El ambicioso plan de TVN para superar la crisis "a golpes"

TVN - Susana García

La nueva directora ejecutiva de TVN, Susana García, que asumió el control de la estatal el 13 de marzo tras la salida de Alfredo Ramírez, reveló un plan de tres ejes con el cual espera sacar a la señal pública de los números rojos.

Así las cosas, en una extensa entrevista con DF Más, de Diario Financiero, García –quien antes se desempeñaba en Chilevisión y Paramount– explicó que cuando le propusieron llegar a TVN tuvo sus reservas, hasta que le indicaron que la oferta sería en la dirección ejecutiva, teniendo un mayor margen para poder actuar.

La principal misión de la máxima autoridad del canal en cuanto a su funcionamiento es paliar las pérdidas sin dejar de contemplar a TVN como un canal público. Para ello, dice tener un plan de tres ejes fundamentales, aunque reconoció, eso sí, que en el presente año ya no se puede hacer mucho para mejorar la situación.

En seguida, y detallando parte por parte la hoja de ruta, García adelantó que lo primero "es servir a las audiencias desde nuestro rol público. No podemos competir de la forma como lo hacen los otros, tenemos un rol distinto. Los canales se financian de una misma torta publicitaria y esa torta tiene que ver con el target comercial: ABC1, C2, C3, de 24 a 64 años. Pero para un canal público vale lo mismo una mujer de 65 años del segmento D que un hombre de 40 del ABC1", aclaró.

Sobre la misma, indicó que TVN no puede pensar únicamente en el target comercial, y que debe aportar valor con los contenidos que le entrega a la audiencia, proponiendo que su oferta sea "ser full informativa, pero más amable, más luminosa, más positiva".

¿Cómo este plan afectaría a los contenidos de TVN?

El segundo eje del plan de la directora ejecutiva es una "fuerte transformación de todos los procesos", con la idea de obtener la mejor calidad en los productos al menor precio posible, repensando la forma de obtener ingresos.

Es más, sobre ello García expuso que "la torta publicitaria de la televisión abierta bajó más de 10 puntos en 10 años, entonces no tenemos grandes esperanzas vía ingreso publicitario. Por eso necesariamente tenemos que transformar nuestro quehacer", comentó, mostrándose confiada en el talento que hay dentro de la estatal.

El último eje contempla la profundización en la "transformación digital", buscando mayor innovación y cambiando la relación con plataformas de streaming para "ser más partner que competidores en muchas cosas", indicó, recordando que el canal tiene una presión por autofinanciarse y que debería comenzar a mejorar la experiencia multiplataforma.

Sobre lo que espera de su gestión, la directora ejecutiva señaló que "me gustaría mostrar cifras, sobre todo un Ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) positivo", declaró García, recordando que en el canal donde estuvo previamente (Chilevisión) se demoraron al menos tres años en dar vuelta los resultados negativos.

Sin embargo, toda esta estrategia tendría un impacto significativo en los contenidos. Algo que a la nueva directora ejecutiva le gustaría recuperar son los "golpes periodísticos" en el Departamento de Prensa de TVN, algo que, dice, ha caracterizado a la estatal por años.

Que vuelvan los golpes

"Parte del rol público para mí tiene que ver con tener información y fortalecer las noticias. En el canal tenemos una calidad periodística increíble y lo que estamos haciendo son reordenamientos para hacer más atractivo el noticiero. Sí creo que nos faltan golpes; TVN se caracterizaba por eso. Hay una gran oportunidad y nosotros queremos despertar al equipo y darle el empujón para que esos golpes vuelvan. Tienen que ser la característica de un canal público", enfatizó.