La nube negra nuevamente se cierne sobre el equipo de Chilevisión pues todo indica que éste estaría pronto a eliminar de raíz todo el área de docurrealidad.
Este lunes se dio a conocer la inesperada decisión de terminar «Espías del amor» conducido por Andrés Alemparte y César Antonio Campos mas, este no sería el único programa en desaparecer de pantalla de la señal televisiva.
radioagricultura.cl
Así lo revelaron fuentes al interior del canal, quienes señalaron que programas como el docurreality policial «Alerta Máxima» ya no tendría cabida en la nueva línea editorial de CHV. De llevarse a cabo el plan de reestructuración, apuntan a que se despediría a cerca de 20 trabajadores.
La decisión no deja de sorprender puesto que ambos programas son claros aciertos en la programación de CHV; promedian sobre los 12 puntos, posicionándose en el segundo lugar del prime y venciendo a «Soltera otra vez» de Canal 13.
Cabe señalar que tanto «Espías del amor» y «Alerta Máxima» estrenaron nuevas temporadas hace un par de meses, restándoles por emitir cinco y seis capítulos, respectivamente.
Del anuncio de su regreso, han pasado seis meses y TVN atesora cuidadosamente la fecha en que el renovado programa busca talentos «Rojo», se tome sus pantallas como lo hacía años atrás.
Sin embargo, fuentes al interior del canal público afirman que manejan como fecha tentativa el próximo lunes 14 de mayo, día en que Álvaro Escobar haga su esperado debut como el conductor del espacio.
Jurado: Neilas Katinas, Maitén Montenegro y Consuelo Schuster | TVN.cl
De igual modo, «Rojo, el color del talento» ocuparía su lugar de siempre en la programación de la señal estatal, es decir, de 18 a 20 horas tal como en 2002 cuando se estrenó. Compitiendo directamente con «Caso Cerrado» (Canal 13), «Si yo fuera rico» (Mega) y «Casado con hijos» (CHV).
La nueva temporada del emblématico programa ya cuenta con sus nuevos participantes, de los cuales 10 (5 cantantes y 5 bailarines) fueron elegidos por el «jurado popular» a través de una votación digital.
Con motivo del día del trabajo, los canales del grupo Turner, CHV y CNN Chile, darán inicio a una innovadora campaña televisada llamada «Lo justo» y que evidenciará las diferencias de género en nuestro país.
A partir de mañana martes, ambas señales comenzarán abordando la brecha salarial que existe entre hombres y mujeres y que, de acuerdo al Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) alcanza el 30% en Chile.
Para discutir el tema, «Lo Justo» utilizará un 30% de la programación en pantalla de CHV y CNN Chile, donde se incorporará cifras y piezas gráficas además de reportajes, experimentos sociales y cápsulas informativas transmitidas a lo largo del día.
Asimismo, la redes sociales de Chilevisión, Chilevisión Noticias y CNN Chile jugarán un rol importante durante la franja gracias al hashtag #LoJusto con el cual se hará una mayor cobertura de la campaña.
???La campaña que lanzaremos mañana responde a un plan mucho más grande, que busca sensibilizar a nuestra audiencia respecto de la equidad de género. Queremos aportar a la discusión, que en las casas se hable de estos temas y que se pueda generar un ciclo de cuestionamiento virtuoso sobre aquellas cosas que debemos mejorar en nuestra sociedad???, indica María Paz Epelman, directora de Gestión Corporativa y Editorial de Turner Chile.
Este lunes 30 de abril el quinto capítulo de «CQC» mostrará una exclusiva entrevista realizada a Helsinki de «La casa de papel».
Sebastián «Cuchillo» Eyzaguirre fue el encargado de viajar a España junto a parte del equipo del programa para conversa con Darko Peric, el actor que da vida al famoso personaje de la serie española que ha causado furor en estos últimos meses.
Sebastián Eyzaguirre | Twitter
En la entrevista, el conductor de «CQC» aprovechó para preguntarle al serbio que, en conjunto con su primo Oslo componen la fuerza bruta de la banda de atracadores, acerca del anuncio de la tercera temporada.
???Aún no ha firmado contrato con Netflix, pero está esperando que lo llamen porque en la serie no lo han matado???, comenta Eyzaguirre al diario La Cuarta, medio al que además reveló tienen en mente entrevistar a ???El Profesor??? y a Tokio.
La nota completa a Darko Peric podrá ser vista esta noche a las 22:30 horas a través de las pantallas de CHV.
Este lunes se dio a conocer que tras cuatro temporadas «Espías del amor» está pronta a despedirse de manera definitiva de las pantallas de Chilevisión.
Con nueve capítulos emitidos y cinco restantes, el canal privado decidió poner fin al programa conducido por Andrés Alemparte y César Antonio Campos.
De acuerdo a fuentes cercanas a este medio, el cambio de línea editorial de CHV habría sido el causante de que se cancelara el espacio y además, se despidiera a todo el equipo; desde el editor hasta los productores a cargo.
revistamujer.cl
Incluso, se detalla que luego de la noticia, la señal del grupo Turner habría dejado sin contrato al conductor y periodista Andrés Alemparte.
Estrenada en 2015, «Espías del amor» es la versión nacional del exitoso show de MTV «Catfish» donde en cada episodio se ayuda a revelar la verdadera identidad de perfiles falsos de redes sociales.
El octavo capítulo del estelar «Vértigo» conducido por Diana Bolocco y Martín Cárcamo ya va tomando forma con la participación de tres rostros de la tv nacional.
Se trata de la modelo y ahora conductora de «La noche es nuestra» (CHV) Pamela Díaz, quien regresará al programa de Canal 13 tras haber asistido el año pasado en un infartante episodio donde se enfrentó a Raquel Argandoña.
Otra modelo que regresará a «Vértigo» será Daniela Aránguiz quien integró el grupo de candidatas para adjudicarse la preciada corona de «Reina Guachaca» de ese año, que finalmente obtuvo la figura de «Milf», Maly Jorquiera.
glamorama.cl
Finalmente, el tercer confirmado es Cristian Contreras o, mejor conocido como Dr. File, el periodista experto en teorías y conspiraciones, también se sumará al grupo de cinco invitados de esta semana.
La animadora Karen Doggenweiler prepara su regreso a las pantallas de TVN incursionando en el innovador formato docu-ficción gracias al nuevo programa «Familias en Jaque».
¿Es el final o un nuevo comienzo? Esa es la premisa con que el espacio mostrará diversas situaciones dramáticas a las que se enfrenta cualquier familia como abusos, traiciones, secretos o enfermedades; tópicos con los que el espectador puede sentirse identificado.
El programa también se ha adaptado en República Checa, Rusia, Polonia, Estonia entre otros países.
La versión local de «Families at the crossroads» -de la productora alemana All3 media Internacional-estará liderada por la animadora del Festival del Huaso de Olmué y se apoyará de los género de docureality y drama para recrear los conflictos familiares, con la novedad que serán actores autodidactas los que le den vida a la representación.
???Le das el tema a las personas que participan de esto y ellos echan mano a sus propias emociones para ver qué pasa con ellos y los finales de la historia. Es imposible que alguno de ellos no haya pasado por situaciones como las que se recrearán«, explica Karen Doggenweiler al diario La Cuarta.
El programa debutará en los próximos días del mes de mayo y será la apuesta del canal público para enfrentarse a la, hasta ahora, reina del horario, «Perdonas nuestros pecados» de Mega.
Este sábado el conocido periodista de televisión Juan Pablo Queraltó y su esposa, la cantante y actriz Francisca Sfeir fueron padres de su primer retoño.
La noticia fue confirmada por el panelista de «La Mañana» de CHV, quien a través de Instagram publicó una sencilla fotografía con el nombre de su pequeño; Amador Queraltó Sfeir.
«¡Bienvenido hijo! Somos eternamente felices junto a mi @fransfeir», escribió junto a la imagen que ya tiene más de 16 mil me gusta y varios comentarios de felicitaciones.
Cabe señalar que el viernes por la noche llamó la atención la ausencia de Juan Pablo en el estudio de «Primer Plano», situación que fue aclarada por Francisca García-Huidobro quien precisó que «está a punto de tener a Amador Queraltó Sfeir».
La pareja se casó hace un año en una triple ceremonia (iglesia, civil y mística liderada por el padre de la novia, Alfredo Sfeir) y dieron a conocer el embarazo en noviembre pasado cuando Francisca ya tenía cuatro meses de gestación.
Algo nostálgico me pasa cada vez que veo ???Pasapalabra???. Es como rememorar esas jornadas de ???Si se la puede, gane???, ???Video Loco??? o ???Maravillozoo???. Una televisión sana sin más pretensiones que el cliché de entretener a toda la familia. Es por eso que hoy quiero quitarme el casco (trato de ser piloto de pista los fines de semana) y quiero felicitar a la nueva administración de CHV por dar en el clavo y programar en prime este espacio.
La dinámica del programa es sencilla: dos equipos (azul y naranja) de tres personas, donde el capitán es el participante, quien está acompañado por invitados famosos. Aprovechando la experiencia de los realizadores chilenos (la producción ejecutiva es de Carlos Valencia, el mismo de «Primer Plano») los rostros que han desfilado son escogidos por sus capacidades histriónicas. Esto genera que la interacción entre ellos sea un plus y que el espectador se divierta tanto como los personajes que participan. «Pasapalabra» es el programa más cercano a los 90.
Pasapalabra CHV | Twitter
El formato, basado en el concurso británico «The Alphabet Game», se agradece. El público responde con alta sintonía los domingos y martes de cada semana.
La conducción de Julián Elfenbein merece un párrafo aparte. A medida que ha ido avanzando la temporada se ha empoderado de su rol. Poco a poco se ha despegando de las maquetas impuestas por los espacios ???madre??? europeos y ha tomado un ritmo propio, a sus anchas, con una característica lúdica destacable. Un acierto y un aplauso para quienes lo reencantaron con la TV.
La escenografía, un elemento importantísimo, responde a las exigencias de la licencia. Solo un detalle: iluminar más ciertos sectores del set. No me voy a cansar de decir que los estelares tienen que tener luminosidad. No porque vayan a las 22.30 tienes que tener cicloramas (cortinas negras detrás de la escenografía).
La voz en off, además, resulta algo reiterativa y prescindible.
En síntesis, un punto de oro para los cerebros del canal del grupo Turner. Una licencia extranjera que ha sabido ganarse el corazón de los chilenos. Un programa que da gusto ver en con menores de edad y que desarma la teoría sobre lo obsoleta que está la TV familiar. Hago votos porque Canal 13 piense menos en echar a sus trabajadores y se enfoque en hacer programas familiares. Mal que mal tienen la experiencia de haber hecho grandes producciones familiares en los noventa.
A partir de estelunes 30, el emblemático informativo nocturno «??ltima mirada» conducido por Fernando Paulsen dejará de emitirse en CHV.
El espacio que estrenó su nueva temporada en marzo, pasará a tener un formato más corto -sin entrevistas- al cierre de Chilevisión noticias y estará a cargo de la periodista de la sección internacional de CHV AM, Claudia Pereira.
Sin embargo, los cambios no llegarán a las pantallas de CNN Chile pues en la señal de pago Paulsen seguirá al mando de «??ltima mirada» en su edición diaria a las 23 horas.
Todo un hito
El año pasado CHV marcó dos importantes hitos con el anuncio del regreso de Fernando Paulsen a la televisión y, no menor, su retorno a la conducción, tras una década, del programa informativo.
Mientras se conforma el nuevo directorio de TVN, se anunció que cambios en la programación que afectarán al departamento de prensa.
El espacio conducido por los periodistas Carolina Escobar y Mauricio Bustamante, se reformulará para recibir a Carla Zunino en reemplazo de este último, quien integraba el equipo hace más de diez años.
De este modo «Tu mañana» quedará conformada de lunes a viernes por la dupla femenina, para darles el paso a «Muy buenos días» y, luego a Bustamante con las noticias del mediodía.
Carolina Escobar | Twitter
Asimismo, tras la salida de Juan Manuel Astorga, Matías del Río liderará la nueva temporada de «El Informante» los días domingo a las 22:30 y, tal como señala La Tercera; también pasará a conducir «Vía Publica», en la señal de cable de TVN, 24H.
En su reemplazo, Gonzalo Ramírez -hasta ahora conductor de «24 Horas Tarde»-, llegará al noticiero central junto a la nueva representante de los trabajadores de TVN, Consuelo Saavedra.
Este jueves la periodista Consuelo Saavedra se impuso en la elección para nuevo representante de los trabajadores, ocupando así un lugar en el directorio de TVN.
La candidata por el área de Prensa del canal obtuvo 457 de los 747 votos emitidos. Desplazando al segundo lugar a Marcelo Uteau, con 142 votos y Lara El-Narekh, con 135 tantos.
Recordemos que la semana pasada, la conductora de 24 Horas Central y de Radio Duna consiguió 128 sufragios en la elección interna entre los trabajadores de Prensa, donde se impuso a los periodistas Claudio Fariña y Davor Gjuranovic y Raúl Gamboni.
Nuestra compañera Consuelo Saavedra es la nueva Representante de los Trabajadores en el Directorio de TVN. Mucho éxito en la nueva tarea, donde contará con el apoyo de todos. Felicitaciones, querida @consuelosaavpic.twitter.com/fKUZsiyaHL
Anoche, el estelar de Canal 13 coronó a Jordi Castell tras haberse enfrentado al grupo de invitados por el cariño del público en una jornada que tuvo grandes declaraciones y emotivos momentos.
En el séptimo capítulo de «Vértigo» también estuvieron presentes la modelo Nicole Moreno,Mario Velasco, Vanessa Daroch y Maura Rivera, pero fue el famoso fotógrafo y conductor de «Algo personal» de UCV TV quien logró superar al resto en la votación popular.
El programa conducido por Martín Cárcamo y Diana Bolocco tuvo una importante cantidad de interacciones en redes sociales tanto en Instagram como en Twitter.
captura de pantalla | Canal 13
Y además, consiguió el segundo lugar del rating promediando 11,5 puntos con peak de 17. En ese mismo horario TVN marcó 3,4, Mega 18,7 y CHV alcanzó las 8,7 unidades.
El espacio, como todas las noches contó con la participación de Yerko Puchento quien habló, entre otras cosas, sobre contingencia, haciendo un hincapié especial en los sentimientos de los chilenos hacia algunos de los temas más relevantes del acontecer nacional.
???Vértigo??? es un programa del área de Entretención de Canal 13 y cuenta con la producción ejecutiva de Carlos Montt.
Los sindicatos 1 y 2 de Chilevisión enviaron un comunicado donde dejaron en evidencia un violento hecho protagonizado Alexis Zamora, productor ejecutivo del canal.
De acuerdo a la misiva, el martes 25 de abril Zamora agredió verbalmente, incluyendo insultos, a una estudiante en práctica. «También fue violento golpeando muebles que están en el área de producción de nuestro canal», señalan.
«Creemos que en esta empresa no hay trabajadores de primera y segunda categoría. ¿Qué habría pasada con un empleado que no ostenta el cargo del señor Zamora y que hipotéticamente, actuara de igual forma?«, se cuestionan para luego aclarar que en un caso así, las sanciones no se habrían hecho esperar.
Además agregan que como sindicatos ya realizaron la correspondiente constancia ante la inspección del trabajo respecto a lo que definen como un «lamentable hecho que esperamos nunca más vuelva a ocurrir en nuestro canal».
cooperativa.cl
Recordemos que tras dieciocho años en Canal 13, el ejecutivo se despidió de la estación privada para arribar a CHV, donde ha estado a cargo de programas como «¿Quién dice la verdad?» conducido por Rafael Araneda y el actual espacio de conversación «La noche es nuestra».
Desde la llegada de marzo la televisión nacional ha estado pasando por un oscuro periodo con una serie de despidos en prácticamente todos los canales, siendo ahora el turno de CHV.
Así se comunicó al interior de Machasa durante esta jornada donde se anunció que Marcelo Sandoval, jefe de Relaciones Públicas, Valeska Castillo y Macarena Miranda, editora y periodistas del área de comunicación dejarán el canal a fines de abril.
Asimismo, el periodista de prensa Ignacio Oliva y Emilio Figueroa, quien se desempeñaba como editor periodístico, tampoco continuarán en la señal televisiva.
CNN Chile tampoco se salvó
Lo ocurrido en CHV también se replicó en el equipo de CNN Chile quienes no se pudieron zafar de las desvinculaciones que enfrenta esta semana la señal del grupo Turner.
A los profesionales ya mencionados se suma el despido de Cristian Navarro y Roberto Aparicio, directores a cargo del espacio de noticias CNN Prime, debido a las reestructuraciones que se están implementando en la organización.
Como un incesante tic toc, la bomba dentro de las pasillos de Canal 13 se va haciendo notar cada vez más. En cualquier momento explota y junto a ella, arrasa con el puesto de trabajo de cientos de personas del canal.
Pese a que recién ayer se dio un comunicado oficial acerca de la alianza con el grupo Secuoya, los trabajadores no han recibido mayor información de la que se entrega en la prensa y, claro está, del polémico anuncio laboral que ofrece diversos puestos de trabajoen, lo que se deduce, será un renovado equipo de Canal 13.
[adsense]
Por tanto, no es sorpresa que el sentimiento que se vive al interior de Inés Matte Urrejola sea de un temor absoluto; todos están en alerta para enfrentar la ola de despidos más grande en la historia de la señal televisiva. Y a raíz de esto, desde el pasado martes comenzaron a manifestarse en el frontis del 13 y en redes sociales con la consigna #Nomásdespidos.
En palabras del propio presidente del sindicato Iván Mezzano, de los 800 trabajadores que hay en la ex estación católica, se despedirían a cerca de 300. Mientras que a otros se les ofrecería un puesto pero con una rebaja sustancial de casi la mitad de la renta y sin contrato colectivo.
Canal 13 continúa con cifras negativas
Ante la revuelta que ha causado la noticia, a través de Twitter el empresario Andrónico Luksic se refirió a la compleja situación de Canal 13 -del cual es dueño desde el año pasado- asegurando que “en los últimos 4 años se ha perdido 52 mil millones de pesos”.
Debido a los números rojos que la señal televisiva obtiene mes a mes es que, Luksic justifica las medidas que se emplearán pues tienen el objetivo de revertir la situación para hacer viable a Canal 13.
Es por esta razón que se tomó la decisión de unirse al grupo Secuoya con la convicción de que los salvarán tal y como lo hicieron en el 2000 junto al canal español Antena 3 que pasaba por una crisis similar a la del 13.
De hecho, consultado por Capital, Javier Urrutia, director ejecutivo, aseveró que no maneja una cifra exacta de cuánta gente será despedida, sin embargo, algunos correrán una mejor suerte y no se quedarán sin trabajo, sólo cambiará su empleador.
Lo que está claro es que el contrato con Secuoya ya está firmado y estos, en “una primera etapa estarán a cargo de peluquería, maquillaje y escenografía, pero dejamos el marco abierto para avanzar en otras áreas”, comenta al mismo medio.
Lo que suceda más allá, solo el tiempo lo dirá con tal de que las pérdidas se reduzcan considerablemente para cerrar el año con un saldo rojo lo más cercano a cero. .
El factor rostro televisivo
En medio de la polémica medida para externalizar algunos servicios y las manifestaciones de sus trabajadores que se niegan a aceptar la política de despido de Javier Urrutia, aparecen los rostros del canal que, hasta el momento no se han pronunciado al respecto.
Ayer, el público del matinal “Bienvenidos” fueron espectadores de cómo se oían los gritos en protesta de los trabajadores mientras los conductores del espacio, Tonka Tomicic y Martín Cárcamo, intentaban salvar la situación -yéndose finalmente a una pausa comercial-.
Teniendo en conocimiento que se perdieron $26 mil millones en 2017, la incógnita recae en cuánto gasta el canal por mantener a sus emblemáticos rostros en pantalla.
El Filtrador tuvo acceso exclusivo a alguno de los exorbitantes sueldos -siendo corroborados por diversas fuentes del medio-, liderados por la modelo y animadora Tonka Tomicic quien recibe mensualmente la suma de 26 millones de pesos.
Imagen «Archivo»
En segundo lugar se encuentra la conductora de “Vértigo”, Diana Bolocco al facturar 22 millones de pesos mensuales. Mientras que su compañero en el estelar y conductor de “Bienvenidos”, Martín Cárcamo, recibe un total cercano a los $16 millones.
Al “rubio natural” le sigue muy de cerca Sergio Lagos con $14 millones mensuales y Raquel Argandoña a quien se le paga por aparecer dos veces a la semana en el matinal, cerca de $9 millones.
Finalmente, el líder de “Lugares que hablan”, Pancho Saavedra factura mes a mes 8 millones de pesos al igual que el periodista Polo Ramírez.
En tanto, a cada invitado de “Vértigo” se le paga por aparecer entre 2 y 3 millones de pesos, siendo lo máximo a pagar 5 millones, lo que ocurrió con la invitada de honor Daniela Vegaen el debut de su nueva temporada.
Por otro lado, los periodistas del área de Prensa de Canal 13 reciben una media de 8 millones, siendo el que más factura Ramón Ulloa con un total de 9 millones de pesos mensuales.
Si bien la crisis de Canal 13 tiene que ver con problemas en la inversión publicitaria y la competencia de la televisión frente a otros proveedores de contenidos audiovisuales como las OTT y YouTube, algunos de los sueldos mencionados parecen no estar en sintonía con la actual situación del canal.
Consultado sobre esto, el presidente del sindicato de trabajadores, Iván Mezzano lamentó que en el caso de los trabajadores “el controlador nunca ha tomado en cuenta nuestra opinión y ha escuchado a muchos encantadores de serpientes”.
La tarde ayer, en las pantallas de Canal 13, «Caso Cerrado» volvió a encantar a la audiencia en la franja de las 20:00 horas, liderando el rating online.
Entre las 20:00 y las 21:00 horas, el programa liderado por la doctora Ana María Polopromedió 12,1 puntos con peak de 15. En ese mismo horario, TVN obtuvo 5,5, Mega 12 y CHV registró 6,8 unidades.
La historia que marcó un punto alto dentro del capítulo fue la de una joven que buscaba enrolarse en el ejército y someterse a una cirugía para completar su conversión al género masculino. Sin embargo todo se complicó porque ella debía hacerse cargo de su sobrino y debía dejarlo a él con sus padres biológicos para poder completar la operación.
Cabe destacar que este es el segundo día en que Canal 13 arremete contra «Si yo fuera rico» de Mega, lo que resulta ser un duro golpe para el reinado en el que se posicionaban gracias a producciones como «Pitucas sin lucas» y «Papá a la deriva» que promediaban cifras por sobre los 20 puntos.
No obstante, el panorama se volverá más complejo aún cuando a las pantallas de TVN regrese el programa de talentos «Rojo» a disputar el rating en el horario de la tarde.
Tal como ocurre con los matinales, la competencia por el rating en el horario de trasnoche se hará más reñida con los esperados estrenos de los late show de Mega y TVN.
El canal público va afinando los últimos detalles para su nuevo programa que, como lo habíamos revelado hace un par de días, traerá de regreso a la ex «Mucho Gusto» Katherine Salosny a la señal televisiva donde trabajó durante seis años.
Con su conductora ya definida, restaba conocer el nombre del nuevo espacio nocturno que de acuerdo a diversas fuentes al interior del canal, sería «No culpes a la noche», un claro guiño al exitoso álbum de Luis Miguel.
Tras llegar a un acuerdo con Mega para ser liberada antes, Salosny se unirá al equipo de Natalia Freire, productora ejecutiva, para llevar a las pantallas el late durante, se espera, mayo próximo.
Es así como la señal estatal se unirá al juego de tronos de la noche enfrentándose a los espacios «Sigamos de largo» (Canal 13), «La noche es nuestra» (CHV) y, a Mega que estrenará una nueva versión de «Más vale tarde» junto a la periodista Soledad Onetto.
A raíz de la difícil situación que viven los más de 600 trabajadores de Canal 13 por un inminente despido masivo, los sindicatos 1 y 3 de TVN hicieron una declaración pública en apoyo a sus compañeros.
«Nos alarma la falta de humanidad de parte de la administración de Canal 13, propiedad del empresario Andrónico Luksic. El trato propinado a los trabajadores, que se enteraron por la prensa de que una empresa externa estaba contratando profesionales para reemplazarlos, resulta no sólo indignante. Da cuenta de una forma brutal, descriteriada y déspota de conducir las relaciones laborales», anuncian.
Publimetro.cl
«El modelo de externalización de funciones que se pretende imponer, amenaza con instalar una precarización nunca antes vista en la industria televisiva local. Porque se traduce en despedir trabajadores de planta, para volver a contratarlos mediante un tercero (en este caso la compañía española Secuoya), sin derechos colectivos ni conquistas sociales de ningún tipo».
Y agregan: «Las medidas tomadas por la administración de Canal 13, encabezada por el ejecutivo Javier Urrutia, nuevamente dejan en evidencia que la mala gestión la terminan pagando los trabajadores. Por todo lo anterior, solidarizamos con los compañeros de Canal 13 y les entregamos todo nuestro apoyo en este complejo momento».
Christian, en los últimos 4 años Canal 13 ha perdido 52 mil millones de pesos. Lo que la administración está haciendo hoy, es tomar todas las medidas, por dolorosas que sean, para intentar hacer viable el Canal. https://t.co/wtnNWIxaPv
Durante horas de la mañana tanto Luksic como Canal 13 se refirieron acerca de la alianza estratégica con el grupo Secuoya con quienes están trabajando de forma conjunta en «búsqueda de la mejor vía de implementación de las propuestas que surjan de la consultoría», señalan en un comunicado de prensa.
A un día de su estreno, el séptimo capítulo de «Vértigo» ya tiene formado a su grupo de invitados liderados por la ex reina del Festival de Viña, Nicole «Luli» Moreno.
La modelo y esposa del futbolista Mark González, Maura Rivera dirá presente al estelar de Canal 13 conducido por la dupla de Martín Cárcamo y Diana Bolocco.
Mario Velasco, comunicador conocido por haber participado y luego animado el espacio juvenil «Yingo» de CHV, se unirá a las modelos mencionadas y a los ya anteriormente confirmados Jordi Castell y Vanessa Daroch.
La semana pasada el programa, que coronó al actor Renato Munster como su ganador, tuvo otra polémica rutina de Yerko Puchento cuando éste, explicando los dibujos que hacen los delincuentes fuera de las casas para identificarlas, dibujó la silueta de una mujer junto al órgano sexual masculino.
captura de pantalla | Canal 13
«Si ven esta marca que además tiene esta otra marca; es una casa fantástica. No, fantástica para robar», dijo entre risas por la broma que hacía alusión a la película protagonizada por actriz transexual Daniela Vega.