El "incómodo" despacho de Mónica Rincón que le valió críticas y aplausos

La periodista de CNN Chile, Mónica Rincón, tuvo un tenso encuentro con el fiscal nacional, Jorge Abbott, a quien planteó una incisiva pregunta una vez finalizado el primer discurso de Gabriel Boric en La Moneda.

Y es que, mientras la profesional de CNN Chile instaló, en vivo y en directo, la idea de que la máxima autoridad de la Fiscalía Nacional sería, en cierta medida, responsable de la impunidad en delitos económicos, Abbott acusó a Rincón de mentir, sentando las bases para un "incómodo" despacho que se prolongó por poco más de dos minutos.

De esta forma es que Rincón, en inmediaciones del Palacio de La Moneda, abordó a la autoridad, expresándole, de entrada, que lo que le iba a preguntar era algo que tenía guardado desde hace mucho. "Siempre había querido preguntarle esto tras el estallido (social) y no había tenido la oportunidad (...)", dijo, iniciando el diálogo con la autoridad.

En seguida, la comunicadora expuso que "quisiera preguntarle cuán responsable es usted al haber llegado a tantas salidas pactadas con los políticos de esa impunidad a la que se llegó en los casos de platas políticas, haber dado la venia para que eso sucediera. ¿Cuál es su responsabilidad también en el manto de impunidad que finalmente hubo en los casos de financiamiento ilegal?", dijo la periodista en una situación que en redes sociales generó controversia, pues muchas personas aplaudieron a la profesional por "hacer periodismo" en medio del cambio de mando, aunque otros la criticaron por realizar el cuestionamiento fuera de contexto.

Tras ello, Abbott, evidentemente ofuscado por el cuestionamiento de Mónica Rincón, se defendió aludiendo que "esa afirmación de que esas decisiones tuvieron mi venia no es efectiva. Es falsa. Usted sabe perfectamente que yo no tengo la posibilidad de dar instrucciones particulares a los fiscales a cargo de las investigaciones. Esas decisiones se tomaron por los fiscales regionales respectivos y la Fiscalía Nacional, en muchas de esas decisiones, estuvo en desacuerdo", enfatizó.

Entrevista de Mónica Rincón a Jorge Abbott en el Palacio de La Moneda.

De ahí, la discusión derivó en que Mónica Rincón consultara al fiscal nacional sobre su postura personal: "¿Pero a usted le parece que estuvo mal que se tendiera un manto de impunidad para que se llegaran a tantas salidas pactadas?", expresó, recibiendo como respuesta de parte del también abogado que "la impunidad tiene que ver con la falta de acción del Servicio de Impuestos Internos. Cada vez que hubo acción, el Ministerio Público siguió adelante (...)", consignó, indicando que juicios como el de SQM aún se encuentran en proceso de investigación y que bajo ninguna circunstancia han cesado.

No obstante, y remitiéndose a otros casos de similar envergadura y naturaleza, la periodista de CNN Chile insistió en que "muchos imputados terminaron con clases de ética y usted entenderá que eso genera gran molestia en la ciudadanía (...)", señaló casi al cierre de la entrevista.

Buscando ponerle un punto final al tenso intercambió, Abbott reafirmó su postura y se desligó de responsabilidades en términos de impunidad a los delitos de "cuello y corbata", arguyendo que "entiendo perfectamente esa molestia, pero no es efectivo que el fiscal nacional haya tomado esa decisión, y las afirmaciones que se han hecho en todo este tiempo han sido totalmente falsas", dijo antes de retirarse molesto.

Una vez que abandonó la conversación, Mónica Rincón se escudó diciendo que "(Abbott) no está muy contento, pero en fin, para eso estamos, para hacer las preguntas que tenemos que hacer, incomoden o no".