En 2021, el comediante Toto Acuña estuvo en el ojo de la polémica por un sketch en el cancelado programa “Políticamente Incorrecto” donde interpretaba a un militar. El segmento llevaba por nombre "Entrevista de verdad: un militar de verdad" y le trajo varios coletazos a La Red por aquel entonces.
Es que el espacio no solo acumuló múltiples denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), sino que también fue ampliamente cuestionado por la entidad castrense, sumándose declaraciones de la Armada, la Fuerza Aérea de Chile y el apoyo del propio ministro de Defensa de esa época, Baldo Prokurica. Revisa el comunicado del Ejército.
A años de este episodio, Toto Acuña recordó el complejo momento que atravesó por este personaje, recordando en radio Futuro que recibió un llamado desde La Moneda, donde le hicieron un reclamo por su caracterización.
"En este país yo creo que es muy difícil hacer humor político. Alguna vez me tocó hacer un personaje más complicado; hice a un militar, se me ocurrió la brillante idea de hacer a un militar y fue cuático, en Chile todavía no puede pasar eso”, sostuvo.
¿Cómo fue la polémica caracterización de Toto Acuña?
En el programa “Palabras sacan palabras” de radio Futuro, el actor explicó que “todo el Ejército mandó cartas reclamando, y el ministro de Defensa y La Moneda. Fue algo que lo pasé muy mal, mi familia también. Fue incómodo”, reconoció. "Yo he hecho tantos personajes en mi carrera, y con el único que he tenido problemas fue con ese”, expuso.
En ese sentido, el integrante de “Detrás del muro” (Chilevisión) manifestó que “hacer humor político es muy difícil en Chile, porque te enfrentas a los extremos y estos son poco racionales”.
A raíz de lo anterior, y refiriéndose al estelar de humor de Chilevisión, Acuña indicó que la estrategia que han usado con el personaje “Tomás Mochatto” -parodia al analista político Tomás Mosciatti- es que “a pesar de que entrevista a distintos personajes, como Evelyn Matthei o Jeannette Jara, ojalá la persona que vota también se ría. Que no lo sienta como un ataque”.