La sorpresiva programación que CHV y Canal 13 emitirán a través de sus "señal 2"

Canal 13

Diversos canales de televisión se encontrarían trazando el destino para definir los contenidos a emitir a través de su "señal 2" o segunda banda digital.

En esa línea, las señales de la Universidad de Chile y la Universidad Católica se encuentran en importantes conversaciones para reintegrar sus contenidos a la televisión criolla, marcando un posible punto de retorno de las casas de estudio a la "pantalla chica".

Y es que, en retrospectiva, ambas universidades han sido parte fundamental de la historia de la televisión chilena, cimentando el inicio de las señales abiertas en el país.

Sin embargo, con el paso del tiempo las casas de estudio perdieron cada vez más control sobre su cuota de injerencia en la decisión de la programación de los canales, aunque nunca quedaron del todo relegadas. Por ejemplo, la señal de la Universidad Católica de Valparaíso, UCV-TV, negoció en 2018 con Media 24 Spa un porcentaje de la propiedad del canal -que pasó a llamarse TV+-, para mantener su señal cultural.

No te pierdas:  Los secretos de la entrevista a Cathy Barriga: Julio César Rodríguez revela las condiciones y el nerviosismo de la exalcaldesa

Mientras, la Universidad de Chile, según consigna diario El Mercurio, estuvo en conversaciones con Chilevisión por la frecuencia 11.2, mismo espacio a través del cual se encuentran realizando la marcha blanca del renovado canal universitario.

Con este panorama es que la Universidad Católica, por su parte, se encuentra en conversaciones con Canal 13, históricamente ligado al plantel universitario, para ajustar la emisión de contenidos de la institución académica a través de la señal 2, donde hasta hace poco tiempo se emitía TV Educa.

“Hay conversaciones preliminares sobre la opción de trabajar en conjunto, particularmente en temas de contenido”, indicaron fuentes de la Universidad Católica al citado medio, mientras que Cristián Núñez, director de Tecnología y Nuevos Negocios de Canal 13, puntualizó que se encuentran en busca de nuevos contenidos para la señal 2, que tiene cobertura en todo Chile. “Estamos evaluando las mejores opciones y esperamos pronto tener novedades de cara a profundizar nuestro importante rol en la sociedad chilena”, precisó.

No te pierdas:  Con el regreso de Tonka Tomicic a la televisión, las cifras de "El Internado" en su primera semana en pantalla

En tanto, sobre la marcha blanca del canal de la Universidad de Chile, el rector de la casa universitaria, Ennio Vivaldi, señaló que “en todo el mundo coexisten una televisión comercial con una pública, cultural. En Chile perdimos totalmente lo segundo, y en retrospectiva eso fue una lástima, pues hoy echamos de menos un canal o una televisión pública y cultural que permita el intercambio de ideas pluralistas y que haga referencia a temas de actualidad en ciencias y humanidades”, dijo.

TVN, en tanto, cimentado por el éxito que tuvo la señal 2 con la incorporación de TV Educa, trabaja en un proyecto dirigido a toda la familia, alejándose un poco de los contenidos infantiles, con una propuesta efectuada por las productoras Mariana Hidalgo y Loreto Sanhueza.

No te pierdas:  20 famosos, un solo baño: Las fotos exclusivas que muestran por dentro la casa de "El Internado"

Por último, Mega espera formular una iniciativa enfocada en la emisión de reportajes y contenidos periodísticos a través de su señal 2.