Humo blanco: Canales y autores de obras firman acuerdo

Anatel Kast

Este lunes la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) sostuvo una reunión con la Sociedad de Directores, Guionistas y Dramaturgos (ATN) en la que se llegó a un acuerdo sobre el derecho de remuneración que les corresponde a estos profesionales según la Ley 20.959 -conocida como Ley Ricardo Larraín- que reconoce a los autores de las obras audiovisuales del país.

El acuerdo implica la definición de las tarifas que regirán por los próximos 8 años, todo esto a través de una resolución aceptada por los medios televisivos asociados al gremio: Telecanal, La Red, TV+, TVN, Mega, Chilevisión y Canal 13.

Por medio de un comunicado publicado en las redes sociales de la organización liderada por Pablo Vidal, expresaron sentirse "convencidos de que el acceso a la cultura es un derecho fundamental para la sociedad chilena, y por lo mismo debemos reconocer y proteger el trabajo creativo y la propiedad intelectual de los autores de las obras que se exhiben en nuestras pantallas y plataformas".

No te pierdas:  "Llevamos más de mil millones entregados": La increíble cifra con la que Martín Cárcamo sella el éxito de "¡Qué dice Chile!"

"Estamos orgullosos de los resultados de este anhelo que costó muchos años de concretar (...) para lograr que el acceso a la cultura sea cada vez más amplio y justo, a la vez que se respeten los derechos fundamentales de sus creadores".

Por su parte, la presidenta de ATN, Daniella Castagno, sostuvo a los medios de comunicación presentes que los "directores y guionistas llevamos un tiempo largo en esta lucha, sentimos que es la única forma de poder que nuestros derechos nos permitan dejar de ser invisibles".