Todo por mi familia fue la gran sorpresa en el prime del martes

Todo por mi familia - TVN

La disputa por la sintonía en horario prime tuvo ayer un sorpresivo resultado, protagonizado por la teleserie turca de TVN, Todo por mi familia

Es que la ficción, que lleva un año y medio en pantalla, ha conseguido construir un grupo fiel de seguidores que no se pierden la historia, cuya trama original gira en torno a cuatro hermanos que quedan huérfanos tras perder a su padre y madre en extrañas circunstancias. 

Actualmente, la señal pública exhibe la tercera temporada de la teleserie turca, la que continúa cosechando éxitos. Esto, dado que anoche marcó un nuevo hito al instalarse en el segundo lugar de sintonía durante su emisión.  

Sintonía de Todo por mi familia

Entre las 22.58 y las 23.53 horas, Todo por mi familia alcanzó un rating promedio de 7.5 puntos, mientras que en ese horario Canal 13 marcó 7,0 puntos y Chilevisión 6.6 unidades. Por su parte, Mega obtuvo un promedio de 12.5 puntos. 

Con esto, la teleserie nocturna de TVN se impuso en la reñida disputa prime, venciendo –en su horario- a grandes apuestas como Los 80 (Canal 13) y a Gran Hermano (Chilevisión). 

El capítulo de anoche se centró en los eventos posteriores a la muerte de Leyla; Omer ya no quiere estar con Susen hasta que le explique por qué fue a pedir consuelo a Sarp, detalla la señal pública. 

Estrenada en diciembre de 2021, la ficción se emite de lunes a miércoles en la primera franja prime, después de 24 Horas Central

Luis Dubó critica teleseries actuales: “Hay un vacío de contenidos”

Luis Dubó

El destacado actor nacional Luis Dubó realizó una dura crítica a las teleseries actuales, apuntando que existe, a su juicio, un “vacío de contenidos” en este tipo de producciones

El intérprete, quien ha construido una sólida carrera en cine y teatro, estuvo invitado en el programa Not News de Vía X. Allí, el conductor del espacio, Nicolás Larraín, le consultó su opinión sobre las ficciones televisivas. 

De entrada, Luis Dubó indicó que no estaba “en el circuito de la televisión”, sin embargo, expresó que “siento que hay un vacío de contenidos y es muy poco coincidente con lo que está ocurriendo”

Respecto a este punto, el intérprete planteó que “la distancia que hay entre esta ficción que construyen con la realidad que vivimos a diario, es tan gigantesca que tampoco les va muy bien. O sea, ya dejó de ser un fenómeno de audiencia, las audiencias están por otros lados”. 

“Las audiencias están más metidas en la actualidad, la actualidad está tan llena de información que cuesta que la gente… en regiones creo que todavía hay una población que consume ese tipo de productos, pero dejan de ser lo que fueron en algún momento”, sostuvo. 

En ese sentido, Luis Dubó precisó que años atrás las familias se reunían para ver teleseries “relacionándose con los contenidos”, dijo.  

«Creo que están alejadas del timming de la realidad, de lo que ocurre», cerró el actor en su análisis de las producciones contemporáneas. 

Los exrostros juveniles que reaparecerán en ¡Qué dice Chile!

¡Qué dice Chile prime! - Canal 13

En el marco del segundo aniversario de ¡Qué dice Chile!, el programa de concursos de Canal 13 estrenará hoy un nuevo ciclo en su versión prime

En agosto próximo el espacio conducido por Martín Cárcamo cumplirá dos años en pantalla y esta noche dará el “vamos” a una entrega en que los participantes son figuras que se hicieron conocidos en programas de televisión. 

Así da cuenta diario HoyxHoy, precisando que en el primer episodio de este ciclo se enfrentarán exparticipantes de Yingo, agrupados en los equipos “modelais” y “populais”. 

En el primer elenco participarán Camilo Huerta, Lucila Vit, Ernesto Lavín y Kathy Contreras; mientras que el segundo estará compuesto por Rodrigo “Gallina”, Erick “Lelo” Monsalve, Cristian “Hardcorito” Jara y Julio “Kneza”

De acuerdo al citado medio, próximamente también concursarán exintegrantes del recordado “team Mekano”, y modelos y bailarines de Venga Conmigo.

El nuevo aniversario de ¡Qué dice Chile!

Consultado respecto a estos dos años en pantalla de ¡Qué dice Chile!, Martín Cárcamo comentó que “ha sido un aprendizaje constante y como la mayoría de los programas que he hecho, parten tímidamente en sintonía y se van instalando, porque uno va aprendiendo y porque los programas van madurando”. 

“Este programa partió en un escenario súper difícil, con competidores muy instalados, teleseries, Pasapalabra, que era un fenómeno; y partió de a poquito, pero nosotros con mucha fe de que se iba a ir instalando. Y las cifras son increíbles”, sostuvo. 

En ese sentido, el conductor de Canal 13 precisó que “hemos tenido más de 750 familias, más de 500 programas, dos años de transmisión, hemos regalado más de $400 millones”, cerró.

Usuarios de Twitter molestos (otra vez) por polémica restricción

Elon Musk | Twitter

Han sido varios los cambios que han afectado a Twitter bajo la administración del empresario Elon Musk. Uno de los más recientes fue la limitación del número publicaciones que los usuarios pueden ver al día, provocando innumerables críticas contra el magnate.

Sin embargo, los cambios en Twitter están lejos de detenerse. Esto, porque la herramienta para realizadores TweetDeck dejará de ser gratuita para todos.

De acuerdo a lo informado por Twitter, a contar del próximo mes los usuarios que posean la membresía «Blue» de la aplicación podrán acceder al servicio, suscripción cuyo valor mensual es de 6.500 pesos.

Este cambio se relaciona a una nueva versión que acaba de lanzar Twitter para su plataforma hermana, la que ayuda a personas y empresas a ordenar sus publicaciones, además de permitir programar tuits.

«Acabamos de lanzar una nueva versión mejorada de TweetDeck. Todos los usuarios pueden seguir accediendo a sus búsquedas y flujos de trabajo guardados a través de https://tweetdeck.twitter.com seleccionando ‘Probar el nuevo TweetDeck’ en el menú inferior izquierdo», explicaron.

Al igual que las anteriores medidas, son miles los usuarios que han volcado su molestia hacia la compañía, exigiendo que se retracten de tal decisión. Por su parte, Elon Musk no se ha referido públicamente a la nueva modificación.

El actor que llega a «revolver» la historia de Generación 98

Generación 98 | Mega

El actor César Sepúlveda es el nuevo rostro que se suma a Generación 98, teleserie nocturna de Mega que se ha posicionado como el programa más visto en el prime

A través de las redes sociales de la señal privada se dieron a conocer más detalles de este nuevo personaje que de inmediato llamó la atención de los televidentes. Esto, dado que el actor se integra a la ficción luego de haber sido parte de Hasta Encontrarte, teleserie diurna del canal donde interpretó al villano de la historia. 

Ahora, sin embargo, tendrá un rol más secundario, aunque no menos importante. Según dio a conocer, en Generación 98 dará vida a un abogado serio de nombre “Clemente Rengifo”

El actor César Sepúlveda se suma a Generación 98. Imagen Mega.

“Llega principalmente a ser parte de este negocio que ‘Hernán Olmedo’ le está proponiendo a sus compañeros de colegio. Es el representante legal de este nuevo proyecto, tiene todas las fichas puestas en este proyecto”, sostuvo. 

En ese sentido, César Sepúlveda indicó que su personaje “confía mucho en su socio (Hernán Olmedo)” y que “llega a que las cosas funcionen”. 

Por otro lado, el actor también reveló que “Clemente” no sólo tiene un vínculo con el personaje de Gabriel Cañas, sino que también con “Javiera” (Paloma Moreno), quien sería una vieja amiga. 

“Se conocían de la universidad, él era su ayudante, hubo un pequeño coqueteo que no pasó a mayores, pero es un amor que siempre estuvo ahí latente y ahora se reencuentran», adelantó. 

Sintonía de Generación 98

El último episodio de Generación 98 se impuso a la competencia en su horario. Además, con un promedio de 15.5 puntos de rating, se convirtió en el programa de TV abierta más visto de este lunes.

Nacho Pop se reinventa tras su «silenciosa» salida de La Red

Nachito Pop

A una semana de su debut oficial como parte de TV+, el periodista Álvaro Reyes, conocido popularmente como “Nacho Pop”, se refirió a su arribo a la señal privada, así como también a su salida de La Red

El profesional fue otro más de los rostros que decidió dejar La Red producto de la crisis que arrastra al canal y que suma distintos conflictos legales con extrabajadores, tal como dio a conocer El Filtrador ayer lunes

En conversación con Página 7, “Nacho Pop” fue consultado si pensó que volvería a la televisión tras dejar la señal controlada por Albavisión. “Es raro, porque hubo una mezcla. Yo seguía en La Red cuando estuve en TV+ para el Festival de Viña, por lo tanto, no es que estaba totalmente olvidado”, dijo. 

“Ahora, la tele no lo es todo y no es el único trabajo donde uno se puede desempeñar. Hace rato que vengo haciendo otras pegas”, agregó, indicando que lanzará un programa de entrevistas a rostros televisivos para la marca de embutidos PF que se llamará El choripán de Chile

Situación en La Red 

Por otro lado, sobre su relación con la que fuese su casa televisiva, el periodista sostuvo: “es complicada, muy triste. Aún me deben (dinero)”

Lo que más da pena es que también era un lugar donde lo pasaba muy bien. Trabajar con la Julita (Vial) y Edo (Eduardo de la Iglesia), por ejemplo, es lo mejor que me ha pasado profesionalmente”, indicó «Nacho Pop». 

Asimismo, el recordado notero del extinto Bienvenidos (Canal 13) enfatizó en que “crecí mucho (en La Red) haciendo móviles y hasta animando un programa estelar. Pero hay que seguir adelante, no queda otra”. 

TVN tuvo que recurrir a un «salvavidas» para mejorar su sintonía

TVN - Televisión Nacional
Logotipo Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

La competencia en el horario prime parece estar más viva que nunca. Canal 13, por ejemplo, decidió extender la emisión de su serie Los 80. Y ahora es Televisión Nacional (TVN) la que no se quedará atrás, anunciando su propia estrategia.

Se trata de la repetición del primer episodio de la temporada 2021 de Mea Culpa, emitiéndose este jueves a las 22.35 horas. El capítulo en cuestión trata la historia del denominado «Chacal de Peñablanca» y marcó el regreso del espacio conducido por Carlos Pinto tras 12 años sin nuevas temporadas.

En tanto, el programa Enigma, que iba los jueves inmediatamente después del informativo 24 Horas Central, será transmitido apenas concluya Mea Culpa. En esta oportunidad el caso se centrará en el misterioso fallecimiento en octubre de 1990 del cantante Gervasio, a los 42 años.

«Este jueves dos programas íconos de la televisión chilena se tomarán el prime de TVN», informan desde la cuenta oficial de Instagram de la señal del Estado.

De este modo, TVN buscará ser una alternativa competitiva en el horario nocturno de los días jueves, donde la oferta incluye a la teleserie Generación 98 de Mega; el reality show Gran Hermano, de Chilevisión, mientras que Canal 13 apostará por «sandías caladas» como lo son la repetición de Los 80 y del espacio cultural Socios por el mundo.

Otra más: Mega alista el estreno de nueva teleserie turca

Mega
Imagen: Reynaldo Coria

Hace unos días Mega comenzó a promocionar una nueva teleserie turca que “pronto” sumará a su parrilla programática. 

Se trata de Isla Esperanza (Ada Masali en su idioma original), conocida también bajo el nombre de El cuento de la isla. Una producción de 2021, protagonizada por Alp Narvuz y  Ayça Ayşin, y que mezcla los géneros de comedia y romance. 

Si bien Mega no entregó mayores detalles respecto al estreno de la teleserie, se estima que sea programada en el bloque de las tardes del canal.

Esto, en reemplazo, probablemente, de Olvídame si puedes, ficción a la que le restarían pocos capítulos para su final. 

¿De qué trata la nueva turca de Mega?

La historia se centra en Haziran, una joven que vive en Estambul y a quien la empresa en la que trabaja le pide viajar una exótica isla con el fin de concretar una importante misión: conseguir que Poyraz venda las tierras que posee. 

Es que la empresa está interesada en construir un resort en el lugar, por lo que la protagonista deberá convencer al dueño de vender. Sin embargo, este trabajo no resultará ser fácil, pues Poyraz no está interesado en el negocio. 

En medio de esta situación, los protagonistas, quienes tienen una vida completamente distinta, comenzarán una relación marcada en un inicio por discusiones, pero también por un incipiente amor. 

Teletrece «asustó» a Chilevisión Noticias con estrecha diferencia de rating

Teletrece | Canal 13
Pantalla con logotipo de Teletrece | Imagen: Reynaldo Coria

La competencia por el rating no solamente se estrechó en el horario prime, sino que también ocurre en el bloque de los informativos (20:30 horas), cuya «batalla» la protagonizan Chilevisión y Canal 13.

Este lunes la situación cosechó un nuevo hito, puesto que Teletrece Central de la señal de Andrónico Luksic se impuso estrechamente sobre Chilevisión Noticias en el top ten de lo más visto del día generado por Kantar Ibope Media.

De acuerdo a las cifras, Canal 13 consiguió un promedio de 10,2 puntos de rating hogar (entre las 20:30 y las 22:18 horas), mientras que la televisora ubicada en Avenida Pedro Montt quedó atrás con 9,4 unidades (entre las 20:28 y las 22:35 horas), habiendo solo décimas de diferencia.

Mega, por su parte, se mantiene líder en ese horario con Meganoticias.

Dejando de lado el fin de semana, donde el informativo la televisora de Luksic puede disputar de igual a igual el horario con sus rivales, este hecho corresponde a un hito para el noticiero liderado por Soledad Onetto y Ramón Ulloa, ya que en la mayoría de las veces obtiene el tercer lugar de audiencia en el tramo de lunes a viernes.

Sigue al debe en el prime

No obstante, los números en esta oportunidad no fueron suficientes para que la señal pudiera mantenerse en segundo puesto durante el bloque prime, puesto que iniciado Gran Hermano (Chilevisión), la estación se desplazó a la tercera posición donde consiguió 5,7 tantos (entre las 22:42 y las 00:50 horas) donde exhibe la exitosa serie Los 80 y, posteriormente, el estelar Aquí se baila.

En tanto, el reality de la señal de Paramount se ubicó segundo con 7,9 puntos de rating.

Mega y Mucho Gusto ven primeros frutos de su «nueva mañana»

Mucho Gusto - Mega

Hace ya una semana que Mega dio el vamos a su “nueva mañana”, renovada programación matutina que también modificó la emisión de Mucho Gusto

Desde el pasado martes 27 que el matinal de la señal privada va en un nuevo horario: de 08.00 a 12.00 horas. Vale decir, redujo su emisión en una hora, pues al mediodía se exhibe el informativo Alerta, conducido por Rodrigo Sepúlveda. 

Junto a esto, además, el franjeado matutino que conduce Karen Doggenweiler y José Antonio Neme le dio la bienvenida a Gonzalo Ramírez y Natasha Kennard, dupla de periodistas que se sumaron como conductores. 

Con este cambio de horario y refuerzos en la conducción, hoy Mucho Gusto vio los primeros frutos de esta nueva apuesta. Es que, durante su horario, el espacio consiguió adjudicarse el primer lugar de sintonía

De acuerdo a cifras preliminares, entre las 08.00 a 12.00 horas, Mega obtuvo un promedio de 5.6 puntos de rating online, superando a Contigo en la mañana, cuya sintonía en ese segmento alcanzó los 4.9 unidades. 

Asimismo, en ese bloque, Tu Día marcó 4,0 puntos; mientras que Buenos días a todos promedió 2.9 unidades de rating online. 

Es preciso consignar que, salvo Mucho Gusto, el resto de los matinales mantienen su horario habitual, de cinco horas.

La batalla matinal

Además de liderar durante la emisión de Mucho Gusto, Mega también se impuso en el bloque matinal, entre 08.00 a 13.00 horas. En ese horario, la señal privada obtuvo un promedio de 5.6 puntos versus los 5.5 que alcanzó Contigo en la mañana.

Por su parte, Tu Día (Canal 13) promedió 4.1 unidades, y Buenos días a todos (TVN) marcó 2.7 tantos

Contigo en la mañana, intratable: nuevamente fue el matinal más visto

Contigo en la mañana

Chilevisión realizó un positivo balance tras el término de junio gracias al rendimiento del matinal Contigo en la mañana. Esto, dado que el segmento nuevamente encabezó la sintonía en el competitivo bloque matutino. 

De acuerdo a cifras definitivas, el espacio que conduce Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez cerró el primer semestre en la cima del podio, reafirmando su liderazgo. Con esto, ya lleva 40 meses como el programa más visto de la “batalla matinal”, título que se adjudicó en marzo de 2020 y no soltó más. 

En concreto, en junio, el espacio de Chilevisión, donde también participa Roberto Cox, marcó un promedio de 7.1 puntos de rating.  

En el mismo bloque, durante el pasado mes Mega logró un promedio de 6.3 puntos de rating hogar. Por su parte, Canal 13 alcanzó 5.7 puntos; y TVN una media de 3.7 tantos

Contigo en la mañana: junio vs mayo

La sintonía de junio, además, da cuenta de una significativa alza de los matinales con respecto a los resultados de mayo.

Ese mes, por ejemplo, Contigo en la mañana lideró con 6.5 puntos, mientras que Mega alcanzó 5.8 unidades.  

En tanto, Canal 13 promedió 5.1 puntos, también quedando en tercer lugar. Un caso distinto fue el de TVN, cuyo matinal, Buenos días a todos, fue el único que no elevó su audiencia, pasando de 3.8 puntos en mayo a 3.7 en junio. 

Con polémica incluida: así le fue a Gran Hermano este lunes

Gran Hermano - Chilevisión

La noche de este lunes el programa estelar del reality show de Chilevisión, Gran Hermano, conversó con el segundo eliminado de la competencia, quien abandonó la casa estudio este domingo. 

La nueva edición del programa recibió en el estudio a Ariel Wuth, actor que, entre otras cosas, enfrentó las críticas por su participación en el show. Asimismo, reveló que los dos votos que dejó tras ser eliminado estaban dirigidos para Constanza Capelli

Fue también la participante quien vivió tensos momentos al interior del reality tras ser consultada por la discusión que tuvo con Wuth el viernes recién pasado, durante una fiesta del espacio.  

«Fue muy lamentable el fin de esa conversación porque no fue mi intención cuando yo me acerqué a él, más bien fue para poder conciliar y llevarnos bien», dijo. Y agregó que «creo que me equivoqué un poco en el momento en que quise (…) fue inoportuno, hago mi mea culpa”.

Minutos más tarde, y luego de que otros participantes se refirieran al conflicto, la bailarina terminó llorando tras confesar que se sintió atacada en aquella jornada.

Además, reconoció que le había dolido que su excompañero se refiriera a consumo de alcohol, cuando ella ha expresado que estuvo en rehabilitación por ese tema. 

Sintonía de Gran Hermano 

En términos de sintonía, el reciente capítulo de Gran Hermano obtuvo un promedio de 7.9 puntos, quedando en segundo lugar. Esto, a su vez, representa una baja con respecto al episodio del día domingo, cuyo registro alcanzó una media de 9.1 tantos

En el horario del programa de Chilevisión (de 22.42 a 00.49), Mega lideró con 10.3 puntos. Por su parte, Canal 13 marcó 5.7 y TVN 5.6 unidades. 

Neme se enfrasca en polémica tuitera con diputado y exconvencional

José Antonio Neme

El periodista José Antonio Neme “sacó ronchas” en redes sociales por un tweet que hizo en respuesta a una publicación del diputado oficialista Gonzalo Winter

Durante la jornada de este lunes, el parlamentario de Convergencia Social publicó un «pantallazo» del matinal Mucho Gusto (Mega) cuando comentaban la posible expulsión de la diputada Catalina Pérez (RD) debido a la polémica por los dineros entregados a la fundación Democracia Viva, presidida por su ahora expareja. 

Un tema que el espacio matutino analizó teniendo como invitado al senador Iván Moreira (UDI). Por ese motivo, junto a la fotografía, Winter escribió: “los expertos”. 

Esto llevó a que José Antonio Neme respondiera al parlamentario, sintiéndose aludido en el escrito del parlamentario. “En vez de ver matinales @gonzalowinter use ese tiempo en encontrar los 400 millones no rendidos en Antofagasta! Abrazos”, apuntó el rostro de Mega. 

Como era de esperarse la réplica de Neme generó distintas reacciones; desde el apoyo de algunos tuiteros a duras críticas. En este último grupo, por ejemplo, la psicóloga y exconvencional constituyente Alondra Carrillo criticó sus palabras

“Qué indecente respuesta. Casi tan indecente como la decisión del programa que conduces de entrevistar a un delincuente *condenado* por corrupción para referirse a este caso. Un asco”, redactó Carrillo en alusión a la presencia de Moreira en el Mucho Gusto

Winter le responde a Neme 

Horas más tarde, el diputado Gonzalo Winter volvió a utilizar la plataforma digital para dirigirse a José Antonio Neme y explicar que su comentario original no iba en alusión al periodista de Mega, sino que exclusivamente al senador Moreira. 

“Hola @janeme, voy a obviar el contenido de vuestra respuesta por razones obvias, solo le escribo para comentarle que mi tuit no se refería a usted sino al entrevistado”, señaló. 

La función oculta de Spotify que apela a la nostalgia

Spotify

Con una curiosidad lejos de la música sorprendió la popular aplicación Spotify, ya que se descubrió una insólita modalidad en su funcionamiento.

A través de Twitter varios usuarios han reportado que existe un juego oculto que muchos recordarán: Snake (o serpiente, en español) y que fue popularmente utilizado cuando Nokia lo incorporó en varios de sus celulares.

De acuerdo a lo informado por el sitio Indie 505, los pasos para acceder al juego son simples, sin embargo, solo está disponible para los usuarios que tengan dispositivos iOS (Apple).

Cumpliendo con esto, se debe entrar a una de las listas de reproducción favoritas, la cual debe contener al menos 12 canciones; acto seguido, presionar el menú de opciones donde se desplegará una lista de acciones. Ahí el usuario se deberá desplazar hasta el final para encontrar el texto «comer esta playlist«.

Al clicar sobre dicha opción, aparecerá inicialmente una flecha la cual debe ir recolectando las diferentes carátulas de las canciones alojadas en la playlist, evitando chocar con las paredes o con la cola de la serpiente. Pero eso no es todo, ya que al «comer» cada una de ellas la canción se cambiará automáticamente.

Varios los usuarios han comentado por Twitter sus experiencias, valorando este gesto de Spotify al incorporar este mítico «jueguito».

El «multiverso» de Carlos Pinto: Alma Negra aparecerá en nuevo formato

Carlos Pinto | TVN

Hace dos meses Televisión Nacional (TVN) transmitió Alma Negra, nueva serie nacional realizada y conducida por el periodista Carlos Pinto y que se centra en relatos de crímenes inspirados en hechos reales.

Si bien el espacio no pudo derrotar a la dura competencia, sí ganó un espacio en internet, pues cada capítulo de Alma Negra ha obtenido miles de reproducciones en distintas plataformas.

En este contexto, este lunes TVN lanzó una nueva versión de la ficción en formato podcast, el cual está disponible a través de su sitio web y en plataformas como Spotify, Apple y Google Podcasts.

«El primer capítulo, ‘El origen del mal’, relata la historia de una mujer cuya sed de venganza y ambición oscurecieron su alma a tal punto de planificar los más horrendos crímenes», explican desde la cuenta oficial de Instagram de la señal.

Por otro lado, cabe mencionar que no es la primera vez que una producción de Carlos Pinto muta a este formato, ya que las recientes temporadas de Mea Culpa y El día menos pensado también poseen un catálogo de episodios disponibles en las mismas plataformas.

Alma Negra, una más

«TVN está presente en todas las plataformas, por eso que entre sus contenidos destacan también una interesante propuesta de podcast con muy buenos resultados en ficción como Mea Culpa y El Día Menos Pensado. Con su transición al formato digital de audio, Alma Negra amplía su alcance y ofrece al público una nueva forma de disfrutar de las fascinantes narraciones de Carlos Pinto», afirma Paula Ovalle, productora ejecutiva de Ficción y Formatos de TVN.

Ahora sí que Canal 13 explota sin pudor el éxito de Los 80

Los 80 - Los 90 | Canal 13 - actor

Hace exactamente una semana la serie nacional Los 80 regresó a las pantallas como parte de una estrategia programática de Canal 13 para competir en el prime

Son varias las veces en que la emblemática ficción ha sido reestrenada –la última de ellas en 2020-, y ahora la producción que se centra en la historia de la familia “Herrera” vino a modificar la programación de la señal privada. 

Lo anterior, pues pasó a ser la gran apuesta del canal para el competitivo horario estelar: se emite de lunes a miércoles después del noticiario central y en su primera semana ha conseguido elevar la sintonía del canal. 

Es por este motivo que Canal 13 decidió aumentar la presencia de Los 80 en su programación. Según pudo confirmar El Filtrador, a partir de esta semana la serie también irá los días jueves, en la primera franja prime. 

Así quedará la programación de Canal 13 

A raíz de este cambio, la programación de Canal 13 sufrirá un nuevo cambio. Así, los días lunes y martes el estelar Aquí se baila irá en la segunda franja prime, mismo bloque en el que también se exhibe ¡Qué dice Chile prime! 

Del mismo modo, desde esta semana Socios por el mundo se emitirá después de Los 80, en el prime de los días jueves.  

Cabe recordar que el programa conducido por Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta comenzó a repetir los capítulos de su primera temporada luego de la buena recepción que obtuvo su segundo ciclo.

La misma dupla, junto con Pedro Ruminot, prepara una nueva entrega del programa Socios de la parrilla

A punta de teleseries Mega alcanza el rótulo de «intratable»

Mega

Por decimoquinto mes consecutivo, Mega se coronó como el canal más visto de la televisión chilena durante junio, título que también mantuvo durante el primer semestre de este año

Según la medición oficial de Kantar Ibope, la señal de Bethia se impuso a la competencia en rating hogar y comercial de los seis primeros meses de 2023. Esto, considerando el periodo entre el 1 de enero y 30 de junio

Durante el primer semestre Mega registró 7.3 puntos de rating hogar y 2.9 puntos en sintonía comercial, manteniendo el primer lugar. 

En estas categorías, Chilevisión alcanzó 6.6 y 2.3 puntos, respectivamente; Canal 13 quedó en tercer lugar con 5.1 puntos rating hogar y 1.8 comercial; y TVN marcó 4.1 y 1.3 unidades

Mega sigue intratable

Asimismo, Mega también se adjudicó el primer lugar durante junio, consiguiendo su decimoquinto mes consecutivo en el liderato. 

En concreto, la señal privada marcó 8.2 puntos, lo que representa un aumento en su sintonía con respecto a mayo, mes en que alcanzó una media de 7.9 rating hogar. En cuanto a la medición comercial, el canal registró 3.4 unidades. 

Por su parte, Chilevisión se mantuvo en segundo lugar al promediar 7.8 puntos rating hogar durante junio y 2.9 puntos en sintonía comercial.  

En tanto, Canal 13 marcó 5.5 puntos en el mismo periodo y 1.9 rating hogar; y TVN quedó en cuarto lugar con 4.1 puntos rating hogar, y un promedio de 1.2 rating comercial. 

De acuerdo a Mega, durante este primer semestre destacan las producciones de su Área Dramática, como Generación 98 (17.3 puntos); La ley de Baltazar (17.2) y Como la vida misma (14.7). Asimismo, el noticiario central Meganoticias Prime (12) y Mucho Gusto (5.4). 

Polémica: Mega le declara abiertamente la guerra a Movistar

Mega | Movistar

En horas de la tarde de este lunes, Mega emitió un comunicado anunciando la salida de su señal principal del servicio de televisión de pago Movistar a contar de esta misma tarde.

De acuerdo a lo informado por la estación, la justificación de tal acción «responde al incumplimiento, por parte de dicha operadora de televisión, del acuerdo que regula las condiciones para la presencia de Mega en su parrilla de canales».

Ante esto, la televisora ubicada en Ñuñoa ofrece excusas a los usuarios del servicio, explicando que su señal se mantiene disponible a través de aire (televisión análoga y digital), la app Mega GO y, por último, en los distintos proveedores de suscripción presentes en el país.

Apenas publicada la información, varios clientes de Movistar lamentaron por medio de redes sociales la salida de Mega, exigiendo a la cableoperadora a tomar cartas en el asunto para reincorporar a la señal de Bethia a su oferta de canales.

Movistar respondió

A través de un comunicado enviado pasadas las 19:00 horas, Movistar se refirió al hecho asegurando que «seguimos en negociaciones con Megamedia para alcanzar el mejor acuerdo posible».

Del mismo modo y para fortuna de los usuarios afectados, aclaran que la señal de Mega «no se ha visto interrumpida».

Un conflicto similar al de Mega

Otra disputa de similar naturaleza ocurrió hace algunas semanas cuando TV+ responsabilizó a Movistar de los problemas técnicos que impedían que los televidentes pudieran ver correctamente su señal.

«Esto escapa de nuestra responsabilidad, ya que es un problema técnico del transporte de señal de Telefónica«, explicó la televisora en un comunicado que posteriormente desapareció de redes sociales.

Canal 13 sigue batiendo récords a nivel digital

Canal 13 sitio web - Viña

Ya habiendo dado fin al primer semestre de 2023, el sitio web de Canal 13, 13.cl, se mantiene por 26 meses consecutivos como el portal de canales de TV número uno de Chile.

Esto porque, de acuerdo a datos de Comscore, en mayo recién pasado el portal de entretención del 13 consiguió un total de 4 millones 332 mil usuarios únicos, por sobre 2 millones 762 mil de Mega.cl, 1 millón 545 mil de TVN y 1 millón 529 mil de CHV.cl.

Con estos resultados, tomando en cuenta la suma desduplicada de usuarios únicos de las propiedades de cada grupo de medios, Canal 13 tiene también el primer lugar, totalizando entre 13.cl, T13.cl, D13.cl, AR13.cl, Nosotras13.cl y 13go.cl un total de 6 millones 839 mil usuarios únicos en mayo, por sobre 5 millones 928 mil de los sitios de Televisión Nacional de Chile, 4 millones 954 mil de los de Megamedia y 4 millones 271 mil de los de Paramount Global (Chilevisión).

“Para Canal 13 es un orgullo completar 26 meses consecutivos en el primer lugar de los sitios de televisión. Muestra la fidelidad en el tiempo de nuestra audiencia digital y el éxito de nuestra plataforma gratuita de señales 13Go», indica al respecto Cristián Hernández, gerente de Medios Digitales de Canal 13.

«Nuestro ecosistema de sitios además lidera con claridad con respecto a nuestra competencia en la oferta de contenidos multiplataforma temáticos”, agrega.

«Falso»: TVN desmiente interés en reclutar a periodista de Mega

Televisión Nacional - TVN
Frontis Televisión Nacional de Chile | Imagen: Nicolás Pradenas

La semana comenzó con un rumor que posiciona a José Antonio Neme fuera de Mega y como posible “fichaje” de Televisión Nacional (TVN)

La información provino del programa online Que te lo digo donde Luis Sandoval dio a conocer que el periodista y conductor de Mucho Gusto estaba en conversaciones para reintegrarse a las líneas de la señal pública

“Estaría tanteando llevarse a José Antonio Neme al Departamento de Prensa de TVN”, dijo el periodista en la transmisión de este domingo. 

Asimismo, entregó los motivos que, supuestamente, tendría el canal estatal para interesarse por sumar a Neme al equipo de Prensa. “Quieren ponerse un poco… estos rostros más opinantes, un poco más deslenguado, cosas sin filtro”, sostuvo. 

Sandoval, a su vez, se contactó con Neme para obtener mayor información sobre este hecho. Sin embargo, el rostro de Mega evitó referirse a dicha información

“Le pregunté a José Antonio y me dice que él no va a revelar lo que negocia en forma privada con la prensa”, dijo. 

¿Neme a TVN? 

Aunque José Antonio Neme no se refirió al rumor, distintos medios especularon con su respuesta, pues no confirmó ni desmintió la información

Ante esto, El Filtrador tomó contacto con TVN para saber si, efectivamente, dentro de sus planes estaba reclutar al conductor, quien ha tomado mayor peso en televisión desde su arribo a Mega como conductor de Mucho Gusto

En ese sentido, desde la señal pública apuntaron que “esa información no es real”, catalogando de “falso” el rumor de que Neme estaría siendo tentado para sumarse a su Departamento de Prensa

Cabe precisar que esta tarde José Antonio Neme debutó con un nuevo desafío en Megamedia, como conductor de radio Infinita.