Canal 13 apuesta por periodista de la casa para prometedor proyecto

Canal 13

Aunque en lo que va de año la principal apuesta de Canal 13 ha sido renovar su prime -con espacios como Socios por Chile y Hola y Adiós-, la exseñal católica no dejará de lado otros horarios, como el de las tardes.

Es que, uno de los proyectos en los que se trabaja en la interna de la estación es un franjeado informativo con el que se busca competir con Contigo en directo, programa que Chilevisión transmite cada tarde bajo la conducción de la periodista Karina Álvarez.

El espacio viene tomando forma hace ya varios meses. De hecho, El Filtrador dio a conocer en febrero pasado de los planes de Canal 13 para refrescar sus tardes con esta apuesta que ha activado a la llamada “grúa televisiva”, reclutando a los periodistas Ignacio Oliva y Antonia Kohler, quienes eran parte de Chilevisión y Mega, respectivamente.

¿Qué se sabe del nuevo programa de Canal 13?

Fuentes ligada a la estación televisiva comentan que, por ahora, el proyecto no tiene nombre y un horario establecido, aunque se mantiene la idea de que se exhibirá de lunes a viernes por las tardes, por lo que podría coincidir en pantalla con Contigo en directo.

De esa forma, Canal 13 ajustará su parrilla diaria, en la que actualmente se emiten teleseries extranjeras, el programa de farándula ¡Hay que decirlo! y el game show ¡Qué dice Chile!

Un detalle que ya estaría claro es la conducción del espacio, labor que recaerá en manos del periodista Alfonso Concha. El profesional sumara así un nuevo desafío en la señal, donde forma parte del Departamento de Prensa, liderando noticiarios en distintos horarios.

Así terminó la primera batalla matinal con el nuevo sistema de medición de rating

rating batalla matinal

La medición de rating se modernizó en el país, entrando hoy en vigencia el nuevo sistema que, entre otras cosas, dirá adiós a los puntos de sintonía, pasando a informar por el promedio de miles de personas por minuto. Un nuevo panorama que quedó de manifiesto esta mañana, en la llamada “batalla matinal”.

Es que, este martes fue la primera jornada de la disputa matutina bajo esta nueva modalidad, cuya muestra además considerará smartphones, tablets, computadores y televisores inteligentes conectados al router de un hogar.

En ese contexto, las cifras que dejó el capítulo de hoy distan de los resultados anteriores, pues fueron medidas utilizando modelos distintos, por lo que, técnicamente, hoy inicia un nuevo ciclo de la competencia que viven los canales cada jornada.

¿Cuánto marcaron los canales en la batalla matinal de este martes?

Como referencia, entre las 08:00 y las 13:00 horas, el rating online dejó en primera posición a Mucho Gusto (Mega) con 300.247 personas promedio, seguido por Tu Día (Canal 13) con una media de 299.147 personas.

En el mismo horario, Contigo en la mañana (Chilevisión) alcanzó una cifra de 285.826 personas; mientras que la programación matutina de TVN (Buenos días a todos y El Medio Día) registró 143.706 tantos.

Es importante recalcar que los datos expuestos corresponden a cifras preliminares, por lo que no representan los resultados definitivos de la “batalla matinal” de este martes. De acuerdo con entendidos en el asunto, con este nuevo sistema las cifras variarían significativamente respecto al rating online y el definitivo, motivo por el cual no será hasta el día siguiente, cuando se entreguen los datos oficiales, en que se conocerá realmente qué canal ganó en el bloque matutino.

Con todo, los números de hoy sirven para ilustrar el gran cambio que sufrirá a partir de hoy la medición del rating en el país.

Matías Vega aclaró dichos tras polémica coronación del Festival de Viña

matías vega reina del festival de viña emilia dides faloon larraguibel

En febrero pasado Matías Vega estuvo en el ojo de la polémica por sus declaraciones en torno a la victoria de Emilia Dides como reina del Festival de Viña 2025, competencia en la que él apoyaba la candidatura de Faloon Larraguibel.

Es que, a raíz de un voto anulado, Matías Vega -y otros rostros de Canal 13- solicitaron un recuento de los votos. Esta situación desencadenó en críticas contra del panelista, pues no reconoció el triunfo de la Miss Chile, lo que molestó a los televidentes.

Pues bien, a ya varias semanas de ese episodio, el integrante de realities de la señal privada hizo un mea culpa. “Yo estaba al aire en ese momento (…) como comunicador puedo decir que ocupé mal el léxico y ahí hago un mea culpa porque en vez de decir ‘lamentablemente Faloon no fue reina de Viña’ dije ‘lamentablemente Emilia Dides es reina de Viña’”, comentó en el podcast Café con Nata.

En ese sentido, Matías Vega reconoció que recibió mensajes cuestionado sus declaraciones, aclarando además que los reclamos ante el confuso conteo de votos fueron en contra diario La Hora, organizador del evento.

Asimismo, el notero indicó que esta situación desencadenó en una “bola de nieve, porque después los medios de comunicación lo ocuparon para un tren programático”. Y agregó que «Canal 13 también aprovechó. ‘Ya, Faloon no ganó, vamos a hacer un piscinazo nosotros’ (…) pero eso se daba en algo del entretenimiento”.

«Yo por lo menos no hablé jamás mal de ella, ni nadie de nosotros, ni de la producción, por eso si alguien se sintió pasado a llevar, nosotros siempre pedimos las disculpas desde ese momento», expresó.

El mea culpa de Matías Vega y denuncias contra el episodio: ¿Cuántos reclamos recibió ante el CNTV?

Es preciso consignar que esta polémica dejó al programa ¡Hay que decirlo! (Canal 13) como lo más denunciado de febrero al acumular 7.166 quejas (y 7.121 fueron tramitadas) ante el CNTV.

Los denunciantes acusaron de “denigración, bullying, maltrato y hostigamiento a Emilia Dides, mediante burlas y ataques contra ella, comentarios despectivos y ofensivos”, indicando además que Pamela Díaz, conductora del espacio, se refirió a Emilia Dides como “ladrona”.

Este episodio también otras 290 denuncias (143 fueron tramitadas), acusando a la apodada “Fiera” -además de Matías Vega, Ignacio Gutiérrez y Faloon Larraguibel- de hacer comentarios despectivos y burlas hacia la Miss Chile. 

Mateucci sobre Astorga: «El mundo conoce al Pedro calladito, pero no es ese Pedro»

En 2024, los primos Astorga marcaron su regreso a los realities, con Pangal Andrade ingresando a ¿Ganar o Servir? y Pedro Astorga sumándose a la segunda edición de Gran Hermano. Sin embargo, recientemente, Luis Mateucci reveló que este último también habría sido considerado para el reality de época de Canal 13.

Además, el exnovio de Daniela Aránguiz cuestionó la autenticidad del ganador de Pareja Perfecta (Canal 13), asegurando que su personalidad fuera de cámaras sería distinta a la que proyecta en televisión.

¿Qué dijo Luis Mateucci sobre la participación de Pedro Astorga en los realities?

Sobre las razones por las que el primo de Pangal no ingresó a ¿Ganar o Servir?, Mateucci afirmó que fue «porque pedía mucha plata. Hasta pedía más que Pangal», aseguró el modelo argentino.

En ese contexto, mencionó que, mientras Pangal Andrade consiguió llegar a un acuerdo con la producción, Astorga se mantuvo firme en sus demandas económicas y no las flexibilizó. «Y a Pangal se lo pagaron, llegaron a un acuerdo. Gran Hermano apostó por Pedro, pagándole lo que él quería», reveló el ganador de ¿Volverías con tu ex?

«¿Por qué no lo vale Pedro y sí lo vale Pangal? Porque Pedro solo hace contenido de competencia, no te hará contenido de reality. Pangal tiene personalidad, hace contenido de competencia y de reality«, analizó Mateucci.

Mientras revisaban comentarios de redes sociales, uno mencionaba que Pedro Astorga tendría fama de mujeriego. Ante esto, el exparticipante de ¿Ganar o Servir? respondió: «Para mí también, lo que pasa es que todo el mundo conoce al Pedro de pantalla, calladito, pero no es ese Pedro», afirmó.

«Ojo, que le gusten las mujeres y le tire a todas no significa que sea un mal chico. Mientras esté soltero, lo puede hacer», concluyó el argentino.

¡Increíble definición! Batalla matinal de marzo cerró con empate técnico

rating batalla matinal

El cierre de marzo coincidió con el inicio de la semana, una edición en la que la denominada “batalla matinal” se vivió con intensidad, dejando como ganador tanto a Tu Día (Canal 13) como a Contigo en la mañana (Chilevisión).

Y siguiendo esa misma línea del lunes, el tercer mes del año tuvo dos vencedores: el matinal de Chilevisión y el de Mega, los cuales en las últimas semanas han disputado el primer lugar de sintonía en varias oportunidades, marcados por mínimas diferencias.

Este empate se da en medio de un importante periodo de renovaciones que tuvo el bloque matinal en la «pantalla chica». En Contigo en la mañana, el equipo sumó a Andrea Arístegui y a Eduardo de la Iglesia, quienes desde entonces comparten en el panel con Julio César Rodríguez y Allison Göhler. Por su parte, Buenos días a todos (TVN) acortó su horario de emisión y le dio la bienvenida a Monserrat Álvarez.

Así las cosas, en este primer mes al aire de la renovada «batalla matinal», los espacios de Chilevisión y Mega compartieron el liderato, conquistando la cima del podio.

¿Cómo quedó la tabla matinal de marzo?

A lo largo de marzo, Contigo en la mañana y Mucho Gusto obtuvieron un promedio definitivo de 5,5 puntos, convirtiéndose en los líderes del mes entre las0 8:00 y las 13:00 horas. De esa forma, Mega recuperó el máximo sitial, luego de que Chilevisión se quedara con el primer lugar tanto en enero y febrero.

Por otra parte, Tu Día (Canal 13) se instaló en el segundo lugar de sintonía con 5,1 puntos; mientras que la programación de TVN en ese horario (Buenos días a todos y El Medio Día) registró una media de 3,6 unidades.

En cuanto al rating comercial, el ganador fue Chilevisión con 2,3 puntos; dejando a Mega en segunda posición con 1,8 unidades; seguido por Canal 13 con 1,7 puntos; y TVN con un promedio de 1,2 tantos.

Eduardo Fuentes y su comentario cargado de ironía ante chance de perder a icónico rostro del matinal

Esta mañana en el matinal de TVN Buenos días a todos, se destacó el trigésimo aniversario de la incorporación del meteorólogo Iván Torres al canal. En este contexto, el conductor Eduardo Fuentes realizó un comentario en tono de broma sobre la posibilidad de que el profesional abandonara estación televisiva.

Mientras comentaban el aniversario número 30 del meteorólogo en el canal, un televidente le preguntó a Torres si era cierto que planeaba mudarse a Puerto Varas, en la región de Los Lagos. El profesional respondió: «Es una zona muy linda, preciosa, tenía ganas, pero la verdad es que tengo una hija muy chiquitita, que tiene 12 años y ahí está complicado, con las universidades», indicó.

Ante la posibilidad de que Torres dejara la capital, Monserrat Álvarez, coconductora del matinal de TVN, comentó: «¿Pero cómo te vas a ir a Puerto VarasSi tienes que trabajar acá, con nosotros», cuestionó la conductora de BDAT. Ante esta pregunta, el meteorólogo mencionó la posibilidad de renunciar y jubilarse, lo que dio pie a las bromas de Fuentes.

¿Qué dijo Eduardo Fuentes ante la posibilidad de que Iván Torres deje TVN?

«Tú sabes que si a don Iván lo echan hoy día de TVN, él pone $4.500 y se queda con el canal. Es tanto lo que le tendrían que pagar como indemnización que se podría quedar con el canal», lanzó Eduardo Fuentes.

«Entre don Iván y Leo (Jeria) tienen la mitad de la industria televisiva en términos de indemnizaciones», agregó.

«Nada de irse a Puerto Varas por el momento», comentó Monserrat Álvarez. «No, las ganas están, pero hay que esperar», concluyó el meteorólogo.

La grúa no da tregua: Periodista abandona Mega por una nueva aventura en Canal 13

canal 13 mega

La llamada “grúa televisiva” nuevamente hace de las suyas. Ahora, el movimiento es protagonizado por el arribo a Canal 13 de la periodista Antonia Kohler, quien se despidió recientemente de Mega.

A través de su cuenta de Instagram la profesional compartió la noticia con sus seguidores, compartiendo un collage con fotografías junto a sus ahora excompañeros de labores de la señal privada, donde se desempeñó en distintos espacios de Prensa, además de ser parte de la cobertura del Festival de Viña en febrero pasado.

Al respecto, en diálogo con Página 7, Kohler comentó que “fue una etapa que me ayudó mucho a crecer, y fue una oportunidad que me dio Mega. Fue intenso, nuevo, desafiante, pero Viña igual es una semana”.

“No sé si existe la calidad de grupos de amigos que se crean en Mega. No tengo nada malo que decir, porque me fui tan agradecida de cómo todos me desearon que me fuera bien. Esto es un piquero en la piscina por donde lo veas», comentó.

¿Cuál será el nuevo desafío de la experiodista de Mega en Canal 13?

Respecto a sus nuevos desafíos en Canal 13, Antonia Kohler precisó: «Voy a seguir la misma línea de prensa, pero probando este nuevo desafío que en el fondo me llena”, agregando que “sentí que era una oportunidad que había que tomarla».

“Me gustó mucho el proyecto, me entusiasmó la forma en cómo ellos se están proyectando para rellenar este espacio en la tarde. Son chicas jóvenes las editoras, lo cual también me llamó mucho la atención”, sostuvo.

Asimismo, indicó que el proyecto “está preparado desde hace meses, es algo que se viene cocinando hace varias semanas, entonces me atrajo un poco el probar este nuevo horario, esta nueva actividad. Es salir de la zona de confort”.

Aunque la periodista no ahondó en cuál sería la apuesta a la que se sumaría, todo indica que podría tratarse del nuevo informativo que prepara Canal 13 para competir con el noticiero Contigo en directo, conducido por Karina Álvarez. De hecho, en marzo se despidió el periodista Ignacio Oliva de Chilevisión, quien también se sumará a la exseñal católica.

Del hundimiento a la ilusión: TVN revela hoja de ruta para revertir pérdidas sin precedentes de 2024

TVN - Televisión Nacional de Chile
Frontis Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

Televisión Nacional de Chile (TVN) informó su balance financiero de 2024, detallando que las pérdidas de ese año se ajustaron a las proyecciones realizadas del año anterior, considerando un saldo negativo de $15.065 millones al 31 de diciembre.

A través de un comunicado, el canal público explicó que este resultado se enmarca en las dificultades estructurales que enfrenta respecto al autofinanciamiento, según lo estipulado en la Ley 19.132. Esto, debido a su alta estructura de costos públicos, financieros y de producción, sumado a la contracción del mercado publicitario en televisión abierta, que generó una disminución del 9,9% en sus ingresos durante el año pasado.

Asimismo, en la misiva se detalla que los costos de venta aumentaron un 8,2%, principalmente debido a un incremento en la producción en las franjas access (19:00 a 21:00) y prime (21:00 a 00:00), con el fin de mitigar las pérdidas causadas por la programación en esos horarios.

Por otro lado, TVN informa que implementó medidas de contención de costos, logrando ahorros por $1.079 millones en producción, personal y servicios, mientras que los gastos operativos y administrativos disminuyeron en términos reales un 4,4%.

«Para entender el alcance de las pérdidas, es fundamental destacar la estructura de costos de TVN y sus obligaciones de carácter público. Por este concepto, en 2024 los costos fueron por un saldo negativo de $5.287 millones a diciembre de 2024, la cual considera la red de centros regionales, TV Chile (señal internacional), el centro de documentación y archivo, y la cobertura de las zonas extremas del país (de Visviri a la Antártica Chilena, abarcando 238 concesiones)», explica la estación.

¿Cuál es el balance de TVN en el primer trimestre de 2025?

A pesar de este escenario, la mirada del canal estatal es optimista respecto al presente año. Es que TVN reporta claras muestras de recuperación de audiencia durante el primer trimestre de 2025. Un panorama que ha conseguido gracias a la renovación de contenidos que conectan con la idiosincrasia chilena, con optimismo, entretención y servicio social.

En concreto, en horario prime, gracias al programa de talentos Mi nombre es, la señal creció un 90% en rating hogar y un 120% en rating comercial comparado con la audiencia de los meses anteriores al estreno de 2024 en ese horario. Esta senda la continúa la nueva apuesta nocturna, The Floor Chile.

Además, se destaca que este año se renovó la franja matinal con una nueva dupla de conductores de Buenos días a todos -cuyo horario también se modificó- y el estreno de El Medio Día. Esta jugada programática permitió que el bloque matutino creciera en más de un 20%.

Por otra parte, en la oferta de la tarde -compuesta por Carmen Gloria a tu servicio y Ahora Caigo-, TVN obtiene el segundo lugar de audiencia durante marzo. Asimismo, el noticiario 24 Horas Central ha logrado mejorar su sintonía en más de un 20% respecto al 2023.

TVN festeja: El Medio Día da la sorpresa y se cuela entre los programas más vistos

el medio día tvn - daniel fuenzalida
Imagen: TVN

El programa El Medio Día (TVN) está próximo a cumplir un mes en pantalla y lo celebra con el auspicioso resultado que obtuvo este lunes; logró iniciar la semana dentro del podio de sintonía.

Es que, de acuerdo con las cifras preliminares, correspondientes al rating online, la apuesta miscelánea que encabeza Daniel “Huevo” Fuenzalida se instaló en el tercer puesto de la tabla, dejando a Mega en cuarto lugar.

En detalle, entre las 11:00 y las 13:00 horas, El Medio Día obtuvo un promedio online de 4,5 puntos versus las 4,2 unidades que registró la señal de Bethia en ese mismo horario. Por su parte, Chilevisión lideró en ese bloque con 6,1 tantos, mientras que Canal 13 promedió 5,5 unidades.

Es preciso consignar que el programa de entretención de TVN se enfrenta a los distintos matinales de los demás “canales grandes”. Vale decir, durante su emisión, el franjeado compite con las últimas dos horas de Mucho Gusto; Contigo en la mañana y Tu Día, espacios cuyo horario va de 08:00 a 13:00 horas.

¿Cómo fue el capítulo de hoy de El Medio Día en TVN?

Como ha ocurrido en otros episodios, El Medio Día contó con la participación de la tarotista Vanessa Daroch, quien entregó consejos a los televidentes para comenzar bien la semana y el mes.

Asimismo, el programa tuvo una suerte de especial enfocado en las telenovelas. Esto, dado que unas de las grandes invitadas de esta edición fueron las actrices colombianas Lorna Cepeda y Natalia Ramírez, recordadas por interpretar a “Patricia Fernández” y “Marcela Valencia” en la exitosa producción Yo soy Betty, la fea. Las colegas y amigas se encuentran en Chile para presentar su nueva obra Muertas de la risa.

Asimismo, el actor Renato Munster participó hoy en el programa franjeado. Durante la emisión, se rememoró su trayectoria en las teleseries de TVN y se le consultó sobre los remakes de telenovelas, producciones que, hasta el momento, han tenido una recepción dispar por parte de la audiencia.

TVN tiene nuevo «chef»: Conocido rostro tomará las riendas de MasterChef

MasterChef - Televisión

La oferta programática de TVN sumará una nueva edición de MasterChef, conocido formato que Canal 13 trajo hace años a la “pantalla chica” local, y que la señal pública adquirió para sumar a su parrilla nocturna.

Aunque la competencia culinaria aún no tiene fecha de estreno, fuentes indican a El Filtrador que ya se están zanjando algunos detalles respecto de la apuesta, específicamente sobre el rostro que asumirá su conducción.

Y es que, según fuentes conocedoras, los ejecutivos decantaron por la opción de María Luisa Godoy, designándole la conducción de MasterChef. Este será, por ende, un nuevo desafío para la exconductora del Festival de Viña, que tras dejar Buenos días a todos pasó a encabezar -junto a Simón Oliveros- el programa cultural Chile Conectado.

En esta misma línea, entendidos en el asunto comentan que, además de Godoy, otra candidata para liderar el show de cocina era nada menos que Tonka Tomicic. De hecho, al interior de TVN había gran interés por “fichar” a la modelo, quien está abocada en su regreso a los medios de comunicación y plataformas luego de quedar libre de cargos en el llamado “Caso Relojes”.

Sin embargo, las negociaciones no habrían llegado a buen puerto, por lo que se optó por apostar por María Luisa Godoy, marcando así su regreso al horario prime del canal, donde hace unos años lideró el show Talento Rojo con Rafael Araneda.

Esta elección de TVN cobra especial relevancia considerando las recientes declaraciones de Ivette Vergara ante la Comisión de la Mujer y Equidad de Género del Senado, instancia en la que cuestionó la ausencia de rostros femeninos en la conducción de estelares del canal.

¿Cuándo se estrenaría MasterChef en TVN?

Es importante precisar que por el momento no se anunciado una fecha para el estreno de MasterChef en TVN. Hasta ahora se ha informado que en el segundo semestre regresará Mi nombre es a las pantallas con una segunda temporada, y luego de este proyecto sería el turno del programa culinario.

Marzo se despide con sorpresa: Dos canales comparten el liderazgo en la batalla matinal

rating batalla matinal

La última “batalla matinal” de marzo se vivió con intensidad esta jornada, no solo porque con el episodio de hoy se cerró el tercer mes del año, sino que porque esta edición será la última de la medición del rating que actualmente se emplea en el país.

En ese contexto, este lunes Canal 13 y Chilevisión se disputaron el primer lugar de sintonía con sus respectivos programas Tu Día y Contigo en la mañana; protagonizando una reñida lucha que finalizó con un empate en la cima de la tabla.

Es que, de acuerdo con las cifras preliminares, entre las 08:00 y las 13:00 horas, el matutino conducido por Priscilla Vargas y José Luis Repenning y el espacio que lidera Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez alcanzaron una media de 5,2 puntos, compartiendo la corona de esta jornada.

En ese mismo horario, Mucho Gusto (Mega) obtuvo un promedio online de 4,7 puntos, quedando así en segundo lugar. Por su parte, la programación matinal de TVN (Buenos días a todos y el programa El Medio Día) entró en el podio gracias al empate, ubicándose en la tercera posición con un promedio de 3,9 unidades.

¿Por qué es la última batalla matinal como la conocemos?

Aunque los canales continuarán disputándose el primer lugar de sintonía en el bloque matinal, lo cierto es que desde mañana comenzará a regir un sistema Cross-Media, a través del cual se podrá medir el consumo de distintos aparatos electrónicos conectados al router del hogar, considerando además plataformas como canales de TV lineal, sitios web, aplicaciones y plataformas de streaming.

De esa forma, el capítulo de hoy de la llamada “batalla matinal” pondrá también fin a la medición que hoy conocemos. Estas cifras no serán comparables con los futuros datos de rating en esta nueva era que iniciará en abril y tendrá, por ejemplo, un universo de medición y manifestación númerica distinta a la actual, por lo que no serán equivalentes.

ME-O y Karen Doggenweiler: los secretos de su relación al descubierto

El año comenzó con grandes éxitos para Karen Doggenweiler, destacando su aplaudido debut como animadora del Festival de Viña del Mar. En ese contexto, su esposo, Marco Enríquez-Ominami, habló sobre su matrimonio con la conductora de Mucho Gusto (Mega) durante su participación en el programa Todo va a estar bien de Vía X.

En conversación con el periodista Juan José Lavín, el exdiputado compartió detalles sobre el inicio de su relación con Doggenweiler y cómo han logrado equilibrar sus proyectos personales y laborales en su vida en pareja.

«Somos grandes amigos, cada uno es mánager del otro. Yo he sido candidato, como ha sido público y notorio, ella siempre ha estado. En el Festival de Viña yo le dije ‘dale con todo´», comentó Henríquez-Ominami.

¿Qué reveló Marco Enríquez-Ominami sobre su matrimonio con Karen Doggenweiler?

«Somos muy amigos, de no meternos (en los asuntos del otro), eso me lo enseñó ella. Karen me enseñó algo que para mí era nuevo en las relaciones. Voy a decir una cosa muy católica, pero que es verdad: hay que entregarse con todo, dar amor produce felicidad», comentó el también cineasta.

«La Karen, cuando nos conocimos, no jugó al misterio. Me acuerdo de una anécdota muy ridícula: yo la llamaba, en esa época no había WhatsApp, y ella llegaba reventada después del matinal y apagaba el celular», comenzó contando ME-O.

«Yo la llamé tres veces y en un mensaje de texto dije bien histérico ‘si ya veo que no me quieres responder es mejor que no nos veamos nunca más´», afirmó.

«Ella me llama y me dice: ‘ridículo, estaba ocupada y apagué el teléfono’, y yo contesté ‘no acepto que no me respondas», recordó Marco Enríquez-Ominami.

«Ella me dijo ‘eres un intenso’. Me sentí muy ridículo. Ella me enseñó a desactivar en mí eso», reconoció.

13C: Programa de Marcelo Comparini se transforma y suma novedades imperdibles

marcelo comparini 13c only comparini
Imagen: Canal 13

Esta noche, a las 22:30 horas, se dará el vamos a una nueva temporada del late show Only Comparini, espacio de la señal 13C que presentará distintas novedades junto al característico humor de Marcelo Comparini.

Este ciclo se realizará en un nuevo estudio y escenografía, y también le dará la bienvenida a nuevos músicos. Asimismo, debutará como programa multiseñales, pues, además de su estreno en 13C, el espacio se podrá ver en REC TV -los miércoles a la misma hora-, y se convertirá en una apuesta multiplataforma, porque se podrá ver en la señal 2 de Canal 13, T13 En Vivo, y en Radio 13C de forma simultánea.

“Esta nueva temporada viene con gigantescas novedades, un estudio especial para nosotros donde nos sentiremos dueños de casa, estaremos con dos músicos, y mantendremos el espíritu de una buena conversación con mucho humor, porque me encanta reírme”, adelantó el conductor del late show.

Only Comparini en 13C: ¿Quiénes serán los primeros invitados de esta temporada?

El primer episodio de esta temporada contará con la participación de Fernando Ubiergo, artista que hace unos días fue galardonado con el Premio Figura Fundamental de la Música Chilena 2024, reconocimiento entregado por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD).

Asimismo, desde Canal 13 adelantan que el programa también tendrá como invitada a la comediante Gloria Benavides, quien hablará de sus icónicos y recordados personajes, la exitosa obra de teatro “Viejas de mierda”, con la que ha recorrido Chile, y la importancia de la música en su vida, actividad a la que aún se dedica profesionalmente.

“Me gustan los invitados que tendremos en el primer episodio, personas con las que todos crecimos y tenemos historias personales. Tengo que confesar que conversar con ellos será maravilloso”, expresó Marcelo Comparini en la antesala al estreno del proyecto de 13C.

Actriz de Aquelarre «desentierra» a su personaje 25 años después

aquelarre tvn

A principios de enero, TVN reestrenó Aquelarre, una de sus teleseries más emblemáticas, a 25 años de su estreno original. El elenco cuenta con destacadas figuras como Álvaro Escobar, Coca Guazzini, Edgardo Bruna, Maricarmen Arrigorriaga, Paola Volpato, Patricia Rivadeneira, Yuyuniz Navas, Ximena Rivas, Claudia Burr y Francisco Pérez-Bannen, entre otros destacados intérpretes.

El impacto del reestreno ha sido tan significativo que algunos de los personajes más queridos de la teleserie han vuelto a la vida luego de que sus intérpretes decidieron revivirlos más de dos décadas después, sorprendiendo a los fanáticos y demostrando el cariño que aún sienten por sus icónicos roles.

Se trata de Alejandro Montes, quien dio vida a «Primo Cristián», y Yuyuniz Navas, hija de Eli de Caso, quien interpretó a «Ricarda Patiño». Cabe destacar que esta última regresó al ojo público el año pasado tras su participación en la segunda edición de Gran Hermano (CHV), por lo que el reestreno de este clásico de TVN sorprendió al público al recordar su papel en la teleserie.

¿Cómo revivió Yuyuniz Navas a su personaje de Aquelarre?

En esta nueva entrega, compartida por las redes sociales de Reyes del Drama, el «Primo Cristián» protagoniza una nueva videollamada, de seis minutos esta vez, con «Ricarda». Cabe mencionar que Montes ya había recreado este formato junto a otros personajes de la ficción, como Claudia Vergara («Isidora») y Carolina Contreras («Alelí»).

En esa ocasión, la más joven de la familia Patiño le manifiesta su enojo a «Primo Cristián» por el vínculo que estableció con «Alelí». «Ricarda, yo no les quería decir, tú sabes cómo es ‘Alelí’ e ‘Isidora’, me sacaron de quicio, me volvieron loco. Si yo no les decía, ‘Isidora’ viajaba para Nueva York a verme», comenzó explicando el «Primo Cristián» a «Ricarda».

«Pero, ¿qué tiene que ver la cara de guarisapo de ‘Alelí’ aquí, viniendo a ‘Aquelarre’ justo ahora po’, Cris? Que yo tengo la champion, po’», comenzó reclamó el personaje de Yuyuniz Navas en el divertido diálogo.

¡Ahora sí! Mariana Derderián deja atrás la controversia y prepara su esperado regreso a la TV

Mariana Derderián
Actriz Mariana Derderián

Tras la controversia generada la semana pasada por su inesperada “baja” del estelar Podemos Hablar, la actriz Mariana Derderián se prepara para su esperado regreso a la televisión. Esta vez, de la mano de un nuevo programa de Sabingo (Chilevisión).

La comunicadora, cuya trayectoria abarca la actuación y la conducción de diversos espacios de corte cultural, se suma a la apuesta del fin de semana de Chilevisión para conducir Heroicas, proyecto que marcará su vuelta a la «pantalla chica».

El nuevo programa debutará este domingo 6 de abril en el marco de Sabingo, bloque cultural del canal que lidera Emilia Daiber y Juan Pablo Queraltó. Según la información revelada por la señal privada, Heroicas ofrecerá “un viaje a través de la historia de mujeres protagonistas de una destacada trayectoria y que acercarán a la audiencia a los sueños y esperanzas de hacer de nuestro entorno un mejor lugar”.

En esta nueva aventura televisiva, Derderián “descubrirá la vida de mujeres de distintos lugares de Chile, acompañándolas en su día a día, descubriendo así el esfuerzo que han realizado para llegar a donde están”, se dio a conocer.

¿Qué pasó con la entrevista de Mariana Derderián en Podemos Hablar?

Durante la semana pasada Mariana Derderián fue noticia en espacios de espectáculo al decidir cancelar su participación en Podemos Hablar. Esta sería su primera entrevista tras la dolorosa muerte de su hijo en un incendio que sufrió en su hogar a mediados del año pasado.

Sin embargo, al ver los spots con los Chilevisión promocionó el episodio del estelar -en medio de la transmisión de un partido de fútbol-, la actriz optó por “bajarse” del programa al considerar que el material había sido tratado de manera “sensacionalista”. Una decisión por la cual fue ampliamente respaldada por sus seguidores en redes sociales.

En consecuencia, Podemos Hablar contó con otras invitadas en el capítulo del viernes. Además, tanto el canal a través de un comunicado, como la conductora del espacio, Diana Bolocco, ofrecieron disculpas ante el polémico episodio.

 

Paulina Nin por tres: Animadora multiplica su presencia en TV

Paulina Nin
Imagen: Canal 13.

A sus 64 años, Paulina Nin continúa vigente en televisión siendo parte de Canal 13; la señal del recuerdo de la misma estación, REC TV; y TVN. Un panorama que confirma su buen presente en la “pantalla chica”, en la que debutó más de 40 años.

Es muy grato que se valore mi trabajo. Siento que la televisión respeta mi trayectoria, que los canales entienden que uno ya viene de vuelta en esto. Pero también me he preocupado de actualizarme y meterme más en el mundo digital. Creo que uno no puede quedarse pegado en lo que hacía cuando debutó en la tele”, expresó la animadora en diálogo con diario El Mercurio.

Es que, actualmente, Paulina Nin es panelista de ¡Hay que decirlo! (Canal 13) y se sumó al programa El Medio Día, que TVN exhibe de lunes a viernes después de Buenos días a todos. Además, es la voz y hace continuidad en REC TV, donde ha encabezado otros programas.

¿Cómo se toma Paulina Nin estos desafíos en televisión?

En la entrevista, la presentadora afirmó estar cómoda porque “se trata de proyectos serios». Y, en ese sentido, puntualizó que “no podría estar, por ejemplo, en un programa de farándula conflictivo, no me sentiría cómoda”.

“Creo que mi perfil, y lo que he hecho en todos estos años en televisión, se acomoda más a proyectos de tipo familiar”, sostuvo Paulina Nin, quien, según se detalla, no mantiene contrato con ningún canal.

Sin embargo, espera consolidarse en una señal televisiva e, incluso, le gustaría hacer un programa como Cuéntame, que realizó en TVN. “Era muy educativo, de servicio, y que ahora se podría hacer perfectamente bien”, destacó.

“Eso sí, se tendrían que incluir las redes sociales, que no teníamos antes, y la participación de la gente desde sus casas”, dijo al respecto, indicando que también le gustaría conducir un espacio infantil y también hacer un podcast.

Las palabras de Cristián Campos ante inminente cierre de caso judicial

Tras un año de silencio, el actor Cristián Campos rompe su hermetismo y decide hablar. La decisión se produce en un momento crucial, con el proceso judicial acercándose a su desenlace.

Es preciso recodar que hace un año, Rafaella di Girolamo, hija de la reconocida actriz Claudia di Girolamo, denunció públicamente haber sufrido abuso sexual en su infancia por parte de Campos, quien en ese entonces era pareja de su madre. La denuncia, difundida a través de un comunicado de la Fundación para la Confianza, conmocionó al mundo del espectáculo y ahora, todas las miradas están puestas en las declaraciones del actor.

El caso, que inicialmente tenía previsto cerrarse en febrero de este año, dio un nuevo giro tras las declaraciones públicas de los actores Pedro Campos y Simón Pesutic y la madre de este último, la periodista Verónica Neumann. La situación se tornó aún más compleja cuando Neumann denunció que el protagonista del remake de Amores de Mercado (Mega) habría proferido amenazas contra Pesutic, advirtiéndole que su madre, Claudia di Girolamo, podría obstaculizar su carrera actoral si él decidía testificar. Este nuevo antecedente obligó a la reapertura del proceso, añadiendo más incertidumbre al desenlace.

A pesar de su reapertura, la investigación está nuevamente cerca de su cierre. Y todo indica que el padre de Pedro Campos será sobreseído. En este contexto, el actor y su esposa, María José Prieto, fueron abordados por periodistas de Primer Plano (CHV), en donde se refirieron a esta situación.

¿Qué dijo Cristián Campos sobre el cierre de la investigación en su contra?

«Estoy bien, estoy tranquilo. Ha sido un año difícil, pero nos queda esperar lo menos. Se cerró el sumario, no quedan diligencias pendientes, lo que significa que el magistrado está satisfecho con la información. Y va a tomar su decisión en este mes que nos queda todavía», indicó el actor.

«Ha sido un año duro, pero estamos tranquilos. La paciencia es una forma de inteligencia», agregó.

«La verdad está de nuestro lado, así que dormimos bien y hemos resistido con mucho amor y con mucha paciencia. Con ardiente paciencia, todo este año», cerró Cristián Campos.

¡Remezón en Mega! Canal anuncia cambios clave en su plana ejecutiva y suma dos nuevos liderazgos

Mega - Megamedia
Imagen: Reynaldo Coria

El cierre de mes llega en Mega con importantes cambios en la plana ejecutiva de la empresa, dado que se crearon dos nuevos cargos que reportarán directamente al director ejecutivo, Patricio Herenández, quien asumió dicho puesto el pasado 18 de marzo.

A través de un comunicado interno al que tuvo acceso El Filtrador, la señal privada explicó que “por encargo del directorio de Megamedia” se aplicará a partir de hoy un cambio en la estructura organizacional de Megamedia.

En concreto, se trata de dos subdirecciones ejecutivas que “en el organigrama de administración de la empresa tendrán a su cargo ciertas direcciones”, versa el texto enviado a los trabajadores del canal durante esta mañana.

¿Cuáles son los cambios en la plana ejecutiva de Mega?

La periodista Lorena de las Heras asumirá como subdirectora ejecutiva de Servicios Informativos, Programas Especiales y Estándares Editoriales de Megamedia, reportando directamente a la dirección ejecutiva.

De acuerdo con el comunicado, la profesional será “responsable de definir los lineamientos editoriales de todas las plataformas de Mega, de diseñar todas las coberturas y programas especiales futuro y supervisar la operación de noticias. La Dirección de Prensa reportará a esta nueva subdirección ejecutiva”.

Con esto, De las Heras asume un nuevo desafío en Mega tras dar un paso al costado a la producción ejecutiva del Festival de Viña. Tras esto, la periodista continuó desempeñándose como subdirectora de Prensa hasta su salida del canal, en enero pasado.

Por otra parte, también se informó que el ingeniero civil Antonio Escobar tendrá el cargo de subdirector ejecutivo de Negocios y Plataformas. En este puesto, “liderará el desarrollo integral de todas las áreas de negocios de Megamedia, incluida Global Content, nuestra productora que impulsará los negocios internacionales de creación y producción de contenidos”, se detalla.

Del mismo modo, estarán bajo su responsabilidad las áreas de Ingeniería, Informática y la Dirección de Desarrollo de Negocios.

“Tanto a Lorena como a Antonio le damos una cariñosa bienvenida, cargada de las mejores energías, para que puedan volcar toda su capacidad, talento y profesionalismo en los diferentes desafíos que tenemos por delante en Megamedia”, se consigna al cierre de la misiva.

Rostro de Chilevisión estaría «chato»: filtran su descontento con el canal

chilevisión - mánager

Un rostro de Chilevisión que desde hace tiempo no tiene un proyecto relevante ni roles protagónicos dentro de la señal de Paramount, estaría cansado de su situación dentro del canal.

Al menos así se dejó entrever en una reciente emisión del programa de farándula de Zona Latina, Zona de estrellas, instancia en la que el conductor del espacio, Hugo Valencia, en compañía de la periodista Daniella Campos abordaron la serie de desaires que Chilevisión le habría hecho a la personalidad televisiva, indicando que la única explicación plausible para esto es una suerte de «castigo» de parte de la señal luego que un canal de la competencia le hiciera una suculenta oferta que, por temas contractuales con su actual casa televisiva, se vino abajo.

Y es que, cabe recordar, según se expuso en la prensa especializada en espectáculos, a fines del año pasado Julián Elfenbein —exconductor del cancelado programa de Chilevisión Pasapalabra— fue «tentado» por Mega para dejar al canal ubicado en Machasa e integrarse a sus filas por un millonario sueldo, la conducción de un estelar y, más importante aún, la posibilidad de animar junto a su entrañable amiga Karen Doggenweiler el Festival de Viña del Mar.

Pese a la jugosa oferta, lo cierto es que en ese momento el factor que truncó la llegada del periodista a Mega fue que, en abril del año pasado, Elfenbein renovó contrato con Chilevisión, acordando un vínculo de al menos tres años, sin contemplar una cláusula de salida.

Es decir, si el rostro hubiese sellado su salida de la señal de Paramount de manera anticipada, se arriesgaba a pagar una multa equivalente a los sueldos de los dos años y medio que, en ese entonces, restaban de vigencia en lo relativo al contrato.

¿Cómo se ve el futuro para Julián Elfenbein dentro de Chilevisión?

Tras este incidente y el abrupto fin de Pasapalabra, Elfenbein no ha vuelto a tener proyectos relevantes dentro de Chilevisión, señal que, según Hugo Valencia, estaría potenciando como conductor al actor Cristián Riquelme en su programación en desmedro del periodista.

«Cristián (Riquelme) fue el conductor de Top Chef, conductor del Festival de Las Condes y ahora el conductor de Amor a ciegas. Y no lo entendemos», dijo de entrada el profesional en una reciente emisión de Zona de estrellas, según consigna Glamorama, haciendo referencia al nuevo desafío de Riquelme en su casa televisiva.

De igual forma, Valencia expuso que fuentes al interior de Chilevisión le confidenciaron que el motivo detrás de estas decisiones sería el hecho de que Elfenbein pensara en la mejor forma de dejar Chilevisión para recalar en Mega.

«Uno dice: ‘teniendo a Messi, ¿por qué ponen a jugar a otro jugador en la cancha?’. Reporteando en Chilevisión me dicen que los deseos de Julián de irse a Mega le costaron caro y todavía le están pasando la cuenta, y no hay fecha de término para que eso ocurra», agregó el periodista, augurando un futuro no muy auspicioso para el rostro televisivo dentro de la señal de Paramount.

Finalmente, Valencia apuntó a que actualmente el periodista estaría emocionalmente afectado por esas determinaciones, hastiado de no tener «pantalla» en Chilevisión.

«Julián está muy triste con lo que está pasando hoy día con Chilevisión. No le encontraría mucha explicación, más allá de la oferta que no funcionó con Mega. Y que no es muy distinto a lo que ha ocurrido con otros rostros de televisión, es parte de este juego de la tele. El estaría muy lateado», remató.

Es preciso acotar, eso sí, que el director de Programación de Chilevisión, Juan Pablo González, a fines de diciembre pasado valoró la continuidad de Elfenbein como rostro de Chilevisión, expresando que los equipos en la interna actualmente trabajan por encontrar un proyecto que se ajuste a su perfil.

«Julián es un rostro que valoramos; de hecho, no quisimos que se fuera a otro canal. Pero los proyectos no son de generación espontánea: nacen de un proceso de búsqueda, de focus group y estamos en ese momento», indicó el ejecutivo.

«Efecto Mundos Opuestos» amenaza a la televisión con un estancamiento creativo

Canales de televisión | Canal 13, Chilevisión, Mega, TVN

Canal 13 se encuentra en plena producción de la tercera temporada del reality Mundos Opuestos. Este programa, que hace más de una década marcó un hito en la televisión chilena con sus dos primeras temporadas, generó altos índices de audiencia para la estación televisiva. Ahora, el excanal católico apuesta nuevamente por este formato, buscando reeditar el éxito que lo posicionó como un referente en el género de la telerrealidad. Se espera que esta nueva entrega mantenga el interés del público y consolide la presencia del canal en el competitivo panorama televisivo actual.

Sin embargo, especialistas coinciden en que la tendencia que actualmente exhiben los canales, de reversionar éxitos del pasado, podría terminar pasándoles la cuenta, impactando seriamente en la industria.

La televisión chilena vive un resurgimiento de formatos clásicos. En el último tiempo, los televidentes han sido testigos del retorno de la farándula a la programación, la retransmisión de teleseries emblemáticas de la «época dorada» de la ficción nacional, y la apuesta de Mega por remakes de antiguas producciones. A esta tendencia se suma ahora Canal 13, que trae de vuelta a las pantallas el reality Mundos Opuestos, a catorce años de su exitoso debut.

Lo anterior daría cuenta de una tónica en la televisión chilena donde los canales buscan en programas que alguna vez fueron devorados por la audiencia una solución para enfrentar el declive generalizado en lo que respecta a la sintonía, especialmente tras el auge que han tenido plataformas de streaming.

Así las cosas, el consultor experto en industria televisiva y otrora director de Fiscalización y Supervisión del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Luis Breull, explicó por qué esta práctica sería un síntoma de debilitamiento que podría derivar en un colapso inminente si no se prueba una nueva fórmula.

¿Cuál es el mayor desafío que actualmente enfrenta la televisión chilena?

«El comportamiento tipo rebaño de los canales tanto por el revival de la fórmula, como por reflotar viejos formatos de competencia de talentos—canto, baile, imitaciones, cocina, realities de encierro— es un signo más de su obsolescencia como industria de entretención, de nula innovación y calidad», señaló Breull en conversación con El Mercurio.

Además, el especialista en televisión dejó entrever que esta situación también tendría mucho que ver con los recursos humanos dentro de las casas televisivas, que en lugar de apostar por el talento joven han ido rotando en cargos creativos a personas que hace décadas fueron responsables de producciones que en el pasado funcionaron bien entre los televidentes. De la misma forma, estos funcionarios evidenciarían una tendencia a no innovar ni tomar riesgos, enfocándose en los mismos segmentos entre la población.

«Hay una incapacidad de innovar dado que quienes gestionan hoy los contenidos televisivos pertenecen a un grupo profesional que hizo televisión en los años 90 y 2000, y que han transitado de canal en canal teniendo mucha cautela en no arriesgar y perder público. Me refiero a la tercera y cuarta edad, más los segmentos de estratos bajos y, principalmente, las mujeres de esos grupos», reveló.

Finalmente, el consultor Sergio España, consultado por el citado medio en cuanto al desafío de los canales de televisión, coincidió con el análisis de Breull, sugiriendo que las emisoras, en el corto plazo, tienen la presión de generar contenidos que encanten a los más jóvenes o arriesgarse a perder relevancia.

«La gente se puede emocionar un rato, reírse un rato, pero hay tantas ofertas atractivas y novedosas en otros lados que es difícil mantener al público. Además, estos programas pueden resultar una oferta atractiva para personas de mayor edad, pero el público de la televisión necesita renovarse y a los jóvenes no les va a interesar ver estos programas», zanjó el experto.