Monserrat Álvarez inicia nueva etapa en TVN con doble desafío televisivo

monserrat álvarez tvn

Esta semana, TVN oficializó con bombos y platillos el arribo de la periodista Monserrat Álvarez a su matinal Buenos días a todos, conformando junto a Eduardo Fuentes la nueva dupla para darle un nuevo aire al franjeado matutino en 2025. Sin embargo, este no sería el único proyecto que la profesional tendría en la estatal, toda vez que TVN espera que se desempeñe en un programa informativo del Área de Prensa.

Cabe recordar, la periodista llegó al canal público tras sostener tensas negociaciones con Chilevisión, su otrora casa televisiva. Según afirmaron fuentes entendidas del caso a El Filtrador en su momento, al exrostro del matinal Contigo en la mañana se le hizo una oferta de remuneración menor al sueldo estipulado en su contrato anterior, lo cual, finalmente desencadenó que la profesional decidiera no renovar contrato con la señal de Paramount.

Como si de un movimiento natural se tratase, en virtud de los años que la periodista estuvo ligada a TVN, Monserrat Álvarez recaló en la estatal para reemplazar a María Luisa Godoy en la conducción del matinal luego que esta última informara al canal que por razones personales daría un paso al costado en febrero.

¿Qué planea TVN con la incorporación de Monserrat Álvarez al canal?

Según informaron fuentes reservadas a Diario Financiero, la incorporación de Álvarez fue aprobada por el directorio de la estatal luego que su nombre fuese propuesto por la mismísima directora ejecutiva, Susana García, el director de Programación, Javier Goldschmied, y el director de Prensa, Gerson del Río, quienes la percibieron como una «sandía calada» para mejorar los resultados de Buenos días a todos en términos de sintonía en virtud del liderazgo de Contigo en la mañana en el periodo que la periodista estuvo en la conducción junto a Julio César Rodríguez.

Asimismo, de acuerdo con el citado medio, se espera que la llegada de Álvarez al franjeado matutino aporte un tono más periodístico al programa y libere «a (Eduardo) Fuentes para que asuma un rol más ligado a la entretención, que le resulta muy bien», expresaron las mismas fuentes.

No obstante, estos no serían los únicos planes que TVN tendría para la periodista en este nuevo ciclo, toda vez que la profesional tendría una importante participación en uno de los segmentos informativos del canal.

Se trata de la conducción de 24 horas al día, noticiero que se emite a las 13:00 horas en el cual, a partir de marzo, hará dupla con el periodista Andrés Vial, dándole la oportunidad de desempeñarse en uno de los formatos que más destacan en su trayectoria televisiva.

Finalmente, se informó que, por otra parte, TVN está sondeando nuevos proyectos para María Luisa Godoy en la estatal —quien no abandonará la señal— apostando por la versatilidad del rostro televisivo en distintos programas.

La estrategia de TV+ para resguardar a comediante en el centro de la polémica

TV+ logo tvmas

Deliberadamente, el equipo detrás de uno de los programas más preponderantes en la oferta de TV+ optó por no emitir una entrevista con un comediante que hace muy poco tiempo acaparó los titulares de la prensa farandulera.

Cabe recordar, a inicios de noviembre, la periodista Cecilia Gutiérrez lanzó una bomba que remeció al espectáculo chileno al revelar que el humorista Sergio Freire le habría sido infiel a su pareja, Maly Jorquiera, al poco tiempo de casarse.

Rápidamente, el exintegrante de El club de la comedia (Chilevisión) quedó en el centro de la polémica, viéndose forzado a cancelar eventos y a enfrentar a una prensa ávida por conocer su versión de los hechos.

En efecto, la controversia continuó escalando, dejando varios episodios memorables en su desarrollo, como una entrevista de Only Fama (Mega) a Karina Valenzuela —supuesta amante de Sergio Freire—, chistes de Maly Jorquiera en sus presentaciones de stand up sobre el presunto quiebre de la relación, y una incómoda conversación que el comediante sostuvo encaramado arriba de una pandereta con un equipo de Primer Plano (Chilevisión).

¿Cuál fue el programa de TV+ que «bajó» una entrevista con Sergio Freire?

Mientras diversos medios aprovecharon de sacar rédito del escándalo del momento, otros simplemente lo dejaron pasar, como fue el caso del programa de conversaciones de TV+ Al piano con Lucho, conducido por el cantante y rostro televisivo Luis Jara.

Y es que, según consigna Página 7, se esperaba que para noviembre —mismo mes en que se reveló el supuesto desliz de Freire— se emitiera una entrevista que el comediante le dio a Jara. Finalmente, el capítulo jamás fue puesto al aire, pasando desapercibidas las razones detrás de esta determinación.

Sin embargo, en una reciente entrevista con el citado medio, el propio animador del espacio confirmó que el equipo tomó la decisión de omitir el episodio del programa de TV+ por razones editoriales.

«Es un programa muy amigable y nos pareció correcto que, en momentos difíciles, y no le pareció a ninguno (del equipo), que fuera una entrevista que no nos iba a contribuir a nosotros ni a él», explicó brevemente Luis Jara, agregando que, pese a todo, se trató de «una conversación muy grata, (Freire) dio una entrevista muy bonita», señaló.

La reacción de Paulina de Allende-Salazar a millonario «gallito» que le ganó a Mega

Paulina de Allende Salazar Mega

Recientemente, se dio a conocer un fallo del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago que condenó a Mega a pagar una millonaria indemnización al exrostro del matinal Mucho Gusto, Paulina de Allende-Salazar, a dos años de su controvertida desvinculación.

Y es que, en el marco de la cobertura del franjeado matutino de Mega sobre el asesinato del carabinero Daniel Palma Yáñez, la comunicadora sufrió un lapsus linguae en vivo y en directo.

En concreto, De Allende-Salazar se refirió al fallecido uniformado con el término coloquial de «paco», para algunos ofensivo. Si bien corrigió el error en apenas segundos, solo eso bastó para desatar la polémica entre los televidentes, quienes realizaron denuncias masivas ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) por lo ocurrido.

El incidente tampoco fue bien recibido por parte de sus superiores en Mega, quienes, en tiempo récord, citaron a la periodista esa misma tarde a una reunión para informarle de su desvinculación arguyendo graves incumplimientos laborales y vulneraciones.

A raíz de ello, la profesional escaló a tribunales con una demanda en contra de Mega, resolviéndose que la señal dependiente del Grupo Bethia debería pagarle por el concepto de indemnización más de 260 millones de pesos por diversos conceptos.

Además, la señal deberá pedir disculpas públicas a Paulina de Allende-Salazar en el matinal Mucho Gusto, aceptar que todos sus periodistas y sus gerentes reciban una capacitación sobre derechos fundamentales del trabajo, libertad de expresión y ética periodística, e implementar en su Departamento de Prensa un procedimiento objetivo —visado por la Dirección del Trabajo— que permita a sus trabajadores ser escuchados ante errores de esta naturaleza y tener la oportunidad de efectuar en pantalla correcciones o rectificaciones.

¿Que dijo Paulina de Allende-Salazar tras ganar la disputa legal a Mega?

Así las cosas, a dos años de iniciada la acción judicial en contra de Mega, la periodista se manifestó conforme con el fallo del tribunal, expresando que «me siento reconfortada (…) ha sido un proceso muy dilatado, de largo aliento. Estoy tranquila. La justicia realiza un acto reparatorio», dijo, recoge LUN.

De igual manera, Paulina de Allende-Salazar reconoció que cometió un error durante la cobertura, no obstante, criticó el hecho de que sus jefes en ese entonces hubiesen tomado la decisión de desvincularla sin siquiera escucharla o darle la opción de dialogar sobre el incidente.

«Apenas cinco segundos vean (mi anterior jefatura) mala intención sin que se me permitiera una conversación sobre lo sucedido», enfatizó la periodista, que confesó que aquella determinación la dejó en una situación «complicada porque me quedé sin trabajo» y que el fallo del tribunal «me parece sanador», expuso.

Si bien desde Mega declinaron referirse al hecho argumentando que la empresa no emite comentarios sobre procedimientos legales en curso, sí confirmaron que apelarían en las instancias correspondientes.

La arriesgada apuesta de Chilevisión para competir en el horario estelar

Chilevisión - periodista

Hace varias semanas, Chilevisión anunció el estreno de Bahar, teleserie turca que ha logrado convertirse en un gran éxito en su país de origen desde su lanzamiento en 2024.

Inspirada en la ficción coreana Doctora Cha, la trama sigue la vida de «Bahar» (interpretada por Demet Evgar), una doctora que tuvo que dejar de lado su carrera para dedicarse a su hogar y a su familia. Sin embargo, una enfermedad pone en riesgo su vida, lo que la lleva a tomar una decisión radical: regresar a su profesión.

Aunque en un principio la señal solo mencionó que la emisión se realizaría en horario nocturno, la propuesta va mucho más allá. Bahar se convertirá en la nueva apuesta de la señal en el prime time, siendo transmitida inmediatamente después de Chilevisión Noticias Central.

Según lo comunicado por la televisora de Paramount, el debut de Bahar está programado para el lunes 13 de enero a las 22:30 horas, integrándose así a la oferta programática que la estación presentará durante este verano.

Es preciso indicar que el bloque estelar de Chilevisión lo domina Top Chef VIP, programa culinario liderado por Cristián Riquelme, el que se encuentra en sus últimas emisiones.

¿Cómo le ha ido a Chilevisión con las teleseries turcas?

El estreno de Bahar parece ser una jugada arriesgada de Chilevisión, pues la señal no ha tenido buenas experiencias con este tipo de ficciones en el horario estelar.

En 2023, la señal apostó por el estrenó Relaciones Peligrosas antes de la final del reality Gran Hermano como medida estratégica. No obstante, la audiencia no los acompañó al día siguiente, por lo que la ficción fue reubicada en el trasnoche, mientras que La divina comida en su versión «de selección» llegó para reemplazarla.

El último éxito que la señal privada pudo consolidar fue Doctor Milagro, teleserie que durante sus emisiones en horario prime consiguió que la estación se elevara hacia los primeros lugares de sintonía.

¿Efecto verano? Sintonía de Los Casablanca en «alerta amarilla»

mega los casablanca
Imagen: Mega.

La teleserie nocturna de Mega, Los Casablanca, parece haber comenzado el año con el pie izquierdo, toda vez que su sintonía ha disminuido en estos primeros dos días de enero. 

Si bien la ficción se mantiene firme en la disputa por el liderato en horario prime, tal como acostumbran a hacer las producciones del Área Dramática del canal, lo cierto es que esta semana no ha conseguido mantenerse por sobre los dos dígitos de audiencia. 

De acuerdo con cifras oficiales de Kantar Ibope Media, el lunes recién pasado (30 de diciembre), Los Casablanca marcó 10,0 puntos, siendo el programa más visto de la jornada, mientras que al día siguiente se tomó una pausa por la celebración de Año Nuevo. 

Así las cosas, se retomó su emisión el miércoles 01 de enero, registrando una media de 8,8 puntos, entre las 22:47 y las 23:29 horas, resultado inusual para las producciones dramáticas de Mega, acostumbradas a sobrepasar los dos dígitos. 

En ese mismo horario, TVN se instaló en el segundo lugar con 7,1 puntos; mientras que Chilevisión y Canal 13 empataron con 6,4 tantos. 

¿Cómo le fue anoche a la teleserie Los Casablanca

Una situación similar se dio la noche de este jueves entre las 22:49 y las 23:36 horas, franja en la que Los Casablanca marcó 9,4 puntos, quedando en segunda posición detrás de Canal 13 que promedió 11,0 puntos, perdiendo también el primer lugar en el ranking diario de Kantar Ibope, puesto que se adjudicó el reality Palabra de honor.

Por su parte, en el horario de la teleserie nocturna, TVN alcanzó una media de 8,3 puntos; y Chilevisión quedó cuarto con 7,4 unidades. 

Cabe precisar que la teleserie, que cuenta con un elenco de lujo encabezado por Francisco Melo y Francisco Reyes, cumple hoy un mes en pantalla. En su debut, el 3 de diciembre, marcó 18,3 puntos y su segundo capítulo promedió 15,3 tantos, superando con creces a la competencia. 

Rating en 2025: Canal 13 sorprende con su primera victoria del año

Canal 13

Aunque el año comenzó el miércoles, los canales de televisión ajustaron su parrilla por el feriado, por lo que no fue hasta este jueves cuando comenzó la batalla por la sintonía del año. Una jornada en la que Canal 13 sacó cuentas alegres

Ayer, la estación dio inicio a una renovada programación estival para acompañar a los televidentes en estos meses de verano. Entre ellas, una nueva temporada de ¡Qué dice Chile!, además de reemisiones de ¡Hay que decirlo! después del reality show Palabra de honor. 

Y los cambios surtieron efecto, pues Canal 13 se convirtió en la señal más vista en el primer día hábil del año con un promedio de 5,9 puntos contra 5,8 de Mega. Le sigue Chilevisión con 5,5 unidades; y TVN con una media de 4,9 tantos

¿Con qué programas Canal 13 logró liderar este jueves?

Una de las principales apuestas que le permitieron liderar a Canal 13 fue Tu Día, el que dominó en la “batalla matinal” con una media de 5,1 puntos versus 4,6 de Mega; 4,4 de Chilevisión; y 2,6 de TVN, según cifras definitivas. 

En tanto, en el prime, la exseñal católica también triunfó: Palabra de honor se impuso a la competencia con 10,7 puntos y peak de 12,4 unidades. Con esto, venció a Mega (8,6); TVN (7,9) y Chilevisión (7,3), en el mismo horario, de 22:39 a 00:23 horas. 

Además, el espacio de telerrealidad se instaló en el primer lugar del ranking elaborado por Kantar Ibope, que recoge los 10 programas más vistos de cada jornada. 

Las Condes 2025 con acento europeo: Revelan nombre de primeros artistas

Festival de Las Condes 2025 - Chilevisión

Hace unas semanas, Chilevisión confirmó que transmitirá el Festival de Las Condes 2025, evento que se lleva a cabo desde 2018 y que, por primera vez, llegará a las pantallas de la señal de Paramount.

En esta edición, organizada por la productora de eventos DG Medios, el espectáculo será conducido por Diana Bolocco y el actor Cristián Riquelme. El festival se realizará los días viernes 24 y sábado 25 de enero en el Parque Padre Hurtado (antiguo Parque Intercomunal) y contará con la participación de artistas tanto nacionales como internacionales.

A solo semanas de su realización, este viernes en el matinal Contigo en la mañana la alcaldesa de la comuna, Catalina San Martín, junto al conductor de Top Chef Vip revelaron a los dos primeros números que serán parte del evento que, en esta oportunidad, provienen desde Europa.

El primero en ser anunciado fue Álex Ubago, cantante con casi 30 años de trayectoria y reconocido por éxitos como «Me muero por conocerte», «¿Qué pides tú?» y «Aunque no te pueda ver», entre otros. Su última visita a Chile tuvo lugar en noviembre pasado, cuando participó en la edición 2024 de la Teletón.

Pero los artistas españoles no se detienen ahí, ya que también se confirmó la presentación de Paloma San Basilio, quien celebra 55 años de carrera. Su última aparición en escenarios chilenos fue en el Festival de Viña del Mar en 2014 y en el Festival del Huaso de Olmué en 2020. Es importante destacar que, en los últimos meses, la intérprete ha estado llevando a cabo su gira mundial de despedida, la cual incluyó tres presentaciones en Chile realizadas recientemente.

¿Cuáles serán los próximos artistas que estarán en el Festival de Las Condes 2025?

Aunque todavía faltan algunas semanas para el Festival de Las Condes en Chilevisión, la parrilla de artistas no está completamente definida. Se espera que en los próximos días se anuncie oficialmente el listado completo.

Es importante señalar que el humor también formará parte de las dos noches del certamen, un elemento que, por lo general, se convierte en uno de los momentos de mayor audiencia en eventos de esta naturaleza.

Revés legal para Mega: Paulina de Allende-Salazar logra millonario triunfo

mega paulina de allende salazar

A más de dos años que Paulina de Allende-Salazar presentara una demanda en contra de Mega, canal del que fue desvinculada tras cometer un error al aire, el tribunal que llevaba la causa falló a favor de la periodista. 

Fue en abril de 2023 cuando la profesional fue desvinculada de la señal de televisión luego de referirse al fallecido carabinero Daniel Palma Yáñez como “paco”. Esto generó una ola de críticas contra la, por aquel entonces, conductora de Mucho Gusto, sumando múltiples denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV). En la otra vereda, profesionales de las comunicaciones, como Santiago Pavlovic, respaldaron públicamente a la periodista.

La situación escaló esa misma jornada: Paulina de Allende-Salazar fue citada a una reunión en Mega donde se le informó de su desvinculación. A los meses presentaría una demanda contra Mega, argumentando graves incumplimientos laborales en su despido y acusando vulneraciones. 

¿A qué fue condenado Mega por el despido de Paulina de Allende-Salazar?

De acuerdo con La Tercera, el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago condenó a Mega a pagar una indemnización de más de $260 millones a Paulina de Allende-Salazar y a pedir disculpas públicas en Mucho Gusto por su despido. 

El fallo detalla que “en el despido efectuado se han vulnerado abiertamente las garantías constitucionales, y en especial, la de protección a su honra y libertad de información, contemplada en el artículo 485 del Código del Trabajo”. 

Asimismo, el tribunal estableció que “la causal de término de contrato invocada por la demandada no ha sido acreditada, razón por la cual resulta injustificada, por lo que debe entenderse que el término de contrato fue producido por la causal del artículo 161 inc. 1° del Código del Trabajo, esto es, necesidades de la empresa». 

Así las cosas, se dictaminó que Mega deberá pagar una indemnización convencional por término de la relación laboral -contenida en la cláusula 10 de su contrato de trabajo-, correspondiente a 22 meses y 24 días, que asciende a $242.295.326, con reajustes e intereses. Además de 20 millones de pesos, con reajustes e intereses, por “daño extrapatrimonial”. 

Medidas reparatorias

Por otra parte, entre las “medidas reparatorias”, se estableció que Mega deberá emitir una disculpa pública en Mucho Gusto “por la vulneración de su honra, por la vulneración de su libertad de emitir opinión e informar sin censura, la que deberá ser leída por sus conductores, transmitida y replicada por los mismos medios y plataformas de Megamedia en que la vulneró con sus comunicados, y en el mismo horario que se emitió el primer comunicado (12 horas); dentro de un plazo que no podrá exceder los 3 meses de finalizado el presente juicio”, recoge La Tercera. 

Junto a lo anterior, la señal privada deberá recibir una capacitación sobre derechos fundamentales del trabajo, libertad de expresión y ética periodística realizada por el Colegio de Periodistas de Chile, a todos los trabajadores que posean el título profesional de periodista o licenciado en comunicación, así como a todos sus gerentes. 

Además, el Departamento de Prensa del canal tendrá que establecer un procedimiento objetivo, visado por la Dirección del Trabajo, que permita que los periodistas contratados por la empresa sean oídos y se les permita efectuar las correcciones o rectificaciones en pantalla ante errores comunicacionales o en despachos en vivo.

Aunque Mega declinó referirse al fallo, La Tercera indica que el canal apelará a las instancias correspondientes.

TVN encuentra oro en las tardes: este programa es el más beneficiado

tvn noticias 24 horas central

Desde hace varios meses, Televisión Nacional (TVN) experimenta un aire de recuperación. Esto se debe al favorable panorama vespertino que han generado programas como Carmen Gloria a tu servicio y ¡Ahora Caigo!, los cuales han permitido a la señal salir del cuarto lugar en el que se encontraba durante gran parte del día.

Uno de los más beneficiados con este buen presente del canal público es el informativo 24 Horas Central, el que gracias al piso recibido por el game show conducido por Daniel Fuenzalida ha aumentado considerablemente sus números, despegando de la cuarta posición.

De acuerdo con TVN, el espacio conducido por Constanza Santa María e Iván Núñez obtuvo entre el 2 y 31 de diciembre un promedio de 6,7 puntos de rating hogar de lunes a viernes, superando a Chilevisión Noticias Central que se ubicó detrás con 6,5 unidades.

Del mismo modo, señalan con orgullo que durante ese periodo el noticiero ha sido visto por cerca de 10 millones de personas, según datos del estudio de Expansor Criteria.

Pero eso no es todo en materia de éxitos, ya que el canal de noticias del cable Canal 24 Horas logró conseguir una vez más el liderazgo anual al obtener el 11,2% de alcance en hogares, superando a ESPN (7,7%), Zona Latina (7,2%), CNN Chile (6,8%) y TNT (5,3%).

«Mantener nuestra posición de líderes durante cinco años consecutivos entre una amplia grilla de canales y donde el televidente busca contenidos específicos es un gran reconocimiento de la audiencia y fruto del trabajo coordinado de prensa en todas sus plataformas donde buscamos entregar información de calidad y oportuna las 24 horas del día», dijo Gerson del Río, director del Departamento de Prensa de TVN.

¿El éxito del noticiero de TVN se mantiene?

Con el inicio del 2025, los positivos resultados continúan acompañando al informativo de TVN. Este jueves, 24 Horas Central se posicionó como el programa más visto en su horario y alcanzó el noveno lugar en el ranking general del día, según el análisis de Kantar Ibope Media.

De acuerdo con las cifras oficiales, entre las 21:00 y las 22:40 horas, el noticiero logró un promedio de 8,2 puntos de rating hogar, superando a sus competidores directos. Mega obtuvo también 8,2 puntos, mientras que Chilevisión y Canal 13 registraron 8,1 y 7,7 unidades, respectivamente.

Batalla matinal: así se definió el nuevo líder del viernes

rating batalla matinal

La semana terminó con un intenso capítulo en la denominada “batalla matinal”, la que, siguiendo la tendencia del año pasado, dejó varias sorpresas en términos de sintonía. 

Lo anterior, no solo porque hoy se coronó a un nuevo ganador, sino que también porque el líder de la jornada logró recuperarse tras jornadas en la que quedó relegado al tercer -e incluso cuarto- puesto de la tabla.  

Además, según dan cuenta las cifras preliminares, casi hubo un empate en el segundo lugar del podio, lo que evidencia, una vez más, que en la “batalla matinal” nunca está todo dicho. 

¿Qué matinal ganó y cuál perdió este viernes 3 de enero? 

Este viernes Mega celebró gracias a su franjeado Mucho Gusto, el que lideró la jornada con un promedio online de 4,8 puntos, entre las 08:00 y las 13:00 horas. La apuesta conducida por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme venía a la baja en los últimos días, sin embargo, hoy logró revertir la situación para instalarse en la cima de la tabla. 

En tanto, en ese mismo horario, Canal 13 se adjudicó la segunda posición de la mano de Tu Día, cuya edición hoy promedió 3,9 puntos. Por su parte, Contigo en la mañana (Chilevisión) alcanzó una media de 3,8 puntos de rating online; mientras que Buenos días a todos (TVN) quedó en cuarto lugar con un promedio de 3,0 unidades

Con todo, las cifras de hoy evidencian que el fenómeno estival comienza a tomar terreno en el bloque de las mañanas, provocando una baja en la audiencia producto de las vacaciones de verano. 

Un respiro para TVN: tren programático alcanza positivo registro

Televisión Nacional - TVN
Frontis Televisión Nacional (TVN) - Imagen: Reynaldo Coria

La crisis de sintonía que atraviesa TVN no es un secreto, sin embargo, la señal pública de a poco ha conseguido revertir esa situación. Prueba de ello fue el desenlace de ayer, en que su programación lideró durante la tarde. 

Según se explica en un comunicado, en la franja que contempla entre las 16:30 y las 01:00 horas, TVN se quedó con el primer lugar con un rating promedio de 7,1 puntos versus 7,0 unidades de Canal 13; 6,0 puntos de Mega y 5,8 de Chilevisión. 

En el desglose de sus programas más vistos, el canal destaca a Caso Cerrado, el que promedió 5,7 puntos (entre las 16:33 y las 18:12 horas) frente a 5,5 puntos de Chilevisión; 5,0 unidades de Canal 13; y 4,0 de Mega. 

Por su parte, Carmen Gloria a tu servicio lideró en su horario (de 18:12 a 19:33 horas) con una media de 6,6 unidades, superando a Canal 13 que marcó 5,2 puntos; 3,8 de Mega; y 3,3 de Chilevisión. 

En tanto, el reciente episodio del programa de concursos ¡Ahora Caigo! obtuvo un promedio de 6,9 puntos de rating (entre las 19:33 y las 21:00 horas), venciendo a Canal 13, cuya programación en ese horario marcó 6,3 puntos. Mega quedó más atrás con 5,2 unidades y Chilevisión cerró con 3,1 puntos. 

Del mismo modo, el noticiero 24 Horas Central se ubicó en el primer lugar en su horario con una media de 8,2 puntos, entre las 21:00 y las 22:40 horas, empatando con Mega. En esa misma franja, Chilevisión marcó 8,1 puntos; y Canal 13 7,7 tantos. 

¿Cómo le fue a TVN en el horario prime?

El estelar de imitadores Mi nombre es también le dio buenas noticias a TVN. Ayer se quedó con el segundo lugar en el prime al registrar un promedio de 7,9 puntos, entre las 22:44 y las 00:54 horas. En ese horario, la apuesta conducida por Jean Philippe Cretton quedó debajo de Canal 13 (9,8 puntos), pero superó a Chilevisión (7,6) y Mega (7,5).

Más tarde, la teleserie nocturna Todo por mi familia marcó 4,0 puntos con sus capítulos finales. En el mismo horario, entre las 01:10 y las 01:52 horas, Canal 13 lideró con 4,3 puntos; Chilevisión marcó 3,4; y Mega 1,8 unidades.

«Cosas re mala leche»: Adriana Barrientos contó su verdad tras ausencia de las pantallas

adriana barrientos

En el primer capítulo del año de Zona de estrellas, Adriana Barrientos decidió referirse a su ausencia del programa, y aclarar algunos detalles tras el conflicto que tuvo con Sergio Rojas

Hace unas semanas los rostros de Zona Latina protagonizaron una discusión en los estacionamientos del canal a raíz de un tenso momento que la modelo vivió con Claudia Schmitd. 

Así, durante una pausa comercial del programa de farándula, Adriana Barrientos confirmó que “efectivamente se acogió la Ley Karin” producto de la controversia con el conductor de Que te lo digo. Según precisó, el viernes fue a la Mutual de Seguridad, donde le hicieron un peritaje médico y le informaron que no podría asistir a su jornada laboral. Ese mismo día fue presentado el documento a Zona Latina. 

¿Qué le pasó a Adriana Barrientos en Zona Latina? 

Por otra parte, la apodada “leona” encaró los dichos de Pablo Candia, su excompañero de labores, quien en Que te lo digo comentó que la panelista se había ausentado “porque estaba muy ofuscada y asustada porque yo no le hablaba en pantalla, le daba la espalda. Ella en un momento pidió venir con gente que la resguardara por cualquier cosa que pudiera ocurrir”, dijo. 

Respecto a este punto, Adriana Barrientos sostuvo: “Salió en muchos portales que yo había pedido guardias para venir al programa y es falso”. 

De acuerdo con su relato, el lunes continuaron las pericias por su denuncia. “Yo aquí (en el programa) finalmente me distraigo, mis compañeros me quieren. Dani (Campos) que me ha llamado todos los días, Marito (Velasco) preocupado de mí”, expresó. 

“La verdad es que son mi familia, ya llevo tres años trabajando acá. Hablé con el doctor y hoy día me dejaron venir a trabajar. Así que espero poder continuar en el programa, y mientras tanto la Mutual va a continuar haciendo las diligencias que corresponde”, explicó. 

Han salido cosas re mala leche justamente como para que me escriban este tipo de cosas en el chat (de YouTube). Espero que en unos días más le pueda aclarar otras cosas (…) lo que se lee ahí en el chat es re feo porque hay algo que se llama bullying y está re complicado”, cerró. 

¿Gran Hermano a TVN?: Posteo encendió las alarmas en redes sociales

gran hermano - tvn

A propósito del fenómeno que ha significado el regreso de los realities a la “pantalla chica” local, en las últimas horas se encendieron las alarmas por un supuesto cambio de casa de Gran Hermano, trasladándose a TVN. 

El espacio de telerrealidad tuvo dos temporadas en Chilevisión, coronando a Cony Capelli como ganadora y luego, el año pasado, a Michelle Carvalho. En la conducción estuvo la dupla de Diana Bolocco y Julio César Rodríguez, y luego la animadora se hizo cargo en solitario del segundo ciclo. 

Así las cosas, durante esta semana un video publicado por Eduardo Fuentes dio pie a que se especulara de una posible nueva temporada del reality, pero esta vez a través de la señal pública. Es que el rostro de TVN ayer estuvo en Buenos Aires, Argentina, y en su cuenta de Instagram compartió una historia junto al logo de Gran Hermano. “Se vienen cositas”, escribió en la publicación.  

Luego, en un segundo registro, el periodista expresó que seguía “trabajando bien intensamente y haciendo algunas cositas para tener novedades pronto, cosas entretenidas para mostrarles”. Junto a esto, mostró una pantalla donde se veía la casa-estudio del reality argentino (Telefe). 

Imagen: Eduardo Fuentes en Instagram.

¿Gran Hermano se cambia a TVN? 

Lo cierto es que todo se trató de un juego de Eduardo Fuentes, quien efectivamente ayer estuvo en la capital argentina por temas de trabajo. Sin embargo, según supo El Filtrador, esto no guarda relación con Gran Hermano. 

En concreto, fuentes ligadas a TVN descartan que la señal pública haya adquirido la licencia del reality show para realizar una nueva temporada del programa. Por el contrario, según ha trascendido, el periodista habría viajado al país trasandino debido a su próximo desafío en televisión: el programa de concursos The Floor, que estrenará el canal público y cuenta con una versión en Argentina, que se emite por el canal Eltrece.

De esa forma, los fanáticos de Gran Hermano tendrán que seguir esperando novedades respecto a otra temporada del espacio, pues Chilevisión no ha confirmado un nuevo ciclo. 

Socios por el mundo cierra el año en lo alto: Superó a grandes apuestas en encuesta

socios por el mundo canal 13

El programa que reúne a Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta en pantalla, Socios por el mundo, estrenó en 2024 una nueva temporada marcada por la trágica muerte del guía español Toni Espadas. 

Las aventuras de la dupla se vieron interrumpidas por este episodio ocurrido en mayo, cuando el equipo del espacio se encontraba grabando en Etiopía, África. Tiempo después retomaron las grabaciones y así, en septiembre, se lanzó la tercera temporada de la apuesta de viajes. 

Ya en su recta final, y con varias aventuras «bajo el brazo», Socios por el mundo recibió una importante noticia al cerrar el año, pues se convirtió en el programa de 2024, de acuerdo con el estudio 5C realizado por Cadem. 

El espacio de Canal 13 recibió un 30% de las preferencias de los encuestados, ubicándose en el primer lugar de la tabla. El top 5 incluye a los programas ¡Ahora Caigo! con 23%; La ruta de la Patagonia con 22%; ¡Qué dice Chile! con un total de 20% de las preferencias; y Top Chef VIP con un 14% 

Cabe precisar que los conductores de Socios por el mundo también figuran en otro apartado del estudio, en el que se le consulta a los encuestados por el “rostro del año”. Ante la consulta, Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta empataron con un 9% de las preferencias. 

Además de Socios por el mundo, ¿qué otros programas aparecen en la lista? 

Según se aprecia en los resultados del estudio, Pasapalabra aparece en la sexta posición con 12%; mientras que ¿Ganar o Servir? obtuvo un 11% de las respuestas; Al sur del corazón 10% y Generación 98 9% 

La lista también incluye a El señor de La Querencia (7%); Podemos Hablar (7%); Tierra Brava (6%); Juego de ilusiones (6%); Como la vida misma (4%); Vida de mentiras (3%); La ley de Baltazar (3%); y Secretos de familia (3%). 

Canal 13 duplica su apuesta: programa se expande a nuevo horario

Canal 13

Cinco meses cumplirá al aire ¡Hay que decirlo!, programa de espectáculos de Canal 13 que conducen Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez.

Durante todo este tiempo el espacio se ha convertido en uno de los preferidos de la tarde, logrando una favorable sintonía que le ha permitido subir los alicaídos números que tenía la estación previo a su estreno en ese bloque.

Bajo esta premisa, este año la televisora seguirá impulsando el programa. Aprovechando la temporada estival, retransmitirá el episodio grabado en las tardes inmediatamente después del reality show Palabra de honor, en horario de pasada la medianoche.

De acuerdo con lo informado por Canal 13, la idea es «entregar también en ese horario, para quienes no alcanzaron a sintonizarlo en la tarde, las novedades del mundo del espectáculo».

¿Es primera vez que Canal 13 apuesta por ¡Hay que decirlo!?

Durante su trayectoria en Canal 13, ¡Hay que decirlo! ha tenido la oportunidad de emitirse en horario prime en ocasiones especiales, aprovechando la transmisión de diversos eventos destacados.

La primera de estas ocasiones tuvo lugar en octubre pasado, cuando el programa recibió a los participantes de los realities ¿Ganar o servir? y Palabra de honor, en vísperas de la gran final que se llevaría a cabo esa misma semana. La segunda ocurrió en noviembre, con la emisión de los Martín Fierro Latino, una premiación internacional en la que Canal 13 fue nominado en varias categorías.

TVN, Mega, Canal 13 y CHV: Las sorpresas que llegarán en 2025

novedades programáticas 2025 detrás del muro (chilevisión) - monserrat álvarez - hola y adiós (canal 13)

Además de la “grúa televisiva”, donde TVN ha sido el protagonista esta semana, el inicio de año trae consigo distintas novedades programáticas en los principales canales de televisión abierta. 

Partiendo por la estación pública, uno de los principales bloques que tendrá cambios será el matutino, donde Buenos días a todos recibirá a Monserrat Álvarez como nueva conductora, sumándose a Eduardo Fuentes

Además, se confirmó el reestreno de la teleserie Aquelarre (lunes 6 de enero, a las 15:00 horas); y el regreso a las pantallas de Fuerza de mujer, producción turca que debutará este mes, en una fecha aún por anunciarse. Por otro lado, desde este sábado, a las 10:30 de la mañana, “Chapulín Colorado” se sumará a la programación de TVN. 

En tanto, este mes transmitirá el Festival de Olmué; y en marzo se estrenará el nuevo programa de concursos The Floor, el que sucederá a Mi nombre es cuando la competencia de talentos llegue a su fin. Por ahora se desconoce quién conducirá el nuevo estelar, aunque Eduardo Fuentes suena como uno de los candidatos para asumir esa labor. 

Además de TVN, ¿qué novedades alista Canal 13, Chilevisión y Mega?

En Canal 13 las novedades programáticas comenzarán con el estreno de Mamá por accidente, producción turca que comenzará a emitirse desde este lunes 6. Asimismo, en marzo está previsto el estreno de una nueva temporada de Hola y Adiós, esta vez bajo la conducción de Karla Constant. 

Otro nuevo programa será Socios por Chile, en el que Pedro Ruminot, Jorge Zabaleta y Pancho Saavedra recorrerán el país en busca de aventuras y buenos momentos. Además, según supo El Filtrador, durante el primer semestre debutará el reality show que sucederá a Palabra de honor en el prime. 

socios por chile (canal 13)
Imagen: Canal 13.

Por otra parte, en Chilevisión uno de los mayores cambios será en el matinal Contigo en la mañana, pues Julio César Rodríguez quedó solo en la conducción tras la partida de Monserrat Álvarez. El periodista debiera tener nueva compañera de labores, aunque se desconoce quién será la elegida. 

Lo que sí se ha anunciado es que las tardes del canal se renovarán: saldrá de pantalla Pasapalabra –debido a su baja sintonía-, e irá desde este lunes Plan Perfecto, programa misceláneo conducido por Diana Bolocco. A esta apuesta se suma Detrás de El Muro, el que llevará el humor a los jueves de Chilevisión a partir del 16 de enero

Junto a lo anterior, la estación también estrenará la teleserie turca Bahar, ¿estás lista para despertar?, la que relata la historia de empoderamiento y superación de “Bahar”, mamá y dueña de casa que decide luchar por sus sueños. Además, el 24 y 25 de enero Chilevisión transmitirá el Festival de Las Condes, que animará Diana Bolocco y Cristián Riquelme.

Finalmente, en el caso de Mega, el gran protagonista de la temporada estival será el Festival de Viña, cuya próxima edición animará Karen Doggenweiler y Rafael Araneda en febrero. 

En torno al certamen viñamarino habrá distintos espacios, en paralelo a los “programas satélites” que se realizan en la misma semana que el evento. Así, por ejemplo, este sábado 4 de enero se estrena Camino a Viña, después de Meganoticias Prime. En el primer episodio, Karen Doggenweiler conversará con Soledad Onetto y María Luisa Godoy, exanimadoras del festival. 

Siguiendo la onda festivalera, el 12 de enero será el debut de Sangre, sudor y gala, nuevo docureality de Mega conducido por María José Quintanilla que también irá en horario estelar. El programa buscará revelar todos los pormenores y secretos de la preparación de los famosos invitados a la gala de Viña 2025. 

Mega apuesta alto: El programa de Karen Doggenweiler da un giro estelar

Karen Doggenweiler - Camino a Viña Mega
Imagen: Mega

Hace varios meses El Filtrador dio a conocer que Mega estaba preparando un nuevo programa dedicado al Festival de Viña del Mar bajo la conducción de la animadora del certamen, Karen Doggenweiler.

Con el nombre Camino a Viña, la periodista conversará con distintas personalidades que han estado ligadas al evento veraniego más importante del país, con la finalidad de conocer sus experiencias en el escenario de la Quinta Vergara.

Aunque inicialmente la televisora de Bethia anunció que el estreno del programa tendría lugar el domingo 5 de enero a las 19:30 horas, un nuevo ajuste ha confirmado que finalmente se emitirá el sábado 4 de enero a las 22:30 horas, justo después de Meganoticias Prime.

¿Quiénes estarán en el estreno del nuevo programa de Mega?

En la primera entrega de Camino a Viña de Mega, Karen Doggenweiler conversará con María Luisa Godoy y Soledad Onetto, ambas exanimadoras del festival que compartirán sus experiencias y secretos a la flamante conductora.

«Arrancamos con dos queridas amigas quienes me contaron cómo vivieron la experiencia de animar el Festival de Viña y muchos secretos de su paso por la Quinta. Ambas me regalaron algo que es muy especial para ellas y que les recuerda su paso por el certamen, sorpresa que podrán descubrir en el capítulo«, dijo la periodista.

Por su parte, Sebastián Hödar, productor ejecutivo del programa, aseguró que el segmento «es muy divertido, muy dinámico. Karen se luce completamente, porque es una increíble entrevistadora y conversadora, lo entretenido también es que se va sorprendiendo sobre lo que le van contando cada entrevistado».

¡Bienvenida oficial! Conductores de Buenos días a todos saludan a nuevo rostro

buenos días a todos tvn

El año comenzó con movimientos de la industria, dado que TVN confirmó la incorporación de Monserrat Álvarez a sus líneas, reforzando así su equipo para este 2025. Y tal como adelantó El Filtrador, la periodista se sumará al Departamento de Prensa de la señal estatal, en el que ya había trabajado hace varios años. Además de este desafío, Álvarez conducirá el matinal Buenos días a todos

Este último será uno de los retos más importantes de la profesional en su arribo a TVN, pues actualmente el franjeado se encuentra en cuarto lugar, alejado de las demás apuestas matutinas. 

Y aunque el canal no entregó mayores detalles respecto a la propuesta 2025 de Buenos días a todos, este Portal pudo confirmar con distintas fuentes que Eduardo Fuentes se mantendrá como conductor del espacio, por lo que junto a Monserrat Álvarez serán la nueva dupla de las mañanas en la estación pública. 

¿Cómo fue el mensaje de María Luisa Godoy ante la llegada de Monserrat Álvarez a TVN? 

Aunque se desconoce qué ocurrirá con María Luisa Godoy una vez dé un paso al costado al matinal, la exanimadora del Festival de Viña tuvo buenas palabras ante el nuevo “fichaje” de TVN. 

A través de su cuenta de Instagram, Godoy celebró la noticia en una historia compartida durante la jornada. «Bienvenida @la_monsealvarez. Gran animadora tendrá @buenosdiasatodoscl. ¡Ya nos juntaremos!”, escribió. 

Del mismo modo, Eduardo Fuentes también compartió la publicación que el canal dedicó a Monserrat Álvarez. “Bienvenida a TVN”, redactó el periodista, quien este jueves se ausentó de las pantallas por encontrarse en Argentina. 

maría luisa godoy monserrat álvarez buenos días a todos tvn
Historia de María Luisa Godoy.

Viña y Canal 13 se unen otra vez: El show que marcará la temporada estival

Festival de Viña del Mar - Canal 13
Imagen: Canal 13

Luego de cuatro ediciones, este 2025 Canal 13 no transmitirá el Festival de Viña del Mar, luego que no presentara una oferta económica en el proceso de licitación al verse imposibilitado de cumplir con las nuevas bases, siendo Mega el único en presentar una propuesta y, por consiguiente, adjudicándose la producción y exhibición del evento.

Sin embargo, la televisora de Andrónico Luksic tiene pensado para este verano la transmisión de los más grandes éxitos que tuvo el certamen bajo su organización en un nuevo espacio pensado para tal fin.

Bajo el nombre de Revive Viña, el espacio emitirá los mejores momentos ocurridos durante su última edición en donde contaron con la presencia de grandes artistas como Andrea Bocelli, Anitta, Maná, Men at Work, Los Bunkers y tantos otros. El humor también estará presente a través de Luis Slimming, Alison Mandel, Sergio Freire y Lucho Miranda.

El estreno de Revive Viña se producirá el sábado 11 de enero, inmediatamente después del exitoso espacio cultural Siempre hay un chileno, es decir, pasada la medianoche. De este modo, el espacio se enfrentará a programas como La divina comida de selección de Chilevisión y la apuesta coreana Porque esta es mi primera vida de Televisión Nacional (TVN).

¿Canal 13 no se olvida de Viña del Mar?

Otra prueba de que Canal 13 mantiene presente al Festival de Viña del Mar fue lo ocurrido la pasada noche de Año Nuevo que, tras la emisión del programa especial para esperar el 2025, la televisora emitió un especial bailable donde la totalidad de las presentaciones fueron de ediciones anteriores del certamen realizado en la «ciudad jardín».

En dicho compilado se pudo ver los shows de Juan Luis Guerra, Daddy Yankee, Los Fabulosos Cadillacs, Don Omar y Juan Gabriel, entre otros.

Batalla matinal: Líder de la jornada le sacó casi 1 punto de ventaja a la competencia

rating batalla matinal

Comienza 2025 y una remozada “batalla matinal”, instancia en que, durante cinco horas y de lunes a viernes, los canales de televisión abierta compiten por el liderato. 

En un año que modificará los matinales de TVN y Chilevisión –Buenos días a todos y Contigo en la mañana, respectivamente- este primer capítulo de enero dejó un nuevo vencedor, distinto al que ganó en el último día de diciembre.  

Y no solo eso, pues las cifras preliminares, correspondientes al rating online de este jueves, dan cuenta que también hubo un empate en el podio. 

¿Qué matinal ganó este jueves 02 de enero? 

Entre las 08:00 y las 13:00 horas, Tu Día se alzó con la corona de la jornada al registrar un promedio online de 5,3 puntos. Con esto, la apuesta conducida por Priscilla Vargas y José Luis Repenning comenzó enero en la cima de la tabla

Detrás del franjeado de Canal 13 aparece Chilevisión y Mega con Contigo en la mañana y Mucho Gusto, respectivamente. Ambas apuestas matutinas obtuvieron una media de 4,4 puntos de rating online, por lo que compartieron la “medalla de plata” de hoy. 

En tanto, Buenos días a todos se mantuvo en tercera posición, debido al empate en el segundo lugar. Esta mañana, de acuerdo con la medición online, el espacio de TVN alcanzó 2,5 unidades.  

Cabe precisar que, mientras aún se desconoce quién será la nueva compañera de labores de Julio César Rodríguez; hoy se confirmó que Monserrat Álvarez asumirá la conducción de Buenos días a todos este año. La periodista encabezará el matinal junto a Eduardo Fuentes, pudo confirmar El Filtrador