más vistos de la jornada.

En tanto, la apuesta diurna Juego de Ilusiones no se quedó atrás y se ubicó como líder en su franja al promediar 9,8 puntos entre las 15:53 y las 16:34 horas.

Ellas mandan en Only Fama: Panel exclusivo de mujeres analizará los últimos cahuines

Mega - Only Fama

Este viernes, como cada semana, será una noche de “poner la tetera” para disfrutar de todos los cahuines y polémicas de la farándula criolla, a través de un nuevo episodio de Only Fama (Mega). 

El estelar conducido por Francisca García-Huidobro tendrá distintas novedades en esta oportunidad, comenzando con que el panel será femenino, pues Michael Roldán se ausentará hoy del programa. Según pudo corroborar El Filtrador, el periodista se tomó un día libre previo al Festival de Viña, donde participará en distintos proyectos. 

De esa forma, junto a la apodada “dama de hierro” estará Daniela Aránguiz y las periodistas Mariela Sotomayor y Paula Escobar. 

¿Qué temas se abordarán esta noche en Only Fama

Uno de los temas centrales de este capítulo será el Caso Relojes, poniendo el foco en la figura de Tonka Tomicic y el futuro de la animadora luego de que concluya la mediática investigación que la tuvo en el ojo de la polémica y, a su vez, gatilló en su salida de televisión. 

Además, fuentes comentan que el panel también conversará con Emeterio Ureta a través de un contacto telefónico para saber cómo está su salud tras sufrir un preinfarto. 

Otros tópicos que abordará Only Fama será la incursión de mujeres de edad en plataformas de contenido para adultos, como es el caso de Cristina Tocco y Paty Maldonado, por ejemplo. Y, asimismo, también se exhibirá una entrevista con el humorista Mauricio Medina para conocer su vida cotidiana fuera de los escenarios. 

Cabe precisar que la competencia se le ha despejado al estelar de Mega, dado que Podemos Hablar se tomó un “receso estival” y durante febrero solo se emitirán repeticiones en Chilevisión. En tanto, Canal 13 exhibe el reality show Palabra de honor y en TVN la apuesta prime de los viernes es ¡Ahora Caigo! 

Más aventuras, ahora por Chile: Los «Socios» ya tienen fecha de estreno

socios por chile canal 13

Los “Socios” nuevamente se tomarán las noches en Canal 13 este año. Esta vez, eso sí, Pedro Ruminot, Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra se reunirán para vivir nuevas experiencias y aventuras en el país. 

Es que, los también conductores de Socios de la parrilla, estrenará próximamente la primera temporada de Socios por Chile, apuesta que, como su nombre lo indica, tendrá como locación distintos parajes en suelo nacional. 

“Invité a mis queridos amigos para conocer Chile. Pedro tuvo que pedirle permiso a su señora, Alison Mendel, debido a sus cuidados por tener un solo pulmón”, comentó Francisco Saavedra. Y agregó que “nuestra idea es transformar este viaje en un bálsamo para el alma porque nos encontraremos con profundas historias de chilenos, y a la vez divertidas y con mucha picardía«. 

Por su parte, Jorge Zabaleta explicó que “sentimos que teníamos una especie de deuda, que había que hacer algo con nuestro país. No es un programa de viajes ni es un programa de turismo, es un programa que habla de las personas, de los chilenos. Vamos a caminar por Chile a través de su gente, de distintas familias, hombres y mujeres, trabajos y oficios”. 

Además de sumar a Pedro Ruminot al proyecto, esta aventura será especial porque los conductores viajarán en una furgoneta, más conocida como el clásico «pan de molde», la cual pertenece al actor. “Es mío y le tengo mucho cariño porque es un auto que tiene mucha historia y creo que es perfecto para lo que estamos haciendo”, comentó al respecto. 

¿Cuándo se estrena Socios por Chile en Canal 13?

Según dio a conocer Canal 13, el primer episodio de Socios por Chile se estrenará el domingo 2 de marzo, siendo así una de las primeras novedades que la señal sumará a su parrilla durante este año. 

“En un auto especial yéndonos a la aventura de este recorrido, porque nos tocará acampar, quedarnos en hostales, residenciales, incluso nos perderemos. Entraremos a lugares insólitos, donde llegamos por comida y… ni se imaginan con qué nos encontramos. No contaré nada porque si no mataré la magia», expresó Francisco Saavedra sobre el nuevo espacio.

Casi empate: la reñida batalla que definió al nuevo matinal número uno

rating batalla matinal

Se termina otra semana de febrero y la “batalla matinal” cierra un capítulo con otra reñida competencia por el primer lugar, según dan cuenta los datos preliminares de este viernes. 

El bloque matutino continúa siendo un campo de batalla en la televisión abierta local, y prueba de ello es lo ocurrido en la jornada de hoy, donde Chilevisión y Canal 13 se enfrentaron décima a décima por el liderato. 

De acuerdo con el rating online, entre las 08:00 y las 13:00 horas, Tu Día alcanzó un promedio de 5,1 puntos, pasando a la cabeza de la disputa matinal por una diferencia de una décima, pues en segunda posición quedó Contigo en la mañana con un rating promedio de 5,0 unidades. 

Con esto, el espacio de Canal 13, conducido por estos días por José Luis Repenning junto a Karla Constant, le arrebató el primer lugar a la apuesta de Chilevisión, replicando el desenlace de la edición del lunes, en la que también ganó. 

¿Qué matinal se quedó con el tercer lugar de sintonía? 

De acuerdo con la misma medición, el tercer lugar fue en esta oportunidad para Mucho Gusto tras registrar 3,3 puntos, superando a Buenos días a todos (TVN), cuya edición hoy promedió solo 1,9 tantos. 

Es preciso consignar que desde el próximo lunes habrá algunos cambios en pantalla durante la “batalla matinal”. En Chilevisión, Julio César Rodríguez retomará la conducción de Contigo en la mañana tras concluir sus vacaciones, por lo que hoy fue el último día de Rafael Cavada en el espacio. 

Por su parte, Eduardo Fuentes también regresará a Buenos días a todos para conducir el programa junto a María Luisa Godoy, mientras que será el turno de Simón Oliveros de tomarse un receso laboral. 

Mi Nombre Es se rehúsa a quedar en el olvido: TVN lo mantiene vivo

Mi nombre es - TVN
Imagen: Reynaldo Coria

El estelar Mi nombre es se convirtió en una suerte de “caballito de batalla” para TVN, cuya programación se ha reactivado en distintos horarios, especialmente en el prime, precisamente gracias a la apuesta de talentos. 

Y es que, desde su estreno, en septiembre de 2024, el espacio conducido por Jean Philippe Cretton ha competido de par a par con los demás programas nocturnos. De hecho, esta semana –de domingo a miércoles- el canal público registra un promedio de 7,8 puntos de rating en el prime, ubicándose en la primera posición de la tabla. 

En el mismo periodo y horario, Mega se ubica en segundo lugar con 7,7 puntos, seguido por Canal 13 con 7,4 tantos; y en cuarta posición aparece Chilevisión con una media de 4,6 unidades

Este éxito de Mi nombre es llevó a que TVN decidiera continuar apostando por este formato: recientemente se confirmó que el programa tendrá una segunda temporada. A través de un spot el canal hizo un llamado para que interesados se inscriban a un casting digital para ser parte del nuevo ciclo.

¿Cuándo debutará la segunda temporada de Mi nombre es?

De acuerdo con averiguaciones de El Filtrador, por ahora la segunda temporada no tiene fecha de estreno. Esto, dado que, en marzo, cuando finalice el actual ciclo del espacio, TVN comenzará a exhibir su nuevo proyecto prime: The Floor, conducido por Eduardo Fuentes. 

Diversos expertos consultados explican que Mi nombre es podría regresar a las pantallas el segundo semestre para reemplazar al programa de concursos, aunque también está la opción de que el canal se incline por emitir MasterChef, cuya licencia adquirió para realizar una nueva versión.  

Según supo este Portal, el análisis en TVN en torno al estelar de imitadores es que hacía falta entretención familiar en las noches, distinta a otras apuestas como teleseries o realities. Además, también se valoró positivamente que el programa incluyera talentos nuevos, como imitadores de Dua Lipa, Bad Bunny o Rosalía, por ejemplo. 

Del mismo modo, otro aspecto que se destaca es la labor de Jean Philippe Cretton como conductor del espacio, así como el jurado compuesto por Luis Jara, Amaya Forch y Gonzalo Valenzuela, quien incluso ganó un premio Martin Fierro por este proyecto. 

¿El matinal más visto es realmente el mejor? Encuesta desafía al rating

rating batalla matinal

Aunque la sintonía ya coronó al matinal ganador de enero, un nuevo informe 5C, publicado por Cadem, dio cuenta de las preferencias de los chilenos respecto a los programas matutinos durante el mes recién pasado. 

A los encuestados se les consultó cuál era, a su parecer, el “mejor matinal de la televisión actualmente”, siendo Tu Día (Canal 13) la opción que recibió la mayor cantidad de respuestas con un 25%; seguida de cerca por Contigo en la mañana (Chilevisión) con un 20% de las preferencias. 

El listado lo completa Mucho Gusto (Mega) con 17%; y luego Buenos días a todos (TVN) con solo un 4% de las preferencias. En tanto, el resto de las personas consultadas no eligió ninguno de los matinales, optando por la alternativa “No sé, prefiero no responder”. 

Comparado con los resultados de enero 2024, el estudio expone que hubo cambios entre un año y otro. En esa oportunidad, el franjeado de Canal 13 empató con Mega en el primer lugar con un 18% de las preferencias. En el segundo lugar se instaló Chilevisión con un 17% de las respuestas; mientras que TVN resultó en cuarto lugar con un 4% 

¿Qué matinal fue el más visto en enero 2025?

Lo resultados del estudio no distan mucho del desenlace que tuvo la “batalla matinal” al cierre de enero. Es que, en cuanto a la sintonía, Chilevisión y Canal 13 también se enfrentaron por el liderato, aunque en esa disputa Contigo en la mañana salió victorioso con 5,0 puntos, dejando a Tu Día en el segundo lugar con 4,4 unidades. 

Por su parte, Mucho Gusto (Mega) aparece en la tercera posición (4,1 puntos); y Buenos días a todos (TVN) en el cuarto puesto (2,9 unidades)

TVN no se va de vacaciones: programa estrella se reinventa para arrasar en verano

tvn logo

El programa de concursos de TVN, ¡Ahora Caigo!, también se «despeinará» en la temporada estival con una versión de verano en la que tendrá cambios en las gráficas del estudio y en sus dinámicas de juegos. 

Según dio a conocer el canal público, se trata de un ciclo acotado de solo tres semanas que comenzará este lunes 10 de febrero, manteniendo el horario habitual del espacio, es decir, de 19:30 a 21:00 horas. 

En palabras de Daniel Fuenzalida, conductor de ¡Ahora Caigo!, “durante estos capítulos nos vamos a relajar con un vestuario más cómodo, nuevas gráficas, preguntas más estivales y con participantes que están dispuestos a darlo todo”. 

Asimismo, el rostro de TVN agregó que “algo muy bonito que está pasando es la presencia de niños en el estudio. Como están de vacaciones, vienen a acompañar a sus familiares y ha sido una experiencia muy enriquecedora ver cómo disfrutan del programa, de las dinámicas y que son los más entusiastas seguidores de ¡Ahora Caigo!”. 

¿Cómo le ha ido a ¡Ahora Caigo! este verano?

De acuerdo con cifras oficiales, la apuesta de concursos inició el año con un positivo desempeño en términos de sintonía. En concreto, el programa se ubicó en el primer lugar en enero con un rating promedio de 6,0 puntos versus Canal 13, que obtuvo 5,6 puntos. Más atrás se sitúan Chilevisión con 5,1 y Mega, con un promedio de 5,0 unidades. 

Es preciso consignar que en ese mes ¡Ahora Caigo! se enfrentó a espacios como ¡Qué dice Chile! (Canal 13); la teleserie Amores de mercado (Mega) y Plan Perfecto (Chilevisión)

Luego de las tres semanas en que está contemplada esta versión de verano, el programa de TVN dará inicio a su temporada 2025, la que está fijada para comenzar en marzo próximo. 

Cupido alista sus flechas: Chilevisión estrenará nuevo programa de citas

chilevisión

Tal como adelantó El Filtrador en diciembre pasado, el amor regresará a la parrilla programática de Chilevisión a través de un nuevo programa donde el objetivo será la búsqueda de la pareja perfecta. 

Por medio de un spot, compartido durante este jueves, la señal privada dio a conocer que está preparando un nuevo espacio de citas. Para ello, hizo un llamado a casting para las personas que quieran ser parte del proyecto de dating show

En detalle, los interesados deben ser mayores de 18 años y, por supuesto, estar solteros. En el sitio web de Chilevisión pueden inscribirse para participar en el casting del programa, cuyo nombre aún no ha sido revelado. 

Como es habitual en estos procesos, se debe llenar un formulario con sus datos personales, pero, según indica el canal, el género y la apariencia no son temas relevantes para ser parte del espacio que estrenará la estación este año. 

¿Quién podría conducir el nuevo programa de Chilevisión?

Aunque la señal televisiva aún no entrega mayores detalles sobre el proyecto, como la fecha de estreno o cuál será el rostro que lo conducirá, El Filtrador supo que el año pasado Cristián Riquelme grabó un piloto para el espacio. Esto no quiere decir que el actor se hará cargo del programa, pero sí que fue considerado para asumir este rol, por lo que correría con ventaja. 

Con todo, el nuevo espacio marcará el regreso del género de citas a la parrilla de Chilevisión, sumándose a recordadas apuestas donde el amor –o desamor- eran las protagonistas, como en Amor en juego, La bella y el geek o Manos al fuego

TVN y Canal 13 sacan chispas en una feroz batalla por el rating de las tardes

Canal 13 - TVN
Imagen: Reynaldo Coria

La disputa por la audiencia en la franja vespertina ha marcado el pulso del verano televisivo. Los números entre Canal 13, Chilevisión, Mega y Televisión Nacional (TVN) no habían estado tan ajustados en mucho tiempo, lo que ha generado una competencia donde el ganador varía día a día.

Durante esta semana, la pugna se ha centrado en los espacios de farándula Plan Perfecto, de Chilevisión, y ¡Hay que decirlo!, de Canal 13. Este último modificó su horario de emisión entre las 18:30 y las 21:00 horas como estrategia previa al Festival de Viña del Mar 2025, que se realizará en la última semana de febrero.

Hasta ahora, la apuesta conducida por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez ha logrado imponerse con comodidad frente a su competencia directa, ubicándose en el segundo lugar de sintonía, solo por detrás de Mega. La señal de Bethia mantiene su liderazgo en ese horario con sus producciones dramáticas, entre ellas las teleseries turcas Medcezir y Trampa de Amor, además de la ficción nacional Nuevos Amores de Mercado.

Sin embargo, este jueves el panorama volvió a cambiar en el bloque previo a los informativos: Canal 13 y TVN se posicionaron como los líderes de la franja de espectáculos, según cifras preliminares, confirmando que la batalla por la audiencia sigue abierta y con giros constantes.

Según datos recabados por El Filtrador, entre las 18:30 y las 20:27 horas, las señales pública y privada empataron con 5,6 puntos de rating online, mientras que Mega quedó relegado en la segunda posición con distantes 4,2 unidades. Chilevisión, por su parte, cierra el listado al registrar solo 3,8 tantos.

¿Estrechos números entre TVN y Canal 13?

La competencia por la audiencia entre TVN y Canal 13 sigue al rojo vivo, especialmente en la antesala de los ajustes programáticos de esta semana. Este jueves, la señal estatal, con sede en Bellavista 0990, logró imponerse en la franja vespertina gracias a los sólidos desempeños de Carmen Gloria a tu servicio y ¡Ahora Caigo!

Entre las 18:30 y las 20:59 horas, horario en el que Canal 13 transmitió ¡Hay que decirlo!, TVN promedió 6,1 puntos de rating online, alcanzando un peak de 9,1 unidades. En contraste, el espacio de la estación de Luksic quedó relegado al segundo lugar con 5,5 puntos, mientras que Mega se ubicó tercero con 4,5 unidades y Chilevisión cerró la lista con 4,0.

Por otro lado, en el horario del game show conducido por Daniel Fuenzalida (entre 19:30 a 21:00 horas) este mantiene su racha ganadora, superando holgadamente a Canal 13 al registrar una media de 6,9 tantos entre el 3 y 6 de febrero, mientras que la señal privada queda en el segundo puesto con 5,3 puntos.

Cabe destacar que estas cifras corresponden a mediciones preliminares y podrían experimentar variaciones en el informe de sintonía que Kantar Ibope Media entregará hoy.

Detrás del Muro deja atrás la mala racha y recupera su sitial

Detrás del Muro - Chilevisión
Imagen: Chilevisión

La noche de este jueves, Chilevisión emitió el cuarto episodio de Detrás del muro, estelar de humor conducido por Kike Morandé y respaldado por un destacado elenco de actores y comediantes.

En esta ocasión, el programa contó con la participación del artista urbano Marcianeke y la exmodelo de Morandé con Compañía, Marlén Olivari, quienes se sumaron a las diversas dinámicas y sketches que conforman el formato del espacio.

A diferencia de la semana anterior, cuando el programa se ubicó en el tercer lugar de sintonía, esta entrega experimentó un notable repunte en audiencia. Según datos preliminares recopilados por El Filtrador, Detrás del muro alcanzó el primer lugar en su franja horaria.

Entre las 22:42 y las 00:50 horas, el estelar de Chilevisión promedió 8,5 puntos de rating online, con un peak de 11,0 unidades. Mega quedó a una mínima distancia en el segundo lugar, con 8,4 puntos, configurando un virtual «empate técnico» a la espera de los resultados definitivos. TVN, en tanto, se posicionó en tercer lugar con 7,4 puntos, mientras que Canal 13 cerró la lista con 6,0 unidades.

Del mismo modo, en una tónica de toda la temporada, Detrás del muro figuró en el listado de los temas más comentados a través de la red social X, ubicándose en la cuarta posición.

¿Dónde también empató el programa de Chilevisión?

A pesar de alcanzar el liderazgo, el programa de Chilevisión no tuvo un camino sencillo. Durante su primera hora de emisión, debió medirse con Los Casablanca, la exitosa teleserie nocturna de Mega que, noche tras noche, se impone frente a la competencia.

Sin embargo, la apuesta encabezada por Morandé logró desafiar el dominio de la ficción, llegando a igualar en sintonía por varios minutos. En el tramo en que ambos espacios coincidieron en pantalla —entre las 22:59 y las 23:35 horas—, el programa de Chilevisión alcanzó un empate técnico con 10,3 puntos online, marcando así un punto de inflexión en la disputa por la audiencia.

Cabe señalar que las cifras consignadas en esta nota corresponden a datos preliminares y podrían sufrir variaciones en el informe definitivo de audiencia que Kantar Ibope Media dará a conocer esta mañana.

Exfigura de Mega aterriza en Canal 13 con un formato juvenil que promete encender las pantallas

Canal 13

Las novedades veraniegas de Canal 13 continuarán en febrero, pues la exseñal católica alista el estreno de un nuevo espacio juvenil que modificará su programación de las tardes. 

En las próximas semanas debutará el programa El Fenómeno, una suerte de nuevo Mekano, la recordada apuesta que hace años exhibía Mega y donde nacieron distintas figuras como Daniela Aránguiz y Carla Jara, además de instalar al axé como un fenómeno musical de los 2000. 

A la cabeza de este nuevo espacio estará José Miguel Viñuela, conductor emblemático de Mekano, quien lidera este proyecto que en un principio sería emitido a través de la señal Tevex, según se dio a conocer en enero pasado. 

Con esto, el animador regresará a un “canal grande” de la televisión abierta local tras su salida de Mega en 2021. Es que luego de quedar sin casa televisiva, Viñuela se incorporó a TV+, donde conduce actualmente el espacio nocturno Tal Cual junto a Raquel Argandoña. 

josé miguel viñuela canal 13
Imagen promocional del nuevo programa de José Miguel Viñuela en Canal 13

¿Cómo será el nuevo programa de Canal 13 que conducirá José Miguel Viñuela?

De acuerdo con el Área Comercial de Canal 13, El Fenómeno se estrenará el lunes 17 de febrero, y se transmitirá en vivo, cada tarde, a las 17:00 horas. La novedad es que el espacio se realizará desde Reñaca; lo que recuerda a los años en que Mekano también se trasladaba a ese balneario durante el verano.

A diferencia del extinto programa juvenil de Mega, el nuevo espacio conducido por José Miguel Viñuela estará compuesto por distintos influencers, entre ellos el tiktoker Jacob Riquelme, quien confirmó su participación en el proyecto hace unas semanas. La apuesta veraniega irá por dos semanas en la señal privada, en el bloque en el que se exhiben repeticiones de ¡Qué dice Chile!, cuya nueva temporada está fijada para debutar en marzo próximo. 

El formato de El Fenómeno tendrá competencias de talentos y lúdicas, a través de las cuales se hará un casting en vivo para elegir al próximo conductor del espacio. Para ello, Viñuela asumirá el rol de “coordinador de piso”, encargándose de digirir al grupo de 20 participantes en este desafío.

Chilevisión lanza su arma secreta en el trasnoche y desafía a Canal 13

Canal 13 - Chilevisión

El horario nocturno de Chilevisión ha tenido un difícil comienzo este 2025, pues no ha podido salir del cuarto lugar de sintonía tras el estreno de la teleserie turca Bahar.

A pesar de los bajos índices de audiencia, que promedian los 4,0 puntos de rating, la señal de Paramount mantiene la ficción en su horario original. Una decisión que contrasta con la suerte de otras producciones similares, que han sido reubicadas en la programación tras no cumplir con las expectativas de sintonía.

Chilevisión apostó también por Justicia, serie brasileña perjudicada con el mal desempeño de su antecesora Bahar, pues su emisión se produce apenas concluido el episodio de la teleserie turca, a eso de las 00:30 horas, comenzando con pisos de audiencia que bordeaban las 3,0 unidades, obligando a la estación a trasladarla al trasnoche.

Como una forma de contrarrestar el adverso panorama, a fines de enero la televisora optó por programar pasadas las 00:00 horas Noches de humor, segmento dedicado a retransmitir las presentaciones más exitosas de comediantes en el Festival de Viña del Mar, levantando en parte la audiencia.

Sin embargo, esta semana dichas repeticiones llegarán a su final, pues la señal de Paramount, por medio de su Área Comercial, confirmó la exhibición de las emisiones vespertinas de Plan Perfecto, espacio de espectáculos que conduce Diana Bolocco.

En cuanto a su transmisión esta se efectuará desde el 10 de febrero, desarrollándose de lunes a miércoles entre las 00:10 y las 02:10 de la madrugada. En consecuencia, la mencionada miniserie brasileña comenzará más tarde a lo realizado esta semana.

¿Guerra declarada entre Canal 13 y Chilevisión?

La decisión de transmitir la repetición de Plan Perfecto en este horario no sería casual, ya que se enfrentará a Canal 13 que hace algo similar con su apuesta de espectáculos ¡Hay que decirlo!, exhibiéndose su emisión de las tardes apenas concluye el reality Palabra de honor.

De este modo, ambos espacios no solo se enfrentarán de igual a igual en el bloque vespertino, sino que también se sumará el trasnoche, declarándose una «guerra» por la sintonía donde, por el momento, el triunfador es la señal ubicada en calle Inés Matte Urrejola.

Se fue y ahora dispara: María Paz Arancibia explica por qué dejó Sígueme

maría paz arancibia
Imagen: Instagram

Con un breve mensaje entregado por Julia Vial, conductora de Sígueme (TV+), el programa confirmó ayer la salida de María Paz Arancibia, quien se sumó al panel en diciembre pasado. 

Tal como adelantó El Filtrador, al cierre de la edición de este miércoles, la conductora del franjeado farandulero dio a conocer que la periodista no continuaría siendo parte del proyecto. “Queremos agradecerle a María Paz Arancibia que decidió dejar nuestro programa, ya que tenía una agenda muy apretada. Quería dedicarse a sus proyectos personales, a su página también en relación para plataformas para adultos”, expresó. 

“Yo acabo de hablar con ella, le agradecemos todo, un beso gigante, y le deseamos todo el éxito del mundo en estos proyectos laborales que está emprendiendo”, cerró Vial. 

La salida de la periodista se da después de tensas semanas marcadas por roces que tuvo con Daniela Aránguiz, quien públicamente decidió romper todo vínculo con su compañera. Además, en una entrevista apuntó que la polémica entre ambas se habría tratado de una “estrategia” por parte de la ahora expanelista de Sígueme, dando a entender que se habría “colgado” de su imagen. 

¿Por qué la periodista María Paz Arancibia renunció a Sígueme?

A través de cuenta de Instagram, María Paz Arancibia compartió una historia en la que profundizó respecto a su decisión de dejar el programa de farándula. “¿Las razones? Fundamentalmente prioricé mi tranquilidad y salud mental”, sostuvo. 

“El último tiempo ha sido ajetreado, de muchos cambios y otro tipo de exposición (a ratos no muy agradable). En fin, he decidido dar un paso al costado, porque la cuerpa y cabecita me lo pidieron y yo hago caso, porque me cuido y quiero un montón”, agregó. 

En la misma publicación, la periodista precisó que “por ahora descansaré e intentaré desconectarme”. Y, a su vez, aprovechó para “agradecerles por tanto apoyo y cariño. Es muy gratificante saber que valoran mi esfuerzo y trabajo». 

Historia que compartió María Paz Arancibia confirmando su salida de Sígueme (TV+).

Reemplazo de Borghi en TNT Sports sería otra leyenda alba

TNT Sports

La llamada “grúa televisiva” sigue moviendo piezas en la industria, y en esta ocasión, el protagonista sería TNT Sports.

Según fuentes cercanas a la estación, consultadas por El Filtrador, la cadena deportiva evalúa ajustes en Todos Somos Técnicos, su programa estrella conducido por el periodista Manuel De Tezanos y acompañado por un panel de exfutbolistas y comentaristas.

En este contexto, el espacio ya se proyecta para la temporada 2025 con la incorporación de un nuevo integrante, y para ello, TNT Sports estaría mirando hacia la competencia: ESPN.

El nombre que suena con fuerza es el del exfutbolista y entrenador argentino Marcelo Barticciotto, actual panelista del programa F90 de la cadena propiedad de Disney, quien podría convertirse en la próxima gran apuesta de la señal de Warner Bros. Discovery.

Según trascendidos, el futuro del exjugador de Colo-Colo y Universidad Católica aún no está definido, por lo que su llegada a alguna de las casas televisivas sigue en el aire.

¿Cuál fue el otro cambio que hubo en TNT Sports?

Es preciso indicar que la eventual llegada de Barticciotto a TNT Sports no sería casual, pues a mediados de enero se produjo la salida de Todos Somos Técnicos del exentrenador Claudio Borghi, después de seis años ligado al programa.

En sus últimos minutos en pantalla, el otrora jugador aclaró que su partida se debía a principalmente motivos económicos: «Son etapas de la vida que se van quemando y hay que hacer otras cosas. No se llegó a acuerdo con el canal y, como tengo vacaciones acumuladas hace dos años, me voy antes. No hubo pelea, solo un tema contractual. En estos días de charlar tampoco hubo mucho más que decir», dijo.

Además, Borghi reflexionó afirmando que «jamás había estado en un lugar más de seis años. Hubo momentos muy agradables, nos reímos mucho, lo pasamos bien. También hubo otros en los que había que estar presentes, como la revuelta social y la pandemia. El canal sigue su camino y yo el mío. Ha sido un agrado trabajar con todos, y ahora habrá que empezar otra vez».