Netflix, sácala del ángulo: Betty la fea vuelve a la televisión abierta

Yo soy Betty, la fea - Canal 13

En julio pasado Netlix sacó de su catálogo la teleserie Yo soy Betty, la fea, dejando a varios "viudos". Sin embargo, Canal 13 les tenderá una mano a los fanáticos de la apuesta colombiana, dado que confirmó que volverá a emitirla.

La primera vez que la señal privada exhibió la producción fue en 1999 y desde entonces, el público la ha premiado con su sintonía. Es por ello que decidieron apostar nuevamente por la ficción, que a fines de los años noventa marcó un antes y un después en la historia de las telenovelas, convirtiéndose en la más exitosa de todos los tiempos; logrando incluso entrar al libro de los Récords Guinness con ese título en el año 2009.

No te pierdas:  La emotiva confesión de Paulina Urrutia en su regreso a las teleseries: “Hacer esto es un regalo”

Aunque aún no se ha anunciado una fecha para el reestreno de Yo soy Betty, la fea en pantalla abierta, Canal 13 precisó, a través de un comunicado, que la teleserie será parte de su parrilla de las tardes, sumándose a otros espacios como la teleserie turca Alev, la fuerza de una madre, los programas Aquí somos todos y Caso Cerrado.

Historia

Emitida en más de 180 países y con 28 adaptaciones alrededor del mundo, la ficción se centra en la poco agraciada pero muy inteligente Beatriz Aurora Pinzón Solano (Ana María Orozco), quien pese a tener una sólida base académica, el único empleo que consigue es como secretaria de presidencia en la empresa de modas Ecomoda.

No te pierdas:  La guerra prime tiene fecha: Mega define el día para lanzar "El Internado" y desafiar a la competencia

Allí, la protagonista sorprenderá con su astucia laboral, mientras soporta las malas bromas de algunos de sus compañeros de labores y conoce el peor lado de su jefe, Armando Mendoza, justo cuando comienza a interesarse sentimentalmente de él.