Panelista analiza sin rodeos preocupante presente de programa de Mega

Mega - Megamedia
Imagen: Reynaldo Coria

En el tiempo más reciente, uno de los proyectos en los cuales Mega ha puesto más esfuerzos para encantar a los televidentes chilenos con su oferta sufrió un duro traspié en términos de sintonía, desplomándose al último lugar del ranking de audiencias.

Se trata del estelar de farándula y espectáculos Only Fama, conducido por la apodada «dama de Hierro», Francisca García-Huidobro, estrenado por la señal del Grupo Bethia en el marco de un generalizado reencanto de la televisión por este tipo de contenidos, a fines del año pasado.

Pese a comenzar sus emisiones con el pie derecho en cuanto a sintonía, en su emisión del viernes 21 de marzo el franjeado apenas consiguió promediar 5,0 puntos de rating en su horario, quedando en cuarto lugar, una décima por detrás de los contenidos de TVN.

Este resultado podría ser percibido como un incidente aislado si no fuera por el hecho de que, con la exhibición del capítulo de la noche del viernes 14 de marzo, el segmento se ubicó en la tercera posición de la tabla con escasas 6,3 unidades. La tónica, según se infiere de datos compartidos por los canales de la competencia en lo relativo a la batalla por el rating, se habría mantenido esta semana.

Con ello de base, los resultados que el programa de Mega ha obtenido en cuanto a su desempeño en las últimas tres semanas hicieron saltar las alarmas entre los responsables de sacar adelante la apuesta, indicando una crisis de sintonía que podría agudizarse.

¿Qué dijeron desde el programa de Mega por la baja en la sintonía de Only Fama?

En este contexto es que el panelista del franjeado, Michael Roldán, se refirió a esta situación en una reciente conversación con el programa de Zona Latina Que te lo digo.

«Los números hay que analizarlos, siempre son importantes, pero hay que analizarlos en el escenario y en el contexto. El viernes pasado fue un día súper complejo, estábamos compitiendo con un encendido grande de Chilevisión que venía del partido«, señaló, aludiendo a los partidos por las Clasificatorias mundialistas que exhibe en exclusiva la señal de Paramount para Chile.

A pesar de que en general la situación de Only Fama se ha mantenido en el tiempo, el periodista del franjeado de Mega le restó importancia al desplome del 21 de marzo, estimando, a su juicio, que en un escenario adverso el espacio creció progresivamente en sintonía con el paso de los minutos.

«De ahí existió una construcción hacia arriba. Si tu ves los números, yo también cuando los vi (dije) ‘qué onda, son un poco alarmantes’, pero cuando ves el contexto te das cuenta de que el programa lo que hizo fue construir audiencia», comentó Roldán.