Las millonarias cifras que tendrá que saber explicar el CNTV

CNTV - Televisión - matinales

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) preparó un informe para enviar a Contraloría debido a irregularidades por casi $12 mil millones detectadas por el ente fiscalizador.

Y es que, a fines del mes pasado, la Unidad de Investigación de Radio Biobío dio a conocer un informe de la Contraloría General de la República donde se objetan una serie de cuentas asociadas al Fondo de Apoyo a Programas Culturales (FAPC) del CNTV.

A grandes rasgos, la situación -catalogada como un “caos financiero” en el CNTV por el citado medio- responde a que una serie de rendiciones no se han acreditado por parte de las productoras a las que se han adjudicado los fondos, o bien, se ha realizado fuera de plazo.

No te pierdas:  "Estaba durmiendo": La prueba audiovisual que salvó a Jorge Valdivia de volver a prisión tras fallar tres controles de Carabineros

En efecto, según versa el reportaje, ciertas empresas demoraron casi 200 días en entregar al CNTV en detalle del gasto de los montos, sin que, eventualmente, la entidad pusiera cortafuegos a la situación.

El mismo día que se publicó el reportaje de Radio Biobío el organismo encargado de velar por el correcto funcionamiento de los canales de televisión emitió un comunicado negando un “caos financiero” en la entrega de recursos, al mismo tiempo que argumentaron que el medio radial “no indagó en la modalidad en la que se entrega el fondo del CNTV”, indicando que ello difiere de otras asignaciones, toda vez que estos fondos en particular se transfieren en cuotas.

No te pierdas:  La jugada de Mega: Confía a José Antonio Neme la conducción del estelar "Line-Up Viña 2026" para revelar la parrilla

Con todo, en la más reciente acta del CNTV quedó de manifiesto que la situación fue abordada en sesión con los consejeros, aludiendo explícitamente a la información difundida por Radio Biobío.

En el documento se explica que “al respecto, la presidenta (Faride Zerán) indica que se está trabajando en el informe de respuesta a este organismo, a fin de dar una respuesta clara, categórica y transparente”, se señala.

En efecto, el trabajo, al cual se le ha asignado “máxima prioridad”, tenía como fecha tope este día lunes 12 de diciembre para ser presentado ante Contraloría, a fin de respaldar al organismo frente a los hechos fiscalizados.

No te pierdas:  Anatel alza la voz contra el modelo de franja electoral: “Nos obligan a transmitir sin recibir nada a cambio”