Figuras emblemáticas de TVN piden salvar al canal público del colapso

TVN - Televisión Nacional de Chile
Frontis Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

“Larga vida a TVN, el canal de todas y todos los chilenos”, reza la carta difundida en redes sociales a la que se sumaron distintas figuras en apoyo de la señal pública producto de la crisis que atraviesa

“En el contexto del debate que se está llevando a cabo en el Congreso sobre la reforma al modelo de financiamiento de Televisión Nacional de Chile (TVN), manifestamos nuestra profunda preocupación por la dirección que ha tomado esta discusión, la cual parece haberse retrotraído a lugares que no veíamos hace muchos años”, comienza la misiva. 

Luego, los firmantes destacan que, en sus 55 años de historia, la estación «ha sido un pilar en la construcción de nuestra identidad como país, llevando información, cultura y entretenimiento a cada rincón del territorio. Sin embargo, su modelo de financiamiento está agotado, ocasionando que el canal de todas y todos los chilenos enfrente una crisis que amenaza su existencia». 

Respecto a este último punto, señalan, el modelo actual obliga a TVN «a competir con canales privados sin recibir un peso del Estado, salvo excepciones puntuales. Este modelo es único en el mundo y constituye una anomalía para un canal público, ya que lo obliga a depender exclusivamente del mercado publicitario, poniendo en riesgo su misión y su sostenibilidad en un contexto de cambios tecnológicos y migración masiva de audiencias hacia plataformas digitales”. 

¿Quiénes firman la carta en apoyo a TVN?

Así las cosas, aseveran que “apoyar a TVN es invertir en Chile y su gente, en su pasado y su futuro, en un medio que conecta de mar a cordillera y que ha representado por décadas la riqueza de nuestro país, entregándonos momentos inolvidables que permanecen en la memoria de nuestros hogares”. 

«Como periodistas, comunicadores, productores, vestuaristas, trabajadores y extrabajadores del canal público, artistas y personas comprometidas con la cultura, el periodismo, la democracia y el pluralismo, hacemos un llamado a las y los parlamentarios a apoyar reformas que garanticen un financiamiento estable y sostenible para TVN”, agregan.  

“Este es el momento de asegurar que nuestro canal público siga siendo ese espacio que ha unido a generaciones, reflejando no sólo lo que somos, sino también los sueños de nuestra nación. Porque TVN es y debe seguir siendo el canal de todas y todos los chilenos”, cierra la carta. 

Entre los firmantes destacan los nombres de periodistas como Danilo Díaz, Faride Zerán, Francisco Eguiluz, Yasna Lewin, María Olivia Monckeberg, Mónica González y Bernardo de la Maza. Además, también firma la misiva Roberto Cisternas, otrora director de Programación TVN; y los presidentes de los sindicatos del canal. 

Asimismo, distintos actores se sumaron al mensaje, como Felipe Ríos, Mario Horton, Ximena Rivas, Ignacio Achurra, Carolina Arregui y Patricia López, por mencionar algunos. 

Presunta amante de Sergio Freire desafía a Maly Jorquiera y amenaza a Cecilia Gutiérrez

maly jorquiera - sergio freire - karina valenzuela

El escándalo en torno al quiebre entre Maly Jorquiera y Sergio Freire sumó un nuevo capítulo, toda vez que la supuesta amante del comediante, Karina Valenzuela, hizo fuertes descargos en redes sociales. 

La influencer utilizó su cuenta de Instagram para apuntar sus dardos en contra de la actriz, así como también de la periodista Cecilia Gutiérrez, quien sacó a la luz la infidelidad del ex El club de la comedia

«Con tu amiga (Cecilia) Gutiérrez mataste mi trabajo, mi tienda por un weon! Por uno qlo que le di un beso, pero que en verdad todo Chile se lo comía y tus amigas lo sabían, pero preferiste matarme (sic)», escribió Karina Valenzuela en una historia. 

Las siguientes publicaciones apuntan a lo mismo. Según su versión, tanto Maly Jorquiera como Cecilia Gutiérrez habrían interferido en su vida laboral, por lo que las acusa de haberla dejado sin trabajo. 

“Acá no hay tele, solo te digo que fuiste bien penca weona”, manifestó en otro posteo, donde también criticó a la panelista de Primer Plano (Chilevisión). Asimismo, luego reiteró que “¡Me dejaste sin pega mala qla! Eres pura tonta porque yo jamás te odié, hasta te dije que te saqué un weon malo de encima (sic)”, aseguró. 

¿Por qué la supuesta amante de Sergio Freire criticó a Cecilia Gutiérrez? 

A través de la misma plataforma, Karina Valenzuela también emplazó a Cecilia Gutiérrez, preguntándole: “¿A qué hora confiesas que es mentira que me junté en un hotel después con Freire?”. Esto, dado que la periodista reveló que el comediante y la mujer habían tenido un encuentro

En esa línea, la figura de plataformas para adultos también le envió mensajes a Gutiérrez en Instagram. Allí, incluso la amenazó: “Yo estaré toda la vida pendiente de ti. Tú no sabes con quién te metiste”

Luego, escribió: “acabo de ver mis historias y me siento muy orgullosa”, y en otra publicación manifestó: “Que nunca más se me acerque Freire ni menos mamaly”, refiriéndose a Maly Jorquiera. 

Un usuario de X compartió en esa red social las distintas historias de Karina Valenzuela, recibiendo diversas reacciones.

Chilevisión tiene otro «Plan Perfecto» programado para el viernes

Plan Perfecto - Chilevisión
Imagen: Chilevisión

El espacio franjeado de Chilevisión, Plan Perfecto, conducido por Diana Bolocco junto a un dinámico panel de comentaristas, acaba de cumplir su primera semana en pantalla, consolidándose como una propuesta enfocada principalmente en el espectáculo.

En sus días iniciales, el programa no solo logró mejorar las cifras de audiencia heredadas de Pasapalabra, su antecesor en la franja horaria, sino que incluso alcanzó el liderazgo en una de las jornadas. Sin embargo, también enfrentó un desafío significativo al ubicarse en el cuarto lugar de sintonía en otra emisión.

Con todo, esta segunda semana traerá cambios importantes para el franjeado, ya que una de sus ediciones reducirá su tiempo en pantalla debido a una transmisión especial.

¿La razón? Este viernes, a partir de las 20:45 horas, Chilevisión emitirá un duelo amistoso entre la selección chilena Sub-20 y su par argentina. El encuentro, que tendrá lugar en el Estadio Municipal Nicolás Chahuán, en La Calera, Región de Valparaíso, promete captar la atención de los fanáticos del fútbol y marcará un paréntesis en la habitual programación del canal.

De este modo, Plan Perfecto se reducirá esa jornada a solo una hora de emisión, comenzando a las 18:30 horas y culminando a las 19:30 horas, momento en que arribará Chilevisión Noticias en su edición central. Además, esta modificación también afectará al estelar de conversación Podemos Hablar, el que iniciará una vez culminado el partido, es decir, cercanas las 23:00 horas.

¿Qué pasa con el fútbol en Chilevisión?

La transmisión de los amistosos Sub-20 son parte de lo que prepara Chilevisión durante este año, pues la señal hace pocos días confirmó que exhibirá la Copa Mundial de dicha categoría, la cual se desarrollará en nuestro país entre septiembre y octubre próximo.

Además, la televisora privada comunicó que exhibirá el Mundial de Fútbol de 2026, el que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá, sumando la transmisión de este evento por segunda vez consecutiva.

De este modo, el «deporte rey» continuará por un tiempo en las pantallas de la señal, sumándose a las Clasificatorias de la Selección Chilena a dicho certamen, además de los duelos por Copa Libertadores en su edición 2025.

Salfate y Laura Prieto, la «dupla paranormal» que se toma el trasnoche de Mega

laura prieto y salfate | La hora de jugar trasnoche (Mega)
Imagen: Mega

Para Laura Prieto y Juan Andrés Salfate son una dupla distinta las convencionales de la televisión. Luego de trabajar hace años juntos, los conductores volverán a compartir pantalla en su nuevo desafío en Mega; liderar La hora de jugar trasnoche, que debutará a eso de la 1 de madrugada. 

En la antesala a este estreno, la nueva dupla del canal privado deja entrever cómo será la versión nocturna del programa de concursos, en el que entregarán premios y también abundará la risa. 

“Tomamos el desafío con mucha alegría, es algo nuevo. Nosotros habíamos trabajado con Salfate en la noche, pero la verdad que esta es una propuesta distinta, donde vamos a jugar, donde vamos a regalar dinero, así que estamos contentos, expectantes. Yo creo que ahora como que me bajaron un poco los nervios (rie)”, dice la modelo. 

Por su parte, Salfate complementa que “la experiencia la tenemos”, y destaca que “hoy, en esta época calurosa donde muchos negocios ya están cerrando más temprano después de la pandemia, nosotros queremos convertirnos en una alternativa de la compañía perfecta. Donde, además de tener una segunda oportunidad durante el día, regalarles harta plata, poder conversar con ellos en el mismo idioma nocturno en el que se encuentran los que no pueden y no quieren dormir”. 

“Y que la gente también nos cuente su experiencia, sentirse escuchados y bueno, lo más importante, regalar dinero”, agrega Laura Prieto. 

la hora de jugar trasnoche mega
Laura Prieto junto a Salfate. Imagen Mega.

La hora de jugar trasnoche: ¿Cómo será el reencuentro de Salfate y Laura Prieto en Mega?

En palabras de la comunicadora uruguaya, el haber trabajado juntos los ayudará en este nuevo proyecto. “Nos da un fiato y nos libera del trabajo de conocernos. Ya sabemos más o menos cómo opera cada uno, así que el fiato entre nosotros ya está, y yo creo que los dos tenemos muchas ganas de que empiece este proyecto y empezar a entretenernos todos juntos”, explica. 

Salfate afirma, entre risas, que “es entrete porque es como una especie de vuelta de expololos”. Ante eso, Prieto comenta que “nosotros somos la segunda oportunidad, porque si jugaste y no ganaste en La hora de jugar tarde, nosotros te vamos a dar una segunda oportunidad de ganar. Y generalmente dicen que las segundas oportunidades no son buenas, esta sí va a ser buena y este reencuentro también”. 

Además de los juegos ya conocidos, ¿qué novedades tendrá el nuevo programa Mega?

Juan Andrés Salfate: Creemos que esto, como tiene el eslogan de ‘la segunda oportunidad’, queremos partir como cuando La hora de jugar dio sus primeros pasos en Mega. Entonces vamos a abrir esos juegos clásicos y también vamos a incorporar otros concursos (…) porque esto no es un programa que está desvinculado o aparte del de la tarde, quien haya jugado y no haya ganado, que no haya tenido toda la suerte que hubiese querido, aquí tiene esta segunda oportunidad. Entonces, es una mezcla entre lo clásico con lo nuevo

¿Habrá espacio para lo paranormal en La hora de jugar trasnoche?

JAS: Han ocurrido cosas paranormales mientras estamos grabando, mientras estamos en vivo, así que nos vamos a fijar si eso sucede y vamos a decir ‘paren, paren, acaba de ocurrir algo’, de todas maneras. Es parte de la parrilla de probabilidades. Queremos hablar de temas nocturnos y en lo nocturno, qué es lo que nos junta, lo paranormal y la picardía.

Laura Prieto: (Queremos) ser como el carrete, el carrete de la noche. Yo creo que esta dupla es paranormal también (ríe). No somos como los típicos animadores, conductores, somos más desordenados.

En cuanto a su vida personal, ¿cómo se van a preparar para estar despiertos en el trasnoche?

JAS: En mi caso, con mi familia ya no tomo ni once ni ceno, solamente desayuno y con suerte almuerzo. Cuando llegue a la casa van a estar todos durmiendo, así que espero que al otro día me recuerden, porque no me van a ver más (ríe).

LP: Bueno, mi hija tiene 19 años, ya se fue de la casa, así que estoy sola con mis perros. Pero igual bien, porque creo que este proyecto me agarran en una muy buena época porque mi hija ya está grande, no la tengo que llevar al colegio. Puedo acomodar un poco más mis horarios. 

Sangre, sudor y… rating: Así le fue a la nueva propuesta prime de Mega

Sangre sudor y gala - María José Quintanilla - Mega
Imagen: Mega

Este domingo, Mega revitalizó su franja prime con el estreno de Sangre, sudor y gala, nuevo espacio dedicado a cubrir los preparativos de los famosos que protagonizarán la Gala del Festival de Viña del Mar 2025. El programa, conducido por María José Quintanilla, busca acercar a los televidentes los detalles más exclusivos de este icónico evento.

En su debut, el programa contó con un elenco de destacadas figuras nacionales, entre ellas Tita Ureta, Pamela Leiva, Helhue Sukni, Emeterio Ureta, Jaime Leyton y Di Mondo. Cada uno reveló cómo se está preparando para la esperada cita, que tendrá lugar en febrero próximo.

La propuesta no pasó desapercibida y logró captar la atención de los televidentes, estrechando la competencia en la «batalla prime«. Según cifras obtenidas por El Filtrador, el espacio marcó un promedio de 7,5 puntos de rating hogar entre las 22:30 y las 23:42 horas, quedando en tercer lugar. Chilevisión lideró el bloque con 8,7 unidades, seguido de Televisión Nacional (TVN) con 7,7 puntos. Por su parte, Canal 13 quedó en cuarto lugar, con un promedio de 7,0.

¿Un favorable fin de semana para Mega?

Estas cifras afianzan los espacios festivaleros que Mega tiene preparados para este verano, pues el sábado, la segunda entrega de Camino a Viña también logró favorables índices de sintonía, imponiéndose en su horario.

Según datos definitivos, la apuesta conducida por Karen Doggenweiler lideró con 6,0 puntos de rating y peak de 7,1 unidades, empatando con Canal 13 en el mismo horario de exhibición (22:36 a 23:46 horas). Además, figuró entre los tres programas más vistos del día, ubicándose en la tercera posición.

Mega despide Juego de Ilusiones como líder imbatible: ¿Qué sigue?

juego de ilusiones mega
Imagen: Mega

Alcanzando ya los 500 capítulos emitidos, la teleserie diurna de Mega, Juego de ilusiones, cumplió dos años en pantalla, tiempo en el que se ha mantenido como líder en su horario. 

En total han sido tres ciclos en los que la historia protagonizada por Carolina Arregui y Julio Milostich ha estado en la franja de las 15:00 horas, desde su debut el 16 de enero de 2023.  

A partir de entonces, la ficción ha vivido distintos giros en su historia, sumando nuevos personajes que incluyen a conocidos actores como Camila Hirane, Alejandro Trejo, Dayana Amigo, Carlos Díaz y Ximena Rivas, entre otros. 

En términos de sintonía, Juego de ilusiones sigue cautivando a los televidentes. En 2024 se convirtió en el décimo programa más visto del año con un rating promedio de 10,9 puntos. Asimismo, el Área Dramática de Mega destaca que la teleserie ha ganado 24 de 24 meses que ha estado al aire, manteniéndose también como el tercer programa más visto de la plataforma Mega Go. 

Sin ir más lejos, solo durante noviembre y diciembre de 2024 la ficción obtuvo altas cifras que le permitieron ganar 31 de 31 días en este periodo, promediando 9,8 puntos de rating hogar. Con esto dobló a su competencia más cercana y alcanzó a casi cerca de un tercio del universo televisivo que equivale a 5 millones de personas. 

Para Carlos Oporto, guionista de la trama, “el formato de larga duración nos acomoda porque nos hace reinventarnos y refrescar siempre la historia. Partimos con una mujer dispuesta a secuestrar a su marido para hacerle pagar su traición, y continuamos con ‘Mariana’ (Carolina Arregui) dispuesta a ir presa antes de perder su integridad y finalmente adquiriendo fortaleza para recuperar a los suyos y protegerlos. Esta historia ha mostrado cómo una familia se destruye en pedazos y debe aprender a rearmarse”. 

¿Cómo será la sucesora de Juego de ilusiones en Mega?

Durante el fin de semana se registró el spot de la próxima teleserie diurna de Mega que sucederá a Juego de ilusiones. En tanto, según supo El Filtrador, las grabaciones de la ficción comenzarán esta semana. 

La historia, que mantendrá el estilo de melodrama, tendrá en su elenco a Catalina Guerra, Francisco Gormaz y Begoña Basauri en los roles principales; estos dos últimos actores volverán a las teleseries con este nuevo proyecto. 

Pese a baja audiencia matinal logra marcar diferencias este lunes

rating batalla matinal

Propio de esta temporada veraniega, en la que el encendido baja en televisión abierta, la sintonía nuevamente cayó durante el bloque matinal. Sin embargo, la competencia entre los canales no se detuvo. 

Tal como ocurrió prácticamente durante toda la semana pasada, el rating osciló entre los 4 y 5 puntos, alcanzando una media online de 4,2 puntos entre las cuatro apuestas matutinas. Hoy este fenómeno se hizo presente, dado que el mejor resultado de la jornada no superó los 6 puntos

Según dan cuenta las cifras preliminares, entre las 08:00 y las 13:00 horas, Chilevisión lideró la “batalla matinal” con un promedio de 5,5 puntos que registró su franjeado, Contigo en la mañana, liderado por Julio César Rodríguez. 

En ese mismo horario, Tu Día (Canal 13) se instaló en el segundo lugar con 4,6 puntos, superando a Mega, cuyo matinal Mucho Gusto promedió 3,9 tantos y quedó en tercera posición. Por su parte, Buenos días a todos (TVN) se mantuvo en el cuarto lugar, esta vez con una media de 2,7 unidades online

¿Cómo fue el capítulo de hoy del matinal Contigo en la mañana

Además de abordar temas sobre la contingencia nacional, el programa tuvo un segmento dedicado a la farándula. Para ello, invitaron al periodista Luis Sandoval, quien comentó junto al panel noticias los mensajes que le envió Maite Orsini a Millaray Viera cuando esta estaba en una relación con Marcelo Díaz. 

Por otra parte, en Contigo en la mañana también se dieron a conocer nuevos artistas que serán parte del Festival de Las Condes, que transmitirá Chilevisión el 24 y 25 de enero. 

Creadores y productoras inundan a TVN con más de cien ideas frescas

TVN - Televisión Nacional
Imagen: Reynaldo Coria

En su estrategia por revitalizar la programación, Televisión Nacional de Chile (TVN) ha apostado por el género de entretención como pilar fundamental, una decisión que ha dado frutos al traducirse en favorables cifras de audiencia.

¡Ahora Caigo!, Mi nombre es y, próximamente, The Floor, se perfilan como los proyectos emblemáticos que la señal pública continuará desarrollando en 2025. Sin embargo, la estación no se detiene ahí: está en constante búsqueda de nuevas propuestas que refuercen su grilla y consoliden su posición en la industria.

En esta línea, a mediados del año pasado, TVN abrió un espacio en su sitio web para recibir ideas innovadoras de personas y productoras, tanto nacionales como extranjeras, sin restricciones en cuanto a formatos televisivos.

La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo, logrando captar un alto interés. En 2024, por ejemplo, se registraron 118 propuestas, de las cuales el 71% estaban orientadas a su señal principal y el 29% al canal infantil-familiar NTV. Este flujo de proyectos refleja el dinamismo del mercado y el interés por formar parte de la renovada programación de TVN, señal que busca conectar con audiencias diversas y mantenerse vigente en un entorno cada vez más competitivo.

«Estamos contentos por cómo ha funcionado la plataforma. Nos ha permitido acercarnos a productoras grandes y pequeñas, chilenas y extranjeras. Conocer distintos tipos de ideas, realizar trabajos de mesa para pulirlas y conversar sobre TV. Y para 2025 queremos más ideas que sigan fortaleciendo el género de la entretención en la televisión nacional», dijo Paula Ovalle, productora ejecutiva y jefa del Área de Proyectos de la señal.

Respecto al positivo momento que atraviesa en materia de programación, Ovalle asegura que la televisora seguirá apostando por contenidos centrados en la entretención: «Hemos recibido una excelente recepción de la audiencia a nuestros nuevos contenidos de entretención familiar y queremos seguir en esa senda, en todos los formatos posibles: concursos, docurrealidad, entrevistas, talents, realitys, etc», afirmó.

¿Cómo presentar un proyecto a TVN?

Aquellos interesados en presentar una propuesta a TVN pueden hacerlo ingresando al sitio web de la señal y seleccionando la opción «Área de proyectos», disponible en la pestaña superior derecha.

Una vez allí, deberán completar un formulario con sus datos personales y, de ser pertinente, los de la productora. También se solicitará información clave sobre el proyecto, como el género del programa, una sinopsis detallada, el presupuesto estimado, elementos innovadores, cantidad de episodios y la estructura del espacio, entre otros aspectos.

Desde la televisora han precisado que la recepción de proyectos para Televisión Nacional de Chile estará abierta durante todo el año. Sin embargo, en el caso de NTV, el período de postulación será exclusivo entre los meses de junio y agosto.

La polémica opinión de Paty Maldonado sobre Maite Orsini y su futuro político

patricia maldonado - maite orsini

Anoche, en Primer Plano, Patricia Maldonado criticó duramente a la diputada Maite Orsini, quien en el último tiempo ha protagonizado distintos escándalos que han salpicado también su trabajo en el Congreso.

En el espacio de farándula entregaron detalles sobre el supuesto triángulo amoroso que involucró a Millaray Viera, el exdiputado Marcelo Díaz y la parlamentaria, lo que habría gatillado en el quiebre del matrimonio entre la animadora y el político. 

El panel reveló que conversaciones que mantuvo Orsini con el exrostro de Chilevisión en el que le decía que Marcelo Díaz le daba “asco”, y le proponía apoyarse entre ellas. «Como te dije, estoy de tu lado. Si hay que destruirlo, lo destruimos. Y si hay que dejarlo solo, lo dejamos solo», le habría escrito la diputada. 

¿Qué opinó Patricia Maldonado de Maite Orsini?

Luego de que la periodista Cecilia Gutiérrez diera a conocer los mensajes de la parlamentaria, Patricia Maldonado tomó la palabra para expresar su dura opinión sobre el asunto. 

“Insisto, con todo respeto, no voy a comprometer al canal ni quiero comprometer a ninguno de ustedes, yo insisto que esa señorita Orsini está enferma, tiene que hacerse ver, tienen que internarla. Está enferma psiquiátricamente, no puede tener esta conducta, es imposible (…) no puede seguir en el Congreso, es un abuso y una vergüenza para el país”, lanzó. 

Enseguida, la cantante apuntó, mirando a la cámara, que “de mi bolsillo está saliendo la plata de la señora Orsini, de mi bolsillo y el de usted señora y señor”. Y agregó: “Para que ella nos agarre pal’ hueveo a todos, esto tiene que parar. ¿Para qué? Para que no echen al saco a todos los diputados y senadores que realmente trabajan”. 

 

El Festival de Las Condes promete una apertura llena de sorpresas

Festival de Las Condes 2025 - Chilevisión
Imagen: Chilevisión

Este verano, Chilevisión no se quedará fuera de los festivales televisados al transmitir el Festival de Las Condes, cuya nueva edición animará Diana Bolocco y Cristián Riquelme

Durante esta mañana, en el matinal del canal, Contigo en la mañana, el animador del evento y la alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín, revelaron nuevos artistas que también serán parte de la fiesta estival. 

Se trata del destacado cantante nacional Américo; el comediante Juan Pablo Flores, recordado por el extinto programa El club de la comedia; y la cantante y exfigura de Mekano Karen Paola, tal como adelantó en exclusiva El Filtrador

Estos artistas se suman al español Álex Ubago, Paloma San Basilio y al humorista Bombo Fica, quienes fueron los primeros nombres en confirmarse para el Festival de Las Condes 2025. 

Junto a lo anterior, también se dio a conocer que el evento tendrá una obertura especial liderada por Emilia Dides, joven que representó al país en el concurso de belleza Miss Universo y, además, es conocida por su trabajo musical. 

Sin ir más lejos, la influencer participó hace años en Rojo, el color del talento, programa de TVN en que se coronó como ganadora en la categoría de cantantes. 

¿Cuándo será el Festival de Las Condes? 

La nueva edición del festival tendrá lugar los días 24 y 25 de enero de 2025 en el Parque Padre Hurtado. El evento será transmitido por Chilevisión, y contará también con su respectivo backstage a cargo de los conductores de Sabingo, Emilia Daiber y Juan Pablo Queraltó

Mega domina el sábado con Camino a Viña en reñida batalla prime

karen doggenweiler festival de viña 2025
Imagen: Mega.

Este sábado Mega estrenó el segundo capítulo de Camino a Viña, programa en el que se muestra otro lado de la preparación de Karen Doggenweiler en su debut como animadora del Festival de Viña. 

En su nueva edición, el espacio dio nuevamente la pelea por el primer lugar de sintonía, enfrentándose a otras grandes apuestas como La divina comida, uno de los “caballitos de batalla” de Chilevisión. 

Según datos definitivos, Camino a Viña promedió 6,0 puntos de rating con peak de 7,1 unidades, entre las 22:36 y las 23:46 horas. En ese horario, TVN y Chilevisión compartieron el segundo lugar con 5,3 unidades; mientras que Canal 13 empató con Mega al registrar también 6,0 puntos. 

Además, la apuesta se convirtió en lo tercero más visto de este sábado, de acuerdo con el ranking diario publicado por Kantar Ibope Media, en cuyo top 3 aparece CHV Noticias Central (7,4) y luego Meganoticias Actualiza (6,1).

¿Cómo fue el segundo capítulo de Camino a Viña en Mega?

En la segunda entrega del programa, Karen Doggenweiler conversó con Paulina Nin, quien se desempeñó como animadora del Festival de Viña en cuatro ocasiones, en los años 80 y 90, compartiendo escenario con Antonio Vodanovic. 

Durante la conversación, por ejemplo, la expresentadora del certamen reveló que uno de los rituales que tenía para asegurar el éxito del Festival era visitar el Santuario de la Virgen de Lo Vásquez y pedir que todo saliera bien, detalla el canal. 

«Del templo venía acá, a la virgencita que está acá a la entrada, uno se acerca con mucho respeto y le pedíamos. Y ahí yo le pedía el éxito del festival en general porque si le iba bien a los animadores, le iba bien al equipo, el público lo pasaba bien, el orgullo que podían sentir mis papás», explicó. 

Cabe recordar que el primer capítulo de Camino a Viña marcó 6,3 puntos en su horario. En esa edición, el rostro de Mega conversó con Soledad Onetto y María Luisa Godoy.

Gran estreno internacional: Mega reordena su tarde para una nueva ficción

Mega - Megamedia
Imagen: Reynaldo Coria

Este lunes será de estrenos y de cambios en la parrilla programática de Mega, dado que hoy el canal comenzará a emitir la teleserie turca Trampa de amor, renovando así su cartelera. 

La ficción de 2019 es una de las nuevas apuestas de la señal privada para la temporada estival, en la que la televisión abierta acostumbra a tener nuevos contenidos para acompañar a los televidentes durante las vacaciones. 

Así, según detalla Mega, Trampa de amor debutará en un horario especial esta tarde, después de Juego de ilusiones. En tanto, luego de su primer episodio, la producción irá en el que será su horario habitual: 19:30 horas. 

Además, a través de un comunicado, se informa que la teleserie turca Medcezir cambiará de horario a las 18:30 horas, luego de la transmisión del programa La hora de jugar. 

Respecto a este estreno, Manuela Velasco, gerente de Contenido Internacional y Parrilla de Programación de Megamedia, explicó que “siempre estamos en la búsqueda de las mejores historias. Las turcas son historias atractivas, con personajes que logran conectar con nuestra audiencia y que sorprenden permanentemente, ofreciendo tramas innovadoras que logran atrapar al público”.  

“En definitiva, son historias relevantes y que llegan muy bien a nuestro público, que además es muy fiel y está siempre atento y expectante a nuevas producciones”, agregó.

¿Cuál es la nueva teleserie turca de Mega?

Esta nueva teleserie de Mega sigue la historia de “Ayse”, una chica pobre de buen corazón que trabaja en la fábrica de la “familia Ygter”. Tiene dos hermanos que controlan su vida, por eso su única forma de salirse de su control es casarse con su novio, pero sus hermanos intentan casarla con el chico rico del barrio. 

Por otro lado, “Kerem” es el hijo de esta familia adinera, que tiene una fábrica textil. Es inteligente, guapo, pero también un playboy que nunca podrá obtener la aprobación de su padre. 

Para liberarse del compromiso, la joven planea una trampa de amor y afirma que “Kerem”, el hijo de su jefe, es su novio, obligándole a casarse con ella. Él finalmente decide ser parte del plan de “Ayse” solo para asumir el puesto de su padre en la empresa. 

Confirman importante baja en el equipo de Contigo en la mañana

Pincoya, Scarlette y Cony en Chilevisión
Imagen: X.

Aunque Chilevisión aún no confirma que Luis Ugalde no continuará siendo parte de Contigo en la mañana, lo cierto es que este año el periodista emprenderá nuevos desafíos en Mega. 

Durante la semana pasada El Filtrador dio a conocer que el movilero del matinal recalará en la señal de Bethia para sumarse a su Departamento de Prensa. Allí, tendrá la importante tarea de conducir el noticiero Alerta en su horario de 08:30 a 13:00 horascada sábado y domingo.   

Según diversas fuentes, Luis Ugalde decidió dejar sus labores en Contigo en la mañana y, por ende, Chilevisión, para dedicar más tiempo a su familia. De esa forma, a mediados de febrero ya debutaría en su nueva casa televisiva.  

¿Quién confirmó la partida de Luis Ugalde de Contigo en la mañana

Fue a través de Instagram donde Julio César Rodríguez, conductor del matutino de la señal privada, confirmó que el periodista dejará el programa. 

En la red social, “JC” compartió una serie de fotografías sobre la junta que hizo el equipo del matinal para celebrar los cinco años que llevan liderando la sintonía de las mañanas. “¡Es un tremendo equipo!”, escribió el rostro de Chilevisión, destacando además que en la instancia pudo compartir con quien fue su compañera de labores, Monserrat Álvarez

Y en esa línea, también se refirió a la salida del notero. “Hermoso además compartir con @la_monsealvarez @lucho_ugalde que parten a nuevos desafíos… ¡La TV es así!”, expresó el conductor, agregando enseguida: “por un 2025 lleno de alegrías y satisfacciones. Gracias equipo”. 

Cómo Mega está preparando a Doggenweiler para Viña 2025

festival de viña karen doggenweiler Mega
Imagen: Mega

La periodista de Mega y designada animadora de la versión 2025 del Festival de Viña del Mar, Karen Doggenweiler, agradeció a Mega por haber pensado en un proyecto televisivo previo al certamen para adecuarse a este tremendo desafío, adquiriendo la experiencia de otras personas que en el pasado han tenido que estar en el rol que eventualmente ella tendrá.

En este sentido, es preciso recordar que el pasado sábado 4 de enero, Mega estrenó el programa Camino a Viña, conducido por Doggenweiler y cuya dinámica se basa en entrevistas a personas que han estado ligadas al Festival en distintos roles, algo que a la periodista le ha servido como una suerte de «entrenamiento» para subirse a la Quinta Vergara.

«He estado en muchos roles en torno al Festival, como reportera, como jurado, en los programas satélites y ahora llego a la animación, pero Camino a Viña es mi primera aproximación con este gran evento desde Mega. Y me tiene absolutamente encantada este programa, desde hace varios meses que lo venimos preparando con un gran equipo», dijo el rostro de Mega en conversación con El Desconcierto.

¿Qué rol juega el programa de Mega en el nuevo desafío de Karen Doggenweiler animando Viña?

Asimismo, agradeció los regalos que los invitados, entre los cuales hasta ahora figuran las exanimadoras del Festival, Soledad Onetto, María Luisa Godoy y Paulina Nin le han entregado para entrar en «modo Viña».

«Me ha servido mucho vincularme con todos estos invitados que me van contando cómo llegaron al Festival de Viña, entonces se da algo muy bonito ahí. Además, cada uno me hace un regalo muy significativo del Festival, el cual yo guardo y atesoro en una maleta con la que hago este Camino a Viña«, agregó Doggenweiler.

Finalmente, la periodista expresó que estos acercamientos en Camino a Viña sobre la dinámica histórica del certamen estival ciertamente han sido de gran utilidad para comprender el rol que tendrá en el evento televisado.

«Ha sido una muy buena forma de ir acercándome a este gran y acariciado proyecto. Me ha significado conocer historias de personas que hicieron lo mismo que yo haré, y eso ha sido muy útil», culminó la animadora del Festival de Viña 2025.

La estrategia de Mega: apostar por más farándula, ahora en las tardes

Mega - Megamedia
Imagen: Reynaldo Coria

Pensando en una fórmula para fortalecer su oferta enfocada en el mundo de la farándula y el espectáculo, Mega estaría madurando una idea para competir directamente con Chilevisión y Canal 13 en el franjeado de las tardes en la semana.

Y es que, desde que se produjo el denominado regreso de la farándula a las pantallas de televisión criolla, la mayoría de los canales de la televisión abierta en Chile se han decidido a apostar por contenidos de este género, obteniendo excelentes resultados en términos de sintonía.

En retrospectiva, la primera señal en dar el paso fue Canal 13, que ideó, cerca de la mitad del año pasado, el programa ¡Hay que decirlo!, conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez, que se emite de lunes a viernes en el franjeado de la tarde.

Luego, Mega se sumó —en la franja prime de los días viernes— con el espacio a cargo de Francisca García-Huidobro Only Fama; mientras Chilevisión hizo lo propio en el horario estelar del domingo con el flamante reestreno de Primer Plano, que en esta oportunidad quedó comandado por el periodista de la señal de Paramount, Julio César Rodríguez.

Esta última televisora, en las últimas semanas, dio un importante paso en la orientación de sus contenidos a la entretención y el mundo del espectáculo con el debut de Plan Perfecto, programa conducido por Diana Bolocco y que en su panel integra a rostros como la ganadora de Gran Hermano Chile, Coni Capelli, el otrora periodista de Zona de estrellas (Zona Latina) Pablo Candia, y la exreportera del extinto Sálvese quien pueda, Paulina Rojas, que va al aire de lunes a viernes a partir de las 18.45 horas.

¿Qué prepararía Mega para competir con Canal 13 y Chilevisión?

En este aspecto, considerando los horarios de emisión de los programas de Canal 13 y Chilevisión, es que tal parece que Mega no querría quedarse relegado. Según aseguraron fuentes entendidas del tema a El Filtrador, la señal dependiente del Grupo Bethia se habría planteado la posibilidad de competir directamente con las mencionadas señales.

Si bien, la idea por ahora se encuentra prácticamente «en bruto», Mega estaría pensando en realizar una versión de Only Fama que sea emitida de lunes a viernes.

Asimismo, las mismas fuentes explicaron que, de forma preliminar, el equipo sería el mismo que actualmente se encuentra detrás del programa que se emite en la franja prime del viernes, que, dicho sea de paso, podría ser trasladada al horario estelar del domingo si es que se da luz verde al proyecto, instalándose como competidor de Primer Plano en Chilevisión.

Finalmente, se indicó que el estreno de la plausible extensión de Only Fama, en caso de materializarse, ocurriría tras la realización del Festival de Viña 2025 en virtud de que Mega se encuentra trabajando con todo en la producción del evento de música televisado más importante de Latinoamérica.

La inesperada confesión de José Antonio Neme sobre su carrera en la TV

jose antonio neme daniela aranguiz
Imagen: captura Mega.

El último trimestre de José Antonio Neme estuvo marcado por su supuesta renuncia en medio de las transmisiones del matinal de Mega, Mucho Gusto, y por algunas posibles ofertas laborales. El periodista, que sin duda se ha transformado en una de las figuras de la televisión abierta, destaca por su particular forma de hacer periodismo y su manera frontal de responder a ciertos invitados del espacio matinal.

Esto lo llevó a ser uno de los primeros invitados al programa de YouTube de Pamela Díaz, Sin Editar, este 2025. En la entrevista abordó diversos temas, entre ellos, su futuro laboral.

Frente a lo mencionado, Neme aseguró que la negociación no llegó a buen puerto, dado que «había cláusulas que no podía romper y no sabía (…) Los contratos tienen sus cosas, uno tiene que saber, y ahí fue un error mío», dejando entrever que se había equivocado al tomar la decisión de renunciar de forma abrupta.

El actual rostro de Mega afirmó a la asistente de «La Fiera», como se le conoce popularmente a Pamela Díaz, que no desea seguir siendo parte de la televisión abierta. Además, fue categórico al expresar su interés en enfocarse en nichos específicos. Verito, la mano derecha de Díaz, le preguntó si le gustaría trabajar en el ámbito digital, algo que Neme descartó radicalmente, dejando en claro que no entiende ese tipo de plataformas.

¿Qué más dijo Neme en su conversación en Sin Editar?

El periodista, de 43 años, reveló sentirse «viejo» y añadió: «Soy una persona mayor, entonces tampoco entiendo bien el consumo. No sé si la gente que consume digital me consumiría a mí. Yo soy muy kitsch”. Sin embargo, luego recordó que sí tiene un espacio digital con la tarotista Latife Soto a través de Instagram, donde realizan predicciones semanales y charlas sobre temas esotéricos.

Neme fue honesto al confesar que desearía trabajar mucho menos tiempo. Expresó: «Estoy en una edad en la que quiero hacer lo menos posible. Yo no estoy para estar 24/7 trabajando. Tengo mi vida muy íntima, quiero trabajar lo justo, dar lo máximo de mí y retirarme a mi hogar. Un matinal, más un programa en la noche, un programa en la tarde y la radio, no”. Dejó claro que estos proyectos no están en sus planes, al menos por ahora.

Conociendo los entresijos de la televisión, afirmó: «Tengo sentido del espectáculo, encuentro que la televisión es un show en todas sus dimensiones. No solamente en la entretención, creo que la información también es parte de un show, por la naturaleza del medio. La televisión tiene mucha emoción, colores y sonidos”.

Finalmente, en medio de la conversación con Pamela Díaz, el animador matinal y rostro del espectáculo criollo reveló que jamás pensó que llegaría a animar un festival. Comentó que solo una persona sabía que podía lograrlo: «Mi mamá me tenía más fe, me decía ‘tú eres florerito’», confesó a «La Fiera» en este espacio de conversación y entretención digital.

El área de TVN donde María Luisa Godoy podría dar el salto

Buenos días a todos - TVN

La otrora conductora del matinal de TVN Buenos días a todos, María Luisa Godoy, reveló a qué áreas o tipos de proyectos podría arribar dentro de la estatal tras dar un paso al costado del franjeado matutino.

Cabe recordar, en noviembre del año pasado la periodista informó a su jefatura que no continuaría ligada al matinal, ya que hace poco tiempo debió someterse a una intervención oncológica profunda tras detectar un melanoma, que es un tipo de cáncer a la piel bastante agresivo, cuya aparición, sospecha, pudo haber estado ligada a su ritmo de vida, estrés y carga laboral en el programa de TVN.

Según contó a Diario Financiero, en su momento solicitó una reunión con la directora ejecutiva de la estatal, Susana García, y el director de Programación, Javier Goldschmied, a quienes planteó que dejaría el Buenos días a todos para cuidar de su salud, agradeciendo la empatía de los ejecutivos que, finalmente, decidieron que la periodista continúe ligada a la señal en otros proyectos.

¿En qué área de TVN podría recalar María Luisa Godoy?

«Hablamos que una decisión así obliga a replantearse el matinal y no era algo que estuviera en los planes, pero siempre me lo hicieron ver como un problema que ellos tenían que resolver y que lo más importante es que yo estuviera bien y en conjunto ver otros proyectos en TVN», dijo María Luisa Godoy al citado medio.

En este sentido, la periodista comentó que una de las posibilidades es que continúe en TVN desempeñándose en el área de Cultura, proponiendo también algunos formatos que le entusiasmaría realizar.

«Hasta el momento hemos tenido solo conversaciones preliminares para ver distintas opciones. Cultura es una gran opción, porque siento que hay un espacio grande y necesario para crecer y desarrollar buena televisión pública. También me encanta la docurrealidad y siempre he querido hacer cosas relacionadas a la maternidad», agregó la profesional del canal público.

Es preciso recordar que El Filtrador reveló en exclusiva que Godoy recalaría a los fines de semana de TVN para liderar junto al periodista Simón Oliveros la nueva franja cultural de la señal estatal.

Jordi Castell «incendia el rancho» con otra polémica sobre Miss Universo

jordi castell

Jordi Castell no piensa bajar los brazos en el conflicto generado entre él y la organización del concurso Miss Universo. Esto ocurre tras su participación en la transmisión realizada por Chilevisión durante la final, en la que se esperaba con alta expectación la participación de la cantante y modelo chilena Emilia Dides.

Es de conocimiento público que Castell está preparado para enfrentar una presunta acción legal por parte de los organizadores del evento internacional. Sin embargo, la situación no quedó ahí. El fotógrafo, nuevamente, lanzó dardos y apuntó con todo a Raúl Rocha, figura importante del concurso, quien anunció las supuestas acciones legales que se tomarían en contra del rostro televisivo por sus dichos durante la transmisión, en relación con la candidata de México en la edición de 2024.

El panelista y figura controversial del espectáculo chileno cuestionó a la participante mexicana, María Fernanda Beltrán, quien quedó dentro del top 5 de las concursantes. En esa oportunidad, Castell fue categórico al señalar: “Anda a saber que la mexicana se acostó con alguien”, comentario que generó una ola de críticas por ser considerado ofensivo por parte de la organización del certamen de belleza.

¿Qué dijo Jordi Castell frente a la polémica?

En conversación con el programa de Zona Latina Qué te lo Digo, Jordi Castell manifestó: “Más allá de estar asesorándome legalmente, estoy escuchando a distintas áreas de abogados que me dan confianza y respeto, porque aquí hay una cuestión bien clara. El señor Raúl Rocha, que es el magnate que supuestamente me mandó a amenazar, todavía no me llega ninguna citación…”. Estas declaraciones coinciden con lo dicho semanas atrás a El Filtrador, donde recalcó: “Según lo que yo dije, no hay por dónde acusarme de una afirmación que nunca existió. Está todo hablado en un tono verbal, no estoy afirmando ni señalando a alguien”.

En el programa de Sergio Rojas, Castell añadió: “Aquí en Chile nadie ha replicado por una cuestión que se llama sesgo periodístico. Hay distintos medios de comunicación en toda Latinoamérica, México y Estados Unidos que dicen que el señor Raúl Rocha estaría siendo el sugar daddy de la nueva Miss Universo, la señorita Dinamarca”. También argumentó: “Han aparecido muchas cosas donde él se involucra tanto que duermen en el mismo hotel con la niña. Entonces, el punto es hasta dónde es una barbaridad lo que yo dije. Básicamente, eso. Y como hay leyes y formas de protegerse, yo, por supuesto, lo estoy haciendo antes de que pase algo a mayores. Más que defenderme, es resguardarme”.

Castell cerró su entrevista asegurando que el tiempo dirá si las acusaciones hacia él son adecuadas o si lo que expresó fue “una estupidez gigante (…) o algo que, básicamente, está pasando y está protagonizado por la persona que supuestamente me amenazó con una demanda”.

Mega: los factores que complican el «fichaje» de cotizado rostro del 13

canal 13 mega

Recientemente, los ejecutivos de Mega habrían puesto su atención en uno de los rostros más reconocibles del Departamento de Prensa de Canal 13, barajando su eventual incorporación al matinal de la señal Mucho Gusto. No obstante, pese al interés, lo cierto es que existirían diversos factores que complicarían llevar a cabo la hazaña.

Es preciso destacar que, en los últimos meses, la «grúa televisiva», que cada año se activa en esta temporada por cuanto los rostros tienden a sostener negociaciones con ejecutivos para evaluar su continuidad o migración a otros proyectos, ha estado intratable, con importantes movimientos en la industria, específicamente en los segmentos matutinos.

En retrospectiva, el inicio de este hilo de fichajes y despedidas comenzó luego que la periodista María Luisa Godoy, animadora del matinal de TVN Buenos días a todos, comunicara a su jefatura que, a partir de este año, dejaría el franjeado tras ocho años para enfocarse en su salud y en su vida personal, permaneciendo, eso sí, ligada a la estatal.

En virtud de ello, TVN comenzó a sondear quién podría ser la sucesora de Godoy en la animación del matinal. La oportunidad de oro para la señal pública llegó luego que la animadora del matinal de Chilevisión Contigo en la mañana, Monserrat Álvarez, sostuviera una poco amena reunión con los ejecutivos de Paramount, recibiendo, según adelantó en exclusiva El Filtrador, una oferta para recalar en TVN, canal en el que ya se había desempeñado como rostro en el pasado, sellando su reencuentro con la estación pública.

En consecuencia, como si de un efecto dominó se tratase, en Chilevisión se enfrentaron a la misma interrogante que TVN cuando Godoy dio un paso al costado del programa matinal, buscando rápidamente a la sucesora de Álvarez para rearmar la dupla que antes conformaba la periodista con Julio César Rodríguez.

¿Qué pasó en Mega tras el remezón de la «grúa televisiva» en la industria?

Conforme indicaron fuentes entendidas en el asunto a El Filtrador, la señal de Paramount se decantó por la periodista del Área de Prensa de Mega, Andrea Arístegui, para sumarse a Contigo en la mañana. De acuerdo a estas informaciones, Arístegui habría firmado contrato con Chilevisión el día de ayer —viernes 10 de enero—, preparándose para despedirse de Mega el próximo martes 14 de enero para asumir su nuevo desafío televisivo en marzo de este año.

Esta sucesión de vacíos motivó a Mega a plantearse quién podría suplir el rol de Andrea Arístegui dentro de la señal del Grupo Bethia, que desde el año 2023 se desempeñaba como conductora de Meganoticias Prime junto a Juan Manuel Astorga.

Cabe recordar, antes de que todas las piezas encontraran su encaje, la periodista de Prensa de Canal 13, Mónica Pérez, según se indicó a este Portal, había aparecido en el radar de los ejecutivos de Mega como un posible elemento para su matinal Mucho Gusto, y bien podría pensarse que, con base a su experiencia, podría desempeñarse en el noticiero de Mega.

Sin embargo, conforme explicaron fuentes conocedoras de la situación, ambos escenarios serían difíciles de concretar, toda vez que existirían cláusulas que complicarían un eventual arribo a Mega.

En específico, se precisó que Mónica Pérez mantendría su contrato vigente con el excanal católico durante todo el año 2025, existiendo un vínculo contractual complejo de terminar por anticipado, dejando entrever que no sería buen negocio para Mega este movimiento.

Por otra parte, quien «correría con ventaja» para asumir en rol de Arístegui en Meganoticias Prime sería la periodista de Mega, Natasha Kennard, quien goza de cierta popularidad entre los televidentes. Si bien ella sería la «favorita» de los ejecutivos, se ha planteado que su figura en esta posición podría generar roces y tensiones en la interna del equipo.

Reemplazo de Arístegui en Meganoticias Prime podría llegar desde el Mucho Gusto

Mega - Andrea Arístegui

En los próximos días, la periodista y emblemático rostro del Área de Prensa de Mega, Andrea Arístegui, dirá adiós a la señal del Grupo Bethia para sumarse a uno de los proyectos televisivos más importantes de Chilevisión, obligando a los ejecutivos de su ahora excasa televisiva a pensar en quién sería su sucesor —o sucesora— en los espacios que tenía a cargo.

Y es que, tal parece, la denominada «grúa televisiva» se mantiene más que vigente en esta temporada, toda vez que los canales, aprovechando los términos de contratos de diversos rostros con sus respectivas estaciones, han aprovechado para realizar diversas ofertas a cotizados periodistas con la intención de mejorar su desempeño en los distintos franjeados.

En este sentido, cabe recordar, uno de los movimientos más recientes en la industria fue la salida de la periodista Monserrat Álvarez de Chilevisión, canal donde se desempeñaba como conductora en el matinal Contigo en la mañana en dupla con Julio César Rodríguez. Tal como informó en exclusiva El Filtrador, la profesional —tras una ingrata negociación con los ejecutivos de la señal de Paramount— se decidió a migrar a la competencia, recalando en el matinal de TVN Buenos días a todos.

En respuesta, y buscando a la sucesora de Álvarez en el franjeado matutino, es que Chilevisión puso su atención en la periodista de Mega. Según explicaron recientemente fuentes entendidas en el asunto a este Portal, Arístegui habría aceptado el ofrecimiento de ser la nueva pareja televisiva de «JC» en Contigo en la mañana, preparándose para decir adiós a Mega el martes 15 de enero y debutar en marzo en su nueva casa televisiva.

¿Quién podría ser la sucesora de Arístegui en los proyectos que tenía en Mega?

Sin embargo, el hecho de que la periodista, que desde el 2023 conduce Meganoticias prime junto Juan Manuel Astorga, obteniendo excelentes resultados en términos de sintonía, ha puesto a los ejecutivos de Mega en una posición donde deben decidir quién llegaría al noticiero para llenar este vacío.

De acuerdo con las mismas fuentes, el rostro que «correría con ventaja» en la interna de Mega para sumarse a la edición central de su principal programa informativo sería la periodista Natasha Kennard, que en los últimos años ha ganado popularidad y reconocimiento entre la audiencia por su trabajo para el canal en el matinal Mucho Gusto y en su programa de investigación periodística ¿Hasta cuándo?

Aunque la reportera figura entre las «favoritas» de los altos ejecutivos de la señal, lo cierto es que no todos están dispuestos a apostar por Kennard, dejando abierta la posibilidad a evaluar otros rostros para encontrar a la mujer idónea para la conducción del exitoso noticiario central de Mega.