Megamedia ofrece disculpas tras polémica de Paulina de Allende-Salazar

Mega | Megamedia
Logotipo Megamedia | Imagen: Reynaldo Coria

El nombre de Paulina de Allende-Salazar ha sido blanco de múltiples críticas en redes sociales a raíz de un polémico momento que protagonizó en el matinal Mucho Gusto.

Es que, durante un despacho, la periodista trató de «paco» al cabo Daniel Palma, quien fue asesinado con dos disparos en la cabeza tras intentar fiscalizar a un vehículo en el centro de Santiago durante la noche de este miércoles.

«Tengo la sensación de que la misma comisaría a la cual habría permanecido el paco…”, alcanzó a decir la periodista antes de percatarse de su error. «El carabinero, perdón… estaría trabajando en este procedimiento», dijo enseguida.

Paralelo a las críticas en redes sociales, en un punto de prensa, el general Alex Chaván manifestó su molestia ante la situación, señalando que no iban a entregar ninguna declaración si la periodista se encontraba en el lugar. Esto gatilló en que Mega hiciera un cambio de equipo y, a su vez, que Gonzalo Ramírez se disculpara por el cuestionado episodio protagonizado por la integrante del matinal.

Del mismo modo, Megamedia también ofreció discupas a través de una declaración que fue leída por Karen Doggenweiler en pantalla.

«Megamedia lamenta profunda y sinceramente los términos en los que la periodista Paulina de Allende-Salazar se refirió al carabinero Daniel Palma Yáñez, tercer mártir de la institución en menos de un mes, en un marco de un despacho periodístico durante el programa Mucho Gusto«, reza el texto.

Y agrega que «dichos conceptos no representan en absoluto la línea editorial de Megamedia y el respeto y admiración profesional que se tiene por Carabineros de Chile. Megamedia extiende las disculpas correspondientes a todos los funcionarios de Carabineros, así como a la familia del cabo primero Daniel Palma Yáñez».

Critican a Paulina de Allende-Salazar por tratar de «paco» a cabo Palma

Paulina de Allende-Salazar

La periodista de Mega Paulina de Allende-Salazar ha sido duramente cuestionada durante esta mañana tras usar la palabra «paco» en un despacho para el matinal Mucho Gusto.

El momento ocurrió a eso de las 10.47 horas cuando en el espacio se informaba respecto a un procedimiento policial en el marco de las diligencias por el crimen del cabo Daniel Palma.

“La información que tenemos es que, no solo se estarían realizando allanamientos en un punto, sino que varios lugares (…) Tengo la sensación de que la misma comisaría a la cual habría permanecido el paco…”, dijo la periodista antes de percatarse del error. "El carabinero, perdón… estaría trabajando en este procedimiento", corrigió enseguida para continuar con el despacho.

La situación no pasó desapercibida por los televidentes, quienes a través de redes sociales criticaron a Paulina de Allende-Salazar. Asimismo, horas más tarde, en un punto de prensa, el general de Carabineros Alex Chaván vetó a la periodista.

«Primero que todo quiero decir que si aquí se encuentra presente la periodista Paulina de Allende-Salazar, quien fue capaz de tratar a uno de nuestros martires como paco, esa periodista no puede estar acá. No vamos a dar ninguna declaracion mientras esa periodista esté acá», sostuvo Chaván, quien enseguida se retiró de lugar.

Disculpas en pantalla

De inmediato, Gonzalo Ramírez tomó la palabra y, desde el estudio de Mucho Gusto, ofreció disculpas por lo ocurrido.

«Son las palabras de carabineros respecto a una de nuestras compañeras que cometió un error en la transmisión, y como equipo también ofrecemos las excusas por ese horror, sobre todo en estas circustancias«, manifestó el rostro de Mega.

Y agregó: «a veces la premura y la tensión juegan en contra, no obstante a aquello, lo único que nos merece es ofrecer una debida disculpa y por cierto ese equipo va a tomar distancia, va a hacer un relevo para poder continuar con esta cobertura».

TVN anuncia emisiones especiales de Carmen Gloria a tu servicio

Carmen Gloria a tu servicio - TVN

El programa conducido por Carmen Gloria Arroyo, Carmen Gloria a tu servicio, que cumple cinco años al aire en TVN y ha alcanzado altas cifras de sintonía, tendrá una ediciones especiales en abril. 

Según dio a conocer la señal, el espacio cerró marzo en lo alto al liderar con 6.6 puntos en su horario; mientras que Mega alcanzó 6.2 en ese periodo, Chilevisión 5.3 y Canal 13 4.7 puntos en promedio. 

Bajo esa lógica, a partir del lunes 10 de abril y hasta el 5 de mayo, Carmen Gloria a tu servicio comenzará a emitir diariamente un especial con sus mejores casos. Estos irán a las 19.30 horas, a continuación de sus capítulos estreno. 

“A partir de la próxima semana nos encomendaron la misión de trasmitir los mejores casos de estos cinco años en TVN. La intención es responder a los deseos de nuestro público reviviendo grandes momentos, repasando historias que han quedado en nuestra memoria junto a las siempre valiosas enseñanzas en el ámbito legal, humano y tantos otros”, comentó la abogada y conductora del programa. 

En esa línea, agregó: “agradecemos la confianza de TVN y esta forma especial de conmemorar nuestro quinto año. Esperamos que nuestro público nos siga acompañando durante estas emisiones especiales”. 

En febrero pasado, Carmen Gloria a tu servicio, el único programa social de la TV chilena, estrenó su sexta temporada en la cual se unió formalmente a las fundaciones Desafío Levantemos Chile y Mujer Impacta con contenidos enfocados en el servicio en todas sus dimensiones. 

Asimismo, otra de las novedades de este ciclo es que la conductora está más presente en terreno, con el fin de conocer historias de mujeres que transforman sus realidades por todo Chile. 

Iván Arenas acalla rumores y confirma su continuidad en TV+

Iván Arenas

Hace algunos días se esparció el rumor de que el comediante Iván Arenas no continuaría en TV+, canal donde cada semana participaba como panelista del espacio nocturno Tal Cual, lugar del que desapareció aproximadamente a fines de enero.

El motivo de su presunta salida se debería a que no se habrían cumplido las exigencias económicas con respecto a su sueldo. Sin embargo, fue el mismo Arenas quien, en conversación con el portal Página 7, desmintió los hechos, afirmando que su salida de las pantallas de debía a vacaciones, por lo que retornará a la brevedad al programa estelar.

"No estoy fuera de TV+, es totalmente falso. Lo que pasa es que me tomé vacaciones y cuando llegué tuve conversaciones con la gerencia, ellos quieren que yo siga", afirmó.

Asimismo, se reveló que el hombre responsable de caracterizar al inolvidable Profesor Rossa está negociando con la estación privada un nuevo programa que podría impedirle continuar en el franjeado.

Iván Arenas | Tal Cual
Iván Arenas estuvo presente en la celebración de los 100 episodios de Tal Cual | Imagen: TV+.

«Es parte de lo que estoy evaluando, porque si se concreta el programa nuevo que quiero me va a quitar mucho tiempo estar en las dos partes (…) Ellos saben, me dejaron la puerta abierta. Están las dos alternativas y eso es lo que estoy viendo, pero en ningún caso estoy fuera del canal«, explicó Iván Arenas.

Es preciso señalar que hace un par de semanas el también diseñador industrial reapareció en TV+ en la celebración de los 100 episodios de Tal Cual, donde aprovechó de referirse a su larga ausencia.

«La gente sabe que andaba de vacaciones, pero ya estoy acá y tengo cosas muy buenas que contarles, porque afuera (en el extranjero) la gente me hablaba del programa», afirmó en aquella oportunidad.

Canal 13 confirma fecha de estreno de su nuevo canal de noticias

Teletrece - Canal 13

Fue hace poco más de una semana que en la señal digital de Canal 13 (13.2 en Santiago) comenzó a operar T13 en vivo, canal informativo presente en internet y en operadoras de televisión de pago.

Pese al anuncio realizado hace algunos días por Canal 13, al sintonizar la frecuencia aparece en pantalla una placa que anuncia su inminente arribo, provocando dudas en los televidentes respecto al comienzo de las transmisiones.

Sin embargo, las dudas cesaron este miércoles, puesto que Canal 13 comunicó a través de sus plataformas que el próximo lunes 10 de abril comenzará las transmisiones de T13 en vivo, transformándose en la primera señal informativa de la televisión abierta.

«La principal característica de este canal de noticias es que nosotros vamos a poder verlo a toda hora y en cualquier parte. Nosotros vamos a ser un canal de noticias que va a debutar por la televisión abierta y cualquier persona que tenga un televisor con sintonizador digital nos va a poder ver desde el punto que quiera en el país, pero, al mismo tiempo, cualquier persona que tenga un celular también nos podrá ver desde el lugar que sea y a la hora que quiera», expresó Claudio Villavicencio, director del Departamento de Prensa de la estación privada.

Canal 13 | T13 en vivo
El próximo 10 de abril comenzará T13 en vivo a través de la televisión abierta | Imagen: Canal 13.

Por su parte, Soledad Onetto -conductora de Teletrece Central– sostuvo que «este es un proyecto con tremendas proyecciones, un gran equipo detrás y grandes figuras a cargo. Definitivamente es una gran apuesta, otra más del Departamento de Prensa de Canal 13, que es desafiante y que sin ninguna duda tendrá buenos frutos y, probablemente, la recepción de la audiencia».

El periodista Ramón Ulloa, en tanto, afirmó que esta propuesta cumple con «la promesa de estar constantemente con la noticia en vivo donde están ocurriendo los hechos… pero así como tenemos vocación permanente por el breaking news, no somos sólo eso. Hay espacio para programas que no sólo abordan la contingencia, sino los temas de la actualidad, en general, donde hay tiempo para analizar, conversar y contextualizar…».

Un nuevo comienzo

Es preciso mencionar que no es la primera vez que T13 en vivo está disponible para el público. A fines de la década del 2010 operaba en la misma frecuencia, sin embargo, debido al cumplimiento de las regulaciones exigidas por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), la estación tuvo que dejar de emitir en abierto.

«Polaco» Goldberg protagoniza gracioso chascarro en Cooperativa

Rodrigo Goldberg | Radio Cooperativa

Como cada tarde, este miércoles se transmitió una nueva edición de Al aire libre, programa de radio Cooperativa conducido por Ernesto Contreras y que cuenta con un panel conformado por José Antonio Prieto y los exfutbolistas Marcelo Barticciotto y Rodrigo «Polaco» Goldberg.

Sin embargo, un insólito momento ocurrió durante esta jornada, protagonizado por el exdelantero de la Universidad de Chile. A sólo segundos de regresar de comerciales, el "polaco" Goldberg se encontraba viendo en uno de los monitores ubicados en el locutorio el partido entre Barcelona y Real Madrid. En ese contexto, el comentarista expresó: "déjala pasar po'h hueón", justo cuando se encendieron los micrófonos para el regreso al aire del programa.

«No alcancé… estaba la luz apagada», afirmó Goldberg ante la mirada de sus compañeros, quienes apuntaban a que sí se había escuchado el improperio al aire, situación que fue corroborada por los internautas a través de YouTube donde está habilitada la señal en vivo de la emisora.

A tono de broma, Barticciotto afirmó que «creo que va a haber un castigo, un programa y 50% menos de sueldo», mientras que Prieto sostuvo que Rodrigo Goldberg debería pagar con «hamburguesas para el equipo».

«Fue una jugada que tiene que haberla dejado pasar…», justificó el exfutbolista en relación al partido entre equipos españoles, lo que fue avalado por Contreras afirmando que «estuvo claro que no la pasó».

Mega: Luz Valdivieso y Josefina Montané serían pareja en nueva ficción

Josefina Montané - Luz Valdivieso - Mega

Aunque de manera oficial Mega no ha revelado cuál será la ficción que sucederá a Hijos del desierto en el prime, sí se han conocido distintos detalles de la producción a través de redes sociales. 

Recientemente, el director Nicolás Alemparte compartió un video en su cuenta de Instagram de lo que sería una lectura de guiones. En el registro se apreciaba parte del elenco de la teleserie, como los actores Paloma Moreno, Nicolás Oyarzún, Ignacia Baeza y Daniela Ramírez. 

Esto confirmaría la información publicada por la cuenta Verdades Spoils, la cual reveló que la próxima teleserie nocturna de Mega se trabaja bajo el nombre de Generación ‘98, y estaría protagonizada por los mencionados actores, además de Gabriel Cañas, Felipe Rojas y Constanza Mackenna

Hace unos días, el mismo perfil de Instagram también filtró una de las subtramas de la ficción: el romance entre los personajes que interpretarán Josefina Montané y Luz Valdivieso.  

Según se detalla, Montané dará vida a “Paula Fuentealba”, esposa de “Tomás” (Nicolás Oyarzún), con quien tiene un hijo. La mujer es dueña de una galería de arte, lugar donde conocería a “Constanza Estuardo” (Luz Valdivieso), una atractiva promesa del arte industrial.  

«Luego de establecer una relación de amistad, un día ‘Paula’ se dio cuenta que estaba engañando a todos los que la rodeaban. Armada con la necesidad de la verdad y las ganas de crear una historia junto a ‘Constanza’, se atreve a salir del clóset”, consigna la cuenta de Instagram. 

Es así como los personajes inician una relación sentimental, y “Constanza” descubre en “Paula” una mujer generosa y carismática que, de acuerdo a la misma publicación, hace tiempo no es feliz. 

Mucho Gusto resiente ausencia de Neme: Nuevamente tercero

Mucho Gusto josé antonio neme karen doggenweiler

Esta semana ha sido distinta para Mucho Gusto, pues Karen Doggenweiler ha estado acompañada por Gonzalo Ramírez a raíz de las vacaciones del conductor “titular” del espacio, José Antonio Neme. 

Aunque la pauta del franjeado no ha tenido mayores cambios, poniendo el foco en la contingencia nacional, la ausencia del periodista ha repercutido en la sintonía del programa. Esto, dado que desde el lunes ha salido tercero en la denominada “batalla matinal”, siendo superado por Tu Día. 

Y hoy miércoles esta tendencia se mantuvo. Entre las 08.00 y las 13.00 horas, la apuesta de Canal 13 conducida por Priscilla Vargas y José Luis Repenning alcanzó una media de 4.8 puntos de rating online, ocupando el segundo lugar por tercer día consecutivo.

El primer lugar, en tanto, fue para el franjeado de Chilevisión, Contigo en la mañana, al promediar 7 puntos

En ese mismo horario, Mucho Gusto –conducido por Doggenweiler y Ramírez- marcó un promedio de 4.7 puntos; mientras que Buenos días a todos (TVN) consiguió 3.7 unidades online

Neme de vacaciones 

A través de su cuenta de Instagram, José Antonio Neme ha compartido distintas postales de sus vacaciones en Dubai, la famosa ciudad de los Emiratos Árabes Unidos. En la misma plataforma, sus seguidores le han deseado un agradable receso laboral, y otros también han expresado que “se le echa de menos” en el matinal. 

Si bien se desconoce cuándo retomará sus labores en Mega, la señal comunicó que Gonzalo Ramírez estará a la cabeza de Mucho Gusto hasta el regreso del conductor. 

Pasapalabra sale de pantalla: CHV apuesta por «cambio programático»

Pasapalabra - Chilevisión

Quienes siguen el programa Pasapalabra, esta semana se llevaron una sorpresa al percatarse que Chilevisión no emitiría nuevos capítulos del espacio en su programación de las tardes. 

En redes sociales, como era de esperarse, esta situación fue ampliamente comentada por los televidentes, quienes exigían alguna explicación por parte de la señal privada.

En reemplazo del programa de concursos, Chilevisión programó una versión extendida de Pasión Prohibida.

En horas de esta tarde, Chilevisión emitió una declaración al respecto, en la que se detalla que Pasapalabra comenzó un periodo de pausa temporal para dar más espacio en pantalla a la teleserie Pasión Prohibida”. Asimismo, se precisa que la ficción turca se encuentra en la recta final de su segunda temporada y prontamente comenzará su tercer ciclo. 

Con esto, el canal aclara que este no es el fin de Pasapalabra y que, pese a salir de pantalla, volvería a emitirse eventualmente. Según pudo sondear El Filtrador, el programa tiene un stock de capítulos ya listos para ser exhibidos. 

Sin embargo, fuentes ligadas a Chilevisión indican que esta pausa del programa obedecería a una “baja de sintonía” que ha sufrido en las últimas temporadas, lo que ha desencadenado que el espacio ocupe el cuarto lugar en su horario. Por el contrario, Pasión Prohibida ayer logró escalar hasta la tercera posición durante su emisión. 

Bajo esa lógica, de acuerdo a conocedores del asunto, el canal busca “impulsar” el rating de las tardes con este cambio programático en el cual apostarán por el drama turco. Y, precisamente, de los resultados de esta estrategia dependería el retorno del espacio de concursos. 

¡Qué dice Chile! conquista al público en estreno de nueva temporada

¡Qué dice Chile! - Canal 13

La tarde de este martes Canal 13 estrenó la cuarta temporada de ¡Qué dice Chile!, programa que en 2021 marcó el regreso del formato de concursos a la programación de la señal privada. 

En este nuevo ciclo, el espacio conducido por Martín Cárcamo le dio la bienvenida, por primera vez desde su debut, a público presencial. Una novedad que se suma a otros cambios, como una dinámica en la cual personas, desde sus casas, envían preguntas que luego son parte de la competencia. 

“En esta nueva temporada habrá presencia de público, lo que hace que el estudio se cierre por completo y se vuelva 360. Es un público activo que participa y hasta puede ganar dinero, así que no están sólo para ser un elemento pasivo», comentó el conductor del espacio previo a este debut.

«Además, las preguntas no sólo las voy a hacer yo, sino que también la gente desde sus casas», agregó respecto a esta modalidad del programa llamada «selfie-pregunta”.

Sintonía 

El estreno de esta cuarta entrega de ¡Qué dice Chile! se enfrentó a una reñida disputa por la sintonía, logrando adjudicarse el segundo lugar en su horario. De acuerdo a cifras definitivas, entre las 18.51 y las 20.30 horas, marcó 6.8 puntos con varios peaks de 9.3 unidades, siendo solo superado por Mega, cuya programación alcanzó 11.2 tantos. 

Por su parte, en esa franja horaria, Chilevisión quedó en tercer lugar al promediar 6.7 puntos definitivos; y, solo una décima más abajo, con 6.6 puntos, en cuarto lugar figura Televisión Nacional (TVN). 

Matinales harán una «tregua» por Semana Santa

matinales

En medio de una movida “batalla matinal”, Semana Santa será escenario para que los programas matutinos dispongan de un descanso de la disputa que a diario protagonizan por la sintonía. 

Según pudo confirmar El Filtrador, para este 7 de abril, Viernes Santo, los canales de televisión abierta decidieron poner “en pausa” sus matinales para emitir programación especial.

Así las cosas, en el caso de TVN, la señal programó a las 08.00 horas el concierto realizado en enero pasado en el marco del aniversario de los 30 años de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (Osnj). En tanto, a las 09.00 horas emitirá la película Los 10 Mandamientos (1956) y luego, a las 13.00 horas, el noticiario 24 Tarde

Los 10 Mandamientos.

Por su parte, Mega exhibirá el programa Orillas del río, conducido por el fallecido periodista Alipio Vera, entre las 07.30 y las 08.30 horas. Posteriormente, el canal privado transmitirá el noticiario matutino de los fines de semana, Meganoticias Alerta, hasta las 13.00 horas. 

Desde Canal 13 comentan a El Filtrador que el matinal Tu Día no se realizará este viernes. Durante el bloque matinal, la estación emitirá Lugares que hablan y luego, a las 10.20 horas, exhibirá la cinta El manto sagrado (1953), basada en la novela histórica homónima de Lloyd C. Douglas y que fue nominada a cinco premios Oscar, ganando dos galardones. 

A diferencia de Buenos días a todos, Mucho Gusto y la apuesta del 13, en Chilevisión sí pondrán en pantalla a Contigo en la mañana. Aunque, según pudo confirmar este Portal, se tratará de un capítulo grabado previamente del espacio conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez. 

Franja electoral

Cabe precisar que este viernes comienza la franja televisiva para la elección de consejeros del nuevo proceso constitucional. Esta se dividirá en dos bloques, a las 12.45 horas y 20.45 horas, y su emisión en TV abierta se extenderá hasta el 4 de mayo próximo.

Mega exporta a Perú una de sus más exitosas teleseries

Mega
Logotipo Mega | Fotografía: Reynaldo Coria

Desde que el Área Dramática de Mega inició una nueva era en 2014, bajo el mando de María Eugenia Rencoret, las teleseries del canal han cosechado diversos éxitos no sólo en Chile, sino que también en el extranjero. 

Es que la señal ha exportado distintas producciones nacionales, ya sea en formato original, como Sres. Papis y Amanda; o con adaptaciones, como ha sido el caso, por ejemplo, de Pituca sin lucas (bautizada como Silvana sin lana en Estados Unidos), y Perdona nuestros pecados, que además de ser vendida a Panamá, estrenó durante enero una adaptación en México realizada por TelevisaUnivisión. 

A este último grupo se suma otro título: la exitosa teleserie Papá a la deriva, la cual fue vendida a Perú para realizar un remake con actores y locaciones en ese país, dieron a conocer fuentes a El Filtrador

Según conocedores del asunto, detrás de esta compraventa figura Patricio Hernández, exdirector ejecutivo del holding Megamedia y quien actualmente se desempeña como CEO del canal peruano Latina TV. A través de este negocio, el otrora “hombre fuerte” de Mega se vuelve a relacionar con la señal a la que renunció en 2021

Gonzalo Valenzuela protagonizó la teleserie Papá a la deriva. Imagen Mega.

Papá a la deriva 

Estrenada en 2015, Papá a la deriva es la segunda teleserie bajo el mando de la directora María Eugenia Rencoret. Durante sus nueve meses en pantalla, la teleserie vespertina consiguió un rating general de 23.3 puntos

La ficción sigue la historia de «Bruno Montt» (Gonzalo Valenzuela), un capitán de marina que, tras la muerte de su esposa, se ha dedicado a la crianza de sus cuatro hijos. Esto, hasta que conoce a «Violeta» (María Gracia Omegna), quien llega a revolucionar su vida. 

El 18 de mayo de 2020, en plena pandemia de Coronavirus, Mega reestrenó la teleserie, cuyo primer capítulo alcanzó un rating definitivo de 19.1 puntos, convirtiéndose en lo más visto de esa jornada. 

Matinal Tu Día lidera las denuncias de marzo ante el CNTV

José Luis Repenning - Tu Día

Con el término de marzo, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) publicó la lista de programas más denunciados en el tercer mes del año, la cual es liderada por el matinal de Canal 13, Tu Día. 

Esto, debido al cuestionado episodio en el que José Luis Repenning hizo una “imitación” de la diputada Maite Orsini por el caso telefonazo VIP tras la detención de Jorge Valdivia. Este momento provocó que el franjeado matutino recibiera 28 reclamos por parte de los televidentes. 

“Denunciantes afirman que ‘el periodista José Luis Repenning realiza una imitación burda de la diputada Maite Orsini, caracterizando el llamado telefónico que realizó la diputada, ridiculizándola, mofándose, diciendo que no le cree y suponiendo hechos constitutivos de delitos; recrea diálogos y escenas falsas de partes involucradas en presuntos casos de Violencia Intrafamiliar”, detalla el CNTV. 

Otras denuncias en marzo

Por otro lado, el programa Tal Cual (TV+) sumó 27 reclamos ante el organismo a raíz de los cuestionados dichos de Jordi Castell en el espacio, a quien se le acusó de hacer “apología de la dictadura y sus prácticas antidemocráticas al romantizar el exilio político como un beneficio, particularmente, refiriéndose al actor Pedro Pascal, el que sería afortunado de crecer en el exilio”. 

La lista de marzo también incluye otras 14 denuncias contra Tu Día, los televidentes se quejaron por un móvil realizado en la playa de Papudo, lugar donde se le propuso a un periodista del matinal nadar hasta una balsa para acercarse a un delfín, además de llevar una pelota por si el animal se acercaba. “’Incita a intentar e imitar estas conductas que hostigan a los animales, en horario de protección’”, argumentaron los denunciantes. 

Finalmente, el matinal de Chilevisión, Contigo en la mañana, sumó un total de 10 denuncias en marzo. Estas apuntaron a le entrevista telefónica con la diputada Cordero, quien “’revictimiza a la senadora Campillai con un trato denigrante, banalizando y poniendo en duda lo sufrido por ella; diagnostica en pantalla a autoridades, incluido el Presidente Boric, divulga información privada de pacientes; denosta a personas con trauma ocular; discurso violento y de odio’”, se denuncia. 

Transmisión deportiva situó a TVN en el segundo lugar del podio

TVN - Chile Sudamericano Sub 17
Imagen TVN.

La tarde de este lunes fue deportiva para TVN, pues la señal modificó su programación regular para transmitir el Campeonato Sudamericano Sub-17 de Ecuador 2023, instancia en la que se enfrentaron las selecciones de Chile y Uruguay.

La “Roja” venía de perder en su debut en el certamen por 3-0 ante Brasil, pero ayer logró recuperarse al triunfar 2-0 ante la escuadra uruguaya, metiéndose de esta forma en la pelea del Grupo A. 

Para TVN esta victoria de Chile, transmitida por señal abierta y también en la plataforma TVN Play, le trajo también positivos resultados en términos de sintonía.

Esto, ya que el canal del Estado quedó segundo en el horario de emisión del partido, convirtiéndose en toda una hazaña para TVN, pues se enfrentó a grandes apuesta como ¡Qué dice Chile! (Canal 13); las teleseries Olvídame si puedes (Mega) y Pasión Prohibida (CHV)

De acuerdo a cifras definitivas, la televisora estatal promedió 6.8 puntos de rating, siendo vencido sólo por Chilevisión que marcó 7.1 unidades durante la transmisión del partido de la “Roja” Sub-17. Por su parte, Mega alcanzó un promedio de 6.0 puntos; y Canal 13 quedó en cuarto lugar al promediar 5.5 tantos

El reciente encuentro deportivo contó con el relato de Gustavo Huerta y los comentarios de Fernando Tapia y, a su vez, fue primera tendencia en redes sociales y lo más comentado del día a través del hashtag #Sub17porTVN.  

Cabe precisar que el próximo partido de Chile en el certamen que se disputa en Ecuador se llevará a cabo mañana miércoles 5 de abril, a las 17.30 horas. En esa instancia el equipo nacional se enfrentará a Colombia.

Capítulo del lunes se convirtió en el más visto de La ley de Baltazar

La ley de Baltazar - Mega
Imagen Mega.

La recta final de la teleserie vespertina de Mega, La ley de Baltazar, continúa anotando cifras inéditas de audiencia si se compara con las cifras de sintonía habituales de la televisión abierta criolla. 

Es que, luego de un cierre con broche de oro marzo, uno de los meses más exitosos de la ficción, la apuesta de la señal privada volvió a sorprender superando su propio récord de sintonía.  

La edición de ayer lunes lideró en su horario con un promedio de 23.3 puntos con peak de 24.4 unidades, imponiéndose a Chilevisión que obtuvo 8.2 puntos; TVN con 6.1; y Canal 13, que alcanzó 5.7 tantos

Además, el reciente capítulo se convirtió en el más visto de La ley de Baltazar desde que comenzó a emitirse el 7 de junio de 2022, superando incluso al capítulo debut cuyo promedio ascendió a 22.3 puntos. 

En 2022, la ficción protagonizada por Francisco Reyes y Amparo Noguera lideró la lista de estrenos en televisión abierta, seguido por Doctor Milagro (CHV) que marcó 14.1 puntos y el estelar El Retador (Mega), cuya primera emisión promedió 13.9 unidades. 

Según reseña el Área Dramática de Mega, el episodio de este lunes mostró cómo la comunidad de Cochamó se reunió para festejar a “Luchito” con una tradicional minga. Asimismo, se produjo el esperado encuentro entre “Baltazar” y “Margarita” después de un tiempo

Tu Día repite la dosis y deja tercero a Mucho Gusto

Tu Día - Canal 13

En un nuevo capítulo de la reñida y, a su vez, cambiante batalla por la sintonía matinal, los programas Contigo en la mañana y Tu Día volvieron a ocupar los primeros lugares del podio. 

Por segundo día consecutivo el espacio de Canal 13, que conduce Priscilla Vargas y José Luis Repenning, consiguió arrebatarle la segunda posición de sintonía a Mucho Gusto (Mega); mientras que la apuesta de Chilevisión, liderada por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez, se mantuvo en el liderato

De acuerdo a cifras preliminares, en el segmento comprendido entre las 08.00 y las 13.00 horas, Contigo en la mañana obtuvo un promedio de 6.7 puntos de rating online, y enseguida, con una media de 5.8 puntos, aparece Tu Día

El matinal de Mega, que por estos días conduce Karen Doggenweiler en compañía de Gonzalo Ramírez, quien reemplaza a José Antonio Neme durante sus vacaciones, quedó en tercer lugar. En el bloque matutino promedió 5.3 puntos de rating online, y superó a Buenos días a todos (TVN), cuyo promedio online alcanzó 4.2 unidades, uno de los más altos desde el debut de la dupla compuesta por María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes. 

De hecho, el miércoles 22 de marzo el franjeado de TVN superó la barrera de los 4 puntos al marcar 4.1 unidades online, convirtiéndose, en ese entonces, en una de las mejores jornadas del renovado matinal.

Inédito: Un partido de fútbol “interrumpirá” emisión de Jesús de Nazareth

Jesús de Nazareth - TVN

Este año TVN continuará con una de sus tradiciones más conocidas de Semana Santa, emitiendo la película Jesús de Nazareth, cumpliendo 41 años de transmisión ininterrumpida en el canal.

Al igual que en otras ocasiones, la cinta se exhibirá en Viernes Santo en dos tandas debido a que la historia transcurre en un total de 382 minutos de duración. En esta oportunidad, sin embargo, la novedad será que entre el largometraje se transmitirá un partido de fútbol.

Según se aprecia en la parrilla programática de TVN, la emisión de Jesús de Nazareth comenzará a las 14.30 horas, mientras que a las 19.45 horas está programado la transmisión del Sudamericano Sub-17 Ecuador 2023 con el encuentro entre Chile versus Ecuador.

Posteriormente, a las 20.45 horas, el canal debe exhibir la franja electoral para los postulantes al Consejo Constitucional. Enseguida, a las 21.00 horas, se retomará la transmisión deportiva.

Así las cosas, se detalla que, luego del partido, se llevará a cabo la entrega informativa de la jornada con 24 Horas Central (22.15 horas) y luego el informe del tiempo –TV Tiempo, a las 23.00 horas-. De esa forma, Jesús de Nazareth volverá a tomarse la programación de TVN a las 23.05 horas, extendiéndose hasta la 1 de la mañana, momento en que se emitirá la primera parte de Sor Teresa de Los Andes, cuya segunda entrega se exhibirá el sábado 8 de abril, a las 01.45 horas.

Cabe precisar que, en los últimos años, la clásica película se exhibió a las 17.30 horas y, posteriormente, retomó su emisión después del noticiario central, a eso de las 22.35 horas. El largometraje protagonizado por Robert Powell acostumbra a obtener altos índices de audiencia y liderar en su horario.

Mega reemplaza a Secretos del matrimonio por atractiva teleserie turca

Yargi - Mega

Este viernes 7 de abril se dará el “vamos” a la franja electoral para los postulantes al Consejo Constitucional, por lo que Mega dio a conocer algunos ajustes que tendrá su programación a partir del lunes próximo.

La teleserie La ley de Baltazar, que en marzo arrojó altas cifras de sintonía, se emitirá en su horario habitual (19.30 horas), siendo interrumpida por la franja televisiva, cuyo bloque PM fue programado a las 20.45 horas. Tras esto, la ficción realizada en Cochamó retomará su emisión.

Otra novedad que tendrá Mega será el estreno de Yargi, teleserie turca que arribará a las pantallas el 10 de abril en reemplazo de Secretos del matrimonio, la cual concluirá en los próximos días.

La nueva apuesta extranjera de la señal privada se emitirá, de manera extraordinaria, después de La ley de Baltazar y antecederá a Hijos del desierto, la nocturna del área Dramática del canal.

¿De qué trata Yargi? 

Conocida también como Secretos de familia, la teleserie -aún en transmisión- fue estrenada en 2021 en Turquía, contando con dos temporadas. La historia sigue a Ilgaz y Ceylin, un respetado fiscal y una joven aspirante a abogada, respectivamente, que cruzan caminos para intentar resolver el misterioso asesinato de una mujer.

Lo que desconocen en primera instancia es que el crimen no es como cualquier otro caso, dado que el hermano del fiscal es arrestado como el principal sospechoso. Por otro lado, la víctima resulta ser una de las hermanas de la abogada.

Este es el punto de partida para el drama policial, cuya trama está compuesta por secretos, intrigas y giros inesperados.

Piedad Vergara se suma a radio Concierto tras despido de Infinita

Piedad Vergara

La periodista Piedad Vergara utilizó su cuenta de Twitter para compartir con sus seguidores su nuevo desafío laboral: radio Concierto, en la que debutó como locutora durante este lunes.

“Desde hoy soy parte de la casa de las grandes canciones, @conciertoradio. ¡Feliz de este nuevo desafío radial! Los espero de 7 a 8 am en el 88.5!”, escribió la profesional en un tuit que también fijo en la red social.

De inmediato la noticia llamó la atención de usuarios de Twitter, quienes felicitaron a Piedad Vergara por su incorporación en la emisora, a la que arriba luego de su salida de radio Infinita hace un par de meses.

Cabe precisar que la ahora nueva conductora del programa Mañana será otro día de radio Concierto, en el bloque de las 07.00 a 08.00 horas, lideraba el espacio Déjate Caer de la emisora de Megamedia. Sin embargo, en enero pasado Infinita sufrió una jornada de despidos, que también marcó el fin del programa deportivo Salimos Jugando que conducía Diego Sánchez, Gonzalo Fouillioux y Hugo Marcone.

Herman Chanampa regresa a los medios tras desvinculación de DirecTV

Herman Chanampa

En septiembre de 2022 la vida del relator deportivo Herman Chanampa sufrió un inesperado vuelco por una frase que fue tildada de sexista y que no sólo le valió una “funa” en redes sociales, sino que desencadenó en su salida de DirecTV, donde trabajaba.

Durante un partido de fútbol femenino entre Universidad de Chile y Santiago Morning, el relator le preguntó a su colega Romina Martínez cuál era su especialidad. “¿La cocina?”, preguntó, provocando las risas de la periodista deportiva.

El momento duró sólo unos segundos, pero en las redes el momento se viralizó rápidamente y generó una batahola: la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (Anjuff) condenó el comentario e, incluso, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, repudió la frase.

De aquello han pasado seis meses, tiempo en el cual Chanampa, quien ofreció disculpas por sus palabras, se mantuvo alejado de los medios. A propósito de su regreso a la radio -sumándose a Futuro-, el relator reflexiona sobre el episodio y este nuevo capítulo de su carrera.

Tras lo ocurrido ofreció disculpas por sus palabras. Ahora, a seis meses del polémico episodio, ¿cuál es su reflexión? ¿hace algún mea culpa?

Mi reflexión siempre ha llegado a la misma conclusión: nos desempeñamos con el imperativo ético de trabajar enfocados en un proceso de mejora continua como comunicador social y tener siempre presente que existe una responsabilidad muy grande ante nuestras audiencias, compañeros de trabajo y fuentes de información.

Dentro de ese mandato que nos rige como profesionales, por supuesto que hay espacios para la autocrítica, para escuchar la mirada de otras personas, para buscar apoyo profesional y para compartir certezas y dudas con quienes están más cerca de uno. En este caso, el mea culpa fue inmediato: tomé contacto con mi compañera de transmisión y con el gremio de las futbolistas a través de su presidenta para disculparme, incluso antes de que fuese desvinculado de la empresa para la que prestaba servicios.

¿Cuál habría sido su reacción si un colega suyo hubiera dicho la misma frase en el mismo contexto?

Las reacciones en general no se planifican. Lo que para unos puede ser una risa nerviosa o de sorpresa, para otros puede ser otra reacción. Lo que para unos puede ser un silencio que otorga, para otros puede ser de incomodidad o incluso de molestia. De seguro me habría interesado por conocer del hecho y sus alcances, porque son temáticas consustanciales a nuestro oficio. Lo que sí no hubiese hecho, estoy seguro, es pedir públicamente el despido de ese colega.

En el video completo se aprecia que Romina Martínez se tomó con humor la frase en cuestión, sin embargo, el registro viralizado omitía esa parte. ¿Cree que la edición fue malintencionada? ¿Cuál es su opinión respecto a la cultura de la cancelación?

Humildemente siento que no vale la pena centrarse en segundos más o segundos menos de un registro. Prefiero ver el «cuadro completo». El hecho en sí motivó un proceso de reflexión personal y profesional que ya forma parte de mi bitácora y en el que requerí asistencia psicológica para abordarlo y sacar las lecciones que me permitieran seguir adelante.

Respecto de la cultura de la cancelación que me menciona, puedo decirle que no presumo de superioridad moral ante nadie, que me equivoco como cualquier ser humano, y así lo reconocí, pero que tengo plena conciencia de la responsabilidad social de nuestra profesión. Particularmente aprendo cada día y trato de avanzar con el apoyo de la familia.

Esta situación desencadenó en su salida de DirecTV y un periodo fuera de los medios. ¿Cómo vivió este momento? ¿Cómo se da vuelta la página después de enfrentar algo así?

Viví el momento con bastante tristeza, pasando por las distintas fases que se presentan en el estado de ánimo luego de un hecho que desembocó en reacciones que apuraron mi desvinculación laboral. Pero no me podía quedar de brazos cruzados, porque tengo una familia y una trayectoria que debía continuar. Desde el principio, antes de la desvinculación, contacté a las personas que le comentaba anteriormente y también a otras que me nutrieron de consejos, aportes, reflexiones y obviamente críticas. Porque acá la perfección no existe.

Dentro de ese proceso, contacté incluso a la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, quien había retuiteado el video y escrito un mensaje sobre mi comentario al aire. Conversé con ella y compartimos nuestro común interés por el respeto irrestricto entre hombres y mujeres. Le ofrecí mis disculpas y le conté de mis años de transmisiones deportivas de ambos géneros, del respeto mutuo con mujeres y hombres deportistas, y hasta de aspectos más íntimos, vinculados a que soy padre de dos hijas. Debo agradecer a la ministra su disposición para escucharme y guiarme en el tema.

Nuevo trabajo

Esta semana comenzó un nuevo capítulo en su carrera como parte de radio Futuro. ¿Cómo se originó su arribo a la emisora y cuál será su labor?

Dios mediante recibí el llamado de la dirección del programa (Futuro Fútbol Club) para conversar y acepté con mucho gusto incorporarme a este tremendo equipo de trabajo, que se enfoca con rigor y pasión en el común oficio del periodismo deportivo. Agradezco la oportunidad y espero ser un aporte como periodista, sea reporteando, relatando o comentando de la actualidad deportiva. Viene un año lleno de desafíos, con eliminatorias y Juegos Panamericanos de Santiago, por ejemplo.

¿Cómo se toma esta oportunidad de comenzar, de cierta manera, de nuevo?

Me tomo esta oportunidad con mucho entusiasmo y responsabilidad. Con la pasión y respeto que tengo por todos sus protagonistas. Es volver a nacer, pero esta vez con experiencia. Aprender de todo lo que nos presenta el día a día y mirar el futuro con el optimismo que me caracteriza.