Mi nombre es logra lo inesperado: TVN entre lo más alto del domingo televisivo

mi nombre es tvn
Imagen: TVN

El estelar de imitadores, Mi nombre es, ha sido uno de los grandes aciertos de TVN este año, logrando reactivar el, hasta antes de su estreno, alicaído prime de la señal pública

Prueba de este buen desempeño que ha tenido el programa fueron las cifras que alcanzó ayer en una nueva edición. Entre las 22:45 y las 01:09 horas, la apuesta conducida por Jean Philippe Cretton se ubicó en el segundo lugar con un rating promedio de 7,4 puntos

En ese mismo horario, Mi nombre es logró superar a Mega y Canal 13 que compartieron el tercer lugar con 6,4 unidades. En tanto, Chilevisión lideró con 8,6 puntos

Así, gracias a este resultado, el estelar de TVN fue el quinto programa más visto del domingo en la televisión abierta local, de acuerdo con Kantar Ibope Media. En la primera posición del listado aparece CHV Noticias Central (9,1 puntos) y luego Primer Plano (9,0 tantos). 

¿Cómo será la competencia de Mi nombre es esta semana? 

Este domingo, la semana en Mi nombre es comenzó con un capítulo especial de Año Nuevo. El encargado de abrir los fuegos fue Sebastián Longhi con un tributo a Miguel Bosé, acompañado en el escenario por Amaya Forch, jurado del estelar. 

En tanto, los favoritos del jurado en esta primera noche fueron Isabel Pantoja (Joana Quintero); Luis Fonsi (Boris Saavedra); y el dúo de Axl Rose y Slash (Ale Dagda y Giovanni Monares). 

Con todo, a raíz de las festividades de Año Nuevo y el feriado de este miércoles 1 de enero, el espacio de talentos se tomará una pausa, por lo que la competencia sobre el escenario continuará este jueves 02 de enero. 

Canal 13 y TVN revelan sus apuestas para recibir el Año Nuevo

Canal 13 - TVN

El 2025 está cada vez más cerca. Además de la propuesta que ofrece Mega para esperar el año nuevo, Canal 13 y Televisión Nacional (TVN) no han querido restarse de este importante hito.

En cuanto al 13, desde las 22:30 horas ofrecerá una transmisión especial con la presencia de sus principales figuras: Sergio Lagos, Karla Constant, Pancho Saavedra, José Luis Repenning, Priscilla Vargas, Ignacio Gutiérrez, Pamela Díaz y Martín Cárcamo, además de rostros de señales ligadas a la estación principal, como 13C o REC.

Durante su más de dos horas de duración, el espacio tendrá distintos segmentos como las predicciones del tarotista Pedro Engel, las cábalas de los presentadores y, por supuesto, la música a cargo de La sonora de Tommy Rey, Noche de Brujas y Tomo Como Rey.

En el caso de la red estatal, TVN ofrecerá un especial denominado Un año más, presentando en primera instancia la rutina realizada por Fabrizio Copano en el Festival de Viña del Mar 2023. Posteriormente, cercano a la medianoche, transmitirán en directo desde Valparaíso todos los pormenores del show de fuegos artificiales que tradicionalmente se realiza en la ciudad puerto.

Posteriormente, la música inundará la estación con la repetición de diversas bandas que han participado en los festivales transmitidos por la señal, las cuales estarán presentes hasta bien entrada la madrugada.

¿Existe otra alternativa frente a TVN y Canal 13?

Si bien no tendrá un programa especial como TVN y Canal 13, Chilevisión ajustará su parrilla nocturna del martes con la exhibición de Noches de humor, espacio que recopila las rutinas más destacadas del Festival de Viña del Mar.

El segmento iniciará después de Chilevisión Noticias Central y culminará a eso de las 00:45 horas, momento en que se transmitirá un nuevo episodio de la teleserie turca Kizim.

Se agranda la familia: Sabingo sumará a tres nuevas integrantes

sabingo chilevisión
Imagen: Instagram

El programa que conduce Juan Pablo Queraltó y Emilia Daiber, Sabingo, comenzará el año con novedades, sumando nuevas integrantes y secciones. 

Según dio a conocer Chilevisión, a partir de este fin de semana debutarán tres segmentos en el espacio a cargo de Catalina Olcay y Mónica Godoy; Javiera Naranjo; y los conductores de la exitosa apuesta cultural. 

Una de las nuevas secciones será “Amigas en viaje”, en la que las actrices nacionales, quienes son amigas desde hace más de 20 años, deciden dar un respiro a su agitado ritmo de vida y recorrer Chile. 

Dentro de los capítulos, la dupla visitará lugares como el Valle del Elqui, Punta De Choros, San Pedro de Atacama, Torres del Paine, Huilo Huilo, Pucón, Pichilemu y el Valle de Colchagua.  

¿Qué otras secciones se suman a Sabingo

En tanto, la periodista deportiva Javiera Naranjo liderará “Clubes de barrio”, sección en la que dará a conocer en profundidad distintas historias de clubes amateurs, donde los espectadores conocerán la historia de estas agrupaciones que son lideradas por hombres, mujeres, niños y adultos mayores en distintas comunas del país.  

Asimismo, el espacio mostrará las familias de cada grupo, así como sus rutinas y las actividades que realizan por su club. 

Por su parte, Juan Pablo Queraltó y Emilia Daiber encabezarán “De playa en playa”, donde descubrirán los atractivos de la extensa costa chilena: deportes acuáticos, oficios playeros y conocerán turistas. 

Además, los conductores disfrutarán de la gastronomía de los lugares que visiten, entre los que destacan las playas de Viña del Mar, Cartagena, Papudo, Iquique y Tongoy, por mencionar algunos. 

Cabe precisar que, de acuerdo con Chilevisión, Sabingo cierra el año instalándose en el primer lugar de sintonía con un promedio de 4,4 puntos. Con esto, el programa cultural suma cuatro años consecutivos en esa posición. 

Competencia matinal al rojo vivo: así cerró el último lunes del año

rating matinal

El año está pronto a acabarse y en la televisión, la “batalla matinal” no da respiro. Este lunes, el último de 2024, la competencia por el primer lugar estuvo nuevamente peleada

Es que, según las cifras preliminares, Chilevisión y Canal 13 se enfrentaron por el liderato de la jornada, tal como ocurrió durante la semana pasada, en la que ambas señales fueron las protagonistas de la disputa matutina. 

Así, en esta oportunidad, Contigo en la mañana logró imponerse a los demás matinales al registrar un promedio de 5,5 puntos, entre las 08:00 y las 13:00 horas. 

Este lunes fue especial para la apuesta de Chilevisión luego de que Monserrat Álvarez se despidiera de pantalla, dejando la conducción del matinal. A raíz de la salida de la periodista, en la edición de hoy Julio César Rodríguez estuvo acompañado por Allison Göhler y Roberto Cox. 

¿Qué matinal quedó segundo detrás de Chilevisión? 

En la mencionada franja horaria, Tu Día (Canal 13) se instaló en el segundo lugar de la tabla con una media de 4,8 puntos de rating online. Le siguió Mucho Gusto (Mega) con 3,9 puntos; y en cuarto lugar Buenos días a todos (TVN) con un promedio online de 3,3 unidades. 

Además de coronar a Contigo en la mañana como ganador de la jornada, las cifras preliminares dan cuenta que TVN estuvo cerca –a seis décimas, concretamente- de empatar con la apuesta matutina de Mega

Cabe precisar que el matinal de Chilevisión ya celebra su victoria de este año con un promedio de 5,5 puntos; superando a Mega y Canal 13, los que empataron en la segunda posición con 5,4 puntos; y TVN con 2,9 tantos. 

Último episodio del año de Only Fama sorprende con inesperado resultado

mega only fama

El viernes recién pasado Only Fama transmitió su último capítulo del año, el que fue conducido por Francisca García-Huidobro tras ausentarse en la edición anterior. 

Al inicio del programa, el rostro de Mega explicó que no había estado presente en pantalla debido a problemas de salud. “Aquí estoy de regreso, a todos los que se tomaron un momento para preocuparse, para escribirme, a todos los que se tomaron un momento para inventar a una serie de teorías maravillosas con respecto a mi carrera, la verdad es que son cosas rutinarias de salud, pero ya estoy aquí, de vuelta con toda la energía”, explicó. 

Tras esto, la apodada «dama de hierro» dio inicio al programa en cuyo capítulo se abordaron temas como la separación de Myriam Hernández; también exhibieron una íntima entrevista con Roberto Nicolini, quien abordó los problemas de salud que sufrió este año.  

Por otra parte, la abogada Helhue Sukni contó detalles sobre su última cirugía plástica; y la tarotista Latife Soto hizo distintas predicciones sobre figuras del espectáculo nacional, incluyendo una conjetura sobre la relación entre Daniela Aránguiz, panelista de Only Fama, y Jorge Valdivia. «Ellos pueden volver en el futuro, pueden tener un ‘remember’, tomar decisiones, comenzar de nuevo, ayudarse», reveló la invitada.

¿Cuánto marcó Only Fama en su último capítulo? 

De acuerdo con cifras definitivas, el estelar de farándula registró un promedio de 7,0 puntos el viernes, entre las 22:37 y las 00:57 horas. Con esto, se ubicó en la sexta posición entre los programas más vistos del ranking diario elaborado por Kantar Ibope Media

En ese mismo horario, Canal 13 lideró con una media de 7,5 unidades; mientras que debajo de Only Fama aparece Chilevisión y TVN con 6,0 y 5,6 puntos, respectivamente. 

La infalible fórmula de Mega para recibir el 2025 con energía

Mega
Imagen: Reynaldo Coria

Este miércoles comienza el 2025 y Mega tiene preparada una programación especial para recibir el nuevo año con una gran fiesta.

Todo comenzará a las 22:30 horas del martes 31 de diciembre, momento en que la señal de Bethia exhibirá distintas presentaciones humorísticas, destacando en la promoción que circula en sus plataformas digitales el memorable espectáculo del extinto dúo Dinamita Show en el Festival de Viña del Mar de 1996.

En tanto, cerca de la medianoche, Mega realizará un despacho en directo desde la «ciudad jardín» para cubrir los preparativos de la llegada del 2025 y, posteriormente, transmitirán los característicos fuegos artificiales que darán inicio al nuevo año. Todo bajo la conducción de la periodista Darynka Marcic.

La participación de la profesional en este tipo de coberturas se ha convertido en una suerte de tradición; 2022 fue el primer año que lideró una transmisión de año nuevo, generando positivas reacciones en redes sociales por su carisma y energía. Además, Mega lideró cómodamente la sintonía de esa noche en una jornada donde los canales emiten especiales pregrabados.

Al año siguiente, el canal privado repitió la fórmula y los números hablan por sí solos: logró un promedio de 9,4 puntos de rating hogar entre las 23:30 y las 02:44 horas, convirtiéndose en el programa más visto de la noche, de acuerdo con el ranking generado por Kantar Ibope Media.

¿Qué más ofrecerá Mega para recibir el 2025?

Eso no será todo. La señal secundaria Mega 2 ofrecerá desde las 22:00 horas del martes un especial bailable trayendo nuevamente a colación el programa juvenil Mekano, emitido entre 1997 y 2007.

Al igual que lo ocurrido a inicios de este año, la estación emitirá un compilado histórico con los éxitos que desfilaron por el programa, donde los integrantes del denominado «Team Mekano» amenizarán con sus tan recordados bailes la fiesta que se prolongará hasta pasada la medianoche.

TVN pone sus ojos en programa que fue éxito en Canal 13

Canal 13 | TVN

Los buenos resultados que ha obtenido ¡Ahora Caigo! y Mi nombre es cimentaron el camino que continuará transitando TVN el próximo año, enfocado en la entretención en distintos horarios. 

El Filtrador ya adelantó que uno de los proyectos del canal público será la versión criolla de The Floor, programa de concursos que es éxito en otros países, y donde personas comunes y corrientes podrán participar por premios en dinero. 

Además de ese espacio, que implicará construir una escenografía con un imponente suelo LED dividido en 64 cuadrados, TVN también buscaría incursionar nuevamente en el género culinario televisivo. 

¿Qué programa podría sumar TVN el próximo año? 

Fuentes consultadas explican a este Portal que una de las ideas de la estación estatal sería realizar su propia versión de MasterChef el próximo año, durante el segundo semestre. La última apuesta de este corte que realizó TVN fue Cocina Fusión, que condujo Karen Doggenweiler (hoy rostro de Mega) en 2020. 

Ahora, se baraja la propuesta de hacer el estelar gastronómico cuyas temporadas ha producido Canal 13 al haber adquirido hace años la licencia del formato, la cual ya no posee la exestación católica, según indican conocedores del asunto, por lo que TVN tiene la opción del uso de la licencia.

Al respecto, otras fuentes ligadas a la televisora pública indican que, de momento, esta es una idea que se está analizando de manera interna, estudiando temas como los costos que conllevaría hacer un proyecto de esas características. 

Asimismo, indican que el modelo del canal ha consistido en la incorporación progresiva de programas gracias al éxito de sus antecesores. Por ejemplo, The Floor se podrá hacer porque a Mi nombre es le fue bien, por lo que el futuro de MasterChef en TVN también dependería del desempeño de este segmento de concursos en 2025. 

Mucho Gusto: José Antonio Neme le da una peculiar bienvenida a Karen Doggenweiler

karen doggenweiler - mucho gusto- josé antonio neme

Luego de varios días alejada de las mañanas, este lunes Karen Doggenweiler regresó a Mucho Gusto, retomando la conducción del matinal que lidera junto a José Antonio Neme, Gonzalo Ramírez y Natasha Kennard. 

La periodista se ausentó del matutino por distintos proyectos en Mega ligados al Festival de Viña, en el que debutará como animadora en febrero próximo. Así, además de estar ya preparándose para el certamen, Doggenweiler grabó un programa, Camino a Viña, donde conversará con distintos personajes que han pasado por la Quinta Vergara. 

“¡Ha vuelto, ha regresado!», exclamó José Antonio Neme esta mañana al inicio de una nueva edición de Mucho Gusto. Y enseguida, agregó: “Quien se va sin que lo echen, vuelve sin que lo llamen, pero qué terrible tú”

Por su parte, entre risas, Doggenweiler respondió con otro dicho popular. “Como dicen, ‘déjalo ir, si no vuelve, quiere decir que nunca fue tuya’. Pero claro que soy tuya, mi Jose”. 

¿Cómo fue el regreso de Karen Doggenweiler a Mucho Gusto

Asimismo, el rostro de Mega le dedicó palabras a su compañero de labores: “Mi Jose, feliz de estar dándoles nuevamente la bienvenida en el Mucho Gusto. Te eché de menos locamente, te extrañé locamente”. 

En tanto, José Antonio Neme también reconoció que había extrañado a la animadora y, nuevamente, aprovechó de bromear con ella y, en concreto, sobre su apretada agenda. “Pero es que tú estás sobreagendada, sobrellamada, sobre todo», lanzó. 

Chilevisión se la juega por otro regreso: Rostro ya grabó un piloto

Chilevisión - Paramount - programación
Imagen: Reynaldo Coria

El arribo de Juan Pablo González a la dirección de Programación de Chilevisión marcará una nueva era en los contenidos de la señal privada, especialmente el próximo año. 

Aunque el profesional tomó drásticas decisiones, como cancelar el programa Los 8 escalonesque iba a conducir Julián Elfenbein-, será en 2025 donde se verá en mayor grado su estrategia para cautivar al público en distintos horarios. 

Así, además de realizar espacios como Primer Plano y Plan Perfecto –franjeado que tendrá a Diana Bolocco en el bloque vespertino-, Chilevisión también tiene en sus planes hacer un nuevo dating show en lo que sería el regreso de este formato a la parrilla del canal. 

El formato no es desconocido para la señal privada; hace años emitió apuestas de citas como Amor en juego y La bella y el geek, y en 2025 explorará nuevamente ese género televisivo con una apuesta donde el amor y las relaciones sentimentales serán las grandes protagonistas.

¿Quién conduciría el nuevo dating show de Chilevisión? 

De acuerdo con fuentes ligadas a Chilevisión, recientemente Cristián Riquelme grabó un piloto para este nuevo proyecto. Si bien esto no confirma que será el conductor del espacio, hay posibilidades de que finalmente se quede con el programa. 

El actor ya fue confirmado como animador para el Festival de Las Condes 2025, evento televisado en el que compartirá escenario junto a Diana Bolocco y será transmitido por el canal de Paramount en los días 24 y 25 de enero próximo. 

Por ahora se desconoce qué artistas darán vida a la parrilla de la fiesta estival que también cuenta con una cuota de humor. 

El contenido que conquistó a los chilenos en 2024: lo más visto del año en la TV chilena

Canales de televisión 2024 | Mega - Canal 13 - Chilevisión

Es un hecho que los chilenos tienen sus preferencias frente a la programación de los distintos canales nacionales, desde programas de música, teleseries y, por supuesto, los partidos de fútbol, que inevitablemente están dentro de los contenidos más vistos en el transcurso del 2024.

De hecho, según Kantar Ibope, la empresa encargada de la medición de rating en nuestro país, los encuentros entre la selección chilena y otros equipos, los festivales musicales y las producciones dramáticas fueron los contenidos favoritos de los televidentes durante este año que ya está por terminar.

¿Cuáles fueron los programas más vistos por los chilenos este 2024?

Según la empresa encargada del rating nacional, dentro de los programas que generaron mayor audiencia en sus transmisiones estuvo el Fútbol Amistoso Internacional, con un total de 26,92 puntos de rating, espacio en el que se emitieron los partidos de La Roja frente a diversos países.

Otro de los espacios más vistos, y que aparece en segundo lugar de la lista, fue el programa de Miss Universo, segmento que Chilevisión transmitió de forma sorpresiva tras la insistencia de los televidentes por acompañar a la distancia a la representante nacional, Emilia Dides, logrando un total de 25,35 puntos de rating.

«Mientras el fútbol sigue consolidando su liderazgo en rating, hemos visto un resurgimiento en la conexión emocional con festivales y ficciones locales, lo que refleja una audiencia en busca de experiencias compartidas y narrativas cercanas», comentó Ignacio Mirchak, Country Leader Chile en Kantar Ibope Media.

Dentro del listado aparecen otros programas, como la Copa América, teleseries y realities, específicamente el de Canal 13, Tierra Brava. Vale la pena mencionar que dos de los festivales nacionales más importantes están dentro del listado de programas, siendo evidentemente el Festival de Viña del Mar uno de los más vistos durante las transmisiones abiertas de diversos programas de televisión.

A continuación, te dejamos el listado de programas y sus porcentajes respectivos en relación con la sintonía obtenida, organizados en orden de mayor a menor. Estos datos fueron entregados por Kantar Ibope Media para que sean conocidos por la audiencia.

  • Fútbol amistoso internacional – Chilevisión – 26,92
  • Miss Universo – Chilevisión – 25,35
  • Copa América – Chilevisión – 22,59
  • Los Casablanca – Mega – 17,07
  • Copa América – Canal 13 – 15,15
  • Generación 98 – Mega – 14,2
  • Como la vida misma – Mega – 14,2
  • Jesús de Nazareth – TVN – 13,39
  • Festival de Viña del Mar – Canal 13 – 12,51
  • Tierra Brava – Canal 13 – 11,7
  • Festival de Viña del Mar – TVN – 11,2
  • Festival del Huaso de Olmué – TVN – 10,28

El verano en Chilevisión podría tener un rostro famoso, pero falta un paso clave

Primer Plano - Chilevisión

A mediados de esta semana, a través de un comunicado, Chilevisión confirmó el desarrollo de un nuevo programa de farándula, que ya cuenta con su conductora y sus panelistas estables bien definidos.

Se trata de Plan Perfecto, espacio dedicado al mundo de la televisión y el espectáculo criollo que a partir del lunes 6 de enero del 2025 se podrá ver en las pantallas de la señal dependiente de Paramount.

Pensado para ser emitido de lunes a viernes, la apuesta ya cuenta con Diana Bolocco en la conducción, acompañada del experiodista de Zona de estrellas (Zona Latina) Pablo Candia, la otrora periodista de Sálvese quien pueda (Chilevisión) y Alfombra Roja (Canal 13) Paulina Rojas, y la ganadora de la primera temporada del reality de Chilevisión Gran Hermano Constanza Capelli, en el panel.

Con todos estos antecedentes, es que Capelli —que fue parte del panel de Primer Plano desde su reestreno— en entrevista con Página 7, se refirió a la posibilidad de que el nuevo proyecto de Chilevisión termine compitiendo codo a codo en el rating con el espacio de farándula de Canal 13 ¡Hay que decirlo! —programa conducido por Pamela Díaz y que significó el regreso del género a la televisión criolla— durante el franjeado de la tarde.

¿Qué significaría para Chilevisión competir con farándula en contra de Canal 13?

«La competencia entre programas siempre hace bien, creo que te empuja a ser mucho mejor, y en ese sentido creo que nos toca. Se viene la farándula y todos los canales lo están tratando de implementar de nuevo», señaló, agregando que el haber compartido con Bolocco y otros periodistas como especializados en farándula como Michael Roldán han sido experiencias que la han preparado para este nuevo desafío.

«Nos empuja a ser mejores profesionales, a comunicar de mejor manera, a entretener, así que para mí la competencia es algo que tiene que estar», agregó, reiterando en su pensamiento de que enfrentar a otro espacio de similares características en su bloque sería beneficioso para la mejora continua en la calidad de ambos productos televisivos.

Asimismo, Capelli adelantó que, de momento, no ha firmado contrato con Chilevisión oficialmente, encontrándose actualmente de vacaciones y esperando el fin de estas para oficializar un acuerdo.

Pese a ello, la flamante ganadora de la primera versión de Gran Hermano Chile aseguró estar lista y dispuesta a aceptar este reto televisivo: «Es difícil afrontar un programa así, se requiere de energía, de mucha fuerza, de contenido, y de mucho ejercicio comunicacional, dicción, entre otras cosas, así que la verdad que es un desafío que me gustaría atravesar», expuso.

Francisco Vidal lanza advertencia sobre el destino de TVN: ¿Cuánto tiempo le queda?

TVN - Televisión Nacional de Chile
Imagen: Reynaldo Coria

Francisco Vidal, presidente del directorio de Televisión Nacional (TVN), aseguró que, si bien la señal estatal podría sobrevivir unos cuantos años más con su actual fórmula de financiamiento, lo cierto es que las políticas de los próximos gobiernos serán determinantes para la continuación del proyecto de televisión pública.

Cabe recordar, este año la señal pública reportó en sus estados financieros pérdidas de más de 13 mil millones de pesos, principalmente derivadas de las operaciones de sus centros regionales, el canal cultural infantil NTV, su emisora de archivo y la señal internacional, enfrentando cuestionamientos en el Congreso en el marco del debate de un proyecto de modernización para TVN que le entrega a la señal mayores recursos.

En este sentido es que Vidal, en entrevista con The Clinic, defendió la misión pública del canal, arguyendo que actualmente, y con un panorama en la industria donde los ingresos por el concepto de publicidad son cada vez menores para los canales transversalmente, TVN compite cargando con obligaciones que las demás señales privadas no están obligadas a rendir.

«Mega no tiene las cinco cosas que dije yo. Ni Canal 13 ni Chilevisión. ¿Tienen señal internacional? ¿NTV? ¿Central de archivo? ¿Nueve centros regionales? Es distinto tener a un corresponsal, a un compadre con mochila. Hablo de centros regionales: cinco periodistas, editores, infraestructura… Peras con peras», expresó la máxima autoridad del directorio de TVN.

¿Cómo debería continuar el proyecto de televisión pública de TVN?

De igual manera, Vidal dejó entrever en que se debería pensar en el canal público más allá de las finanzas y los resultados comerciales, centrando la atención en el aporte que realiza el proyecto a la ciudadanía y lo que representa en términos informativos para una gran cantidad de chilenos a lo largo del territorio nacional que solo pueden acceder a TVN en la televisión abierta.

«Dime si no es una condición de canal público llegar a todas partes. Y ojo: nuestra programación contempla llegar al conjunto de la ciudadanía. Si uno tiene un criterio exclusivamente comercial, solo interesa el ABC1, C2 hasta C3. Y el resto de la gallada, que son el 40% de los chilenos, como no son objetos de consumo porque ganan una miseria, los saco», destacó, indicando que si TVN no cumpliera con todas las obligaciones previamente consignadas no tendría demasiado sentido el proyecto.

Por otra parte, el exministro de Michelle Bachelet precisó que el sostenimiento de TVN a largo plazo, así como su estructura y línea editorial, dependerá en gran medida de las políticas que tomen los próximos gobernantes y legisladores de Chile, señalando que actualmente la señal tiene recursos para sobrevivir un par de años.

«(TVN podría continuar hasta el) 2026 y medio o 2027. Si tú recuperas audiencia y recuperas avisaje y, además, tienes el financiamiento para lo que es público, infinito. Pero desde el punto de vista más de decisión política de si existe o no un canal público, y si ese canal público es mixto o es solo de noticias, ya queda para el próximo gobierno», zanjó en diálogo con el citado medio.

Crisis en CNN Chile: ¿qué llevó a la señal de noticias a este complejo escenario?

CNN Chile

Aunque en la interna de CNN Chile aseguran que se trata de un proceso ordenado y calculado, lo cierto es que la señal de noticias dependiente de Warner Bros. se vio obligada a iniciar un proceso de reorganización judicial tras no cumplir con las expectativas que se habían planteado para este año en términos de ingresos.

Cabe recordar, durante el 2024 la estación, cuyos derechos de representación adquirió el abogado Jorge Carey a principios del 2023, enfrentó un panorama adverso marcado por la precarización a nivel general en lo que respecta a sus operaciones, incluyendo despidos de personal y dificultades para pagar remuneraciones.

En este contexto, esta semana Plataforma Multimedia Chile Limitada —empresa controladora de CNN Chile— dio a conocer que comenzará un proceso de reorganización judicial con el objetivo de ordenar el pago de deudas, asegurando de paso el funcionamiento del canal y protegiendo su patrimonio.

De acuerdo con Diario Financiero, Plataforma Multimedia Chile Limitada informó que actualmente acumula pasivos por sobre los 4.705 millones de pesos. Entre los principales acreedores destacan Warnermedia Chile Inversiones y Turner International Latinoamérica —vinculadas a Warner Bros.—, que aún están pendientes de pago en el canon anual de la franquicia y en el arriendo de las instalaciones en las que opera CNN Chile. Asimismo, se detalla que el canal de noticias por cable adeuda a la Tesorería General de la República el pago de algunos impuestos.

«No lo vemos como un fracaso, sino como un acto de responsabilidad. Buscamos proteger la empresa para que tenga continuidad y pueda armar un plan para pagar ordenadamente sus deudas», dijo una fuente entendida en el asunto al citado medio.

¿Cuáles son los elementos que explican la crisis de CNN Chile?

Según trascendió, el principal factor detrás de la emisora televisiva sería el abrupto cambio estructural en la industria de la publicidad —principal ingreso de la mayoría de los canales de televisión— y la migración de las audiencias hacia plataformas digitales.

En su caso particular, CNN Chile afirmó que en el último tiempo sus ingresos por el concepto de publicidad han caído y aquellos provenientes de los cableoperadores no han sido suficientes para cubrir este forado, sin que se cumpliesen las expectativas del controlador del canal al momento de adquirir los derechos de representación.

«Los puntos clave son que la sociedad entra ahora en un período de protección financiera en que, por ley, sus acreedores no la pueden ejecutar de forma individual. Durante ese período, la sociedad preparará una propuesta para presentarla a la votación de los acreedores, que espera sea apoyada, y de esa forma se logre asegurar la continuidad operacional del canal«, explicó Roberto Villaseca, abogado socio de Carey, a Señal DF.

En este sentido, si el tribunal aprueba la solicitud, CNN Chile tendrá un plazo de 60 días hábiles para presentar una propuesta de reorganización a sus acreedores.

Se busca sucesor para Monserrat Álvarez: los nombres que suenan

Contigo en la mañana - Monserrat Álvarez - Chilevisión
Imagen: Instagram.

Luego que se anunciara públicamente la renuncia de Monserrat Álvarez al matinal de Chilevisión, Contigo en la mañana, la grúa televisiva comenzó sus movimientos, buscando a alguien que pueda reemplazar a la periodista, quien dejó una vacante en dicho programa.

Esto fue evidenciado por el director de Programación del canal privado, pero dejando en claro que no había apuro para ello, principalmente porque la partida oficial del nuevo posible rostro sería en marzo, el cual ya estaría en evaluación por parte de las jefaturas del matinal de CHV.

Según un portal de farándula, existen dos posibles rostros para el espacio matinal. Se trataría de Catalina Edwards, excompañera de noticiario de los conductores del matinal de Canal 13, José Luis Repenning y Priscilla Vargas. Por otro lado, de igual forma, otro de los rostros que estaría en carpeta sería Millaray Viera, quien salió del canal de la señal Paramount de la misma forma que Álvarez, tras no recibir un aumento en su sueldo.

Pero un rostro que está sonando con fuerza es el de Yamila Reyna. La actriz y comunicadora de redes sociales trabajó en matinales previamente y también tiene un vínculo particular con los dos conductores que siguen en el espacio matinal de Chilevisión, Roberto Cox y Julio César Rodríguez, con quien comparte más que solo una buena relación; también su sentido del humor.

¿Qué pasa con Yamila Reyna y su posible arribo a Chilevisión?

Cabe mencionar que, según redacta Publimetro, el perfil que estarían buscando en Chilevisión sería cercano a prensa y no al espectáculo, aunque destacan que debe tener esa chispa divertida y graciosa que le dé la chance de bromear y seguir el ritmo del dueño de casa, Julio César Rodríguez.

De la misma forma, Reyna reconoció que sí le gustaría ser la conductora de dicho espacio matinal, aunque evidenció que no ha sido llamada siquiera por los altos cargos del canal. Ella reveló que: «Siempre es un honor que se baraje tu nombre, sobre todo en un equipo tan lindo como el Contigo en la mañana, gente que quiero mucho, con amigos como (Roberto) Cox, con July (JC Rodríguez). Pero la verdad, no tengo novedades”.

Añadió: «Siempre los desafíos son bonitos. Creo que, a lo largo de mi carrera, he asumido diferentes tipos de proyectos y me he embarcado sin problemas. Pero hoy mi foco está en mi carrera como actriz. Estoy terminando una película, estoy haciendo teatro, estoy preparando mi próximo show de stand up«, manifestó la actriz, dejando en claro que tiene diversos proyectos en carpeta, pero sin descartar la posibilidad de conducir el matinal de CHV.

La comediante es clara: tras su paso por TVN, ha tomado ciertas decisiones frente al mundo de la televisión, dejando en claro que, si realiza algo en pantalla, serían proyectos «que tengan que ver con la entretención. Y un matinal en verano tiene mucho que ver con eso y me acomoda. Me gusta y siento que es mi idioma y mi tecla también. Claro que sería un bonito desafío, una linda opción, pero por el momento mis planes están en mis proyectos como actriz”, respondió al portal de noticias.

Estelar de TV+ cierra un ciclo con su temporada más exitosa

TV+ logo tvmas

Formulado especialmente para captar la atención de los televidentes en la franja prime de los sábados, uno de los estelares más exitosos de TV+ tendrá hoy su emisión final, cerrando su ciclo con broche de oro.

Y es que en agosto de este año la señal decidió apostar todas sus fichas al programa misceláneo Sin Culpa, conducido por la cantante y actriz Francisca Sfeir, lanzándose con una quinta temporada del espacio.

Para esta nueva etapa, la señal privada definió que Sin Culpa estuviese en horario prime —desde las 22:00 horas— los días sábado, disponiendo además de un renovado estudio y otorgando licencias que permitirían sumar nuevos panelistas y restar limitaciones al programa en su formulación respecto de temporadas anteriores.

Ahora, a punto de terminar el 2024, el segmento se prepara para su último capítulo, que, según indicaron fuentes entendidas en el asunto a El Filtrador, tendrá como principales invitadas a la chica reality Angélica Sepúlveda y a la modelo Nicole Moreno, conocida por interpretar durante años al personaje televisivo «Luli».

¿Qué pasará con Sin Culpa tras su última emisión en TV+?

En este sentido, las mismas fuentes confirmaron a este Portal que el espacio no seguirá en la oferta de TV+ en el corto plazo, siendo materia de evaluación qué ocurrirá con el espacio en un futuro.

Sin embargo, más allá del cierre de un ciclo en TV+, en el equipo de Sin Culpa han sacado cuentas alegres, toda vez que esta temporada ha sido la más exitosa en términos de sintonía en la historia del franjeado.

En conversación con El Filtrador, Francisca Sfeir aseguró que «fue una temporada increíble», agregando en retrospectiva que «el programa fue creciendo. Cada temporada fue mejor que la anterior y en esta última temporada lo dimos todo, lo arreglamos, cantamos, bailamos, teníamos un estudio precioso e invitamos a personajes de nuestra industria del espectáculo, de la política, también personajes internacionales», señaló.

«Nos dimos cuenta con este programa que pudimos hacer todo lo que soñamos, y lo disfrutamos, lo hicimos bien, con un equipo maravilloso y con un resultado espectacular. Eso se veía en la respuesta de la gente y de los invitados, en cómo lo pasábamos de bien haciendo el programa. Fue un tremendo proceso de aprendizaje y crecimiento», explicó, dando a entender que en esta etapa habrían cumplido con los objetivos que desde un inicio se habían propuesto.

Mucho Gusto: La ácida reacción de José Antonio Neme tras denuncia en su contra

josé antonio neme

El conductor del matinal de Mega Mucho Gusto, José Antonio Neme, lanzó una broma en el segmento matutino tomando como materia prima la revelación de que una comunidad de vecinos habría interpuesto una denuncia en su contra por remodelaciones a una propiedad que se encuentra a su nombre.

Y es que, a mediados de esta semana, el panel del programa de Zona Latina Que te lo digo sorprendió al exponer que el rostro de Mega habría sido denunciado ante la Municipalidad de Las Condes ya que una arrendataria del inmueble perteneciente a Neme habría realizado «modificaciones irregulares» a la propiedad.

«Neme tiene que demoler lo que acaba de construir. Su arrendataria se ha agarrado, a grito pelado, con los vecinos por la construcción y tiene carta blanca de Neme para hacer lo que quiera», dijo el periodista de Que te lo digo, Luis Sandoval.

En contacto con la producción, José Antonio Neme expuso que, efectivamente, se trata de una residencia que hace tiempo adquirió para invertir, señalando que la mujer —que actualmente estaría en pie de guerra con sus vecinos— vive ahí hace aproximadamente 8 años y que las remodelaciones solo constaron en unas planchas de zinc que funcionan como un techo pequeño para una azotea.

¿Cómo fue la broma de Neme sobre la nueva controversia a la que se encuentra ligado?

En este contexto, el animador del Mucho Gusto no encontró nada mejor que tomarse la situación con humor, ironizando con el hecho de que su nombre se viese de nuevo en el centro de la polémica debido a la decisión de su arrendataria.

Así, en una reciente emisión del programa, el equipo de Mega presentó un reportaje sobre los nuevos hallazgos de la policía en relación con el robo a un camión de la empresa de seguridad Brinks, ocurrido en agosto pasado en la ciudad de Rancagua. Este caso destacó por el millonario monto que los delincuentes lograron sustraer y la meticulosa logística que emplearon para llevar a cabo el delito.

Pues bien, en las últimas horas se confirmó que se habría encontrado parte del botín enterrado en una casa de veraneo de El Quisco, implicando el uso de una retroexcavadora para cumplir con el objetivo.

La situación sorprendió a los vecinos del sector, quienes jamás sospecharon que algo así pudiese ocurrir bajo sus propias narices. «Supimos que hicieron un hoyo y todo el tema, pero más allá no (…) Ojalá yo hubiera encontrado una maletita«, dijo uno de los vecinos al equipo de Mega, recoge La Hora.

Al escuchar la broma, Neme aprovechó la oportunidad para mantener el humor vivo en Mucho Gusto, recordando esta nueva polémica en la que se encuentra involucrado.

«¿Puedo pasar mi emprendimiento? Bueno, yo hago orificios en las casas (…) Tengo maquinaria que hace orificios por si usted necesita», bromeó Neme de manera sarcástica.

Exconcursante de ¿Ganar o Servir? enfrenta dura realidad económica y culpa a Canal 13

Canal 13 - reality ¿Ganar o Servir?
Imagen: Canal 13.

Un exparticipante del finalizado reality de Canal 13 ¿Ganar o Servir? atraviesa un complicado momento financiero, situación que se habría visto agravada debido a eventuales incumplimientos de la señal televisiva en el ofrecimiento que le hicieron para ser parte de la apuesta de telerrealidad.

Y es que, si bien para los rostros más destacados de la televisión chilena, que acumulan en el cuerpo varias polémicas y tienden a tener oportunidades en la industria, los montos a negociar antes de ingresar a un reality tienden a ser altísimos, lo cierto es que para aquellos que recién se encuentran forjando un nombre en el mundo del espectáculo la realidad es totalmente diferente.

Bien lo sabe José Ángel González, conocido como el «Poeta del relato», quien fue parte del reality de época de Canal 13 ¿Ganar o Servir? y cuya participación terminó abruptamente tras perder en una reñida competencia con Austin Palao.

«Mucha gente cree que uno se forra por estar en un reality, y todo el impacto mediático que conlleva, pero la verdad es que no es así», dijo en entrevista con Página 7, confesando que actualmente se encuentra sin trabajo, apenas pudiendo pagar el inmueble en el que reside en la comuna de Pudahuel y que, tras el incendio de una fábrica familiar de acrílicos, ha debido acoger a su hermano.

En este contexto es que el exconcursante de ¿Ganar o Servir? arremetió con todo en contra de Canal 13, acusando a la estación de incumplir una presunta promesa que le hizo al momento de ver cuánto percibiría por ser parte de la apuesta de telerrealidad.

¿Qué le ofreció Canal 13 al exconcursante de Ganar o Servir?

«Voy a ser superhonesto: me ofrecieron la mitad de lo que pedía, pero con un compromiso de que iba a tener una oportunidad en el área deportiva que no se dio (…) Ese fue el compromiso, y por eso acepté la mitad. Algunos pueden decir que es tonto o no sé qué, pero estoy buscando un sueño que es relatar, es lo que mejor se me da, lo que me hace feliz, y por lo que vengo luchando hace más de una década», expuso, revelando que su sueldo en el reality fue de apenas $500.000.

En este sentido, González detalló que el acuerdo implicaba realizar una prueba de relato en alguna transmisión en el marco de la Copa América, sin embargo, su estadía en la casona ubicada en Perú —donde se realizó ¿Ganar o Servir?— fue tan breve que cuando salió no habría proyectos donde se pudiera probar.

Eso sí, el aspirante a relator deportivo en televisión y radio confesó que Canal 13 lo habría llamado para un torneo internacional de fútbol en el que participaron el Manchester United y el Real Madrid, pero en el que apenas «marcaron con suerte dos puntos», reclamó el «Poeta».

Sin embargo, un evento de estas características no fue lo que se habló en la negociación, quedando evidentemente desilusionado con lo que, dio a entender, habría sido una instancia para que el locutor dejara de insistir.

«Fácilmente pude haber dicho que aceptaba la mitad, pero que me aseguraran uno o dos partidos en Copa América o después, durante el año. Pero no, porque no es justo, sé lo que es estar buscando posibilidades, golpeando puertas, entonces prefiero tener mi prueba y demostrar en la cancha que sí puedo», señaló hacia el cierre de la entrevista.

TVN apuesta fuerte en 2025 con el regreso de un clásico de los 90

TVN - Televisión Nacional de Chile
Imagen: Reynaldo Coria

El 2025 está a la vuelta de la esquina y Televisión Nacional (TVN) continúa trabajando en reformular su parrilla programática para iniciar el año con el «pie derecho».

De este modo, se prevén modificaciones recién comenzando el nuevo año que afectarán al segmento diurno con el arribo del nuevo programa de tipo magacín, además del regreso de icónicas series internacionales como El Chapulín Colorado y Míster Bean. Y por si fuera poco, la estatal contempla el regreso de Aquelarre, exitosa teleserie transmitida en 1999.

Protagonizada por Álvaro Rudolphy, Sigrid Alegría, Bastián Bodenhöfer, Coca Guazzini y Maricarmen Arrigorriaga, la ficción cuenta las aventuras del pueblo de Aquelarre, lugar donde hace más de 30 años solo nacen mujeres. Esto lleva a que el hacendado del lugar -Eduardo Barril- convoque al genetista «Ignacio Pastene» para que investigue el fenómeno, no obstante, el profesional fallece tras un infarto, dejando en completa incertidumbre al pueblo y su familia.

El regreso de la telenovela había sido anunciada hace un par de semanas, sin embargo, no fue hasta este viernes cuando la señal pública comunicó la fecha de su reestreno: lunes 6 de enero, a las 15:00 horas, inmediatamente después de 24 Horas al día.

¿Esta es la única teleserie que regresa a la programación de TVN?

Además del retorno de Aquelarre, TVN alista el regreso de la teleserie turca Fuerza de mujer, emitida entre 2020 y 2021 con cifras de sintonía que muchas veces instalaron a la estatal en el primer lugar.

De acuerdo con lo informado por el Área Comercial del canal público, el regreso de la ficción internacional se concretará durante enero próximo una vez que concluya Todo por mi familia. En cuanto a su horario de emisión, se prevé que Fuerza de mujer se exhiba inmediatamente después del estelar de imitadores Mi nombre es.

¿Despedida o renuncia? La verdad detrás de la salida de una figura de Sígueme

sígueme tv+

El programa de farándula de TV+, Sígueme, comenzará el año con una panelista menos, toda vez que Gissella Gallardo confirmó que no continuará siendo parte del franjeado. 

Los rumores en torno a su salida surgieron esta semana luego de que en el programa Que te lo digo (Zona Latina) revelaran que, supuestamente, la periodista había sido desvinculada del canal tras pedir dos meses de vacaciones. 

«Le habrían dicho no, muchas gracias hasta aquí llegamos”, comentó Luis Sandoval en el espacio de farándula. 

En tanto, fuentes ligadas a TV+ explicaron a El Filtrador que hace unas semanas Gissella Gallardo renunció en pantalla, expresando que estaba colapsada. No obstante, luego lo habría pensado mejor y decidió pedir vacaciones para recuperar energías, solicitando un mes máximo fuera del programa.  

La solicitud, sin embargo, no tuvo buena recepción y recibió un “no” como respuesta de parte de la señal. Según explican, la periodista participará por última vez en Sígueme el próximo 31 de diciembre.  

¿Por qué se va Gissella Gallardo de Sígueme

En tanto, a través de Instagram, la pareja del exfutbolista Mauricio Pinilla desmintió la información expuesta en Que te lo digo. «En dicho programa dijeron que el canal me había desvinculado por no aceptar una petición de vacaciones, lo cual es completamente falso. Fui yo quien renunció al programa por motivos personales; hace semanas lo avisé al aire”, escribió. 

Asimismo, explicó que “es una decisión que tengo tomada desde hace tiempo. Solo quiero agradecer a mis compañeros, a los ejecutivos y a todos los que hacen posible el programa”. 

Junto a ello, la panelista de Sígueme confirmó que el martes será su último día en el espacio televisivo. “Me voy agradecida por la oportunidad y espero que pronto me vuelvan a ver en pantalla”, cerró. 

Con todo, es preciso consignar que este jueves debutó en el programa María Paz Arancibia, experiodista del Departamento de Prensa de Chilevisión. “Me siento feliz, muy agradecida de la oportunidad, llena de contenido y de muchos chismes”, comentó la profesional, quien hizo noticia este año por incursionar en la plataforma para adultos Arsmate en paralelo a sus funciones periodísticas.

La Liga de Campeones de ¡Qué dice Chile! llega a su fin, pero hay más sorpresas

qué dice chile canal 13
Imagen: Canal 13

El programa ¡Qué dice Chile! se alista para finalizar su temporada llamada “Liga de campeones” donde participaron los 32 mejores equipos del año acumulando, millones a medida que fueron avanzando. 

El último capítulo de esta entrega se emitirá el próximo martes 31 de diciembre con una gran final en que el espacio conducido por Martín Cárcamo también despedirá el año. Luego de este episodio, la apuesta de Canal 13 recibirá el nuevo año al aire con un ciclo veraniego. 

Es que, poniéndose a tono con los meses de verano, ¡Qué dice Chile! presentará una remozada escenografía con palmeras, arena y un ambiente playero con el que buscan ayudar a refrescar la pantalla. 

Estamos encantados de seguir acompañando a la familia chilena. Ya nos sentimos parte de ellos y siempre estamos evolucionando e inventando cosas nuevas para entretener”, comentó Martín Cárcamo sobre este nuevo ciclo del programa.  

Asimismo, expresó que “este verano vamos a acompañar con Viviana Paulina, haciendo reír y refrescando con una nueva escenografía y nuevas historias de los participantes. Y, además, regalando platita, que siempre es un gran aliciente para el público”. 

¿Cómo le fue a Qué dice Chile este año?

De acuerdo con cifras proporcionadas por Canal 13, el gameshow compite por el segundo lugar en su horario. Durante este año, registró un promedio de 6,5 puntos de rating hogar, empatando con TVN; mientras que Mega obtuvo 7,8 unidades; y Chilevisión marcó 6,2 puntos en el mismo periodo de tiempo y horario. 

En tanto, diciembre ha sido de distintos logros para el programa: desde reconocimientos –como en la reciente entrega del Premio Martín Fierro Latino– hasta jornadas en la que se impuso a la competencia. Sin ir más lejos, al igual que el lunes 23 de este mes, ayer la apuesta de concursos lideró en su horario.

Según los resultados definitivos, ¡Qué dice Chile! se coronó como lo más visto en su franja con 6,6 puntos versus 5,5 de TVN; 5,6 de Mega; y 4,0 de Chilevisión.