Marzo se despide con sorpresa: Dos canales comparten el liderazgo en la batalla matinal

rating batalla matinal

La última “batalla matinal” de marzo se vivió con intensidad esta jornada, no solo porque con el episodio de hoy se cerró el tercer mes del año, sino que porque esta edición será la última de la medición del rating que actualmente se emplea en el país.

En ese contexto, este lunes Canal 13 y Chilevisión se disputaron el primer lugar de sintonía con sus respectivos programas Tu Día y Contigo en la mañana; protagonizando una reñida lucha que finalizó con un empate en la cima de la tabla.

Es que, de acuerdo con las cifras preliminares, entre las 08:00 y las 13:00 horas, el matutino conducido por Priscilla Vargas y José Luis Repenning y el espacio que lidera Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez alcanzaron una media de 5,2 puntos, compartiendo la corona de esta jornada.

En ese mismo horario, Mucho Gusto (Mega) obtuvo un promedio online de 4,7 puntos, quedando así en segundo lugar. Por su parte, la programación matinal de TVN (Buenos días a todos y el programa El Medio Día) entró en el podio gracias al empate, ubicándose en la tercera posición con un promedio de 3,9 unidades.

¿Por qué es la última batalla matinal como la conocemos?

Aunque los canales continuarán disputándose el primer lugar de sintonía en el bloque matinal, lo cierto es que desde mañana comenzará a regir un sistema Cross-Media, a través del cual se podrá medir el consumo de distintos aparatos electrónicos conectados al router del hogar, considerando además plataformas como canales de TV lineal, sitios web, aplicaciones y plataformas de streaming.

De esa forma, el capítulo de hoy de la llamada “batalla matinal” pondrá también fin a la medición que hoy conocemos. Estas cifras no serán comparables con los futuros datos de rating en esta nueva era que iniciará en abril y tendrá, por ejemplo, un universo de medición y manifestación númerica distinta a la actual, por lo que no serán equivalentes.

ME-O y Karen Doggenweiler: los secretos de su relación al descubierto

El año comenzó con grandes éxitos para Karen Doggenweiler, destacando su aplaudido debut como animadora del Festival de Viña del Mar. En ese contexto, su esposo, Marco Enríquez-Ominami, habló sobre su matrimonio con la conductora de Mucho Gusto (Mega) durante su participación en el programa Todo va a estar bien de Vía X.

En conversación con el periodista Juan José Lavín, el exdiputado compartió detalles sobre el inicio de su relación con Doggenweiler y cómo han logrado equilibrar sus proyectos personales y laborales en su vida en pareja.

«Somos grandes amigos, cada uno es mánager del otro. Yo he sido candidato, como ha sido público y notorio, ella siempre ha estado. En el Festival de Viña yo le dije ‘dale con todo´», comentó Henríquez-Ominami.

¿Qué reveló Marco Enríquez-Ominami sobre su matrimonio con Karen Doggenweiler?

«Somos muy amigos, de no meternos (en los asuntos del otro), eso me lo enseñó ella. Karen me enseñó algo que para mí era nuevo en las relaciones. Voy a decir una cosa muy católica, pero que es verdad: hay que entregarse con todo, dar amor produce felicidad», comentó el también cineasta.

«La Karen, cuando nos conocimos, no jugó al misterio. Me acuerdo de una anécdota muy ridícula: yo la llamaba, en esa época no había WhatsApp, y ella llegaba reventada después del matinal y apagaba el celular», comenzó contando ME-O.

«Yo la llamé tres veces y en un mensaje de texto dije bien histérico ‘si ya veo que no me quieres responder es mejor que no nos veamos nunca más´», afirmó.

«Ella me llama y me dice: ‘ridículo, estaba ocupada y apagué el teléfono’, y yo contesté ‘no acepto que no me respondas», recordó Marco Enríquez-Ominami.

«Ella me dijo ‘eres un intenso’. Me sentí muy ridículo. Ella me enseñó a desactivar en mí eso», reconoció.

13C: Programa de Marcelo Comparini se transforma y suma novedades imperdibles

marcelo comparini 13c only comparini
Imagen: Canal 13

Esta noche, a las 22:30 horas, se dará el vamos a una nueva temporada del late show Only Comparini, espacio de la señal 13C que presentará distintas novedades junto al característico humor de Marcelo Comparini.

Este ciclo se realizará en un nuevo estudio y escenografía, y también le dará la bienvenida a nuevos músicos. Asimismo, debutará como programa multiseñales, pues, además de su estreno en 13C, el espacio se podrá ver en REC TV -los miércoles a la misma hora-, y se convertirá en una apuesta multiplataforma, porque se podrá ver en la señal 2 de Canal 13, T13 En Vivo, y en Radio 13C de forma simultánea.

“Esta nueva temporada viene con gigantescas novedades, un estudio especial para nosotros donde nos sentiremos dueños de casa, estaremos con dos músicos, y mantendremos el espíritu de una buena conversación con mucho humor, porque me encanta reírme”, adelantó el conductor del late show.

Only Comparini en 13C: ¿Quiénes serán los primeros invitados de esta temporada?

El primer episodio de esta temporada contará con la participación de Fernando Ubiergo, artista que hace unos días fue galardonado con el Premio Figura Fundamental de la Música Chilena 2024, reconocimiento entregado por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD).

Asimismo, desde Canal 13 adelantan que el programa también tendrá como invitada a la comediante Gloria Benavides, quien hablará de sus icónicos y recordados personajes, la exitosa obra de teatro “Viejas de mierda”, con la que ha recorrido Chile, y la importancia de la música en su vida, actividad a la que aún se dedica profesionalmente.

“Me gustan los invitados que tendremos en el primer episodio, personas con las que todos crecimos y tenemos historias personales. Tengo que confesar que conversar con ellos será maravilloso”, expresó Marcelo Comparini en la antesala al estreno del proyecto de 13C.

Actriz de Aquelarre «desentierra» a su personaje 25 años después

aquelarre tvn

A principios de enero, TVN reestrenó Aquelarre, una de sus teleseries más emblemáticas, a 25 años de su estreno original. El elenco cuenta con destacadas figuras como Álvaro Escobar, Coca Guazzini, Edgardo Bruna, Maricarmen Arrigorriaga, Paola Volpato, Patricia Rivadeneira, Yuyuniz Navas, Ximena Rivas, Claudia Burr y Francisco Pérez-Bannen, entre otros destacados intérpretes.

El impacto del reestreno ha sido tan significativo que algunos de los personajes más queridos de la teleserie han vuelto a la vida luego de que sus intérpretes decidieron revivirlos más de dos décadas después, sorprendiendo a los fanáticos y demostrando el cariño que aún sienten por sus icónicos roles.

Se trata de Alejandro Montes, quien dio vida a «Primo Cristián», y Yuyuniz Navas, hija de Eli de Caso, quien interpretó a «Ricarda Patiño». Cabe destacar que esta última regresó al ojo público el año pasado tras su participación en la segunda edición de Gran Hermano (CHV), por lo que el reestreno de este clásico de TVN sorprendió al público al recordar su papel en la teleserie.

¿Cómo revivió Yuyuniz Navas a su personaje de Aquelarre?

En esta nueva entrega, compartida por las redes sociales de Reyes del Drama, el «Primo Cristián» protagoniza una nueva videollamada, de seis minutos esta vez, con «Ricarda». Cabe mencionar que Montes ya había recreado este formato junto a otros personajes de la ficción, como Claudia Vergara («Isidora») y Carolina Contreras («Alelí»).

En esa ocasión, la más joven de la familia Patiño le manifiesta su enojo a «Primo Cristián» por el vínculo que estableció con «Alelí». «Ricarda, yo no les quería decir, tú sabes cómo es ‘Alelí’ e ‘Isidora’, me sacaron de quicio, me volvieron loco. Si yo no les decía, ‘Isidora’ viajaba para Nueva York a verme», comenzó explicando el «Primo Cristián» a «Ricarda».

«Pero, ¿qué tiene que ver la cara de guarisapo de ‘Alelí’ aquí, viniendo a ‘Aquelarre’ justo ahora po’, Cris? Que yo tengo la champion, po’», comenzó reclamó el personaje de Yuyuniz Navas en el divertido diálogo.

¡Ahora sí! Mariana Derderián deja atrás la controversia y prepara su esperado regreso a la TV

Mariana Derderián
Actriz Mariana Derderián

Tras la controversia generada la semana pasada por su inesperada “baja” del estelar Podemos Hablar, la actriz Mariana Derderián se prepara para su esperado regreso a la televisión. Esta vez, de la mano de un nuevo programa de Sabingo (Chilevisión).

La comunicadora, cuya trayectoria abarca la actuación y la conducción de diversos espacios de corte cultural, se suma a la apuesta del fin de semana de Chilevisión para conducir Heroicas, proyecto que marcará su vuelta a la «pantalla chica».

El nuevo programa debutará este domingo 6 de abril en el marco de Sabingo, bloque cultural del canal que lidera Emilia Daiber y Juan Pablo Queraltó. Según la información revelada por la señal privada, Heroicas ofrecerá “un viaje a través de la historia de mujeres protagonistas de una destacada trayectoria y que acercarán a la audiencia a los sueños y esperanzas de hacer de nuestro entorno un mejor lugar”.

En esta nueva aventura televisiva, Derderián “descubrirá la vida de mujeres de distintos lugares de Chile, acompañándolas en su día a día, descubriendo así el esfuerzo que han realizado para llegar a donde están”, se dio a conocer.

¿Qué pasó con la entrevista de Mariana Derderián en Podemos Hablar?

Durante la semana pasada Mariana Derderián fue noticia en espacios de espectáculo al decidir cancelar su participación en Podemos Hablar. Esta sería su primera entrevista tras la dolorosa muerte de su hijo en un incendio que sufrió en su hogar a mediados del año pasado.

Sin embargo, al ver los spots con los Chilevisión promocionó el episodio del estelar -en medio de la transmisión de un partido de fútbol-, la actriz optó por “bajarse” del programa al considerar que el material había sido tratado de manera “sensacionalista”. Una decisión por la cual fue ampliamente respaldada por sus seguidores en redes sociales.

En consecuencia, Podemos Hablar contó con otras invitadas en el capítulo del viernes. Además, tanto el canal a través de un comunicado, como la conductora del espacio, Diana Bolocco, ofrecieron disculpas ante el polémico episodio.

 

Paulina Nin por tres: Animadora multiplica su presencia en TV

Paulina Nin
Imagen: Canal 13.

A sus 64 años, Paulina Nin continúa vigente en televisión siendo parte de Canal 13; la señal del recuerdo de la misma estación, REC TV; y TVN. Un panorama que confirma su buen presente en la “pantalla chica”, en la que debutó más de 40 años.

Es muy grato que se valore mi trabajo. Siento que la televisión respeta mi trayectoria, que los canales entienden que uno ya viene de vuelta en esto. Pero también me he preocupado de actualizarme y meterme más en el mundo digital. Creo que uno no puede quedarse pegado en lo que hacía cuando debutó en la tele”, expresó la animadora en diálogo con diario El Mercurio.

Es que, actualmente, Paulina Nin es panelista de ¡Hay que decirlo! (Canal 13) y se sumó al programa El Medio Día, que TVN exhibe de lunes a viernes después de Buenos días a todos. Además, es la voz y hace continuidad en REC TV, donde ha encabezado otros programas.

¿Cómo se toma Paulina Nin estos desafíos en televisión?

En la entrevista, la presentadora afirmó estar cómoda porque “se trata de proyectos serios». Y, en ese sentido, puntualizó que “no podría estar, por ejemplo, en un programa de farándula conflictivo, no me sentiría cómoda”.

“Creo que mi perfil, y lo que he hecho en todos estos años en televisión, se acomoda más a proyectos de tipo familiar”, sostuvo Paulina Nin, quien, según se detalla, no mantiene contrato con ningún canal.

Sin embargo, espera consolidarse en una señal televisiva e, incluso, le gustaría hacer un programa como Cuéntame, que realizó en TVN. “Era muy educativo, de servicio, y que ahora se podría hacer perfectamente bien”, destacó.

“Eso sí, se tendrían que incluir las redes sociales, que no teníamos antes, y la participación de la gente desde sus casas”, dijo al respecto, indicando que también le gustaría conducir un espacio infantil y también hacer un podcast.

Las palabras de Cristián Campos ante inminente cierre de caso judicial

Tras un año de silencio, el actor Cristián Campos rompe su hermetismo y decide hablar. La decisión se produce en un momento crucial, con el proceso judicial acercándose a su desenlace.

Es preciso recodar que hace un año, Rafaella di Girolamo, hija de la reconocida actriz Claudia di Girolamo, denunció públicamente haber sufrido abuso sexual en su infancia por parte de Campos, quien en ese entonces era pareja de su madre. La denuncia, difundida a través de un comunicado de la Fundación para la Confianza, conmocionó al mundo del espectáculo y ahora, todas las miradas están puestas en las declaraciones del actor.

El caso, que inicialmente tenía previsto cerrarse en febrero de este año, dio un nuevo giro tras las declaraciones públicas de los actores Pedro Campos y Simón Pesutic y la madre de este último, la periodista Verónica Neumann. La situación se tornó aún más compleja cuando Neumann denunció que el protagonista del remake de Amores de Mercado (Mega) habría proferido amenazas contra Pesutic, advirtiéndole que su madre, Claudia di Girolamo, podría obstaculizar su carrera actoral si él decidía testificar. Este nuevo antecedente obligó a la reapertura del proceso, añadiendo más incertidumbre al desenlace.

A pesar de su reapertura, la investigación está nuevamente cerca de su cierre. Y todo indica que el padre de Pedro Campos será sobreseído. En este contexto, el actor y su esposa, María José Prieto, fueron abordados por periodistas de Primer Plano (CHV), en donde se refirieron a esta situación.

¿Qué dijo Cristián Campos sobre el cierre de la investigación en su contra?

«Estoy bien, estoy tranquilo. Ha sido un año difícil, pero nos queda esperar lo menos. Se cerró el sumario, no quedan diligencias pendientes, lo que significa que el magistrado está satisfecho con la información. Y va a tomar su decisión en este mes que nos queda todavía», indicó el actor.

«Ha sido un año duro, pero estamos tranquilos. La paciencia es una forma de inteligencia», agregó.

«La verdad está de nuestro lado, así que dormimos bien y hemos resistido con mucho amor y con mucha paciencia. Con ardiente paciencia, todo este año», cerró Cristián Campos.

¡Remezón en Mega! Canal anuncia cambios clave en su plana ejecutiva y suma dos nuevos liderazgos

Mega - Megamedia
Imagen: Reynaldo Coria

El cierre de mes llega en Mega con importantes cambios en la plana ejecutiva de la empresa, dado que se crearon dos nuevos cargos que reportarán directamente al director ejecutivo, Patricio Herenández, quien asumió dicho puesto el pasado 18 de marzo.

A través de un comunicado interno al que tuvo acceso El Filtrador, la señal privada explicó que “por encargo del directorio de Megamedia” se aplicará a partir de hoy un cambio en la estructura organizacional de Megamedia.

En concreto, se trata de dos subdirecciones ejecutivas que “en el organigrama de administración de la empresa tendrán a su cargo ciertas direcciones”, versa el texto enviado a los trabajadores del canal durante esta mañana.

¿Cuáles son los cambios en la plana ejecutiva de Mega?

La periodista Lorena de las Heras asumirá como subdirectora ejecutiva de Servicios Informativos, Programas Especiales y Estándares Editoriales de Megamedia, reportando directamente a la dirección ejecutiva.

De acuerdo con el comunicado, la profesional será “responsable de definir los lineamientos editoriales de todas las plataformas de Mega, de diseñar todas las coberturas y programas especiales futuro y supervisar la operación de noticias. La Dirección de Prensa reportará a esta nueva subdirección ejecutiva”.

Con esto, De las Heras asume un nuevo desafío en Mega tras dar un paso al costado a la producción ejecutiva del Festival de Viña. Tras esto, la periodista continuó desempeñándose como subdirectora de Prensa hasta su salida del canal, en enero pasado.

Por otra parte, también se informó que el ingeniero civil Antonio Escobar tendrá el cargo de subdirector ejecutivo de Negocios y Plataformas. En este puesto, “liderará el desarrollo integral de todas las áreas de negocios de Megamedia, incluida Global Content, nuestra productora que impulsará los negocios internacionales de creación y producción de contenidos”, se detalla.

Del mismo modo, estarán bajo su responsabilidad las áreas de Ingeniería, Informática y la Dirección de Desarrollo de Negocios.

“Tanto a Lorena como a Antonio le damos una cariñosa bienvenida, cargada de las mejores energías, para que puedan volcar toda su capacidad, talento y profesionalismo en los diferentes desafíos que tenemos por delante en Megamedia”, se consigna al cierre de la misiva.

Rostro de Chilevisión estaría «chato»: filtran su descontento con el canal

chilevisión - mánager

Un rostro de Chilevisión que desde hace tiempo no tiene un proyecto relevante ni roles protagónicos dentro de la señal de Paramount, estaría cansado de su situación dentro del canal.

Al menos así se dejó entrever en una reciente emisión del programa de farándula de Zona Latina, Zona de estrellas, instancia en la que el conductor del espacio, Hugo Valencia, en compañía de la periodista Daniella Campos abordaron la serie de desaires que Chilevisión le habría hecho a la personalidad televisiva, indicando que la única explicación plausible para esto es una suerte de «castigo» de parte de la señal luego que un canal de la competencia le hiciera una suculenta oferta que, por temas contractuales con su actual casa televisiva, se vino abajo.

Y es que, cabe recordar, según se expuso en la prensa especializada en espectáculos, a fines del año pasado Julián Elfenbein —exconductor del cancelado programa de Chilevisión Pasapalabra— fue «tentado» por Mega para dejar al canal ubicado en Machasa e integrarse a sus filas por un millonario sueldo, la conducción de un estelar y, más importante aún, la posibilidad de animar junto a su entrañable amiga Karen Doggenweiler el Festival de Viña del Mar.

Pese a la jugosa oferta, lo cierto es que en ese momento el factor que truncó la llegada del periodista a Mega fue que, en abril del año pasado, Elfenbein renovó contrato con Chilevisión, acordando un vínculo de al menos tres años, sin contemplar una cláusula de salida.

Es decir, si el rostro hubiese sellado su salida de la señal de Paramount de manera anticipada, se arriesgaba a pagar una multa equivalente a los sueldos de los dos años y medio que, en ese entonces, restaban de vigencia en lo relativo al contrato.

¿Cómo se ve el futuro para Julián Elfenbein dentro de Chilevisión?

Tras este incidente y el abrupto fin de Pasapalabra, Elfenbein no ha vuelto a tener proyectos relevantes dentro de Chilevisión, señal que, según Hugo Valencia, estaría potenciando como conductor al actor Cristián Riquelme en su programación en desmedro del periodista.

«Cristián (Riquelme) fue el conductor de Top Chef, conductor del Festival de Las Condes y ahora el conductor de Amor a ciegas. Y no lo entendemos», dijo de entrada el profesional en una reciente emisión de Zona de estrellas, según consigna Glamorama, haciendo referencia al nuevo desafío de Riquelme en su casa televisiva.

De igual forma, Valencia expuso que fuentes al interior de Chilevisión le confidenciaron que el motivo detrás de estas decisiones sería el hecho de que Elfenbein pensara en la mejor forma de dejar Chilevisión para recalar en Mega.

«Uno dice: ‘teniendo a Messi, ¿por qué ponen a jugar a otro jugador en la cancha?’. Reporteando en Chilevisión me dicen que los deseos de Julián de irse a Mega le costaron caro y todavía le están pasando la cuenta, y no hay fecha de término para que eso ocurra», agregó el periodista, augurando un futuro no muy auspicioso para el rostro televisivo dentro de la señal de Paramount.

Finalmente, Valencia apuntó a que actualmente el periodista estaría emocionalmente afectado por esas determinaciones, hastiado de no tener «pantalla» en Chilevisión.

«Julián está muy triste con lo que está pasando hoy día con Chilevisión. No le encontraría mucha explicación, más allá de la oferta que no funcionó con Mega. Y que no es muy distinto a lo que ha ocurrido con otros rostros de televisión, es parte de este juego de la tele. El estaría muy lateado», remató.

Es preciso acotar, eso sí, que el director de Programación de Chilevisión, Juan Pablo González, a fines de diciembre pasado valoró la continuidad de Elfenbein como rostro de Chilevisión, expresando que los equipos en la interna actualmente trabajan por encontrar un proyecto que se ajuste a su perfil.

«Julián es un rostro que valoramos; de hecho, no quisimos que se fuera a otro canal. Pero los proyectos no son de generación espontánea: nacen de un proceso de búsqueda, de focus group y estamos en ese momento», indicó el ejecutivo.

«Efecto Mundos Opuestos» amenaza a la televisión con un estancamiento creativo

Canales de televisión | Canal 13, Chilevisión, Mega, TVN

Canal 13 se encuentra en plena producción de la tercera temporada del reality Mundos Opuestos. Este programa, que hace más de una década marcó un hito en la televisión chilena con sus dos primeras temporadas, generó altos índices de audiencia para la estación televisiva. Ahora, el excanal católico apuesta nuevamente por este formato, buscando reeditar el éxito que lo posicionó como un referente en el género de la telerrealidad. Se espera que esta nueva entrega mantenga el interés del público y consolide la presencia del canal en el competitivo panorama televisivo actual.

Sin embargo, especialistas coinciden en que la tendencia que actualmente exhiben los canales, de reversionar éxitos del pasado, podría terminar pasándoles la cuenta, impactando seriamente en la industria.

La televisión chilena vive un resurgimiento de formatos clásicos. En el último tiempo, los televidentes han sido testigos del retorno de la farándula a la programación, la retransmisión de teleseries emblemáticas de la «época dorada» de la ficción nacional, y la apuesta de Mega por remakes de antiguas producciones. A esta tendencia se suma ahora Canal 13, que trae de vuelta a las pantallas el reality Mundos Opuestos, a catorce años de su exitoso debut.

Lo anterior daría cuenta de una tónica en la televisión chilena donde los canales buscan en programas que alguna vez fueron devorados por la audiencia una solución para enfrentar el declive generalizado en lo que respecta a la sintonía, especialmente tras el auge que han tenido plataformas de streaming.

Así las cosas, el consultor experto en industria televisiva y otrora director de Fiscalización y Supervisión del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Luis Breull, explicó por qué esta práctica sería un síntoma de debilitamiento que podría derivar en un colapso inminente si no se prueba una nueva fórmula.

¿Cuál es el mayor desafío que actualmente enfrenta la televisión chilena?

«El comportamiento tipo rebaño de los canales tanto por el revival de la fórmula, como por reflotar viejos formatos de competencia de talentos—canto, baile, imitaciones, cocina, realities de encierro— es un signo más de su obsolescencia como industria de entretención, de nula innovación y calidad», señaló Breull en conversación con El Mercurio.

Además, el especialista en televisión dejó entrever que esta situación también tendría mucho que ver con los recursos humanos dentro de las casas televisivas, que en lugar de apostar por el talento joven han ido rotando en cargos creativos a personas que hace décadas fueron responsables de producciones que en el pasado funcionaron bien entre los televidentes. De la misma forma, estos funcionarios evidenciarían una tendencia a no innovar ni tomar riesgos, enfocándose en los mismos segmentos entre la población.

«Hay una incapacidad de innovar dado que quienes gestionan hoy los contenidos televisivos pertenecen a un grupo profesional que hizo televisión en los años 90 y 2000, y que han transitado de canal en canal teniendo mucha cautela en no arriesgar y perder público. Me refiero a la tercera y cuarta edad, más los segmentos de estratos bajos y, principalmente, las mujeres de esos grupos», reveló.

Finalmente, el consultor Sergio España, consultado por el citado medio en cuanto al desafío de los canales de televisión, coincidió con el análisis de Breull, sugiriendo que las emisoras, en el corto plazo, tienen la presión de generar contenidos que encanten a los más jóvenes o arriesgarse a perder relevancia.

«La gente se puede emocionar un rato, reírse un rato, pero hay tantas ofertas atractivas y novedosas en otros lados que es difícil mantener al público. Además, estos programas pueden resultar una oferta atractiva para personas de mayor edad, pero el público de la televisión necesita renovarse y a los jóvenes no les va a interesar ver estos programas», zanjó el experto.

Panelista analiza sin rodeos preocupante presente de programa de Mega

Mega - Megamedia
Imagen: Reynaldo Coria

En el tiempo más reciente, uno de los proyectos en los cuales Mega ha puesto más esfuerzos para encantar a los televidentes chilenos con su oferta sufrió un duro traspié en términos de sintonía, desplomándose al último lugar del ranking de audiencias.

Se trata del estelar de farándula y espectáculos Only Fama, conducido por la apodada «dama de Hierro», Francisca García-Huidobro, estrenado por la señal del Grupo Bethia en el marco de un generalizado reencanto de la televisión por este tipo de contenidos, a fines del año pasado.

Pese a comenzar sus emisiones con el pie derecho en cuanto a sintonía, en su emisión del viernes 21 de marzo el franjeado apenas consiguió promediar 5,0 puntos de rating en su horario, quedando en cuarto lugar, una décima por detrás de los contenidos de TVN.

Este resultado podría ser percibido como un incidente aislado si no fuera por el hecho de que, con la exhibición del capítulo de la noche del viernes 14 de marzo, el segmento se ubicó en la tercera posición de la tabla con escasas 6,3 unidades. La tónica, según se infiere de datos compartidos por los canales de la competencia en lo relativo a la batalla por el rating, se habría mantenido esta semana.

Con ello de base, los resultados que el programa de Mega ha obtenido en cuanto a su desempeño en las últimas tres semanas hicieron saltar las alarmas entre los responsables de sacar adelante la apuesta, indicando una crisis de sintonía que podría agudizarse.

¿Qué dijeron desde el programa de Mega por la baja en la sintonía de Only Fama?

En este contexto es que el panelista del franjeado, Michael Roldán, se refirió a esta situación en una reciente conversación con el programa de Zona Latina Que te lo digo.

«Los números hay que analizarlos, siempre son importantes, pero hay que analizarlos en el escenario y en el contexto. El viernes pasado fue un día súper complejo, estábamos compitiendo con un encendido grande de Chilevisión que venía del partido«, señaló, aludiendo a los partidos por las Clasificatorias mundialistas que exhibe en exclusiva la señal de Paramount para Chile.

A pesar de que en general la situación de Only Fama se ha mantenido en el tiempo, el periodista del franjeado de Mega le restó importancia al desplome del 21 de marzo, estimando, a su juicio, que en un escenario adverso el espacio creció progresivamente en sintonía con el paso de los minutos.

«De ahí existió una construcción hacia arriba. Si tu ves los números, yo también cuando los vi (dije) ‘qué onda, son un poco alarmantes’, pero cuando ves el contexto te das cuenta de que el programa lo que hizo fue construir audiencia», comentó Roldán.

Cotizada periodista de farándula lanza una «bomba» en Podemos Hablar

Diana Bolocco Podemos Hablar - Chilevisión
Imagen: Chilevisión

Recientemente, la periodista de farándula Cecilia Gutiérrez, que con el tiempo se ha hecho un nombre en la industria por sus reporteos sobre el mundo de la farándula y el espectáculo, confesó que, en el largo plazo, tiene intenciones de abandonar el rubro en el cual se hizo conocida.

Es preciso acotar, actualmente, la farándula criolla vive un excelente momento luego que, desde mediados del año pasado Canal 13, Mega y Chilevisión —tres de las cuatro casas televisivas más grandes de la televisión abierta en Chile— decidieran apostar por el regreso de los estelares dedicados a recabar sabrosas papitas vinculadas a los famosillos nacionales.

En este contexto, es que diversos periodistas se vieron beneficiados de este reencanto de las principales señales con los contenidos de farándula, por cuanto tuvieron la posibilidad de instalarse en algunos de los programas más apetecidos por los telespectadores.

Este fue el caso de Gutiérrez, quien en agosto del año pasado se sumó al panel del programa de Canal 13 ¡Hay que decirlo!, conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez, migrando posteriormente al panel del resucitado espacio televisivo de Chilevisión Primer Plano.

¿Por qué la periodista querría dejar eventualmente el mundo farandulero?

No obstante, y pese a su trayectoria en el mundo de la farándula, en una reciente entrevista para el segmento de conversaciones de la señal de Paramount Podemos Hablar, la periodista explicó que eventualmente piensa desligarse del mundo del espectáculo, especialmente tras episodios desagradables a raíz de las críticas de otros colegas y lo expuesta que está debido a su trabajo.

«Me lo planteé hace un tiempo. Yo siempre lo he dicho y lo mantengo: no quiero trabajar toda la vida en esto, pero no porque no me guste o me avergüence», reveló luego que la conductora de Podemos Hablar, Diana Bolocco, le consultara si planeaba continuar con su carrera.

En este sentido, y sin poner una fecha específica para su retiro de la farándula, la panelista de Primer Plano explicó que abandonaría este ambiente eventualmente para centrarse en actividades con su hija, marcando esto el cierre de una etapa en su vida.

«Siento que también hay ciclos que se van cumpliendo y yo tengo otros proyectos de vida con mi hija. Ella es mi prioridad. Quiero pasar todo el tiempo posible con ella (…) ¿Me voy a retirar? Sí, me voy a retirar. No todavía, pero sí lo he pensado», zanjó Cecilia Gutiérrez.

ESPN y Mega golpean al periodismo deportivo con sorpresivos fichajes

En el tiempo más reciente, las señales televisivas ESPN y Mega llevaron a cabo el fichaje de experimentados relatores para robustecer sus equipos e impulsar su oferta programática, especialmente en los contenidos dedicados al fútbol.

En el caso del canal operado por The Walt Disney Company en Latinoamérica, se trata de una importante figura para el periodismo deportivo que, pese a jamás haber estudiado comunicaciones o algo ligado a la locución, ha sabido labrarse una carrera con más de tres décadas de trayectoria en el rubro, alimentándola con su pasión por el deporte.

Según confidenciaron fuentes entendidas en el asunto a El Filtrador, este sería el destacado «voztro» Héctor «Tito» Garrido, que el año 2023 ganó el Premio Nacional del Relato del Fútbol Chileno, otorgado por el Instituto de Historia y Estadística del Fútbol Chileno (IHE), y que solo desde el año pasado ha incursionado en el periodismo televisivo relatando partidos para el proyecto de la Liga 2D.

Conocido popularmente como la «voz no oficial» de Colo-Colo, el relator deportivo apodado «Tito Damegol» ha sido confirmado para narrar los encuentros del equipo albo en la Copa Libertadores. La noticia llega tras el reciente empate entre el «cacique» y Palestino, en el marco de la sexta fecha del Campeonato Nacional.

¿Quién es el rostro que se sumaría al área Deportiva de Mega?

Sin embargo ESPN no ha sido el único canal interesado en sumar nuevos talentos. Con la intención de llegar a algún acuerdo en el corto plazo, Mega estaría en conversaciones con una reconocida periodista que actualmente es rostro de la señal deportiva TNT Sports.

Así las cosas, se indicó a este Portal que se trataría de la periodista Nahla Hassan quien arribaría a la señal luego que los encargados del área consideraran pertinente la inclusión de un nuevo rostro femenino.

Cabe destacar, eso sí, que la periodista no tendría la necesidad de dejar sus labores en TNT Sports, ya que el rol que tendrá en Mega contempla trabajos solo los fines de semana, zanjándose la denominada «doble militancia» de la profesional.

Periodista de TVN vuelve a las pantallas con notorio parche en su rostro tras operación para frenar un cáncer

tvn logo

Esta semana, el histórico rostro de TVN reapareció en pantalla con un parche de tamaño considerable cubriendo una parte de su frente debido a una intervención quirúrgica a la que tuvo que someterse para extraer un cáncer que, por poco, casi pasa desapercibido.

El periodista no había presentado síntoma alguno de la enfermedad hasta que, días antes de iniciar sus vacaciones, acudió a su control dermatológico anual. Fue allí donde su médico, basándose en su experiencia profesional, advirtió que el brillo y la apariencia de una pequeña mancha en la frente del comunicador podrían ser indicativos de un cáncer de piel.

Se trata del periodista Davor Gjuranovic, que ha desarrollado la mayor parte de su carrera televisiva en TVN y actualmente conduce en la señal de noticias por cable de la estatal, 24 Horas, el programa Vía Pública.

Tras esta advertencia, el rostro televisivo no perdió el tiempo y en seguida se realizó los exámenes pertinentes para tener un diagnóstico claro. El 30 de enero de este año, un dermatólogo especializado en oncología le confirmaría las sospechas iniciales, precisándole que se trataba de un carcinoma basocelular.

Así las cosas, el periodista de TVN recién el 11 de marzo se sometió a una cirugía para extirpar parte del tejido afectado, recordando que la zona en la que se encontraban las células cancerígenas era particularmente riesgosa ya que, en caso de desarrollarse, podía comprometer el hueso del cráneo y otros órganos que agravarían radicalmente la situación.

¿Cómo se tomó el rostro de TVN la noticia de que tenía cáncer?

Confesando que su primera reacción al diagnóstico definitivo de cáncer fue de sorpresa, Gjuranovic, en conversación con LUN, señaló que su principal preocupación —y la que más lo asustaba— era que el cáncer hubiese tenido tiempo de crecer al punto de requerir un tratamiento más complejo.

«El cáncer que yo tenía no era solamente lo que se veía, sino que tras la primera biopsia el doctor me dijo: ‘tenemos que sacar más piel porque el cáncer tiene patitas. Había crecido y no tenía ninguna expresión externa en la piel», sostuvo, agregando que «finalmente me sacaron un pedazo de piel de cuatro por dos centímetros, que es un pedazo grande. Me pusieron muchos puntos hacia afuera y también puntos hacia adentro», puntualizó sobre las consecuencias estéticas en su rostro.

Finalmente, el profesional de TVN expresó su frustración ante el posible diagnóstico, destacando el esmerado cuidado que siempre ha tenido con la exposición solar, especialmente debido a su origen magallánico y tez clara. A lo largo de su vida, había extremado las precauciones para prevenir precisamente este tipo de enfermedades.

«Me da rabia y me da lata que me haya pasado esta cuestión a mí. Nunca he sido un irresponsable solar», remató en entrevista con el citado medio.

Triunfal estreno de «nuevo» estelar de Canal 13: derrotó a «pesos pesados»

Hay que decirlo prime - Canal 13

En su capítulo debut, el programa de Canal 13 que entremezcla temas misceláneos con la contingencia y el mundo del espectáculo ¡Hay que decirlo!, se instaló en el tope del podio de sintonía con una arriesgada apuesta que contempló una clave de humor que bien podría calificarse como «sin censura».

Cabe recordar, hace una semana el excanal católico anunció que, para entrar a competir en el horario prime de los viernes, realizarían una versión del espacio conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez, lanzándolo a rivalizar directamente con el programa de farándula de Mega Only Fama y con el espacio de conversaciones de Chilevisión Podemos Hablar, ambos consolidados desde hace tiempo en el horario de más alta audiencia.

En su estreno, lo más suave fueron los «destapes» de la actriz y otrora cantante Patricia Maldonado sobre su vida sexual, seguidos de consejos de la denominada «opinóloga» a los televidentes que se atrevieron a enviar sus preguntas, envueltas en anécdotas personales, sobre su vida íntima, dejándose guiar en sus decisiones por los comentarios de los panelistas.

¿Cómo fue la «picante» propuesta de Canal 13 con la cual sacó réditos en el rating?

No obstante, la «picante» introducción que tuvo a Maldonado como protagonista quedó chica en comparación con la irreverente rutina que el comediante argentino Jorge Alís llevó a cabo. Ni los chinos, los comunistas, Disney, los cuicos, Karol Cariola, José Antonio Neme o el panelista de ¡Hay que decirlo! prime Felipe Vial se salvaron de los ácidos chistes del comediante, que tiró toda la carne a la parrilla para hacer reír al público presente en el estudio y en sus casas rozando en varias oportunidades con la polémica.

Finalmente, ¡Hay que decirlo! prime cerró con una conversación en la que estuvieron presentes la modelo Daniella Chávez, la ex Gran Hermano «Pincoya», y la actriz Cristina Tocco, sobre la venta de contenido erótico en plataformas para adultos de pago por suscripción, enfatizando en las millonarias sumas que se pueden ganar en el polémico negocio y sugiriendo que, en el caso de los creadores, las mujeres jóvenes son las que más probabilidades de éxito tienen en estos sitios, al mismo tiempo que, desde los usuarios, la preferencia en cuanto al consumo sería la de contenidos caseros y sin mucha edición.

Con esta arriesgada fórmula, que generó comentarios divididos en redes sociales, el franjeado de Canal 13 consiguió imponerse, promediando, según datos compartidos por la propia estación, 7,7 puntos de rating online entre las 22.36 horas y la 01.11 horas, alcanzando un peak de 9,9 unidades.

Mucho más atrás quedó TVN, que con sus contenidos se adjudicó 5,5 puntos de reating, mientras que Chilevisión y Mega se encargaron de cerrar la lista con 5.1 y 4.9 unidades, respectivamente.

Podemos Hablar admite error y extiende disculpas «al aire» a Mariana Derderián por entrevista fallida

Diana Bolocco Podemos Hablar - Chilevisión
Imagen: Chilevisión

Tras la polémica que el espacio de Chilevisión Podemos Hablar protagonizó esta semana debido a la inesperada cancelación de una entrevista con la actriz Mariana Derderián, la emisión del capítulo estreno de este viernes comenzó con Diana Bolocco, conductora del espacio, extendiendo las disculpas públicas a la intérprete.

Esta disculpa llega meses después de que Derderián viviera una tragedia personal: la pérdida de su hijo menor en un incendio que arrasó con su hogar a mediados del año pasado.

Desde ese entonces, y tras un complejo proceso de duelo y retrospección, esta sería la primera entrevista que la actriz daría a un medio televisivo. Sin embargo, tras ver los spots con los que Chilevisión estaba promocionando el capítulo de Podemos Hablar, Derderián solicitó cancelar las grabaciones al considerar que el material había sido tratado de manera «sensacionalista».

En consecuencia, Chilevisión no tuvo problemas en comprender y aceptar la voluntad de la intérprete, ofreciéndole, desde el equipo encargado de Podemos Hablar las disculpas del caso, retirando todos los elementos dedicados a la difusión del capítulo y buscando a quien pudiera reemplazar a Derderián en el franjeado.

Con ello de base, es que Diana Bolocco comenzó la edición de este viernes en el programa de Chilevisión con un importante anuncio para los demás invitados y los televidentes.

¿Que dijo Diana Bolocco antes de comenzar con el estelar de Chilevisión?

«Antes de comenzar con el programa de hoy tengo que decirles algo que como producción nos tiene muy tristes, y es que como ustedes saben, esta noche debiese haber estado con nosotros nuestra querida amiga Mariana Derderián«, señaló de entrada.

Ante la sorpresa de los presentes, Bolocco transparentó la situación sin esconder que la forma en la que se manejó la información y la manera en la que se dispuso para tener mayor repercusión entre la audiencia generaron un profundo malestar a la actriz.

«Lamentablemente, ella se sintió herida y molesta por el tono de la pieza promocional que anunciaba su presencia, y por este motivo no quiso venir esta noche», agregó la conductora del franjeado.

«La entendemos y, por supuesto, le extendemos nuestras más sinceras disculpas. Ya lo hicimos de manera privada y ahora lo hacemos de manera pública, porque no quisimos herirla ni a ella, ni a su entorno familiar (…) Mariana, te reiteramos nuestras disculpas y desde acá te envío un abrazo y un beso muy grande», finalizó la conductora de PH, reiterando las disculpas públicas en el estelar de Chilevisión.

La reflexión de Solange Lackington sobre rating de Nuevo Amores de Mercado

nuevo amores de mercado mega - solange lackington

La actriz Solange Lackington se refirió a la recepción y comentarios que ha recibido el remake de la teleserie Amores de Mercado realizado por Mega, y donde interpreta a “Nora Pacheco”.

Desde el estreno de la producción, ésta ha convivido con comparaciones con la versión original que emitió TVN hace 24 años. Este sería para algunos el principal motivo de por qué la ficción no logró replicar las grandes cifras de sintonía de otras apuestas vespertinas del canal privado.

En ese contexto, en el programa Todo va a estar bien (Vía X) se le consultó respecto a la teleserie de Mega, asegurando “no estar de acuerdo” con la idea de que los remakes de teleseries no funcionan en Chile. “Es cierto que tal vez no cumplía con las expectativas de alguien que dice que no funcionan”, sostuvo al respecto.

¿Qué opinó Solange Lackington sobre Nuevo Amores de Mercado?

No obstante, la actriz explicó que “cuando a mí me invitaron a trabajar en Nuevo Amores de Mercado yo dije ‘bueno, esta es una fuente de trabajo para mucha gente’, no solo para quienes damos la cara visible, que somos los actores”.

“Detrás de la teleserie hay un tremendo equipo: directores, productores, asistentes de cámara, iluminación, sonido, tramoyas, utileros, vestuaristas y maquilladoras, en fin, muchísima gente, entonces ya eso es fuente de trabajo para mucha gente”, enfatizó.

Consultada respecto a cómo se toma los resultados de Nuevo Amores de Mercado, Solange Lackington expresó: “Es parte de esto, no siempre uno baila con la bonita; a veces uno también baila con la fea”.

“Yo he estado en teleseries muy exitosas, y en otras donde no ha habido ningún éxito de audiencia o de expectativas que se esperaban desde el punto de vista del canal, por así decirlo”, indicó. Y agregó que «es así, es como en el teatro, uno no sabe si la obra que va a estrenar le va a ir bien o no, solo uno sabe que está haciendo un buen trabajo y tira toda la carne a la parrilla».

Socios por Chile vuelve a la carga con una misión: conocer al creador del «indio pícaro»

socios por chile canal 13
Imagen: Canal 13

Este domingo, Pedro Ruminot, Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra protagonizarán un nuevo capítulo de Socios por Chile, programa de Canal 13 que se ha convertido en todo un éxito de sintonía desde su debut, a inicios de marzo.

El espacio, que mezcla el humor de Socios de la parrilla y los viajes de Socios por el mundo -aunque esta vez por el país-, ha logrado instalarse en la intensa disputa que se vive cada domingo en horario prime. Esto, gracias a las aventuras del trío en las que las risas no faltan.

Siguiendo esa lógica, el programa promete un emocionante episodio en la Región de La Araucanía que comenzará con una preocupante noticia: a raíz de una lesión, Francisco Saavedra deberá movilizarse en silla de ruedas durante un tramo del viaje.

Sin embargo, esto no será impedimento para nuevas aventuras y, a bordo del furgón blanco, los «Socios» irán en búsqueda de Jorge Medina, el famoso creador del «indio pícaro». En medio de las calles de Pucón, el denominado cuarto socio volverá a tener un desperfecto, por lo que nuevamente tendrá que encontrar un taller mecánico.

Así es como los conductores conversarán con César, un mecánico que les arreglará el automóvil; y luego, tras un largo camino, llegarán a la casa de Jorge Medina, quien les revelará cómo creó el «indio pícaro» y cómo le cambió la vida.

¿Cómo le ha ido a Socios por Chile en Canal 13?

Desde su estreno, Socios por Chile ha logrado mantener en el primer lugar de sintonía. El primer episodio obtuvo un promedio de 10 puntos definitivos; y a la semana siguiente el programa marcó 11,4 unidades, siendo ese el capítulo más visto hasta ahora.

En tanto, la tercera edición promedió 9,3 puntos el 16 de marzo -convirtiéndose en el programa más visto de esa jornada-; mientras que la semana pasada el espacio de Canal 13 volvió a subir, marcando 9,4 unidades.

Sorpresa: Claudia Conserva regresa a TV+ tras fin del programa Mija

claudia conserva
Imagen: Instagram

A poco más de un mes del fin de Mija, programa que conducía Claudia Conserva en TV+, la señal privada anunció que la animadora regresará a la “pantalla chica” con un nuevo desafío.

En concreto, el espacio que se exhibía en las tardes emitió su último episodio el 14 de febrero. En aquella oportunidad, Claudia Conserva agradeció al canal y a los integrantes que pasaron por la apuesta televisiva. «Creo que Mija cumplió un rol importante, tuvo su público, y en lo personal, no se imaginan la cantidad de cosas que aprendí y disfrutando cada una de las conversaciones», expresó.

Asimismo, junto con explicar que el programa había cumplido su ciclo, la animadora indicó que “nos encontraremos en algún momento, quizá a través de qué pantalla o plataforma”. Pues bien, lo seguidores de la comunicadora no tendrán que esperar mucho tiempo para volver a verla en televisión abierta.

«¡Porque siempre hay tiempo para una buena conversa!», así anuncia TV+ el retorno de Claudia Conserva, quien regresa al canal para liderar una versión renovada del programa Claudia Conversa.

¿Cuándo se estrena el programa de Claudia Conserva en TV+?

Según dio a conocer TV+, el programa se estrenará este lunes 31 de marzo, a las 14:00 horas. Esta nueva apuesta pondrá el foco en el bienestar, salud, belleza, entre otros temas, siempre con el sello auténtico y cercano de Claudia Conserva, quien estará acompañada de Titi García-Huidobro.

“Será un programa que mezcla lo que fue Claudia Conversa y Mija, una mixtura que me acomoda y me permite aprender sobre bienestar, acompañar a los televidentes y conversar de muchos temas con invitados y la Titi, que me acompaña hace años en TV”, adelantó la conductora.

Cabe precisar que, tras bajar el telón de Mija, el rostro de televisión revivió el programa MILF a través de YouTube. Un nuevo formato en el que participa la periodista Claudia Salas, la actriz Elvira Cristi, y su hermana, Francesca Conserva.

En medio del adiós a Tommy Rey: Canales tuvieron reñida lucha por el rating matinal

rating batalla matinal

Al igual que ayer, la denominada “batalla matinal” fue especial por la partida de Tommy Rey, uno de los íconos de la cumbia en nuestro país que falleció el miércoles recién pasado a los 80 años.

En la edición del jueves, los canales de televisión abierta dedicaron su pauta a la cobertura del velorio del artista nacional, conversando con otras figuras de la música que acudieron a su despedida y destacaron su extensa carrera e importante legado.

Del mismo modo, este viernes los matinales pusieron el foco en el funeral de Tommy Rey, instancia que se desarrolló esta mañana en la Catedral Metropolitana de Santiago. Una despedida que tuvo una multitudinaria asistencia de conocidos y fanáticos de Patricio Zúñiga Jorquera, nombre real del artista, cuyo cuerpo descansará en el cementerio El Manantial de Maipú.

¿Qué canal se impuso en la batalla matinal de este viernes?

Mientras el país despedía a Tommy Rey, la competencia por la sintonía matinal se mantuvo intensa. De hecho, el “encendido” aumentó a raíz del gran interés que generó la cobertura a los distintos tributos que se rindieron en memoria de la destacada voz de La Sonora de Tommy Rey.

Los datos de rating online, correspondientes al horario de 08:00 a 13:00 horas, dan cuenta que la diferente entre los líderes fue estrecha esta jornada y, a su vez, que los índices de audiencia crecieron, rozando los 7 puntos.

En concreto, en dicho horario, Contigo en la mañana (Chilevisión) alcanzó una media de 6,8 puntos, adjudicándose el primer lugar y superando además los 6 puntos que promedió el jueves. En tanto, el matinal de Mega, Mucho Gusto, se mantuvo en segundo lugar con 6,3 unidades.

Por su parte, Tu Día (Canal 13) marcó 5,9 puntos en el horario matinal; venciendo solo a TVN, cuya programación matutina (Buenos días a todos y El Medio Día) registró una media online de 3,2 tantos.