Mega apabulló a la competencia con estreno de su nueva teleserie

Mega

Este lunes fue especial para Mega, ya que se transmitió el último capítulo de la teleserie Edificio Corona y el estreno de Pobre Novio.

Después de ocho meses en pantalla y 120 capítulos, la producción liderada por Francisco Melo, Paola Volpato, María Gracia Omegna, Nicolás Oyarzún y Fernando Godoy llegó a su fin con una de las sintonías más altas que tuvo registro, según las cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 19:50 y las 20:22 horas, la teleserie promedió 22,1 puntos de rating online y peak de 25 unidades. En segundo lugar quedó Chilevisión con 7,9; tercero Canal 13 con 6,1 puntos; cuarto Televisión Nacional (TVN) con 5,4; mientras que TV+ y La Red empataron con 0,9 tantos.

Luego de eso llegó el turno de Pobre Novio, telenovela liderada por Etienne Bobienrieth y que pudo aumentar la audiencia en ese horario, consiguiendo 23,5 puntos de rating online y peak de 25 unidades, entre las 20:23 y 21:20 horas.

Imagen: Mega

En dicho horario, Chilevisión se mantuvo en segunda posición con 10,7 tantos; Canal 13 en tercer puesto con 7,1; TVN cuarto con 5,5; TV+ quinto con 0,9 y sexto La Red con 0,6 puntos.

Por otro lado, ambas producciones lograron convertirse en lo más comentado en redes sociales, donde los hashtags #EdificioCorona y #PobreNovio obtuvieron en Twitter más de 20 mil y 4 mil menciones, respectivamente.

Nuevo personaje lleno de «chispeza» dejará «la escoba» en La Torre de Mabel

La Torre de Mabel Canal 13

En el capítulo de hoy la teleserie La Torre de Mabel sumará un nuevo personaje que llegará a dar un gran vuelco a la historia que Canal 13 exhibe de lunes a jueves en el bloque prime.

Se trata de Verónica, una joven que arribará desde la localidad de La Cabrera a Santiago con el fin de sacar a la luz un gran secreto que remecerá la vida de Mabel Andrade (Paloma Moreno) y de todo su entorno.

«Verónica llega a complicar a todos los personajes y a marcar un antes y un después. Con su aparición se empezará a revelar una verdad no esperada por nadie y claramente va a sorprender a los televidentes porque con ella se destapará un gran secreto que involucra a Mabel y su familia», sostuvo la actriz Valentina Catalán, quien da vida a la nueva integrante de la ficción.

La intérprete agregó que «es un personaje muy entretenido, que gatilla muchas cosas y partir en teleseries haciendo algo así fue muy bueno para mí. De verdad que no podría haber partido mejor que con un personaje así».

«Es una cabra chica malula. No es mala persona, pero sí es malula, se manda muchos condoros y está dispuesta a hacer lo que sea con tal de conseguir dinero», enfatizó Catalán, indicando que «a ella le han faltado recursos para desarrollarse y desde ahí los busca de una manera no muy buena».

Con todo, la actriz destacó que «como diría Gary Medel» su personaje «tiene la chispeza chilena, así que creo que va a llamar la atención y más aún con todo lo que va a generar en la historia y en el resto de los personajes».

La actriz Valentina Catalán (Verónica) | Imagen Canal 13

Rostro de Mega cuenta la firme: Rechazó ser parte de The Covers

The Covers Tributo a las Estrellas Mega estelar

El pasado viernes debutó en las pantallas de Mega The Covers, tributo a las estrellas, estelar conducido por Karla Costant en el que un grupo de famosos imita a grandes figuras de la música.

El espacio, tal como informó El Filtrador, fue todo un éxito en sintonía en sus dos primeras ediciones, logrando incluso imponerse anoche a MasterChef Celebrity (Canal 13) y Yo Soy All Stars (CHV). Y en medio de esta celebración por parte del canal privado, el periodista José Antonio Neme reveló que le ofrecieron ser parte del programa prime.

Fue esta mañana, en el matinal Mucho Gusto, que el rostro de Mega dio a conocer la invitación que recibió. Esto, luego de aplaudir a Simón Oliveros por atreverse a participar en The Covers, pese a haber sido eliminado de inmediato. «Quiero felicitar a Simón por representar al programa, porque a mí me llamaron y me dije que no por un tema de tiempo y porque nunca he cantado, ni en la ducha. Te prometo», dijo Neme, según recoge el portal Página 7.

Por su parte, la animadora Diana Bolocco se mostró incrédula ante tal revelación, sin embargo el periodista precisó que rechazó la propuesta enseguida. «Fui cobarde, lo admito. Si bien era verdad lo del horario complejo, no me iba a parar sobre un escenario para cantar», sostuvo.

En esa línea, el conductor de Mucho Gusto reconoció que le tiene «terror» a los programas de concursos, indicando incluso que ha declinado invitaciones en diversas apuestas de ese tipo. «He sido tan cagón que hasta al Pasapalabra (CHV) no he querido ir, entonces lo de Simón tiene valor», expresó.

Yo Soy incorpora a experimentada jurado para importante etapa del programa

Yoy Soy Chilevisión

Tras la participación del actor Augusto Schuster, esta semana la destacada bailarina y cantante Maitén Montenegro será quien se sentará en el panel de Yo Soy All Stars (CHV) para asumir el rol de jurado del programa.

De esta manera, la también comediante compartirá sus análisis y comentarios de las actuaciones de los participantes del estelar junto con Myriam Hernández, Antonio Vodanovic y Cristián Riquelme, en una etapa de la competencia donde los imitadores son sometidos al sistema de votación que incluye notas de parte de cada jurado.

En redes sociales, Montenegro ha compartido distintos registros de su regreso a la televisión y en específico, al rol de jurado. Esto, a dos años de su participación en la cuarta temporada de Rojo (TVN), llamada Gran Rojo, y donde compartió con el cantante Natalino y el bailarín Neilas Katinas.

«Después de dos años esta invitación sumará la energía que la pandemia ha restado a la vida. Compañía, música, amistad. Reencontrarme con el talento y de nuevo con ustedes. ¡Gracias por la invitación!», escribió hace algunos días en una publicación de Instagram que acompañó con imágenes de Yo Soy.

En otro posteo, la artista hizo un repaso de su experiencia como jurado de programas de talentos, entre ellos Locos por el baile (Canal 13), Baila (CHV) e incluso como jurado en el Festival de Viña del Mar de 1981. «Siempre es un honor ser jurado y es una gran responsabilidad. Cada vez que puedo realizar esa tremenda labor es un premio. Los nuevos talentos son todo un desafío, nos obliga a seguir aprendiendo para lograr ser un aporte a su crecimiento», expresó.

https://www.instagram.com/p/CSIjKf5nZU0/?utm_source=ig_web_copy_link

Periodista deja Radio ADN y llega como editor a programa que reemplaza a Bienvenidos

Bienvenidos Canal 13

Era un rumor que al interior de la industria televisiva local sonaba desde la semana pasada: Canal 13 había comenzado a formar el equipo que dará vida al programa que reemplazará a Bienvenidos, «fichando» a un importante nombre de Radio ADN.

Si bien, en ese entonces la información no pudo ser confirmada por fuentes oficiales de la señal, hoy es un hecho. El periodista y director en ADN, Gerson del Río, se suma al proyecto matutino, asumiendo el rol de editor, indican a El Filtrador cercanos al profesional.

En esa línea, fuentes ligadas a Radio ADN comentan que hoy el locutor comunicó su salida de la emisora, donde también se desempeñaba como Director General de Servicios Informativos. De esta forma, Del Río alista lo que será su regreso al excanal católico en cuyo Departamento de Prensa trabajó como editor general del área.

Precisamente por este perfil es que la estación pensó en el periodista para integrar el equipo del nuevo programa de actualidad y contingencia a cargo del productor Mariano Gallardo, y que tendrá como dupla de conductoras a las periodistas Mirna Schindler y Ángeles Araya.

Si bien Canal 13 no ha revelado mayor información sobre el espacio, según ha trascendido éste debutará en octubre próximo, poniendo fin a los 10 años en pantalla de Bienvenidos, que actualmente conduce Tonka Tomicic, Sergio Lagos y Amaro Gómez-Pablos.

El 13 ajusta su parrilla vespertina: Cambios a contar del lunes 23 de agosto

Canal 13

Aunque a la teleserie Machos aún le queda un tiempo en pantalla, Canal 13 ya definió la fecha y hora en que Adrenalina, otra recodada ficción de la señal, se reencontrará una vez más con los televidentes.

Será el lunes 23 de agosto, a las 14.30 horas, cuando se dé el vamos al primer capítulo de la reemisión de la producción protagonizada por Francisca Merino, Alejandra Herrera, Aranzazú Yankovic y Berta Lasala, quienes interpretaron a las recordadas «Reinas de la noche».

De acuerdo a la señal privada, a raíz del reestreno de Adrenalina, la recta final de Machos, marcada por secretos e impactantes momentos de la trama centrada en la familia Mercader, cambiará de horario. Así, desde el lunes 23 de agosto la teleserie pasará a emitirse de lunes a viernes después de la noventera producción escrita por Pablo Illanes.

El regreso de Adrenalina

Centrada en Cathy Winter (Francisca Merino), la teleserie de Canal 13 cuenta la historia de una joven oriunda de Osorno que pierde a sus padres trágicamente y que debe rehacer su vida en Santiago, llegando a cursar cuarto medio en el colegio Warrington. Ahí experimentará intensos amores, aventuras, así como también desventuras y traiciones, y una acontecida vida nocturna en la discoteque que lleva el mismo nombre de la ficción.

«Es una teleserie que pasó a ser un hito televisivo y que hasta el día de hoy no ha pasado de moda. De hecho, sus temáticas siguen vigentes y de seguro identificarán a las nuevas generaciones», sostuvo la actriz Francisca Merino.

En el elenco, a su vez, destacan los nombres de Catalina Guerra, Luciano Cruz-Coke, Güido Vecchiola, Juan Pablo Sáez, Liliana García, Cristián Campos, Willy Semler, Carlos Díaz, Luz Croxatto, entre otros.

Yo Soy baja considerablemente su sintonía debido a nuevos estelares de Mega y Canal 13

Rating canales - matinal

El horario prime del domingo es uno de los momentos más esperados por los televidentes. Los canales tiran «toda la carne a la parrilla» con el objetivo de liderar la sintonía.

Hace un par de semanas, Canal 13 y Chilevisión iniciaron una nueva «batalla» con el arribo de Masterchef Celebrity a la parrilla programática de la señal de Luksic, provocando que el estelar de talentos Yo Soy bajara su audiencia y pasara al segundo lugar.

Sin embargo, esta semana entró a la disputa Mega, que luego del exitoso debut el pasado viernes de The Covers, su nueva gran puesta estelar, exhibió anoche la segunda entrega del espacio de imitadores conducido por Karla Constant.

Pin Montané, Andrés Sáez, Claudia Pérez, Mario Ortega, el payaso Pastelito, Simón Oliveros y Francisca Undurraga fueron los siete participantes que se enfrentaron y que fueron evaluados por el jurado conformado por Beto Cuevas, Javiera Contador y Óscar Mediavilla.

Imagen: Mega

Tal como ocurrió en su debut, Mega nuevamente logró imponerse en la sintonía con un promedio de 13,0 puntos de rating online y peak de 16 unidades entre las 22:31 y las 00:30 horas, bloque en el que The Covers compitió contra Masterchef Celebrity y Yo Soy. En tanto, Canal 13 y Chilevisión fueron relegados al segundo y tercer puesto con 9,4 y 8,8 tantos, respectivamente.

Por su parte, Televisión Nacional (TVN) quedó más abajo con 4,5 puntos; La Red fue quinto con 1,8 y sexto TV+ con 0,6 unidades.

Este hecho marca un precedente en el horario prime dominical, debido a que durante un largo tiempo el programa Yo Soy lideraba cómodamente la sintonía, con cifras que superaban los 14 puntos promedio, según los números informados por Kantar Ibope Media.

Una importante etapa de la historia de Chilevisión queda atrás para siempre

Chilevisión CHV

«Finaliza por hoy la transmisión de Chilevisión. El domicilio de nuestros estudios están en Inés Matte Urrejola 0890, Providencia, Santiago». Aquella frase se mencionaba todos los días al cierre de las emisiones de la señal privada. Hoy, en manos de la gigante estadounidense ViacomCBS y utilizando las enormes instalaciones ubicadas en la exfábrica textil Machasa, CHV atraviesa uno de los mejores momentos de su historia. El rating y la influencia generada por sus informativos lo transforman en líder de la industria televisiva.

Sin embargo, para llegar a este estado de gracia hubo un largo y extenuante trabajo de más de 40 años en las dependencias ubicadas a un costado de Canal 13, donde se llevaron a cabo un sinnúmero de programas que quedaron en el inconsciente colectivo: Los Bochincheros, Extra Jóvenes, Bohemia, La Última Tentación, Calor Humano, TV Condoro, Lunáticos, Yingo, entre tantos otros espacios.

No fue hasta 2016 que CHV emigró «con camas y petacas» a Machasa. Así, el edificio emplazado en calle Inés Matte Urrejola quedó abandonado y en manos de la señal de Luksic, que en 2019 acordó la venta del terreno a la inmobiliaria Napoleón por 20 millones de dólares. Allí se construirá un edificio residencial que tendrá más de 200 departamentos.

Antiguas instalaciones de Chilevisión (Imagen: Elton Léniz)

Es por esta razón que el icónico edificio que albergó a Chilevisión durante décadas tendrá su inminente final, lo que ocurrirá específicamente a contar de esta semana cuando comiencen las obras de demolición del lugar.

Sentimientos encontrados

El periodista de Televisión Nacional (TVN), Marco Brisso, compartió a través de Twitter una imagen donde se aprecia una deteriorada fachada de la señal, donde, incluso, ya están instalados los avisos de precaución para los transeúntes ante el inminente derrumbe del inmueble.

«Igual es fuerte esta imagen… comienza la demolición de Chilevisión», escribió Brisso en la red social, publicación donde se sumaron testimonios de personas que trabajaron ahí, manifestando su pesar ante la situación actual.

«Que heavy…mis mejores años los viví en aquel lugar», dice uno de los comentarios, mientras que en otro se puede leer: «mi padre trabajó ahí, yo trabajé ahí…son demasiados recuerdos desde que era una niña». El fin de una era.

Actriz y constituyente Malucha Pinto le puso la lápida a la Teletón

Malucha Pinto - Teletón

La convencional constituyente por el Distrito 13, la actriz Malucha Pinto, se refirió en duros términos al animador Mario Kreutzberger, más conocido como Don Francisco, además de entregar una lapidaria opinión sobre la Teletón.

Fue en el programa Estallido Cultural, que se transmite de manera online, en que la intérprete fue consultada sobre el presentador de televisión y la cruzada solidaria que encabeza. Esto, luego que La Red decidiera restarse de la campaña hasta que la institución no trasparente los fondos.

«Es una pregunta compleja, porque conozco a Mario como Don Francisco, el creador de Sábado Gigante, lo conozco en esa dimensión. Es una persona contradictoria, desde mi punto de vista, con muchas luces y sombras», dijo de entrada.

Y agregó: «Sábado Gigante tuvo un sesgo machista, súper patriarcal, con lo que tengo miles de críticas y reparos al respecto, en el trato a las mujeres. Ahora, también, pertenece a un tiempo y a un mundo completamente distinto a este, con todo ese humor denostador del otro, del más débil, del homosexual y, bueno, Don Francisco era parte de eso, evidentemente».

Teletón

Respecto a la Teletón, Malucha Pinto indicó en el espacio online que «cumplió un rol, sin lugar a dudas, yo creo que varios roles. Uno, fue visibilizar la discapacidad de la manera como lo hizo, en un principio muy denigrante, desde mi punto de vista. Siempre tuve muchos reparos con eso, desde la lástima».

No obstante, reconoció que «después fue haciendo un cambio, claramente es verdad, pero visibilizó el mundo de la discapacidad. La gente empezó a verlo una vez al año a traves de sus pantallas. Por otro lado, no había un Estado que construyera centros para personas en situación de discapacidad, programas, y la Teletón lo hizo».

«Bueno, el país va cambiando y hoy día estamos en un escenario completamente distinto y creo que la Teletón no debe ser un espacio que tengamos que seguir propiciando, realmente», cerró la actriz.

Cuando la televisión efectivamente se pone al servicio de las personas

“Por fin llegó el día, estamos listos para cortar la cinta, para descubrir la placa y estamos listos para disfrutar del ‘CREA – Aquí Somos Todos’”. Con estas palabras, Ángeles Araya comenzó la inauguración del acto social que marca un antes y un después en el programa social de Canal 13.

El pasado viernes, en una jornada repleta de emociones, se inauguró el primer Centro de Reforzamiento Educacional y Aprendizaje (CREA) en el campamento “Los Areneros”, en la comuna de Puente Alto, donde niños y niñas de escasos recursos podrán conectarse y estudiar. 

Con 338 capítulos al aire, Aquí Somos Todos se ha transformado en el programa social más relevante e influyente de la televisión chilena. Durante un año y medio, el espacio realizado por CookingMedia ha activado por más de 350 historias que han significado, entre otras cosas, el aporte de 120 toneladas de alimentos y la construcción de 20 nuevos hogares, lo que ha generado miles de sonrisas durante uno de los años más complicados que ha vivido nuestro país producto de la pandemia.

Pero fue a principios de junio –celebrando los 300 capítulos- cuando el espacio dirigido por Nicolás Quesille anunció un hito que significaría un legado para el espacio social: inaugurar el primer “CREA – Aquí Somos Todos” en el campamento “Los Areneros” y ayudar a los 198 niños del lugar. Se trata de un lugar propio que quedará instalado en el campamento y que servirá como espacio donde se pueda hacer reforzamiento a las enseñanzas impartidas en las escuelas.

“Tenemos el corazón hinchado de alegría, son tantos sentimientos que no podría describirte sólo uno, es emoción, nostalgia, felicidad. Es saber que cuando uno hace bien la pega sí se pueden lograr las cosas, que sí se puede soñar y el sueño se logra gracias al trabajo mancomunado. Esa es la gran relevancia de este CREA. Hay sentimientos encontrados porque hemos hecho muchas cosas en nuestros 338 capítulos, pero este es grande, tiene una implicancia muy relevante y queda para una comunidad completa”, dice la conductora del espacio, Ángeles Araya. 

Y añade, “desde el lugar que esté voy a seguir en este proyecto, aunque sea de activadora porque he aprendido mucho en este programa y este hito marca un antes y un después para nosotros como equipo”.

Por su parte, Rodrigo Bustos, productor ejecutivo del programa, y precursor de este proyecto, señala: “la inauguración del primer ‘CREA – Aquí Somos Todos’ significan varias cosas. Es un logro, una meta que nos habíamos puesto como proyecto de transformar la televisión en algo tangible; la gente puede venir, lo puede ver y es un legado que deja el programa para siempre. Para nosotros, como proyecto televisivo, es un tremendo paso y nos da mucho entusiasmo, hay una convicción absoluta de seguir en este camino, en que Aquí Somos Todos se transforme permanentemente en un gran legado territorial y en un gran articulador para estar con la comunidad”.

A través de este hito, el espacio social del 13 viene a confirmar un trabajo solidario que impacta en la sociedad ayudando a la ciudadanía, una ayuda que no es asistencialista. Comprueba la articulación de alianzas colaborativas entre empresas privadas, municipalidades, fundaciones y ministerios, generando ecosistemas colaborativos sociales que nacen desde la televisión. De esta forma, el Aquí Somos Todos se ha convertido en un ente articulador que busca colaboración y que genera comunidad.

“Cuando se trabaja en equipo se logran grandes cosas, esto es un esfuerzo entre el mundo público, el mundo privado y nace de una muy buena idea, de un gran programa de televisión. Tenemos que seguir trabajando para que esto se haga realidad en más lugares, esto le cambia la vida a las personas que viven en campamentos, dejan de ser invisibles. Les agradezco a todos los presentes, a la oportunidad de permitirnos ayudar, a Canal 13 y especialmente a este programa que cumple sueños”, fue parte del discurso del ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, quien estuvo presente en la inauguración del primer CREA en el campamento “Los Areneros”.

Por otra parte, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, también dedicó algunas palabras de agradecimiento en la inauguración. “Gracias a todos los que pusieron su granito de arena. Felicitar a las dirigentas del campamento ‘Los Areneros’, al ministro Felipe Ward, al equipo del Aquí Somos Todos y a las empresas privadas presentes para construir un Chile distinto, uno más justo. Quiero felicitar al canal, felicitar a la producción, porque uno a veces ve a programas muy alejados del territorio, pero que lindo ver cuando hay un vínculo real, cuando hay un compromiso y hay cariño. Creo que hay que humanizar a esta sociedad y se hace de esta manera”, dijo sobre la iniciativa.

Además, los CREA contarán con el soporte de los auspiciadores del programa y se hizo una alianza con EnRED Social, crowdfunding que busca incentivar la inversión de proyectos de alto impacto social como los CREA, basándose en la transparencia y la reportabilidad del aporte utilizado. Esta organización ayudará a articular todo el trabajo para la sostenibilidad del proyecto a futuro en https://enred.social.

“Esto no es un regalo, es un logro de todos, especialmente de la comunidad. Estamos orgullosos, felices y vamos a ir por este gran sueño de construir 10 CREA en campamentos a lo largo de Chile… Esto es un gran paso de la televisión”, finaliza Rodrigo Bustos.

Cristián de la Fuente desata toda su furia contra los constituyentes

Cristián de la Fuente

El actor nacional Cristián de la Fuente arremetió furiosamente en contra de los integrantes de la Convención Constitucional tras conocerse la noticia de un posible aumento en sus asignaciones.

Y es que, a pesar de haber forjado la mayor parte de su carrera en Estados Unidos, el intérprete se tomó la licencia para opinar acerca del acontecer nacional ante la aprobación de aumentar de $1.500.000 a $4.020.401 para asignaciones para cada convencional constituyente.

La luz verde al proyecto presentado por los coordinadores César Valenzuela y Gloria Alvarado no cayó muy bien al actor, quien evidentemente exaltado, manifestó su cólera en contra de la determinación tomada.

En esta línea, el histrión, en el programa Tendencias de Radio Agricultura, se quejó diciendo que «más encima quieren pedir plata para comidas, porque no ves que pasan hambre, pobrecitos, pobrecitas y probecites que pasan hambre y no tienen qué comer, porque la presidenta dijo que incluso habían bajado de peso, terrible», expresó, burlándose de la determinación tomada por los constituyentes.

En seguida, de la Fuente expandió sus dichos asegurando que «es impresentable, no puedo dejar de asombrarme de que Chile se está muriendo de hambre, gente sin trabajo, gente sin vivienda, gente peleando el IFE, gente peleando el bono para salir, eligen a este grupo de iluminados para que vengan a salvar la Constitución, porque creen que se van a salvar con la Constitución», apuntó el intérprete, para luego tildar a los integrantes de la Convención de «cara de dura».

Finalmente, al cierre de su furioso descargo y tras un breve diálogo con la conductora del espacio, su esposa Angélica Castro, Cristián de la Fuente culminó sentenciando que se trata de una situación «superior a mí, porque son unos caras de raja», culminó.

El proyecto que a Rodrigo Sepúlveda le gustaría desarrollar en TV

Rodrigo Sepúlveda

Ante el éxito en sintonía del noticiero de Mega, Meganoticias Alerta, su conductor, el periodista Rodrigo Sepúlveda, celebró las cifras de audiencia, declarando que se tomaría con calma esta buena racha televisiva.

Y es que, al cierre del mes de julio, el espacio de la señal dependiente del Grupo Bethia se posicionó como el que mejores réditos de sintonía dejó en su horario frente a la oferta de la competencia, cerrando con 5,9 puntos promedio de rating, posicionándose así en el primer puesto en términos de preferencias de la audiencia.

De esta forma, en conversación con TiempoX, el profesional se refirió al éxito del programa, asegurando que «esto es un matinal, sábado y domingo. Lo hace un equipo tremendamente sacrificado y que está toda la semana pensando en qué es lo que va hacer el sábado y el domingo. Nunca pensé que se iba a logra algo que a mí me encanta, que es que la gente se siente participe del noticiero», expresó, añadiendo que «me permite a mí demostrar cómo es la vida».

Asimismo, y respecto a los espacios en que se le presentan para opinar sobre temáticas del acontecer nacional, Sepúlveda agregó que «paso por todos los sentimientos y eso es lo que me llena. Yo creo que Alerta es un noticiero que refleja cómo es el día a día, la vida real de la gente. Eso es lo que vivo y siento y disfruto tanto. A mí no me gusta hacer noticieros que no muestren la realidad y lo nuestro es eso, mostrar lo que realmente pasa», señaló.

¿Nuevos proyectos?

Sin embargo, y frente a la posibilidad de nuevos proyectos en su propia casa televisiva, e inclusive en programas de la competencia, el periodista señaló que se tomaría las cosas con calma y que no es «un tipo ambicioso que está pensando en proyectos».

«No vivo haciendo esto pensando que esto me va a llevar a otra cosa. Yo no soy de los jugadores que quieren saltar de un equipo a otro rápido. No hago el noticiero pensando en hacer un late«, agregó, eso sí, reconociendo que si se presentan oportunidades estaría dispuesto a pensarlas detenidamente. «Tendría un late, pero seguiría siendo el mismo», culminó Sepúlveda.

El emotivo mensaje de apoyo de Julio César Rodríguez a cantante que lucha por su vida

JC Rodríguez Portavoz

El conductor de Chilevisión, Julio César Rodríguez, envió un sentido mensaje al destacado rapero nacional Andi Ferrer Millanao, conocido popularmente por su nombre artístico Portavoz.

En esta línea, cabe recordar, la tarde del viernes la familia del músico comunicó que «en el transcurso de esta mañana (viernes) nuestro hijo/hermano/ amigo sufrió un grave accidente que lo mantiene internado con un diagnóstico reservado», indicaron, expresando que, conforme avancen las intervenciones, comunicarían sobre el estado del rapero, célebre por sus letras con alto contenido social.

Ante la sensible información es que varias personalidades del mundo del espectáculo se han sumado a las muestras de afecto hacia el intérprete de El Otro Chile, deseándole una pronta recuperación.

Incluido el conductor del matinal de Chilevisión (CHV), quien utilizó su cuenta de Instagram para publicar una captura en compañía de Portavoz, registro tomado en el marco de la participación del rapero en el programa de Rodríguez La Junta, emitido a través de la plataforma de YouTube.

La postal fue acompañada por un breve pero conciso mensaje para el cantante, donde el rostro de CHV escribió: «solo amor. Tu voz no se puede apagar!!! Toda la energía puesta en que te recuperes», redactó el rostro televisivo.

https://www.instagram.com/p/CSR-B6ZA-A7/?utm_source=ig_embed&ig_rid=3251cfa4-5187-4f28-8cdb-7e27982aaf40

Reacciones

El delicado momento que atraviesa el artista ha motivado diversas muestras de cariño de parte de diversos integrantes del mundo artístico, entre los cuales destaca el vocalista de la banda de rock nacional Sinergia, Rodrigo «Don Rorro» Osorio, quien utilizó su cuenta de Twitter para expresar que «Portavoz es de los exponentes más prodigiosos que tenemos en el Rap Chileno y que todavía tiene mucho por entregar. Mucha fuerza y buena energía para él».

Por su parte, el periodista y locutor Alfredo Lewin, a través de la mencionada plataforma, solidarizó con los cercanos a Ferrer, indicando que «a todos quienes conocen y respetan a #Portavoz, a sus familiares especialmente, mucha energía. Y que se recupere el hombre».

También la rapera Ana Tijoux realizó dos posteos en apoyo a Portavoz, utilizando primero su cuenta de Twitter para enviar un mensaje de aliento a su colega, y posteriormente usó su cuenta de Instagram donde expandió sus deseos de una pronta recuperación para el músico.

https://www.instagram.com/p/CSSHu39gYDv/?utm_source=ig_embed&ig_rid=c0dfde52-4a0e-4c95-8b2d-ba7f7be955d6

Maldonado barrió con alcaldesa Hassler: “Si se pusiera en los zapatos de esa gente no hablaría tantas hueás”

Patricia Maldonado - actores

No tuvo ningún tipo de miramientos. En su más reciente capítulo de Las Indomables, programa que transmite en Youtube junto a la exactriz Catalina Pulido, la otrora panelista del matinal Mucho Gusto (Mega), Patricia Maldonado, trató en duros términos a la alcaldesa de Santiago Irací Hassler, por, a juicio de “La Maldo”, no haber condenado con dureza los recientes actos vandálicos en barrio Lastarria.

La otrora cantante comenzó su alocución diciendo: “señorita alcaldesa, usted no es de ese barrio (Lastarria), de partida. No se cuelgue de algo que no le corresponde. No sea carita de raja (sic)”, para, acto seguido, tirar el primer de varios misiles en contra de la nueva alcaldesa de Santiago Centro.

“Usted debió, no sólo solidarizar con los locatarios y con la gente que perdió su pyme y su trabajo, sino que además condenar lo que esos pinganillas asquerosos hicieron. ¿Sabe lo que pasa, señorita alcaldesa? Yo creo que usted es una mujer joven, yo creo que usted no le ha trabajado un día a nadie, me da la impresión. Yo creo que usted no tiene idea lo que es levantarse a las 5 de la mañana. Y yo se lo digo porque sí sé lo que es levantarse a las 5 de la mañana. Y se lo digo porque yo sé lo que es tener un restorán. Y se lo digo porque yo sé lo que es tener una pyme. Uno se saca la cresta trabajando hasta las dos, tres de la mañana”, sostuvo visiblemente molesta.

Pero Maldonado no se quedó allí y continuó su emplazamiento contra la autoridad comunal: “como usted no tiene idea de eso, porque no me cabe duda de que usted es de una buena familia y le han pagado todo, si usted se pusiera en el zapato de esa gente un minuto, uno, no hablaría tantas hueás, mijita (sic)”.

Todavía muy molesta por la situación, la también empresaria concluyó diciendo que “el barrio Lastarria hace tiempo que viene sufriendo, no es culpa de Carabineros, no sea estúpida. No demuestre su ignorancia como la está demostrando en este momento. ¿No quería ser alcalde? ¡Para ser alcaldesa hay que tener talento, mija!”, sentenció.

Revelan nombres de los personajes chilenos más odiados en Twitter

Twitter se han convertido con el tiempo en una red social tremendamente hostil. Pocas dudas existen sobre eso. Sin embargo, una reciente investigación de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad de Argentina determinó el nivel de odiosidad en la plataforma en diversos países, incluido Chile.

Allí, se constató que los nombres del cantautor Alberto Plaza y la constituyente Teresa Marinovic son los que generan mayores anticuerpos a nivel nacional. “Hay personas que son públicamente reconocidas, referentes. Yo te podría mencionar las cuentas que analizamos en Chile, por ejemplo, Alberto Plaza” y también la cuenta de “Teresa Marinovic y la cuenta institucional de los Padres Objetores de Chile”, como parte de las que generan más odio en Chile, explicó a Radio ADN Paola Ramírez, quien fue parte de la investigación.

La experta explicó que el motivo principal de la investigación surgió tras detectar “una escalada de violencia y odio” en estas plataformas sociales, donde “las mujeres son las más atacadas”. El estudio se realizó en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay y se realizó sobre la base de la pregunta “¿es posible debatir en medio de discursos de odio?”.

“Lo que nos genera mayor preocupación es que durante los últimos dos o tres años hay mayor cantidad de discursos violentos y que la violencia ha escalado. Hay mensajes que incluso atentan contra la integridad física de las personas, especialmente de las mujeres y de las personas de los colectivos LGTBI”, agregó.

El estudio del odio en redes sociales se puede revisar completo en la pagina www.comunicarigualdad.com.ar.

¿Se acaba una era? La gran hazaña que se anotó Mega

Mega

Pasadas las 22.00 horas de este viernes, Mega estrenó The Covers, programa de imitadores conducido por Karla Constant.

El programa que recluta a 48 famosos que personifican a diversos artistas musicales, tuvo su primera edición donde se eligieron a los favoritos de la jornada, quienes fueron seleccionados por el jurado conformado por Beto Cuevas, Javiera Contador y Óscar Mediavilla.

A diferencia de su antecesora, Got Talent Chile, el espacio mantuvo atentos a muchos espectadores, posicionándose en el primer lugar de sintonía según cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 22:23 y las 00:23 horas, The Covers promedió 16,3 puntos de rating online y peak de 18 unidades. Con esto, Mega logró destronar a CHV y Podemos Hablar, que sólo alcanzó un a media de 10,3 unidades. Tercero fue Canal 13 con 8,7; cuarto Televisión Nacional (TVN) con 6,2, mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 1,7 y 1,4 puntos, respectivamente.

Pero eso no fue todo, ya que el espacio logró convertirse en lo más comentado a través de Twitter con el hashtag #TheCoversMega, el que tuvo más de seis mil menciones.

Cabe señalar que este domingo a las 22:30 horas Mega transmitirá el segundo episodio de The Covers, compitiendo directamente contra MasterChef Celebrity de Canal 13 y Yo Soy de Chilevisión.

Imagen: Mega

Repudiables insultos y sorpresas varias: Entretelones del primer episodio de The Covers

The Covers Alejandra Valle

Una dinámica noche se vivió durante la velada del viernes en el estreno del programa de talentos de Mega, The Covers, que en su primera emisión estuvo marcado por el talento de diversos famosos criollos y una alta interacción en redes sociales que dejó desde múltiples elogios hasta deplorables comentarios sobre los concursantes.

En tal sentido, de entre las personalidades destacadas en el mundo del espectáculo nacional que se presentaron en la instancia, se encontraron Jordan Salinas, Amaya Forch, Catalina Palacios, Willy Sabor, Gustavo Becerra, César Campos, Alejandra Valle y Blanquita Nieves, quienes se enfrentaron por convencer al jurado compuesto por el vocalista de la banda nacional La Ley, Beto Cuevas, la actriz Javiera Contador y el reconocido productor argentino Óscar Mediavilla.

De esta forma, tras la primera ronda, quienes quedaron inmediatamente eliminados del programa fueron César Campos, quien encarnó al popular cantante Enrique Iglesias; Blanquita Nieves, quien se puso en la piel de Thalía; Catalina Palacios representando a Marta Sánchez y Gustavo Becerra, quien escogió caracterizar al destacado cantante de cumbia nacional, Aldo «El Macha» Asenjo (Chico Trujillo), convirtiéndose en los primeros cuatro participantes que con sus presentaciones no lograron convencer al exigente jurado.

En tanto, quienes tuvieron una segunda oportunidad para seguir integrando el espacio fueron Alejandra Valle, quien primero interpretó a Mon Laferte y luego a Gloria Estefan; Jordan Salinas, que se puso en el papel de Cristián Castro para luego caracterizar a Marc Anthony, y Willy Sabor, quien encarnó a Barry White en su primera presentación y luego a Tom Jones. Sin embargo, este último quedó fuera de la competencia tras no obtener el visto bueno del panel a cargo de evaluar el desempeño de los participantes, resultando en el quinto eliminado de la noche.

La gran ganadora del debut de The Covers fue Amaya Forch, quien, con su interpretación impecable de Paloma San Basilio, se ganó el pase directo para asegurar un puesto en la competencia.

Reacciones

Por otro lado, el programa de Mega se convirtió en uno de los tópicos más comentados en la red social Twitter, plataforma en la que Jordan, Willy Sabor y Alejandra Valle se instalaron como Trending Topics durante varias horas debido a la multiplicidad de usuarios comentando principalmente la calidad de sus presentaciones.

Sin embargo, y a pesar de recibir buenos comentarios por su desplante encarnando a Mon Laferte, Alejandra Valle se convirtió en objeto de deplorables comentarios en la citada red social, los cuales, más allá de la calidad musical, se enfocaron en burlarse de su aspecto físico y en lo trillado que habría resultado el personaje escogido.

https://twitter.com/WevosCon/status/1423985974619607045?s=20

Conmovedora e inédita revelación de Lucho Jara marca estreno de Mochileros en TVN

Pamela Díaz Mochileros

Mochileros, el nuevo programa de viajes de Televisión Nacional (TVN) que finalmente quedó bajo la conducción de Pamela Díaz, definió su fecha de estreno y primeras personalidades invitadas.

En esta línea, la estación pública comunicó que el espacio, definido como una mixtura entre un programa de viajes y uno de conversación, tendrá su estreno para el 14 de agosto justo después del noticiario central de la estación, 24 Horas.

Asimismo, y como se puede apreciar en un registro difundido por la apropia televisora pública, la «fiera» Díaz, en el primer capítulo del programa, conversará con el popular cantante nacional Luis «Lucho» Jara sobre aspectos íntimos de su vida, vivencias y anécdotas.

De esta forma, según se aprecia en el adelanto, el cantautor y otrora rostro televisivo revelará emocionantes aspectos vinculados a la relación con su padre. «Yo era el florerito, el que cantaba, animaba, bailaba y se disfrazaba, eso es lo que sé hacer. Si eso es ser egocéntrico, bueno, así he sido feliz», afirmó Jara antes de confesar que «cuando me empecé a enamorar de mi papá, se murió el día de mi cumpleaños, en mis brazos».

Además, según adelanta el portal TiempoX, el programa ya ha iniciado grabaciones en locaciones como Chiloé, San Pedro de Atacama, Valdivia y parte del Litoral Central.

Invitados

otros invitados a Mochileros el fotógrafo y expanelista del extinto programa de farándula de Chilevisión Primer Plano, Jordi Castell, la conductora de TVN Karen Doggenweiller y Carmen Gloria Arroyo, conocida como La Jueza del canal público.

«En las grabaciones nos hemos encontrado con que se han ido abriendo lugares que habían estado cerrados por la pandemia y la gente nos agradece estar ahí», señaló Pamela Díaz, consigna el citado medio, añadiendo que “el público va a encontrar de todo en este programa: la belleza de Chile, porque hay lugares que yo no conocía y son hermosos, una buena conversación y entretención, que nos hace mucha falta por estos días”.

https://www.instagram.com/p/CSQiC2Rln84/?utm_source=ig_embed&ig_rid=8566fb44-bc45-441e-94a3-83ba04aae0ab

Rodríguez lo hizo otra vez: Entrevistará a la mujer que todos quieren tener

Pero Con Respeto - Julio César Rodríguez

Tras un exitoso debut, Julio César Rodríguez prepara una nueva semana con diversos invitados para su late show Pero Con Respeto (PCR), programa de conversación que Chilevisión emite de lunes a miércoles a la medianoche.

Así, la encargada de abrir los fuegos este lunes 9 será la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar; mientras que al día siguiente el animador compartirá en el estudio con el presentador de televisión y locutor radial Nicolás Larraín.

Asimismo, según consigna El Dínamo, el último episodio de la semana (miércoles 11) contará como invitada la académica mapuche, activista por los pueblos indígenas y actual presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon.

Cifras positivas

Con la subsecretaria de salud Paula Daza partió, el pasado lunes, la nueva apuesta nocturna de Chilevisión, espacio que ha conseguido prometedoras cifras de sintonía. El capítulo debut obtuvo un promedio de 6.0 puntos de rating, ubicándose en primer lugar; mientras que la segunda edición que tuvo como invitada a la cantante y jurado de Yo Soy Myriam Hernández alcanzó 6.9 unidades de audiencia.

La encargada de cerrar la semana en Pero Con Respeto fue la comediante Chiqui Aguayo, en un episodio que promedió 6.2 puntos y, al igual que en jornadas anteriores, se impuso a la competencia durante su emisión (entre las 00.19 a 01.24 horas). En ese horario, TVN marcó 5.4 puntos de rating; Mega 5.4; y Canal 13 2.8 unidades.

Canal 13 concluye proyecto que tiene guardado bajo siete llaves

Canal 13

Como ha sido la tónica desde el año pasado, Canal 13 comenzó a trabajar en «modo Covid» su próxima nocturna: Secretos de Familia, ficción que sucederá a La Torre de Mabel y que se realizó casi en completo hermetismo desde febrero.

Esto, pues según pudo confirmar El Filtrador, hoy fue la última jornada de grabaciones de la producción dramática que tendrá en los roles principales a Álvaro Rudolphy, Daniela Ramírez y Francisco Reyes, quien debutará en las pantallas del 13.

La teleserie, cabe recordar, se centrará en la misteriosa muerte de una joven de clase alta y contará con un elenco conformado por reconocidas figuras como Katyna Huberman, Álvaro Gómez, Nicolás Saavedra, Mariana Loyola, Celine Reymond, Rodrigo Walker, Juan Falcón y Simón Pesutic, entre otros.

Mensajes de despedida

A través de redes sociales, Pesutic confirmó que había concluido su participación en la apuesta de Canal 13. «C’est fini. Tantán. Es una teleserie más para mí. Un trabajo del que me siento tan agradecido como orgulloso. En ese orden. Empezando por lo profesional, pasando por lo humano y terminando por una acogedora sensación de fraternidad», escribió.

«Me sentí desafiado por el rol, y comprometido de raíz con un equipo que no sólo confió en mí, sino que me cobijó y me cuidó de principio a fin. Me despido de un personaje que me hizo crecer, madurar y aprender. Me quisieron y me dejé querer. Fui feliz. Y más que eso; fui consciente de que lo estaba siendo. Y a eso se le llama disfrutar -cuestión que siempre me ha sido esquiva y escasa-. Tuve nostalgia del presente. Y a eso yo le llamo regocijo. Al final, precisamente de eso se trata. Solo gracias; sólo, gracias. Chau», agregó.

En tanto, la semana pasada Katyna Huberman también se despidió de la ficción. «Ayer fue mi último día de grabación con este grupete lindo y poderoso. Fueron meses intensos de grabar entre miedos pandémicos y la felicidad absoluta de estar trabajando en lo que uno ama».

Si bien, Canal 13 no ha revelado mayor información sobre Secretos de Familia, fuentes ligadas a la señal indican a este Portal que el estreno del thriller se concretaría durante el próximo año.

https://www.instagram.com/p/CSKxLGMJ3sH/
https://www.instagram.com/p/CR_rQ1KLhLL/?utm_source=ig_web_copy_link