Confrontación en la red: Kel Calderón cuestiona a Julio César Rodríguez y él responde

Julio César Rodríguez - Gran Hermano

El conductor de Gran Hermano Chile, Julio César Rodríguez, utilizó su cuenta de Instagram para responder a Kel Calderón, quien lo había criticado en redes sociales. 

La influencer se sumó a las críticas en contra del rostro de Chilevisión luego de que en el reality se refirieran al “encontrón” de Lucas y Jennifer. En ese contexto, Julio César Rodríguez comentó de manera irónica: “Chao a Twitter, que les vaya bien. Seguimos”

Sus palabras fueron cuestionadas por el público de Gran Hermano, entre ellos Kel Calderón. “¿Por qué JC se burla de la gente que sigue el programa por Twitter? Aquí sí que no entendí. ¿Por qué el animador se ríe del público? ¿Me explican?”, escribió. 

Además, la joven apuntó: “cachen q una cosa es que no entrevisten realmente a los eliminados pero que el animador se burle de los que nos damos la lata de comentarle el programa por Twitter fue mucho para mi ¿cuándo parte el del 13?”. 

Y en otro tweet indicó que “si se ríen de ustedes no lo sigan viendo ni comentando cabros, eso no se hace con el público que sigue un programa… fuera de todas las bromas”. 

¿Qué le respondió Julio César Rodríguez a Kel Calderón? 

Así las cosas, esta tarde el rostro de Chilevisión le respondió a la influencer a través de Instagram. “El otro día dije ‘chao a Twitter, que les vaya bien. Seguimos’ y solo eso parece que bastó para que lo interpretaras como una burla a la gente”. 

“Te quería aclarar que nunca me burlaría de la gente que conversa en un formato que ni siquiera tengo. Entiendo que hay grupos muy activos, algunos favorables y otros contrarios a los jugadores de Gran Hermano y se encienden las pasiones!”, agregó. 

En ese sentido, el conductor del reality explicó que “ese día entendimos que estaban muy activos y por eso me despedí de ellos de esa forma. Para que siguiéramos en los días que vienen activos y participativos como siempre. Te concedo que mi tono provocador te puede llevar a una interpretación diferente. Pero siempre con el ánimo de jugar, pasarlo bien y contraponer visiones”. 

Asimismo, Julio César Rodríguez expresó sentirse preocupado por el mensaje de Kel Calderón a no ver más el programa.

“Yo podría disentir de ti o no compartir una frase o disgustarme por una opinión tuya, pero nunca, nunca, nunca llamaría a cancelarte o a dejar de seguirte o a no ver tu contenido. Además entendiendo que es tu trabajo”, sostuvo. 

Batalla matinal: Mega lidera nuevamente y amenaza el «trono» de Chilevisión

Mega batalla matinal

En las últimas semanas ha quedado evidente que la competencia matinal siempre reserva sorpresas, y el ranking puede cambiar en cualquier momento de manera drástica. Actualmente, Mega se encuentra aprovechando estos cambios a su favor.

Es que la renovada programación de la señal se ha “afirmado” en las mañanas, tanto con la emisión de Mucho Gusto como con el informativo Alerta. Esto ha gatillado que Chilevisión quede relegado al segundo lugar en varias oportunidades, como ocurrió la jornada de hoy. 

Así dan cuenta las cifras preliminares –rating online– del horario matinal. Entre las 08.00 a 13.00 horas, Mega obtuvo un promedio de 7.4 puntos, permaneciendo de esa forma en el primer lugar de sintonía. 

En ese bloque, Contigo en la mañana (Chilevisión) alcanzó 6.9 puntos. Si bien esto representa un alza en su sintonía con respecto al día miércoles (6.4 puntos online), el espacio no logró recuperar el liderato

Tu Día (Canal 13) obtuvo 4.4 puntos en su emisión de hoy, manteniéndose en el tercer lugar del ranking. Por otro lado, Buenos Días a Todos (TVN) alcanzó una media de 3.6 unidades de rating en línea.

¿Mega nuevo líder de las mañanas? 

Cabe precisar que Chilevisión, con Contigo en la mañana, suma un total de 41 meses consecutivos en el primer lugar. Un importante récord que podría concluir si Mega consigue arrebatarle el liderato y coronarse como el favorito en agosto.

La «nueva mañana» de la señal comenzó en junio pasado, y entre sus novedades destaca la incorporación de Natasha Kennard y Gonzalo Ramírez a Mucho Gusto.

Este jueves, el matinal de Mega marcó 7.5 puntos de rating online entre las 08.00 a 12.00 horas. En ese horario Chilevisión promedió 7 unidades, Canal 13 4.5 y TVN 3.8 puntos.

Socios de la parrilla tendrá «nuevo integrante» en su regreso al 13

Socios de la parrilla - Canal 13

La próxima semana Canal 13 renovará su programación del día domingo con el estreno de la tercera temporada de Socios de la parrilla. 

El espacio conducido por Pedro Ruminot, Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra vuelve a la pantalla con novedades. Esto, dado que algunos capítulos de este ciclo contarán con la participación de Stefan Kramer. 

Así, el comediante se unirá a los conductores, con quienes comenzó el proyecto “Socios” a través de redes sociales y en plena pandemia. Según detalla Canal 13, Kramer se hará presente en el programa con sus imitaciones a distintos personajes. 

“Siempre en el afán de seguir sorprendiendo a nuestros seguidores, Stefan nos acompañará en algunas ocasiones con sus imitaciones y de verdad que está más genial que nunca. Ya ha grabado algunas cosas y se luce, como es su costumbre”, comentó Francisco Saavedra. 

Stefan Kramer junto a los conductores de Socios de la parrilla. Imagen Canal 13.

Por su parte, Pedro Ruminot expresó que “Stefan es parte de las novedades de esta temporada y es lo que nos faltaba para estar todos juntos, tal como al principio de ‘Socios’ o en los shows que hemos hecho en vivo, así que sólo podemos estar felices”.   

En tanto, Jorge Zabaleta destacó que la participación del imitador responde a “lo que buscamos hacer en el programa, que es que la gente lo pase bien con nosotros y se divierta viéndonos”. 

¿Cuándo se estrena Socios de la parrilla 3? 

La tercera temporada de Socios de la parrilla debutará el domingo 27 de agosto, a las 22.40 horas, después de Teletrece Central. 

Entre los invitados para este nuevo ciclo destacan Soledad Onetto, Claudia Conserva y Kathy Salosny, así como los comediantes Edo Caroe y Jorge Alís, entre otros.

Además, según pudo confirmar El Filtrador, uno de los episodios estará protagonizado por Cecilia Bolocco y Álvaro Salas, quienes rememorarán el emblemático estelar de Canal 13, Viva el lunes

CNTV desbordado: Gran Hermano Chile genera oleada sin precedentes de denuncias

Gran Hermano - Lucas

Los comentarios polémicos de Lucas, concursante de Gran Hermano Chile, han batido un nuevo récord de denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

El reality show de Chilevisión ha protagonizado distintas polémicas desde su debut, en junio pasado. Sin embargo, la discusión que tuvo el influencer con “Pincoya”, a quien tildó de “guarén de circo”, es, hasta ahora, el momento más tenso del programa. 

Según Radio Biobío, la emisión de este hecho ha generado una cantidad histórica de denuncias ante el CNTV, con un rango de fluctuación entre 10 mil y 12 mil reclamos. Además, las redes sociales también han sido un medio para expresar críticas al respecto.

Las acusaciones contra Gran Hermano se refieren a la infracción de «atentar contra la dignidad por maltrato al concursante». El participante del reality está siendo acusado de «agresión verbal, hostigamiento psicológico y denigración hacia la mujer».

¿A qué programas superó Gran Hermano?

De esa forma, la última polémica protagonizada por Gran Hermano superó al bullado episodio de Paulina de Allende-Salazar en Mucho Gusto. Este caso acumuló 4.709 denuncias en abril de este año, pues a la periodista se le criticó por referirse al fallecido carabinero Daniel Palma como “el paco”. 

Por otro lado, la entrevista en Canal 13 de Mónica Pérez a un damnificado de los incendios en Viña del Mar alcanzó los 4.158 reclamos en diciembre de 2022.

En tanto, el corte de pelo de José Miguel Viñuela a un excamarógrafo de Mega (en julio de 2020) obtuvo 2.566 denuncias ante el CNTV. 

El top 5 de denuncias lo cierra el noticiario 24 horas central (TVN) por un reportaje emitido en junio de 2019 sobre Fernanda Maciel, donde se entregaba información de su informe psicológico. Esta investigación recibió 1.901 denuncias, dado que los televidentes acusaron que «justifica la violencia de género, se denigra la imagen de Fernanda Maciel y se daña emocionalmente a su familia».

¿Censura o justicia? TVN recibe prohibición de retransmitir capítulos controversiales de Alma Negra

Alma Negra - TVN

A tres meses del final de Alma Negra, la Corte de Valparaíso falló a favor de la familia de Nibaldo Villegas, prohibiendo a TVN la reemisión del capítulo inspirado en el caso del profesor. 

Fue en mayo pasado cuando el programa estuvo envuelto en una polémica por abordar el asesinato del profesor Nibaldo a través de dos episodios. El último de estos, de hecho, estuvo cerca de no ser exhibido a raíz de un recurso que presentó la familia del docente. 

Sin embargo, luego de que la Corte de Apelaciones rechazara la orden de no innovar, TVN pudo dar cierre en pantalla a la serie de ficción encabezada por Carlos Pinto. 

Ahora, no obstante, se dio a conocer que el canal público no podrá volver a emitir esos capítulos de Alma Negra. Asimismo, deberá “bajar” esas ediciones del programa de todas sus plataformas

¿Qué determinó el fallo contra TVN?

En concreto, la Corte de Valparaíso acogió el recurso presentado por la familia de Nibaldo Villegas, en cuyo fallo se ordena “la prohibición de nueva reproducción del contenido por la señal de televisión abierta y debiendo el canal bajar todo contenido que se encuentre publicado tanto en internet y también que pueda estar en el canal en sí”, recoge Radio Biobío

Al respecto, el abogado representante, Patricio Olivares, explicó que “esto se considera un avance para la familia por cuanto evita la victimización secundaria. Por lo tanto, se ha satisfecho la pretensión que ellos tienen a cinco años del fallecimiento del profesor”. 

Canal 13 se prepara para estrenar Tierra Brava, un reality que mezclará lujo y supervivencia

Tierra Brava - reality Canal 13

Canal 13 reveló sabrosos detalles sobre su nuevo reality show Tierra Brava, el cual competirá contra Gran Hermano (Chilevisión) en los próximos meses. 

En el espacio conducido por Sergio Lagos, un grupo de famosos chilenos y extranjeros deberán convivir durante cinco meses, trabajando el campo y aislados del mundo exterior. Al igual que otras apuestas de la señal, en ésta la competencia y las estrategias serán clave para que uno de los jugadores se corone como ganador

En tanto, la casa-estudio que albergará a los participantes de Tierra Brava tendrá una particularidad: será moderna y rústica a la vez. Por un lado, habrá un ala moderna con comodidades y lujos; y, por otra parte, estará el lado inconfortable, rústico y rudimentario

Así, divididos en dos equipos, los integrantes del reality show se enfrentarán en extremas pruebas, a través de las cuales cada semana se definirá al grupo ganador. Este, de esa forma, disfrutará de las comodidades del ala moderna de la casa. 

¿Cómo serán los participantes de Tierra Brava? 

Con todo, Canal 13 explicó que el grupo de participantes estará compuesto por ocho mujeres y ocho hombres. Asimismo, se detalla que todos ellos serían famosos, por lo que se habría descartado la idea de “fichar” a personas común y corrientes. 

Respecto a este punto, han circulado distintos rumores sobre los participantes: desde Pamela Díaz, Junior Playboy y “la Botota”, hasta las animadoras Paulina Nin y Eva Gómez. 

La nueva apuesta de la señal es una coproducción de la productora Cooking Media y Latina TV. Su estreno se concretaría durante la primavera de este año.  

El secreto mejor guardado de Los 80: la dirección real de la familia Herrera

Los 80 - Canal 13

Aunque han pasado casi diez años desde el final de la exitosa serie Los 80 de Canal 13, aún hay curiosidades que llaman la atención de los fanáticos.

Durante esta semana, en la cuarta temporada de la serie transmitida por la señal privada, se presentó un episodio titulado «Madres coraje». En este episodio, Ana (interpretada por Tamara Acosta) recibe una carta de Claudia (Loreto Aravena), quien se encuentra escondida para evitar ser detenida por la Central Nacional de Informaciones.

Lo inédito aparece en el sobre que contiene el mensaje, pues muestra información inédita, ya que incluye la dirección presunta del hogar de la familia Herrera, la cual se ubica en la calle Francisco de Villagra número 6378, comuna de Ñuñoa.

Aunque este dato podría ser falso o irrelevante para el desarrollo de la ficción, el usuario de X (anteriormente conocido como Twitter), Ojo a la Tele, reveló que la dirección utilizada para la grabación de la serie corresponde a la ubicación real, aunque la numeración no es correcta. La casa señalada no es donde vivía «la familia más querida de Chile», sino que se encuentra a un par de viviendas de distancia.

Para verificar el hecho, se puede ingresar la dirección en Google Maps en la modalidad Street View. Allí se muestra la casa correspondiente a la dirección indicada, mientras que para ver la vivienda de la familia Herrera, es necesario desplazarse unos metros hacia el norte.

¿Quién es el verdadero dueño de la casa de Los 80?

Durante una entrevista realizada en 2010 por La Tercera, se menciona que la propiedad donde vivían los Herrera pertenece a Luis Hernández, quien afirmó que en un momento dado, la producción de la serie se interesó en su casa.

«Me decían que tenían que elegir un lugar que se mantuviera igual a esos años, sin ventanas de aluminios y sin antenas de televisión por cable (…) Aunque desde un principio les gustó, también me comentaron que debían analizar el espacio para poner las cámaras… Como el pasaje donde vivo es amplio, fue seleccionada», fue parte de lo explicado por Hernández en la conversación.

Whatsapp eleva la personalización: pronto podrás crear stickers con ayuda de la inteligencia artificial

Whatsapp

Hace unos años, Whatsapp introdujo la opción de enviar y recibir stickers en sus chats, lo que generó una gran revolución en la plataforma, ya que hoy en día su uso resulta imprescindible.

Sin embargo, muchos usuarios enfrentan un problema común: a pesar de tener decenas de imágenes guardadas en su celular, no siempre encuentran la adecuada para el contexto que se presenta, lo que puede resultar en cierta decepción al no poder expresarse como desean.

Dicha situación lo saben en la aplicación perteneciente a Meta, ya que están trabajando en una nueva actualización que permitirá que una inteligencia artificial (IA) genere un nuevo sticker con la descripción que el usuario desee.

Según lo informado por WABetaInfo, es muy sencillo utilizar el recién implementado modo de búsqueda de etiquetas. Los usuarios pueden dirigirse a la sección de stickers y definir las características necesarias para encontrar las imágenes que desean. La inteligencia artificial se encargará de mostrar los resultados de forma automática.

Desde el sitio especializado en filtraciones de Whatsapp, se cree que el nivel de personalización que se puede lograr a través de la generación de etiquetas puede mejorar la experiencia general de mensajería y hacer que las conversaciones sean más atractivas. Además, los usuarios pueden activar la generación de etiquetas simplemente ingresando una descripción, sin necesidad de tener habilidades de diseño avanzadas o acceso a herramientas externas.

La modalidad se encuentra en pleno desarrollo y actualmente solo está disponible para un número limitado de usuarios, sin embargo, se espera que en las próximas semanas pueda llegar a un mayor número de personas.

¡Vuelven los eliminados! Gran Hermano sorprende con capítulo especial esta noche

Pancho "papá lulo" - Gran Hermano

El apodado “papá lulo”, Francisco, volverá a estar presente en el panel de Gran Hermano. Esto, dado que el reality show de Chilevisión tendrá un especial capítulo esta noche. 

Así dieron a conocer a El Filtrador fuentes ligadas a la señal privada al confirmar que los participantes que fueron eliminados de la competencia serán parte del estelar. En la dinámica, “Pancho” dirá presente, reencontrándose así con los fanáticos del espacio de telerrealidad. 

Pero el aún integrante de la denominada “Resistencia” de Gran Hermano no será el único exjugador que estará en el panel. En la lista también figuran los nombres de Ariel, “Bambino” (Fernando), Viviana, Estefanía y Trinidad.  

Esta última, quien hace sólo unos días abandonó la casa-estudio tras ser eliminada por el público con un total de 94,00% de los votos

Además, las mismas fuentes comentan que esta noche los panelistas no estarán presentes en el estelar encabezado por Diana Bolocco y Julio César Rodríguez

¿Nominación en vivo en Gran Hermano? 

Por otro lado, este Portal pudo confirmar que la nominación no se realizará en vivo, como ocurrió la semana pasada. De hecho, según se ha reportado en redes sociales, los jugadores ya habrían sido llamados al confesionario para nominar a sus compañeros. 

De esa forma, esta noche se conocerá cómo estará compuesta la placa de esta semana. Hasta el momento se sabe que “Pincoya” (Jennifer) ya está en placa por la nominación «fulminante» que hizo Lucas el día domingo. 

Por otro lado, Raimundo utilizó la espontánea para darle tres votos a Jorge y dos a Lucas. En tanto, los votos legados de Trinidad fueron para Rubén, por lo que el excarabinero ya tiene dos votos en contra. 

Las mil y una noches vuelve a la TV chilena, pero con un giro inesperado

Teleserie Las mil y una noches - Chilevisión

Chilevisión comenzó la semana con una especial noticia para los fanáticos de las teleseries turcas: sumará a su parrilla la exitosa producción Las mil y una noches. 

A través de un spot, el canal confirmó que emitirá la historia de amor protagonizada por Sherezade (Berguzar Korel) y Onur (Halit Ergenc). Esto, a casi una década de haber revolucionado la televisión abierta local.

Eso sí, este retorno a las pantallas tendrá un importante cambio: la teleserie turca será rebautizada por Chilevisión. Por ello, llevará un nombre distinto a Las mil y una noches, como se conoció en Chile a la ficción cuyo título original es Binbir Gece

¿Por qué Chilevisión le cambiará el nombre a Las mil y una noches? 

Según explican distintas fuentes a El Filtrador, el motivo de este cambio obedece a que Las mil y una noches es un nombre que pertenece a Mega.

La señal de Bethia fue la primera en exhibir la teleserie, que marcó un antes y un después en la TV criolla, dando inicio al boom de las turcas en pantalla abierta. 

De esa manera, conocedores del asunto explican que Chilevisión está buscando un nuevo título para la producción, y que existen algunas opciones que se están estudiando. Por el momento, esto aún no ha sido definido, por ello en la promo no se menciona el nombre de la apuesta dramática. 

La popular teleserie debutó en 2014 en Mega, alcanzando un promedio de 28.2 puntos de rating en su horario. El fenómeno televisivo luego volvería a las pantallas en 2019, cautivando nuevamente al público. 

Con cobertura del cambio de gabinete, Mega se posiciona en la cima matutina

Mucho Gusto - Mega

Después de un día feriado en el que los programas matutinos se transmitieron con normalidad, los canales de televisión abierta iniciaron hoy una nueva batalla matutina. En esta disputa, Mega y su programa Mucho Gusto se coronaron como los ganadores.

La programación matutina de la señal privada sigue dándole “dolores de cabeza” a la competencia. Este miércoles, la estación lideró tanto en el bloque tradicional de las mañanas, que comprende cinco horas al aire, así como también durante la emisión de Mucho Gusto, que concluye al mediodía. 

En detalle, entre las 08.00 a 13.00 horas, Mega lideró al conseguir un promedio de 7.5 puntos de rating online, siendo hasta ahora la jornada con mayor sintonía del canal en lo que va de la semana.  

Por su parte, en ese horario, el matinal de Chilevisión, Contigo en la mañana, promedió 6.4 puntos de rating online, por lo que fue relegado al segundo lugar. En tanto, Tu Día, programa de Canal 13, marcó 5.3 puntos; mientras que Buenos días a todos (TVN) alcanzó 3.1 unidades. 

Mucho Gusto (Mega)
Los periodistas José Antonio Neme y Natasha Kennard en Mucho Gusto (Mega).

¿Cuánto marcó el matinal de Mega este miércoles? 

La jornada de hoy estuvo marcada por un nuevo cambio de gabinete realizado por el Presidente Gabriel Boric. Esta noticia acaparó prácticamente toda la pauta de los matinales, en los cuales se especuló sobre los ministros que dejarían sus respectivos cargos. 

La cobertura de Mucho Gusto consiguió imponerse durante su horario. Entre las 08.00 a 12.00 horas, el espacio marcó 7.4 puntos de rating online, venciendo a Chilevisión, que en ese horario promedió 6.6 unidades. 

Asimismo, en ese bloque Canal 13 consiguió un promedio de 5.1 puntos; y TVN 2.9 tantos. 

Durante la emisión del matinal de Mega, los conductores Karen Doggenweiler, José Antonio Neme y Gonzalo Ramírez estaban en el estudio, mientras que las periodistas Natasha Kennard y Sylvia Córdova informaban desde La Moneda.

Radio El Conquistador no se demoró nada en encontrar reemplazo para la doctora Cordero

María Luisa Cordero

Ayer El Filtrador dio a conocer la salida de la doctora y diputada María Luisa Cordero de Radio El Conquistador, donde conducía Sentido Común junto al periodista Juan José Lavín.

Según fuentes cercanas, su salida se acordó mutuamente, poniendo fin a una relación laboral de más de diez años en la que se encargó del mencionado programa.

En respuesta a esta situación, la primera emisora de Frecuencia Modulada no tardó en encontrar al sustituto de Cordero, recurriendo a uno de sus locutores de confianza: Nicolás Larraín.

Según fuentes cercanas a la radioemisora, el presentador del programa 1+1=3, junto a Felipe Vidal y Axel Callís, se unirá en los próximos días a Lavín, quien en las últimas entregas ha compartido el espacio con el analista político Patricio Gajardo.

Nicolás Larraín
Nicolás Larraín llegará a Sentido Común luego de la salida de María Luisa Cordero del programa | Imagen: SLI

¿Doctora Cordero desaforada?

La salida de María Luisa Cordero de El Conquistador coincide con su última controversia, en la que cuestionó la ceguera de la senadora Fabiola Campillai, lo que llevó a que fuera desaforada la semana pasada tras la decisión de la Corte Suprema.

«Querido Chile, no me callarán jamás y esta censura que desea la extrema izquierda no la logrará ya que seguiré con más fuerza que nunca desenmascarando a quienes intentan apropiarse de los recursos de nuestro país, donde seguiré recorriendo las calles junto a los vecinos del distrito que decidió darme la responsabilidad de llevar a cabo el trabajo parlamentario de manera responsable», fue parte de lo que expresó María Luisa Cordero en un comunicado horas después de conocida la sentencia.

Dos años de éxitos: ¡Qué dice Chile! celebra con sorpresas y un aumento en la sintonía

¡Qué dice Chile! - Canal 13

Por estos días el programa de concursos de Canal 13, ¡Qué dice Chile!, está de aniversario, celebrando dos años en pantalla

Esta semana, la apuesta conducida por Martín Cárcamo ha iniciado con equipos que han tenido un bajo desempeño en esta temporada del programa. Esta es solo una de las novedades que se presentarán en el espacio para celebrar su segundo aniversario.

El primer episodio de la renovada competencia obtuvo una audiencia de 8.3 puntos en su emisión del lunes. Sin embargo, ayer el programa ¡Qué dice Chile! logró aumentar su sintonía.

Según cifras definitivas a las que tuvo acceso El Filtrador, el programa de Canal 13 obtuvo un promedio de 8.8 puntos entre las 18.57 y 20.45 horas, ubicándose en segundo lugar, a sólo cinco décimas del líder de ese bloque horario, Mega.

Durante la emisión de ¡Qué dice Chile!, el canal de Bethia obtuvo una calificación de 9.3 puntos en su programación. Chilevisión se conformó con el tercer lugar, obteniendo una calificación de 6.2 puntos, mientras que TVN alcanzó una media de 3.3 unidades.

¿Qué otra sorpresa tendrá ¡Qué dice Chile!?

Por otro lado, Canal 13 confirmó que en el capítulo del viernes Martín Cárcamo presentará el nuevo jingle del programa. Un tema que el conductor compuso y que, incluso, cantará él mismo

“Se van a sorprender, trabajé muy duro para hacer este tema, y lo presentaremos como corresponde”, adelantó el rostro televisivo. 

Gran Hermano sacude la noche: Nuevo líder, comunicado polémico y la primera «fulminante» en juego

Gran Hermano Chile - Chilevisión

Gran Hermano tuvo nuevamente una “movida” jornada. Esto, porque en el capítulo de ayer, el reality show definió a un nuevo líder, además emitió un comunicado contra los participantes y dio a conocer la primera «fulminante» de la competencia. 

Respecto al primer punto, Hans se convirtió en el nuevo inmune luego de haber vencido a Lucas y Francisca en la prueba de líder, cuya final se realizó en vivo.

Esta es la primera vez que el joven gana esta instancia y asume la responsabilidad de tomar decisiones en la casa-estudio, así como de salvar a uno de sus compañeros de la placa.

Por otro lado, a raíz de distintos ataques verbales, el “dueño de casa” emitió un comunicado y les advirtió a los jugadores sobre las constantes faltas de respeto entre ellos. La medida llega tras la fuerte discusión que protagonizó Lucas y “Pincoya” (Jennifer), que desencadenó en miles de denuncias contra Chilevisión ante el CNTV. 

Sin embargo, el público del reality show no quedó satisfecho con una simple advertencia, y en las redes sociales criticaron a la producción por no sancionar al influencer, quien ha sido cuestionado por otras acciones en el programa.

En la última votación, Lucas optó por utilizar una nueva modalidad llamada «fulminante» y su voto fue para «Pincoya», lo que llevó a la participante directamente a la placa de nominados. Por otro lado, Raimundo realizó la votación espontánea y otorgó tres votos a Jorge y dos a Lucas.

¿Gran Hermano lideró anoche? 

El último capítulo de Gran Hermano logró imponerse a la competencia. De acuerdo a cifras definitivas, el reality show de Chilevisión obtuvo un promedio de 11.4 puntos, adjudicándose el primer lugar en su horario. 

Por su parte, durante la emisión del programa (entre las 22.37 a 00.35 horas), Mega marcó 11.1 puntos. En tanto, el tercer lugar fue para Canal 13 (6.2) y TVN quedó en última posición (5.2). 

El retorno de Vértigo a la TV viene con sorpresa: Canal 13 no será su anfitrión

Vértigo - Canal 13

A pesar de haber pasado cinco años desde su última emisión, el reconocido programa Vértigo volverá a la pantalla. Sin embargo, esta vez no será transmitido por Canal 13 en horario prime, sino por otra señal.

Fue en 2018, luego de una temporada habitual y una versión “en la calle”, cuando el programa bajó el telón. Por aquel entonces, Diana Bolocco había migrado a Mega, mientras que el libretista de Yerko Puchento, Jorge López, fue desvinculado de Canal 13. 

Esto, junto a otros cambios internos en la televisora, llevaron a que se tomara la decisión de poner fin a Vértigo. Con esto, el icónico estelar salió de las pantallas, dando paso a otros proyectos de entretención que ha realizado el 13 en los últimos años. 

No obstante, ahora Vértigo se alista para volver a la TV. Aunque lo hará de la mano de Latina Televisión, señal peruana con la cual Canal 13 -además de la productora Cooking Media- trabaja en la realización del reality show Tierra Brava. 

Según diversas fuentes, Latina Televisión adquirió el formato para producir la versión peruana del programa estelar. Se espera que su lanzamiento se concrete en los próximos meses.

Hace unos meses, Ignacio Corvalán, director creativo y productor ejecutivo de los proyectos de Cooking Media en Perú, confirmó a Produ la realización del proyecto.

Según el medio citado, la nueva versión de Vértigo se estrenará en el último trimestre de este año y constará de 40 capítulos divididos en tres temporadas.

Basada en una novela canadiense, Canal 13 trae a la pantalla «Melissa», la nueva joya turca

Canal 13
Frontis Canal 13 | Imagen: Nicolás Pradenas

Fue en abril cuando Canal 13 anunció el estreno de Melissa: Una luz de esperanza, teleserie turca que debutó en su país de origen en 2021.

Aunque se esperaba que la llegada del programa a la señal fuera pronto, los anuncios que informaban sobre su estreno desaparecieron sin una fecha definida, lo que ha generado incertidumbre sobre su futuro en la estación.

No obstante, en las últimas semanas han surgido nuevas piezas publicitarias confirmando el pronto debut de la teleserie. Recientemente, Canal 13 ha aclarado que la transmisión comenzará el lunes 28 de agosto, después de Teletrece Tarde (14:30 horas).

Además, la señal publicó a través de redes sociales un breve adelanto para la audiencia interesada en este tipo de producciones.

¿De qué se trata la nueva turca de Canal 13?

Basada en la novela canadiense «Anne of Green Gables» (en español: Ana la de Tejas Verdes) de la escritora Lucy Maud Montgomery, esta ficción otomana cuenta la historia de Melissa Celik (Beren Gökyıldız), una niña que quedó huérfana al nacer y fue adoptada por Besime (Gorkem Ece Ercan). Sin embargo, la mujer se arrepiente y decide echarla de su hogar, abandonándola a su suerte.

Después de que ocurre el infortunio, Metín (Onur Dikmen) decide llevar a la pequeña Melissa a su hogar donde vive con su hermana Meral (Sezin Bozaci). A pesar de que Meral no está conforme con la decisión de Metín, opta por ceder. En su nueva casa, Melissa encuentra una nueva oportunidad para ser feliz.

Sin embargo, la pequeña se enfrenta a nuevos problemas cuando una familia desea adoptarla pero se niega a mudarse con ellos. Metín apoya esta posición, pero pronto descubrirán un secreto que cambiará completamente sus vidas.

Defensa de Viñuela busca revocar o reducir indemnización de $17 millones a José Miranda

José Miguel Viñuela

La defensa de José Miguel Viñuela ha presentado una apelación en el caso contra el excamarógrafo de Mega, José Miranda, a quien cortó el pelo en vivo.

A tres años del polémico episodio, se informó que el animador fue condenado al pago de $17 millones por daño moral a José Miranda.   

No obstante, la defensa de José Miguel Viñuela apelará a la resolución dictaminada en primera instancia.

El diario Las Últimas Noticias informa que en el escrito presentado se solicita la revocación de la resolución impugnada y, en última instancia, se busca el rechazo total de la demanda interpuesta o, en su defecto, la reducción del monto indemnizatorio.

Asimismo, agregan que “ni el Consejo Nacional de Televisión ni la Dirección del Trabajo están facultados para determinar la supuesta responsabilidad de nuestro representado, sobre todo si, como hemos dicho, éste ni siquiera actuó en calidad de parte en dichas instancias».

«En otras palabras, cuando se está considerando instancias en las cuales se habló del actuar de nuestro representado sin que él fuera parte ni pudiera presentar sus descargos al respecto, se está incurriendo en un error grave (…)”, indican.

¿Qué dijo la contraparte sobre la apelación de Viñuela? 

Por otro lado, el abogado de José Miranda, Roberto Ávila, comentó que “nosotros vamos a pedir que se deseche la apelación y que se aumente el monto de la indemnización”.  

Según explicó, «el proceso demuestra claramente que el hecho agraviante existió, lo cual está respaldado por una resolución de la Dirección del Trabajo y la multa más alta que el CNTV haya impuesto a un canal». La sentencia fue ratificada por la Corte de Apelaciones.

En ese sentido, indicó que “el CNTV multó a Mega en $25.000.000, el medio recurrió ante la Corte de Apelaciones y esta resolvió a favor de mi representado”.

Y según precisó el abogado, ese dinero no fue destinado a su cliente. 

Polémica con senadora Campillai marca el final de la doctora Cordero en Radio El Conquistador

La doctora María Luisa Cordero, reconocida por su trayectoria pública y sus polémicas declaraciones, ha concluido su relación laboral con Radio El Conquistador.

Cordero tuvo en dos periodos de colaboración con la emisora: inicialmente entre 2001 y 2003 con el programa Cordero a punto, y posteriormente desde 2012 con Sentido Común. Hasta la fecha, ha estado conduciendo este último programa junto al periodista Juan José Lavín.

Aunque oficialmente no se ha informado sobre la remoción de la doctora Cordero de sus funciones en Radio El Conquistador, fuentes cercanas a la emisora afirman a El Filtrador que su salida fue en realidad un acuerdo pactado entre ambas partes.

¿Cuál fue la última polémica de la doctora Cordero?

Esta decisión ha generado diversas especulaciones, siendo una de las principales la reciente polémica que protagonizó con la senadora Fabiola Campillai, en la que Cordero cuestionó la condición de ceguera de la senadora, generando un amplio rechazo en diversos sectores políticos y sociales.

Es importante recordar que, recientemente, la doctora Cordero perdió su fuero parlamentario debido a sus controvertidos comentarios hacia la senadora Campillai.

Se espera que en los próximos días se ofrezcan más detalles y aclaraciones sobre su desvinculación de la emisora.

¿Un mensaje del más allá? La IA que te permite dialogar con Jesús y el Diablo

Jesús - Tecnología

En los últimos tiempos, la Inteligencia Artificial (IA) ha captado la atención de la sociedad en general, debido a sus diversos avances que han generado sorpresa y preocupación.

En esta ocasión se abre la puerta a la curiosidad gracias a una nueva plataforma llamada Text with Jesus, que permite hablar con el Nazareno a través de un smartphone.

Según Business Insider, la aplicación funciona gracias a Chat GPT, una de las populares plataformas de creación de textos mediante inteligencia artificial.

«Participa en un viaje espiritual y conversaciones esclarecedoras con Jesucristo, los Apóstoles y otras figuras veneradas de la Biblia», así lo indica el sitio web de la aplicación.

Stéphane Peter, el desarrollador de Text with Jesus, explicó en una entrevista con Religion News Service que la idea detrás de la aplicación es permitir a los usuarios no solo recibir un versículo bíblico diario, sino también tener la oportunidad de conversar con Jesús o cualquier otra persona mencionada en la Biblia a través de la aplicación.

Cabe destacar que la utilización de otros personajes del libro sagrado tiene un costo mensual de 2,99 dólares, lo que incluye también al antagonista de Jesús, el Diablo.

Text with Jesus
«Text with Jesus» o «Texto con Jesús» es una aplicación que permite tener conversaciones con Jesús y otras personalidades bíblicas.

La Red en zona de turbulencia: Sanciones y deudas amenazan su futuro

La Red

La Red atraviesa actualmente una de las peores crisis económicas de su historia, lo que ha generado incertidumbre no solo entre sus extrabajadores, sino también en cuanto a su futuro en el aire.

La migración de las señales de los canales a la televisión digital es un tema importante en el panorama actual de la televisión. Sin embargo, la señal de Albavisión aún no ha logrado desarrollar adecuadamente esta tecnología.

Según el acta de la sesión del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) del 24 de julio, se ha detectado que la estación no ha cumplido con la entrega del servicio en las ciudades de Isla de Pascua, San Fernando, Talca, Concepción, Temuco, Osorno y Puerto Montt.

Además, según el documento, La Red ha estado incumpliendo este ítem desde diciembre de 2021, lo que llevó a que en noviembre de 2022 recibiera una amonestación. Se le solicitó que ampliara el plazo para iniciar las transmisiones en formato digital, pero hasta la fecha esto no ha ocurrido.

La Red
CNTV abrió un proceso sancionatorio en contra de La Red por incumplimiento de la digitalización de sus señales | Imagen: Archivo

Por lo anterior, el CNTV ha iniciado un procedimiento administrativo sancionatorio debido a un posible incumplimiento de la normativa por parte de la estación privada. Se ha solicitado a La Red que entregue un informe explicando la irregularidad en cuestión en un plazo de cinco días hábiles después de recibir la notificación correspondiente.

«A la fecha, la concesionaria no ha solicitado ampliación del plazo de inicio de servicios, como tampoco se ha recibido información de la Subsecretaría de Telecomunicaciones que dé cuenta de la autorización de las obras e instalaciones para transmisión de la concesión ya individualizada, autorización que es indispensable para el inicio legal de los servicios», detallaron.

¿Otro problema para La Red?

En la sesión realizada por la entidad reguladora, se decidió iniciar un proceso similar contra La Red debido a que no presentaron sus estados financieros correspondientes al año 2022 ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), lo cual es exigido por ley.