"Coliseo" de Mega entró a su nueva fase peleando codo a codo con Canal 13

Mega habría obtenido un resultado de 417.995 telespectadores en promedio por minuto, seguido de cerca por Canal 13, que alcanzó, preliminarmente, 416.859 telespectadores en promedio.

canal 13 mega

En la cotizada franja "prime" del sábado, Mega y Canal 13 se enfrentaron en una batalla en la que pelearon espectador a espectador el podio de sintonía, considerando especialmente que el exitoso programa humorístico de la señal de Bethia, "coliseo", entró en una nueva etapa de cribado entre sus participantes.

En este sentido, cabe recordar, desde su estreno "Coliseo" ha liderado en su horario pactado para el fin de semana, manteniendo a la audiencia expectante para conocer qué comediante del espacio —como máximo premio— tendrá el honor de subirse a la Quinta Vergara en una próxima edición del Festival de Viña del Mar.

Así las cosas, en una nueva emisión, 15 humoristas participantes del espacio televisivo intentaron convencer al jurado de "Coliseo", compuesto por el mítico Álvaro Salas, Jorge Alis, Pamela Leiva y Myriam Hernández.

No te pierdas:  "Fiebre de baile": Edymar Acevedo aclara rumores de mala onda con Raquel Argandoña

Sin embargo, solo 5 lograron continuar en la competencia, siendo estos la humorista Isa Chávez, el duo de Los Payahop, JPEZ, el Sr. Kampos y el ventrílocuo Martín Chesini con su muñeco Humberto Primo.

Por su parte Canal 13 optó por emitir un nuevo capítulo del programa conducido por Francisco "Pancho" Saavedra, "Lugares que hablan", que debutó con éxito a través de las pantallas del excanal católico el pasado sábado.

¿Cómo fue la batalla del sábado entre Mega y Canal 13 por el rating?

Entre estos dos productos televisivos, la competencia fue, ciertamente, reñida. Según datos preliminares del rating online a los que tuvo acceso El Filtrador, entre las 22.10 y las 00.41 hrs, Mega habría obtenido un promedio de 417.995 personas por minuto siguiendo su contenido, mientras que Canal 13 le respiró en la nuca con 416.859 telespectadores por minuto en promedio.

No te pierdas:  "Merecíamos soñar en grande": Carmen Gloria Arroyo y el "proyecto social innovador" que sella su arribo a Mega

Es preciso acotar que, si bien estas cifras podrían variar ante la entrega de los resultados oficiales de sintonía en la semana, lo cierto es que permiten esclarecer que de entre estos dos canales se encuentra el ganador de la batalla por el rating.

Con ello zanjado, Chilevisión, con su estrategia de programar una maratón política de "Detrás del muro", —interrumpida solo por un capítulo estreno de "La divina comida"—, se desplomó al tercer lugar de las preferencias de audiencias, con 356.059 personas por minuto en promedio visualizando el especial.

La lista la cerró TVN, que con su programación apenas consiguió captar la atención de 244.715 personas por minuto.

No te pierdas:  Un irreconocible Martín Cárcamo liderará un especial de Halloween de ¡Qué dice Chile!