La nueva apuesta de Canal 13 para los sábados que se impuso en la guerra del rating

Con un exótico viaje a Camboya, la nueva temporada de "Siempre hay un chileno" logró llenar con éxito el vacío dejado por "El clan" y superar a toda su competencia.

Siempre hay un chileno en Canal 13

El estreno de la séptima temporada de "Siempre hay un chileno" le entregó el liderato del horario prime a Canal 13 durante la noche del sábado. El programa conducido por Marcelo Kiwi promedió cerca de 450 mil personas por minuto, superando con holgura a TVN, Mega y Chilevisión.

Y es que, cabe recordar, la semana pasada el exitoso programa de aventuras de Canal 13 "El clan, en busca de aventura", conducido por Pangal Andrade y cuya dinámica estuvo basada en la visita del chico reality e integrantes de su familia a una serie de locaciones de Chile para realizar actividades extremas, llegó a su fin, dejando un vacío en la parrilla programática del excanal católico en lo que respecta a su oferta para el fin de semana.

Este espacio fue llenado por una nueva temporada del programa de viajes "Siempre hay un chileno", a cargo del icónico conductor del segmento, Marcelo Kiwi. En el capítulo debut de su séptimo ciclo en las pantallas de la televisión criolla, el comunicador se trasladó al sudeste asiático para conocer las experiencias de compatriotas chilenos en Camboya. Entérate de más detalles de "Siempre hay un chileno" en el siguiente enlace.

¿Cómo le fue a "Siempre hay un chileno" en el estreno de su séptima temporada en Canal 13?

Durante su visita, Kiwi recorrió diversas ciudades del país, conociendo milenarias artes marciales, se comió una tarántula disecada, fue a la localidad de Ta Prohm donde se filmó la famosísima película Tomb raider, el templo Angkor Wat —el más grande del planeta—, y se adentró en las heridas abiertas de la historia reciente camboyana dirigiéndose a lugares que funcionaron como centros de detención durante el régimen de Pol Pot.

Con esta propuesta, Canal 13 dominó el rating la noche del sábado. De acuerdo con los datos proporcionados por la emisora, entre las 22:36 y las 00:31 horas, "Siempre hay un chileno" alcanzó un promedio de 449.822 espectadores por minuto siguiendo el proyecto del Área de Entretención y Cultura de la señal privada.

En segundo lugar, quedó TVN, que en el consignado horario tuvo a 334.822 televidentes por minuto en promedio siguiendo sus transmisiones, mientras que Mega y Chilevisión se desplazaron a la tercera y cuarta posición con un promedio de 300.735 y 269.392 personas por minuto, correspondientemente.