TVN confirma fecha de estreno de su programa más emblemático

TVN - Televisión Nacional
Imagen: Reynaldo Coria

A medida que pasan las semanas, TVN va estrenando las novedades que anunció en marzo para su parrilla programática, lo que incluye el regreso de uno de sus más emblemáticos espacios: Informe Especial

El histórico programa de investigación periodística, el más longevo de la televisión, cumple 39 años desde su estreno. Y TVN lo celebrará con una nueva temporada que ya ha sido promocionada a través de distintas plataformas. 

En las «promos», el canal público destaca distintos hitos del espacio y reportajes que se ha desarrollado a lo largo de su historia, haciendo una suerte de resumen por estas casi cuatro décadas en pantalla

Así las cosas, tal como adelantó El Filtrador, el nuevo ciclo de Informe Especial volverá a las pantallas emitiéndose esta vez los domingos en horario prime, a diferencia de la temporada 2022 que se exhibía los miércoles, también en el bloque nocturno. 

El icónico programa volverá a contar con los periodistas Alejandro Meneses, Paz Montenegro, Carolina Alcayaga y Santiago Pavlovic y se estrenará este domingo 11 de junio. 

De esa forma, será la apuesta de TVN para competir en una “intensa” batalla en el prime de los domingos en que se enfrentan un variopinto género televisivo: desde teleseries, como la turca Yargi (Mega); pasando por el programa de entrevistas De tú a tú (Canal 13); y el estelar de talentos The Voice, para luego dar paso al reality show Gran Hermano (CHV). 

No todas las «Milf» se quedan en TV+: una de ellas renunció

Milf | TV+

Hace algunos días Claudia Conserva anunció su regreso oficial a la televisión luego de tratarse por más de un año un cáncer de mama, condición de la que finalmente, según ella misma confirmó, pudo recuperarse.

En este contexto, la conductora está muy cerca de volver a la «pantalla chica» con un nuevo proyecto en TV+ llamado Claudia Conversa, sin embargo, este desafío implica que el espacio de conversación Milf salga del aire tras seis años en pantalla.

Si bien, en una primera instancia Conserva aclaró que el panel de Milf continuaría ligado a TV+ en su nuevo programa, una de ellas dejará la señal tras haber renunciado: la actriz Aranzazú Yankovic.

En conversación con Las Últimas Noticias la actriz de profesión afirmó que su salida de TV+ se produjo en buenos términos, asegurando que «a mí me ofrecieron seguir, pero voy a dar un paso al costado por ahora… gané experiencia, aprendí de tele».

Aranzazú Yankovic
A comienzos de 2022 llegó la actriz Aranzazú Yankovic al panel de Milf | Imagen: TV+.

«Yo soy súper de guata y siento que estuvo bien, bonito, pero al final ni siquiera alcancé a trabajar mucho con la Claudia porque ella se fue en junio (2022). Creo que también necesito un aire para ver otras cosas, porque fue un año raro sin la jefa. Fue ella la que me llamó para el proyecto y prefiero ahora barajar otras cosas», dijo Yankovic.

Sobre el inminente fin de Milf, la actriz estima que le parece lógico su cierre puesto que «era raro que la Claudia volviera al mismo formato. Tenía que volver con algo nuevo porque le han pasado muchas cosas. Y también creo que el programa duró mucho sin ella… Te juro que cuando Claudia se fue pensé por qué no bajamos las cortinas al tiro. Es súper meritorio que se haya mantenido un año sin ella».

Ante la propuesta presentada por Claudia Conserva y Juan Carlos Valdivia de formar parte del nuevo espacio de TV+, Aranzazú asegura haberles respondido que «no se veía» en el programa, agregando que «ellos lo entienden, hay buena onda. Les tengo mucho cariño. Anda a saber las vueltas de la vida».

Desafíos futuros

Aranzazú Yankovic asegura que, de momento, no tiene un rumbo laboral definido, sin embargo, enfatiza que «es bueno tomarse un respiro. No hay conflictos ni peleas ni una mala onda. La gente cree que uno trabaja solo en la tele y gracias a Dios en mi caso no es así. Hago clases de actuación teatral y capacitaciones. Siempre he producido obras, porque como actor tienes que generar tus propios proyectos y generar trabajo. Desde chica sé cómo es la tele y por eso me gusta hacer otras cosas».

Generación 98 eleva «por las nubes» la sintonía prime de Mega

Generación 98 | Mega

Un nuevo «súper lunes» volvió a tener Mega esta jornada, ya que se estrenó Generación 98, nueva teleserie nocturna protagonizada por Gabriel Cañas, María Gracia Omegna, Nicolás Oyarzún, Daniela Ramírez, Felipe Rojas, Paloma Moreno e Ignacia Baeza.

Programada estratégicamente después de la ficción vespertina, Como la vida misma, la historia que reúne a excompañeros del colegio Saint Williams después de 25 años llamó la atención de los televidentes que la posicionaron cómodamente en el primer lugar de sintonía.

De acuerdo a las cifras informadas por la señal, entre las 21:43 y las 22:29 horas, la ficción promedió 21,1 puntos de rating online y peak de 23,5 unidades. Por su parte, Chilevisión quedó en segunda posición con 11,8 tantos; tercero Canal 13 con 8,7 ; cuarto Televisión Nacional (TVN) con 4,6 y quinto La Red con 0,8 puntos

Del mismo modo, las redes sociales no se quedaron fuera del debut, ya que hashtag #Generación98 se transformó en uno de los temas más comentado a través de Twitter. Sumado a eso el personaje interpretado por Gabriel Cañas, Hernán «Chico» Olmedo, también sumó un lugar en la lista de trends de la red social.

Para quienes se quedaron con las ganas de ver más de la teleserie, la señal informó que ya está disponible el segundo episodio a través de Mega GO, aplicación de streaming que tiene un valor de 2.990 pesos y que incluye siete días gratis para los usuarios nuevos.

Generación 98 | Mega
Generación 98 lideró sin mayores problemas en su debut | Imagen: Mega

Escena «subida de tono» de Casa de muñecos complica a Mega

Mega
Imagen: Reynaldo Coria

Pese a que terminó hace algunas semanas, la repetición de la teleserie nocturna Casa de muñecos (Mega) sigue causando «dolores de cabeza» a la señal, esto a raíz de diversas denuncias recibidas ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) que acusan que no es una ficción apropiada para el horario en que se transmitía (16:30 horas).

Si bien, en una anterior ocasión el organismo resolvió rechazar los cargos contra la televisora, en esta oportunidad Mega sufrió un revés ya que el CNTV optó por formular un oficio que podría terminar en una sanción a la señal.

De acuerdo al acta de la sesión del CNTV efectuada el pasado lunes 22 de mayo, Casa de muñecos recibió solo una reclamación de carácter general y en alusión al horario de transmisión de la ficción de Mega, pero ello derivó en que la entidad reguladora revisara el episodio transmitido originalmente el 21 de noviembre de 2022 y encontrara escenas que podrían ser consideradas no aptas para menores de edad.

En el metraje analizado aparecen las relaciones amorosas de Leonor (Sigrid Alegría) con Octavio (Paulo Brunetti) y Alejandra (Daniela Ramírez) con Santiago (Diego Muñoz), no obstante, el informe se detiene en la primera pareja al mostrarse a ellos semidesnudos en un motel.

Casa de muñecos
El CNTV formuló cargos contra Mega tras escenas de corte sexual en Casa de Muñecos | Imagen: Mega.

«Leonor y Octavio se encuentran en la cama y comentan lo agradable que fue el momento, donde el personaje de Octavio dice ‘estuvo rico… deberíamos no sé, jugar un poco más, ponernos más creativos’, hablan del motel donde se encuentran, donde Leonor le cuenta que la
última vez que había ido a un motel era cuando ellos estaban en su relación de pololeo en la universidad. Además, Octavio le comenta a Leonor sobre su cuerpo, que está igual que cuando eran jóvenes; luego le plantea que podrán repetir lo reciente, pero Leonor prefiere irse«, fue parte de la descripción que hizo el consejo sobre la cuestionada escena.

Al respecto, el Consejo Nacional de Televisión constató que «hay dos escenas con contenidos de carácter sexual que pueden ser banalizados y normalizados, entrañando lo anterior una potencialidad nociva para el desarrollo psíquico de la teleaudiencia infantil presente al momento de la emisión, en cuanto podría familiarizar a los menores frente a ellos y podría favorecer la imitación o repetición de las conductas ahí desplegadas».

Derecho a réplica

Aunque todavía es muy prematuro para establecer si la exhibición de esta escena durante la emisión de Casa de muñecos podría ser constitutiva de una sanción contra Mega, la televisora tiene un plazo de cinco días hábiles posteriores a la notificación para efectuar sus descargos.

Canal 13 se lleva «los premiados»: Televidentes denuncian cuatro de sus programas

Canal 13

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) dio a conocer el listado con los programas más denunciado durante mayo, mes que encabezó el programa CNN Elección

De acuerdo al sitio web del organismo fiscalizador, el espacio recibió un total de 228 reclamos a raíz de una entrevista al alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, exhibida el día 7 de mayo. 

“El periodista Felipe Hernández falta a la verdad y desinforma a los espectadores y/o votantes, señalando que José Antonio Kast y el Partido Republicano habían realizado un llamado a votar nulo o en blanco en estas votaciones lo que es completamente falso -fake news-”, denunciaron los televidentes. 

Por su parte, el matinal Tu Día acumuló 193 denuncias. Esto, según se detalla, por los dichos del comentarista colombiano Nelson Beltrán, quien habría realizado “burlas sobre el actor Pedro Pascal, ridiculizándolo por tener un diente negro”

Los denunciantes también apuntaron que esta situación «puede menoscabar y hacer sentir mal al afectado, dañando su dignidad y dando un mal ejemplo a niños menores de edad dentro del horario de protección, al normalizar la crítica al cuerpo de otros”.  

Otras denuncias 

En tercer lugar de los programas más denunciados durante mayo figura el noticiario Tele13 Central con 36 denuncias contra el periodista Pablo Gómez Seitz, quien protagonizó un cuestionado momento al aparentemente burlarse del arquero de Copiapó, Nelson Espinoza, por el accidente que sufrió en un partido. 

“Se afecta su dignidad y la de su familia, sin ningún respeto, empatía, ni ética”, indicaron los televidentes sobre el profesional que, luego de la polémica, ofreció disculpas por su error

En tanto, el estelar Aquí se baila recibió 22 reclamos. Los denunciantes afirmaron que el jurado Aníbal Pachano “insulta a la participante Lissandra Silva y a su marido, denigrándola; la atacó y humilló diciéndole falsa mentirosa, con tono agresivo”. 

También se denuncian “malos tratos y violencia, se avala o normaliza esta práctica de bullying sin intervención alguna del animador ni de producción”

Anibal Pachano
El jurado de Aquí se baila, Aníbal Pachano también fue denunciado ante el CNTV.

Finalmente, Tele13 AM cierra el listado de CNTV con 18 denuncias debido a la cobertura que realizó el informativo por el supuesto aborto practicado por la seremi de la Mujer de Ñuble. 

“No se respeta su vida privada, publican su dirección, la revictimizan y criminalizan sin todos los antecedentes, además de dar por hecho que cometió un ilícito que aún es materia de investigación. Tratamiento morboso y sensacionalista”, apuntaron. 

Mítico rostro deportivo del 13 reaparece con entrevista en Mega

Mega Plus

Este lunes, a las 21.00 horas, Mega Plus estrenará un nuevo capítulo de 45 minutos con, el que tendrá como invitada a la comentarista deportiva Soledad Bacarreza. 

El encargado en liderar la conversación será José Antonio Neme, quien entrevistará a la otrora atleta sobre los desafíos de su carrera deportiva, enfrentando distintos prejuicios y estereotipos en las décadas del ‘90 y 2000

De acuerdo a un adelanto, Bacarreza se refirió a los despectivos comentarios de colegas cuando se desempeñaba como comentarista de distintos eventos deportivos. Esto, pues, contó, dudaban de su profesionalismo

“Nunca nadie pensó que había llegado a comentar programas deportivos por mérito propio. Recuerdo que en más de alguna ocasión escuché: debe estar acostándose con alguien para estar aquí”, sostuvo. 

Por otro lado, la profesional hizo hincapié en los desafíos de formar parte de un equipo con gran presencia masculina. “No me importaba ser la única mujer en el área deportiva de los 90”, dijo al respecto. 

En ese sentido, en el programa de Mega Plus también habló de las presiones que recibió para hablar positivamente de los deportistas chilenos que participaban en estas competencias

Una situación que habría vivido en más de una oportunidad, pero que manejó actuando con base a sus propias convicciones. “No dejé que me obligaran a hacer cosas que no quería”, enfatizó. 

Es preciso consignar que 45 minutos con estrena nuevos capítulos cada lunes y viernes por la señal de Mega y cuenta con José Antonio Neme, Karen Doggenweiler, Karla Constant y Rodrigo Sepúlveda como conductores. 

Los dineros comprometidos que «desactivaron» el paro en Secuoya

Secuoya
Frontis Secuoya Chile | Imagen: Reynaldo Coria

Hace poco más de una semana El Filtrador dio a conocer la situación que enfrenta la productora audiovisual Secuoya, toda vez que los trabajadores rechazaron la propuesta económica de la empresa, quedando a un paso de la huelga.

Sin embargo, en días posteriores ambas partes llegaron a un acuerdo, disipando de esta manera la posibilidad de paro, por lo que la productora de origen español puede continuar prestando servicios a los canales de televisión sin inconvenientes.

De acuerdo a lo informado por cercanos a la productora a este Portal, el punto que hizo diferencia fue la promesa de un aumento del bono de término de conflicto, que pasó de 450 mil a 560 mil pesos.

Asimismo, fueron aprobadas por los trabajadores de Secuoya otras exigencias, como un bono de movilización de 1.500 pesos diarios; aumento de un 13% del sueldo en días irrenunciables (62 mil pesos); bono sala cuna de $460 mil, mientras que las asignaciones por desayuno y colación crecieron a $1.700 y $4.300, respectivamente.

Según se ha informado, este nuevo acuerdo colectivo tendrá una vigencia de tres años, finalizando en 2026.

Secuoya
Trabajadores de Secuoya llegaron a un acuerdo con la empresa, por lo tanto, no habrá paralización | Imagen: Reynaldo Coria.

También hubo «súper lunes» matinal: Empate en inicio de semana

batalla matinal 2023

La “batalla” que libran los cuatro matinales de la TV abierta comenzó esta semana con un reñido empate, reafirmando la hipótesis de que la competencia en ese horario es cada vez más intensa

Este lunes, Mucho Gusto y Tu Día disputaron cada décima por el segundo lugar, compartiendo finalmente esa posición en el podio matutino. 

Según cifras preliminares de rating online, entre las 08.00 y las 13.00 horas, el espacio de Mega y el de Canal 13 marcaron 5.3 puntos, mientras que el gran vencedor de la jornada fue Contigo en la mañana (CHV), que lideró con un promedio de 6.9 puntos. En tanto, el Buenos días a todos (TVN) quedó en última posición al registrar una media de 3.8 tantos en ese mismo horario. 

Cabe precisar que, en sus últimos minutos al aire, el matinal de Chilevisión realizó una especial “dinámica” en la que Julio César Rodríguez enseñó el “detrás de cámara” del franjeado, visitando la oficina del canal donde trabaja el equipo

Y en ese contexto, mostraron una pantalla dividida en cuatro con cada matinal al aire, dando cuenta, quizá involuntariamente, que al cierre del capítulo del lunes Chilevisión lideraba con 7.1 puntos rating online

TVN: Premios Pulsar «desafinan» en términos de sintonía

Premios Pulsar 2023 - TVN

La noche de este domingo TVN se vistió de gala para la transmisión de los Premios Pulsar 2023, ceremonia conocida como los «Grammy chilenos» que reconoce a lo mejor de la música nacional. 

Si bien la apuesta de la señal pública por este evento fue grande, pues también exhibió la alfombra roja del evento, en términos de sintonía la premiación no pudo superar a la competencia. 

Así dan cuenta las cifras definitivas de este domingo. Entre las 22.03 y las 00.27 horas, TVN marcó sólo 4.2 puntos con los Premios Pulsar, alcanzado el cuarto lugar en ese horario. 

Por su parte, Mega lideró con un promedio de 10.4 puntos; seguido por Canal 13 con 9.7; y Chilevisión fue tercero con una media de 9.6 tantos

En comparación al domingo pasado, en que la señal pública emitió la película Mis hermanos sueñan despiertos, la ceremonia de los Pulsar representa una escueta alza de sólo una décima de sintonía, pues la aplaudida producción chilena marcó 4.1 puntos en aquella jornada. 

Competencia

Con todo, mientras Mega fue el gran ganador de la noche con la teleserie turca Yargi (10.1 puntos en su horario), Canal 13 también sacó cuentas alegres con De tú a tú

El programa conducido por Martín Cárcamo se impuso en su horario -entre las 22.35 y las 00.32 horas- al promediar 9.6 puntos. Esto, contra 9.5 de la señal de Bethia; 9.2 de Chilevisión y 3.8 de TVN en ese bloque. 

Canal 13 entró de lleno a la disputa por el primer lugar de los sábados

Canal 13

A dos años de su última temporada, el programa Siempre hay un chileno volvió este sábado a la programación de Canal 13. 

Y lo hizo en horario prime en reemplazo de Te paso a buscar, espacio conducido por Francisco Saavedra que la semana pasada cerró su segundo ciclo de entrevistas. 

En este regreso a las pantallas, Siempre hay un chileno, programa liderado por el comunicador audiovisual Marcelo Kiwi, mostró las historias de compatriotas que viven en Dublín, capital de Irlanda, descubriendo los encantos y secretos de esta ciudad europea. 

La quinta temporada del programa de Canal 13 tuvo un auspicioso estreno, pues se instaló en el segundo lugar de la reñida disputa por la sintonía estelar de los sábados. De hecho, le “pisó los talones” a La divina comida (CHV), sólido líder en ese bloque horario. 

De acuerdo a cifras de sintonía definitivas, entre las 22.36 y las 23.58 horas Siempre hay un chileno obtuvo un promedio de 8.5 puntos, mientras que Chilevisión venció con una media de 9.2 puntos. 

Más atrás quedaron Mega, que marcó 5.5 unidades, y TVN, en cuarto lugar con 4.7 puntos. 

El rol clave de Tamara Acosta en su debut como actriz en Mega

Tamara Acosta

Hoy será un “súper lunes” de teleseries en Mega con el estreno de Generación ‘98, producción que sucederá a Hijos del desierto en su horario de emisión y en cuyo elenco figura el nombre de la experimentada actriz Tamara Acosta

Es que, tal como adelantó El Filtrador, la destacada intérprete regresa a las teleseries a cuatro años de su última participación, Amor a la Catalán (Canal 13), y además debutará en las ficciones de Mega

Respecto a este último punto, en diálogo con diario El Mercurio, Acosta comentó que “estoy muy contenta. A mí me gusta mucho hacer teleseries y el trabajo que hacen en Mega porque encuentro que las teleseries son de calidad, hechas con muy buenos actores y eso lo demuestra la audiencia que tienen”. 

Si bien, el personaje de la actriz en Generación ‘98 es más bien secundario, pues los protagonistas son un grupo de excompañeros de curso que se reencuentra tras 25 años, este papel también se implicará en la trama principal. 

En primera instancia, su personaje “Julia”, una psicóloga, llega a trabajar a la residencia para adultos mayores en la que vive “Arturo” (Francisco Reyes), con quien establecerá una relación.  

Este será el reencuentro televisivo de los actores, quienes fueron pareja en la recordada teleserie Los Pincheira (TVN).

Por otro lado, según detalla el citado medio, el personaje también será crucial en la historia, pues “varios personajes entran en crisis” luego de la reunión que celebrarán. Una fiesta que hará que “refloten” antiguos conflictos y secretos que, supuestamente, habían quedado enterrados con el paso del tiempo. 

El estreno de Generación ‘98 está programado para las 21.40 horas, luego de un capítulo de larga duración de Como la vida misma (20.00 horas), y previo al gran final de Hijos del desierto

El «experto en reality» que ficha Chilevisión para Gran Hermano

Gran Hermano - Chilevisión

El nuevo reality show de Chilevisión, Gran Hermano, sigue sumando nombres al panel de expertos que comentará cada episodio de lo que ocurra en la casa estudio. 

Aún sin fecha concreta de estreno, aunque se estima que su debut se materializará en la segunda mitad de junio, el programa de telerrealidad es la gran apuesta de la señal privada para este año. 

No solo reemplazará a The Voice Chile en horario prime, sino que marcará el regreso del formato reality show a la televisión chilena. Además, será exhibido sin desfase y tendrá un canal propio en Pluto TV que mostrará 24/7 a los participantes. 

En ese contexto, el espacio de Chilevisión contará con un panel de expertos que estarán encargados de comentar todo lo que ocurre en la competencia. En la versión argentina, también invitaban a exchicos realities y jugadores que fueron eliminados de Gran Hermano

Panel de expertos

Según pudo confirmar El Filtrador, el panel de este estelar tendrá entre sus integrantes a la otrora actriz Francisca García-Huidobro y al periodista Michael Roldán

Otro personaje que también diría presente a esta apuesta nocturna es Nicolás Quesille, quien trajo, precisamente, este formato televisivo al país

El productor, que estuvo a cargo de recordados programas como La Granja, Pelotón y ambas ediciones de Protagonistas en Canal 13, entre otros, también sería parte del panel de Gran Hermano

El reality de Chilevisión se emitirá de domingo a jueves en horario prime, mientras que los viernes irá en la segunda franja prime, después de Podemos Hablar, con un espacio que será conducido por Juan Pablo Queraltó

Se acaba una era: Le bajan el telón a icónico programa de TV+

Milf, el emblemático programa de la carrera televisiva más reciente de la conductora y actriz Claudia Conserva, llegó a su fin a través de las pantallas de TV+; no obstante, no se trata de un «adiós» de la profesional y las panelistas Berta Lasala, Titi García-Huidobro, Aranzazú Yankovic y Francesca Conserva –hermana de Claudia–, sino un «nos vemos pronto».

En efecto, en conversación con diario El Mercurio Conserva –quien recientemente comunicó que está libre del cáncer de mama que la alejó de la televisión– expresó que Milf «tuvo reconocimiento y mucho éxito en sintonía y comercialmente», sin embargo, «hay un antes y un después en mi vida después de lo del cáncer y como siempre, tengo inquietudes de crear cosas nuevas», expuso.

Con estas líneas, la presentadora anunciaría el debut de su nuevo programa: Claudia Conversa, el cual se estrenará el 12 de junio a través de las pantallas de TV+. Mientras, refiriéndose a que ocurrirá con sus compañeras de panel en el cancelado programa Milf, la comunicadora dejó entrever que se las llevaría con ella a este nuevo espacio, señalando que «tendrán una participación distinta, con roles, este no será un programa compuesto solamente por mujeres, habrá también presencia masculina», explicó.

Respecto a las razones para comenzar este nuevo segmento, la protagonista de Brava –documental emitido por TVN sobre el proceso que tuvo que atravesar tras su diagnóstico de cáncer– apuntó que «siempre he sido afortunada y he podido crear espacios que coinciden con lo que me está pasando. El haber vivido esta enfermedad, cáncer triple negativo, abrió mi interés por otros temas que tienen que ver con el autocuidado y la preparación para poder vivir en buenas condiciones mentales y físicas los años que me quedan», expresó.

Por otra parte, y delineando más o menos como será el programa, Claudia Conserva indicó que en él «regresa la voz en off de Gilberto Gil, un personaje muy querido y recordado de la época de Pollo en conserva. También estará el actor Álvaro Morales en su faceta culinaria y el ‘Pollo’ (Valdivia, su marido) presentando actualidad de manera didáctica y simple», sostuvo, agregando que «se trata de conversar de todo lo que se nos ocurra, siempre temas cercanos, universales, compartir experiencias, aprender de especialistas, cocinar, reírnos, cantar, llorar, hablar de lo cotidiano», refirió, dando a entender que será un proyecto marcado por la transversalidad.

La primera «sorpresa» de La caja de Pandora: Quitarle el rótulo de «canal rojo» a La Red

La Red

Cristián Awad, productor ejecutivo del innovador nuevo estelar de La Red, La caja de Pandora, pues la conductora del segmento -de nombre «Pandora»- será una inteligencia artificial, confirmó las intenciones de la señal dependiente de Albavisión de alejarse de los contenidos políticos para acercarse a la entretención y temas más transversales.

La experiodista de Canal 13, Marilyn Pérez, el influencer Jorge Pichara, conocido como «El Cuico Roto», la modelo Camila Andrade, el actor José Luis Briceño, y el propio director creativo del programa, Ignacio Bustamante, serán quienes den vida al panel del espacio que debuta el miércoles 5 de julio a las 22.00 horas.

«El programa tiene varios panelistas que van a conversar sobre diferentes temas. La idea es tener uno o dos invitados por capítulo, a los que los panelistas y ‘Pandora’ les harán preguntas con un estilo bastante directo», detalló Awad en conversación con diario El Mercurio.

En esta misma línea, el productor ejecutivo del espacio señaló que la decisión de integrar a una inteligencia artificial se debió a la cantidad de rubros que están comenzando a integrar esta tecnología en sus operaciones: «por lo mismo, nosotros decidimos crear esta figura con realidad virtual. La primera idea fue tener una voz en off, pero ese recurso ya ha sido muy utilizado. Ahora esperamos que la gente se sorprenda con ‘Pandora’ y vaya a ver el programa», explicó.

Menos «rojo»

No obstante, Cristián Awad reconoció que La caja de Pandora no solo representa una innovación en términos de contenidos, sino que también un giro en la línea editorial de la señal. Sin ir más lejos, el programa viene a reemplazar al extinto programa de conversaciones Mentiras Verdaderas, segmento histórico y característico de La Red que estuvo al aire por cerca de una década.

«Sabemos que es un horario importante y La caja de Pandora lo que intentará hacer es un cambio. La Red quiere dejar atrás lo de ser un canal rojo y politizado y este programa, precisamente, va en esa línea. Queremos entregar entretención, algo que falta en la televisión actual, donde las noticias, que la mayoría de las veces no son positivas, se han tomado los programas», expuso Awad.

El triunfal estreno de comediante como conductora en Canal 13

Canal 13

Tras un exitoso paso por la más reciente edición del Festival de Viña del Mar, la comediante Pamela Leiva sumó un nuevo hito a su carrera, debutando con éxito de sintonía como conductora del nuevo programa de Canal 13, El Club.

Y es que, la tarde de este sábado el excanal católico estrenó el nuevo programa de viajes exhibido en la franja Cultura con ustedes; sin embargo, no se trata de un espacio donde un animador simplemente recorre las diversas locaciones del país como abundan en la pantalla criolla, sino que el método de movilización dota al segmento de un elemento innovador, toda vez que sigue a familias que han hecho del «rodanteo» su pasión, escogiendo llamativos vehículos para desplazarse como núcleo de un lugar a otro.

Pues bien, tal parece que la propuesta de El Club resultó exitosa tanto para Canal 13 como para Leiva, en la medida que, según datos de rating preliminares obtenidos por El Filtrador, el programa de Canal 13 lideró en su franjeado, promediando, entre las 15.15 y la 16.06 horas, un total de 5.4 unidades de sintonía, con peaks de 5.6 puntos.

En el mismo horario Mega se posicionó en segundo lugar con 4.6 unidades de audiencia, seguido por Chilevisión con 4.3 y cerrando el podio TVN con 3.3 puntos de rating.

Así las cosas, con este buen precedente, en conversación con Las Últimas Noticias (LUN) Pamela Leiva explicó cómo se fraguó la idea de este segmento en Canal 13 aludiendo que «la organización del programa me comentó que íbamos a iniciar con las grabaciones de El Club con los ‘rodanteros’ –como se define a la gente que se moviliza en motorhome y coincidió que fue el primer capítulo, lo que tuvo que ver con la energía que se generó, muy emotiva, y con las historias. Es un reflejo de lo que va a pasar más adelante», vaticina.

«Don Jorge fue un gran copiloto, me ayudó a sentirme cómoda y confiada. Me gustó mucho su historia. Él antes andaba para todos lados con su señora, que ya no está, y eso fue lo que más me conmovió. Compartí mucho rato con él, es muy linda su historia, eran pololos desde chicos, y siguieron este sueño de ‘rodantear’ juntos y, pese a que ella ya no está, la sigue honrando», finalizó la comediante.

Recordado experiodista de Canal 13 y TVN reaparece en programa radial

Canal 13 - TVN

Clima de cambio es el nombre del programa con el que el periodista Amaro Gómez-Pablos debutó la tarde de este sábado en radio Pauta. El espacio, dedicado a temas de ecología y sostenibilidad de los recursos del planeta, se plantea, según cuenta, como una alternativa que cambia la forma de comunicar conceptos relativos al medioambiente.

Así las cosas, en conversación con Las Últimas Noticias (LUN), el reconocido rostro de televisión, que tuvo en Canal 13 su última interacción en la «pantalla chica», expresó que este proyecto «es algo que veníamos buscando hace un tiempo». El segmento de radio Pauta se exhibirá cada sábado a las 11.00 horas.

Por otra parte, respecto al enfoque del programa en términos comunicacionales, Gómez-Pablos adelantó que se trata de una propuesta ambiciosa: «queremos refrescar la mirada referente al tema de la sostenibilidad, ser propositivos, no apocalípticos, e invitar a las personas a realizar cambios. Se da mucho en el mundo del ambientalismo la existencia de posiciones muy recalcitrantes, fanáticas y fundamentalistas, que son poco invitadoras. Nosotros queremos darle la vuelta a eso», expresó al citado medio, dando a entender que con Clima de cambio pretende impulsar a la audiencia a tener una actitud más proactiva frente a la temática.

De igual forma, el experiodista de TVN y Canal 13 zanjó las ventajas de llevar a cabo el programa en un medio como la radio en lugar de la televisión, aludiendo que "a mí la radio me encanta. Y la radio de hoy es también televisión, porque es además audiovisual. Encuentro que la radio es mucho más plástica, más abierta", expuso.

Asimismo, ahondando en sus palabras y dejando entrever que uno de los puntos fuertes del espacio es la profundidad de la materia abordada, Amaro Gómez-Pablos destacó que «el mundo no se resuelve con declaraciones de 20 segundos, que es lo que generalmente te entrega la TV. El mundo se resuelve en conversación, y la conversación te la entrega la radio. Lo pongo en términos caricaturescos, pero no deja de ser cierto. En la radio uno tiene una amplitud y un desarrollo de ideas que poco ocurre en televisión. Y eso resulta atractivo para las personas. Además creo que la radio se ha sabido adaptar mejor a los tiempos», culminó.

Oppenheimer, esperada nueva cinta de Cristopher Nolan, es algo más corta que el discurso de Boric…

Oppenheimer

Una extensa duración, la calificación de la película y el formato ideal para disfrutarla plenamente serían los elementos que convierten a Oppenheimer, cinta que promete ser la nueva gran obra maestra del aclamado director Cristopher Nolan, en una pieza dirigida a un público más bien acotado. Su estreno está fechado para el 21 de julio próximo.

La trama, basada en la novela de Kai Baird y Martin J. Sherwin, American Prometheus, sigue el rol que tuvo el científico Julius Robert Oppenheimer en la creación de la bomba atómica –al punto de ser considerado el «padre» del mortífero artefacto– mientras se encontraba a cargo del denominado «Proyecto Manhattan» durante la Segunda Guerra Mundial, posicionando a Estados Unidos a la cabeza de la carrera armamentística en la época.

Pues bien, para narrar esta historia no se han escatimado en recursos, tanto financieros como humanos. Sin ir más lejos, el también director de aclamados títulos como Interestellar (2014) e Inception (2010) exigió un presupuesto de USD$100 millones para llevar a cabo la película, que en su reparto contempla en el rol protagónico al actor de la serie Peaky Blinders, Cillian Murphy, además de otros actores de renombre como Matt Damon, Emily Blunt, Robert Downey Jr. y Rami Malek, entre otros, comprometiendo desde ya una gran calidad en términos de producción y una competencia directa a esperados estrenos en fechas cercanas como Barbie.

Sin embargo, la ambiciosa propuesta –que según la destacada revista estadounidense Variety debería obtener USD$400 millones por concepto de «taquilla» para quedar en números verdes– tendrá que saber sortear una serie de factores que han ido acotando su público.

El más reciente de ellos fue revelado hacia fines de esta semana, toda vez que la Motion Picture Association (MPA) calificó a Oppenheimer con letra "R", es decir, sólo podrá ser vista por mayores de 17 años o adolescentes en compañía de un adulto responsable, algo que no había ocurrido con ninguna de las obras anteriores de Nolan desde el estreno del cortometraje Insomnio (2002).

Por otra parte, se indica que el espectador ideal de la cinta deberá ser alguien capaz de permanecer frente a la pantalla por las extensas tres horas que dura la película, la cual representa también la pieza más larga en la carrera de su director.

Por último, conforme recoge el medio especializado en cine Espinof, a juicio del propio creador de Oppenheimer, el formato ideal para gozar de la película es el IMAX 70mm; a modo de referencia, solo 25 cines en Estados Unidos cuentan con dependencias capaces de proyectar la película en estos términos, y las copias de la cinta en este formato pesarían un total de 270 kilos, por lo que las condiciones ideales para visualizar la obra estarán disponibles para un reducido número de personas.

La «brava» defensa de Marcelo Comparini a documental de Claudia Conserva

Marcelo Comparini - Podemos Hablar

En la más reciente emisión del programa de conversaciones de Chilevisión Podemos Hablar, el periodista Marcelo Comparini defendió el documental Brava de Claudia Conserva -su amiga de toda una vida– de las críticas a la forma en que se retrata simbólicamente la forma de afrontar el cáncer.

En tal sentido, en el punto que selló su incorporación a la velada, el conductor del segmento, el periodista Jean Philippe Cretton, le consultó a Comparini sobre su estado de ánimo, preguntándole en seguida por el estreno de la docuserie de Conserva.

Así, el también locutor expresó que «a pesar de estar feliz hay una cosa que me preocupa, que es el Chile en el que estamos viviendo», dijo de entrada, agregando, a renglón seguido, que «la Claudia en forma casi espontánea me contó que había comenzado a grabarse como una terapia (…) y las repercusiones que tuvo (el documental) de parte de la gente que se preocupa del tema del cáncer, con críticas que hablaban de este como ‘lenguaje de guerra’, de ‘yo voy a luchar’… lo que yo quiero dejar en claro es que se mal entendió eso», señaló.

Clarificando qué es lo que puntualmente quería referir el documental de Claudia Conserva, Marcelo Comparini explicó que «la gente que tiene cáncer lo enfrenta de mil formas. Alguien lo puede enfrentar de forma religiosa, o que se dejen llevar, (y hay otros) que dicen ‘yo voy a pelearla y voy a ser una guerrera’ y esa es su opción, y probablemente no quiso faltarle el respeto a nadie que tenga otra opción, ni tampoco decir que quien tenía cáncer, que es una enfermedad de mierda, que la mayor parte de la gente fallece, no quiere decir ella que los que mueren son gente que no batalló bien», puntualizó el periodista.

Minutos más tarde y luego de que Jean Philippe Cretton le leyera una declaración de la Agrupación de Pacientes Oncológicos –que acusaron "sensacionalismo, morbo e hiperdramatización" en Brava Comparini refutó dichas declaraciones, aludiendo que "yo no creo para nada que haya para nada hiperdramatización, todo lo que se ve ahí es exactamente lo que estaba pasando (...) de morbo tampoco, yo creo que el objetivo principal es que mucha gente que haya vivido esto, ya sea como paciente o familiar, encuentre que hay alguien que luchó y que salió adelante, y que ahí hay una esperanza", finalizó.

TVN se llena de denuncias tras controversia protagonizada por Constanza Santa María

Constanza Santa María - TVN

El momento televisivo que generó una ola de reacciones en redes sociales protagonizado por la periodista de Televisión Nacional (TVN) Constanza Santa María, tras referirse al dictador Augusto Pinochet como expresidente, significó que la estatal volviera a quedar bajo la lupa del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) por una considerable cantidad de denuncias de los televidentes.

En contexto, durante la tarde del jueves, la señal pública dedicó una cobertura especial a la Cuenta Pública 2023 del Presidente Gabriel Boric, considerando una serie de entrevistas a diversos representantes políticos antes y después del acto republicano.

Una de estas fue la conversación con la exministra de Transportes y Telecomunicaciones durante el segundo mandato de Sebastián Piñera y actual presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, a quien Santa María le preguntó particularmente por las declaraciones del consejero constitucional Republicano, Luis Silva, quien en una reciente entrevista reivindicó la figura de Pinochet expresando su «admiración» por él como «estadista».

"¿Qué le parecieron las declaraciones del consejero de Republicanos, Luis Silva, que en una entrevista reivindicó de alguna manera la figura del expresidente Pinochet?", consultó la profesional de TVN.

«Yo no las comparto, además por la oportunidad, porque es justamente el tipo de cosas que el consejo no necesita», respondió en seguida su interlocutora.

No obstante, y lejos de dejarlo pasar, el compañero en el estudio de Constanza Santa María, el periodista Kevin Felgueras, aprovechó unas breves líneas finales antes de pasar a un despacho para «rectificar» de cierto modo el concepto de expresidente adosado a Pinochet: «ahí estaba, sobre las palabras de la reivindicación a la figura del dictador Augusto Pinochet», señaló.

Pues bien, más allá del revuelo a niveles de redes sociales que la entrevista suscitó, lo cierto es que la polémica escaló al CNTV. Hasta la tarde del viernes el incidente había motivado un total de 92 denuncias por parte de los televidentes hacia TVN, según lo expuesto por el portal Página 7.

En esta misma línea, desde el organismo fiscalizador de los contenidos televisivos confirmaron al citado medio que la mayoría de las quejas apuntan al «negacionismo» por parte de la periodista Constanza Santa María, al, presuntamente, no reconocer a Pinochet como dictador.

Ex Aquí se baila «salta» de la pista a un nuevo programa en Canal 13

Sergio Lagos - Aquí se baila

El domingo, a las 10.00 horas, Canal 13 emitirá el cuarto capítulo de Cita de negocios, espacio en el cual debutará la exparticipante del estelar Aquí se baila, Kika Silva

La modelo tendrá la misión de conocer tres empresas y escoger una de ellas para pasar a la siguiente etapa, donde optará a ganar un gran premio de $200 mil dólares -casi $160 millones- en servicios de Movistar Empresas y una campaña de publicidad en Canal 13 para llevar sus negocios a un nuevo nivel

«Fue una experiencia increíble, muy fascinante en términos de aprendizajes. Tuve la oportunidad de compartir experiencias con expertos y emprendedores y eso es sin dudas muy enriquecedor y también inspirador», sostuvo Kika Silva. 

Según detalla Canal 13, la también deportista e influencer conocerá en Cita de negocios tres emprendimientos: Alpha Energy, una empresa de energía solar y proyectos energéticos dedicada a desarrollar sistemas fotovoltáicos, ubicada en La Serena; Bloquemac, compañía dedicada a la elaboración y comercialización de bloques de construcción ecológicos; y Comunidad Feliz, plataforma para la administración de edificios dirigido a administradores, miembros de comité y residentes. 

«Escoger fue muy difícil. Incluso te diría que elegir entre los emprendedores ha sido uno de los momentos más difíciles de mi carrera en televisión, porque creo mucho en los tres emprendimientos”, dijo Silva. 

Y agregó que “los equipos que me tocaron tienen proyectos muy interesantes y todos ellos me hacen mucho sentido: dos del área de sustentabilidad y una relacionada con la organización y gestión de comunidades, que conversa con la tenencia responsable de mascotas y todo lo que se puede hacer en esa línea». 

Cabe recordar que hace solos unos días se emitió el capítulo de Aquí se baila en el cual Kika Silva renunciaba a la competencia debido a una fractura en la costilla.