El amor en «Primer Plano»: periodista vuelve a su refugio tras separación

Primer Plano - Chilevisión
Imagen: Chilevisión

El periodista Fernando Solabarrieta se sinceró anoche en Primer Plano. Allí, habló de su problema con las adicciones y de su relación con Ivette Vergara, revelando que volvió a vivir con la también periodista

Fue en abril de 2024 cuando el comentarista deportivo confirmó el quiebre con la animadora, con quien tiene tres hijos en común. 

A varios meses de aquello, Fernando Solabarrieta conversó con el equipo de Primer Plano (Chilevisión) sobre esta nueva etapa en la que se encuentra, intentando “reconquistar” a Vergara. “Estoy reconstruyendo mi vida, estoy recuperando las cosas importantes de mi vida, y evidentemente dentro de eso está mi relación matrimonial. Estamos tratando de reconstruirla, no hemos vuelto oficialmente, estoy en una reconquista”, reconoció. 

¿Qué contó Fernando Solabarrieta en Primer Plano?

En conversación con el panel de farándula, el comunicador confirmó que “he vuelto a la casa. Son cosas que se van dando de a poco. La vida íntima es muy cambiante. Pero las cosas están mucho mejor”. 

Asimismo, respecto a su lucha contra la adicción, admitió que “pensé que iba a ser más fácil para mí, y no lo ha sido (…) me descontrolé completamente, como nunca lo había hecho en mi vida, y por eso me fui”. Agregó que «nunca pensé que iba a llegar a eso de querer estar todo el día anestesiado. Jamás pensé que iba a traspasar esos límites de frecuencia, de cantidad. Yo no me morí de casualidad”. 

A raíz de lo anterior, contó, para volver a compartir un hogar con Ivette Vergara ha tenido que demostrarle que “estoy bien, que estoy limpio. Ivette me fue a buscar y me rescató. Me dijo ‘yo quiero ayudar al padre de mis hijos’”, comentó en el programa. 

Además, según dio a conocer, lleva “casi cuatro meses sin consumir”. Esto, gracias a un nuevo tratamiento al que se sometió en Estados Unidos y que se realiza con ondas magnéticas. “Hoy me siento libre y con ganas de vivir”, expresó. 

Chilevisión en modo emergencia: reestructura su noche para revivir el rating

Chilevisión
Imagen: Reynaldo Coria

El horario prime se ha convertido en un «dolor de cabeza» para Chilevisión. Su último intento, la teleserie turca Bahar, no ha podido repuntar en las dos semanas que lleva al aire.

La producción otomana se ha mantenido en el cuarto lugar de sintonía con cifras que apenas rozan los 4,0 puntos de rating online, siendo ampliamente superado por los canales de la competencia. Este panorama también afecta a la brasileña Justicia, otro estreno de la señal de Paramount que se exhibe inmediatamente después de Bahar, es decir, pasada la medianoche.

En este contexto, a partir de este lunes, la estación televisiva realizará ajustes en su programación nocturna, retirando la mencionada producción brasileña de su bloque habitual. En su lugar, se incorporará Noches de Humor, un espacio dedicado a la exhibición de rutinas de comediantes presentadas en diversos festivales televisados. Según lo informado por el Área Comercial de Chilevisión, este programa se emitirá de lunes a miércoles, inmediatamente después de la teleserie turca.

La serie desplazada será relegada al horario de las 2 de la madrugada, una vez finalice el «recocido» de Chilevisión. Mientras tanto, Bahar continuará en su horario habitual de las 22:30 horas, inmediatamente después de Chilevisión Noticias Central.

¿Cómo le ha resultado el humor a Chilevisión?

El humor se ha transformado en una fórmula infalible para Chilevisión en el último tiempo, pues ha contribuido a elevar los números en distintos horarios.

Prueba de ello ocurrió hace un par de semanas, cuando la estación decidió exhibir la presentación del comediante Bombo Fica en el Festival de Viña del Mar 2018, logrando figurar en el octavo lugar de los programas más vistos del día en el ranking de Kantar Ibope Media al registrar una media de 7,8 puntos de rating hogar.

Es importante enfatizar en el giro que tomó la señal en cuanto a espacios de comedia, ya que este mes debutó Detrás del Muro, programa que en sus dos emisiones ha estado entre las primeras preferencias del público.

Tensión en Mega: fallos técnicos en Olmué generan dudas para Viña 2025

Festival de Viña del Mar 2025 - Mega
Imagen: Mega

Una serie de desperfectos técnicos en la realización del Festival del Huaso de Olmué generaron preocupación entre diversos integrantes del equipo de producción de Megamedia encargado de que el Festival de Viña del Mar, como el evento musical televisado más importante de Latinoamérica, sea un éxito.

Y es que, según reportaron televidentes que se encontraban pendientes de la transmisión del Festival del Huaso de Olmué 2025, durante la presentación de Luis Jara se produjeron errores en el audio que se prolongaron por breves segundos; lo suficiente para que diversos usuarios en redes sociales comentaran la situación.

Algo similar ocurrió durante el espectáculo de la mítica banda folclórica Los Jaivas en El Patagual. Como era de esperarse, los internautas no perdonaron la desprolijidad, fustigando a la producción al no poder disfrutar plenamente del espectáculo y desatando las pifias del público.

¿Por qué el equipo de Mega estaría nervioso de cara a la producción del Festival de Viña del Mar?

Estos errores, revelaron fuentes entendidas en el tema a El Filtrador, encendieron las alertas en el equipo de Megamedia que estará a cargo del Festival de Viña del Mar.

Cabe recordar, a mediados del año pasado, el director de televisión Sebastián Hödar y los asistentes de dirección Ignacio Flores y Benjamín Bustamante dejaron Canal 13 para recalar en Mega con la importante misión de sacar adelante el Festival de Viña del Mar. Estos mismos profesionales habrían manifestado su preocupación debido a que Vívaro, productora que figura como el proveedor de Mega para apoyar la producción del Festival de Viña, es la misma empresa que estuvo a cargo de la reciente versión del Festival del Huaso de Olmué.

Según indicaron estas mismas fuentes a este Portal, por primera vez en 15 años se cambió a la productora a cargo de Viña -Mediapro-, y el nerviosismo radicaría precisamente en que Vívaro jamás ha tenido un evento con las complejidades que el que se realiza sobre la Quinta Vergara.

En este sentido, es que el equipo de Megamedia se ha cuestionado, tras los errores técnicos en el Festival del Huaso de Olmué, si acaso Vívaro sería capaz de asumir su rol sin errores que empañen al Festival de Viña, reconociendo que la envergadura de Olmué es bastante menor a la del llamado festival más importante de Latinoamérica.

Don Bombo, cobre lo que quiera: Humorista bate récord en el Festival de Las Condes

Bombo Fica - Festival de Las Condes 2025 Chilevisión
Imagen: Chilevisión

Este sábado se desarrolló la segunda y última jornada del Festival de Las Condes que, en su edición 2025, fue transmitido por Chilevisión, teniendo como «plato fuerte» al humorista Bombo Fica, quien, contra todo pronóstico, abrió la noche.

Durante más de una hora de espectáculo, el humorista oriundo de Purén abordó una variedad de temas, desde el rol de la mujer y la importancia de los exámenes de próstata hasta la inmigración. Con su particular estilo, logró arrancar carcajadas tanto del público presente en el Parque Padre Hurtado como de los televidentes que seguían la transmisión desde sus hogares.

De acuerdo con cifras preliminares recabadas por El Filtrador, los televidentes premiaron a Chilevisión con un cómodo primer lugar al obtener entre las 22:12 y las 23:17 horas una media de 21,1 puntos de rating online y peak de 26,4 unidades, siendo esta última una de las máximas más altas en la historia de la televisación del Festival de Las Condes que se desarrolla desde 2018.

Los otros canales de televisión tuvieron que conformarse con cifras bastantes menores de audiencia: Mega fue segundo con 4,9 tantos; tercero Canal 13 con 2,6 y cuarto Televisión Nacional (TVN) con 2,0 puntos.

Las redes sociales no quedaron ajenas a al fenómeno de Bombo Fica, destacando al humorista como uno de los temas más comentados a través de X con más de 3 mil menciones, las cuales alabaron la performance del comediante en el escenario condino.

¿Qué dijo Bombo Fica ante el éxito en Las Condes 2025?

Fue en el mismo escenario del Festival de Las Condes donde Bombo Fica fue notificado de la favorable audiencia obtenida, donde aprovechó de agradecer al público.

«Yo he hecho mi trabajo, espero que lo hayan disfrutado no solo acá sino que a través de las pantallas de Chilevisión por todo el país. Ya casi 40 años, quiero retirarme de este oficio y llevarme toda la alegría y el cariño de la gente como tiene que ser», expresó, provocando la preocupación del público que se manifestó en contra de esta decisión.

Al recibir la «estrella» como galardón, el comediante bromeó con un supuesto grabado que existía en la base del trofeo, donde hizo un breve repaso de su extensa carrera.

«Quiero leerles lo que dice aquí, la gente no sabe pero dice ‘Festival de Las Condes 2025’ y aquí atrás trae unas letritas que son muy lindas: ‘Para nuestro querido Bombo Fica, pronto ya a cumplir 40 años. Un humorista que nace en el programa Éxito en el año 1986 para luego participar en Sábados Gigantes en 1987, y es así como llega a otros canales de televisión. De pé a pá, Noche de ronda y tantos programas; también ha participado en la Teletón, 24.500-03…’. Gracias Las Condes, gracias Chile», dijo en tono de broma.

Ante eso, Diana Bolocco -animadora del evento- continúa con la dinámica, agregando al grabado que «no quiso ir a Viña, prefirió venir a Las Condes, se enojó con Olmué y marcó el récord de sintonía en este festival», a lo que Fica exclama «¡Superen esto!», provocando el aplauso de los presentes.

Morandé sin compañía: Recuerda su ingrato despido de Mega y «funas» durante el estallido

Kike Morandé El Muro - Chilevisión

Tras debutar exitosamente en la conducción del programa de Chilevisión Detrás del Muro —segmento que realizó en Mega hasta la cancelación del exitoso segmento Morandé con compañía—, Kike Morandé se sinceró sobre qué sintió cuando la señal del Grupo Bethia les bajó el telón a sus proyectos, abordando de paso la funa que sufrió en redes sociales.

Cabe recordar, el año 2021, en plena pandemia por el Covid-19 y recién asimilando las consecuencias del denominado «estallido social», Mega decidió cancelar el histórico programa de humor Morandé con compañía, dejando en la cesantía televisiva al Kike Morandé —que incluso tuvo que cerrar su productora Kike 21— y cesar a varios integrantes de la apuesta de entretención.

En este sentido, es que, en una entrevista profunda con DF Más, el ahora rostro de Chilevisión criticó la forma en que los ejecutivos de Mega tomaron la decisión de no continuar con el icónico espacio y la ingrata manera con la que se le comunicó esta determinación.

«Me dolió. Teníamos una historia con el canal y nos había ido la raja con el programa, ganábamos plata como chanchos. Era mi canal. No es que me movía como Pedro por mi casa, pero al principio iba a algunas reuniones de directorio, me consultaban. Yo le pegaba a los temas de tele y ellos eran muy buenas personas, muy buenos amigos. Después vino la primera etapa con Heller que fue muy buena también. Después empezó a llegar gente nueva… Pero que todo terminara con un llamado telefónico, donde me dicen ‘ya, llegamos hasta aquí, el contrato se caduca hoy’, es fome», recuerda.

¿Qué dijo el Kike Morandé a sus detractores?

Por otra parte, Kike Morandé se refirió a las críticas masivas en redes sociales en contra de su personaje tras las protestas que iniciaron en octubre del 2019, dejando a entrever, a su juicio, que aquello que él mismo denominó en la entrevista como una «revolución», fue planificado y que él era una de las personas en la mira en este complot.

«(El clima) Era como ‘ataquemos un ícono de un momio’. Al principio yo era el tipo que todos querían ser, que tenía un Porsche, que tenía mujeres lindas al lado, que esto, que lo otro, que me movía feliz por la vida. Y de repente resulta que soy un tipo al que hay que darle, que abusa con las mujeres porque trabaja con ellas, o que era homofóbico, cuando en mi oficina nunca nadie se preocupó quién era quién. O que era misógino, y pucha, ahí sí que estaban equivocados», expresó sobre lo que comentan sus detractores.

Finalmente, a Kike Morandé se le recordó que una de las consignas que surgieron en internet sobre su figura fue una que lo interpelaba, exigiéndole que «liberara» a los enanos que trabajaban con él en Morandé con compañía.

«Eso fue una maldad. Yo no podía ser más hincha y más amigo de mis enanos queridos (que trabajaban conmigo en el programa). Entonces que me dijeran ‘libera a los enanos’… yo pensaba: ‘¿Y por qué mejor no liberas tú a los tuyos, a los que te nublan el cerebro?'», expresó seriamente sobre la frase que dio pie a memes en redes sociales.

Con todo, el histórico animador volvió a recordar la decisión de Mega de no seguir trabajando con él estimando que el hecho de «que el canal me sacara al asustarse porque algunos decían ‘Muera el Kike’ fue una cobardía total. ¿Cómo te vas a asustar por eso?», lanzó el conductor de Detrás del muro, atribuyendo en cierta medida la determinación de la señal a la funa.

Chilevisión ya tendría carta bajo la manga para cubrir las vacaciones de Julio César Rodríguez

julio césar rodríguez

El rostro de Chilevisión y locutor radial, Rafael Cavada, habría tomado la decisión de cesar su participación en uno de los proyectos informativos que tenía a su cargo para centrarse en su vida personal y familiar, aunque también habría otro interés detrás en esta medida y que tendría relación con Julio César Rodríguez.

Y es que, durante la tarde del sábado, Diana Aurenque, filósofa, académica y polola de Cavada, publicó en su cuenta de Instagram una foto junto a su pareja adjuntando un emotivo texto sobre cómo se conocieron gracias a un programa conducido por el reportero de guerra.

«Preguntan cómo lo conocí: Fui panelista en Sonar en pandemia, casi un año con una sección de filosofía», reveló Aurenque sobre su primer contacto con el periodista, dejando entrever en líneas posteriores que su participación en Sonar informativo, programa que Cavada tenía en «la radio del rock», habría llegado a su fin.

«No nos vimos, ni por Zoom. Solo la voz, temas e intereses comunes, y un infinito respeto; casi ridículo, ¡hay que decirlo! Aprendí tanto ahí de ti. Jamás pensé que la vida nos pondría alguna vez de frente, menos ser pareja. Y pasó», redactó cariñosamente la filósofa, deseándole éxito en sus nuevos desafíos.

La renuncia de Cavada a Sonar FM fue confirmada eventualmente por el propio conductor de Chilevisión Noticias AM los fines de semana, que publicó en su propia cuenta de la mencionada red social un video donde manifestó su agradecimiento con la emisora al permitirle colaborar por casi 8 años en sus contenidos.

¿Rafael Cavada reemplazo de Julio César Rodríguez?

«Con 57 años uno tiene que empezar a pensar un poco por la familia, tengo tres hijos, tengo que pensar en estar con ellos ahora que el tiempo se me ha cortado porque me separé, entonces el tiempo con ellos es muy poco, tengo que estar con mi pareja, Diana Aurenque, que me ha soportado en todo esto y eso fuerza a tomar decisiones por difíciles que sean», dijo, explicando sus motivos para dar un paso al costado del programa.

Cabe destacar, según explicaron fuentes entendidas en el asunto a El Filtrdor, el periodista sería uno de los favoritos para asumir la conducción del programa matinal Contigo en la mañana, en reemplazo de Julio César Rodríguez, que prontamente se tomará sus merecidas vacaciones, receso que el periodista tenía pactadas para el 17 de enero, pero que ha tenido que suspender para continuar al mando del franjeado matutino.

Ex Club de la comedia vivió una pesadilla en Festival de Las Condes

Juan Pablo Flores - Festival de Las Condes 2025 Chilevisión
Imagen: Chilevisión

Este viernes dio inicio una nueva edición del Festival de Las Condes, esta vez transmitido por primera vez a través de Chilevisión y con la conducción de la inédita dupla compuesta por Diana Bolocco y Cristián Riquelme.

La jornada estuvo marcada por la música del cantante español Alex Ubago y la chilena Karen Paola, quienes fueron ovacionados por el público asistente. Sin embargo, el humor no corrió con la misma suerte, con la presentación del exintegrante de El Club de la Comedia, Juan Pablo Flores.

En su regreso a los escenarios, el comediante oriundo de Osorno no logró conquistar al público presente en el Parque Padre Hurtado. Su rutina provocó apenas tímidas risas y, en algunos momentos, incluso recibió pifias, lo que llevó a la producción a finalizar su presentación tras 25 minutos.

A pesar de este traspié, el festival logró captar la atención en la pantalla chica. Según cifras recabadas por El Filtrador, la señal de Paramount se impuso cómodamente frente a su competencia en términos de sintonía televisiva.

Entre las 23:59 y las 00:25 horas, el show de Flores obtuvo una media de 10,0 puntos de rating online y peaks de 11,8 unidades. Canal 13, por su parte, se ubicó en segunda posición con 6,3 tantos; tercero fue Mega con 5,3 y cuarto Televisión Nacional (TVN) con 4,5 puntos.

La performance de el ex Club de la comedia no pasó desapercibida; se convirtió rápidamente en tendencia nacional a través de X donde su nombre fue mencionado más de mil veces, en su mayoría criticando su presentación.

¿Qué dijo Juan Pablo Flores tras su fallido paso por Las Condes?

En una breve conferencia de prensa, Juan Pablo Flores se refirió a su malogrado desempeño en el Festival de Las Condes, realizando una suerte de «mea culpa» al reconocer el olvido de parte de su show.

«Yo me comí un pedazo de rutina y por eso se acortó un poco, la parte del principio se me fue (…) pero terminaba ahí, era el momento en que tenía que terminar», señaló el comediante tras el abrupto corte.

Pese a su fallida presentación, Juan Pablo Flores señaló que se sintió «tranquilo con lo que hice, me costó harto hablar, tengo una tos terrible hace rato, pero esas cosas suceden. El espectáculo es así. Hay veces que se alarga una rutina por algún motivo, hay veces que se acortan, y en este caso, yo mismo me comí un pedazo, así que me siento tranquilo, conforme».

«Nuevo» rostro de Chilevisión: Una llegada que costó sudor, lágrimas y algo más

chilevisión - mánager

En el contexto de una profunda reestructuración en el matinal de Chilevisión Contigo en la mañana, trascendió que el periodista Francisco Sanfurgo se integraría al programa conducido por Julio César Rodríguez, Andrea Arístegui y Eduardo de la Iglesia.

El profesional estuvo ligado al franjeado matutino de Chilevisión, desempeñándose como movilero hasta el año 2021 cuando decidió radicarse en Concepción por motivos familiares, buscando dejar atrás la convulsión que se vivía en la capital tras el «estallido social» y la pandemia por el Covid-19.

Ahora, la oportunidad de regresar a Contigo en la mañana se le presentó en la forma de un reemplazo luego que el periodista Gino Costa decidiera tomarse vacaciones.

«Cuando surgió la propuesta de volver me entusiasmó mucho, es lo que siempre me ha gustado. Además, era un reemplazo, un mes, una oportunidad de volver a Santiago, recordar y generar unas lucas para armar un colchón en el verano», expresó Sanfurgo en conversación con LUN.

¿Cuáles fueron los cuestionamientos de Sanfurgo antes de firmar contrato con Chilevisión?

Sin embargo, el arribo de Sanfurgo a Chilevisión no estuvo exento de complicaciones y sacrificios, toda vez que la oferta inicial de reemplazar a Costa por un periodo acotado de tiempo pronto mutaría a un contrato para ser un miembro estable dentro de Contigo en la mañana.

En este sentido, el profesional expuso que la determinación de decir «sí» a la oferta de Chilevisión estuvo mediada por profundas reflexiones, negociaciones en su fuero interno y con su familia.

«Eso fue una decisión bien complicada. Me significó darle harta vuelta. A mi hijo lo voy a buscar al colegio todos los días, duerme conmigo dos veces a la semana. Entonces, todo eso se acaba. Pero, por otro lado, también regresar significa darle estabilidad, porque yo trabajando como independiente, no tengo seguros ni beneficios que en Chilevisión sí te me dan», explicó, dejando entrever que en Santiago también tendría la oportunidad de conectar con sus hijos más grandes.

Mekano renace con otro nombre pero con rostros clásicos y secciones inolvidables

Mekano

Los años (1997-2007) que estuvo en pantalla, Mekano fue uno de los espacios más exitosos de Mega en el apogeo de los programas juveniles en la televisión criolla, el cual podría regresar a las pantallas de televisión bajo un nuevo sello.

Y es que, si bien no se sabe aún cuál será su fecha de estreno y horario de emisión, lo cierto es que Tevex se alista para el debut de El Fenómeno, una apuesta que, emulando el estilo del extinto Mekano, estaría orientada a conectar con audiencias más jóvenes.

Y como no podría ser de otra forma, la señal privada ha decidido ponerle sus fichas al segmento consiguiéndose a José Miguel Viñuela, histórico animador del Mekano por casi una década, para dar vida a este nuevo programa.

Por otra parte, en conversación con LUN, Jacob Riquelme, tiktoker que será parte de El Fenómeno, reveló, según recoge ADN, que uno de los requisitos del casting fue presentarse anunciando su nombre y los recuerdos que tiene asociados al icónico programa juvenil y que se conservarán en este nuevo espacio de dinámicas como «Si se la sabe, cante; La explosión cultural y yo espero que vuelva La Gomita. Está bien entretenido», expuso el joven.

¿Por qué Mekano no puede volver con su nombre original?

Pese a todas las similitudes con Mekano, es válido preguntarse por qué, apuntando al mismo público, con el mismo animador y los mismos juegos, no podría sellar su regreso a las pantallas de la televisión con su antiguo nombre, debiendo reformularse bajo la marca de El Fenómeno.

La respuesta a esto, según expresó el integrante del equipo de producción de este nuevo programa, Felipe Núñez, sería que «no podemos usar el nombre Mekano, ya que pertenece a otro canal, pero tendremos a personajes que formaron parte de ese programa y queremos sumar nuevas caras simpáticas que tengan varios seguidores o quieran bailar», dijo en conversación con Radio Pudahuel, adelantando que lo que quieren con este segmento es «que la gente se divierta. Este es un proyecto con una muy buena imagen», señaló.

Nuevo integrante de Contigo en la mañana revela su misión en pantalla

contigo en la mañana chilevisión

Hacia fines de esta semana, Chilevisión dio a conocer quiénes serían los nuevos rostros que se integrarían a su franjeado matinal Contigo en la mañana, en el marco de una reestructuración total en lo que respecta a sus personalidades televisivas.

Y es que, durante los últimos meses, el panel del matinal ha sufrido importantes cambios debido a inesperadas bajas y decisiones de los ejecutivos. La primera de ellas fue Monserrat Álvarez, otrora pareja televisiva de Julio César Rodríguez, quien tomó la decisión de no renovar su contrato con Chilevisión para, luego, recalar en el programa matutino de TVN Buenos días a todos.

Acto seguido, a mediados de enero, El Filtrador informó en exclusiva que el periodista Luis Ugalde había tomado la decisión de dejar su rol como «movilero» del matinal para migrar al área de Prensa de Mega.

La última baja que sufrió Contigo en la mañana fue el periodista Roberto Cox, quien recientemente confirmó que se alejaría del espacio matutino, esclareciendo, de paso, que continuará ligado a Prensa en Chilevisión.

En este escenario, es que la señal dependiente de Paramount activó nuevamente la denominada «grúa televisiva» para reforzar el franjeado con nuevos rostros.

¿Cómo es la personalidad del nuevo rostro de Contigo en la mañana?

Uno de ellos es el otrora conductor de programas en La Red y, más recientemente, en Vía X, Eduardo de la Iglesia, quien el 3 de marzo de este año iniciará sus labores en pantalla dentro de Contigo en la mañana.

En este sentido, el periodista, en conversación con Página 7, manifestó su agradecimiento a Chilevisión por la oportunidad: «Feliz de trabajar con gente a la que admiro, como Andrea Arístegui, Julio César, Allison, y todo el equipo del matinal. Sumarme a un canal como CHV es un honor porque es un canal que está haciendo cosas y que propone», expresó.

Por otra parte, en el diálogo, el periodista expuso que lo que pretende aportar a uno de los programas más importantes de la señal tiene que ver con su personalidad, carácter y su forma de entregar la información.

«Antes de eso (mi debut) tenemos trabajo previo con todo el equipo y mi sello será el de siempre: cercanía, frescura, opinión, información y chispa», señaló, siendo enfático en que, en este momento, todas sus ganas y energías estarán puestas en el proyecto de Chilevisión.

La ANFP lleva el partido a tribunales: polémica demanda contra periodistas

Fútbol femenino - Canal 13

A nada del regreso del fútbol chileno a las canchas y a la televisión criolla, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) presentó una demanda en contra de los periodistas Mauricio Israel y Marco Sotomayor por eventual difamación hacia funcionarios de la institución.

El hecho se dio a conocer El Ágora, medio del cual Sotomayor es director, detallando que en la demanda presentada por la entidad reguladora del fútbol nacional se alude a comentarios que tanto él como Israel han realizado en el programa deportivo de TV+ Círculo Central en referencia a la gestión del presidente Pablo Milad.

La arremetida judicial la adhieren también el director del Mundial Sub 20 Chile 2025, Felipe De Pablo, el oficial de cumplimiento de la ANFP, Miguel Ángel Valdés, y el gerente general de la organización, Pablo Silva.

«En dicho programa (Círculo Central) se hace referencia a cómo hemos llevado adelante la administración de la Asociación Nacional de Fútbol, efectuando comentarios descalificativos en nuestra contra en razón de los cargos que ejercemos», argumentaron desde la institución.

¿Que espera la ANFP con su demanda en contra de Mauricio Israel?

Asimismo, según el citado medio, se adjuntaron diversas pruebas que para la ANFP probarían eventualmente la supuesta difamación de Mauricio Israel y Marco Sotomayor, estando fechados la mayoría de los registros en el año 2023.

Por otra parte, la institución dejó entrever que estimaron pertinente presentar una demanda entendiendo la masividad de la televisión entre las audiencias, sumado al tono en el que se habrían realizado estas críticas.

«Los delitos efectuados por los demandados en un medio de comunicación masivo, todos de una connotación absolutamente negativa y descalificadora, implican la constitución de un ilícito civil, en este caso, la difamación», agregaron en el texto de la acción legal.

Con todo, la ANFP busca que Mauricio Israel y su compañero «paguen» esperando obtener a través de tribunales una indemnización favorable a la entidad.

La Gala de Viña cambia las reglas: ¿Menos glamour, más conciencia?

Festival de Viña del Mar - Canal 13
Imagen: Canal 13

Durante la semana el Festival de Viña estuvo envuelto en una suerte de controversia al especularse que supuestamente cobraría al público de la tradicional Gala, que este año se desarrollará el viernes 21 de febrero

La información surgió en distintos programas de espectáculo y fue ampliamente difundida en redes sociales, donde la noticia recibió comentarios negativos, sumándose críticas a la producción a cargo del certamen viñamarino. 

Este viernes se revelaron los detalles de la esperada Gala del Festival de Viña 2025, un evento que, además de deslumbrar con su habitual elegancia, tendrá un propósito solidario. Los organizadores del certamen, junto con la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, destacaron que esta edición buscará beneficiar directamente a la comunidad de la llamada «Ciudad Jardín», reforzando su compromiso con el bienestar social y la inclusión.

¿Cómo será la Gala del Festival de Viña 2025? 

En tanto, respecto a la Gala que transmitirá Mega, la organización comunicó que la idea es aportar a la comunidad viñamarina a través de la reforestación de especies nativas. Esto, tras los devastadores incendios que golpearon a la región el año pasado. 

A través de un comunicado se precisa que “el aporte y donación consistirá a través de las 5 mil entradas disponibles para la gala del festival”. Para acceder a las entradas de la Gala, “cada persona que realice el canje deberá aportar un valor de 3 mil, el cual irá destinado a la donación de árboles”, se detalla. 

“El monto recaudado irá directa e íntegramente a la Fundación Reforestemos, la que gestionará la selección y plantación de las especies nativas. Es decir, no significará ingresos para los organizadores”, versa la misiva. 

Además, la organización de la Gala se comprometió a donar un árbol por cada donación que se haga a través de la recaudación por canje de entradas. La acción de reforestar se realizará en mayo de este año, fecha óptima para esta labor propuesta por la fundación

Durante la actividad realizada esta mañana, se informó una serie de obras, arreglos de infraestructura y accesibilidad a la Quinta Vergara. Entre las novedades destaca que los espacios para sillas de ruedas o personas con movilidad reducida aumentarán en un 100%; y la construcción de un box para personas diagnosticadas bajo la condición de espectro autista o capacidad auditiva diferente, entre otros.

Golpe al patriarcado: La Red se la juega por impactante serie feminista

La Red
Imagen: Reynaldo Coria

Durante 2025, La Red tiene proyectado el estreno de varias producciones nacionales, las que se integrarán a su parrilla programática, actualmente dominada por espacios envasados e infomerciales.

Uno de los principales pilares de la estación son las series chilenas, financiadas gracias al apoyo del Consejo Nacional de Televisión (CNTV). Entre estas destacan Mi escuela rural, estrenada recientemente, y Descendientes del mar, lanzada anteriormente. Estas producciones no solo enriquecen la oferta cultural del canal, sino que también le permiten cumplir con la normativa legal que exige contenido cultural en su programación.

Bajo esta misma línea, La Red tiene previsto para este año la exhibición de una nueva producción chilena actualmente en desarrollo: Ni una menos.

Según información proporcionada por el CNTV, esta serie documental estará compuesta por cuatro episodios que explorarán la incansable lucha de las mujeres contra el maltrato en distintas partes del mundo. Para ello, el equipo de producción viajará a países como Argentina, Colombia y México, con el objetivo de mostrar al público chileno cómo han evolucionado los movimientos sociales que buscan erradicar la violencia de género a nivel global.

«Una mujer es asesinada cada dos horas en América Latina por el solo hecho de ser mujer. Frente a este devastador panorama, la Marea Verde y la Marea Violeta estallaron para poner luz en las luchas de mujeres –feministas o no– que vienen de décadas atrás y se han extendido, influenciando importantes transformaciones culturales. La serie documental Ni una menos es un retrato vivo que desentraña estas historias y sus rostros en Chile, Argentina, Colombia y México y que, desde sus feminismos, reestructuran, acuerpan y resisten», informa la sinopsis.

Cábala Producciones, responsable del proyecto, informó al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) que el estreno está previsto para este año, aunque reconocieron que problemas técnicos y personales han retrasado su debut. Sin embargo, según consta en el acta de la sesión del 6 de enero, la productora aseguró que todavía cuenta con el respaldo de La Red para la emisión de la producción.

¿Esta es la única producción que tiene en carpeta La Red?

Una de las próximas apuestas de La Red es Ancestros Extraordinarios, una serie documental que, a lo largo de ocho episodios, explorará las historias fascinantes de los antepasados de personas comunes, revelando relatos inéditos que merecen ser contados.

«Cada protagonista investigará en diversas fuentes y archivos, entrevistará a familiares y expertos, y seguirá pistas sobre sus raíces. En este viaje, descubrirán héroes olvidados, mujeres extraordinarias, piratas, esclavos y guerreros, ofreciendo una travesía única por la historia de Chile a través de nuestros ancestros», detalla la sinopsis de esta producción, cuyo estreno está programado para el primer semestre de este año.

“Empieza lo crucial”: Karen Doggenweiler y su hoja de ruta hacia Viña 2025

Karen Doggenweiler

Este viernes, Karen Doggenweiler dejó temporalmente sus funciones del matinal Mucho Gusto para concentrarse únicamente en su gran debut como animadora del Festival de Viña del Mar. 

Tal como adelantó El Filtrador esta mañana, la periodista retornará al espacio de Mega en marzo próximo. Durante este tiempo, se tomará unos días de descanso y luego se abocará en su preparación para el certamen viñamarino. 

En su último día en Mucho Gusto, Doggenweiler recibió el cariño del equipo y de sus compañeros de labores, José Antonio Neme y Gonzalo Ramírez. “Inicia uno de los senderos más importantes de tu carrera. Te vas a este desafío tan importante y te esperamos de vuelta en marzo”, comentó Neme en pantalla.

“Hoy está siendo un día muy especial, con sentimientos encontrados, por dejar por un tiempo un programa y un equipo al que quiero mucho y al que extrañaré demasiado durante estas semanas, pero lo que viene es una etapa que voy a disfrutar mucho, que es la preparación exclusiva para el Festival de Viña del Mar”, expresó la animadora. 

¿Cuáles serán los próximos pasos de Karen Doggenweiler de cara a Viña 2025?

En palabras de la animadora del Festival, “empieza una etapa crucial y en eso voy a estar abocada, siguiendo con una línea de trabajo que partimos en septiembre y que se coronará ahora en febrero”. 

“Estamos a full preparándonos en muchas disciplinas, con muchos profesionales y entregando lo mejor de cada uno para que todo salga bien y, lo más importante, que el público en la Quinta Vergara, en sus casas o donde esté, pueda disfrutar del mejor festival, del festival latino más grande del mundo”, agregó. 

En la agenda de Karen Doggenweiler destaca un viaje a París, Francia, a principios de la otra semana, donde tendrá algunas actividades como representante de una importante marca. En esa misma ciudad, además, aprovechará de compartir algunos días con su hija menor, Manuela (20)

Después de ese viaje se insertará de lleno en los preparativos finales del importante desafío que será el Festival. 

Ya pronto (en febrero) llega al Rafa (Araneda) desde Estados Unidos para que estemos preparando los últimos ajustes de nuestra presentación, así que tendremos equipo completo y todo lo que será el cierre de los preparativos, aunque día a día hablamos mucho con el Rafa y vamos avanzando”, adelantó. 

Matinal «barre» con todos y cierra una semana soñada

batalla matinal rating

Enero está cada vez más cerca de terminar y, en la “batalla matinal”, los canales lo dan todos para subir su sintonía y terminar en el primer lugar del podio de este mes. 

Es que, pese a la caída en los índices de audiencia que se da durante la temporada estival, la competencia de las mañanas ha dado sorpresas: desde cambios en el mando hasta resultados altos que superan con creces a los demás matinales. 

En ese escenario, Contigo en la mañana experimentó hoy un alza en su sintonía al registrar un promedio online de 5,8 puntos. Vale decir, aumentó en un punto su audiencia respecto a la jornada anterior en la que también se adjudicó el liderato. 

Con esto, el matinal de Chilevisión cierra una semana casi perfecta en la que lideró todos los días, salvo el martes en que Tu Día (Canal 13) se situó en el trono. 

Por estos días Contigo en la mañana ha tenido en la conducción exclusivamente a Julio César Rodríguez. Sin embargo, desde marzo el matinal también contará con Andrea Arístegui como conductora titular. Además, al franjeado se sumará Eduardo de la Iglesia para reforzar el panel. 

¿Cómo terminó la batalla matinal de este viernes? 

Mientras el franjeado de Chilevisión lideró esta mañana, Tu Día se mantuvo en la segunda posición con un promedio de 4,8 puntos, registrado entre las 08:00 y las 13:00 horas. 

En ese mismo horario, Mucho Gusto (Mega) alcanzó los 3,5 puntos, conformándose así con el tercer lugar nuevamente. Por su parte, Buenos días a todos (TVN) quedó en cuarto lugar con una media online de 2,8 unidades. 

TVN anota un golazo con transmisión que lo deja en la cima

TVN - Televisión Nacional
Frontis Televisión Nacional - Imagen: Reynaldo Coria

Las apuestas programáticas de TVN siguen creciendo y ayer, en una nueva competencia por la sintonía, el canal público consiguió liderar gracias a la transmisión del clasificatorio Sub 20 de la Conmebol. 

Según se detalla en un comunicado, la cobertura deportiva obtuvo un promedio de 12,2 puntos, dejando a la señal en el primer lugar, entre las 20:00 y 22:28 horas, horario en que Mega marcó 7,2 puntos; Chilevisión 6,3; y Canal 13 quedó en cuarta posición con 4,8 unidades

Además de lo anterior, el primer partido de la Selección Chilena en el clasificatorio Sub 20 instancia en la que se enfrentó al equipo de Venezuela, fue ayer el programa más visto de la televisión chilena. Así, se ubicó en la cima del ranking diario elaborado por Kantar Ibope Media

El partido de fútbol también impulsó la sintonía del informativo central de TVN, 24 Horas Central, el que logró un promedio de 11,3 puntos este jueves. Detrás de este espacio aparecen dos apuestas de Mega: la teleserie Los Casablanca (10,1 puntos) y Meganoticias Prime (9,3). 

¿Cuánto marcó TVN durante todo el jueves?

Con todo, TVN también celebró al instalarse como la señal más vista del día, empatando con Mega y Chilevisión, de acuerdo con el consolidado de todo el jueves. 

En detalle, en la medición diaria, la señal pública compartió el primer lugar con un rating promedio de 5,4 puntos, superando a Canal 13, que obtuvo una media de 4,5 unidades. 

¡Fichaje bomba! CHV contrata a ex La Red como nuevo rostro de Contigo en la Mañana

julio césar rodríguez - andrea arístegui contigo en la mañana (chilevisión)
andrea arístegui y julio césar rodríguez

Las sorpresas y cambios continúan en Contigo en la mañana, uno de los matinales que presentará grandes novedades en marzo próximo, cuando inicie oficialmente el año en televisión abierta. 

Es que, además de la incorporación de Andrea Arístegui, quien conducirá el programa junto a Julio César Rodríguez, otras figuras se sumarán a la apuesta de Chilevisión que se mantiene en el primer lugar de sintonía. 

Durante la semana, por ejemplo, la señal privada confirmó que el periodista Francisco Sanfurgo regresa oficialmente el espacio para integrar el equipo de noteros. Esto, a raíz de la salida de Luis Ugalde, movilero que recalará en Mega en las próximas semanas. 

Por otro lado, también se dio a conocer que Roberto Cox dejará el panel de Contigo en la mañana. Y, ante eso, Chilevisión activó la llamada “grúa televisiva” para “levantar” un rostro de otro canal. 

¿Qué rostro se sumará a Contigo en la mañana este año?

Se trata de Eduardo de la Iglesia, conocido conductor que por años trabajó en La Red y luego, tras la crisis en el canal, se incorporó a Vía X. Allí partió con el programa Tiempos Violentos y luego debutó en la conducción del espacio de entrevistas Todo va a estar

“Estoy súper feliz y con mucha motivación de sumarme a un equipo que lidera y que viene haciendo las cosas muy bien hace tiempo. Espero ser un aporte para seguir firmes en la mañana. He tenido una evolución grande en mi carrera en los últimos años, pero siempre he tenido cercanía con el público, la sensibilidad con temas ciudadanos, la conversación, la amplitud de mirada. Vengo a sumarme con todo mi corazón, a aportar con pasión”, expresó. 

Eduardo de la Iglesia será parte del matinal Contigo en la mañana.

En tanto, la productora ejecutiva del matinal, Carmen Gloria Lobos, explicó que “la incorporación de Eduardo permitirá que tengamos el equipo perfecto. Él trae una gran trayectoria, ha pasado por muchos proyectos televisivos, y sabemos que aportará frescura al programa”: 

“Eduardo es la persona ideal para acompañar a Allison Göhler, nuestra meteoróloga, y a Julio y Andrea, los animadores del matinal”, agregó. 

Hugo Valencia lanza su artillería pesada tras el ninguneo de Roberto Cox

roberto cox hugo valencia

El periodista Hugo Valencia no dudó en usar la vitrina de Zona de estrellas para responder a los dichos de Roberto Cox, quien reaccionó con ironía a las críticas que el rostro de Zona Latina había hecho en su contra. 

El conflicto se originó esta semana cuando en el programa de farándula cuestionaron la labor de Cox y la de su compañero Nicolás Cabargas por no tomar medidas ante las bulladas declaraciones de Patricia Maldonado, invitada en su programa por streaming Nada que perder

Es que la otrora cantante se refirió al caso Jorge Valdivia en el espacio digital, apuntando que, a su juicio, el exjugador “no tiene necesidad de violar porque las minas solas se acercan a él”. Esto provocó las críticas del panel de Zona de estrellas, donde Valencia cuestionó que los conductores no entablaron una conversación con Maldonado. 

“Los dos toman palco, casi como sobándose las manitos con los titulares que van a sacar al día siguiente», sostuvo. 

Ante eso, Cox respondió que “no me puede importar menos la opinión de un sujeto que vive del cahuín y hablar mal de la gente”, dijo a Publimetro, agregando que “yo me voy a dormir con la conciencia tranquila por el trabajo que hago. Al menos no me dedico a basurear a mis colegas y la gente que trabaja en televisión«. 

¿Qué le respondió Hugo Valencia a Roberto Cox?

Ayer, en Zona de estrellas, Hugo Valencia comentó que el periodista de Chilevisión es un ejemplo del “arribismo y clasismo que hay en el círculo de periodistas, en donde según el área en el que trabajes, eres más o menos. Claramente, para él, los que hacemos periodismo desde la farándula somos menos”. 

Con un tono duro y emplazando a Roberto Cox, el panelista afirmó que “hablo de famosos, personas que en general tienen los medios y espacios públicos para poder responder, para tener una réplica (…). Tú, en cambio, informas, hablas y opinas de gente que no tiene esa posibilidad, de gente vulnerable, que no tiene los espacios y medios para poder responderte”.  

“Y como ejemplo, hace solo un par de meses diste una opinión de una muchacha que fue víctima de violencia de género y tu comentario aludía que ella tenía responsabilidad en las agresiones que la dejaron hospitalizada por solo el hecho de haber bajado a conversar con su expareja. Ella no ha tenido el espacio ni el lugar para poder defenderse de tus comentarios”, lanzó. 

En ese sentido, el periodista de Zona Latina apuntó que sus comentarios “pueden ser a veces burlescos, desatinados, desubicados, pero comentarios como los tuyos son miserables. Por eso les digo al público, ¿quién creen que tiene la conciencia más sucia? ¿Él o yo? Ustedes deciden”, cerró. 

Karen Doggenweiler dice adiós a Mucho Gusto y este impensado rostro podría tomar su lugar

Karen Doggenweiler Mega

Llega el verano y con ello las vacaciones que se toman distintos rostros. En Mega, la situación de Karen Doggenweiler es distinta ya que saldrá de Mucho Gusto para abocarse de lleno en su rol de animadora del Festival de Viña

Así, cuando resta solo un mes para que se dé el “vamos” al certamen internacional, la presentadora de esta edición dejará la conducción del matinal, siendo hoy su último día en el programa, al que regresará una vez haya finalizado el Festival. 

De esa forma, a partir de la próxima semana Mucho Gusto no contará con la presencia de Doggenweiler. Por tanto, la producción del matutino transmitido por Mega buscó la mejor forma para llenar este vacío en pantalla durante febrero. 

¿Quién reemplazará a Karen Doggenweiler en Mucho Gusto

Fuentes ligadas a Mega cuentan que será Natasha Kennard quien dará un paso al frente para reemplazar a Karen Doggenweiler mientras la conductora se ausente de Mucho Gusto. Con esto, la periodista acompañará a José Antonio Neme y Gonzalo Ramírez

Respecto a este tema, sin embargo, es preciso consignar que esta medida puede variar durante la semana festivalera –del domingo 23 al viernes 28 de febrero-, pues distintos rostros del canal se trasladarán a Viña del Mar para participar de la cobertura del Festival, asumiendo otros proyectos.

A raíz de lo anterior, la periodista Marianne Schmidt, del Área Internacional de Meganoticias, es un nombre que suena para tener mayor protagonismo en el matinal en las próximas semanas. 

Chilevisión: Detrás del muro sufre inesperado traspié en su segunda noche

Detrás del Muro - Chilevisión
Imagen: Chilevisión

Este jueves Chilevisión transmitió la segunda edición de Detrás del Muro, estelar de humor que conduce Kike Morandé junto a un gran elenco de actores y comediantes.

Luego de una exitosa primera entrega, en esta oportunidad el segmento contó con la presencia de la conductora de Podemos Hablar y Plan Perfecto, Diana Bolocco, el humorista argentino Jorge Alís, además del anunciado regreso de «Miguelito», quien no había podido participar del proyecto por compromisos laborales con el Cirque du Soleil.

Sin embargo, a diferencia de su estreno, donde lograron imponerse nada menos que al esperado debut del Festival del Huaso de Olmué, en esta oportunidad le tocó enfrentarse de igual a igual con espacios como Palabra de honor (Canal 13), Mi nombre es (Televisión Nacional) y las producciones dramáticas de Mega Los Casablanca y Vida de mentiras.

Y Detrás del muro sintió el golpe: sucumbió ante la señal de Bethia por una diferencia de solo cuatro décimas, de acuerdo con cifras preliminares recabadas por El Filtrador.

Entre las 22:42 y las 00:52 horas, Detrás del muro promedió 8,9 puntos de rating hogar y peak de 12,3 unidades a las 22:56 horas. Mega, por su parte, encabezó la franja con 9,3 tantos; tercero se ubicaron TVN y Canal 13 con 6,8 unidades.

El panorama en redes sociales fue más favorable para la apuesta de humor de Chilevisión, ya que el hashtag #DetrásDelMuroCHV se convirtió nuevamente en tendencia nacional a través de X con más de mil menciones.

¿Cómo evolucionó el rating en el nuevo estelar de Chilevisión?

El segundo episodio de Detrás del muro, emitido por Chilevisión, captó la atención de la audiencia y marcó una diferencia notable frente a la teleserie turca Bahar. A diferencia de esta última, el programa logró incrementar su sintonía, manteniéndose durante varios minutos sobre los dos dígitos de rating y consolidándose como líder en su franja horaria.

En paralelo, Mega también vio un impulso en sus cifras con la ficción Los Casablanca, que rápidamente escaló al primer lugar en audiencia. Por otro lado, la propuesta de Kike Morandé sufrió una caída progresiva tras su primera tanda comercial, emitida cerca de la medianoche. Así, el liderazgo terminó favoreciendo a la televisora de Bethia, que logró imponerse en la competencia.