Rostro de Chilevisión estaría «chato»: filtran su descontento con el canal

chilevisión - mánager

Un rostro de Chilevisión que desde hace tiempo no tiene un proyecto relevante ni roles protagónicos dentro de la señal de Paramount, estaría cansado de su situación dentro del canal.

Al menos así se dejó entrever en una reciente emisión del programa de farándula de Zona Latina, Zona de estrellas, instancia en la que el conductor del espacio, Hugo Valencia, en compañía de la periodista Daniella Campos abordaron la serie de desaires que Chilevisión le habría hecho a la personalidad televisiva, indicando que la única explicación plausible para esto es una suerte de «castigo» de parte de la señal luego que un canal de la competencia le hiciera una suculenta oferta que, por temas contractuales con su actual casa televisiva, se vino abajo.

Y es que, cabe recordar, según se expuso en la prensa especializada en espectáculos, a fines del año pasado Julián Elfenbein —exconductor del cancelado programa de Chilevisión Pasapalabra— fue «tentado» por Mega para dejar al canal ubicado en Machasa e integrarse a sus filas por un millonario sueldo, la conducción de un estelar y, más importante aún, la posibilidad de animar junto a su entrañable amiga Karen Doggenweiler el Festival de Viña del Mar.

Pese a la jugosa oferta, lo cierto es que en ese momento el factor que truncó la llegada del periodista a Mega fue que, en abril del año pasado, Elfenbein renovó contrato con Chilevisión, acordando un vínculo de al menos tres años, sin contemplar una cláusula de salida.

Es decir, si el rostro hubiese sellado su salida de la señal de Paramount de manera anticipada, se arriesgaba a pagar una multa equivalente a los sueldos de los dos años y medio que, en ese entonces, restaban de vigencia en lo relativo al contrato.

¿Cómo se ve el futuro para Julián Elfenbein dentro de Chilevisión?

Tras este incidente y el abrupto fin de Pasapalabra, Elfenbein no ha vuelto a tener proyectos relevantes dentro de Chilevisión, señal que, según Hugo Valencia, estaría potenciando como conductor al actor Cristián Riquelme en su programación en desmedro del periodista.

«Cristián (Riquelme) fue el conductor de Top Chef, conductor del Festival de Las Condes y ahora el conductor de Amor a ciegas. Y no lo entendemos», dijo de entrada el profesional en una reciente emisión de Zona de estrellas, según consigna Glamorama, haciendo referencia al nuevo desafío de Riquelme en su casa televisiva.

De igual forma, Valencia expuso que fuentes al interior de Chilevisión le confidenciaron que el motivo detrás de estas decisiones sería el hecho de que Elfenbein pensara en la mejor forma de dejar Chilevisión para recalar en Mega.

«Uno dice: ‘teniendo a Messi, ¿por qué ponen a jugar a otro jugador en la cancha?’. Reporteando en Chilevisión me dicen que los deseos de Julián de irse a Mega le costaron caro y todavía le están pasando la cuenta, y no hay fecha de término para que eso ocurra», agregó el periodista, augurando un futuro no muy auspicioso para el rostro televisivo dentro de la señal de Paramount.

Finalmente, Valencia apuntó a que actualmente el periodista estaría emocionalmente afectado por esas determinaciones, hastiado de no tener «pantalla» en Chilevisión.

«Julián está muy triste con lo que está pasando hoy día con Chilevisión. No le encontraría mucha explicación, más allá de la oferta que no funcionó con Mega. Y que no es muy distinto a lo que ha ocurrido con otros rostros de televisión, es parte de este juego de la tele. El estaría muy lateado», remató.

Es preciso acotar, eso sí, que el director de Programación de Chilevisión, Juan Pablo González, a fines de diciembre pasado valoró la continuidad de Elfenbein como rostro de Chilevisión, expresando que los equipos en la interna actualmente trabajan por encontrar un proyecto que se ajuste a su perfil.

«Julián es un rostro que valoramos; de hecho, no quisimos que se fuera a otro canal. Pero los proyectos no son de generación espontánea: nacen de un proceso de búsqueda, de focus group y estamos en ese momento», indicó el ejecutivo.