El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      Pasapalabra entra al "quirófano" para lucir renovado a...

      05/03/2021

      Televisión

      Vuelven los "jueves editoriales" a la pantalla de...

      05/03/2021

      Televisión

      Juan Pablo Queraltó saca a la luz repudiable...

      05/03/2021

      Televisión

      Rostros de Vía X aterrizan en La Red...

      05/03/2021

      Televisión

      Mega se la juega por capítulo de larga...

      05/03/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Ejecutivo de Mega se va de Chile disparando...

      03/03/2021

      Prensa

      Las definiciones para la nueva Constitución de expanelista...

      28/02/2021

      Prensa

      Inédita dupla de conductores no es la única...

      28/02/2021

      Prensa

      Chiqui Aguayo cuenta porqué interpuso millonaria demanda contra...

      27/02/2021

      Prensa

      Famosos consternados por muerte del pequeño Tomasito

      26/02/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      El regreso de Radio Horizonte: Ya fichó a...

      02/03/2021

      Radio

      Constanza Santa María ficha en nueva casa radial...

      27/02/2021

      Radio

      La dura e impensada crítica de Di Mondo...

      24/02/2021

      Radio

      Periodista de Canal 13 suma nuevo desafío: Ficha...

      19/02/2021

      Radio

      La media volaíta: Quique Neira y su "promesa"...

      18/02/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Mega se la juega por capítulo de larga...

      05/03/2021

      Teleseries

      Actor de Mega dejó la escoba: Contagio de...

      03/03/2021

      Teleseries

      25 años después Verdades Ocultas sigue liderando la...

      02/03/2021

      Teleseries

      Nuevo thriller obliga a Mega a modificar su...

      26/02/2021

      Teleseries

      Actriz nacional asegura que teleserie Romané está más...

      22/02/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Destacados
Vuelven los "jueves editoriales" a la pantalla de...
Rostros de Vía X aterrizan en La Red...
Pasapalabra entra al "quirófano" para lucir renovado a...
Juan Pablo Queraltó saca a la luz repudiable...
Mega se la juega por capítulo de larga...
Histórico periodista regresa a Canal 13 para conducir...
Zona Latina confirma los rostros de su inédita...
Destacada periodista liderará nuevo programa informativo en La...
City Tour estrena esta noche una nueva temporada...
Mega mueve sus fichas y hace esperar a...
El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      Pasapalabra entra al "quirófano" para lucir renovado a...

      05/03/2021

      Televisión

      Vuelven los "jueves editoriales" a la pantalla de...

      05/03/2021

      Televisión

      Juan Pablo Queraltó saca a la luz repudiable...

      05/03/2021

      Televisión

      Rostros de Vía X aterrizan en La Red...

      05/03/2021

      Televisión

      Mega se la juega por capítulo de larga...

      05/03/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Ejecutivo de Mega se va de Chile disparando...

      03/03/2021

      Prensa

      Las definiciones para la nueva Constitución de expanelista...

      28/02/2021

      Prensa

      Inédita dupla de conductores no es la única...

      28/02/2021

      Prensa

      Chiqui Aguayo cuenta porqué interpuso millonaria demanda contra...

      27/02/2021

      Prensa

      Famosos consternados por muerte del pequeño Tomasito

      26/02/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      El regreso de Radio Horizonte: Ya fichó a...

      02/03/2021

      Radio

      Constanza Santa María ficha en nueva casa radial...

      27/02/2021

      Radio

      La dura e impensada crítica de Di Mondo...

      24/02/2021

      Radio

      Periodista de Canal 13 suma nuevo desafío: Ficha...

      19/02/2021

      Radio

      La media volaíta: Quique Neira y su "promesa"...

      18/02/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Mega se la juega por capítulo de larga...

      05/03/2021

      Teleseries

      Actor de Mega dejó la escoba: Contagio de...

      03/03/2021

      Teleseries

      25 años después Verdades Ocultas sigue liderando la...

      02/03/2021

      Teleseries

      Nuevo thriller obliga a Mega a modificar su...

      26/02/2021

      Teleseries

      Actriz nacional asegura que teleserie Romané está más...

      22/02/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Etiqueta:

La Tercera

Marcela Cubillos Bienvenidos
Prensa

Marcela Cubillos y Daniel Matamala sacan chispas en intenso round tuitero

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 21/02/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La exministra de Educación, Marcela Cubillos, sostuvo un tenso intercambio de palabras con el periodista de CNN Chile y Chilevisión, Daniel Matamala, quien fustigó duramente su gestión como máxima autoridad de la cartera.

Los hechos se remiten a la más reciente columna del periodista para el diario La Tercera, texto en el cual Matamala criticó las palabras del ministro de Economía, Lucas Palacios, quien a mediados de esta semana despertó la furia del Colegio de Profesores al asegurar que buscan “por todas formas no trabajar, es un caso único en el mundo y yo diría que de estudio”.

En esa línea, el destacado periodista apuntó en el documento a que Cubillos “decidió convertir al ministerio en una trinchera. Se negó por semanas a conversar con el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, mientras este lideraba un extenso paro, acusándolo, al estilo de Palacios y Moreira, de usar 'excusas para no volver a trabajar'”, expresó el profesional.

Asimismo, añadió que “su gestión (de Marcela Cubillos) no mejoró la educación pública, pero sí pavimentó su futuro político como favorita de los poderes fácticos y del empresariado más ortodoxo. El 28 de febrero de 2020, mientras la tormenta del Covid se acercaba a los colegios chilenos, Cubillos abandonó el buque del ministerio, para liderar el Instituto Libertad y Desarrollo y la campaña del Rechazo a la nueva Constitución. Ahora, se postula a redactar esa misma Constitución, desplegando la campaña más millonaria del país, con un presupuesto de $84.800.000”. La respuesta de la exsecretaria de Estado no se hizo esperar.

Cubillos utilizó su cuenta de Twitter para descalificar a Matamala y expresar, respecto a lo escrito en relación a la forma de financiamiento de su campaña, que “la odiosidad de Daniel Matamala compite con su ignorancia. Habla de campaña millonaria con aportes de 84 millones. Lea la ley e info del Servel. Es un 'crédito contra reembolso', deuda y no aporte. Se paga con votos. Para que se entere: mecanismo legal de financiamiento público”, apuntó la legalista de derecha.

Al observar lo escrito por Cubillos, el periodista optó por responder defendiendo lo plasmado en el documento y mandando a la otrora ministra de Educación a leer nuevamente el escrito.

“Lea de nuevo, señora Cubillos. La palabra 'aportes' la inventó usted. Lo que dice la columna es cierto”, redactó Matamala en respuesta, adjuntando una captura del fragmento del texto alusivo a la gestión de la abogada.

La odiosidad de @DMatamala compite con su ignorancia. Habla de campaña millonaria con aportes de 84 millones. Lea la ley e info del @ServelChile Es un “crédito contra reembolso”, deuda y no aporte. Se paga con votos. Para que se entere: mecanismo legal de financiamiento público. https://t.co/vX1xw8UdLD

— Marcela Cubillos Sigall (@mcubillossigall) February 20, 2021

Lea de nuevo, señora Cubillos. La palabra “aportes” la inventó usted. Lo que dice la columna es cierto. pic.twitter.com/rD3FJFLIPe

— Daniel Matamala (@DMatamala) February 21, 2021
21/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Copesa
Prensa

El revés que podrían generar los despidos en Copesa

por Reynaldo Coria @Recovergara 03/02/2021
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Siguen los coletazos tras lo ocurrido el pasado viernes al interior del Grupo Copesa, donde más de 200 trabajadores fueron desvinculados, teniendo como consecuencia el cierre del diario La Cuarta, mientras que La Tercera redujo su impresión a nivel nacional, para enfocarse en el área digital.

Sin embargo, esto no fue sólo un golpe para el periodismo en Chile, sino que también afectó a suplementeros y a los suscriptores de tales periódicos, donde estos últimos acusan que no se les informó oportunamente de esta decisión.

Es por eso que la Organización de Consumidores y Usuarios (ODECU), a través de una publicación en su sitio web, anunció que solicitarán ante el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) un Procedimiento Voluntario Colectivo para exigir alguna compensación para los clientes adheridos.

“Aquí evidentemente hay un incumplimiento de contrato, cuestión que no sólo se ha demostrado en la molestia manifestada por redes sociales, sino que también dentro de lo que nosotros hemos podido constatar, por lo que nos parece que tiene que haber una respuesta”, señaló el presidente de ODECU, Estefan Larenas.

A pesar de que Copesa presentó una solución, Larenas afirma que “no cumpliría con los estándares que se pactaron con las personas en un primer momento", por lo que continuarán monitoreando la situación hasta que exista una resolución por parte de las autoridades pertinentes.

Copesa despide a casi 200 trabajadores de la prensa y cierra diario La  Cuarta | Crónica Digital
La Cuarta y La Tercera fueron los periódicos afectados tras la masiva desvinculación realizada por el Grupo Copesa (Imagen: Archivo)
03/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
La Cuarta Copesa
Prensa

La Cuarta: renuncia Director ante masivo despido de periodistas

por Rocio Toledo @rociotole_ 29/01/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Un viernes negro fue el que vivió esta jornada el periodismo luego que se diera a conocer la ola de despidos que efectuó Grupo Copesa en sus distintos medios de circulación nacional.

Cerca de 200 personas, entre los que se encuentran periodistas, personal comercial y administrativo, fueron desvinculados del conglomerado comunicacional, una medida que se suma al término de la edición impresa de La Cuarta y las revistas Más Deco y Paula.

Durante la reunión telemática que encabezó hoy la Gerencia de Copesa, se notificó a los trabajadores que el emblemático "diario popular" continuará de manera digital, dejando solo cinco personas para hacerse cargo de la versión web. En tal sentido, este viernes fue la última edición impresa de La Cuarta.

Tras comunicarse los despidos y la "nueva era" que tendrá el medio a contar de este 1 de febrero, el director Sergio Maraboli habría decidido dar un paso al costado, indican a El Filtrador fuentes ligadas a la empresa.

Sindicato

En tanto, a  través de un comunicado, el sindicato de Prensa de Copesa indicó que "194 familias en las próximas horas quedarán sin sustento y en marzo esa cifra se elevará a 230", precisando además que La Cuarta dejará de imprimirse y "La Tercera y Pulso solo circularán en papel los sábados y domingos para sus suscriptores, lo que dejará sólo a El Mercurio como diario nacional, provocando un gran sesgo de información para el país".

"Y si bien la cabeza de la compañía justifica estas decisiones en 'lo mal que está el mercado de las comunicaciones', nosotros sabemos que la crisis financiera de la empresa se produjo por la negligencia de su gerente general: Andrés Benítez. El mismo que ha presentado varios proyectos, los ha visto hundirse y les traspasa el costo a las personas que reciben menos ingresos", apuntaron.

"De otra forma se no justifica que hoy estemos en esta situación. Menos aún cuando las trabajadoras y trabajadores nos vimos obligados a prestarle plata por varios meses a Copesa, en momentos que su propio dueño -el cuarto hombre más rico del país, Álvaro Saieh- se negó a invertir en ella", sostuvo el sindicato.

Hoy vivimos un día negro en Copesa. Pero este sindicato no descansará hasta que los verdaderos responsables de esta deblace se vayan de la empresa. pic.twitter.com/7gC5XZMeQf

— Sindicato de prensa de Copesa (@sindicatocop3sa) January 29, 2021
29/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Copesa
Prensa

Crisis golpea a Copesa: Se acaba impresión de La Cuarta y habría 200 despidos

por Rocio Toledo @rociotole_ 29/01/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Tras un 2020 marcado por el cierre de diversos medios, la profunda crisis económica que atraviesa la prensa nacional suma un nuevo capítulo, esta vez teniendo como protagonista a Grupo Copesa.

Y es que según ha trascendido en las últimas horas, el conglomerado comunicacional decidió poner fin a la edición impresa de La Cuarta, lo que se materializaría este 1 de febrero. A contar de dicha jornada, el diario continuará existiendo vía digital, indican a El Filtrador fuentes ligadas a la empresa.

Adicionalmente, también a fines del mes en curso dejará de circular Revista Paula y Más Deco. En tanto, a pesar que hace algunos días surgió el fuerte rumor que La Tercera correría la misma suerte, dejando su tradicional formato papel, finalmente se optó por continuar imprimiendo el diario para la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso sólolos fines de semana. Esta medida también será aplicada para el suplemento de negocios Pulso.

Despidos

De acuerdo a las mismas fuentes, además de lo anterior se efectuarían masivos despidos tanto en La Cuarta como La Tercera. La cifra total, se especula, podría ascender a 230 desvinculaciones.

En medio de esta situación, hoy a las 12.00 horas los trabajadores del conglomerado fueron citados a una reunión telemática con la gerencia de Copesa, en la cual se anunciarían formalmente estos cambios al interior de la empresa.

29/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
La Tercera Copesa
Prensa

Polémica: Suplementeros le declaran la guerra a los diarios de Copesa

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 20/01/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La Confederación Nacional de Suplementeros de Chile determinó que a partir del 1 de febrero de este año los negocios adheridos al gremio no venderán más ediciones de los diarios pertenecientes al Consorcio Periodístico S.A. (Copesa), como La Tercera y La Cuarta.

Así lo reveló Ana González, presidenta del gremio, al portal Interferencia, señalando que las razones para tomar esta determinación estarían fundamentadas en la medida adoptada por la empresa Copesa de no enviar más ejemplares a regiones, limitando la distribución a Santiago, Viña del Mar y Valparaíso.

Conforme explicó González al citado medio, la medida de Copesa afectaría principalmente a kioskos y suplementeros ambulantes, estimando que aproximadamente 2.500 trabajadores podrían perder esta fuente de ingresos.

Por su parte, Copesa se habría defendido ante los suplementeros arguyendo que la drástica medida tendría sustento en la precaria rentabilidad que tendría continuar con la circulación de dichos diarios a lo largo de todo el territorio nacional.

Debido a esto es que, tras una votación, la Confederación Nacional de Suplementeros de Chile determinó que, en negocios asociados al gremio, no se venderán más diarios de Copesa en la Región Metropolitana y en la Quinta Región a contar del 1 de febrero, lo que, conforme indica Interferencia, podría significar que más de la mitad de los kioscos en el centro de Santiago dejen de vender los diarios de dicho consorcio periodístico.

Sin embargo, la medida podría ser depuesta en caso que los suplementeros lleguen a un acuerdo con Copesa para reestablecer el envío de ejemplares a regiones en el corto plazo.

En detalle, según expuso González, “estamos conversando con Copesa, ya hemos tenido dos reuniones con ellos y hasta una reunión con la competencia, ver de qué manera logramos conseguir el transporte más barato, estamos haciendo la gestión con el objetivo de ayudar a los suplementeros, nada más, no es que estemos ayudando a la empresa, lo que nos preocupa es que el diario llegue”, señaló.

20/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
La Tercera Copesa
Prensa

Se avecinan días oscuros en Copesa: ¿Se acaba La Tercera a papel?

por El Filtrador 17/01/2021
escrito por El Filtrador

Los medios de prensa viven atraviesan por una profunda crisis económica que parece no tener fin. El año 2020 estuvo marcado por el cierre de diversos medios y la "fusión" de emblemáticas revistas -como Sábado y Domingo de El Mercurio- que pasaron a ser un cuerpo del periódico de circulación nacional para abaratar costos.

Y este 2021 parece seguir la misma tónica, al menos en Grupo Copesa. Según indican diversas fuertes a El Filtrador, a fin de enero se efectuarían masivos despidos que sólo mermarán la calidad del trabajo periodístico que desarrolla uno de los conglomerados comunicacionales más importantes del país.

Pero eso no es sólo. Se especula fuertemente que también a fines del mes en curso dejaría de circular diario La Tercera en su tradicional formato a papel, situación que ya se ha rumoreado en otras oportunidades pero que, parece ser, ahora sí se concretará.

"En el Sindicato de Copesa nos han hecho ver de que existe una posibilidad cierta de que desaparezca el diario a papel", menciona una fuente conocedora del tema a este Portal.

En tanto, el destacado periodista Rodrigo Ostolaza también alertó, a través de su cuenta de Twitter, sobre el inminente fin de La Tercera a papel. "Soy de los que aún compra el diario los domingos y hoy mi amigo del kiosco me avisa que el 31 de enero deja de vender @latercera ya les avisaron que no llega más #findelpapel", redactó.

¿Huelga?

Asimismo, este Medio supo que en marzo se produciría una negociación colectiva con los ejecutivos de Copesa, acción que, en todo caso, dependerá de la envergadura de los despidos que se concreten a fines de enero.

17/01/2021 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
Mañalich
Prensa

Polémica carta de apoyo a Mañalich en El Mercurio genera divisiones

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 20/06/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

“Grandes Ex Ministros” es el nombre del grupo de Whatsapp, administrado por el Presidente Sebastián Piñera, donde comenzó a gestarse la polémica carta en apoyo al extitular de Salud, Jaime Mañalich, publicada el pasado martes en diario El Mercurio.

Y es que, a días que el exsecretario de Estado presentara su renuncia al organismo, diversos exministros de otras carteras de la administración de Piñera se pusieron de acuerdo para redactar una misiva en apoyo a Mañalich.

Sin embargo, el documento no ha estado exento de polémica, incluso dentro de este círculo cercano al Mandatario. Así lo reveló un reportaje realizado por el diario La Tercera, que expuso que al menos 28 integrantes del chat no habrían firmado el texto formulado por el jefe del "segundo piso" de La Moneda y redactado por la exministra de Obras Públicas, Loreto Silva.

Asimismo, la carta no sólo no recibió el apoyo transversal que se esperaba por parte de los exministros, sino que también registró críticas por su gestación.

Por ejemplo, según indicaron fuentes cercanas al extitular del Interior, Rodrigo Hinzpeter, al citado medio, el personero se habría negado a firmar por el tono en el cual se encontraba formulada la carta, que exhibe durísimas críticas a la oposición y que llegó a tensar el recientemente firmado acuerdo nacional entre los diversos partidos.

Además, Hinzpeter, según consigna La Tercera, habría considerado que la dimisión de Jaime Mañalich a la cartera habría sido consecuencia de su gestión y no de los partidos rivales.

Asimismo, otros ministros aseguraron que su negativa a firmar la carta se debió al mal momento para publicarla, levantando una “polvareda política cuando hoy la urgencia es otra”, además de esgrimir que la publicación de la misiva era un despropósito considerando que aún no se observan con claridad los resultados de la gestión de Mañalich.

20/06/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
Álvaro Saieh
Prensa

Revelan que empresario Álvaro Saieh quiso intervenir en investigación periodística

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 10/05/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La galardonada periodista María Olivia Mönckeberg dio a conocer un complejo episodio que tuvo con un representante del empresario Álvaro Saieh, quien le pidió modificar fragmentos de una investigación periodística donde el multimillonario aparecía consignado.

En detalle, según contó al medio online Interferencia, los hechos ocurrieron mientras la reputada profesional se alistaba para la publicación de su libro “El saqueo de los grupos económicos al Estado chileno”, que vio la luz en el año 2001 y mencionaba a Saieh entre sus páginas.

La situación habría complicado al magnate de las comunicaciones -dueño de Copesa, que agrupa diarios como La Tercera y La Cuarta- particularmente por el título de la publicación y parte de la información relatada.

Ante ello, Mönckeberg contó al medio digital que Saieh envió al político del Partido por la Democracia, Jorge Schaulsohn, para tratar de influir sobre lo escrito por la periodista antes que se llevara a cabo la publicación oficial del libro.

En concreto, según señaló la autora, "Schaulsohn me llamó a la casa un sábado, creo, y me dijo primero por teléfono que era algo urgente que quería hablar conmigo. Yo era directora de comunicaciones del Instituto Nacional de Estadísticas, y le dije que me fuera a ver a la oficina. Llegó muy puntual”, comentó.

Luego, señaló que, sin rodeos, el emisario fue directo al punto central de la conversación, identificándose como enviado de Saieh. “Me dijo que sabía que yo iba a sacar un libro, y que venía ‘de parte de Álvaro Saieh’. Sabía que un capítulo trataba de Saieh, y me dijo ‘María Olivia, Álvaro no es un saqueador’, y me planteó que le cambiara el título al libro, y que sacara el capítulo. Por cierto, le negué todas sus posibilidades”, narró.

10/05/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
Copesa
Prensa

Sindicatos 2 y 3 de Copesa votan ampliamente a favor de huelga legal

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 02/05/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

En el contexto de la conmemoración del Día del Trabajador, los Sindicatos 2 y 3 de Copesa dieron a conocer las votaciones de sus asociados para llevar a cabo una paralización de los medios dependientes del consorcio periodístico.

Y es que, a través de un correo electrónico al cual tuvo acceso El Filtrador, transparentaron la decisión con una clara tendencia por llevar a cabo un huelga en Copesa.

En el documento transparentado por el Sindicato 3, se confirma una amplia participación en el proceso de votación, "el que alcanzó el 94,5% de un total de 219 asociados", aseguran. "Hay motivos para celebrar hoy y mañana en el día de las y los trabajadores”, agregan.

Resultados

En el caso del Sindicato 3 de Copesa, los resultados fueron de un 93,2% de los asociados a favor de la huelga legal, mientras que un 4,8% optaron por continuar negociando y esperar poner sobre la mesa una última oferta.

En tanto, los resultados del Sindicato 2 mantuvo la tónica, puesto que el 88,6% de los afiliados estuvo de acuerdo con la paralización, mientras que el 7,8% votó por continuar las negociaciones.

Cabe recordar, tal como informó en exclusiva El Filtrador durante la semana, Copesa, dependiente del empresario Álvaro Saieh, se acogerá a la Ley de Protección del Empleo, situación que ha mantenido en la incertidumbre a los trabajadores de los medios asociados.

02/05/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
El Mercurio Copesa
Prensa

El Mercurio desvincula a 50 profesionales y Copesa se acogería a Ley de Protección al Empleo

por Rocio Toledo @rociotole_ 28/04/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

La crisis económica que afecta a los medios de comunicación sumó un nuevo capítulo en la industria nacional, luego que en las últimas horas se registraran numerosas desvinculaciones en El Mercurio, mientras que al interior de Grupo Copesa se viven días decisivos, existiendo incertidumbre ante posibles despidos.

Este lunes más de 50 trabajadores fueron despedidos del diario propiedad de la familia Edwards. Según ha trascendido, la medida habría afectado al área administrativa, de servicios y periodística de la empresa. Esta última sufrió la partida de una veintena de trabajadores, entre ellos el histórico periodista deportivo Pablo Aravena, quien a través de Twitter dio a conocer su desvinculación.

"Hoy concluyo 21 años y 362 días de trabajo en El Mercurio. Gracias totales a toda la gente maravillosa que conocí. De los otros también aprendí cosas. Ya habrá tiempo de abrazos y conversaciones", escribió.

Es importante consignar que el año pasado el destacado profesional, quien se desempeñaba como subeditor de Deportes de El Mercurio, obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Deportivo.

Hoy concluyo 21 años y 362 días de trabajo en "El Mercurio". Gracias totales a toda la gente maravillosa que conocí. De los otros también aprendí cosas. Ya habrá tiempo para abrazos y conversaciones.

— Pablo Aravena (@pablochileno) April 27, 2020

Grupo Copesa

Por otro lado, durante la jornada de hoy se encendieron las alarmas en el Consorcio Periodístico de Chile, Copesa, donde también se habrían registrado despidos masivos. Asimismo, en las últimas horas incluso se habló que diario La Cuarta dejaría de imprimirse, medida que, se presume, también se replicaría en La Tercera durante tres meses.

Consultados respecto a esta situación, desde el Sindicato 3 de la empresa comentan a El Filtrador que que no hubo despidos por el momento, detallando que actualmente se encuentran en negociación colectiva. Además, aclaran que aún no se ha confirmado el cese de la edición impresa de los citados medios.

En medio de una crisis financiera que arrastran hace años, rumores apuntan a que Copesa estaría considerando acogerse a la Ley de Protección al Empleo. En tanto, este jueves, los trabajadores iniciarán la votación a huelga general, primer proceso que se extenderá hasta el próximo lunes.

Cabe recordar que en enero pasado el conglomerado periodístico enfrentó una dura jornada, donde cerca de 100 trabajadores fueron desvinculados de medios como La Cuarta, La Tercera y Biut.

28/04/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
Mañalich
Prensa

Jaime Mañalich dispara contra La Tercera y acusa a la prensa de “mentir”

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 19/04/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, en su paso por el programa de Canal 13 Mesa Central, se refirió a los diversos cuestionamientos que han recaído sobre su persona a raíz de una publicación en el diario La Tercera.

El polémico tema tratado por el diario versa sobre el supuesto aporte del gobierno chino para ceder a Chile 500 unidades de ventiladores mecánicos, los cuales, según indicó el propio Mañalich, serían recogidos a la brevedad en un avión de la FACH.

Sin embargo, la afirmación del secretario de Estado quedó en entredicho luego de que una publicación del diario La Tercera recogiera el testimonio del embajador chino, Xu Bu, quien negó tener información de dicha coordinación del gobierno chileno para traer los cotizados insumos médicos.

En este contexto es que durante su paso por Mesa Central Mañalich arremetió contra los medios de comunicación diciendo que “el trabajo de la prensa es ese: vender cosas en base a inventar mentiras”, apuntó.

Las declaraciones del ministro apuntan directamente contra la noticia emitida por La Tercera, críticas que no fueron bien recibidas por algunos profesionales del diario de Álvaro Saieh.

La editora de La Tercera Domingo, María José O'Shea, utilizó su cuenta de Twitter para hacer sus descargos por las palabras de Mañalich en televisión, señalando que “el ministro de Salud acusa gravemente a La Tercera de inventar declaraciones del embajador Xu Bu, y a la prensa en general de 'vender' sobre la base de mentiras. Como editora de LT Domingo rechazo tajantemente sus acusaciones”, redactó la profesional.

En un posterior tuit, la profesional emplazó a la autoridad: “si él se equivoca sobre donaciones de ventiladores y no quiere aclarar por motivos de la pelea por hegemonía mundial, allá él. Pero como autoridad pública está expuesto al escrutinio de la prensa y matar al mensajero es la salida más fácil y rápida. Pero también la más dañina”, sustuvo.

Si él se equivoca sobre donaciones de ventiladores y no quiere aclarar por motivos de la pelea por hegemonía mundial, allá él. Pero como autoridad pública está expuesto al escrutinio de la prensa y matar al mensajero, es la salida más fácil y rápida. Pero también la más dañina.

— María José O'Shea (@joseoshea) April 19, 2020

El ministro de Salud @jmanalich acusa gravemente a @latercera de inventar declaraciones del embajador Xu Bu, a y a la prensa en general de “vender” sobre la base de mentiras. Como editora de #LTDomingo rechazo tajantemente sus acusaciones.

— María José O'Shea (@joseoshea) April 19, 2020
19/04/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Andrés Benítez
Prensa

Las decepcionantes cifras que arroja la gestión de Andrés Benítez en Copesa

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 01/02/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Durante esta semana diversas áreas del Grupo Copesa enfrentaron despidos que acumulan más de 70 empleados desvinculados y el cierre del diario La Hora, abultando el alicaído historial del Consorcio Periodístico SA en los últimos años bajo la gestión del Gerente general Andrés Benítez.

Y es que, según cifras reveladas por el diario electrónico Interferencia, el periódico central del empresario Álvaro Saieh, La Tercera, pasó de tener 1.800 trabajadores en 2015 a solo 1.000 a abril del 2019, sumando, además, la acumulación de pérdidas por $4.500 millones en el 2018, monto que ascendió en el 2019 a $6.500 millones.




Sin embargo, a pesar de las precarias cifras, Benítez culpó al Estallido Social de los despidos, argumentando en un comunicado que “lo sucedido se enmarca en el complejo escenario que enfrentan los medios de comunicación en el mundo, del cual todos estamos conscientes (…) Chile no escapa a esta realidad global. Hemos visto como algunos medios han dejado de circular, al tiempo que otros enfrentan importantes pérdidas. Esta situación, se ha visto agravada a partir de la crisis del 18 de octubre, por la fuerte caída de la actividad económica y de la inversión publicitaria”, situación que fuentes al interior de Copesa, recopiladas por el citado medio, desmienten.

“Todos sabíamos que el negocio se estaba achicando rápidamente, el estallido social no es la causa de estos recortes (…) Lo que pasa es que Andrés Benítez es un gran lobbista, vende un cuento de futuro que, sin embargo, no se ha materializado”, apuntó una fuente al interior del Consorcio periodístico.

De igual forma, se indicó que bajo la administración de Benítez, los medios del Grupo Saieh han debido afrontar el fracaso de la venta de suscripciones digitales y la eliminación de importantes diarios que añadían valor a la marca.

Finalmente, según indicaron a Interferencia, con Benítez “en estos tres años solo hemos visto destrucción de valor”, complementando que “esa es pura destrucción de patrimonio editorial, de influencia política”, consignó una fuente ejecutiva.




01/02/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
Copesa La Hora
Prensa

Grupo Copesa despide a más de 50 trabajadores y pone fin a La Hora

por Rocio Toledo @rociotole_ 30/01/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Continúan las jornadas de despidos en medios de comunicación nacionales. A las recientes desvinculaciones registradas en Radio Cooperativa se suman las ocurridas al interior del Grupo Copesa.

Durante el transcurso de este jueves se encendieron las alarmas y en redes sociales comenzaron a reportar los primeros despidos que, según trascendió, ascendían a cerca de 300 trabajadores. No obstante, esta cifra fue descartada por el Sindicato 3.




"Van más de 55 en todo Copesa", comentaron a El Filtrador, agregando que de momento no manejan una cifra exacta de las desvinculaciones. Los afectados principalmente desempeñaban funciones en La Cuarta, La Hora Mujer, Pulso, La Tercera y Biut.

Respecto a este último medio, según explican, todo el equipo fue desafectado y "no hay certeza sobre qué ocurrirá con la marca y el sitio". Asimismo, se puso fin a La Hora, diario de distribución gratuita.

 

Crisis en los medios

A través de una misiva a la que tuvo acceso este Portal, el gerente general de la empresa, Andrés Benitez Pereira, explicó que "lo sucedido se enmarca en el complejo escenario que enfrentan los medios de comunicación en el mundo, del cual todos estamos conscientes".

En esta línea, Benitez aseveró que hace tiempo Copesa viene trabajando en un plan para adaptarse a los nuevos escenarios. "El proceso ha significado la concentración de los medios papel en los diarios La Tercera y La Cuarta, los cuales seguirán circulando diariamente en todo Chile; en las radios Duna y Disney; y en las plataformas digitales, las que se seguirán potenciando en forma muy importante", sostuvo.




30/01/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Copesa
Prensa

La Tercera: Califican de "grave falta a la verdad" acusaciones del sindicato

por Rocio Toledo @rociotole_ 08/11/2019
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Editores y subeditores de La Tercera hicieron pública una carta en la que desmienten tajantemente las acusaciones del Sindicato N° 3 de periodistas y afines del Grupo Copesa sobre graves faltas a la ética al interior del medio.

En la misiva, firmada por casi 50 profesionales, se aduce que las denuncias "no solo generalizan sin distinción a todas las áreas editoriales que conforman La Tercera -dirección, editores y subeditores-, sino que además no identifican casos concretos ni periodistas que avalen esas serias acusaciones".




"Demás está decir que dichas situaciones que se acusan tampoco fueron advertidas por los denunciantes a las jefaturas supuestamente en cuestión", agregan.

En esta línea, los profesionales precisan que "no tenemos ni justificaríamos, bajo ningún contexto, prácticas de censura o manipulación de información. Por el contrario, siempre nos hemos esforzado en que la información que se entrega cumpla con altos estándares periodísticos, lo que es nuestra obligación y responsabilidad (...) La dirección de La Tercera en modo alguno nos ha señalado nunca una instrucción de estas características".

Bajo esta lógica, tildaron de "grave falta a la verdad" las acusaciones, argumentando, además, que "son un golpe irreparable a nuestras respectivas historias personales y a la labora que hoy ejercemos".

Conforme a la carta, difundida por los propios editores a través de redes sociales, el pasado miércoles se llevó a cabo una reunión entre la dirección de La Tercera y el Sindicato N°3 de periodistas y afines del Grupo Copesa, donde éste último se comprometió a pedir "excusas públicas" por lo denunciado.

La Tercera




08/11/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
La Tercera
Prensa

Sindicato Copesa revela malas prácticas profesionales en La Tercera

por Dayana Cortés 05/11/2019
escrito por Dayana Cortés

Luego que La Tercera publicara una nota donde señalaba que la Fiscalía tenía antecedentes de los presuntos responsables del ataque a estaciones del metro (N de la R: según el medio algunos de origen cubano y venezolano), se dio a conocer, además, la existencia de una minuta que habría pauteado la información y la redacción, lo que fue desmentido.

Tras esta polémica en que se vio envuelto el medio y sus trabajadores, el Sindicato N° 3 de periodistas y afines del Grupo Copesa, emitió un comunicado en el que manifiestan que, como organización, acogieron las inquietudes de sus asociados respecto del tratamiento de las informaciones emanadas de la dirección y editorías.

Para ello, convocaron a una asamblea para analizar la situación actual de sus asociados y con el fin de recoger planteamientos desde la propia voz de los afectados. En dicha reunión, según informa el comunicado, el sindicato recibió antecedentes que afectarían el trabajo de los redactores, aludiendo a la complicada situación que vivió la semana recién pasada el periodista Sebastián Vedoya, autor de la crónica publicada por el matutino en todas sus plataformas bajo el título “Policía identifica a uno de los autores de incendios en estaciones de metro”.

Según declara la organización sindical, se les informó que el periodista recibió una instrucción directa del director del medio para elaborar la nota en base a un documento que poseía el ejecutivo.




La cuestionada nota

La nota, que fue altamente cuestionada por su contenido y tildada por un fiscal como “falsa”, provocó que el profesional fuera víctima de una violenta campaña de insultos y odio a través de las redes sociales.

“En ese contexto nos correspondió entregar nuestro apoyo y solidaridad al citado profesional (Sebastián Vedoya), más todavía si el propio diario reconoció que la publicación de la mencionada crónica había sido una “falla”, asumiendo la responsabilidad del error en el manejo editorial”, precisa el escrito.

Por otra parte, se detalla, además, que se manifestó que en algunas secciones del diario existe una práctica sistemática, que se realiza a través de “instrucciones verbales emitidas por los editores y responsables de medio escrito, de restringir el derecho que tienen los periodistas a no firmar notas o reportajes que hayan sido alterados más allá de lo que se encuadra en el trabajo de edición”, expresa.

En la asamblea, además, el sindicato denunció que “en algunas secciones ha existido la práctica habitual de exigir a los periodistas que sustenten y publiquen determinadas tesis instruidas por directivos de medio, incluso si éstas se contradicen con el trabajo de reporteo que realizan los mismos periodistas”.

En ese mismo contexto, se puntualiza que en una de las jornadas de manifestación se envió a un grupo de reporteros a recoger la opinión de los ciudadanos, material que posteriormente no fue publicado.

Ante la situación planteada por los profesionales en la asamblea, la directiva del sindicato solicitó una reunión con el director del medio. En la ocasión, según manifiesta el escrito, el responsable del diario “reconoció que hubo una equivocación al no aplicar mayor rigor en los estándares de publicación. No obstante, puntualizó que la información se originó desde una fuente de inteligencia, no política, emanada de un documento elaborado por la PDI”.

La dirección consideró que dicho documento debió ser corroborado por otras fuentes, reconociendo una falla en equipo editorial. Respecto a las otras denuncias realizadas por los periodistas de la sección Nacional, la dirección de La Tercera aseguró desconocer tales hechos y expresó que se conversaría la situación con las jefaturas del área.

Finalmente, el Sindicato N° 3 hizo un llamado a las autoridades del diario y Grupo Copesa a iniciar un proceso de análisis en conjunto, tanto de periodistas como editores y plana directiva,  “con el propósito de enfrentar los desafíos impuesto por el actual escenario social y político que vive el país e iniciar su propio cambio, para recuperar la confianza pública en el rol que cumplimos en la sociedad”, cierra el comunicado.




05/11/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
La Tercera
Prensa

Polémica minuta pone en entredicho relación de La Tercera con Gobierno

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 02/11/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Tras la publicación de una nota en La Tercera donde se señalaba que Fiscalía tenía antecedentes de los presuntos responsables del ataque a estaciones del metro (N de la R: según el medio algunos de origen cubano y venezolano) se dio a conocer la existencia de una minuta que habría pauteado la redacción y la información del trabajo periodístico, información que, finalmente, fue desmentida por el propio órgano persecutor.

Cabe destacar que el texto de la nota publicada por el diario propiedad del empresario Álvaro Saieh ya no se encuentra disponible tal y como fue publicada, siendo sometida a rectificación tras la aclaración editorial. En concreto, según consigna el enlace de dicha publicación, “el siguiente artículo fue modificado a las 21.00 horas del 28 de octubre y ha motivado una aclaración editorial del equipo de La Tercera”.

Así lo dio a conocer el portal electrónico Interferencia, que en un reportaje dio cuenta de la existencia de dicho documento y que habría llegado durante la tarde del domingo pasado a manos del director de La Tercera, José Luis Santa María, quien a las 19:00 horas realizó ajustes a los términos del artículo, apegándolo a las directrices establecidas en dicho documento.




Conforme sostuvieron fuentes al interior del diario de circulación nacional a Interferencia, la minuta en cuestión apareció en las oficinas de La Tercera luego de que la dirección del aludido medio, junto a la de El Mercurio, concurriera el día sábado a una reunión privada con funcionarios del Gobierno en dependencias de La Moneda.

Según consignó el medio online, no fue solo La Tercera la que recibió dicho documento con el fin de ser publicado, sino que lo mismo habría ocurrido con El Mercurio, que en su edición del 27 de octubre, en la página C6, relató la misma información de La Tercera, destacando, de igual forma, el vínculo de extranjeros con el ataque a las instalaciones del Metro de Santiago.




02/11/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Milicogate
Prensa

Periodista que destapó el «milicogate» sufrió escuchas telefónicas

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 11/08/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El periodista Mauricio Weibel, escritor del libro “Traición a la Patria” y principal investigador del denominado «milicogate», fue víctima de escuchas telefónicas por parte del Ejército de Chile mientras llevaba a cabo una investigación periodística en contra de la institución.

Así lo detalló el diario La Tercera en un reportaje especial dedicado a la denominada “Operación Topógrafo”, realizado sobre las escuchas telefónicas que la institución castrense habría realizado a miembros de las fuerzas armadas denunciantes de irregularidades en el Ejército.

En concreto, según detalla el documento, el espionaje contra Weibel, quien investigó y reveló el desfalco de las fuerzas armadas a través de la Ley Reservada del Cobre, fue efectuado por la Dirección de Inteligencia del Ejército (Dine) en el 2016 en el marco de la “Operación W”, dedicada al periodista y antesala de lo que sería, posteriormente, la “Operación Topógrafo”.




Según se desprende del reportaje, la respuesta del Ejército al ser consultados por dichos eventos de materia investigativa, fue que “la Dine depende del jefe del Estado Mayor General del Ejército y en materia de procedimientos relacionados con la inteligencia militar, contrainteligencia y seguridad militar, da cumplimiento a lo que señala la Ley de Inteligencia del Estado y sus actuaciones son reguladas y fiscalizadas por el Poder Judicial a través del ministro de la Corte de Apelaciones que correspondiese”, limitándose a meramente detallar el rol de dicha área.

Al enterarse del espionaje realizado por el ejército sobre su persona, el periodista escribió en su cuenta de Twitter que “según @latercera el Ejército destinó agentes y recursos públicos a espiar mi trabajo periodístico en los últimos años, cuando realicé las investigaciones sobre corrupción militar. Es grave que sigan los seguimientos a civiles. Pediré que investigue la Justicia”.

Según @latercera el ejército destinó agentes y recursos públicos a espiar mi trabajo periodístico en los últimos años, cuando realicé las investigaciones sobre corrupción militar.
Es grave que sigan los seguimientos a civiles. Pediré que investigue la Justicia pic.twitter.com/UQVX9ygtrF

— Mauricio Weibel Barahona (@mauricio_weibel) August 11, 2019

Asimismo, Weibel fue enfático en señalar que seguirá el proceso correspondiente para revisar la legalidad de la acción ejecutada por la institución castrense.




11/08/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Hernán Rivera Letelier
Prensa

Hernán Rivera Letelier revela que padece de parkinson

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 28/07/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Enfatizando que no le gustaría caer en depresión a raíz de ello, el célebre escritor chileno, Hernán Rivera Letelier, de 69 años, confesó que padece de la enfermedad de parkinson desde hace siete años.

Según indicó el autor de “El Fantasista”, en entrevista con La Tercera, hace un tiempo que se encuentra con medicamentos para hacer frente a la enfermedad. "Es complicado porque es una enfermedad irreversible y degenerativa. Es una enfermedad que cada cinco años te va aumentando el problema de los movimientos", señaló.

Asimismo, Rivera Letelier reveló sus motivos para mantener el diagnóstico de la enfermedad en reserva hasta hoy. "En un principio no lo conté para no causar pena ni lástima, pero ya se me nota demasiado", dijo el escritor.

De igual forma, contó que habría realizado una serie de viajes a Cuba con el fin de encontrar alguna solución a la enfermedad degenerativa, confidenciando que "hay una operación que cuesta como 30 millones de pesos y que te permite disminuir los temblores en un 40%", relató.

Continuando con el relato de los días posteriores a conocer su diagnóstico, se enfocó en mantener el ánimo, revelando que estuvo "mal un par de meses porque aparecen las típicas preguntas ¿por qué a mí? Después cambié el chip y me dije: ¿y por qué no a mí? Y comencé a animarme y a tomármelo, incluso, con humor. Si caía en depresión me iba a la cresta", enfatizó.

Cerrando el tema del parkinson, Hernán Rivera Letelier sostuvo que un hecho crucial de apoyo que tuvo se dio tras sostener una serie de conversaciones con el poeta nacional Raúl Zurita. "El año pasado o antepasado participó en la Feria del Libro de Antofagasta y conversé con él y le pedí un consejo. Me dijo: 'lo único es no caer en depresión. Si eso ocurre te vas a la mierda'", comentó el escritor al citado medio nacional.

28/07/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Álvaro Saieh
Prensa

Las sospechas sobre Álvaro Saieh tras importante nominación del Gobierno

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 06/07/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El empresario chileno Álvaro Saieh, dueño de Copesa y controlador de diversos diarios de circulación nacional, fue recientemente nominado por el propio Presidente Sebastián Piñera como encargado de la organización para la participación del país en la Exposición Mundial de Dubai, evento que tendrá lugar a partir de octubre del 2020.

Así lo reveló el medio Interferencia. Según declaró el canciller Teodoro Ribera, la participación del empresario tendría como finalidad “aumentar el conocimiento de nuestro país en esa parte del mundo. Ello resulta estratégico para diversificar nuestros mercados” explicó el ministro en relación al nombramiento del empresario de origen palestino.

Por otra parte, ProChile, empresa ligada al comercio exterior chileno y dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, declaró en un comunicado que “Saieh será el encargado de generar las alianzas público-privadas que garanticen el éxito de la participación chilena en la Exposición Universal”.

Conforme señala Interferencia, la relación de Álvaro Saieh con el gobierno pone en entredicho la eventual neutralidad de sus medios de comunicación.

A pesar de que, según la revista Forbes, el empresario de origen palestino es una de las 800 personas más ricas del mundo y una de las 10 más acaudaladas a nivel nacional, los negocios de Saieh en los medios de comunicación se encuentran en constante descenso en términos monetarios. de hecho, según Interferencia, el Grupo Copesa perdió 5.000 millones de pesos el año pasado, y según fuentes no oficiales del diario, este año tendría un similar devenir.

06/07/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Anita Tijoux
Prensa

La respuesta del alcalde de Tal Tal a desafortunados dichos de Anita Tijoux

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 08/06/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La artista nacional Anita Tijoux encendió la polémica luego de referirse, en entrevista con Culto de La Tercera, a la comuna de Taltal en términos que el alcalde consideró peyorativos.

“Me daría mucha pena verme en 10 años más tocando mis grandes éxitos en el Festival de la mortadela en Taltal. Con mucho respeto lo digo”, expresó la cantante en el citado medio.

La situación motivó una réplica por parte del jefe comunal, Sergio Orellana, emplazándola a ofrecer disculpas a través de un comunicado publicado en Facebook, titulado: “La comuna de Taltal y sus habitantes merecen respeto”.

“No es primera vez que un artista o un personaje público de orden nacional, lamentablemente, se refiere así de nuestra comuna. Nos pasó con La Pola y ahora con ella. En este sentido, lo manifestado por esta artista, a la vez de ser una declaración inaceptable, representa una absoluta señal de desconocimiento de nuestro territorio, y a la vez una total falta de prudencia y respeto hacia nuestra comuna y sus habitantes”, reza el documento emitido.

Luego señaló la relevancia que la propia comuna tuvo respecto a los inicios de Tijoux en la música, indicando que “no recuerda o se olvida de que varios artistas de cobertura nacional, entre ellas la propia cantante Anita Tijoux, han llegado a las actividades que como comuna organizamos y ello ha sido un impulso en su carrera, llegando, incluso, a presentarse en el Festival de Viña del Mar y otros connotados eventos internacionales”.

Finalmente, el alcalde expuso las sanciones a las que se expone Tijoux por parte de la comuna en caso de no ofrecer las disculpas exigidas. A menos que se presenten las disculpas públicas que proceden, no considerará más la posibilidad de contratar los servicios profesionales artísticos de la cantante Anita Tijoux en los eventos futuros que se organicen o realicen en nuestra comuna”, sentenció.

08/06/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Entradas más recientes
Publicaciones anteriores

Siguenos en Twitter

Tweets por ElfiltradorCl

Síguenos en Facebook

Facebook

lo mas reciente

  • Pasapalabra entra al "quirófano" para lucir renovado a partir del martes 05/03/2021
  • Vuelven los "jueves editoriales" a la pantalla de Televisión Nacional 05/03/2021
  • Juan Pablo Queraltó saca a la luz repudiable discriminación que sufrió 05/03/2021
  • Quiénes somos
  • Contactanos

©2021 - elfiltrador.com Todos Los Derechos Reservados.


Volver al principio