En su tercera velada, la emisión del Festival del Huaso de Olmué dejó excelentes réditos en términos de sintonía a TVN, que se coronó como lo más visto en su horario durante la noche del sábado, superando un turbulento comienzo en su apertura.
En este sentido, cabe recordar, la noche del jueves el inicio del evento conducido por los periodistas de Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy se enfrascó en una intensa batalla en el rating, compitiendo directamente con el regreso del icónico programa Detrás del Muro a través de Chilevisión.
Dicha contienda dejó como ganadora a la apuesta de la señal de Paramount. En su horario, entre las 22:42 y 00:33 horas, el programa conducido por Kike Morandé promedió 12,5 puntos, superando en este intervalo de tiempo al Festival del Huaso de Olmué, que solo totalizó 8,8 unidades.
Pese a ello, es preciso acotar que en la totalidad de emisión, es decir entre las 21:44 y las 2:22 horas, el peso del Festival del Huaso de Olmué comenzó a inclinar la balanza en favor de TVN, promediando 7,6 puntos, apenas una décima menos que Chilevisión (7,7 puntos).
Recién la noche del viernes se notó el dominio absoluto del evento entre los televidentes chilenos, promediando 11,5 puntos de rating entre las 21:45 y las 2:00 horas, dejando a TVN con una holgada distancia de Mega, canal que con sus contenidos quedó en segundo lugar con un rating de 6,3 tantos en promedio.
¿Cómo le fue al Festival del Huaso de Olmué la noche del sábado?
La noche de este sábado la estatal volvió a repetir la hazaña, consagrando a TVN en el primer lugar del podio de sintonía con una propuesta que abrió con la agrupación de cueca oriunda de Limache A los Cuatro Vientos, seguida de una emotiva presentación del cantante Luis Jara y la presentación de la humorista Yolanda Carmín —que se bajó entre pifias antes de completar su rutina—, y culminó con las presentaciones agrupaciones folclóricas para dar paso al cierre de la noche con la cumbia chilena de Paula Rivas.
Con esta fórmula es que, según datos entregados por TVN, el canal público, entre las 21:15 y las 2:11 horas promedió 10,7 puntos de rating, con un peak de 16,7 tantos.
En este mismo horario, muy por detrás de la estatal, Canal 13 y Chilevisión promediaron 4,2 unidades de sintonía, dejando a Mega en el fondo del ranking con apenas 3,5 puntos de rating.