El Mercurio: La dura advertencia de trabajadores por graves irregularidades

El Mercurio

A través de un comunicado, el Sindicato de Periodistas, Reporteros Gráficos, Diseñadores y Documentalistas de El Mercurio informó que solicitó a la Dirección Nacional del Trabajo fiscalizar las prácticas de la empresa.

En tal sentido, cabe recordar, a principios de junio trabajadores de medios regionales, ubicados tanto en el norte como en el sur del país, ligados a El Mercurio SAP, denunciaron irregularidades en el pago de sueldos y cotizaciones.

Pues bien, y así las cosas, hacia el final de esta semana, la agrupación gremial publicó, a través de su cuenta de Twitter, un comunicado donde se expone que, ante nuevos avisos de eventuales atrasos en el pago de remuneraciones, han decidido solicitar "a la Dirección Nacional del Trabajo que realice una fiscalización y se pronuncie sobre la decisión unilateral de la empresa de pagar el martes 5 y miércoles 6 de julio las remuneraciones correspondientes a junio de 2022".

No te pierdas:  Canal 13 celebra alto rating que obtuvo "El Debate" entre aspirantes a La Moneda

En esta misma línea, se expuso que estas irregularidades se vendrían prolongando por aproximadamente un año, indicando que la Gerencia de Personas estaría al tanto de la situación, mas no ha actuado a la altura de las circunstancias.

Advertencia

"Nos oponemos rotundamente a esta práctica y así se lo hemos hecho saber en reiteradas oportunidades a la Gerencia de Personas. Como expresamos en una declaración anterior, fuimos comprensivos con El Mercurio S.A.P. sin recibir una respuesta acorde por parte de la empresa", precisa el sindicato en la publicación, dando a entender que los empleados ya habrían perdido la paciencia por la manera en que se están pagando las remuneraciones.

Por último, enfatizando en que esperan pronta respuesta de la entidad gubernamental encargada de velar por los derechos laborales de los trabajadores, el sindicato expuso que en caso de no normalizarse la situación, escalarán en sus acciones contra la empresa periodística.

No te pierdas:  La jugada maestra de Canal 13: Fijan a "La tarde es nuestra" en el Estadio Nacional para el bloque de las 15:00 horas

"Esperamos que nuestra denuncia sea acogida y que la empresa normalice los pagos. Si no es así, estaremos obligados a hacer nuevas denuncias y a realizar otras acciones", cierra el documento.