Casi empate: la reñida batalla que definió al nuevo matinal número uno

rating batalla matinal

Se termina otra semana de febrero y la “batalla matinal” cierra un capítulo con otra reñida competencia por el primer lugar, según dan cuenta los datos preliminares de este viernes. 

El bloque matutino continúa siendo un campo de batalla en la televisión abierta local, y prueba de ello es lo ocurrido en la jornada de hoy, donde Chilevisión y Canal 13 se enfrentaron décima a décima por el liderato. 

De acuerdo con el rating online, entre las 08:00 y las 13:00 horas, Tu Día alcanzó un promedio de 5,1 puntos, pasando a la cabeza de la disputa matinal por una diferencia de una décima, pues en segunda posición quedó Contigo en la mañana con un rating promedio de 5,0 unidades. 

Con esto, el espacio de Canal 13, conducido por estos días por José Luis Repenning junto a Karla Constant, le arrebató el primer lugar a la apuesta de Chilevisión, replicando el desenlace de la edición del lunes, en la que también ganó. 

¿Qué matinal se quedó con el tercer lugar de sintonía? 

De acuerdo con la misma medición, el tercer lugar fue en esta oportunidad para Mucho Gusto tras registrar 3,3 puntos, superando a Buenos días a todos (TVN), cuya edición hoy promedió solo 1,9 tantos. 

Es preciso consignar que desde el próximo lunes habrá algunos cambios en pantalla durante la “batalla matinal”. En Chilevisión, Julio César Rodríguez retomará la conducción de Contigo en la mañana tras concluir sus vacaciones, por lo que hoy fue el último día de Rafael Cavada en el espacio. 

Por su parte, Eduardo Fuentes también regresará a Buenos días a todos para conducir el programa junto a María Luisa Godoy, mientras que será el turno de Simón Oliveros de tomarse un receso laboral. 

Mi Nombre Es se rehúsa a quedar en el olvido: TVN lo mantiene vivo

Mi nombre es - TVN
Imagen: Reynaldo Coria

El estelar Mi nombre es se convirtió en una suerte de “caballito de batalla” para TVN, cuya programación se ha reactivado en distintos horarios, especialmente en el prime, precisamente gracias a la apuesta de talentos. 

Y es que, desde su estreno, en septiembre de 2024, el espacio conducido por Jean Philippe Cretton ha competido de par a par con los demás programas nocturnos. De hecho, esta semana –de domingo a miércoles- el canal público registra un promedio de 7,8 puntos de rating en el prime, ubicándose en la primera posición de la tabla. 

En el mismo periodo y horario, Mega se ubica en segundo lugar con 7,7 puntos, seguido por Canal 13 con 7,4 tantos; y en cuarta posición aparece Chilevisión con una media de 4,6 unidades

Este éxito de Mi nombre es llevó a que TVN decidiera continuar apostando por este formato: recientemente se confirmó que el programa tendrá una segunda temporada. A través de un spot el canal hizo un llamado para que interesados se inscriban a un casting digital para ser parte del nuevo ciclo.

¿Cuándo debutará la segunda temporada de Mi nombre es?

De acuerdo con averiguaciones de El Filtrador, por ahora la segunda temporada no tiene fecha de estreno. Esto, dado que, en marzo, cuando finalice el actual ciclo del espacio, TVN comenzará a exhibir su nuevo proyecto prime: The Floor, conducido por Eduardo Fuentes. 

Diversos expertos consultados explican que Mi nombre es podría regresar a las pantallas el segundo semestre para reemplazar al programa de concursos, aunque también está la opción de que el canal se incline por emitir MasterChef, cuya licencia adquirió para realizar una nueva versión.  

Según supo este Portal, el análisis en TVN en torno al estelar de imitadores es que hacía falta entretención familiar en las noches, distinta a otras apuestas como teleseries o realities. Además, también se valoró positivamente que el programa incluyera talentos nuevos, como imitadores de Dua Lipa, Bad Bunny o Rosalía, por ejemplo. 

Del mismo modo, otro aspecto que se destaca es la labor de Jean Philippe Cretton como conductor del espacio, así como el jurado compuesto por Luis Jara, Amaya Forch y Gonzalo Valenzuela, quien incluso ganó un premio Martin Fierro por este proyecto. 

¿El matinal más visto es realmente el mejor? Encuesta desafía al rating

rating batalla matinal

Aunque la sintonía ya coronó al matinal ganador de enero, un nuevo informe 5C, publicado por Cadem, dio cuenta de las preferencias de los chilenos respecto a los programas matutinos durante el mes recién pasado. 

A los encuestados se les consultó cuál era, a su parecer, el “mejor matinal de la televisión actualmente”, siendo Tu Día (Canal 13) la opción que recibió la mayor cantidad de respuestas con un 25%; seguida de cerca por Contigo en la mañana (Chilevisión) con un 20% de las preferencias. 

El listado lo completa Mucho Gusto (Mega) con 17%; y luego Buenos días a todos (TVN) con solo un 4% de las preferencias. En tanto, el resto de las personas consultadas no eligió ninguno de los matinales, optando por la alternativa “No sé, prefiero no responder”. 

Comparado con los resultados de enero 2024, el estudio expone que hubo cambios entre un año y otro. En esa oportunidad, el franjeado de Canal 13 empató con Mega en el primer lugar con un 18% de las preferencias. En el segundo lugar se instaló Chilevisión con un 17% de las respuestas; mientras que TVN resultó en cuarto lugar con un 4% 

¿Qué matinal fue el más visto en enero 2025?

Lo resultados del estudio no distan mucho del desenlace que tuvo la “batalla matinal” al cierre de enero. Es que, en cuanto a la sintonía, Chilevisión y Canal 13 también se enfrentaron por el liderato, aunque en esa disputa Contigo en la mañana salió victorioso con 5,0 puntos, dejando a Tu Día en el segundo lugar con 4,4 unidades. 

Por su parte, Mucho Gusto (Mega) aparece en la tercera posición (4,1 puntos); y Buenos días a todos (TVN) en el cuarto puesto (2,9 unidades)

TVN no se va de vacaciones: programa estrella se reinventa para arrasar en verano

tvn logo

El programa de concursos de TVN, ¡Ahora Caigo!, también se «despeinará» en la temporada estival con una versión de verano en la que tendrá cambios en las gráficas del estudio y en sus dinámicas de juegos. 

Según dio a conocer el canal público, se trata de un ciclo acotado de solo tres semanas que comenzará este lunes 10 de febrero, manteniendo el horario habitual del espacio, es decir, de 19:30 a 21:00 horas. 

En palabras de Daniel Fuenzalida, conductor de ¡Ahora Caigo!, “durante estos capítulos nos vamos a relajar con un vestuario más cómodo, nuevas gráficas, preguntas más estivales y con participantes que están dispuestos a darlo todo”. 

Asimismo, el rostro de TVN agregó que “algo muy bonito que está pasando es la presencia de niños en el estudio. Como están de vacaciones, vienen a acompañar a sus familiares y ha sido una experiencia muy enriquecedora ver cómo disfrutan del programa, de las dinámicas y que son los más entusiastas seguidores de ¡Ahora Caigo!”. 

¿Cómo le ha ido a ¡Ahora Caigo! este verano?

De acuerdo con cifras oficiales, la apuesta de concursos inició el año con un positivo desempeño en términos de sintonía. En concreto, el programa se ubicó en el primer lugar en enero con un rating promedio de 6,0 puntos versus Canal 13, que obtuvo 5,6 puntos. Más atrás se sitúan Chilevisión con 5,1 y Mega, con un promedio de 5,0 unidades. 

Es preciso consignar que en ese mes ¡Ahora Caigo! se enfrentó a espacios como ¡Qué dice Chile! (Canal 13); la teleserie Amores de mercado (Mega) y Plan Perfecto (Chilevisión)

Luego de las tres semanas en que está contemplada esta versión de verano, el programa de TVN dará inicio a su temporada 2025, la que está fijada para comenzar en marzo próximo. 

Cupido alista sus flechas: Chilevisión estrenará nuevo programa de citas

chilevisión

Tal como adelantó El Filtrador en diciembre pasado, el amor regresará a la parrilla programática de Chilevisión a través de un nuevo programa donde el objetivo será la búsqueda de la pareja perfecta. 

Por medio de un spot, compartido durante este jueves, la señal privada dio a conocer que está preparando un nuevo espacio de citas. Para ello, hizo un llamado a casting para las personas que quieran ser parte del proyecto de dating show

En detalle, los interesados deben ser mayores de 18 años y, por supuesto, estar solteros. En el sitio web de Chilevisión pueden inscribirse para participar en el casting del programa, cuyo nombre aún no ha sido revelado. 

Como es habitual en estos procesos, se debe llenar un formulario con sus datos personales, pero, según indica el canal, el género y la apariencia no son temas relevantes para ser parte del espacio que estrenará la estación este año. 

¿Quién podría conducir el nuevo programa de Chilevisión?

Aunque la señal televisiva aún no entrega mayores detalles sobre el proyecto, como la fecha de estreno o cuál será el rostro que lo conducirá, El Filtrador supo que el año pasado Cristián Riquelme grabó un piloto para el espacio. Esto no quiere decir que el actor se hará cargo del programa, pero sí que fue considerado para asumir este rol, por lo que correría con ventaja. 

Con todo, el nuevo espacio marcará el regreso del género de citas a la parrilla de Chilevisión, sumándose a recordadas apuestas donde el amor –o desamor- eran las protagonistas, como en Amor en juego, La bella y el geek o Manos al fuego

TVN y Canal 13 sacan chispas en una feroz batalla por el rating de las tardes

Canal 13 - TVN
Imagen: Reynaldo Coria

La disputa por la audiencia en la franja vespertina ha marcado el pulso del verano televisivo. Los números entre Canal 13, Chilevisión, Mega y Televisión Nacional (TVN) no habían estado tan ajustados en mucho tiempo, lo que ha generado una competencia donde el ganador varía día a día.

Durante esta semana, la pugna se ha centrado en los espacios de farándula Plan Perfecto, de Chilevisión, y ¡Hay que decirlo!, de Canal 13. Este último modificó su horario de emisión entre las 18:30 y las 21:00 horas como estrategia previa al Festival de Viña del Mar 2025, que se realizará en la última semana de febrero.

Hasta ahora, la apuesta conducida por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez ha logrado imponerse con comodidad frente a su competencia directa, ubicándose en el segundo lugar de sintonía, solo por detrás de Mega. La señal de Bethia mantiene su liderazgo en ese horario con sus producciones dramáticas, entre ellas las teleseries turcas Medcezir y Trampa de Amor, además de la ficción nacional Nuevos Amores de Mercado.

Sin embargo, este jueves el panorama volvió a cambiar en el bloque previo a los informativos: Canal 13 y TVN se posicionaron como los líderes de la franja de espectáculos, según cifras preliminares, confirmando que la batalla por la audiencia sigue abierta y con giros constantes.

Según datos recabados por El Filtrador, entre las 18:30 y las 20:27 horas, las señales pública y privada empataron con 5,6 puntos de rating online, mientras que Mega quedó relegado en la segunda posición con distantes 4,2 unidades. Chilevisión, por su parte, cierra el listado al registrar solo 3,8 tantos.

¿Estrechos números entre TVN y Canal 13?

La competencia por la audiencia entre TVN y Canal 13 sigue al rojo vivo, especialmente en la antesala de los ajustes programáticos de esta semana. Este jueves, la señal estatal, con sede en Bellavista 0990, logró imponerse en la franja vespertina gracias a los sólidos desempeños de Carmen Gloria a tu servicio y ¡Ahora Caigo!

Entre las 18:30 y las 20:59 horas, horario en el que Canal 13 transmitió ¡Hay que decirlo!, TVN promedió 6,1 puntos de rating online, alcanzando un peak de 9,1 unidades. En contraste, el espacio de la estación de Luksic quedó relegado al segundo lugar con 5,5 puntos, mientras que Mega se ubicó tercero con 4,5 unidades y Chilevisión cerró la lista con 4,0.

Por otro lado, en el horario del game show conducido por Daniel Fuenzalida (entre 19:30 a 21:00 horas) este mantiene su racha ganadora, superando holgadamente a Canal 13 al registrar una media de 6,9 tantos entre el 3 y 6 de febrero, mientras que la señal privada queda en el segundo puesto con 5,3 puntos.

Cabe destacar que estas cifras corresponden a mediciones preliminares y podrían experimentar variaciones en el informe de sintonía que Kantar Ibope Media entregará hoy.

Detrás del Muro deja atrás la mala racha y recupera su sitial

Detrás del Muro - Chilevisión
Imagen: Chilevisión

La noche de este jueves, Chilevisión emitió el cuarto episodio de Detrás del muro, estelar de humor conducido por Kike Morandé y respaldado por un destacado elenco de actores y comediantes.

En esta ocasión, el programa contó con la participación del artista urbano Marcianeke y la exmodelo de Morandé con Compañía, Marlén Olivari, quienes se sumaron a las diversas dinámicas y sketches que conforman el formato del espacio.

A diferencia de la semana anterior, cuando el programa se ubicó en el tercer lugar de sintonía, esta entrega experimentó un notable repunte en audiencia. Según datos preliminares recopilados por El Filtrador, Detrás del muro alcanzó el primer lugar en su franja horaria.

Entre las 22:42 y las 00:50 horas, el estelar de Chilevisión promedió 8,5 puntos de rating online, con un peak de 11,0 unidades. Mega quedó a una mínima distancia en el segundo lugar, con 8,4 puntos, configurando un virtual «empate técnico» a la espera de los resultados definitivos. TVN, en tanto, se posicionó en tercer lugar con 7,4 puntos, mientras que Canal 13 cerró la lista con 6,0 unidades.

Del mismo modo, en una tónica de toda la temporada, Detrás del muro figuró en el listado de los temas más comentados a través de la red social X, ubicándose en la cuarta posición.

¿Dónde también empató el programa de Chilevisión?

A pesar de alcanzar el liderazgo, el programa de Chilevisión no tuvo un camino sencillo. Durante su primera hora de emisión, debió medirse con Los Casablanca, la exitosa teleserie nocturna de Mega que, noche tras noche, se impone frente a la competencia.

Sin embargo, la apuesta encabezada por Morandé logró desafiar el dominio de la ficción, llegando a igualar en sintonía por varios minutos. En el tramo en que ambos espacios coincidieron en pantalla —entre las 22:59 y las 23:35 horas—, el programa de Chilevisión alcanzó un empate técnico con 10,3 puntos online, marcando así un punto de inflexión en la disputa por la audiencia.

Cabe señalar que las cifras consignadas en esta nota corresponden a datos preliminares y podrían sufrir variaciones en el informe definitivo de audiencia que Kantar Ibope Media dará a conocer esta mañana.

Exfigura de Mega aterriza en Canal 13 con un formato juvenil que promete encender las pantallas

Canal 13

Las novedades veraniegas de Canal 13 continuarán en febrero, pues la exseñal católica alista el estreno de un nuevo espacio juvenil que modificará su programación de las tardes. 

En las próximas semanas debutará el programa El Fenómeno, una suerte de nuevo Mekano, la recordada apuesta que hace años exhibía Mega y donde nacieron distintas figuras como Daniela Aránguiz y Carla Jara, además de instalar al axé como un fenómeno musical de los 2000. 

A la cabeza de este nuevo espacio estará José Miguel Viñuela, conductor emblemático de Mekano, quien lidera este proyecto que en un principio sería emitido a través de la señal Tevex, según se dio a conocer en enero pasado. 

Con esto, el animador regresará a un “canal grande” de la televisión abierta local tras su salida de Mega en 2021. Es que luego de quedar sin casa televisiva, Viñuela se incorporó a TV+, donde conduce actualmente el espacio nocturno Tal Cual junto a Raquel Argandoña. 

josé miguel viñuela canal 13
Imagen promocional del nuevo programa de José Miguel Viñuela en Canal 13

¿Cómo será el nuevo programa de Canal 13 que conducirá José Miguel Viñuela?

De acuerdo con el Área Comercial de Canal 13, El Fenómeno se estrenará el lunes 17 de febrero, y se transmitirá en vivo, cada tarde, a las 17:00 horas. La novedad es que el espacio se realizará desde Reñaca; lo que recuerda a los años en que Mekano también se trasladaba a ese balneario durante el verano.

A diferencia del extinto programa juvenil de Mega, el nuevo espacio conducido por José Miguel Viñuela estará compuesto por distintos influencers, entre ellos el tiktoker Jacob Riquelme, quien confirmó su participación en el proyecto hace unas semanas. La apuesta veraniega irá por dos semanas en la señal privada, en el bloque en el que se exhiben repeticiones de ¡Qué dice Chile!, cuya nueva temporada está fijada para debutar en marzo próximo. 

El formato de El Fenómeno tendrá competencias de talentos y lúdicas, a través de las cuales se hará un casting en vivo para elegir al próximo conductor del espacio. Para ello, Viñuela asumirá el rol de “coordinador de piso”, encargándose de digirir al grupo de 20 participantes en este desafío.

Chilevisión lanza su arma secreta en el trasnoche y desafía a Canal 13

Canal 13 - Chilevisión

El horario nocturno de Chilevisión ha tenido un difícil comienzo este 2025, pues no ha podido salir del cuarto lugar de sintonía tras el estreno de la teleserie turca Bahar.

A pesar de los bajos índices de audiencia, que promedian los 4,0 puntos de rating, la señal de Paramount mantiene la ficción en su horario original. Una decisión que contrasta con la suerte de otras producciones similares, que han sido reubicadas en la programación tras no cumplir con las expectativas de sintonía.

Chilevisión apostó también por Justicia, serie brasileña perjudicada con el mal desempeño de su antecesora Bahar, pues su emisión se produce apenas concluido el episodio de la teleserie turca, a eso de las 00:30 horas, comenzando con pisos de audiencia que bordeaban las 3,0 unidades, obligando a la estación a trasladarla al trasnoche.

Como una forma de contrarrestar el adverso panorama, a fines de enero la televisora optó por programar pasadas las 00:00 horas Noches de humor, segmento dedicado a retransmitir las presentaciones más exitosas de comediantes en el Festival de Viña del Mar, levantando en parte la audiencia.

Sin embargo, esta semana dichas repeticiones llegarán a su final, pues la señal de Paramount, por medio de su Área Comercial, confirmó la exhibición de las emisiones vespertinas de Plan Perfecto, espacio de espectáculos que conduce Diana Bolocco.

En cuanto a su transmisión esta se efectuará desde el 10 de febrero, desarrollándose de lunes a miércoles entre las 00:10 y las 02:10 de la madrugada. En consecuencia, la mencionada miniserie brasileña comenzará más tarde a lo realizado esta semana.

¿Guerra declarada entre Canal 13 y Chilevisión?

La decisión de transmitir la repetición de Plan Perfecto en este horario no sería casual, ya que se enfrentará a Canal 13 que hace algo similar con su apuesta de espectáculos ¡Hay que decirlo!, exhibiéndose su emisión de las tardes apenas concluye el reality Palabra de honor.

De este modo, ambos espacios no solo se enfrentarán de igual a igual en el bloque vespertino, sino que también se sumará el trasnoche, declarándose una «guerra» por la sintonía donde, por el momento, el triunfador es la señal ubicada en calle Inés Matte Urrejola.

Se fue y ahora dispara: María Paz Arancibia explica por qué dejó Sígueme

maría paz arancibia
Imagen: Instagram

Con un breve mensaje entregado por Julia Vial, conductora de Sígueme (TV+), el programa confirmó ayer la salida de María Paz Arancibia, quien se sumó al panel en diciembre pasado. 

Tal como adelantó El Filtrador, al cierre de la edición de este miércoles, la conductora del franjeado farandulero dio a conocer que la periodista no continuaría siendo parte del proyecto. “Queremos agradecerle a María Paz Arancibia que decidió dejar nuestro programa, ya que tenía una agenda muy apretada. Quería dedicarse a sus proyectos personales, a su página también en relación para plataformas para adultos”, expresó. 

“Yo acabo de hablar con ella, le agradecemos todo, un beso gigante, y le deseamos todo el éxito del mundo en estos proyectos laborales que está emprendiendo”, cerró Vial. 

La salida de la periodista se da después de tensas semanas marcadas por roces que tuvo con Daniela Aránguiz, quien públicamente decidió romper todo vínculo con su compañera. Además, en una entrevista apuntó que la polémica entre ambas se habría tratado de una “estrategia” por parte de la ahora expanelista de Sígueme, dando a entender que se habría “colgado” de su imagen. 

¿Por qué la periodista María Paz Arancibia renunció a Sígueme?

A través de cuenta de Instagram, María Paz Arancibia compartió una historia en la que profundizó respecto a su decisión de dejar el programa de farándula. “¿Las razones? Fundamentalmente prioricé mi tranquilidad y salud mental”, sostuvo. 

“El último tiempo ha sido ajetreado, de muchos cambios y otro tipo de exposición (a ratos no muy agradable). En fin, he decidido dar un paso al costado, porque la cuerpa y cabecita me lo pidieron y yo hago caso, porque me cuido y quiero un montón”, agregó. 

En la misma publicación, la periodista precisó que “por ahora descansaré e intentaré desconectarme”. Y, a su vez, aprovechó para “agradecerles por tanto apoyo y cariño. Es muy gratificante saber que valoran mi esfuerzo y trabajo». 

Historia que compartió María Paz Arancibia confirmando su salida de Sígueme (TV+).

Reemplazo de Borghi en TNT Sports sería otra leyenda alba

TNT Sports

La llamada “grúa televisiva” sigue moviendo piezas en la industria, y en esta ocasión, el protagonista sería TNT Sports.

Según fuentes cercanas a la estación, consultadas por El Filtrador, la cadena deportiva evalúa ajustes en Todos Somos Técnicos, su programa estrella conducido por el periodista Manuel De Tezanos y acompañado por un panel de exfutbolistas y comentaristas.

En este contexto, el espacio ya se proyecta para la temporada 2025 con la incorporación de un nuevo integrante, y para ello, TNT Sports estaría mirando hacia la competencia: ESPN.

El nombre que suena con fuerza es el del exfutbolista y entrenador argentino Marcelo Barticciotto, actual panelista del programa F90 de la cadena propiedad de Disney, quien podría convertirse en la próxima gran apuesta de la señal de Warner Bros. Discovery.

Según trascendidos, el futuro del exjugador de Colo-Colo y Universidad Católica aún no está definido, por lo que su llegada a alguna de las casas televisivas sigue en el aire.

¿Cuál fue el otro cambio que hubo en TNT Sports?

Es preciso indicar que la eventual llegada de Barticciotto a TNT Sports no sería casual, pues a mediados de enero se produjo la salida de Todos Somos Técnicos del exentrenador Claudio Borghi, después de seis años ligado al programa.

En sus últimos minutos en pantalla, el otrora jugador aclaró que su partida se debía a principalmente motivos económicos: «Son etapas de la vida que se van quemando y hay que hacer otras cosas. No se llegó a acuerdo con el canal y, como tengo vacaciones acumuladas hace dos años, me voy antes. No hubo pelea, solo un tema contractual. En estos días de charlar tampoco hubo mucho más que decir», dijo.

Además, Borghi reflexionó afirmando que «jamás había estado en un lugar más de seis años. Hubo momentos muy agradables, nos reímos mucho, lo pasamos bien. También hubo otros en los que había que estar presentes, como la revuelta social y la pandemia. El canal sigue su camino y yo el mío. Ha sido un agrado trabajar con todos, y ahora habrá que empezar otra vez».

Batalla matinal: Un canal sonríe, otro llora y el segundo lugar sorprende

batalla matinal rating

La competencia por el rating matinal continúa intensa en verano, pese a la caída generalizada de las cifras. Y hoy no fue la excepción. En un mes en que hay recambio de veraneantes, la disputa de las mañanas ha tenido también algunos vaivenes. 

Según los datos de sintonía correspondientes al rating online, Chilevisión demostró su liderazgo de la mano de Contigo en la mañana, apuesta que desde la semana ha sido encabezada por Rafael Cavada en reemplazo de Julio César Rodríguez, por estos días de vacaciones. 

Mientras ese matinal se consolidó en el primer lugar, la verdadera disputa de la jornada se centró en la lucha por el segundo puesto, donde Canal 13 ha logrado mantenerse prácticamente durante toda la temporada estival.

En una jornada especial para el país, por cumplirse un año de la muerte del ex Presidente Sebastián Piñera, los matinales dedicaron parte de su edición a recordar al fallecido Mandatario, conversando con quienes asistieron a la ceremonia de conmemoración que se realizó hoy en Bahía Coique, en la Región de Los Ríos. 

¿Cómo concluyó la batalla matinal de este jueves 06 de febrero?

Según dan cuenta las cifras preliminares de este jueves, Contigo en la mañana una vez más lideró la competencia matutina, en esta oportunidad, con un promedio online de 5,7 puntos. Con esto, subió seis puntos respecto a la edición de ayer. 

En el mismo horario, entre las 08:00 y las 13:00 horas, Mucho Gusto (Mega) pasó al segundo lugar con una media de 4,1 unidades, dejando a Tu Día (Canal 13) en la tercera posición con 4,0 puntos. Después de esta estrecha disputa aparece Buenos días a todos, apuesta de TVN que hoy marcó 3,3 unidades, quedando en cuarto lugar, pero superando los 2,8 puntos que registró en su capítulo anterior. 

Neme y Chilevisión: de un fichaje frustrado a un posible dolor de cabeza legal

José Antonio Neme

Tal parece que la teleserie entre José Antonio Neme y Chilevisión aún no ha concluido. Y es que, luego de su fallida salida de Mega, se dio a conocer que el canal de Paramount estaría evaluando tomar acciones legales contra el periodista. 

Como es sabido, luego de un periodo de negociaciones, en diciembre de 2024 el conductor de Mucho Gusto decidió emprender nuevos rumbos y sumarse a Chilevisión. Su nombre estaba contemplado para conducir el matinal Contigo en la mañana junto a Julio César Rodríguez. 

Así, el viernes 13 de ese mes, Neme desapareció repentinamente de las pantallas, dado que ya había tomado la decisión de dejar Mega. Sin embargo, luego dio marcha atrás. “Lo que pasa es que había cláusulas que no podía romper y no sabía”, explicó posteriormente en una entrevista con Pamela Díaz. 

¿Qué pasó entre José Antonio Neme y Chilevisión? 

Tras acordar su continuidad en Mega, al lunes siguiente el conductor estuvo presente en Mucho Gusto, liderando el espacio como es habitual. No obstante, en el aire quedó el preacuerdo que había firmado con Chilevisión, y el que sería el motivo para que la señal esté analizando presentar acciones legales en su contra. 

De acuerdo con The Clinic, la estación estaría reuniendo todos los antecedentes del caso para tomar una decisión sobre el asunto. Esto, producto del documento de tipo preacuerdo que firmó José Antonio Neme y que, a pesar de haber desistido de su arribo al canal, quedó con su letra. 

Consultado sobre esta situación, el periodista comentó al programa Zona de estrellas (Zona Latina) que “tiene un abogado hace bastantes años, Alberto Precht, que se encarga de todos sus asuntos legales. Hasta la fecha José Antonio no ha recibido una notificación de nada”, expuso Hugo Valencia. 

Asimismo, agregó: “Lo voy a decir textual: ‘Yo te recontra juro que jamás he firmado un contrato de trabajo con Chilevisión ni con ningún otro canal que no sea Megamedia’”, aseguró el rostro de Mucho Gusto, derivando el tema con su abogado. 

Daniela Aránguiz suelta su veneno en Plan Perfecto y Cony Capelli la fulmina con un «patética»

cony capelli daniela aránguiz - plan perfecto

El programa Plan Perfecto transmitía un nuevo capítulo con normalidad hasta que el ambiente se quebró luego de que Daniela Aránguiz le lanzara una indirecta a Cony Capelli, panelista del espacio. 

En el franjeado de Chilevisión hablaban del inesperado respaldo que la apodada “cara de cuica” le brindó a Maite Orsini por las bulladas declaraciones de Pablo Herrera en contra de la diputada. Ante esto, a través de una llamada telefónica, Aránguiz aclaró que “yo no estoy defendiendo a nadie. Solamente no estoy de acuerdo con los comentarios machistas de un hombre que no puede referirse así a ninguna persona”. 

En el panel aplaudieron su postura, sin embargo, todo cambió cuando le consultaron sobre Jorge Valdivia y ella mencionó que “a muchas de este panel le gusta Jorge”, en clara alusión a Cony Capelli, quien tuvo una breve relación con el exfutbolista. 

Como “Bajeza” calificó la ganadora de Gran Hermano las palabras de Aránguiz, mientras ella descartaba que hubiera regresado con el padre de sus hijos, pese a estar viviendo en la misma casa. 

¿Por qué Cony Capelli discutió con Daniela Aránguiz? 

La situación no terminó ahí, ya que luego el rostro de Only Fama (Mega) comentó que “yo sé que (Jorge Valdivia) dejó a una niña con un vestido plantado que está ahí en el panel, pero eso no es mi culpa tampoco”. 

Esto provocó la reacción inmediata de Capelli: “¡Qué bajeza, en verdad! No le voy a responder”. Por su parte, Daniela Aránguiz aseguró que no le interesaba que le respondiera. 

“Saliste de defender a la Maite, ahora te pones a tirarme palos con Jorge cuando yo estuve con él cuando no estaba contigo. O sea, estás haciendo un show, una vez más, al estilo tuyo, patético, contra mujer por haber estado con Jorge. Es clásico de ti, estamos acostumbrados”, agregó la panelista de Plan Perfecto

En esa línea, la ex Mekano aseguró que Cony Capelli estaba “picada” e incluso le ofreció, de manera irónica, pagarle el vestido que no pudo usar para ir al matrimonio al que Jorge Valdivia la había invitado hace unos años. Un evento al que el otrora deportista finalmente asistió con Daniela Aránguiz. 

“¿Yo picada? Deja de ver a Jorge como el premio mayor, deja de verlo como un premio”, respondió molesta la exchica reality. “Si ella me falta el respeto, yo me tengo que defender”, sostuvo. 

El «round» entre ambas acabó allí, pues Daniela Aránguiz cortó la llamada. Sin embargo, en el programa Cony Capelli aclaró que “con ella nunca he tenido un problema personal, es ella la que tiene problemas conmigo”. 

Entradas para la Gala del Festival desaparecieron en un abrir y cerrar de ojos

gala festival de viña | josé antonio neme y francisca garcía-huidobro

A pesar de que en un inicio generó ruido el canje de entradas para asistir a la Gala del Festival de Viña, los tickets se agotaron rápidamente el mismo día en que estuvieron disponibles. 

En concreto, según dio a conocer la organización del certamen viñamarino, en menos de seis horas se acabaron los boletos para el evento que se realizará el viernes 21 de febrero en Sporting Club, dando el puntapié inicial a Viña 2025. 

A diferencia de ediciones anteriores, los asistentes a la gala debieron dar un aporte de 3 mil pesos para canjear una entrada para la Gala. Ese dinero será destinado a la rearborización de la llamada “Ciudad Jardín”, afectada por los incendios ocurrido en la Región de Valparaíso el año pasado. 

Los 3 mil tickets disponibles se agotaron en tiempo récord, confirmando el interés del público por ser parte del evento que, para esta oportunidad, contará con la alfombra roja más grande de su historia, donde pasarán distintos famosos. 

¿Cómo será la participación del público en la Gala del Festival de Viña?

El público asistente a la Gala no será solo un espectador, sino un protagonista más de la transmisión. Desde las gradas, diversos rostros de Mega interactuarán con los presentes, recabando sus impresiones sobre los invitados y el desarrollo del evento, añadiendo así una nueva dimensión a la cobertura en vivo.

Con esto, se busca darles voz a las personas que, año a año, ven desfilar a los famosos nacionales e internacionales en esta glamorosa instancia que en televisión comenzará su cobertura a partir de las 21:00 horas y se extenderá hasta las dos de la madrugada. En tanto, el horario de ingreso del público está programado desde las 19:00 horas.

Es preciso señalar que, por cada árbol aportado por el público, la organización del Festival de Viña (Mega y la productora Bizarro) contribuirá con uno más.  

Se pasó de revoluciones: Constanza Santa María reaparece en muletas tras fuerte accidente en moto

Constanza Santa María

El martes recién pasado Constanza Santa María regresó a las pantallas para retomar la conducción de 24 Horas Central, noticiario de TVN del que se ausentó por 10 semanas debido a un accidente que sufrió en noviembre. 

Tal como dio a conocer El Filtrador, la periodista se accidentó en moto y debió someterse a una cirugía en su pierna tras sufrir una fractura. Esto la mantuvo alejada tanto de la señal pública como de Radio Pauta, emisora en la que también retomó sus funciones esta semana. 

De acuerdo con diario Las Últimas Noticias, el incidente ocurrió cuando, en una feria de innovación, Santa María quiso probar una motocicleta eléctrica.  

«Yo fui súper curiosa, me puse a preguntar todo sobre las motos eléctricas (…) la verdad es que era una moto no muy grande, como una especie de Vespa pero mayor. Entonces encontré que era fácil, manejé súper bien al principio, pero cuando fui a dar una vuelva, la moto se me resbaló y no pude controlarla”, relató. 

Y agregó, en esa línea: “Era más pesada de lo que yo pensé y choqué contra una solera de cemento. Me caí yo y la moto se me cayó encima de la pierna derecha, me aplastó un poco contra el cemento”. 

¿Qué le pasó a Constanza Santa María? 

En diálogo con el citado medio, la periodista de TVN explicó que tuvo una “fractura súper compleja, una fractura de platillos tibiales que son los que sostienen la rodilla hacia arriba y de ahí sale la tibia y el peroné”. 

Al día siguiente del accidente fue intervenida en una operación que duró cerca de cuatro horas, y tras esto estuvo con kinesioterapia. Ahora, la conductora de 24 Horas Central usa una muleta para apoyarse, aunque en pantalla no se le ha visto usar ese apoyo. 

En ese sentido, sostuvo que «llevo dos meses andando con dos muletas, pero en el noticiario podría pasar que provoque cierto ruido, que la gente esté pendiente de la muleta y no de las noticias”. 

Con todo, Constanza Santa María explicó que esta noche el noticiario emitirá una entrevista a Sebastián Piñera Morel que grabó la semana pasada por la muerte del fallecido ex Presidente y donde aparecerá con muleta. Además, indicó que, espera, en marzo ya poder caminar sola y «volver a mi normalidad», dijo. 

Mega sorprende y deja en la lona a los programas de farándula de Chilevisión y Canal 13

Mega - Megamedia
Imagen: Reynaldo Coria

Las tardes se han convertido en un nuevo campo de batalla televisivo, donde Canal 13, Chilevisión, Mega y Televisión Nacional (TVN) compiten codo a codo por el liderazgo en sintonía.

Esta semana, la franja horaria de 18:30 a 20:30 horas ha sido escenario de una nueva disputa, luego de que Canal 13 decidiera ajustar el horario de su programa de espectáculos ¡Hay que decirlo!, llevándolo a un enfrentamiento directo con Plan Perfecto de Chilevisión. A diferencia de lo ocurrido a comienzos de año, cuando ambos espacios coincidían solo por 30 minutos, ahora la competencia se extiende por un lapso completo.

En los dos primeros días de esta nueva estrategia, Canal 13 logró imponerse sobre la oferta de Chilevisión. Sin embargo, Mega, propiedad del grupo Bethia, irrumpió con fuerza y se consolidó como el líder de la franja.

Según cifras preliminares obtenidas por El Filtrador, entre las 18:29 y las 20:27 horas, momento en que ambos espacios de farándula midieron fuerzas, Mega lideró con un promedio de 5,5 puntos online. Canal 13 se ubicó en el segundo puesto con 4,7 unidades, seguido de cerca por TVN con 4,5, mientras que Chilevisión quedó en la cuarta posición con 4,4 puntos.

Los programas que permitieron que la señal vinculada al empresario Carlos Heller se impusiera sobre la competencia fueron las producciones de ficción, destacando las teleseries turcas Medcezir y Trampa de amor, junto con el resumen de la producción nacional Nuevo Amores de mercado.

¿Solo ganó Mega en ese horario?

Este favorable piso de sintonía de Mega provocó que el episodio estreno de la ficción protagonizada por Pedro Campos volviera a ocupar el primer lugar de audiencia, ya que entre las 20:32 y las 21:19 horas el remake de la recordada ficción de TVN promedió 8,1 unidades preliminares, mientras que la señal del Estado quedó en un estrecho segundo lugar con 7,9 tantos. Más abajo se ubicó Chilevisión con 6,8 y cuarto Canal 13 con 5,1 puntos de rating online.

Mucho Gusto baja el telón (por un rato): Mega sorprende con nuevo matinal

Matinal Mucho Gusto - Mega
Gonzalo Ramírez, Natasha Kennard, José Antonio Neme y Karen Doggenweiler.

En las próximas semanas el Festival de Viña será el gran protagonista de la programación de Mega, canal en el que ya se afinan los últimos detalles para volcar su cobertura al importante certamen internacional. 

Además de transmitir cada noche el festival, la señal privada tendrá dos programas principales dedicados a comentar todos los pormenores del evento, cuyo puntapié inicial lo dará la tradicional Gala, que este año se llevará a cabo el viernes 21 de febrero. 

Manteniendo el franjeado de las tardes, bautizado como Échale la culpa a Viña en la «era TVN-Canal 13», en esta oportunidad el espacio llevará por nombre Viva Viña y será conducido por José Antonio Neme y Francisca García-Huidobro, Mega también exhibirá un espacio festivalero durante las tardes. 

Es que, durante el período del Festival de Viña -domingo 23 al viernes 28-, el matinal Mucho Gusto se tomará una pausa, y en su lugar, en las mañanas, irá el nuevo programa Con Gusto a Viña, el que estará encargado de continuar con la fiesta viñamarina en el bloque matutino.

¿Cómo será el programa que reemplazará a Mucho Gusto durante el Festival?

La apuesta Con Gusto a Viña se transmitirá en el bloque matinal, donde Mucho Gusto compite por la sintonía, pero estará 100% dedicado a abordar distintas noticias y temas ligados al festival televisado. Para esto, se estableció un panel integrado por rostros de Mega. 

El espacio tendrá en la conducción a José Antonio Neme y Natasha Kennard, quienes estarán acompañados por Marianne Schmidt, periodista de Prensa apodada “la Gringa”; el meteorólogo Jaime Leyton; Tita Ureta; Mariela Sotomayor y Michael Roldán

El programa especial se realizará en el hotel Sheraton Miramar, ubicado en la “Ciudad Jardín”, lugar desde donde también se transmitirá el otro programa satélite del festival, Viva Viña. 

Anunciantes huyen de la televisión: dinero publicitario sigue el camino digital

Televisión - Matinal

La crisis financiera en la televisión abierta sigue profundizándose. En los últimos años, los ingresos del sector han registrado una fuerte contracción, reflejada en los balances financieros que trimestralmente reportan las estaciones ante las autoridades.

Uno de los factores determinantes es la caída sostenida de la inversión publicitaria, que por segundo año consecutivo cerró con cifras en rojo. Según un estudio de la Asociación de Agencias de Medios (AAM), la publicidad televisiva sumó en 2024 un total de $227.488 millones, lo que representa una disminución del 5,2% en comparación con los $239 mil millones de 2023.

El declive también se extiende a la televisión de pago, donde la reducción en la oferta de señales ha impactado directamente la inversión publicitaria. En 2024, este segmento experimentó una baja del 22,2%, con ingresos que alcanzaron los $31.706 millones, consolidándose como uno de los más afectados por la contracción del mercado.

Pero la televisión no es el único medio en dificultades. La industria del cine se posiciona como la segunda más golpeada, con ingresos que apenas alcanzaron los $1.890 millones, un 11,1% menos que el año anterior. Una tendencia similar afecta a la radio, las revistas y los diarios, cuyos ingresos publicitarios fueron de $64.339 millones (-4,4%), $682 millones (-0,9%) y $25,9 mil millones (-0,4%), respectivamente.

Digital y vía pública, ¿la excepción a la regla?

A contramano del desplome en la inversión publicitaria en medios tradicionales, el sector digital y la publicidad en vía pública continúan en ascenso, marcando la gran diferencia en el panorama actual.

El rubro digital sigue consolidándose como el principal destino de la inversión publicitaria. Durante 2024, este segmento alcanzó los $511.100 millones, registrando un incremento del 2,6% y representando más de la mitad del gasto total en publicidad, que en el último año ascendió a $975,5 mil millones.

Por su parte, la publicidad en vía pública mostró la mayor variación positiva del año, con ingresos que sumaron $104,7 mil millones, un 4,2% más que en 2023. Este crecimiento sostenido responde en gran medida a la reactivación del sector tras el fin de las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia de COVID-19.

El informe de la AAM confirma así un cambio de paradigma en la inversión publicitaria, donde los formatos digitales y de publicidad exterior consolidan su liderazgo, mientras la televisión abierta y los medios tradicionales enfrentan un escenario cada vez más desafiante.

Informes inversión - AAM
Fuente: Asociación de Agencias de Medios

Sigue la teleserie: Pedro Campos y Simón Pesutic desfilarían por tribunales

pedro campos - simón pesutic

El 27 de enero pasado, a través de un comunicado en conjunto, los actores Pedro Campos y Simón Pesutic desmintieron información que los involucraba en medio de la investigación en contra de Cristián Campos por presuntos abusos interpuesta por Rafaella di Girolamo. 

En concreto, en la misiva descartaron el supuesto llamado que Campos habría hecho a Pesutic para evitar que la madre de este, la periodista María Verónica Neumann, declarara a favor de su padre. 

La información fue publicada por La Tercera, recogiendo la declaración judicial de Neumann, quien sostuvo que una maquilladora les contó a ambos actores que ella declararía a favor de Campos. Esto “generó que Pedro llamara a mi hijo, amenazándolo, le dijo que, si yo declaraba, su madre, Claudia di Girolamo, se encargaría de acabar con su carrera. Mi hijo Simón me llamó angustiado y me preguntó por qué yo estaba haciendo esto, contándome lo que le había dicho Pedro. Yo le prometí a Simón que no declararía”. 

Pues bien, tras revelarse esta situación, Campos y Pesutic, quienes trabajan juntos en el remake de Amores de mercado (Mega), publicaron un comunicado para desmentir los hechos expuestos en el reportaje. Junto a eso, acusaron una falta de rigor periodístico, e hicieron un llamado a que “los medios de comunicación enmienden la forma y el contenido de lo que han difundido”. 

¿Por qué serían citados los actores Pedro Campos y Simón Pesutic?

De acuerdo con La Tercera, el juez a cargo del caso reabrirá el sumario de la investigación para citar ante el tribunal a Pedro Campos y Simón Pesutic. 

Si bien el hecho principal -la querella en contra de Cristián Campos por presuntos abusos- estaría ya resuelto, el magistrado buscaría que los actores aclaren sus dichos públicos. Esto, ya que contradicen la versión de María Verónica Neumann al exponer la periodista que el llamado en cuestión sí ocurrió. En simples palabras, el objetivo sería determinar quién faltó a la verdad. 

Es que, como bien detalla el citado medio, «las leyes sancionan a quienes en un juicio o durante la etapa de investigación entregan falso testimonio u obstruyen la labor de la justicia». Por lo que también se pretende aclarar si efectivamente hubo un intento de amedrentamiento para que la testigo del caso, la madre de Simón Pesutic, no declarase.