El icónico Profesor Rossa, interpretado por Iván Arenas, volverá a su rol educativo para un nuevo proyecto enfocado en el público infantil. Se trata de la webserie "SiMiPlaneta", una alianza con las farmacias del Dr. Simi, donde el personaje presentará datos científicos y culturales sobre el cuidado del planeta junto al corpóreo de la marca.
Y es que, desde principios de la década de los ochenta, el Profesor Rossa supo ganarse la atención de los más pequeños de la casa con el inolvidable programa "El mundo del Profesor Rossa", cautivando a los niños con lúdicas explicaciones sobre temas ligados a la naturaleza y a los animales.
Con el tiempo, y tras la incorporación de su hijo adoptivo, "Guru-Guru" —gigante palomo mensajero con problemas para modular— y el personaje de "Don Carter", el Profesor Rossa se convirtió en un ícono de la televisión, creando su propio sello en lo que es la producción de programas educativos en la pantalla chica.
Así las cosas, este año Arenas volverá a "resucitar" a su querido personaje en el mismo rol que tuvo en sus inicios gracias al proyecto "SiMiPlaneta", iniciativa medioambiental que nace de una alianza con la cadena de farmacias del Dr. Simi para fometar el conocimiento sobre temas científicos y culturales.
¿Cómo es el proyecto que volverá a acercar a los niños con el Profesor Rossa?
En la webserie, el comediante presentará el Dato Rossa caracterizando a su querido personaje y presentando las informaciones de manera dinámica y lúdica para que sean totalmente comprensibles para los niños.
Asimismo, el proyecto contempla la interacción del Profesor Rossa con el corpóreo de la marca, participando en conjunto del espacio para tanto entretener como generar conciencia sobre lo importante que es cuidar del planeta y las acciones que podemos llevar a cabo en la vida cotidiana para generar un cambio positivo en nuestras comunidades.
El estreno de la serie está pactado para el próximo martes 26 de agosto, a través del canal de YouTube homónimo, en una apuesta que no solo apela a la nostalgia, sino a replicarse como formato entre las nuevas generaciones.