Error en vivo: "Lapsus" de panelista podría revelar próxima incorporación en TV+

TV+

En un divertido momento televisivo, el panelista de Sígueme (TV+), Sergio Marabolí, reveló sin querer el arribo del cantante Luis "Lucho" Jara a la estación, desatando las risas de sus compañeros de programa.

Y es que, en una reciente emisión del programa dedicado a la farándula y el espectáculo, los integrantes del panel conversaron sobre la vida amorosa del cantante y actor mexicano Cristián Castro.

Lo anterior condujo a un debate en lo que respecta a la vigencia y popularidad del artista en el cual intervino Marabolí, también director de Diario La Hora, cuestionándose "¿cuántos cantantes son muy buenos pero después pasan de moda no más? Es súper simple", dijo.

En seguida, el periodista buscaría complementar su argumento utilizando a Luis Jara como referente, sin embargo, en un "lapsus" terminó revelando más de la cuenta.

¿Cómo fue el "lapsus" que podría dar cuenta del arribo de Luis Jara a TV+?

"Cuando hay un cantante que es extraordinario... Lucho (Luis) Jara, por ejemplo, que ya se supone que es parte de nuestro canal", alcanzó a precisar. De inmediato, sus compañeros de panel notificaron el error, tomándoselo con humor.

"Si la embarras te avisamos", le replicó Michael Roldán, iniciando las bromas por la inesperada revelación. "¿Tiene alguna exclusiva que contar? ¿Alguna información?", continuó la conductora del espacio de TV+, Julia Vial.

Tras darse cuenta del error, Sergio Marabolí intentó pasar inadvertido, continuando con su opinión y desarrollando la comparativa entre Luis Jara y Cristián Castro; sin embargo, los presentes en el estudio no se la dejaron pasar.

"No te enojes, amigo, asume que la embarraste", retomó Roldán, quien intentó bajarle el perfil a la situación para aminorar la tensión en el programa: "Amigo, da lo mismo, te metiste la campaña de marketing de este canal en el bolsillo en dos segundos", continuó.

Cabe destacar, recoge La Cuarta, hace un par de días TV+ compartió una publicación anunciando que pronto darían a conocer el nombre de un nuevo rostro que se suma a la señal, buscando mantener el misterio, algo que podría haber quedado zanjado con este cómico "lapsus".

CNN Chile y su proyecto inédito: Periodista celebra el inicio de una gran aventura

CNN Chile - Radio

El pasado viernes 7 de junio, CNN Chile dio un nuevo paso en las comunicaciones y en compromiso con la información y la audiencia, al inaugurar CNN Chile Radio, una emisora que promete variedad, profundidad informativa durante todo el día.

La jornada comenzó con la emisión de CNN Chile Radio AM, conducido por Carolina Urrejola y Fernando Paulsen, quienes entrevistaron al presidente de la República, Gabriel Boric, para discutir la contingencia social y política de nuestro país.

La programación de CNN Chile Radio está prediseñada para acompañar durante todo el día, desde las 6:30 AM con el programa Levántese con CNN Chile, conducido por José Miguel Mardones quien ofrece información en directo, reportajes en terreno y servicios útiles para comenzar el día bien informado.

"Nosotros vamos a estar de seis y media de la mañana a siete con información en directo, muchos móviles en terreno, servicios, toda aquella información útil que las personas requieren para iniciar un día informados en CNN Chile", comenta Mardones.

Posteriormente, a las 7 AM, llega Carolina Urrejola y Fernando Paulsen para tomar los micrófonos del espacio y dar rienda suelta a un análisis profundo de la actualidad. Este bloque promete ser de reflexión y debate sobre temas relevantes para el país.

De 10:00 a 13:00, la periodista Trinidad Barros estrenó con "Al Día", un programa que combinará noticias nacionales e internacionales, tendencias y datos de interés, todo acompañado de una entretenida selección musical.

"Vamos a estar obviamente informando sobre todo el acontecer nacional e internacional. También tenemos datos, tendencias, noticias musicales, todo acompañado de buena música. Así que invitadísimos a sumarse a esta nueva casa radial", invita Barros para que los auditores se sumen a la señal radial.

La programación cierra con Radio Siempre, conducido por Fresia Soltof de 13:00 a 14:00 horas, ofreciendo un noticiero ágil y conciso, ideal para quienes buscan un resumen rápido y completo de las noticias del día.

Carolina Urrejola, una de las figuras principales de la emisora, expresó su entusiasmo a través de una publicación en Instagram, agradeciendo el apoyo y destacando el arduo trabajo de su equipo: "Han sido días de intenso trabajo para tener todo listo para el debut. Lo logramos gracias al talento y esfuerzo de un equipo de lujo. Estamos felices…¡gracias por su apoyo!"

Este nuevo proyecto no solo abarca la transmisión radial sino también una fuerte presencia digital.

Di la verdad… Rosa: Actrices unen fuerzas en "vodcast" que promete "pelambres y terapia"

Tal y como ya se había anticipado, Ingrid Cruz y Francisca García Huidobro estrenarán su nuevo vodcast: Di la verdad… Rosa. El esperado proyecto de ambas actrices ya tiene fecha de estreno y verá la luz combinando la espontaneidad y profundidad de un podcast con la riqueza visual de un video.

Tanto Cruz como García-Huidobro han estado trabajando arduamente en este proyecto, poniendo todo su amor y dedicación. El anuncio del estreno ha generado gran expectativa entre sus seguidores, quienes esperan ansiosos poder disfrutar de este contenido, que promete ser entretenido y revelador.

¿Cuándo se estrena Di la verdad... Rosa?

Son ellas mismas las que revelaron la fecha de estreno del proyecto. Tanto "la dama de hierro" como la protagonista de varias teleseries nacionales, Ingrid Cruz, anunciaron a través de una publicación en Instagram que el primer episodio se transmitirá el martes 11 de junio.

En su mensaje de lanzamiento, las creadoras expresaron su entusiasmo y gratitud, invitando a todos a unirse a esta nueva aventura. "¡Eh eh eh! Por fin podemos decir que Di la verdad… Rosa tiene fecha de estreno. Este martes, junto a @la.frangh, hemos trabajado nuestro podcast, vodcast con tanto amor que esperamos nos acompañen y les guste tanto como a nosotras hacerlo", señalaron.

Las protagonistas de esta nueva aventura digital señalan por la misma publicación que Di la verdad… Rosa podrá verse a través de YouTube @somosyuly y, al igual, es posible seguirlo por medio de la plataforma Spotify.

"Una conversación real entre dos amigas que se terapean a punta de conversaciones irreverentes, risas, locuras, pelambres… ¡Para los amantes de los animales y para las almas de soa!", redactan.

Di la verdad… Rosa promete ser un espacio donde se aborden diversos temas con sinceridad y humor, características que han hecho de Ingrid Cruz y Francisca García Huidobro dos figuras queridas y respetadas en el medio.

TVN celebra su historia: Emotivo mensaje de periodista en aniversario de programa emblemático

TVN - Televisión Nacional
Imagen: Reynaldo Coria

Periodistas de TVN e históricos exintegrantes de Informe Especial celebraron 40 años de emisiones del programa de investigación periodística, el cual, con el paso del tiempo se ha convertido en un sello de la señal estatal.

Y es que el 7 de junio del año 1984 tuvo lugar la primera emisión del programa informativo caracterizado por reportajes en profundidad sobre temas nacionales e internacionales.

En su larga data de capítulos y temporadas, destacados periodistas nacionales han participado en la realización de Informe Especial, forjando su carrera en torno al rigor periodístico que exige el formato.

Así las cosas, hacia fines de esta semana, diversos exintegrantes del emblemático programa de TVN se reunieron para conmemorar un nuevo aniversario del espacio.

¿Cómo fue la celebración de los 40 años de Informe Especial en TVN?

En las postales que los asistentes compartieron posteriormente en redes sociales, se puede observar al histórico conductor del segmento, Santiago Pavlovic, a la experiodista de Mega, Paulina de Allende-Salazar –que en su momento también formó parte del equipo de Informe Especial– y al periodista Rodrigo Vera, en representación de su fallecido padre, Alipio Vera, uno de los fundadores del programa de investigación más antiguo de Chile.

Vera aprovechó la instancia para honrar la memoria de su padre y el rol que tuvo en el espacio, señalando que Informe Especial es "piedra angular del periodismo de investigación en nuestro país", redactó en un post de Instagram, compartiendo fotografías del reciente evento y otras de archivo.

"En la primera foto está el equipo original, del cual fue parte fundamental mi padre. 'El Informe' marcó su vida, así como la nuestra. Nos sentaban de niños frente a la tele con permiso hasta más tarde para ver cada capítulo. Largos viajes, guerras, penas, y reconocimientos entraron en la vida de mi papá", recordó el periodista deportivo.

Asimismo, Rodrigo Vera agradeció la invitación al encuentro de profesionales que integraron, en distintas generaciones y etapas, el programa de TVN.

"En este aniversario, agradezco a quienes me invitaron a compartir con distintas generaciones que pasaron por el programa, en especial al querido Abner Machuca. Ver el cariño, respeto y admiración hacia mi padre nos llena el corazón", cierra el post, haciendo una especial mención al camarógrafo –baleado en la guerra de Kosovo mientras cubría para TVN– que hoy se desempeña como productor periodístico de la señal pública.

Luis Gnecco desnuda la verdad detrás de su papel más recordado y polémico

Luis Gnecco

En el último capítulo de Podemos Hablar de Chilevisión, el actor Luis Gnecco reflexionó y analizó cómo fue su interpretación encarnando al sacerdote Fernando Karadima y, a su vez, qué significó realizarlo, siendo este una figura clave en uno de los mayores escándalos de abuso sexual en la Iglesia Católica en Chile.

Gnecco, conocido por su talento y carisma, se adentró en los detalles de su experiencia y las repercusiones de la película que abordó este oscuro episodio.

El actor nacional comenzó revelando una crítica que había recibido sobre la película: "En su minuto, algunas personas del mundo audiovisual me dijeron que fue una película muy simple en términos cinematográficos, una narración más bien lineal, fotográficamente… decían que no era una gran cosa, en fin. Sin embargo, llegó a 400.000 espectadores", señaló.

En este contexto, el actor chileno prosiguió detallando la seriedad del asunto a abordar, el cual tuvo que representar debido a su rol principal.

"Es una historia muy terrible. ¿Sabes por qué? Porque el abuso es un gran crimen. Sobre todo el abuso de jóvenes inocentes. Estos jóvenes contaban con la confianza de este formador espiritual y los traicionó desde el principio", señaló Luis Gnecco, enfatizando que no solo la violencia del acto en sí, sino también la traición a la confianza es lo que agrava el crimen cometido por Karadima.

¿Qué dijo Luis Gnecco sobre el encubrimiento de la iglesia?

Durante su participación en Podemos Hablar, Gnecco abordó el tema del encubrimiento por parte de la Iglesia Católica, un aspecto crucial en estos casos: "El encubrimiento, sí, claro, porque además esto fue descubierto por la propia iglesia. Los expedientes están claros que iban siendo puestos abajo", indicó.

Del mismo modo, el actor destacó la importancia de la visibilización y el coraje de las víctimas que decidieron denunciar y evidenciar lo sucedido, revelando que esto no se conoció principalmente a la película, sino que "gracias, sobre todo, a la valentía que tuvieron las personas denunciantes, esos jóvenes. Eso se hizo más visible. Hay una visibilización mayor". Gnecco subrayó que la atención generada por la película y otros medios ayudó a traer estos temas a la luz pública, facilitando una mayor conciencia y, en última instancia, justicia.

El actor nacional también se refirió a la situación actual de la Iglesia Católica y la rápida acción en casos recientes como el del padre Felipe Berríos, subrayando un cambio en la respuesta institucional a estos crímenes: "Mira cómo está la Iglesia Católica hoy en día, mira por ejemplo cuán fácilmente hoy en día se… Por ejemplo, lo que acaba de pasar con el padre Berríos, que entiendo que ya no es sacerdote".

Televisión y Primarias: Así te mantendrán informado los canales

Canal 13 - Chilevisión - Mega- TVN Elecciones

Este domingo Canal 13, Chilevisión, Mega y Televisión Nacional (TVN) modificarán sus respectivas parrillas programáticas debido a un suceso nacional que acaparará gran parte de la jornada.

Se tratan de las elecciones primarias de alcaldes y gobernadores, las que se efectuarán en distintos lugares del país con la finalidad de seleccionar a los candidatos definitivos para los comicios que se desarrollarán en octubre.

A diferencia de otros procesos, en esta oportunidad los canales no dedicarán el cien por ciento de sus transmisiones al proceso eleccionario, sin embargo, sí habrá cambios en la estructura de la programación dominical.

En el caso de TVN, su cobertura iniciará desde las 09:00 horas y se prolongará hasta las 11:00 horas; posteriormente, se transmitirá el espacio político Estado Nacional hasta las 13:00 horas.

Más tarde, a las 18:00 horas, la señal pública retomará su especial de los comicios con una cobertura de hora de duración, pues a las 19:00 horas exhibirán un episodio del exitoso game show ¡Ahora Caigo!

Similar apuesta será la de Mega y Chilevisión, que, además de sus habituales informativos matutinos a las 09:00 y 09:30 horas respectivamente, presentarán durante la tarde especial de sus Departamentos de Prensa para anunciar a los ganadores del día.

¿Canal 13 ofrecerá una propuesta distinta a las demás señales de televisión?

Canal 13 realizará una cobertura especial de las elecciones, priorizando su señal secundaria T13 en vivo (13.2) durante todo el día. El informativo Teletrece Central, por su señal principal, se adelantará a las 20:00 horas y se extenderá hasta las 22:20 horas con motivo de las elecciones.

Mega y sus teleseries eternas: Proponen decir "chaíto" a las extensiones

En la columna más reciente del crítico de espectáculos Larry Moe en Las Últimas Noticias, titulada “Verdades ocultas hay una sola”, aborda con un tono duro, pero a la vez humorístico, la tendencia de las teleseries nacionales de Mega a extenderse de manera desmesurada.

El experto compara la situación de las tramas chilenas con la de los futbolistas que no saben retirarse a tiempo, señalando como ejemplo a Arturo Vidal.

Larry Moe expresa que aquello le genera cierto grado de incomodidad con el fenómeno de las teleseries chilenas que se prolongan más allá de lo necesario, mencionando específicamente a Juego de ilusiones y Como la vida misma. Según el comentarista de la industria televisiva, ambas ficciones han sobrepasado el momento oportuno para concluir, dejando una impresión de agotamiento y repetición constante.

En concreto, señala que Juego de ilusiones lleva ya un año y medio en pantalla desde su debut el 16 de enero de 2023, mientras que Como la vida misma ha cumplido un año y un mes desde su estreno el 9 de mayo de 2023.

El columnista recuerda el caso de Perdona nuestros pecados, otra producción de Mega que, según señala, sufrió un declive notable en su segunda temporada en comparación con la primera. Asimismo, hace referencia a Verdades Ocultas, la cual se destacó por su originalidad al incorporar un salto temporal que revitalizó la trama, permitiéndole alcanzar la impresionante cifra de 1.128 capítulos en casi cinco años. No obstante, Larry Moe critica su final, describiéndolo como estrepitoso y decepcionante.

¿Con qué comparó Larry Moe a las teleseries de Mega?

En contraste, las actuales producciones de Mega parecen seguir una estrategia de estiramiento de tramas que incluyen la incorporación de nuevos personajes y conflictos, incluso eliminando roles importantes, como el reciente caso de la muerte del personaje de Héctor Noguera en Como la vida misma. Larry Moe cuestiona esta tendencia, abogando por una "dignidad creativa" que debería primar sobre los intereses comerciales.

Comparando con el mundo musical, el columnista televisivo señala que solo algunas creaciones logran extenderse sin perder su impacto, mencionando canciones icónicas como "Hey Jude", "Bohemian Rhapsody" y "November Rain". En contraste, prolongar una pieza más allá de su duración óptima, como sería el caso de "Mambo N°5" extendido a nueve minutos, resultaría en una experiencia tediosa y criticada.

Asimismo, se refiere a la inclusión de tramas rebuscadas y predecibles, como el misterio de la paternidad del bebé de Sofía Mardones en Juego de ilusiones, sugiriendo que ya es tiempo de poner fin a estas extensas teleseries.

El crítico de televisión concluye invitando a las producciones de Mega a considerar el momento adecuado para despedirse, evitando el "estiramiento de chicle" que, según él, ha comenzado a resultar insoportable para la audiencia y enfatizando en que “es momento de decir chaíto, muchachos”.

Momento hilarante: María Luisa Godoy improvisa y desata risas en Buenos días a todos

Buenos días a todos - TVN Eduardo Fuentes
María Luisa Godo y Eduardo Fuentes. Imagen Instagram.

La mañana de viernes, en el matinal de TVN, Buenos días a todos, se vivió un episodio inesperado y cómico gracias a una particular respuesta que entregó la animadora del espacio, María Luisa Godoy. Todo comenzó con un comentario que generó risas y una reacción sorprendente de la exanimadora del Festival de Viña del Mar.

La situación se originó cuando, en el generador de caracteres del matinal, se mostró un mensaje que decía: “Mari y Edu son como niños”, refiriéndose a la relación de cercanía de ambos conductores del espacio matutino del canal nacional. Esta broma, aparentemente inofensiva, desencadenó una divertida e inesperada salida de libreto por parte de Godoy, que evidentemente no pasó inadvertida.

Godoy, visiblemente cansada de lo que percibía como una alianza de sus compañeros masculinos en su contra, expresó con humor: "¡Basta! Está demasiado injusto este programa, hediondo a bolas", lo que provocó un ataque de risa entre los presentes. Eduardo Fuentes, conocido por su sentido del humor desde el tiempo en que conducía el estelar Mentiras Verdaderas en La Red, respondió rápidamente: "Venía entrando don Carter y lo encontró ordinario. Venía entrando y dijo: 'Para esto, me voy'".

¿Cómo reaccionaron en Buenos días a todos?

La jocosa situación continuó cuando Simón Oliveros, al ser consultado, optó por una respuesta neutral, comparando la situación con el dilema del "huevo y la gallina". Esto intensificó aún más las risas cuando María Luisa Godoy sugirió que los hombres se habían unido en su contra, declarando entre carcajadas: "Yo me tengo que defender sola de todos ustedes confabulados".

El meteorólogo Iván Torres observaba la escena con una mezcla de seriedad y diversión, completando el cuadro de un momento que, aunque inesperado, destacó por su frescura y espontaneidad.

A pesar del exabrupto, María Luisa Godoy mantuvo su postura con humor y firmeza, señalando que ella estaba tranquila mientras Eduardo Fuentes era quien "revolvía el gallinero". Este episodio se suma a los momentos de humor y la espontaneidad del espacio, que son ingredientes esenciales en la televisión en vivo y en directo.

La cómica salida de libreto de María Luisa Godoy no solo generó risas, sino que también mostró la química y complicidad entre los conductores de Buenos días a todos, reflejando el ambiente relajado con el que comienzan las mañanas en el matinal de TVN.

Tu Día: Entre la crisis y el renacer. El análisis de un "sobreviviente"

Tu Día - matinal Canal 13
Imagen: Canal 13.

El periodista de Canal 13, Francesco Gazzella, desclasificó cómo el proyecto matinal de Canal 13, Tu Día, fue de menos a más tras comenzar con una serie de arriesgadas apuestas en lo que respecta a cómo estaba formulado el espacio.

Y es que, el conductor del noticiero T13 AM estuvo presente en una reciente emisión del programa de Vía X Todo va a estar bien, donde se le mostró una foto de él junto a Mirna Schindler, Ángeles Araya, Mauricio Jürgensen y Emilio Sutherland, miembros del proyecto original.

Asimismo, y en la medida de que Gazzella es el único de los periodistas en pantalla que continúa ligado a Tu Día, se le presentó como un "sobreviviente" del proyecto sucesor de Bienvenidos, teniendo varios problemas desde su arranque.

En tal sentido, recordando la partida de sus excompañeros de programa, el periodista aseguró que "pasa en la tele que, cuando a un proyecto no le va bien, el grupo se empieza a desarmar", añadiendo de inmediato que la primera salida que lo impactó fue la de Mauricio Jürgensen.

En seguida, el profesional de Canal 13 habló sobre lo arriesgado de la apuesta de Tu Día en su inicio, apostando más por el debate sobre la contingencia que emulaba un poco el formato de algunos matinales estadounidenses.

¿Por qué Canal 13 tuvo que reformular Tu Día para que tuviera éxito?

"El proyecto al cual nos convocaron, al poco rato, por razones que se fueron viendo ahí, con lo que quería la gente en ese minuto, no resultó. Hay que ser súper honesto, no hay que hacer un matinal, sino un programa de discusión de actualidad con una perspectiva más noticiosa, sin ser prensa, que era algo nuevo (...) y al poco andar nos dimos cuenta que no era lo que la gente quería", sinceró Gazzella, analizando que, en ese momento, la televisión "tenía que buscar más entretención nuevamente", dijo.

El ascenso de Tu Día llegó luego de que hubiese una reestructuración total en la formulación del espacio, lo que implicó la llegada de José Luis Repenning y Priscilla Vargas –directamente del área de Prensa de Mega– a la conducción del segmento matutino.

En este sentido, Gazzella opinó que la principal diferencia que determinó el éxito de una versión sobre otra es que "es un proyecto que tiene muy claro lo que quiere, lo que proyecta, lo que busca, que básicamente es un grupo de personas que le quieren entregar a las familias chilenas alegría, información, y con un sentido, y eso estuvo claro desde el principio. Con una dupla sólida, que no venía del mundo de los matinales, sino de la prensa, fue una apuesta", señaló, cerrando el tema.

Juicio de Pamela Díaz: Millones en juego para limpiar su imagen

Pamela Díaz - Juego Textual

Tras rechazar la propuesta de Pamela Díaz para terminar un juicio por injurias y calumnias, los panelistas de Zona de estrellas (Zona Latina) Hugo Valencia y Adriana Barrientos irán a juicio para intentar probar su inocencia en tribunales.

Cabe recordar, en marzo de este año, los integrantes del consignado programa, entre broma y broma, sugirieron que la "Fiera" podría estar involucrada en el tráfico de drogas, tratándola de "narcotraficante", algo que Pamela Díaz no dejó pasar.

Así las cosas, la animadora televisiva tomó acciones legales en contra de Valencia y Barrientos, querellándose por injurias y calumnias en una causa que podría terminar con los panelistas de Zona de estrellas en la cárcel.

Esto último es lo que ambos rostros de televisión estarían dispuestos a arriesgar, luego que en la más reciente audiencia de conciliación rechazaran la propuesta de Díaz para poner final proceso, tras considerar las condiciones como perjudiciales para su trabajo.

¿Cuáles fueron las exigencias de Pamela Díaz para terminar la acción judicial?

"Pedía que no habláramos de ella en cinco años, ni en lo público ni en lo privado", desclasificó Valencia en conversación con el matinal de Chilevisión Contigo en la mañana, agregando que la solicitud llegaba a tal punto que "no podíamos ni siquiera mencionar su nombre en un asado y teníamos que pagar un millón y medio de pesos cada vez que el nombre de ella apareciera en nuestras bocas", reveló, recoge La Cuarta.

De igual manera, el periodista del programa de espectáculo señaló que tanto él como su compañera estaban dispuestos a ofrecerle disculpas públicas a Pamela Díaz para enmendar su error, sin embargo, dejó entrever que ella no las habría aceptado.

"Cuando uno se desubica, cuando uno lanza bromas que puedan afectar a alguna persona, uno tiene la intención de pedir esa disculpa. Yo no soy soberbio y esa siempre fue mi intención", comentó el profesional de las comunicaciones.

En tal sentido, Hugo Valencia declaró que, en virtud de las exigencias de Díaz, con Barrientos decidieron ir a juicio para demostrar su inocencia.

"Cuando la parte querellante solicita cosas que pueden afectar el rol como comunicador, en el futuro laboral, no queda otra opción que ir a demostrar frente a un tribunal que uno no ha cometido ningún delito", explicó Valencia, al mismo tiempo que Barrientos indicó que, a su juicio, la querella de Pamela Díaz "es un mal precedente para todos los medios de comunicación", zanjó.

Exrostro de Chilevisión busca la oferta perfecta para su triunfal regreso a la TV

Chilevisión
Imagen: Reynaldo Coria

A casi un año y medio de haber presentado su renuncia a Chilevisión, la animadora televisiva Millaray Viera manifestó su intención de regresar a los medios, pero con nuevas condiciones más acordes a su actual estilo de vida.

Y es que, cabe recordar, en noviembre del año 2022 la también actriz generó revuelo mediático tras anunciar que dejaría la señal dependiente de Paramount, cesando su rol en el estelar Yo Soy y su participación en Sabingo.

Desde entonces diversas especulaciones sobre un posible regreso a la televisión han emergido en paneles dedicados al mundo del espectáculo. En este contexto, Viera aclaró que, si bien ha tenido conversaciones con varios canales para un eventual retorno a la "pantalla chica", lo cierto es que ninguna ha llegado a cuajar.

Así lo aseguró en entrevista con el portal Página 7, dejando entrever que existe disposición de su parte para regresar a la televisión, pero tal parece que no le han presentado el proyecto indicado: "Si en algún momento se da, y coincidimos en algún proyecto en el que se me considere, y yo también sienta que es el óptimo para mí, ahí vamos a estar", señaló, agregando que "por ahora no se ha dado. No tengo ninguna ansiedad, pero feliz de, en algún momento, volver a hacer televisión", precisó.

¿Por qué Millaray Viera dejó sus proyectos en Chilevisión?

En esta misma línea, la otrora animadora de Chilevisión reveló que su postura respecto al trabajo en televisión habría cambiado en el tiempo más reciente, por lo cual habría cosas que ya no estaría dispuesta a transar.

"Hay cosas que, quizás, yo no repetiría, que en algún momento tuve que hacerlo, porque estaba en una especie de servicio militar; me decía a mí misma: 'tengo que hacerlo', para hacerme de un nombre", aclaró, zanjando que "ahora siento que hay cosas que no haría, porque he recuperado una cotidianidad en mi vida familiar, el tiempo con mis hijas, eso vale mucho", reveló sobre su presente.

Cabe destacar, el poder retomar el contacto con su familia fue uno de los elementos cruciales que llevaron a Viera a dejar Chilevisión, por lo cual la siguiente propuesta que se le presente debería compatibilizar este aspecto.

Éxito rotundo: Meganoticias Prime revela números récord de mayo

Meganoticias Mega - Meganoticias prime

En mayo de 2024 Meganoticias Prime se consolidó como el noticiero líder en Chile, ganando la batalla por el rating en 22 días del mes, según datos de Kantar Ibope Media difundidos por la señal dependiente del Grupo Bethia.

Este logro reafirmaría la confianza del público chileno en el informativo, que continúa dominando tanto en el rating hogar como en el comercial, tomando una considerable distancia respecto a la competencia.

Así las cosas, desde la estación destacaron que Meganoticias Prime alcanzó a más de 8,5 millones de personas durante mayo pasado, lo que representa un impresionante 52.8% de la población del país.

A raíz de estas mediciones Mega compartió un post de LinkedIn indicando que más de la mitad de los chilenos eligieron informarse a través de este noticiero durante el quinto mes del año, evidenciando la preferencia de la audiencia nacional por los contenidos del segmento informativo.

¿Cuánto tiempo lleva Meganoticias Prime liderando en sintonía?

Asimismo, se expone que el éxito de Meganoticias Prime sería algo sostenido en el tiempo, por cuanto ha mantenido su posición como el noticiero líder en Chile durante 26 meses consecutivos; es decir, desde hace exactos dos años y dos meses que ningún competidor ha logrado destronar al programa informativo de Bethia.

En lo relativo al rating hogar, Meganoticias Prime obtuvo 11,0 puntos de rating promedio durante mayo, superando a sus principal competencia; CHV Noticias medió 9,3 tantos, T13 Central 8,2 unidades de sintonía y 24 Central solo 5,7.

De igual forma, el liderazgo de Meganoticias Prime también se extiende al rating comercial, donde alcanzó una puntuación de 4.2 unidades. En este segmento, también superó a Chilevisión (3,3), Canal 13 (2,4) y 24 Central (1,7).

Además de revelar una notable preferencia de parte de la audiencia, las cifras del rating comercial darían cuenta del éxito del espacio en términos comerciales, resultando ser el producto más rentable en el sentido de que se trata de un dato clave para determinar el valor de los anuncios en el segmento.

Raquel Argandoña responde con sutileza las "bombas" de Yerko Puchento

yerko puchento raquel argandoña

Además de “subir al columpio” a rostros de Mega y Canal 13, Yerko Puchento también apuntó sus ácidos dardos contra Raquel Argandoña en su debut en el estelar Podemos Hablar

El domingo pasado fue la primera presentación del polémico personaje en el espacio de Chilevisión que conduce Julio César Rodríguez. Y a raíz de la presencia de “Lolo” Peña en el estudio, Yerko recordó la relación que tuvo el músico con la apodada “Quintrala”. 

“Es el único hombre que ha llegado al corazón de Raquel Argandoña”, explicó el personaje interpretado por el actor Daniel Alcaíno. “’Lolo’ estaba en segundo básico y Raquel estaba saliendo de cuarto medio en esa época, había repetido tres años. Al año de pololeo se tatuaron el nombre de la muñeca, ahora la Raquel tiene el nombre en la espalda, no sé por qué”, bromeó. 

En este contexto, Francisca Merino, compañera de labores de Raquel Argandoña, exclamó “¡desubicado!”, mientras, entre risas, el personaje preguntaba “¿para qué me invitan?”. 

Más adelante expresó que la conductora de TV+ estaba “regia” y “estupenda”, sin embargo, enseguida lanzó otra bomba. “Hay gente que para el Día del Patrimonio la fue a ver a su casa. Le hacían preguntas sobre cómo era la Tierra en 1800, le preguntaban por la Casa Colorada, le preguntaban por Mateo de Toro y Zambrano”, dijo. 

¿Cómo reacción Raquel Argandoña ante el ‘troleo’ de Yerko Puchento? 

Esta semana, en Tal Cual (TV+), Raquel Argandoña le consultó a Francisca Merino si Yerko Puchento había hablado de ella en el estelar de Chilevisión. 

“Se estuvo burlando de ti, pero yo salí en tu defensa. (Dijo) lo típico, de las operaciones, qué va a decir ese pobre. ¡La pura envidia! Porque él está destruido, menos mal se tiene que disfrazar”, explicó la actriz. 

Por su parte, la conductora del espacio manifestó: “Pero por lo menos yo todo tengo de a dos. Pero está bien que a uno la pelen, quiere decir que todavía uno es importante, porque si te sacan en la rutina”. 

Luego, cuando Francisca Merino le comentó la broma de los tatuajes en la espalda, Raquel Argandoña indicó que “me encanta, eso es pura envidia. Yo no tengo tatuajes, pero me voy a seguir operando hasta que me echen en el cajón”. 

"Un proceso difícil": Angélica Castro reflexionó sobre el quiebre de su matrimonio

angélica castro cristián de la fuente

Antes del escándalo Kaminski-Jara, la noticia que golpeó al espectáculo nacional fue el quiebre de la relación entre Cristián de la Fuente y Angélica Castro, quienes pusieron fin a su matrimonio de 20 años. 

La separación de las figuras televisivas se dio luego de que se viralizara un registro del actor besando a una desconocida en un restaurante de la capital mexicana. 

A un par de años de aquello, Angélica Castro se sincerará sobre esta situación en un nuevo episodio de La divina comida (Chilevisión), donde compartió con la cocinera Daniela Castro; el diseñador de moda Nicanor Bravo; y el actor y cantante Sebastián Longhi. 

¿Cuá fue la reflexión de Angélica Castro sobre su separación de Cristián de la Fuente? 

Al ser consultada por el quiebre de su matrimonio, la animadora expresó: “Yo siento que al final del día uno en la vida pasa por tantos momentos y uno tiene que abrazarlos, y sobre todo yo siento que uno como persona pública, porque trabajamos en esto y además de los 14 años, a los 16 hice mi primer programa y le agradezco todos los días de mi vida al público y a las personas que me acompañan”. 

“Pero también creo que en mi vida y en mi forma de manejarme, pese a que expones tu vida, porque te dan ganas de compartir una familia, te dan ganas de compartir las cosas lindas que te están pasando, pero yo soy una persona que al mismo tiempo digo cuando uno vive situaciones de familia complejas, como en este caso una separación, que es doloroso, un proceso importante hay que saber resguardarlo”, agregó. 

En ese sentido, Angélica Castro explicó que no habla públicamente de temas como este. “No voy a ventilar algo así, ni en los medios, ni en la prensa, ni en un programa porque siento que es tan personal. Es un proceso que evidentemente es difícil”, sostuvo. 

¿Ganar o Servir? se renueva: Los famosos confirmados que esperan su turno para entrar al reality

canal 13 ¿ganar o servir? reality show
Imagen: Canal 13.

La lista de participantes confirmados que aún no han aparecido en ¿Ganar o Servir? incluye los nombres de Julia Fernandes y Facundo González, pero también hay otras figuras que todavía no han debutado, como Dash y el Ranty

Este grupo hoy sumó otras dos figuras, pues Canal 13 dio a conocer que nuevos competidores preparan sus maletas para ingresar al reality show que se realiza en Perú. 

Se trata de la influencer Javiera Belén y Pancho Rodríguez, recordado por su participación en los programas MekanoYingoCalle 7, además del reality Pelotón. 

nuevos participantes de ganar o servir
Pancho Rodríguez y Javiera Belén participarán en ¿Ganar o Servir?

¿Qué dijeron los nuevos confirmados de Ganar o Servir en la previa a su ingreso? 

Radicado hace nueve años en Perú, Pancho Rodríguez comentó que tiene dos objetivos principales en el reality show de Canal 13. “Primero, amo Perú, estoy radicado aquí, pero me interesa desconectarme de mi rutina diaria, sentirme libre y feliz. Segundo, me encanta la competencia, y quiero ganar este reality. Más aún, mi objetivo es ganarle a Pangal (Andrade), que según todos es el rival a vencer”, sostuvo. 

El nuevo confirmado de ¿Ganar o Servir? reveló que está soltero y disponible para conocer a alguien. Además, aseguró que “mi intención es aprovechar el encierro para entrenar. Confío en mis capacidades y sé que entrenando un poco quedo preparado”. 

Por su parte, Javiera Belén afirmó estar entusiasmada por la oportunidad de ser parte del reality. Y adelantó: “Soy muy intensa, impulsiva y buena para pelear, me enojo fácilmente y cuando me da la h…, me da”

“Lo que más me molesta es el bullying, el machismo y la suciedad. Además, soy deportista y competitiva, yo creo que si este reality fuera sólo de competencia, lo gano”, indicó. 

La joven modelo es conocida por vender contenido en una plataforma para adultos, y por algunas relaciones mediáticas que ha tenido, como con el ex Colo-Colo y actual Wanderers, Andrés Vilches; el ex Tierra Brava Uriel "Futuro" Romero; y el futbolista Mauricio Isla, exesposo de Gala Caldirola. 

Canal 13 con el "pecho inflado" tras positiva valoración ciudadana

Canal 13
Imagen: Reynaldo Coria

Con el pie derecho culmina Canal 13 esta semana, pues recibieron una buena noticia referente a su rol como señal.

La empresa chilena de investigación de mercados y opinión pública Cadem publicó una nueva entrega del estudio titulado "Marcas ciudadanas", el que cada semestre entrega la valoración del público frente a los distintos productos y servicios.

En esta oportunidad, la señal privada se alzó como ganadora de las encuestas en el área de televisión, convirtiéndose por tercera vez consecutiva en la marca más valorada de este rubro.

De un total de 300 marcas analizadas, en el puesto general Canal 13 se ubica en el lugar número 54 -subiendo tres posiciones a diferencia del anterior estudio-, mientras que Mega quedó en el puesto 60; Chilevisión en el 71 y Televisión Nacional (TVN) en el 72.

"Es un orgullo y un honor estar una vez más dentro de las marcas más valoradas en Chile y ser por tercera vez el canal más apreciado por los chilenos. Lo anterior se debe a que contribuimos a mejorar la vida de los chilenos, acompañando, entreteniendo e informando responsablemente en todas nuestras plataformas, con contenidos que conectan con las personas", dijo Pamela Zúñiga, Gerente de Marketing y Data de Canal 13.

¿Canal 13 no fue el único ganador?

Si bien Canal 13 se convirtió en el canal de televisión más valorado por los chilenos, la competencia no se quedó atrás en distintos ámbitos del estudio.

Tal es el caso de TVN que en la categoría "está al alcance de todos" figuró en el puesto número 8, dejando atrás a Mega (12), Canal 13 (18) y Chilevisión (25).

Canal 13 - Cadem
Las marcas más valoradas por los chilenos según Cadem en el primer semestre de 2024

Además, la señal pública figura en el lugar número 28 dentro de las marcas que más aporta y en la posición número 5 en aporte al arte y la cultura, quedando un puesto sobre la señal de Luksic (6), mientras que Mega y Chilevisión ocuparon los lugares 11 y 20, respectivamente.

Por su parte, la hasta ahora señal de Paramount también se anotó con una positiva valoración en el área de fomento al deporte, con la séptima posición. TVN se ubicó en el puesto número 8; Canal 13 en el 12 y Mega en el 14.

Batalla matinal: Desenlace de la semana superó todas las expectativas

batalla matinal rating

La “batalla matinal” ya completó su primera semana en junio y, como ha sido la tónica en los últimos años, las sorpresas estuvieron presentes en esta disputa por la sintonía. 

Es que, luego de los resultados del jueves que dieron como ganador a Canal 13, y Mega compartió el segundo lugar con Chilevisión; hoy el rating online coronó a un nuevo ganador. 

Se trata de Mega, cuya programación compuesta por el matinal Mucho Gusto y la primera hora del informativo Alerta, se impuso a la competencia. Eso sí, por una mínima diferencia. 

¿Con cuántos puntos lideró Mega la batalla matinal? 

Según cifras preliminares, entre las 08:00 y las 13:00 horas, las apuestas matutinas de la señal de Behita marcaron 6,4 puntos de rating online. El segundo lugar fue para Chilevisión -con Contigo en la mañana- al alcanzar un promedio online de 6,3 unidades.  

Vale decir, solo una décima separó a Mega y Chilevisión en esta reñida disputa por la sintonía matinal. 

En el mencionado horario el franjeado de Canal 13, Tu Día, marcó 5,7 puntos, perdiendo así la corona matutina que se adjudicó este jueves. Por su parte, Buenos días a todos (TVN) obtuvo una media de 2,8 unidades online, con lo cual se mantuvo en cuarta posición. 

Con todo, cabe precisar que, según resultados de rating online, de los cinco días de la semana, Mega lideró en cuatro jornadas, incluyendo el empate que tuvo con Chilevisión el martes. En tanto, Canal 13 solo se quedó con el liderato ayer. 

Pareja de Pangal Andrade explicó frase que descolocó al participante de ¿Ganar o Servir?

Anoche, Melina Noto, la novia de Pangal Andrade, participó en el react de ¿Ganar o Servir?, donde comentó sobre la participación de su pareja y aclaró algunos dichos suyos que se mostraron en el programa.

En el reality les mostraron a los participantes titulares que han salido respecto a ellos, y Andrade fue sorprendido con la portada de una entrevista que le había realizado Las Últimas Noticias a su novia. Allí, se recogía la frase: "Hoy día estoy muy enamorada, pero en dos meses más no sé".

¿Qué dijo la novia de Pangal Andrade sobre la portada de Las Ultimas Noticias?

Cuando le mostraron esta portada al líder de "Soberanos" comentó: "Es heavy". Por otro lado Melina Noto apuntó que la producción del espacio de telerrealidad mostró esto "para descolocarlo".

"Esa portada nunca salió. Salió dos horas y, cuando veo esa portada, le hablé a la chica que me había hecho la nota", explicó la modelo.

"Le dije: 'Mira, me parece que esto no hace justicia a la nota linda que me hicieron adentro, que podrían haber usado cualquier otra frase", contó. Por lo que finalmente esa portada la cambiaron de inmediato.

Si bien no negó haberlo dicho, aclaró que fue en otro contexto. "Le digo 'mira, hoy en día estamos súper bien, ojalá esto siga así, pero, bueno, está dentro de un reality: yo no sé ni qué está pasando'. Pero no era como para que eso fuera portada, ni la palabra tal cual", enfatizó.

"Cuando veo esa frase pensé 'esa frase se ve fea', inclusive se veía como si no lo estuviese apoyando. No quería que esto le pudiera llegar a él en algún momento. Y, bueno, le llegó", agregó.

"Fue para descolocarlo y que diga algo al respecto. Por suerte, no se descolocó y no se angustió con el tema", concluyó.

¿Por qué Eva Gómez no debutó anoche en La caja de Pandora?

Eva Gómez - Caja de Pandora

Hace una semana, el programa La caja de Pandora (La Red) anunció con bombos y platillos el arribo de Eva Gómez a la conducción del programa.

Su arribo generó gran interés por parte de los medios de comunicación, pues significaba el retorno de la periodista a la "pantalla chica" después de varios años de ausencia, siendo Así Somos el último espacio donde tuvo similar rol.

De acuerdo a lo expresado por Digital Media Prime -productora a cargo del programa-, Gómez entraba al equipo desde el pasado lunes, mientras que fuentes al interior del espacio informaron a El Filtrador que sería este jueves el día en que se transmitiría su debut en pantalla, lo que posteriormente fue confirmado en redes sociales.

Sin embargo, la jornada de ayer no se exhibió el episodio donde la presentadora marcaría su regreso a la televisión, participando únicamente el equipo actual junto a la tarotista Yolanda Sultana que, en una publicación realizada en Instagram, informó que el debut de Gómez finalmente será el lunes 10 de junio.

Tras este hecho, este Portal se contactó con cercanos a la producción, quienes aclararon que el cambio corresponde a fines netamente programáticos, ya que consideraron que el jueves no era una fecha indicada para que la profesional comenzara su labor en la conducción.

Del mismo modo, agregaron que, de haber debutado el día pactado, solamente hubiese estado solo en dos capítulos esta semana, sumado a que la edición del viernes posee una menor duración. Por ello, se optó por el próximo lunes como el día oficial de su participación en el programa.

¿Cómo ha sido el recibimiento de Eva Gómez en La caja de Pandora?

Tal como fue señalado a El Filtrador, las primeras grabaciones de Eva Gómez en La caja de Pandora iniciaron el miércoles, donde sus compañeros le hicieron un caluroso recibimiento.

"Dándole la bienvenida oficial a la fantástica Eva Gómez, deseándole lo mejor en este gran desafío!!", expresaron al pie de una fotografía subida a redes sociales donde aparece la profesional junto a parte del equipo realizador.

Además, fuentes al interior del canal adelantan a este Portal que las grabaciones de los primeros episodios con la periodista al mando han sido favorables, afirmando que existió de inmediato una química que ha permitido el correcto desarrollo del espacio.

"Va a fluir bien, porque lo que grabó estuvo bastante simpático (...) Fue como que ella hubiera hecho siempre el programa, no costó acomodarse, fue como (decir) 'estoy en mi casa'", comentaron a El Filtrador.

Festival de Viña: Hija de Karen Doggenweiler llenó de flores a la animadora

fernanda cornejo karen doggenweiler hija

Esta noche, Chilevisión emitirá un nuevo capítulo de Podemos Hablar (Chilevisión) que contará con la participación de Fernanda Cornejo, hija mayor de Karen Doggenweiler. 

En el espacio conducido por Julio César Rodríguez, la joven fue consultada respecto a su vida personal, como, por ejemplo, sobre su padre biológico Eugenio Cornejo, con quien dijo no tener ninguna relación “y no está en mis planes tenerla”, sostuvo.  

Además, también habló de su madre, la conductora de Mucho Gusto, y la posibilidad de que debute como animadora del Festival de Viña de la mano de Mega. 

“Por supuesto que me gustaría que mi mamá estuviera en cualquier escenario, porque lo hace fabuloso. Yo creo que nos merecemos una animadora con el talento, la trayectoria, el mérito que tiene mi mamá, también en televisión. Imagínate que fuera contigo, Julito”, le comentó al rostro de Chilevisión. 

¿Con quién Karen Doggenweiler podría animar el Festival de Viña? 

Respecto a con quién le gustaría ver a Karen Doggenweiler en la Quinta Vergara, Fernanda Cornejo expresó: “Sería divertido igual con un animador todos los días distinto, porque lo encuentro interesante también que ya se esté hablando del nombre de mi mamá”.  

“Es como ‘¿quién va a acompañar a una mujer?’. Siempre era ‘¿quién va a ser la coanimadora de esta figura?’. Yo creo que es lindo como proceso social también, como lo que se está generando como de avance sociocultural, respecto del rol de una mujer, que en este caso podría ser mi mamá, encuentro interesante ese debate que se está dando”, agregó. 

Es preciso consignar que, hasta el momento, los organizadores del Festival de Viña, Mega y Bizarro, no han revelado quiénes serán los elegidos para animar el certamen internacional.