La Red recula y no toca emblemática teleserie internacional

La Rosa de Guadalupe La Red

A pesar que esta semana La Red, inicialmente, excluyó de su parrilla programática para las próximas semanas a la popular teleserie mexicana La Rosa de Guadalupe, tal parece que la estación privada se retractó de su decisión.

Así lo dejó de manifiesto en un nuevo informe del Área Comercial de la señal, donde se exhiben los programas destinados a cada bloque horario, entre los cuales figura la emblemática ficción producida por Televisa.

Sin embargo, la permanencia de La Rosa de Guadalupe en las pantallas de La Red no habría evitado que, a contar de septiembre, otras telenovelas insignes de la señal salgan de pantalla.

No te pierdas:  El dulce y agraz regreso de Tonka Tomicic: Las redes se dividen y evalúan su desempeño en "El Internado"

Según se lee en una actualización de la estación, “los títulos: Dueña y Señora; La mamá del 10; Polvo Carnavalero; Club 57; Sinú, Río de Pasiones; Baywatch y Zoo, suspenden sus transmisiones hasta nuevo aviso”, se lee en el texto, que, de paso, adjunta la parrilla programática donde las mencionadas ficciones no estarían contempladas a contar del 31 de agosto.

Debido a la suspensión en las transmisiones de dichos programas, también habría implicado la extensión en los días de emisión de La Rosa de Guadalupe, ya que, conforme se aprecia, si entre lunes y viernes del informe programático revocado la teleserie mexicana se encontraba contemplada para ir los sólo el día lunes entre las 14:30 y las 15:15, y entre las 18:15 y las 20:45, pues ahora irá todos los días de lunes a viernes en el mencionado bloque horario, a fin de suplir las emisiones de las novelas suspendidas.

No te pierdas:  La revancha de Mega: "Mucho Gusto" frena en seco la racha de CHV y recupera la corona matinal

No obstante, La Rosa de Guadalupe no ha sido la única ficción que, a pesar de ser retirada previamente de la programación, vuelve a la parrilla de la estación, ya que la miniserie Mujer: Casos de la Vida Real corrió la misma suerte, regresando a los bloques horarios de la estación.

Debido a todo lo anterior, se ha puesto en entredicho qué ocurrirá con los derechos de Albavisión, controladora de La Red, sobre los productos de Televisa, ya que, cabe recordar, el retiro de ficciones de la productora azteca de las pantallas de La Red se enmarca en la pérdida de los derechos de transmisión a contar de septiembre por parte de la estación ubicada en Quilín.

No te pierdas:  TVN demanda a La Red por $175 millones y descubre que sus cuentas bancarias están vacías o eliminadas