Canal 13 inicia el Año Nuevo dándole en el gusto a su público

Canal 13
Frontis Canal 13 | Imagen: Reynaldo Coria

Las novedades programáticas de 2025 no tardarán en llegar en Canal 13, pues la señal comenzará el nuevo año con el estreno de una ficción turca.   

Se trata de la teleserie Mamá por accidente, conocida también como Mi dulce mentira, que fue seleccionada hace algunas semanas para sumarse a la cartelera que ofrece la estación privada durante las tardes. 

Es que, según se dio a conocer, la producción irá inmediatamente después de Teletrece Tarde, pasadas las 14:30 horas, bloque en el que se exhibe Quédate conmigo, ficción proveniente de Turquía. Su estreno fue fijado para este lunes 6 de enero. 

Durante este año ambas producciones aparecieron en un sondeo que hizo Canal 13, en el que se le consultó al público qué teleseries les gustaría que sumaran a su programación. Tras el debut de Mamá por accidente se exhibirá un nuevo episodio de Quédate conmigo, la cual se encuentra en su recta final.

¿De qué trata la nueva teleserie turca que estrenará Canal 13? 

La nueva apuesta de la estación privada narra la historia de «Meyat», un atractivo hombre de mediana edad que ha criado completamente solo a su hija «Kaira» tras el abandono de la madre. Todos estos años le ha hecho creer a la niña que su madre está de viaje ayudando a otros niños en África, y que volverá en poco tiempo, enviándole cartas a la menor escritas por él y haciéndolas pasar como si fuera su progenitora quien las envía. 

Un día, el joven padre conoce a «Suna», una divertida joven con algunos problemas económicos y dueña de una cafetería. Tras varios malos entendidos, ambos deciden convertirse en cómplices, y hacen creer a la niña que «Suna» es su madre. 

Pablo Mackenna es uno de los que no comenzó bien el Año Nuevo

javiera díaz de valdés - pablo mackenna

En agosto pasado la actriz Javiera Díaz de Valdés utilizó su cuenta de X para exponer a su expareja y padre de su hija, Pablo Mackenna, por una deuda por pensión alimenticia

A través de la plataforma comentó un posteo del exrostro de CQC en el que escribió “Tohá”, en alusión a la ministra del Interior. Por su parte, la comunicadora le respondió: “¿Te gusta? ¿Votas por ella? ¿Qué pensará ella de los papitos corazón? ¿Cuáles serán sus políticas al respecto?”

“Llevamos años ya Pablito. Como no contestas el teléfono, te hablo por acá, siempre presente con frases elocuentes y tan justas”, agregó en la misma publicación la actriz. 

¿Por qué Javiera Díaz de Valdés decidió hacer público el conflicto con Pablo Mackenna? 

Respecto a esta situación se refirió la actriz en el podcast Más que titulares. «Me parece un tema gravísimo que no ha sido lo suficientemente tocado. Estamos todavía en la violencia sexual y los abusos, pero también está la violencia económica, que también es violencia psicológica para los hijos y la madre», sostuvo Díaz de Valdés, recoge Página 7. 

Asimismo, explicó que «no me gusta exponer mis cosas», agregando que «toda la vida me he quedado súper callada con mis temas familiares, he sido lo más discreta y elegante que hay con temas que han sido hasta públicos. Pero, claro, hubo un día en que ya no«. 

«Hay gente que le preocupa más la imagen pública que la ética real de las cosas, que funcionan más por lo que vaya a decir la gente más que porque realmente toman conciencia”, comentó Javiera Díaz de Valdés respecto a la motivación que la llevó a exponer esta situación en redes sociales.

Y, en esa línea, deslizó una nueva crítica hacia Pablo Mackenna. “Yo tampoco soy perfecta, no estoy de supermadre acá. Yo estoy ahí, porque es inconcebible no estar y porque lo hago con una felicidad tremenda”, sostuvo la actriz, quien precisó que ha recurrido a las vías legales para resolver el problema. 

Tu Día comienza el 2025 con una sensible baja en su equipo

doctor ugarte tu día canal 13

El matinal Tu Día de Canal 13 cerró un exitoso 2024, consolidándose como uno de los programas más competitivos en la franja matutina y alcanzando en varias ocasiones los primeros lugares de audiencia. Sin embargo, el inicio del 2025 trae consigo una importante baja en su equipo: Gabriela Peña, editora periodística del espacio, anunció su salida para asumir un nuevo desafío profesional.

A través de sus redes sociales, Peña compartió un emotivo mensaje en el que se despidió del equipo que lideró durante casi dos años y medio. «Último día del año y le digo adiós a este equipo maravilloso que me tuvo una paciencia infinita, aguantó mis locuras, mi humor diferente, mis ganas de querer llegar siempre primero y entendió que me cargaba estar golpeada», escribió en su cuenta de Instagram.

¿Cuáles son los próximos pasos de la exeditora de Tu Día?

Gabriela Peña cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito de las comunicaciones, con experiencias previas en CNN Chile y colaboraciones en instituciones públicas como la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda y el Ministerio de Desarrollo Social. Según confirmó El Filtrador, la periodista dejará Canal 13 para asumir el cargo de jefa de Prensa en la Subsecretaría de Justicia del gobierno de Gabriel Boric.

Fuentes cercanas al equipo del matinal señalaron que Peña tomó la decisión tras reflexionar sobre su futuro profesional. «Se cansó de la tele», comentaron al Medio, explicando que la periodista optó por un cambio hacia el ámbito gubernamental, donde podrá aplicar su experiencia desde una nueva perspectiva.

Durante su tiempo al mando de la edición periodística de Tu Día, Gabriela Peña fue una pieza clave para consolidar el enfoque informativo del programa sin perder su espontaneidad, destacándose por su capacidad para liderar coberturas y por su compromiso con la calidad editorial.

Por ahora, Canal 13 no ha anunciado quién asumirá el rol que deja vacante Peña, mientras que ella se prepara para enfrentar los retos que implica su nueva posición en el ámbito público.

Histórico hombre de televisión asegura que arribo de Monserrat Álvarez a TVN es un error

Monserrat Álvarez

El histórico director de televisión Sergio Riesenberg entregó su opinión sobre la salida de la periodista Monserrat Álvarez de Chilevisión y su arribo -aún no oficializado- a TVN. 

La profesional se despidió en pantalla del matinal Contigo en la mañana el viernes pasado, cerrando seis años en la señal de Paramount. Según supo El Filtrador, sus próximos desafíos en la “pantalla chica” estarán en TVN, precisamente en el Departamento de Prensa de la estación pública. 

Y aunque el canal emplazado en Bellavista 0990 aún no confirma la incorporación de Monserrat Álvarez, hace unos días la periodista Constanza Santa María, amiga del exrostro de Chilevisión, le dio la bienvenida de regreso a la estatal. 

Así las cosas, recientemente se le consultó a Sergio Riesenberg sobre este movimiento de la llamada “grúa televisiva”. Al respecto, comentó en el programa Todo va a estar bien (Vía X) que le hubiera aconsejado no cambiarse de canal. 

¿Qué opinó Sergio Riesenberg sobre el arribo de Monserrat Álvarez a TVN? 

El exdirector del Festival de Viña explicó que su postura se debía a que “TVN cambia sus directores y ejecutivos de acuerdo a la circunstancia política. TVN hace mucho tiempo que no nombra a sus ejecutivos por la calidad en televisión, sino que los nombra de acuerdo a la importancia política del momento”. 

“Entonces ella queda expuesta a vaivenes que son inmanejables e impredecibles, porque ¿cómo puedes proyectar un poco lo que viene en nuestra política nacional? En un año de elecciones”, dijo. 

En ese sentido, Sergio Riesenberg reiteró que le hubiese dicho a Monserrat Álvarez “no lo hagas”, recordando que él conoce la interna del canal público, puesto que es la estación televisiva en la que más tiempo ha trabajo. “Es muy inestable”, cerró. 

Ajuste su reloj: Histórico programa de TV+ cambia de horario

TV+ - Televisión tvmas

No solo los denominados «canales grandes» tendrán novedades en su programación en 2025, pues TV+ también hará lo propio.

El programa afectado será Somos un plato, encabezado por José Miguel Furnaro, Álvaro Lois y Carolina Rehbein, el que se exhibe de lunes a viernes a las 13:00 horas, siendo el segmento que abre la programación de la señal privada.

De acuerdo con lo informado por la estación, a contar de este miércoles 1 de enero el segmento atrasará en una hora sus emisiones, transmitiéndose de 14:00 a 15:00 horas.

A través de la cuenta de Instagram oficial del espacio confirmaron, a modo de broma, la presencia de Furnaro en la conducción del espacio, asegurando que «rechazó la oferta de otro canal por no querer dejar sin trabajo a su amigo Eduardo Fuentes. Álvaro y Carolina respiran más tranquilos», redactaron en un guiño al franjeado Buenos días a todos de TVN.

¿Cuánto tiempo lleva Somos un plato en TV+?

Es preciso indicar que Somos un plato llegó a TV+ en 2019 luego de su paso por canal Vive!, convirtiéndose junto a Toc Show en uno de los espacios que más tiempo lleva en el canal privado.

Durante su estadía en TV+ ha gozado de buena sintonía, lo que gatilló que se extendiera su presencia en pantalla, compitiendo incluso durante un lapso contra los matinales de los canales «grandes» de la televisión chilena.

¿Qué llevó a Gissella Gallardo a dejar Sígueme? La verdad detrás de su decisión

gissella gallardo
Imagen: Instagram

El capítulo de este martes de Sígueme será el último en que participe Gissella Gallardo, quien decidió presentar su renuncia a TV+, sellando así su salida de las pantallas. 

La noticia estuvo envuelta en una serie de especulaciones luego de que se diera a conocer la semana pasada. Se apuntó que había sido despedida del canal privado a raíz de su solicitud de dos meses de vacaciones

Aunque la situación no fue tal como se expuso públicamente, lo cierto es que su deseo de tomarse un receso laboral sí indició en su salida de TV+, dado que la periodista deseaba tener un descanso más prolongado. 

En diálogo con diario Las Últimas Noticias, Gallardo explicó que «al final esta decisión pasa 100 por ciento por temas personales. Llevo tres años sin parar desde que mi papá se enfermó, otros temas más personales, familiares y emocionalmente, estoy muy cansada. Como que mi cabeza ya está en otra. Necesito vacaciones«. 

¿Por qué Gissella Gallardo se va de Sígueme

«Necesito un espacio para mí y no me gusta jugar con la gente. En el programa (Sígueme) se han portado muy bien conmigo y no es justo para ellos que yo no esté al 100 por ciento«, manifestó. 

Según dijo, lo primero que hará será disfrutar de dos semanas de descanso junto a sus hijos y una amiga. El panorama que ya tiene planificado es ir a la playa, dado que “a mí la playa me sana, me relaja. Puedo pensar con claridad», sostuvo. 

Por otra parte, Gissella Gallardo precisó que su decisión de dejar TV+ no tiene relación con su vuelta con Mauricio Pinilla. «Él me ha apoyado siempre desde que me metí a la televisión para Top Chef VIP. Pasa por un tema mío», expresó.

En esa línea, la comunicadora reconoció que «ando con mucha pena, debe ser la fecha. Quizáz es lo que me dijo la psicóloga, que no he vivido el duelo de mi papá y duelos de muchas otras cosas. Han sido muchas situaciones que me tienen cansada».

«Siento que no me he dado el tiempo de sufrir a mi papá, de sanar cosas mías y siento que es el momento de hacerlo ahora. Poder hacerlo con calma y no faltando a mi trabajo por eso».

El último día del año reservó una gran sorpresa en la batalla matinal

rostros estudio cadem canal 13

Se acaba el año y la “batalla matinal” también cierra un capítulo con miras a 2025, el que, según ha trascendido, traerá distintas novedades al siempre competitivo bloque matutino de la televisión abierta. 

Siguiendo la tónica de lo que fue 2024, el último día del año no estuvo exento de grandes sorpresas, toda vez que hoy fueron dos los canales los que se adjudicaron el liderato. Sumado a esto, también hubo movimientos en la tabla. 

Es que, según dan cuenta las cifras correspondientes al rating online, Canal 13 y Chilevisión compartieron el primer lugar de este martes al registrar un promedio de 4,7 puntos, entre las 08:00 y las 13:00 horas. 

En el caso de Tu Día, el matinal fue conducido por Priscilla Vargas y José Luis Repenning, quienes se han consolidado como dupla matutina; por su parte, Julio César Rodríguez estuvo acompañado por Roberto Cox y la meteoróloga Allison Göhler en el estudio de Contigo en la mañana. 

¿Qué matinal se adjudicó el segundo lugar de este martes 31 de diciembre? 

La gran sorpresa de esta jornada, sin embargo, se encuentra en la segunda posición del podio, lugar que en el que se ubicó Buenos días a todos. El franjeado que conduce Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy promedió 3,3 puntos, logrando el importante hito de dejar atrás el cuarto escalón de la tabla. 

De esa forma, el matinal de TVN desplazó a Mucho Gusto al último lugar de hoy, con un promedio de 3,1 puntos de rating online. Un resultado inesperado para la apuesta de Mega que acostumbraba a competir por los primeros lugares, pero que en este último mes ha visto disminuido sus índices de audiencia.

No solo TVN: Otro canal entra a la disputa por la licencia vacante de MasterChef

MasterChef Celebrity - Canal 13

Durante el próximo año TVN continuará en la senda de la entretención. Y uno de los formatos que le atrae es MasterChef. Sin embargo, el programa de cocina también es del interés de Chilevisión. 

Así dieron a conocer fuentes a El Filtrador al comentar que, al igual que el canal público, la estación privada estaría interesada en adquirir la licencia de la competencia culinaria para realizar una nueva temporada. 

El show de cocina debutó en la televisión abierta local de la mano de Canal 13 con un primer ciclo emitido en 2014 y que condujo Diana Bolocco. A esta entrega le seguirían otras versiones: una infantil y otras ediciones con famosos participantes; de hecho, la última temporada, MasterChef Celebrity, se emitió entre 2021 y 2022 y coronó a la actriz Begoña Basauri como ganadora. 

Tras ese ciclo, la exseñal católica consideró continuar con el programa en 2023, pero esto no se llevó a cabo. Asimismo, en 2024 fue descartado, priorizándose otros formatos, como el exitoso regreso de los realities shows a su parrilla. 

¿Qué canal se quedará con MasterChef

De acuerdo con distintas fuentes, TVN está evaluando obtener la licencia del espacio culinario, tomando en cuenta asuntos como el costo que conllevaría realizar un formato de esas características. 

En cuanto a Chilevisión, comentan, hace cerca de dos años se interesó por el programa, sin embargo, por aquel entonces la licencia aún pertenecía a Canal 13. La situación ahora es distinta, pues el 13 no posee la franquicia, de modo que cualquier señal podría adquirirla. 

Cabe precisar que la estación de Paramount tiene especial interés en los formatos de cocina. La lista incluye espacios como Top Chef VIP –actualmente en pantalla-, El discípulo del chef, Bake Off y Oye al chef

Se habla de cambios: ¿Qué pasará con Pamela Díaz el próximo año en Canal 13?

pamela díaz
Imagen: Canal 13

El futuro de Pamela Díaz en Canal 13 ha suscitado gran interés en las últimas semanas, dado que la misma modelo ha hablado de su situación en la señal privada a la que arribó este año. 

Es que, luego de participar en el reality Tierra Brava, la apodada “fiera” llegó para quedarse: fue parte del siguiente reality show, ¿Ganar o Servir?, y luego dio el salto al sumar el programa ¡Hay que decirlo! que conduce junto a Ignacio Gutiérrez. 

Así, la semana pasada fue noticia por unas antiguas declaraciones en el exitoso podcast Tomás va a morir, donde aseguró que había renunciado a Canal 13, aduciendo que quería priorizar su trabajo en su canal de YouTube. Sin embargo, al portal Página 7 en una conversación más reciente, comentó que el próximo año continuaría en su actual casa televisiva. 

¿Pamela Díaz seguirá en Canal 13 durante el 2025? 

En medio de esta serie de especulaciones, El Filtrador pudo confirmar que Pamela Díaz tiene un acuerdo de palabra para seguir en Canal 13 durante el 2025.  

Fuentes ligadas a la señal explican que la “fiera” aún no ha firmado el contrato, dado que se están ajustando algunos detalles del documento. Sin embargo, la modelo ya habría manifestado que permanecerá en el 13. 

Del mismo modo, otras fuentes adelantan que ¡Hay que decirlo! continuará en pantalla el próximo año; se está evaluando que tenga una edición especial en el verano, concretamente durante la semana del Festival de Viña, en febrero. Además, Pamela Díaz también podría sumar nuevos proyectos en Canal 13, además del programa de farándula que se exhibe durante las tardes.

La fórmula del éxito: Canal 13 conquista la franja vespertina mientras Mega tambalea

qué dice chile (canal 13) - nueva amores de mercado (mega)

Una nueva tendencia se está instalando en la televisión abierta, específicamente en la franja vespertina, donde Mega exhibe la nueva versión de Amores de mercado y Canal 13 emite ¡Qué dice Chile! 

Es que, según dan cuenta cifras oficiales de sintonía, la exseñal católica ha conseguido superar a la teleserie de Mega hace más de una semana. Esto, gracias al programa de concursos que conduce Martín Cárcamo y el noticiario Teletrece Central, los que coinciden en el horario de la producción dramática. 

En detalle, el viernes 20 de diciembre, Amores de mercado marcó 5,9 puntos versus 6,0 unidades de Canal 13 y de TVN; y 3,3 tantos de Chilevisión.

A la semana siguiente, específicamente el lunes 23 de diciembre, la ficción vespertina de Mega promedió 5,4 puntos y Canal 13 7,3 unidades; TVN quedó en tercer lugar con 6,7 tantos; y Chilevisión cuarto con 4,8. 

La competencia se retomó el jueves 26 de diciembre –debido al feriado de Navidad-, jornada en la que la teleserie de Mega marcó 7,2 puntos contra 7,6 de Canal 13. Por su parte, TVN obtuvo un promedio de 7,0 puntos en el horario de la apuesta dramática; y Chilevisión 5,4 unidades. 

¿Canal 13 o Mega? La competencia vespertina en los últimos días del año

Asimismo, el viernes recién pasado se estrechó la disputa con 6,7 de Mega y 6,8 de Canal 13; mientras que TVN promedió 6,4; y Chilevisión 4,0 puntos. Y este lunes, en el horario de Amores de mercado, el canal de Luksic se impuso con 8,3 puntos; TVN resultó en segundo lugar con 7,7 puntos; tercero Mega con 6,9; y cuarto Chilevisión con 6,0 tantos. 

Además de dar cuenta que Canal 13 le está complicando el panorama al remake de Mega, las cifras confirman el buen momento que vive también TVN, cuya programación vespertina compite por el segundo lugar en las últimas semanas. 

Con todo, mientras la señal pública mantendrá a ¡Ahora Caigo! en pantalla el próximo año, el 13 anunció que ¡Qué dice Chile! dará inicio a una nueva temporada esta semana, tras la gran final de “Liga de campeones” este martes. 

¿Qué conmovió a Mario Velasco? Zona de Estrellas vive episodio cargado de sentimientos

Mario Velasco y Pablo Candia - Zona de Estrellas - Zona Latina

Un fin de año de despedidas se vive en Zona Latina, pues además de la renuncia de la modelo Claudia Schimitd al programa Zona de estrellas, este lunes se produjo la salida de otro de sus panelistas.

Se trata del periodista Pablo Candia, quien luego de cuatro años abandona el proyecto para partir rumbo a Chilevisión, donde será parte de Plan Perfecto, nuevo espacio misceláneo que liderará Diana Bolocco, cuyo estreno está fijado para el lunes 6 de enero.

A diferencia de lo que se hace en este tipo de instancias, donde la despedida se produce al culminar el episodio, en esta oportunidad Candia tomó la palabra durante los primeros minutos de programa, agradeciendo la oportunidad de ser parte de la señal de TVI.

«Tengo sentimientos encontrados, mucha pena de dejar a los dos equipos (Zona de Estrellas y Sabores). Fueron cuatro años donde crecí mucho. Le quiero dar las gracias a María Jimena Pereyra, porque si no fuera por ella no estaría aquí. En segundo lugar, a Sergio Marabolí que fue el editor de este programa y el primero en creer en mí de la mano también de Pablo Venegas, dueño de este canal y a la familia en general. Los quiero mucho», expresó.

Por otro lado, el reportero de espectáculos abordó la salida de Claudia Schmitd del programa, lamentando lo sucedido: «No es el final que me hubiese gustado, no está Claudia, ustedes saben las razones del por qué no está, pero nada, las cosas son como son», dijo.

Finalmente, el periodista valoró el esfuerzo que cada día realiza el programa, asegurando que «ustedes no se imaginan todo lo que trabajan para entregarles un programa bueno, con energía y cariño; es un trabajo que se hace con base en el esfuerzo y qué bueno que lo valoren con la sintonía que nos entregan todos los días (…) Y a ti también Mario (Velasco), que somos los más antiguos, gracias por el cariño, la buena onda y paciencia; te quiero mucho, lo sabes y tienes que estar bien y mejor».

¿Qué dijo el conductor de Zona Latina?

Luego de las palabras de Pablo Candia, el conductor de Zona de Estrellas, Mario Velasco, tomó la palabra para agradecerle su aporte durante su estadía en Zona Latina.

«Quiero darte las gracias, desearte lo mejor, sé que eres un tremendo profesional. Aquí diste la vida en montones de ocasiones, te tocó desde distintos puntos de vista (…) Eres un tipo que tiene sentido del espectáculo (…) Sé que te va a ir increíble, te deseo lo mejor», expresó.

Posterior a eso, Velasco no pudo evitar contener la emoción al recordar un episodio difícil del cual no profundizó, pero afirmó que la colaboración del periodista fue importante para salir adelante. «Te doy las gracias por algo puntual, en momentos difíciles de mi vida estuviste conmigo, me apoyaste y eso no se olvida nunca. Tú sabes por qué te lo digo y por qué te preocupaste por mí», dijo.

«Me emociono porque cuando la gente está contigo en los momentos difíciles es cuando uno lo valora, cuando estás bien, está todo el mundo. Estoy superorgulloso de ti, sé que te va a ir a la raja y desde aquí siempre te vamos a estar apoyando e hinchando por ti porque eres parte de esta casa», cerró el conductor, a lo que Candia le replica: «y voy a seguir estando contigo, y no olvides lo que te dije».

TVN y un registro que nadie quiere: líder en denuncias del 2024

denuncias cntv informe especial - gran hermano

Así como se dio a conocer la lista de programas más vistos del año, también está el ranking de espacios que sumaron más denuncias en 2024 a través de la plataforma del Consejo Nacional de Televisión (CNTV). 

Según da cuenta el portal del organismo regulador, este año recibieron 11 mil 245 quejas, mientras que 8 mil 021 fueron tramitadas. Y aunque el detalle de diciembre aún no está disponible, la apuesta de investigación Informe Especial (TVN) se posiciona como el programa más denunciado este año. 

Los reclamos contra el espacio de investigación periodística fueron por el capítulo emitido el 8 de agosto, totalizando 3 mil 063 denuncias. Esto, por el reportaje “Niños Trans”, el que los televidentes acusaron de tener “un enfoque transfóbico, especialmente con los niños, niñas y adolescentes transgénero”. Además, apuntaron que utilizaron sus nombres legales y entregó información falsa y sesgada, “desinformando sobre los procesos de transición de género”. 

En tanto, el segundo lugar de la tabla fue para Mesa Central (Canal 13), cuya edición del 21 de julio acumuló mil 104 quejas. Los televidentes denunciaron que “el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, defiende a su padre, recientemente condenado por abuso sexual de menores”. Asimismo, argumentaron que el parlamentario “cuestiona la veracidad de los testimonios de las víctimas”. 

¿Qué otros programas están en el top 5 del CNTV? 

El reality show Tierra Brava de Canal 13 aparece en el tercer y cuarto lugar del ranking con 803 y 643 denuncias recibidas en enero pasado. Los reclamos de los televidentes guardan relación con el fuerte conflicto que protagonizaron Angélica Sepúlveda y Francisca Undurraga cuando la modelo le lanzó una palada de estiércol a su compañera. 

Asimismo, otras quejas apuntaron a Fabio Agostini y Botota Fox, acusados de haber hecho bullying a “Chama” y Angélica Sepúlveda; además se acusó a Luis Mateucci de ejercer violencia de género verbal y psicológica hacia mujeres del programa de Canal 13. 

Por otra parte, Meganoticias Prime (Mega) recibió 372 denuncias en junio debido a un reportaje en el que “se afirma que Felices y Forrados fue clausurada por la ley tras estafar a cientos de chilenos, lo que es falso. Nunca fue clausurado por ley, sino que de forma voluntaria ante la entrada en vigencia de la ley el 1 de julio de 2021 decidieron dejar de dar servicios, por decisión propia”, argumentaron los denunciantes, detalla el CNTV. 

Otros programas que recibieron una gran cantidad de reclamos fueron Sin Filtros (Canal Vive) con 248 denuncias en enero a raíz de dichos del abogado Gabriel Alamparte contra la diputada Valeria Cárcamo por haber sido víctima de violación a los Derechos Humanos. Y Gran Hermano (Chilevisión), cuya segunda temporada recibió 228 reclamos en septiembre luego de que se exhibiera un episodio donde Manuel Napoli hizo “amenazas reiteradas” hacia Michelle Carvalho

La Red no espera el 2025: Inusual estreno sorprende este martes

La Red
Imagen: Reynaldo Coria

Las novedades en la programación de La Red no esperarán hasta 2025 para hacerse efectivas. Desde este martes, los espectadores podrán disfrutar de un estreno inusual que marcará la llegada de una nueva ficción a su parrilla.

De acuerdo con la grilla programática del Área Comercial del canal privado, publicada este lunes, la ficción que debuta este martes es La Nocturna, estrenada por Caracol Televisión de Colombia en 2017, protagonizada por Marcela Carvajal, Carolina Acevedo, Jimena Durán, José Daniel Cristancho, entre otros, aunque el nombre más atractivo del elenco es el de Jorge Enrique Abello, reconocido internacionalmente por interpretar a «Armando Mendoza» en Yo soy Betty, la fea.

La historia se centra en la vida de ocho adultos de diferentes realidades, quienes estudian cada noche una carrera técnica en una universidad con el objetivo de mejorar su situación económica. Cada uno de ellos deberá enfrentar distintas dificultades para obtener el tan ansiado título. Abello interpreta a «Mario Quiñones», un dedicado director y profesor de la carrera de Economía. Totalmente comprometido con su vocación, su vida da un giro inesperado cuando el amor llama a su puerta. Ahora se enfrenta a una encrucijada que lo llevará a tomar una difícil decisión.

En su país de origen, la producción gozó de gran éxito, lo que se tradujo en galardones en distintas premiaciones, además de dos temporadas, culminando a mediados de 2020.

No habrá que esperar mucho para ver esta ficción en las pantallas nacionales, pues la señal de Albavisión comunicó su estreno para este martes 31 de diciembre a las 17:30 horas, reemplazando así a Una nueva oportunidad, teleserie filipina que culminó este lunes.

¿Qué otras teleseries tiene La Red?

Entremedio de los extensos bloques de infomerciales, La Red cuenta con una programación cargada de espacios envasados de distintas partes del mundo en donde, entre ellos algunas teleseries.

Iniciado el bloque de las 13:00 horas, la estación exhibe Al fondo hay sitio y De vuelta al barrio, ambas exitosas producciones peruanas de la cadena América Televisión.

Además, la televisora comenzó la repetición de la asiática Un corazón especial (lunes a viernes 15:00 horas), la cual había sido exhibida en 2023.

Sorprenden a periodista de TVN con emotiva despedida al aire

Matías del Río - Canal 24 Horas TVN

Este lunes, un emotivo momento ocurrió durante la emisión del programa Vía Pública de Canal 24 Horas (TVN), pues se comunicó la salida del periodista Matías del Río de la conducción del espacio que se exhibe de lunes a miércoles en el prime.

Minutos antes de culminar el franjeado político, el equipo realizador del espacio irrumpió en el plató para despedir entre aplausos al profesional, agradeciendo su aporte durante todo el tiempo en que lideró el programa.

«Te quiero pedir disculpas por esta interrupción (…) Queremos agradecer estos años que lleva Matías junto a nosotros, pero el último Vía Pública tuyo, pero sigues en TVN con nosotros (…) Solo palabras de agradecimiento, aprendimos mucho contigo», dijo su colega Marco Fleming.

Tras esto, Del Río comentó que «acá trasnochamos todos. Después de 18 años haciendo la noche, quizá por la edad es recomendable bajar un poco y estar en otros horarios. TVN, que es puro agradecimiento, llegar a todo Chile a través de esta pantalla… yo cuando llegué dije ‘es llegar a Colo-Colo’, yo soy de la Católica, pero Colo-Colo es Colo-Colo. Sigo aquí, pero en otros horarios», sostuvo.

Es preciso reiterar que el saliente conductor de Vía Pública se mantendrá ligado a la señal del Estado, pues volverá en marzo para encabezar la temporada 2025 de Estado Nacional, programa que conduce con Constanza Santa María.

¿Qué otras novedades tendrá TVN?

El 2025 viene cargado de novedades en TVN, pues se espera el arribo de la periodista Monserrat Álvarez a sus filas, retornando a la señal pública después de 15 años.

Si bien se ha especulado su arribo a la conducción matinal Buenos días a todos, fuentes afirman a El Filtrador que su proyecto estaría concentrado en el Departamento de Prensa.

Mi nombre es logra lo inesperado: TVN entre lo más alto del domingo televisivo

mi nombre es tvn
Imagen: TVN

El estelar de imitadores, Mi nombre es, ha sido uno de los grandes aciertos de TVN este año, logrando reactivar el, hasta antes de su estreno, alicaído prime de la señal pública

Prueba de este buen desempeño que ha tenido el programa fueron las cifras que alcanzó ayer en una nueva edición. Entre las 22:45 y las 01:09 horas, la apuesta conducida por Jean Philippe Cretton se ubicó en el segundo lugar con un rating promedio de 7,4 puntos

En ese mismo horario, Mi nombre es logró superar a Mega y Canal 13 que compartieron el tercer lugar con 6,4 unidades. En tanto, Chilevisión lideró con 8,6 puntos

Así, gracias a este resultado, el estelar de TVN fue el quinto programa más visto del domingo en la televisión abierta local, de acuerdo con Kantar Ibope Media. En la primera posición del listado aparece CHV Noticias Central (9,1 puntos) y luego Primer Plano (9,0 tantos). 

¿Cómo será la competencia de Mi nombre es esta semana? 

Este domingo, la semana en Mi nombre es comenzó con un capítulo especial de Año Nuevo. El encargado de abrir los fuegos fue Sebastián Longhi con un tributo a Miguel Bosé, acompañado en el escenario por Amaya Forch, jurado del estelar. 

En tanto, los favoritos del jurado en esta primera noche fueron Isabel Pantoja (Joana Quintero); Luis Fonsi (Boris Saavedra); y el dúo de Axl Rose y Slash (Ale Dagda y Giovanni Monares). 

Con todo, a raíz de las festividades de Año Nuevo y el feriado de este miércoles 1 de enero, el espacio de talentos se tomará una pausa, por lo que la competencia sobre el escenario continuará este jueves 02 de enero. 

Canal 13 y TVN revelan sus apuestas para recibir el Año Nuevo

Canal 13 - TVN

El 2025 está cada vez más cerca. Además de la propuesta que ofrece Mega para esperar el año nuevo, Canal 13 y Televisión Nacional (TVN) no han querido restarse de este importante hito.

En cuanto al 13, desde las 22:30 horas ofrecerá una transmisión especial con la presencia de sus principales figuras: Sergio Lagos, Karla Constant, Pancho Saavedra, José Luis Repenning, Priscilla Vargas, Ignacio Gutiérrez, Pamela Díaz y Martín Cárcamo, además de rostros de señales ligadas a la estación principal, como 13C o REC.

Durante su más de dos horas de duración, el espacio tendrá distintos segmentos como las predicciones del tarotista Pedro Engel, las cábalas de los presentadores y, por supuesto, la música a cargo de La sonora de Tommy Rey, Noche de Brujas y Tomo Como Rey.

En el caso de la red estatal, TVN ofrecerá un especial denominado Un año más, presentando en primera instancia la rutina realizada por Fabrizio Copano en el Festival de Viña del Mar 2023. Posteriormente, cercano a la medianoche, transmitirán en directo desde Valparaíso todos los pormenores del show de fuegos artificiales que tradicionalmente se realiza en la ciudad puerto.

Posteriormente, la música inundará la estación con la repetición de diversas bandas que han participado en los festivales transmitidos por la señal, las cuales estarán presentes hasta bien entrada la madrugada.

¿Existe otra alternativa frente a TVN y Canal 13?

Si bien no tendrá un programa especial como TVN y Canal 13, Chilevisión ajustará su parrilla nocturna del martes con la exhibición de Noches de humor, espacio que recopila las rutinas más destacadas del Festival de Viña del Mar.

El segmento iniciará después de Chilevisión Noticias Central y culminará a eso de las 00:45 horas, momento en que se transmitirá un nuevo episodio de la teleserie turca Kizim.

Se agranda la familia: Sabingo sumará a tres nuevas integrantes

sabingo chilevisión
Imagen: Instagram

El programa que conduce Juan Pablo Queraltó y Emilia Daiber, Sabingo, comenzará el año con novedades, sumando nuevas integrantes y secciones. 

Según dio a conocer Chilevisión, a partir de este fin de semana debutarán tres segmentos en el espacio a cargo de Catalina Olcay y Mónica Godoy; Javiera Naranjo; y los conductores de la exitosa apuesta cultural. 

Una de las nuevas secciones será “Amigas en viaje”, en la que las actrices nacionales, quienes son amigas desde hace más de 20 años, deciden dar un respiro a su agitado ritmo de vida y recorrer Chile. 

Dentro de los capítulos, la dupla visitará lugares como el Valle del Elqui, Punta De Choros, San Pedro de Atacama, Torres del Paine, Huilo Huilo, Pucón, Pichilemu y el Valle de Colchagua.  

¿Qué otras secciones se suman a Sabingo

En tanto, la periodista deportiva Javiera Naranjo liderará “Clubes de barrio”, sección en la que dará a conocer en profundidad distintas historias de clubes amateurs, donde los espectadores conocerán la historia de estas agrupaciones que son lideradas por hombres, mujeres, niños y adultos mayores en distintas comunas del país.  

Asimismo, el espacio mostrará las familias de cada grupo, así como sus rutinas y las actividades que realizan por su club. 

Por su parte, Juan Pablo Queraltó y Emilia Daiber encabezarán “De playa en playa”, donde descubrirán los atractivos de la extensa costa chilena: deportes acuáticos, oficios playeros y conocerán turistas. 

Además, los conductores disfrutarán de la gastronomía de los lugares que visiten, entre los que destacan las playas de Viña del Mar, Cartagena, Papudo, Iquique y Tongoy, por mencionar algunos. 

Cabe precisar que, de acuerdo con Chilevisión, Sabingo cierra el año instalándose en el primer lugar de sintonía con un promedio de 4,4 puntos. Con esto, el programa cultural suma cuatro años consecutivos en esa posición. 

Competencia matinal al rojo vivo: así cerró el último lunes del año

rating matinal

El año está pronto a acabarse y en la televisión, la “batalla matinal” no da respiro. Este lunes, el último de 2024, la competencia por el primer lugar estuvo nuevamente peleada

Es que, según las cifras preliminares, Chilevisión y Canal 13 se enfrentaron por el liderato de la jornada, tal como ocurrió durante la semana pasada, en la que ambas señales fueron las protagonistas de la disputa matutina. 

Así, en esta oportunidad, Contigo en la mañana logró imponerse a los demás matinales al registrar un promedio de 5,5 puntos, entre las 08:00 y las 13:00 horas. 

Este lunes fue especial para la apuesta de Chilevisión luego de que Monserrat Álvarez se despidiera de pantalla, dejando la conducción del matinal. A raíz de la salida de la periodista, en la edición de hoy Julio César Rodríguez estuvo acompañado por Allison Göhler y Roberto Cox. 

¿Qué matinal quedó segundo detrás de Chilevisión? 

En la mencionada franja horaria, Tu Día (Canal 13) se instaló en el segundo lugar de la tabla con una media de 4,8 puntos de rating online. Le siguió Mucho Gusto (Mega) con 3,9 puntos; y en cuarto lugar Buenos días a todos (TVN) con un promedio online de 3,3 unidades. 

Además de coronar a Contigo en la mañana como ganador de la jornada, las cifras preliminares dan cuenta que TVN estuvo cerca –a seis décimas, concretamente- de empatar con la apuesta matutina de Mega

Cabe precisar que el matinal de Chilevisión ya celebra su victoria de este año con un promedio de 5,5 puntos; superando a Mega y Canal 13, los que empataron en la segunda posición con 5,4 puntos; y TVN con 2,9 tantos. 

Último episodio del año de Only Fama sorprende con inesperado resultado

mega only fama

El viernes recién pasado Only Fama transmitió su último capítulo del año, el que fue conducido por Francisca García-Huidobro tras ausentarse en la edición anterior. 

Al inicio del programa, el rostro de Mega explicó que no había estado presente en pantalla debido a problemas de salud. “Aquí estoy de regreso, a todos los que se tomaron un momento para preocuparse, para escribirme, a todos los que se tomaron un momento para inventar a una serie de teorías maravillosas con respecto a mi carrera, la verdad es que son cosas rutinarias de salud, pero ya estoy aquí, de vuelta con toda la energía”, explicó. 

Tras esto, la apodada «dama de hierro» dio inicio al programa en cuyo capítulo se abordaron temas como la separación de Myriam Hernández; también exhibieron una íntima entrevista con Roberto Nicolini, quien abordó los problemas de salud que sufrió este año.  

Por otra parte, la abogada Helhue Sukni contó detalles sobre su última cirugía plástica; y la tarotista Latife Soto hizo distintas predicciones sobre figuras del espectáculo nacional, incluyendo una conjetura sobre la relación entre Daniela Aránguiz, panelista de Only Fama, y Jorge Valdivia. «Ellos pueden volver en el futuro, pueden tener un ‘remember’, tomar decisiones, comenzar de nuevo, ayudarse», reveló la invitada.

¿Cuánto marcó Only Fama en su último capítulo? 

De acuerdo con cifras definitivas, el estelar de farándula registró un promedio de 7,0 puntos el viernes, entre las 22:37 y las 00:57 horas. Con esto, se ubicó en la sexta posición entre los programas más vistos del ranking diario elaborado por Kantar Ibope Media

En ese mismo horario, Canal 13 lideró con una media de 7,5 unidades; mientras que debajo de Only Fama aparece Chilevisión y TVN con 6,0 y 5,6 puntos, respectivamente. 

La infalible fórmula de Mega para recibir el 2025 con energía

Mega
Imagen: Reynaldo Coria

Este miércoles comienza el 2025 y Mega tiene preparada una programación especial para recibir el nuevo año con una gran fiesta.

Todo comenzará a las 22:30 horas del martes 31 de diciembre, momento en que la señal de Bethia exhibirá distintas presentaciones humorísticas, destacando en la promoción que circula en sus plataformas digitales el memorable espectáculo del extinto dúo Dinamita Show en el Festival de Viña del Mar de 1996.

En tanto, cerca de la medianoche, Mega realizará un despacho en directo desde la «ciudad jardín» para cubrir los preparativos de la llegada del 2025 y, posteriormente, transmitirán los característicos fuegos artificiales que darán inicio al nuevo año. Todo bajo la conducción de la periodista Darynka Marcic.

La participación de la profesional en este tipo de coberturas se ha convertido en una suerte de tradición; 2022 fue el primer año que lideró una transmisión de año nuevo, generando positivas reacciones en redes sociales por su carisma y energía. Además, Mega lideró cómodamente la sintonía de esa noche en una jornada donde los canales emiten especiales pregrabados.

Al año siguiente, el canal privado repitió la fórmula y los números hablan por sí solos: logró un promedio de 9,4 puntos de rating hogar entre las 23:30 y las 02:44 horas, convirtiéndose en el programa más visto de la noche, de acuerdo con el ranking generado por Kantar Ibope Media.

¿Qué más ofrecerá Mega para recibir el 2025?

Eso no será todo. La señal secundaria Mega 2 ofrecerá desde las 22:00 horas del martes un especial bailable trayendo nuevamente a colación el programa juvenil Mekano, emitido entre 1997 y 2007.

Al igual que lo ocurrido a inicios de este año, la estación emitirá un compilado histórico con los éxitos que desfilaron por el programa, donde los integrantes del denominado «Team Mekano» amenizarán con sus tan recordados bailes la fiesta que se prolongará hasta pasada la medianoche.