El «peso pesado» de los realities que estará detrás de nueva apuesta de Canal 13

Canal 13
Imagen: Reynaldo Coria

Canal 13 busca mantener el autoimpuesto título de “el canal de los realities, y para ello ya estaría trabajando en un nuevo programa de este género que en 2023 recuperó su sitial en la televisión abierta. 

Tal como ha trascendido, la señal privada traerá de regreso el reality Mundos Opuestos a las pantallas a más de una década de su primera emisión, y tras un éxito de sintonía que luego le abrió las puertas a un segundo ciclo del espacio. 

Aunque aún se desconocen detalles respecto a cómo será esta apuesta de telerrealidad, la nueva apuesta de Canal 13 tendría distintas novedades para conquistar al público y, además, elevar los índices de audiencia que en los primeros meses del año suelen bajar producto de las vacaciones de verano. 

¿Qué nombre sumó Canal 13 al nuevo reality show?

El nuevo reality show de Canal 13, que será el cuarto proyecto de este tipo tras el regreso del género a la “pantalla chica”, tendrá entre sus líneas a Nicolás Quesille. Con esto, el “cerebro” de espacios como Protagonistas de la fama y Pelotón volverá a ser parte de la producción de un programa de telerrealidad. 

Aunque se rumoreó que el también expanelista de Gran Hermano estaría a cargo de Mundos Opuestos, fuentes indican a El Filtrador que el equipo estará encabezado por Marcos Gorban. 

Ya hace unos días, en entrevista con Radio ADN, Sergio Nakasone, otro reconocido productor de realities, explicó que Gorban «fue el mentor de Gran Hermano Argentina«, adelantando que en la producción del espacio también estará «Claudio Contreras, parte del equipo histórico del 13». 

Con una variada parrilla: TVN celebró un viernes de sorpresas y liderazgo

TVN - Televisión Nacional
Imagen: Reynaldo Coria

La programación de TVN celebró el viernes recién pasado, jornada en la que la señal pública presentó en pantalla diversos contenidos que le permitieron liderar en varios bloques y, finalmente, instalarse en la cima del podio de ese día. 

Es que, por medio de una parrilla en que mezcló espacios familiares y una transmisión deportiva en el horario de mayor audiencia, la estación brilló con luz propia y superó al resto de los llamados “canales grandes” de la televisión abierta local. 

En su emisión del viernes, el programa Ahora Caigo obtuvo un promedio de 7,8 puntos, entre las 19:03 a las 20:30 horas, venciendo a la competencia por más de dos puntos. En ese horario, Canal 13 quedó en segunda posición con 5,4 puntos; Chilevisión con 4,2; y Mega en cuarta posición con un rating promedio de 4,1 unidades. 

Por otra parte, Carmen Gloria a tu servicio lideró al registrar una media de 4,9 puntos (desde las 17:47 a 19:03 horas), dejando atrás a Chilevisión con 4,4 unidades; Canal 13 con 4,2 puntos; y Mega con 3,3 tantos. 

Un desenlace similar tuvo 24 Horas Central el viernes, también imponiéndose en su horario (20:30 a 21:30 horas) con un rating promedio de 8,8 puntos versus 7,7 de Chilevisión; Mega con 6,1 y Canal 13 con 4,9 puntos.  

Pero la cifra más alta del día se registró después del noticiario con la transmisión de TVN para el partido CONMEBOL Sub 20: Chile vs. Paraguay. El encuentro marcó 13,6 puntos de rating, entre las 21:36 y las 23:55 horas, venciendo a Mega (6,7); Canal 13 (6); y Chilevisión (5,3) en ese horario. 

¿Cuánto marcó TVN el viernes pasado?

Al considerar el día completo, TVN obtuvo un promedio de 5,4 puntos, con lo cual se instaló primero en el podio. Le siguió Chilevisión con 5,3 puntos; y luego Mega 5,0 con puntos; mientras que Canal 13 resultó cuarto con 4,8 unidades. 

Además de esto, tanto Ahora Caigo como el informativo central del canal y la transmisión deportiva entraron en el top 10 elaborado por Kantar Ibope, el que da a conocer los programas más vistos de cada jornada. 

«Hubo llamados»: Pamela Jiles lanza teoría tras cancelada gala de Naya Fácil

naya fácil pamela jiles | primer plano

La diputada Pamela Jiles, quien también es panelista de Primer Plano (Chilevisión), anoche hizo un inesperado análisis ante la cancelación de la “Gala del pueblo” que encabezaría Naya Fácil en las próximas semanas. 

Y es que, a través de redes sociales, la influencer dio a conocer que el evento no se realizaría, argumentando que había cometido “un error”. Esto, dado que no tenía el dinero suficiente para costear esta fiesta que se efectuaría el mismo día de la gala oficial del Festival de Viña. 

En ese contexto, Pamela Jiles lanzó una teoría con la que buscó responder por qué se habría cancelado la gala de Naya Fácil, quien en las últimas horas ha sido criticada en las redes. 

¿Qué dijo Pamela Jiles sobre la gala de Naya Fácil?

«Era demasiado maravilloso para ser verdad. Parecía que por una vez ganaba el pueblo en esta disputa con la élite, que Naya Fácil fue capaz de distinguir de una manera tan clara, esta brecha que existe hoy en toda nuestra sociedad”, partió diciendo la diputada.  

«Pero, como siempre, triunfó el poder, y aunque no tengo pruebas, tampoco tengo dudas de que aquí hubo llamados telefónicos y movimientos, desde el poder, para impedir algo tan simple como responder a la discriminación de la reina de Viña, que no fue invitada a la gala oficial”, expuso. 

«Triunfan aquellos que desde el principio intentaron que Naya Fácil no tuviera ninguna participación», agregó la panelista de Primer Plano, indicando que le llamaba la atención que la influencer no ahondara en cuál había sido el error que cometió.

En ese sentido, Cecilia Gutiérrez le comentó a su compañera que “te concedería lo de la lucha de poderes, pueblo contra la élite”, sin embargo, aclaró que la cancelación del evento fue porque Naya Fácil no tenía el dinero suficiente, descartando que haya habido un boicot de por medio. 

Ante esto, Pamela Jiles recogió palabras de la periodista, quien expuso que la semana pasada renunciaron 107 socios al Estadio Español pues se le había arrendado el recinto a la figura de redes sociales. 

“Nadie se sale de los directorios para tratar de impedirlo. Nadie llama por teléfono, nadie como en este caso, hace fuerza para que esto no resulte”, apuntó la apodada “abuela” respecto a otros eventos, agregando luego que “yo no pierdo la esperanza de que incluso esto se revierta, aunque la veo en este video completamente desmoralizada y la entiendo”. 

El fuerte reclamo de Camila Andrade contra cancelado programa de La Red

camila andrade

A casi 10 meses de su salida de La Red, donde conducía el programa Caja de Pandora, Camila Andrade hizo un duro descargo por el dinero que aún se le adeuda tras dejar la señal privada. 

En diálogo con Pamela Díaz -en Sin Editar (YouTube)-, la exparticipante de Gran Hermano Chile se refirió a su experiencia en el reality show, desafío al que se sumó precisamente después de haber dejado La Red en medio del escándalo que provocó su relación con Francisco Kaminski. 

“Tomé la decisión de encerrarme en el reality, a pesar de lo que significaba ese encierro que era más heavy. Lo mejor que me pasó y en distintos ámbitos emocionales, personales, familiares, laborales. A mí me echaron de mi trabajo”, explicó. 

En ese sentido, Camila Andrade afirmó que la polémica en torno a su relación con Kaminski fue uno de los motivos por el cual fueron desvinculados de La Red; otra respuesta que también se les dio fue que el programa “no se sostenía económicamente”.  

¿Qué reveló Camila Andrade sobre la situación que vivió en La Red?

“Igual el programa ya murió, más encima me deben plata», expuso la modelo, aclarando enseguida que el conflicto es con la productora del espacio, Digital Media Prime, y no con La Red. “Hago un llamado al señor Cristián Awad e Ignacio Bustamante, por favor páguenme”, apuntó. 

En esa línea, Camila Andrade sostuvo que también se le debe dinero a “gente de cámara, gente de audio, gente de técnica, a Francisco (Kaminski), a mí. Lo siento, y dije que nunca voy a dar nombres, pero ya encuentro que…”. 

“Te juro que me da mucha lata porque yo adoro a la gente de La Red. Yo adoro a la gente con la que trabajo, formé lazos tan bacanes. Respeto mucho a la gente de técnica, a los productores de piso, a todo el mundo”, agregó. 

A modo de cierre, la ex Gran Hermano se preguntó “¿por qué no se les va a pagar lo que ellos trabajaron durante casi un año? Es mucho”, y explicó que los meses que se le adeudan son menores al de otras personas. “Fue un programa injusto”, concluyó. 

Polémica y rating de la mano: Primer Plano de Chilevisión volvió a la cúspide

Primer Plano - Chilevisión

Este domingo se transmitió un nuevo episodio de Primer Plano, estelar de farándula de Chilevisión que conduce el periodista Julio César Rodríguez.

A diferencia de otras ediciones, ésta estuvo cargada de polémicas situaciones que ocurrieron durante el desarrollo del espacio, en el que los panelistas comentaron la cancelación de «La gala del pueblo» de la influencer Naya Fácil; y los polémicos dichos del cantante Pablo Herrera, incluyendo la intervención de ambos protagonistas. Además se emitió una declaración exclusiva del actor Cristián Campos tras el testimonio de su hijo Antonio que refiere al presunto almacenamiento de contenido sexual de menores de edad.

Este tipo de contenidos permitieron que la sintonía se elevara a favor de la señal de Paramount, venciendo de manera holgada a la competencia, según cifras preliminares recabadas por El Filtrador.

Entre las 22:37 y las 01:09 horas, el espacio de espectáculos promedió 8,8 puntos de rating online y peak de 12,1 unidades a las 22:57 horas. Mega, por su parte, se ubicó en segunda posición con 5,9 tantos, mientras que Canal 13 y Televisión Nacional (TVN) compartieron el tercer puesto al registrar 5,2 puntos cada uno.

El favorable panorama se replicó a través de X, donde el programa logró convertirse en uno de los temas más comentados, anotando más de 15 mil menciones con el hashtag #PrimerPlanoCHV.

¿Cómo va el rating para el estelar de Chilevisión?

De este modo, la audiencia de Primer Plano creció a diferencia de su última entrega donde por primera vez fue superada por Mi nombre es de la señal del Estado. Además, dicho resultado ha sido el más alto de las últimas cuatro entregas.

A lo largo de sus 10 episodios -sumado el resultado preliminar de este domingo- el espacio de Chilevisión obtiene un promedio de 8,6 puntos de rating, convirtiéndose en uno de los programas más vistos de la señal en lo que va del 2025.

Alta costura, alta polémica: Karen Doggenweiler bajo fuego por no vestir diseño chileno en Gala de Viña

festival de viña 2025 karen doggenweiler - rafael araneda
Imagen: Mega

Karen Doggenweiler fue blanco de certeros dardos por su decisión de dejar la confección de la prenda que usará en la Gala del Festival de Viña en manos de una empresa extranjera en lugar de que sea un diseñador radicado en Chile el que ponga a disposición su talento para la solemne instancia.

Eso sí, cabe destacar, tras la publicación de esta nota, fuentes entendidas en el asunto precisaron a El Filtrador que, si bien el vestido que usará la periodista en la antesala del certamen internacional será de una casa de moda francesa, lo cierto es que la mayoría de las noches que estará sobre el escenario animando el Festival de Viña, el rostro de Mega utilizará prendas hechas en el país.

Y es que, el reconocido diseñador chileno Rubén Campos sostuvo un diálogo con el panel del programa de TV+ Sígueme, sin esconder su decepción por el hecho de que varios rostros convocados al evento se decantarán por el trabajo foráneo en desmedro de sus connacionales.

«Vestiré a dos (invitados a la Gala del Festival de Viña). Es triste para los diseñadores chilenos que muchos han prestado sus vestidos a rostros, y me incluyo», dijo el profesional, según recoge Página 7, luego que Catalina Pulido le leyese un descargo que formuló días atrás debido a este tema.

¿Quién fue el rostro de Mega que se llevó feroces críticas por su vestido para la Gala del Festival de Viña?

En su declaración, Campos apuntó como francotirador en contra de la mismísima animadora del Festival de Viña del Mar, Karen Doggenweiller, designada por Mega para dar vida al evento, a quien volvió a repasar en esta oportunidad fiel a su postura inicial.

«En el momento que pueden retribuir (a la industria nacional), en este caso Karen (Doggenweiler), no lo hacen y buscan diseñadores internacionales, habiendo mucho talento y disposición para participar», señaló el profesional especializado en el mundo de la moda y la estética.

Posteriormente, Rubén Campos profundizó en su crítica sugiriendo que aquellos rostros que incurren en esta práctica le harían un flaco favor al talento nacional, poniendo en duda sus principios.

«Es ahí donde se ven los valores de las personas, la calidad de personas y lo siento por muchos diseñadores chilenos», remató Rubén Campos tras su duro cuestionamiento a la periodista de Mega.

Este año, el vestido de Karen Doggenweiler para la Gala del Festival de Viña estaría en manos de la reputada marca de alta costura francesa Schiaparelli, representando de todas formas un hito en la historia del Festival de Viña debido a la exclusividad de la prenda.

Es preciso acotar, tal como se adelantó al inicio de esta nota, fuentes conocedoras del asunto señalaron que, al menos 4 noches del Festival de Viña, Karen Doggenweiler utilizará prendas de reconocidos diseñadores chilenos, destacando las confecciones de Makarena Montaner, Sebastián del Real y Paulo Méndez, dejando entrever que Campos habría lanzado su crítica desde el desconocimiento de todos los detalles.

Periodista atraviesa un mal momento y aún así le dice NO a jugosa oferta de Canal 13

Canal 13
Imagen: Reynaldo Coria

Pese a haber atravesado un difícil momento en lo que respecta a su vida familiar y económica, una periodista deseosa de volver a estar en las pantallas de televisión chilena rechazó una oferta millonaria que Canal 13 le habría propuesto para sumarse a lo que sería su nueva apuesta.

Cabe recordar, en las últimas semanas dentro de la prensa farandulera se rumorea que Canal 13 estaría trabajando en un nuevo reality show sucesor de Palabra de honor, sugiriendo que este proyecto podría ser una tercera temporada del recordado programa de telerrealidad Mundos Opuestos, o al menos seguir esta línea.

En este contexto, en una reciente emisión del programa de TV+ Sígueme se abordó este tema, revelando que, en pleno sondeo de rostros que podrían integrar este programa, una de las candidatas ya habría manifestado su rotunda negativa a la idea, pese a la suculenta suma ofrecida por Canal 13.

Se trata de la periodista Titi Ahubert, que, desde que su esposo Daniel Sauer fue formalizado y cayó en prisión debido a una compleja investigación por graves delitos financieros, ha enfrentado millonarias deudas e incertidumbre al no tener cómo sustentar a su núcleo familiar, algo que ha aplacado vendiendo contenido erótico en una plataforma por suscripción.

¿Por qué Titi Ahubert rechazó la oferta de Canal 13?

Pese a esta oportunidad de regresar a las pantallas de televisión de la mano de Canal 13 y dejar atrás los problemas económicos, lo cierto es que Ahubert habría rechazado la propuesta del excanal católico por motivos ligados a la altísima exposición que tendría en un programa de telerrealidad, más aún considerando el escándalo en el que se vio involucrada su familia.

«Quiere hacer programas, tiene un par de ofertas, pero dice que el reality le puede hacer daño tomando en consideración que tiene hijos y todo un tema personal», reveló Daniela Aránguiz en el mencionado programa, transparentando las razones de la periodista para dar un paso al costado.

La medicina no funcionó: Copano y su mea culpa por El Antídoto

Luis Slimming Fabrizio Copano y Pedropiedra - El Antídoto - Mega
Luis Slimming, Fabrizio Copano y Pedropiedra | Imagen: Reynaldo Coria

El destacado comediante nacional Fabrizio Copano, reflexionó sobre el desafío que enfrentó cuando se atrevió a encabezar el finalizado programa humorístico de Mega El Antídoto en un delicado momento a nivel personal.

Cabe recordar, el espacio —estrenado a mediados de marzo del año pasado y finalizado en junio de 2024— fue una de las grandes apuestas de la señal de Bethia para captar nuevas audiencias y darle una renovación a los contenidos de la televisión chilena.

Sin embargo, la gran promesa quedó apenas en eso, ya que, si bien en un inicio El Antídoto disparó la sintonía de Mega, lo cierto es que capítulo a capítulo los puntos de rating obtenidos por el programa decrecieron progresivamente, cerrando su ciclo con magros resultados.

Así las cosas, Copano, en entrevista con La Tercera, reveló las principales dificultades que junto a su equipo enfrentaron en el camino, indicando que estas fueron esencialmente el público objetivo de la industria televisiva y determinar bien el formato para que se adaptase en algo a dichas audiencias.

«(El Antídoto) era un programa que era muy difícil, había que armar un equipo nuevo. Y también como con todo esto de volver a hacer tele, que es un formato que hoy día es para gente mayor, con gente más joven atrás. O sea, estaba Pedro Ruminot, el equipo de El sentido del humor, intentamos meter gente nueva en pantalla, mezclarlo también con rostros más reconocidos para el público que estaba en ese horario», señaló Copano.

¿De qué se arrepiente Fabrizio Copano al realizar El Antídoto?

En seguida, precisó que siempre estuvo consciente de que apostar por El Antídoto en Mega representaba un riesgo, agradeciendo la oportunidad de haber podido arriesgarse y llevarse una nueva experiencia para su trayectoria.

Eso sí, existe una cosa de la que el comediante se arrepentiría, ligada a lo extenuante que resultó trabajar de nuevo en televisión y los múltiples viajes que tuvo que hacer entre Chile y Estados Unidos —país en el que se encuentra potenciando su carrera— en un periodo delicado de su vida.

«No me arrepiento de nada más que de haber puesto quizá mucho de mi propio cuerpo en estos viajes. Además, mi viejo estaba enfermo, luego falleció. Lo único que me arrepentiría es de haberme puesto en esto en un momento tan vulnerable, emocional y físico. Quizás si lo hubiese hecho en un momento más con la cabeza, con más espacio mental, hubiese tenido también más capacidad de reacción», reflexionó Fabrizio Copano.

De fácil, nada: la Gala del Pueblo pende de un hilo

Naya Fácil - Gala del Pueblo

La denominada Gala del Pueblo, organizada por la influencer Naya Fácil en respuesta a su exclusión de la lista de invitados en la Gala de Viña recientemente ha enfrentado duros golpes que ponen en entredicho su realización.

Cabe recordar, hacia fines de esta semana se reveló que, pese a haber estado en conversaciones con dos canales para transmitir a través de la televisión abierta el evento, finalmente ambas emisoras declinaron seguir con la propuesta debido a que no contaban con los recursos económicos para ello.

Esa ha sido la principal piedra de tope para sacar adelante el proyecto: el financiamiento. Sin ir más lejos, la propia Naya Fácil contó a sus seguidores que ya había gastado más de $100 millones de pesos en la hazaña, dejando entrever que asumir el desafío ha impactado fuertemente en su economía.

La situación en las últimas horas se puso más crítica todavía, en la medida que la influencer evidenció su desesperación por las dificultades, llegando incluso a hablarle a la hija del empresario Leonardo Farkas para solicitar un aporte, además de organizar una «lucatón» para que sus apodados «facilines» hagan donaciones para la realización de la Gala del Pueblo, recaudando la millonaria cifra de $7.591.513 a solo horas de ser anunciado.

¿Cuál es el mayor problema que complicaría a la Gala del Pueblo?

No obstante, además de las adversas condiciones para reunir recursos en tiempo récord, el evento, sencillamente, ya no tiene dónde llevarse a cabo, toda vez que el Estadio Español de Recreo de Viña del Mar —lugar que inicialmente estaba contemplado para albergar a la Gala del Pueblo— emitió un comunicado, según publica La Tercera, desligándose del proyecto.

«Definitivamente, la Gala del Pueblo no va. No se dieron las condiciones», se señala en la misiva, agregando que «no se dieron las condiciones y se logró el desistimiento por parte de la contratante. Un alivio«, señalaron, sugiriendo que ser parte de la hazaña habría significado un dolor de cabeza.

TVN tenía la fórmula para «hacer caer» a la farándula

Televisión Nacional - TVN
Frontis Televisión Nacional (TVN) - Imagen: Reynaldo Coria

Durante todo enero y la primera semana de febrero, el programa de entretención de Televisión Nacional (TVN) ¡Ahora Caigo! se impuso, en su horario, a los contenidos de la competencia en términos de sintonía, midiéndose con espacios que tienen como plato fuerte los cahuines más sabrosos de la tan apetecida farándula criolla.

Cabe destacar, desde su estreno en marzo del año pasado, el espacio emitido entre las 17:30 y las 21:00 horas, cuya dinámica se centra en participantes que deben responder acertadamente a una serie de interrogantes para evitar caer al vacío y así ganarse un millonario premio, ha conseguido levantar los alicaídos índices de sintonía de la estatal en el marco de una profunda crisis económica y de audiencia.

En este sentido, desde la señal pública revelaron que ¡Ahora Caigo! fue el programa más visto en su franja durante enero. Según datos de TVN, el espacio animado por Daniel Fuenzalida promedió 6,0 puntos de rating en el pasado mes, siguiéndole Canal 13 con 5,6 unidades, y luego Chilevisión y Mega, con 5,1 y 5,0 tantos, respectivamente.

¿Cómo le ha ido a ¡Ahora Caigo! en lo que va de febrero?

Así las cosas, TVN enfatizó en el reporte que su programa ha conseguido superar en cuanto a la preferencia de los televidentes al programa farandulero de Canal 13 ¡Hay que decirlo!; a la teleserie de Mega Trampa de amor y el remake de Amores de mercado; y al segmento dedicado al espectáculo Plan Perfecto, además de una fracción del noticiero central CHV Noticias, de la señal dependiente de Paramount, durante la primera semana de febrero.

En detalle, ¡Ahora Caigo! se impuso ante los consignados productos televisivos promediando 6,9 puntos de rating. Más atrás quedó Canal 13, que totalizó 5,3 tantos con el programa conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez; Mega, cuyas telenovelas se adjudicaron 5,0 tantos; y Chilevisión, que con su segmento de espectáculos y parte de su principal programa informativo alcanzaron apenas 4,6 unidades.

Finalmente, y con este buen precedente, TVN anunció que ¡Ahora Caigo!, a partir del lunes 10 de febrero, tendrá una especial edición de verano en su horario habitual, que implica nuevas preguntas, la renovación del estudio y dinámicas más distendidas.

Detrás del muro: Marcianeke tiene el poder de traer de vuelta a un histórico personaje

Marcianeke - detrás del muro

A través de un video compartido en sus plataformas de redes sociales, el actor e integrante del programa de Chilevisión Detrás del muro, Toto Acuña, prometió que volvería a encarnar un popular personaje del extinto Morandé con compañía (Mega) si el cantante urbano Marcianeke los vuelve a acompañar en el set.

Y es que, el pasado jueves el espacio de la señal de Paramount tuvo a Matías Muñoz —nombre real del cantante urbano Marcianeke— como invitado especial, compartiendo con el equipo del programa humorístico y protagonizando algunos de los divertidos y característicos sketches de Detrás del muro.

Sin embargo, de entre todos los integrantes del espacio, el músico urbano se ganó particularmente la simpatía de Acuña, que posteriormente se grabó en un video destacando la personalidad del joven oriundo de Talca.

«¿Cómo están, seguidores, seguidoras, amigos? Ayer fue el cuarto capítulo de Detrás del muro en Chilevisión y nos fue la raja (sic), gracias por eso y también estuvo Matías Muñoz. Matías, más conocido como Marcianeke, y la verdad es que me llevé una muy grata impresión, ya que es un cabro tan amoroso, muy humilde, hasta tímido», dijo el intérprete.

¿Qué le prometió Toto Acuña a Marcianeke?

El video en sí no se trató solo de elogios, ya que el esposo de «Belenaza» se mostró de igual manera conmovido con el hecho de que el cantante escogiera —luego que Kike Morandé le consultase— a uno de los personajes que en el pasado encarnó para Morandé con compañía como uno de los elementos que más recuerda del desaparecido programa.

«Me encantó cuando dijo que uno de sus personajes favoritos en el Morandé con compañía era El Zorrón. Así que, muchas gracias, Marcianeke», señaló Toto Acuña.

Por último, y haciendo énfasis en que hace más de una década que no se ve a este personaje en la televisión abierta, el actor selló un trato con Marcianeke, prometiéndole que, si algún día vuelve a estar en el programa, volverá a meterse en la piel de El Zorrón para complacerle.

«Me dijo (Marcianeke) que la próxima vez que (él) vaya al programa yo haga (interprete) a El Zorrón. Yo no lo hago en televisión hace 10 años, solo en mi show Totos Juntos y lo prometo, es un compromiso, la próxima vez que vaya a Detrás del muro voy a hacer al Zorrón», aseguró Acuña.

Gala del Pueblo: La sutil pero letal venganza de Naya Fácil tras el desprecio de la TV

Naya Fácil - televisión

La influencer conocida como Naya Fácil advirtió que cambiará radicalmente su disposición con la prensa, particularmente hacia los canales de televisión, luego que las fallidas conversaciones para transmitir por la señal abierta la denominada Gala del Pueblo.

El evento, organizado por la propia personalidad de internet, es una respuesta popular a la Gala del Festival de Viña, realizándose en paralelo con reconocidos rostros del mundo del espectáculo chileno y las redes sociales.

Pese a que una de las pretensiones de Naya Fácil era que el evento pudiese ser visto a través de la televisión abierta, la propuesta no consiguió encantar del todo a los ejecutivos de al menos dos canales, optando por dejar pasar la oportunidad.

Cabe recordar, según se reveló hacia fines de esta semana en el programa de Chilevisión Plan Perfecto, tanto la señal dependiente Paramount como Canal 13 se acercaron a la influencer para ver las posibilidades de transmitir la velada, sin embargo, declinaron al poco tiempo.

Tras conocer esta determinación, Naya Fácil se desahogó a través de una serie de stories en su cuenta de Instagram, manifestando su enojo con una emisora televisiva en particular que la habría ilusionado más de la cuenta en su cruzada por llevar el show a las pantallas de la televisión chilena.

«Apenas anuncié el tema de la Gala del Pueblo me llamaron dos canales grandes de televisión abierta. Fui a la oficina de los dos canales. En uno fueron bien sinceros y me dijeron que me iban a apoyar como dentro de sus programas que ellos tienen en la tarde y en la mañana, y que iban a evaluar si es que lo podrían transmitir, pero que sí o sí me iban a apoyar en los programas que tenían«, comenzó diciendo en los registros.

¿Qué decidió Naya Fácil luego que la Gala del Pueblo recibiera un portazo de los canales de televisión?

En seguida, y sin precisar a qué canal se refería, Naya Fácil explicó que dicha señal se habría mostrado más que interesada en transmitir la Gala del Pueblo, sugiriendo ideas y citándola a nuevas reuniones solo para después decirle que realmente no cuentan con los recursos para desplegar un equipo para cubrir el evento, algo a lo que la influencer reaccionó con suspicacia tomando como referencia los altos montos que las marcas pagan por publicidad en televisión.

Así las cosas, Naya Fácil comunicó que de ahora en adelante no dará más entrevistas a medios de comunicación, al menos no de manera gratuita, toda vez que la personalidad de internet adoptará la misma política que Pamela Díaz y cobraría por su presencia en programas televisivos.

«¿Ustedes creen que me han pagado un peso? Nada. Si yo estoy cooperando con la prensa y todo, es de pura buena onda (…) Acá los únicos que están ganando son ellos. Así que de hoy en adelante, como no me están apoyando, en este proyecto, donde lo único que pido es la transmisión, entonces yo no voy a dar más notas por Zoom ni nada por el estilo, a menos que se me pague«, zanjó.

Al cierre de su descargo, Naya Fácil profundizó en los motivos detrás de su rabia y anunció que, a como dé lugar, conseguirá alguna plataforma para la transmisión de la Gala del Pueblo.

«Están sacándome el jugo, hablando de la gala, los pormenores, yo he cooperado con llamadas, cooperado vía Zoom, presencial, para que me digan, ‘le vamos a sacar el jugo a la gala hasta el 20, porque el 21 tú ve cómo la transmites’ (…) Tranquilidad ante todo, pero la transmisión va. Voy a buscar la plataforma donde transmitir la gala, con un buen equipo de cámaras», aseguró.

Radio Biobío le baja el volumen a su sindicato y le pone punto final

Radio Biobío

Hacia el cierre de esta semana, el Sindicato de Radio Biobío hizo pública una noticia que golpea con fuerza a la organización interna encargada de resguardar los derechos laborales de los trabajadores de la emisora.

Y es que, el camino para formar un sindicato en la emisora ciertamente ha sido complejo. Según recoge el medio electrónico Interferencia, pese a tener 58 años de existencia, solo en 2012 se formó la primera asociación entre trabajadores para negociar con su empleador. Sin embargo, su existencia no se prolongó demasiado en el tiempo, ya que la organización se quedó sin afiliados tras, según denunciaron en su momento fuentes internas, «despidos sistemáticos».

En 2018 nació un nuevo sindicato en Radio Biobío, pero sería a mediados de 2019 cuando marcaría un hito en la historia de la emisora: protagonizar la primera huelga legal en sus años de existencia. La movilización tuvo como principal demanda un aumento salarial y una compensación justa por las horas extras, luego de que dirigentes sindicales denunciaran que algunos trabajadores llegaban a cumplir hasta 65 horas semanales.

Posteriormente, y tras el fracaso de las negociaciones colectivas, el sindicato llevaría a Radio Biobío a tribunales por el reemplazo de trabajadores afiliados que adhirieron a la huelga. Finalmente, un fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago les daría la razón a los trabajadores, multando a la empresa con 100 UTM ($5.676.200 de la época) que irían al Fondo de Formación Sindical y Relaciones Colaborativas, además de pagar costas estimadas en $2.000.000.

¿Qué le pasó al sindicato de Radio Biobío?

A aproximadamente cinco años del inicio de este conflicto, tal parece que Radio Biobío no tendría más problemas con el sindicato; y no precisamente por cumplir con las demandas de sus empleados, sino porque ya prácticamente no quedaría sindicato.

Según denunció la asociación gremial a través de su cuenta de X (ex Twitter), la empresa de la familia Mosciatti habría despedido durante la tarde de este viernes al último trabajador ligado a la huelga del año 2019, advirtiendo que el sindicato habría sido desmantelado.

«Hoy Radio Bío Bío despidió al último de las y los trabajadores que estuvieron en huelga. Con el sindicato reducido -hace meses- a la nada, se termina este proceso de lucha y organización colectiva. Que sepan los Mosciatti que no será el último», redactaron en un post.

Luego, en la misma plataforma, el periodista de investigación Nicolás Sepúlveda Gambi —quien trabajó en el pasado para Radio Biobío— entregó pistas sobre quién podría ser el último periodista desvinculado de la señal.

«Radio Biobío acaba de despedir al único integrante que quedaba de su sindicato, el que presidió durante la negociación colectiva. Fue el mismo dirigente que denunció las prácticas antisindicales por las que La Radio fue sancionada«, indicó el profesional.

De acuerdo con la prensa de hace unos años, el presidente del sindicato que impulsó el diálogo para negociar mejores condiciones laborales fue el periodista Narayan Vila.

Los Casablanca de Mega no solo cosechan vino, también buena sintonía

Los Casablanca - Mega
Imagen: Mega

El Área Dramática de Mega atraviesa un momento complejo, marcado por el discreto desempeño de su teleserie vespertina Nuevos amores de mercado, cuya baja sintonía ha dejado a la señal en una posición desventajosa frente a sus competidores, siendo superada en diversas ocasiones en la franja horaria.

No obstante, la estación del grupo Bethia aún cuenta con sólidos pilares en su programación, como la exitosa Juego de ilusiones y la nocturna Los Casablanca, ambas con un liderazgo indiscutido en sus respectivos horarios.

Particularmente, Los Casablanca ha logrado instalarse como un fenómeno de audiencia en sus primeros dos meses al aire, superando la barrera de los dos dígitos en rating, una hazaña poco habitual en la televisión abierta.

La tendencia se ha mantenido en lo que va de 2025 y, según cifras entregadas por la propia señal, la teleserie protagonizada por Francisco Melo y Francisco Reyes ha registrado, entre el 1 de enero y el 6 de febrero, un promedio de 10,6 puntos de rating hogar y 4,0 en sintonía comercial. En comparación, Canal 13 ocupa el segundo lugar con 8,5 puntos (2,8 comercial), seguido por Televisión Nacional (TVN) con 7,8 (2,2 comercial) y Chilevisión en cuarta posición con 6,4 puntos (2,9 comercial).

¿Cuánto marcó ayer la nocturna de Mega?

Según datos informados por Kantar Ibope Media, Los Casablanca se mantiene invicto en la franja nocturna de Mega al obtener una media de 10,0 unidades hogar, además de ubicarse en el primer lugar de los espacios más vistos de la jornada.

En tanto, la apuesta diurna Juego de Ilusiones no se quedó atrás y se ubicó como líder en su franja al promediar 9,8 puntos entre las 15:53 y las 16:34 horas.

Ellas mandan en Only Fama: Panel exclusivo de mujeres analizará los últimos cahuines

Mega - Only Fama

Este viernes, como cada semana, será una noche de “poner la tetera” para disfrutar de todos los cahuines y polémicas de la farándula criolla, a través de un nuevo episodio de Only Fama (Mega). 

El estelar conducido por Francisca García-Huidobro tendrá distintas novedades en esta oportunidad, comenzando con que el panel será femenino, pues Michael Roldán se ausentará hoy del programa. Según pudo corroborar El Filtrador, el periodista se tomó un día libre previo al Festival de Viña, donde participará en distintos proyectos. 

De esa forma, junto a la apodada “dama de hierro” estará Daniela Aránguiz y las periodistas Mariela Sotomayor y Paula Escobar. 

¿Qué temas se abordarán esta noche en Only Fama

Uno de los temas centrales de este capítulo será el Caso Relojes, poniendo el foco en la figura de Tonka Tomicic y el futuro de la animadora luego de que concluya la mediática investigación que la tuvo en el ojo de la polémica y, a su vez, gatilló en su salida de televisión. 

Además, fuentes comentan que el panel también conversará con Emeterio Ureta a través de un contacto telefónico para saber cómo está su salud tras sufrir un preinfarto. 

Otros tópicos que abordará Only Fama será la incursión de mujeres de edad en plataformas de contenido para adultos, como es el caso de Cristina Tocco y Paty Maldonado, por ejemplo. Y, asimismo, también se exhibirá una entrevista con el humorista Mauricio Medina para conocer su vida cotidiana fuera de los escenarios. 

Cabe precisar que la competencia se le ha despejado al estelar de Mega, dado que Podemos Hablar se tomó un “receso estival” y durante febrero solo se emitirán repeticiones en Chilevisión. En tanto, Canal 13 exhibe el reality show Palabra de honor y en TVN la apuesta prime de los viernes es ¡Ahora Caigo! 

Más aventuras, ahora por Chile: Los «Socios» ya tienen fecha de estreno

socios por chile canal 13

Los “Socios” nuevamente se tomarán las noches en Canal 13 este año. Esta vez, eso sí, Pedro Ruminot, Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra se reunirán para vivir nuevas experiencias y aventuras en el país. 

Es que, los también conductores de Socios de la parrilla, estrenará próximamente la primera temporada de Socios por Chile, apuesta que, como su nombre lo indica, tendrá como locación distintos parajes en suelo nacional. 

“Invité a mis queridos amigos para conocer Chile. Pedro tuvo que pedirle permiso a su señora, Alison Mendel, debido a sus cuidados por tener un solo pulmón”, comentó Francisco Saavedra. Y agregó que “nuestra idea es transformar este viaje en un bálsamo para el alma porque nos encontraremos con profundas historias de chilenos, y a la vez divertidas y con mucha picardía«. 

Por su parte, Jorge Zabaleta explicó que “sentimos que teníamos una especie de deuda, que había que hacer algo con nuestro país. No es un programa de viajes ni es un programa de turismo, es un programa que habla de las personas, de los chilenos. Vamos a caminar por Chile a través de su gente, de distintas familias, hombres y mujeres, trabajos y oficios”. 

Además de sumar a Pedro Ruminot al proyecto, esta aventura será especial porque los conductores viajarán en una furgoneta, más conocida como el clásico «pan de molde», la cual pertenece al actor. “Es mío y le tengo mucho cariño porque es un auto que tiene mucha historia y creo que es perfecto para lo que estamos haciendo”, comentó al respecto. 

¿Cuándo se estrena Socios por Chile en Canal 13?

Según dio a conocer Canal 13, el primer episodio de Socios por Chile se estrenará el domingo 2 de marzo, siendo así una de las primeras novedades que la señal sumará a su parrilla durante este año. 

“En un auto especial yéndonos a la aventura de este recorrido, porque nos tocará acampar, quedarnos en hostales, residenciales, incluso nos perderemos. Entraremos a lugares insólitos, donde llegamos por comida y… ni se imaginan con qué nos encontramos. No contaré nada porque si no mataré la magia», expresó Francisco Saavedra sobre el nuevo espacio.

Casi empate: la reñida batalla que definió al nuevo matinal número uno

rating batalla matinal

Se termina otra semana de febrero y la “batalla matinal” cierra un capítulo con otra reñida competencia por el primer lugar, según dan cuenta los datos preliminares de este viernes. 

El bloque matutino continúa siendo un campo de batalla en la televisión abierta local, y prueba de ello es lo ocurrido en la jornada de hoy, donde Chilevisión y Canal 13 se enfrentaron décima a décima por el liderato. 

De acuerdo con el rating online, entre las 08:00 y las 13:00 horas, Tu Día alcanzó un promedio de 5,1 puntos, pasando a la cabeza de la disputa matinal por una diferencia de una décima, pues en segunda posición quedó Contigo en la mañana con un rating promedio de 5,0 unidades. 

Con esto, el espacio de Canal 13, conducido por estos días por José Luis Repenning junto a Karla Constant, le arrebató el primer lugar a la apuesta de Chilevisión, replicando el desenlace de la edición del lunes, en la que también ganó. 

¿Qué matinal se quedó con el tercer lugar de sintonía? 

De acuerdo con la misma medición, el tercer lugar fue en esta oportunidad para Mucho Gusto tras registrar 3,3 puntos, superando a Buenos días a todos (TVN), cuya edición hoy promedió solo 1,9 tantos. 

Es preciso consignar que desde el próximo lunes habrá algunos cambios en pantalla durante la “batalla matinal”. En Chilevisión, Julio César Rodríguez retomará la conducción de Contigo en la mañana tras concluir sus vacaciones, por lo que hoy fue el último día de Rafael Cavada en el espacio. 

Por su parte, Eduardo Fuentes también regresará a Buenos días a todos para conducir el programa junto a María Luisa Godoy, mientras que será el turno de Simón Oliveros de tomarse un receso laboral. 

Mi Nombre Es se rehúsa a quedar en el olvido: TVN lo mantiene vivo

Mi nombre es - TVN
Imagen: Reynaldo Coria

El estelar Mi nombre es se convirtió en una suerte de “caballito de batalla” para TVN, cuya programación se ha reactivado en distintos horarios, especialmente en el prime, precisamente gracias a la apuesta de talentos. 

Y es que, desde su estreno, en septiembre de 2024, el espacio conducido por Jean Philippe Cretton ha competido de par a par con los demás programas nocturnos. De hecho, esta semana –de domingo a miércoles- el canal público registra un promedio de 7,8 puntos de rating en el prime, ubicándose en la primera posición de la tabla. 

En el mismo periodo y horario, Mega se ubica en segundo lugar con 7,7 puntos, seguido por Canal 13 con 7,4 tantos; y en cuarta posición aparece Chilevisión con una media de 4,6 unidades

Este éxito de Mi nombre es llevó a que TVN decidiera continuar apostando por este formato: recientemente se confirmó que el programa tendrá una segunda temporada. A través de un spot el canal hizo un llamado para que interesados se inscriban a un casting digital para ser parte del nuevo ciclo.

¿Cuándo debutará la segunda temporada de Mi nombre es?

De acuerdo con averiguaciones de El Filtrador, por ahora la segunda temporada no tiene fecha de estreno. Esto, dado que, en marzo, cuando finalice el actual ciclo del espacio, TVN comenzará a exhibir su nuevo proyecto prime: The Floor, conducido por Eduardo Fuentes. 

Diversos expertos consultados explican que Mi nombre es podría regresar a las pantallas el segundo semestre para reemplazar al programa de concursos, aunque también está la opción de que el canal se incline por emitir MasterChef, cuya licencia adquirió para realizar una nueva versión.  

Según supo este Portal, el análisis en TVN en torno al estelar de imitadores es que hacía falta entretención familiar en las noches, distinta a otras apuestas como teleseries o realities. Además, también se valoró positivamente que el programa incluyera talentos nuevos, como imitadores de Dua Lipa, Bad Bunny o Rosalía, por ejemplo. 

Del mismo modo, otro aspecto que se destaca es la labor de Jean Philippe Cretton como conductor del espacio, así como el jurado compuesto por Luis Jara, Amaya Forch y Gonzalo Valenzuela, quien incluso ganó un premio Martin Fierro por este proyecto. 

¿El matinal más visto es realmente el mejor? Encuesta desafía al rating

rating batalla matinal

Aunque la sintonía ya coronó al matinal ganador de enero, un nuevo informe 5C, publicado por Cadem, dio cuenta de las preferencias de los chilenos respecto a los programas matutinos durante el mes recién pasado. 

A los encuestados se les consultó cuál era, a su parecer, el “mejor matinal de la televisión actualmente”, siendo Tu Día (Canal 13) la opción que recibió la mayor cantidad de respuestas con un 25%; seguida de cerca por Contigo en la mañana (Chilevisión) con un 20% de las preferencias. 

El listado lo completa Mucho Gusto (Mega) con 17%; y luego Buenos días a todos (TVN) con solo un 4% de las preferencias. En tanto, el resto de las personas consultadas no eligió ninguno de los matinales, optando por la alternativa “No sé, prefiero no responder”. 

Comparado con los resultados de enero 2024, el estudio expone que hubo cambios entre un año y otro. En esa oportunidad, el franjeado de Canal 13 empató con Mega en el primer lugar con un 18% de las preferencias. En el segundo lugar se instaló Chilevisión con un 17% de las respuestas; mientras que TVN resultó en cuarto lugar con un 4% 

¿Qué matinal fue el más visto en enero 2025?

Lo resultados del estudio no distan mucho del desenlace que tuvo la “batalla matinal” al cierre de enero. Es que, en cuanto a la sintonía, Chilevisión y Canal 13 también se enfrentaron por el liderato, aunque en esa disputa Contigo en la mañana salió victorioso con 5,0 puntos, dejando a Tu Día en el segundo lugar con 4,4 unidades. 

Por su parte, Mucho Gusto (Mega) aparece en la tercera posición (4,1 puntos); y Buenos días a todos (TVN) en el cuarto puesto (2,9 unidades)

TVN no se va de vacaciones: programa estrella se reinventa para arrasar en verano

tvn logo

El programa de concursos de TVN, ¡Ahora Caigo!, también se «despeinará» en la temporada estival con una versión de verano en la que tendrá cambios en las gráficas del estudio y en sus dinámicas de juegos. 

Según dio a conocer el canal público, se trata de un ciclo acotado de solo tres semanas que comenzará este lunes 10 de febrero, manteniendo el horario habitual del espacio, es decir, de 19:30 a 21:00 horas. 

En palabras de Daniel Fuenzalida, conductor de ¡Ahora Caigo!, “durante estos capítulos nos vamos a relajar con un vestuario más cómodo, nuevas gráficas, preguntas más estivales y con participantes que están dispuestos a darlo todo”. 

Asimismo, el rostro de TVN agregó que “algo muy bonito que está pasando es la presencia de niños en el estudio. Como están de vacaciones, vienen a acompañar a sus familiares y ha sido una experiencia muy enriquecedora ver cómo disfrutan del programa, de las dinámicas y que son los más entusiastas seguidores de ¡Ahora Caigo!”. 

¿Cómo le ha ido a ¡Ahora Caigo! este verano?

De acuerdo con cifras oficiales, la apuesta de concursos inició el año con un positivo desempeño en términos de sintonía. En concreto, el programa se ubicó en el primer lugar en enero con un rating promedio de 6,0 puntos versus Canal 13, que obtuvo 5,6 puntos. Más atrás se sitúan Chilevisión con 5,1 y Mega, con un promedio de 5,0 unidades. 

Es preciso consignar que en ese mes ¡Ahora Caigo! se enfrentó a espacios como ¡Qué dice Chile! (Canal 13); la teleserie Amores de mercado (Mega) y Plan Perfecto (Chilevisión)

Luego de las tres semanas en que está contemplada esta versión de verano, el programa de TVN dará inicio a su temporada 2025, la que está fijada para comenzar en marzo próximo.