Inicio Blog Página 13

La primera preocupación de Alberto Precht tras 4 horas de cirugía: "No poder comer un buen asado para el 18"

Tras la valiente y emotiva despedida que protagonizó en el "Buenos Días a Todos", la historia de Alberto Precht suma un nuevo y esperanzador capítulo. El abogado y panelista se sometió este lunes a la compleja cirugía que buscaba ayudarlo a recuperar su sonrisa, un procedimiento que, según sus propias palabras, resultó un éxito y lo dejó con una sola gran preocupación en mente.

El abogado explicó que se sometería a una cirugía en los nervios faciales, con la intención de recuperar parte de la movilidad de su rostro. Este procedimiento se presentó como una alternativa para enfrentar las secuelas que le dejó la extirpación de un tumor, intervención tras la cual sufrió una parálisis facial.

¿Cómo resultó la cirugía del panelista de "Buenos Días a Todos"?

De acuerdo con lo que relató el panelista de "Buenos Días a Todos" (TVN) en diálogo con LUN, este lunes fue intervenido quirúrgicamente en una operación que se extendió por varias horas. A pesar de la complejidad del procedimiento, la cirugía concluyó de manera exitosa, lo que le permitió a Alberto Precht salir del quirófano con un pronóstico favorable.

Me he sentido bien dentro de una operación tan larga (4 horas). Muy acompañado y querido. Agradezco al personal médico que me está cuidando y espero continuar el reposo en mi casa”, comentó el abogado al citado medio.

Me tiene preocupado el no poder comer un buen asado para el 18, pero al menos pastel de choclo se podrá”, agregó, bromeando.

Por otro lado, el abogado explicó en conversación con Página 7 que se trató de “una operación larga, complicada y muy específica. Se buscaba la reanimación del nervio facial, uniéndolo con otro nervio que es el masetérico. Pero resultó todo bien, todo el personal médico y clínico en general se portó un siete. Estuve muy bien atendido", señaló.

En cuanto a su regreso al matinal conducido por Monserrat Álvarez y Eduardo Fuentes, precisó que “no puedo dormir, ni apoyar el lado izquierdo de la cara”, explicó. “Pretendo volver al programa posterior al 18, quizá la última semana de septiembre", aseguró el abogado.

Fernando Godoy se alista para un nuevo desafío: rostro de Mega lidera una aventura de conciencia

Fernando Godoy
Imagen: Mega

Fernando Godoy se prepara para un giro en su carrera. El popular actor, conocido por sus papeles en teleseries y programas de comedia, asumirá un nuevo rol en Mega al frente de un ciclo documental que promete ser revelador. El nuevo programa, llamado “¿A qué costo?: Toda decisión tiene un impacto”, expondrá el devastador impacto ambiental de nuestro consumo diario.

Se trata de un innovador ciclo documental que expondrá el devastador impacto ambiental de nuestro consumo diario. El espacio no solo buscará generar conciencia, sino que predicará con el ejemplo a través de una producción completamente Carbono Neutral.

Lejos de los personajes que han hecho popular al actor en el canal, destacando “Nacho” de “Casado con hijos”, Fernando Godoy asumirá un rol de conductor e investigador para guiar a la audiencia a través de 10 episodios que prometen ser reveladores.

Según detalla Mega, esta nueva apuesta descubrirá cómo diversas industrias afectan el planeta, además de dar una luz de esperanza, presentando a emprendedores que están desarrollando soluciones concretar y sostenibles, todo con el respaldo de datos científicos y un toque de cercanía y humor para conectar con el público.

El nuevo desafío de Fernando Godoy en Mega

El punto de partida de “¿A qué costo?” será un capítulo que se sumergirá en la catástrofe generada por la industria del fast fashion, poniendo el foco en uno de los vertederos de ropa más grandes del mundo, ubicado en el desierto de Atacama. La idea es mostrar la “cara más oculta” de esta tendencia mundial.

Con todo, uno de los sellos diferenciadores del programa es su coherencia. La producción del espacio se comprometió a ser un ejemplo de sostenibilidad mediante una alianza con la empresa Greenticket. De esa forma, toda la realización del ciclo se llevó a cabo utilizando electromovilidad, mientras se mide y compensa la huella de carbono de cada grabación.

Así las cosas, Fernando Godoy continuará su veta de conductor en Mega, donde ya ha encabezado programas de entretención y de cultura. El nuevo programa debutará este sábado 06 de septiembre, después del informativo “Meganoticias Actualiza”.

La lección de Michelle Adam que silenció la "guerra de meteorólogos": "Nosotros no hacemos la guerra, hacemos el amor"

Michelle Adam
Imagen: Canal 13.

En medio de una televisión cada vez más polarizada, Michelle Adam eligió un camino diferente: el de la unidad. La meteoróloga de Canal 13 se desmarcó de las polémicas entre sus colegas de otros canales. Con una elegancia y un cariño que sacaron aplausos, la experta entregó una verdadera lección de compañerismo en el matinal "Tu Día".

"Somos tan poquitos y nos tenemos que apoyar"

El momento ocurrió durante el pronóstico del tiempo en el matinal de Canal 13. Mientras Adam anticipaba un domingo invernal y nublado, la conductora a Priscilla Vargas encendió la mecha. "Te quiero contar que en otro canal están diciendo que van a caer gotitas", le comentó, abriendo la puerta a una nueva disputa mediática.

Pero la respuesta de la meteoróloga desarmó cualquier intento de conflicto. En lugar de debatir, simplemente sonrió. "Yo les voy a contar lo que veo", dijo con calma. Luego, con una mezcla de humor y seriedad, envió un potente mensaje a sus colegas: "¿Para qué vamos a discutir? Somos tan poquitos y nos tenemos que apoyar".

Su actitud fue inmediatamente celebrada por los conductores del espacio. "Michelle es tan conciliadora. En otros canales son tan peladores los meteorólogos, a veces. Ella es tan tierna, tan amorosa", destacó "Pri".

"Hacemos el Amor"

Lejos de la competencia feroz, Adam propuso una filosofía de trabajo basada en el respeto mutuo. "Nosotros no hacemos la guerra, hacemos el amor", sentenció, provocando risas y aplausos en el estudio. "Somos todos amigos, no hay que discutir. Hay que apoyarse todo el año", agregó, recordando eventos como la Teletón donde la unidad es fundamental.

La intervención de la meteoróloga generó una ola de reacciones positivas. José Luis Repenning bromeó sobre la necesidad de reconocer su actitud. "¿En los Premios Cordillera no habrá un premio a la buena onda?", preguntó. Priscilla Vargas, por su parte, no dudó en coronarla como "¡La mejor compañera de todos los canales!".

En un medio a menudo consumido por las peleas de rating y las exclusivas, la simple pero profunda lección de Michelle Adam resonó con fuerza: a veces, la mejor noticia es un gesto de compañerismo.

"La nostalgia no es suficiente": El duro veredicto sobre la epidemia de "revivals" en la televisión

Julián Elfenbein "¿Cuánto vale el show?"

La televisión chilena ha decidido viajar al pasado para asegurar su futuro. En una de las movidas más evidentes de los últimos años, los canales de TV abierta han desatado una ola de "revivals", resucitando programas icónicos con la esperanza de recapturar la gloria perdida y el corazón de una audiencia cada vez más esquiva. La estrategia, sin embargo, abre un debate profundo: ¿es un homenaje nostálgico o la prueba de una alarmante falta de ideas nuevas?

La fiebre de los remakes

Según precisa El Mercurio, el fenómeno es transversal. Chilevisión prepara el regreso más esperado: "¿Cuánto vale el show?", el legendario programa de talentos que marcó a generaciones, ahora bajo la conducción de Julián Elfenbein. Por su parte, Mega no se queda atrás y alista "Coliseo", una nueva versión de su exitosa competencia de humoristas, esta vez con María José Quintanilla al mando y con un premio mayor: un cupo para el Festival de Viña del Mar. A ellos se suma el retorno de "Fiebre de baile" en CHV, con Diana Bolocco.

Estos estrenos se suman a una tendencia ya consolidada. Mega ha apostado por re-imaginar teleseries como "El señor de la Querencia", Canal 13 revivió el reality "Mundos opuestos" y TVN mantiene en pantalla una nueva temporada de "Mi nombre es".

La voz de la experiencia: "Falta de profesionales creativos"

Alfredo Lamadrid, uno de los creadores del "¿Cuánto vale el show?" original, observa el fenómeno con una mezcla de orgullo y preocupación. El exejecutivo de televisión reconoce que el formato fue un éxito por elementos novedosos para su época, como un jurado potente y la oportunidad para desconocidos.

Aunque aprueba la elección de Elfenbein como conductor, su diagnóstico sobre la industria es lapidario. "Aunque le vaya bien al programa, y con todo el cariño que le tengo, su regreso habla de la falta de profesionales creativos en la televisión actual, lo que lleva a recurrir a éxitos pasados", sentenció Lamadrid, consigna el citado medio.

Según expertos como el académico de la UC, Fernando Acuña, esta tendencia no es solo chilena, sino mundial. Los canales apelan a la "nostalgia" de audiencias adultas que crecieron con estos programas, buscando una conexión emocional ya establecida. Sin embargo, el especialista advierte que "la nostalgia no es suficiente". Para que la fórmula funcione, las nuevas versiones deben modernizarse y ofrecer un producto que se sienta fresco y relevante para el público actual.

Hasta "Los Venegas" regresan con polémica

La ola nostálgica ha llegado incluso a YouTube. La productora Chilefilms subió a la plataforma las primeras temporadas de la histórica serie "Los Venegas", que estuvo por más de dos décadas en TVN.

El regreso, sin embargo, incluyó una advertencia que llamó la atención, explicando que el contenido reflejaba las "normas sociales de la época". La actriz Mónica Carrasco, quien interpretó a la matriarca de la familia, se mostró extrañada por la medida. "A lo mejor porque se muestra a un esposo que llega a la casa para que le sirvan y eso puede molestar con esto del feminismo", especuló la actriz. Su reflexión finaliza con un llamado a entender el contexto: "es una comedia donde se exacerban los temas".

Así, entre regresos esperados y polémicas inesperadas, la televisión chilena se juega su presente mirando por el espejo retrovisor. La gran pregunta es si en el pasado encontrarán las respuestas para el futuro.

Las heridas que el reality desnudó: El archivo de los dolores que silenciaron la casa-estudio

"Mundos Opuestos" de Canal 13

Más allá de las competencias de fuerza y las estrategias de convivencia, la actual temporada de "Mundos Opuestos" ha encontrado su verdadero epicentro en un lugar inesperado: la vulnerabilidad de sus participantes. En un fenómeno que redefine los límites del formato, el reality de Canal 13 se ha transformado en un improvisado confesionario, donde las historias de dolor han silenciado el ruido del juego para dar paso a momentos de una honestidad brutal.

Además de dejar grandes cifras de sintonía, lidera el bloque prime con un promedio de 592.078 personas desde su estreno el 1 de junio pasado; la apuesta conducida por Karla Constant y Sergio Lagos también ha conmovido con las confesiones de sus participantes.

Es que uno de los platos fuertes de “Mundos Opuestos” ha sido su elenco que reunió a figuras reconocidas del espectáculo y el deporte nacional, chicos realities y personalidades de redes sociales. Desde distintos mundos, los integrantes del reality show conviven en la casa-estudio ubicada en Perú protagonizando escenas que incluso han sacado lágrimas.

Los momentos más emotivos de "Mundos Opuestos"

Entre las revelaciones más impactantes se encuentra la confesión de Juan Pedro Verdier sobre su crisis de salud mental tras el hackeo de su esposa, que lo llevó a un colapso y a internarse. Por su parte, “Joche” Bibbó se sinceró sobre su pasada adicción a la cocaína en su adolescencia, contando que fue su mamá quien lo salvó, pagándole un viaje a Chile para desintoxicarse a los 17 años.

En tanto, Ignacia Michelson abrió su corazón sobre su lucha contra la bulimia, mientras que Roon Antonio Madrid habló de la complicada relación con su padre. “Yo era diferente, todos sus otros hijos salieron buenos para el fútbol y bien hombres, menos yo. Nunca iba a estar a la altura de lo que él esperaba”, explicó el periodista.

Además, otras participantes han compartido experiencias dolorosas. Tal fue el caso de Eskarcita, quien reveló que se sometió a un aborto a los 16 años; y Evelyn Ortiz, atleta que contó sobre la pérdida de un embarazo y una relación tóxica. Por su parte, la ex showoman Marlen Olivari hizo una sorpresiva mención de los daños que le causó su ex marido, Roberto Dueñas. "Hizo mucho daño, no sólo a mí, sino a toda mi familia, fueron cosas muy feas. Espero nunca volver a cruzármelo en la vida", sostuvo.

La fragilidad del abuso

Finalmente, las confesiones más duras han sido las de José Pablo Saavedra al dar a conocer que sufrió abuso infantil a los 5 años, una revelación que afectó profundamente a Evelyn Ortiz, quien también compartió su propia experiencia de abuso en la niñez que la ha marcado hasta el presente.

Este último momento se exhibió hace un par de semanas en Canal 13 y generó una ola de emotivas reacciones tanto en la casa-estudio como fuera de ésta. De hecho, la conductora Francisca García-Huidobro, tía del participante apodado "Jota", agradeció el apoyo hacia el joven.

¿Por qué ahora?: Las claves y secretos detrás del sorpresivo regreso televisivo de Jorge González

El silencio se rompió. Jorge González, el músico más influyente y enigmático de la historia de Chile, escogió el living de Cristián "Chico" Pérez para su regreso a la televisión. Después de cuatro años alejado de las cámaras, el líder de Los Prisioneros concedió una entrevista exclusiva y en profundidad para el programa "El cuarto de música" de REC TV. La conversación, que se emitirá esta noche (23:00 horas), promete ser un evento histórico para la música nacional.

"Quisimos Cerrar esta Temporada con el más Grande"

El hito no fue una casualidad, sino un deseo expreso del propio González. Según reveló el conductor del espacio, Cristián Pérez, fue el cantautor quien inició el contacto. "La gestión de la entrevista nace, primero, de un interés de Jorge de hablar conmigo", confesó el también DJ. "Él me cuenta que le gustaba mucho mi trabajo y declara una admiración por ‘El cuarto de música’ y me comenta que siempre lo ve y que le gustaría estar en nuestro programa… ¡y por supuesto no me pude negar!".

Esta admiración queda de manifiesto en la propia entrevista. En un adelanto, se escucha al músico decirle a Pérez: "Me encanta que entrevistes a artistas. Que entrevistes al ‘Negro’ Piñera y a toda esa gente que yo pienso que hay que revindicar".

Un viaje al corazón de la leyenda

Durante 80 minutos, el programa promete un viaje al origen del genio. El artista, que cumplirá 61 años en diciembre, hablará de sus inicios, de un hogar donde la música era el aire que se respiraba. "Mi vieja se levantaba cantando y mi papá también", recordará.

La conversación, por supuesto, abordará el nacimiento de Los Prisioneros, la banda que le puso banda sonora a una generación completa. El líder del trío de San Miguel desclasificará cómo nacieron himnos como “La voz de los 80” y el motivo detrás de sus letras, que se convirtieron en la voz de miles de jóvenes en dictadura.


El Filtrador Informa: ¿Por qué Jorge González se alejó de las cámaras?

En febrero de 2015, Jorge González sufrió un infarto isquémico cerebeloso que lo dejó con graves secuelas neurológicas y motoras. Desde entonces, su vida ha estado marcada por una intensa y compleja rehabilitación. Este evento lo obligó a retirarse de los escenarios y a mantener un perfil público muy bajo, transformando cada una de sus apariciones o entrevistas en un verdadero acontecimiento.

Para Cristián Pérez, tener al músico en su set es un sueño cumplido. "Creo que Jorge González es el artista más importante vivo de nuestra música", reflexiona el comunicador. "Yo fui testigo y viví el proceso y la experiencia de ser alguien que descubre a este grupo en el contexto del país que teníamos. Entonces, desde ese punto de vista, para mí es primordial en la composición del soundtrack de mi vida”.

La entrevista de esta noche en REC TV no es solo un programa de televisión; es una oportunidad única de volver a escuchar, de la propia voz del creador, la historia detrás del mito.

Mega entrega las llaves del casting: La votación que transformará a un influencer en chico reality

Tonka Tomicic y Yann Yvin El Internado Mega
Imagen: Mega

En una jugada que le entrega el poder directamente a la audiencia, Mega ha decidido abrir las puertas de "El Internado" al público. Teniendo ya cinco participantes famosos confirmados, el canal anunció que los próximos dos fichajes del reality no serán elegidos por un productor, sino por los propios televidentes a través de una votación popular.

Los creadores de contenidos también dirán presente en la academia de la señal privada que se llevará a cabo en Perú, donde se ubicará la casa-estudio. Allí, un grupo de 18 personalidades convivirá y se enfrentará en la competencia culinaria que encabezará Tonka Tomicic y Yann Yvin. Conoce la lista de confirmados.

Tal como lo hizo Canal 13 para “Mundos Opuestos”, reality show que contó con su respectiva votación popular para definir a dos participantes, “El Internado” dejará en manos del público la decisión de seleccionar a dos influencers -un hombre y una mujer- que se sumarán a esta aventura televisiva.

Por medio de un comunicado, Mega dio a conocer que Ellans de Santis, Benjamín Miranda, La White Latina y Michelle Peint buscan competir en el programa de telerrealidad. Las votaciones estarán disponibles desde hoy y hasta el 15 de septiembre al mediodía. Se puede acceder a ella a través de su sitio web.

¿Quiénes son los influencers que postulan a "El Internado" de Mega?

En su descripción de Instagram, donde cuenta con 15 mil seguidores, Ellans de Santis (29) señala que es modelo y Mister Model Chile 2022, además de instructor de pasarela oficial. En tanto, Mega detalla que el candidato es competitivo y tiene una gran capacidad de comunicación. Asimismo, se describe como “elocuente y rápido”, y aclara que está soltero y es una persona muy coqueta.

Por su parte, a Benjamín Miranda (24) le siguen 45 mil personas en Instagram, es también modelo, además de actor y creador de contenidos. El autodenominado “Max Steel chileno” trabaja en un centro de paracaidismo y, si bien dice que su relación con la cocina es “muy buena”, confiesa que es un desastre al momento de cocinar.

Multifacético, sarcástico, extrovertido y competitivo son atributos con los que se describe el postulante de “El Internado”, quien además explica que ha hecho distintas locuras por amor.

Ellans de Santis y Benjamín Miranda "El Internado" (Mega).
Ellans de Santis y Benjamín Miranda.

Categoría femenina

En la categoría femenina aparece el nombre de La White Latina, cantante urbana, modelo e influencer que suma 42,5 mil seguidores en Instagram. Su nombre real es Agustina Canales y asegura ser “expresiva, creativa, friendly (amigable)”.

Al tiempo que dice que su mayor virtud es “el cariño que logro agarrar por la gente”, comenta que esto también puede ser uno de sus defectos. A la joven le gusta cocinar y dice ser capaz de replicar un plato sin ver la receta. ¿Su aporte para “El Internado”? “Traer una pisca de humor y dulzura”, sostuvo.

La creadora de contenidos Michelle Peint (23) es la que cuenta con un mayor número de seguidores en Instagram: son 143 mil los usuarios que han pasado por su perfil en la red social donde comparte sobre su vida y trabajo como modelo.

En el video de su casting, la joven explica que está soltera y es “valiente, creativa y competitiva”, y que le molesta la gente mentirosa. Asimismo, indica que “no me gusta mucho que me lleven la contraria”. Si entrara en el reality show de Mega, dice, sería “la que siempre baila”, y la participante que “se tira las cagadas”, ya que es una persona torpe.

La White Latina y Michelle Peint en "El Internado".
La White Latina y Michelle Peint.

Revisa aquí el video de los postulantes:

El manual del villano perfecto: La fórmula de TVN para crear los antagonistas más inolvidables de la TV

En el impredecible teatro de las teleseries, los villanos son el motor que mantiene encendida la tensión de la historia. En no pocas ocasiones logran eclipsar al héroe, atrapando al público con sus ambiciones, intrigas y deseos oscuros. Durante la época en que el área dramática de TVN vivía su máximo esplendor, sus producciones nocturnas marcaron un precedente, presentando personajes profundamente despiadados que dejaron una huella imborrable.

En un ejercicio de revivir el pasado, El Filtrador presenta la lista definitiva de los "malos" que cautivaron a los televidentes con escenas que hasta el día de hoy se mantienen viva en la retina de los más nostálgicos del canal de Estado.

El señor de La Querencia Mega

"El Señor de La Querencia" (TVN) -José Luis Echeñique

El impacto de "El Señor de La Querencia" (TVN) fue tan grande que, en 2024, Mega apostó por un remake, reviviendo al temido villano "José Luis Echeñique", esta vez en la piel de Gabriel Cañas. Sin embargo, la interpretación de Julio Milostich sigue siendo la que permanece grabada en la memoria colectiva de los chilenos.

Milostich dio vida al despiadado amo y señor de "La Querencia", un fundo que gobernaba con puño de hierro. Su mundo comienza a tambalear cuando aparece "Manuel Pradenas" (Álvaro Rudolphy), un obrero calichero que resulta ser su hermano y que, además, conquista el corazón de "Leonor" (Sigrid Alegría), la mujer que Echeñique ama obsesivamente.

Cegado por su sed de poder y venganza, el villano recurre a la violencia más extrema: violaciones, asesinatos y un espiral de crueldad que termina por destruir a su propia familia, a quienes acorrala y dispara sin piedad, salvo a "Leonor", que logra ser rescatada por "Manuel".

Cuando parecía que el fin lo alcanzaba, Echeñique sorprendió una vez más: decidió quitarse la vida frente a todos, sellando así uno de los desenlaces más impactantes de las teleseries chilenas.

Alguien te mira (2007)- Julián García

En el año 2007, la teleserie "Alguien te Mira" se convirtió en un verdadero fenómeno de la televisión chilena. Cada noche, miles de espectadores quedaban atrapados por la trama del temido “Cazador”, un asesino en serie que elegía a mujeres de clase alta para arrebatarles el corazón.

La gran sorpresa llegó cuando, en pleno desarrollo de la teleserie, se descubrió que detrás de esos crímenes estaba el respetado médico "Julián García", encarnado magistralmente por Álvaro Rudolphy. Aun con su identidad al descubierto, la maldad del personaje mantuvo a la audiencia expectante hasta el último capítulo.

El desenlace fue de alto impacto: "Julián García" le confiesa a "Piedad" (Sigrid Alegría) la autoría de los asesinatos y, en un acto desesperado, intenta quemar vivo a "Rodrigo Quintana" (Francisco Melo). Pero el giro final dejó a todos sin aliento: las llamas lo consumen a él, sellando así uno de los cierres más recordados de las teleseries nocturnas.

"El laberinto de Alicia" (2011)- Carlitos

En 2011, TVN sorprendió con "El Laberinto de Alicia", una teleserie nocturna que se adentró en uno de los temas más oscuros y controvertidos de la televisión chilena: la pedofilia. La historia giraba en torno a "Alicia" (Sigrid Alegría), una psicóloga infantil que inicia una desesperada investigación para dar con el responsable que, bajo el seudónimo de “Carlitos” (Marcelo Alonso), utilizaba salas de chat para engañar a niños de un prestigioso colegio del barrio alto y atraerlos con mentiras para concretar encuentros.

La trama mantuvo en suspenso a los televidentes con sospechas sobre directores, profesores e incluso padres de alumnos. Hasta que la verdad salió a la luz: el culpable era "Esteban Donoso", interpretado por Marcelo Alonso, pareja de "Alicia". Su propio pasado lo marcaba, ya que había sido víctima de abusos en la infancia a manos del dueño del colegio, lo que lo llevó a repetir los patrones del siniestro psicólogo "Vladimir Navarenko" (Mauricio Pesutic).

El cierre fue brutal y quedó grabado en la memoria de la audiencia: "Sofía" (Amparo Noguera), hermana de Donoso, descubre que este había abusado de su hija. En un acto desesperado, decide hacer justicia por mano propia: lo castra y lo deja desangrarse, entregando uno de los finales más impactantes y polémicos de la ficción nacional.

"Vuelve Temprano" (2014)- Santiago Goycolea

La misteriosa desaparición y posterior muerte de "Ignacio Goycolea" (Matías Assler) mantuvo a la audiencia en vilo durante meses. Cada capítulo dejaba nuevas pistas y teorías que alimentaban el enigma sobre quién estaba detrás del crimen.

La verdad resultó aún más impactante de lo imaginado: el propio padre del joven, "Santiago" (Pancho Reyes), era el responsable. Todo salió a la luz cuando se reveló que "Ignacio" había descubierto el secreto más oscuro de su familia: su padre encabezaba una red de explotación sexual.

El personaje de Reyes terminó confesando sus atrocidades a "Clara" (Amparo Noguera), su esposa, sin saber que la policía los tenía bajo vigilancia. Esa revelación precipitó su captura y permitió que la periodista finalmente rescatara a su nieta, secuestrada por el mismo Goycolea. Un desenlace que dejó claro por qué esta historia se convirtió en una de las más comentadas de la televisión nocturna.

"¿Dónde está Elisa?" (TVN)- Consuelo Domínguez

La desaparición de "Elisa Domínguez" (Monserrat Prats) en "¿Dónde está Elisa?" (TVN) se transformó en uno de los enigmas más comentados de la pantalla chica. Cada capítulo levantaba nuevas sospechas, al punto de convertir a casi todos los personajes en potenciales culpables ante los ojos del público.

La gran revelación llegó a mitad de la trama: el secuestrador era su propio tío, "Bruno Alberti" (Pancho Reyes), con quien la joven mantenía una relación secreta. Pero el golpe más fuerte vendría después, cuando "Consuelo Domínguez" (Paola Volpato), para evitar que los oscuros secretos de su marido salieran a la luz, decide asesinar a su sobrina.

El cierre fue tan intenso como inesperado: "Consuelo" intenta escapar de la justicia, pero la policía logra atraparla, entregando así uno de los finales más comentados e impactantes de las teleseries nocturnas chilenas.

"Déjese de lesear": El día de furia de Neme que sentenció la victoria de "Mucho Gusto"

rating matinal - rating matinales

En el implacable tablero de las mañanas, la estrategia de "Mucho Gusto" parece clara: mientras la contingencia marca la pauta, la furia de su conductor sella la victoria. El matinal de Mega volvió a imponerse en el rating este miércoles, en una jornada donde los duros descargos de José Antonio Neme se tomaron la pantalla.

La tendencia por estos meses es que “Mucho Gusto” lidere en el reñido bloque de las 08:00 a 13:00 horas. El buen momento del espacio lo mantiene en la cima desde julio, sin soltar la corona a pesar de los intentos de la competencia por ocupar el preciado trono en ese horario.

Y aunque ha habido capítulos en que la apuesta de Mega ha descendido puestos, lo cierto es que, en el análisis general, es el nuevo rey de las mañanas. Y este miércoles nuevamente conquistó a la audiencia, alcanzado un promedio de que superó los 340 mil espectadores.

El rating matinal de este miércoles 03 de septiembre

Según las cifras preliminares, correspondientes al rating online de hoy, el programa conducido por Karen Doggenweiler y el propio Neme obtuvo un promedio de 348.318 personas por minuto, logrando una vez más alzar la corona de las mañanas.

Por su parte, la dupla de “Tu Día” (Canal 13), Priscilla Vargas y José Luis Repenning, se ubicó en un segundo lugar con 282.513 personas por minuto, mientras que “Contigo en la mañana” (Chilevisión), liderado por Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez, le siguió muy de cerca con 276.269 espectadores. En tanto, TVN se mantuvo en el cuarto lugar, con una audiencia de 147.240 personas.

En el bloque matutino, cabe recordar, la señal pública exhibe el matinal "Buenos días a todos", conducido por Monserrat Álvarez y Eduardo Fuentes, y enseguida el programa "El Medio Día" de Daniel Fuenzalida.

Con este resultado, “Mucho Gusto” anota una nueva victoria durante el mes que recién empieza y en el cual ha liderado toda la semana. Esto, además, sin dejar de lado su triunfo de julio y agosto pasado.

Los temas que marcaron la pauta de “Mucho Gusto”

La edición de hoy de "Mucho Gusto" estuvo marcada por tensos momentos protagonizados por José Antonio Neme, quien, fiel a su estilo, no ocultó su molestia ante ciertos temas. Por ejemplo, en el segmento internacional se lanzó contra defensores del régimen de Nicolás Maduro.

Asimismo, más tarde el conductor del matinal tuvo un duro cruce con una supuesta dirigente de la megatoma de San Antonio. "Al interior de la toma hay un negocio inmobiliario, córtela, déjese de lesear. Yo me levanto temprano, no debería hablar con usted pelotudeces", le dijo molesto.

Al cierre del programa, y ya en un tono más distendido, en el estudio estuvieron presente actores de la próxima nocturna de Mega, “Reunión de superados”, para hablar del nuevo proyecto que reemplazará a “Los Casablanca” en horario prime.

mensaje rating online

Las historias que Mega deja en pausa para transmitir una batalla épica en Maracaná

Los Casablanca - Mega
Imagen: Mega

La pasión por el fútbol pondrá en pausa las intrigas y los romances. Mega confirmó que este jueves sus dos teleseries más exitosas, "Aguas de Oro" y "Los Casablanca", no saldrán al aire. La razón es un rival imbatible: la selección chilena, que se enfrenta a Brasil en un duelo por las eliminatorias. Los fanáticos de la ficción quedarán así con el corazón en la mano, esperando hasta el lunes para resolver los dramáticos finales de capítulo.

El fútbol se toma el prime

La "dictadura del fútbol" se hará sentir con fuerza. La estación del grupo Bethia informó que su programación de este jueves 4 de septiembre cambiará radicalmente para transmitir el partido de Chile contra Brasil, directamente desde el mítico Estadio Maracaná en Río de Janeiro. La transmisión especial comenzará a las 19:10 horas, para dar paso al encuentro a las 20:00. Solo después del pitazo final, cerca de las 22:30, "Meganoticias Prime" recuperará la pantalla.

Los seguidores de "El Jardín de Olivia" y la teleserie turca "Leyla" pueden respirar tranquilos, ya que sus emisiones no sufrirán modificaciones.

Dos historias, un fin de semana en vilo

La interrupción no podría llegar en un peor momento para los televidentes. Los seguidores de "Aguas de Oro" se quedaron con la incógnita de cómo reaccionará "Laura" (Josefina Fiebelkorn) a la decisión del personaje de Nicolás Oyarzún de permanecer en el pueblo, una movida orquestada por el alcalde "Carlos" (Álvaro Rudolphy).

Pero la situación es aún más crítica para los fanáticos de "Los Casablanca". El último capítulo los dejó con el alma en un hilo, viendo cómo "Raimundo" (Francisco Reyes) sufría una grave descompensación. Su colapso se desató justo al enterarse de la relación que su amor, "Miranda" (Sigrid Alegría), mantuvo en el pasado con su gran rival, "Iván" (Francisco Melo), su propio hermano.


El Filtrador Informa: ¿Por qué el fútbol interrumpe la programación?

Los derechos de transmisión de las Eliminatorias al Mundial son uno de los productos más caros y cotizados de la televisión. Los canales que los adquieren, como Mega en esta ocasión que adquirió los partidos de local de Bolivia y Brasil, tienen la prioridad comercial de emitir los partidos en horarios de máxima audiencia. Esta hegemonía del fútbol a menudo obliga a sacrificar incluso los programas más exitosos de la parrilla para capitalizar el masivo interés que genera "La Roja".

La decisión de Mega expone la jerarquía indiscutible de la televisión chilena: el fútbol es el rey. Aunque las teleseries son el pan de cada día del canal, un partido de la selección tiene el poder de paralizarlo todo. Ahora, los televidentes deberán cambiar el drama de la ficción por la épica del deporte, al menos hasta el próximo lunes.

El trono de cristal: El análisis de la batalla matinal que demuestra que ningún reinado es eterno

Contigo en la mañana (Chilevisión) - Mucho Gusto (Mega)

En el implacable tablero de la televisión chilena, no hay trono más codiciado ni más inestable que el de la franja matinal. Es una guerra de trincheras que se libra cada día, donde los reinados se construyen durante meses y pueden derrumbarse en una sola mañana. La historia reciente es un cementerio de reyes caídos y nuevos aspirantes, una batalla cíclica que hoy tiene a Mega en la cima.

Hasta la fecha, el programa conducido por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme se mantiene en el primer puesto, donde se ha instalado en julio y agosto. Antes de eso, era la apuesta que encabeza Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez la que lideró entre enero y mayo pasado. Conoce más detalles en este enlace.

Pero esta no es la primera vez que las apuestas de Mega y Chilevisión se enfrentan por la sintonía en el bloque de las 08:00 a 13:00 horas, rompiendo la racha ganadora de su rival. Esto ya había pasado anteriormente, y en esa oportunidad el golpe fue aún mayor, pues su periodo en el trono era de incluso años.

El largo liderazgo de “Mucho Gusto” que frenó “La Mañana”

En 2013 “Mucho Gusto” tenía como protagonistas a Kathy Salosny y Luis Jara, una de las duplas doradas de la estación consolidándose como los reyes de las mañanas, y a la que luego se sumaría José Miguel Viñuela como tercer conductor.

Era otro Chile y el bloque matutino era reflejo de ello. Primaban las pautas más relajadas con segmentos de cocina, entrevistas, música, entretención, las risas y paneles grandes con distintos personajes. En la apuesta de Mega, destacaba la participación de Patricia Maldonado, Joaquín Méndez, Karol Lucero e Ivette Vergara, entre otros.

Por allí también pasaron Karla Constant, José Antonio Neme -actual conductor del matinal-; el abogado Daniel Stingo y la cantante María José Quintanilla, por mencionar algunos.

La química entre Luis Jara y Kathy Salosny fue clave, sin embargo, la salida de la conductora marcó el primer quiebre de esa etapa. En febrero de 2018 se confirmó que la actriz no continuaría en “Mucho Gusto” y en marzo de ese mismo año “La Mañana” de Chilevisión dio el golpe.

Ese espacio, que era conducido por Carolina de Moras y Rafael Araneda se impuso a la competencia, poniendo fin a una racha de 47 meses consecutivos que tuvo la apuesta de Mega en el liderazgo.

El paralé de "Mucho Gusto" a "Contigo en la mañana"

El liderazgo de “Mucho Gusto” se perdió definitivamente más tarde, cuando los televidentes comenzaron a demandar más información sobre contingencia y política. Fue en ese contexto en que “Contigo en la mañana”, conducido por Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez en ese entonces, se alzó como el líder indiscutido.

El matinal de Chilevisión superó a la competencia aprovechando el estallido social en 2019 y la pandemia del Coronavirus en 2020, dos hechos que marcaron el vuelco a lo informativo en el horario matutino.

Con información en terreno, reportajes profundos y la fuerte opinión de sus conductores, “Contigo en la mañana” se consagró como el rey de la denominada “batalla matinal”. Sin embargo, después de 41 meses consecutivos en la cima, perdió su liderazgo en agosto de 2023 ante la arremetida de “Mucho Gusto” de Mega.

Tras varios años de dominio absoluto, la lucha de las mañanas se reconfiguró, y fue la dupla compuesta por José Antonio Neme y Karen Doggenweiler la que consiguió quedarse con el primer lugar mensual. Revisa los resultados de sintonía.

Al mismo tiempo, el matinal de Canal 13, “Tu Día”, se unió a la disputa por los primeros lugares gracias a la química en pantalla de sus conductores, Priscilla Vargas y José Luis Repenning, consolidando un nuevo escenario en la disputa por la sintonía.

Hoy por hoy las rachas son más breves. “Mucho Gusto” lleva dos meses consecutivos en la cima, y antes de eso “Contigo en la mañana” lideró durante cinco meses seguidos, sin contar su triunfo en 2024, cuando cerró el año como el matinal más visto.

La familia Di Girolamo lleva el caso a la Suprema y frena en seco la celebración de Cristián Campos

Justo cuando Cristián Campos comenzaba a relatar en televisión su "calvario" y el alivio del fin de su pesadilla judicial, la historia dio un vuelco dramático. La familia Di Girolamo acaba de mover su pieza más poderosa en el tablero, confirmando que la guerra está lejos de terminar y que ahora la batalla final se librará en la Corte Suprema.

"Estoy como si me hubieran atropellado, al igual que mi mujer. Estamos frágiles los dos y estamos tratando de aprender a vivir de nuevo, sin la mochila tóxica que nos pusieron el 26 de marzo del año pasado. Ando como zombie, me cuesta pensar, me cuesta hablar, no puedo leer”, expresó el actor en "Podemos Hablar", programa conducido por Diana Bolocco.

Sin embargo, la 'pesadilla' de Campos no ha terminado, ya que la familia Di Girolamo confirmó que acudirá a la Corte Suprema. A través de un comunicado difundido en las redes sociales de la Fundación para la Confianza, la familia de la psicóloga rechazó el fallo que determinó que no se encontraba probada la participación de Campos en los hechos por los cuales recurrió a la justica.

“Queremos comenzar señalando que es nuestro firme propósito seguir adelante y luchar hasta el final. Despejando dudas, mentiras e ignorancia para que la verdad salga, por fin, a la luz”, comienza el comunicado.

¿Qué dice el comunicado expuesto por la familia Di Girolamo en contra el sobreseimiento de Cristián Campos?

En el comunicado difundido este miércoles, la familia Di Girolamo sostiene que "somos conscientes de que el camino de la justicia es largo y, a veces, doloroso, pero confiamos en ella. Las dificultades nos alientan a continuar, es por eso que hoy (martes) recurrimos a la Corte Suprema”, expusieron.

Además, indicaron que, si bien respetan el fallo de la Corte de Apelaciones, "nos parece que no asume ni profundiza en el punto fundamental y de fondo; más bien lo que hace es ubicarse en la periferia desarrollando un argumento que la Justicia en Chile había superado hace años".

Añaden que el fallo que sobresee al actor niega el derecho a reparación, verdad y acceso a justicia de la víctima, "ya que concluye que los hechos no pueden investigarse porque habrían ocurrido hace muchos años y estarían prescritos".

“Sin embargo, ese dictamen, y hay que subrayarlo, no lo absuelve ni lo declara inocente”, aseguran en el comunicado.

“Los abusos cometidos por el acusado están prescritos. Esto no significa que Raffaella no tenga derecho a la reparación y a la verdad”, concluyeron.

En la sección de comentarios del Instagram de la Fundación para la Confianza llamó la atención el comentario de Antonio Campos, hijo del actor y hermano de la psicóloga Rafaella Di Girolamo, quien escribió: 'Seguimos adelante 💪🏼❤️'.

Mauricio Correa detiene la pauta en vivo para suplicar el perdón de Pamela Díaz: "Se me pasó la mano"

Pamela Díaz y Mauricio Correa

En el impredecible teatro de la televisión en vivo, a veces el guion se rompe para dar paso a un acto de honestidad brutal. Sucedió ayer en "¡Hay que decirlo!", donde el reconocido director Mauricio Correa detuvo la pauta no para recordar el pasado, sino para enmendarlo, ofreciendo una sorpresiva y pública disculpa a la dueña de casa, Pamela Díaz.

La situación se dio en el episodio del martes, un capítulo especial en el espacio televisivo donde hicieron un homenaje a Felipe Camiroaga a 14 años del accidente aéreo en la Isla Juan Fernández que le costó la vida al querido animador además de otras 20 personas, entre ellos, el periodista Roberto Bruce.

Pero antes de recordar al histórico conductor de TVN, a quien conoció de cerca por los años en que trabajaron juntos, Correa tomó la palabra para disculparse por unas declaraciones que hizo sobre Pamela Díaz hace años.

"Lo primero es lo primero: yo le quiero pedir disculpas a Pamela, porque en algún minuto, hace algunos años, se me pasó la mano y dije algo en televisión que no correspondía sobre Pamela, y no tuve la caballerosidad en ese momento para llamarla y pedirle disculpas", comenzó diciendo en el programa de entretención.

Enseguida, el director de televisión agregó: “así que después de unos años le pido disculpas, no corresponde lo que yo dije en ese minuto, y espero que ella me pueda disculpar en algún momento".

El ex TVN hacía alusión a declaraciones que hizo en 2017 en el panel de “Bienvenidos”, antiguo matinal de Canal 13, donde aseveró que era “muy difícil” que Pamela Díaz llegara al programa. Según recoge BioBioChile, en esa ocasión Mauricio Correa incluso indicó que “quizá dentro de sus códigos sea una buena persona, pero para mí no”.

La reacción de Pamela Díaz ante disculpas de Mauricio Correa

Las palabras del profesional tomaron por sorpresa a Pamela Díaz, así como también a Ignacio Gutiérrez, quien miró confuso a su compañera de labores en el momento en que Mauricio Correa hablaba en el contacto con "¡Hay que decirlo!".

Sin embargo, la apodada “Fiera” le aportó su cuota de humor a la situación: "No te perdono", bromeó, generando risas en el panel. Tras esto, se refirió al episodio al que hacía referencia el director televisivo.

"Es lógico lo que dijo, y es lo que yo pienso de mí a veces, yo no trabajaría conmigo, pero ya ha pasado mucho tiempo", dijo calmadamente, sin darle mayores vueltas al asunto y evidenciando que no era tema para ella. "Me lo contaron y yo me maté de la risa. Ya ha pasado mucho tiempo, pero está todo bien, Mauricio, no hay drama", agregó.

Nicole Leiva sentencia a Disley Ramos: La trama de una mentira fabricada por "inseguridad"

La magia y la maldición del desfase en los realities acaba de encender una nueva guerra. Lo que se dijo en la aparente seguridad de la casa-estudio de "Mundos Opuestos" tuvo una réplica inmediata y furiosa en el mundo real, donde la exparticipante Nicole Leiva se lanzó sin filtro contra Disley Ramos por una información que calificó de "completamente falsa".

"Ella (Nicole) me dijo que había tenido algo con Luis (Jiménez). Y él me dijo: "No la conozco, en mi vida la he visto", contó Ramos a Valentina Concha y Samira Jalil en el programa de telerrealidad de Canal 13.

"Si les soy sincera, yo jamás he peleado con una chica, por algo masculino, pero en este caso, y en estas instancias, es más intenso y quizás sí diría algo, pero no pelearía", comentó la actriz a sus compañeras.

Es relevante señalar que, en tiempo real, Leiva ya está fuera del encierro, lo que le permitió ver las declaraciones de Ramos. Estas no le agradaron en lo absoluto y respondió con firmeza a través de sus redes sociales. Cabe mencionar que el supuesto momento en el que la modelo habría confesado haber tenido algo con el ‘Mago’ Jiménez no fue mostrado en pantalla.

¿Qué respondió Nicole Leiva tras ver las declaraciones de Disley Ramos en "Mundos Opuestos"?

A través de su Instagram, Nicole Leiva reposteó el video donde se ve a Disley Ramos revelando en "Mundos Opuestos" que supuestamente ella le confesó haber tenido algo con Luis "Mago" Jiménez, junto al siguiente mensaje: "Me voy a referir a esto porque se me ha mencionado en varios comentarios de forma negativa por una información completamente falsa. Yo a Disley la conozco desde afuera por temas laborales, en los cuales fuera del encierro siempre creí que existía 'buena onda', pero jamás le contaría mi vida personal porque no es mi amiga. Y mucho menos inventaría algún tipo de relación con su pareja actual, 'Mago', con quien recién crucé mis primeras palabras en el encierro".

"No sé cuál es la inseguridad ante mi presencia para inventar un chisme solo para figurar. Porque en el encierro jamás se me acercó ni me habló de frente. No me interesa ser parte de sus copuchas, ya que jamás hablé mal de ninguna de ellas", aseguró.

"No conocen ni mi expareja, ni a algún andante que he tenido. Porque soy suficientemente reservada... y no voy a andar ventilando algo como si fuera tonta", agregó.

"Fui a vivir algo distinto, no a farandulear, ni tener romances por pantalla" concluyó la modelo.

El giro macabro de "El Jardín de Olivia": El video que en lugar de resolver el crimen, lo enreda todo

La verdad sobre la noche más oscura de "Diana" (Nicole Espinoza) está a punto de salir a la luz, pero el misterio es más profundo que nunca. En un capítulo de alto impacto de "El Jardín de Olivia", la protagonista y sus aliados finalmente accederán a los videos de seguridad que registran los últimos momentos de su madre. Las imágenes, que se emitirán este miércoles por Mega, son reveladoras: no apuntan a uno, sino a dos potentes sospechosos del clan Walker.

Las cintas que guardan el secreto

La investigación da un salto crucial. Después de un audaz plan para robar el material desde el computador de "Omar" (César Sepúlveda), el equipo de Diana finalmente revisa las grabaciones de la recepción del Grupo Walker. "Son muchas horas de grabación, pero lo importante está acá", explica "Ramiro" (Ricardo Vergara) mientras avanzan hacia la fatídica noche.

Las imágenes muestran a Ángela, la madre de "Diana", esperando en el lobby. Aunque "Omar" se acerca a ella, el periodista aclara rápidamente el primer enigma: "No fue él". La tensión escala cuando el patriarca de la familia, "Luis Emilio" (Alejandro Trejo), entra en escena. El video lo capta conversando con la mujer. "Entran a la oficina y… desde ese momento, no vuelve a salir", relata "Ramiro", sentenciando el destino de "Ángela" dentro de esas cuatro paredes.

La sombra de la duda sobre "Bernardita"

Justo cuando la culpa parece tener un solo nombre, la trama se enreda. "Aquí es cuando las cosas se complican un poco", advierte el personaje de Ricardo Vergara al mostrar que "Bernardita" (Catalina Guerra) también ingresa a la misma oficina.

El registro revela que la esposa de "Luis Emilio" permanece solo un par de minutos en el lugar. Sin embargo, una impactante secuencia ocurre justo después: al salir de la habitación, la mujer vomita. "O sea, se sintió mal después de haber estado en la oficina con 'Luis Emilio' y 'Ángela'", concluye la tía "Gloria" (Francisca Gavilán), sembrando una oscura duda sobre lo que presenció.

La investigación, sin embargo, choca contra un muro. No existen cámaras de seguridad al interior de la oficina, dejando el momento exacto del crimen en un punto ciego. La frustración es total. "Nunca sabremos lo que pasó allá adentro", lamenta "Clemente" (Pipo Gormaz). La gran pregunta ya no es quién estuvo ahí, sino qué horror ocurrió detrás de esa puerta cerrada que dejó a una mujer muerta y a otra descompuesta.

El arma secreta de CHV: La comediante que llega a "Fiebre de Baile" con una revancha personal pendiente

Fiebre de baile en Chilevisión Diana Bolocco

En el ajedrez de los estelares, a veces la jugada más letal es la que nadie ve venir. Chilevisión acaba de mover una de esas piezas, sumando a la talentosa comediante María José Quiroz a su ya explosivo elenco de "Fiebre de Baile", un fichaje que promete inyectar una dosis de humor, talento y una historia de revancha personal.

De acuerdo con distintas fuentes, el anuncio se realizará esta jornada, confirmando la presencia de la actriz como nueva integrante del programa que vuelve recargado las pantallas a varios años de su última temporada. Esta vez, bajo la conducción de Diana Bolocco.

La comediante, integrante emblemática de “Morandé con Compañía” y quien también es parte del estelar “Detrás del muro” de Chilevisión, mostrará todo su desplante en la pista de baile, donde los famosos prometen sacar chispas.

Para Quiroz, las competencias de baile no son algo ajeno. En 2022, la artista fue parte de “Aquí se baila”, estelar que conducía Sergio Lagos en Canal 13. Allí demostró el talento para la danza, una disciplina que practicó en su niñez cuando bailaba tango.

Sin embargo, su paso por esa apuesta fue más breve que el esperado, dado que debió abandonar la competencia. “Tuve una lesión, traté de seguir ensayando y me volví a lesionar. Así que me mandaron con licencia, estoy mucho mejor, pero obviamente el programa no podía esperar semanas a que yo me recuperara, porque no era justo para ningún participante”, explicó en ese entonces.

“Fiebre de Baile”, un elenco de alto impacto

La llegada de María José Quiroz a “Fiebre de Baile” se suma a una lista de nombres que ya generan gran expectación. Chilevisión ha apostado por figuras de alto impacto mediático y de diversos ámbitos para asegurar el éxito del recordado programa.

Entre los ya confirmados se encuentra la ganadora de “Gran Hermano Chile”, Constanza “Cony” Capelli, quien buscará revalidar el cariño del público, reencontrándose también con la danza. Desde el mundo del espectáculo circense llega Agustín “Pastelito Jr.” Maluenda, artista que promete sorprender con su destreza. Conoce más detalles en este enlace.

La cuota de nostalgia y polémica la pondrán dos figuras que marcaron la farándula chilena: la modelo y figura fitness Nicole "Luli" Moreno y el exfutbolista Enrique "Kike" Acuña. Ambos regresan a la primera línea televisiva en un desafío que pondrá a prueba su resistencia física y mental.

"Primer Plano" recluta a su francotirador digital: Danilo 21 llega para cambiar las reglas del juego

Danilo 21

En una jugada que confirma el cambio de era en los medios, el influencer Danilo 21 dio el gran salto televisivo. Conocido por manejar los secretos de la farándula desde su pieza en Vilcún, el creador de contenidos oficializó su llegada a "Primer Plano", el estelar de Chilevisión, donde asumirá un rol protagónico que promete redefinir el panel de espectáculos.

Fue hace un par de semanas que comenzaron a circular rumores sobre un eventual arribo del personaje a la televisión abierta local. Aunque ya ha sido invitado en distintas ocasiones a espacios televisivos, esta vez había recibido ofertas para formar parte de manera definitiva en programas.

Sin ir más lejos, el influencer confirmó que una de las propuestas era de “Sígueme”, espacio de farándula de TV+ que atraviesa una reestructuración en su panel tras la salida de la periodista Camila Campos, conocida como “Camilísima”, y la modelo Carla Ballero. Conoce más en este enlace.

Sin embargo, recientemente Danilo 21 reveló que se integrará al equipo de “Primer Plano”, el estelar de Chilevisión que conduce Julio César Rodríguez cada domingo por la noche. Allí, el creador de contenidos se desempeñará como “asesor de contenidos y panelista”, explicó en su cuenta de Instagram.

El aterrizaje de Danilo 21 en “Primer Plano”

"De mi pieza a Chilevisión. Gracias por creer en mis sueños", escribió en la misma publicación, expresando que estaba “tan feliz y nervioso por este nuevo desafío. Espero estar a la altura de lo que yo y ustedes esperan de mí”.

Junto a ello, el influencer aclaró que, a pesar de este gran desafío televisivo, no perderá su estilo que lo ha caracterizado y que le ha permitido hacerse un espacio en la industria local. “Seguiré dándolo todo en redes y manteniendo mis opiniones claras y decisivas”, apuntó.

Con esto, “Primer Plano” se renueva buscando golpear a la competencia en la lucha por la sintonía del domingo en el prime, horario donde se enfrenta a los programas “Mundos Opuestos” (Canal 13), “Mi nombre es” (TVN) y “Atrapados 133” (Mega), todos con distinto formato.

En el caso de Danilo 21, este no solo será su salto televisivo, sino que también significará un gran cambio para su vida personal, dado que el oriundo de Vilcún se trasladará a Santiago. De hecho, en su publicación anunció que dejaba La Araucanía. Sobre este punto ya se había referido anteriormente, en diálogo con La Cuarta, al explicar cuáles eran sus prioridades a la hora de firmar con algún canal.

“Irme a Santiago es un gran gasto y si lo hago, además de la intención de crecer laboralmente, es para ayudar a mis papás a tener un mejor pasar, ya que ellos son adultos mayores y mejorar su calidad de vida hoy es mi mayor preocupación", sostuvo en ese entonces.

Kaminski busca la redención: El podcast que enfrenta sus demonios con un invitado marcado por la polémica

francisco kaminski referencial Rey de Meiggs
Imagen: Archivo

Desde el epicentro de su propia tormenta, Francisco Kaminski busca un nuevo comienzo. El comunicador, golpeado por una seguidilla de escándalos que terminaron con su salida de la radio y su quiebre matrimonial, apuesta por un proyecto audaz y cargado de simbolismo: un podcast llamado "De los errores se aprende". Su promesa es crear un espacio para aquellos que, como él, "han tocado fondo, pero se atrevieron a mirar hacia adelante".

Un primer invitado marcado por la polémica

Para el debut, Kaminski eligió a un entrevistado que conoce de cerca el peso del escrutinio público: el actor Juan Pablo Sáez. El también excandidato a diputado enfrentó hace solo unos meses graves acusaciones de violencia intrafamiliar por parte de su expareja, llegando a ser formalizado y quedando con prohibición de acercamiento.

En la conversación, de la cual se han revelado extractos, Sáez utiliza la plataforma para defender su inocencia. "La farándula habla tanto y muchas cosas que son falsas. A ti te pasó", le dice al propio Kaminski. "Yo nunca, nunca, por Dios, que me muera, le pegué, ni le he pegado, ni le pegaré. Ella me acusó de violencia sicológica, porque yo le pedía que trabajara", expresó el actor durante la grabación.

La confesión del anfitrión

El podcast no solo servirá para que otros cuenten su historia. El propio Francisco Kaminski aprovechará la instancia para reflexionar sobre la crisis que lo ha marcado. En el primer capítulo, el animador admite la raíz de los problemas que lo vincularon con millonarias deudas y amistades peligrosas como el asesinado comerciante conocido como el "Rey de Meiggs".

Mi principal error fue querer crecer económicamente y preocuparme por el tener y poco por el ser”, confiesa en la conversación con Sáez.

El Filtrador Informa: ¿Cuál fue la crisis de Kaminski?

En 2025, Francisco Kaminski enfrentó su año más duro. Su separación de Carla Jara se dio en medio de una infidelidad con su compañera de trabajo, Camila Andrade. Paralelamente, se revelaron millonarias deudas del animador, incluyendo un préstamo del comerciante Felipe Reyes Ossa, asesinado por sicarios, lo que expuso al comunicador a una serie de amenazas y al escrutinio público y judicial.

El primer episodio de "De los errores se aprende" se estrenará el próximo sábado a través del canal oficial de YouTube del comunicador. El proyecto no es solo un nuevo programa; es un intento de Kaminski por reescribir su propia narrativa, transformando el capítulo más oscuro de su vida en una bandera de reinvención.

La historia de cómo una "copucha" destruyó la tregua entre Aránguiz y Ballero

carla ballero
Imagen: Instagram

Lo que comienza en un programa de farándula, a menudo, termina en otro. Así quedó demostrado en la áspera guerra de declaraciones entre Daniela Aránguiz y Carla Ballero, un conflicto que escaló hasta convertirse en un tenso cruce en vivo sobre la lealtad y los "códigos" de la televisión.

La revelación que encendió la mecha

Todo comenzó en el programa "Que te lo digo" de Zona Latina. Ballero, quien hasta hace poco fue panelista de "Sígueme", desclasificó un supuesto enfrentamiento tras bambalinas en el espacio de TV+. Según su relato, la conductora Julia Vial y Daniela Aránguiz tuvieron un duro round. "La Julia se le paró y se le montó en el macho a la Dani. (...) Nos agarramos de las mechas", aseguró en el programa de farándula.

La furia de Aránguiz: "Es una falta de códigos"

Las palabras de Ballero no cayeron bien en su excompañera. Desde el panel de "Sígueme" (TV+), Aránguiz desmintió a la ex "Morandé con Compañía" y la acusó de romper las reglas no escritas del trabajo en equipo.

"Ese es el problema, Carla. Cuando tú no das detalles y dejas entrever que yo con la Julia nos peleamos, cosa que no es verdad. Si nosotros tenemos un intercambio de palabras, es muy diferente a pelear", aclaró, visiblemente molesta.

El punto central de su indignación fue la violación de la privacidad del equipo. "¿Por qué ventilas cosas que pasaron internamente? Porque yo el intercambio de palabras que tuve con la Julia fue en comerciales, y esas son cosas del equipo. Yo creo que uno (...) tiene que tener códigos", sentenció.

"Los códigos los tengo clarísimos"

Para aclarar la situación, el programa "Sígueme" se contactó en vivo con Carla Ballero, lo que solo sirvió para intensificar el conflicto. Lejos de retractarse, defendió su postura. "Cuando hablo, lo hago desde la verdad, no quiero armar un cahuín", explicó.

Frente a la acusación de romper códigos, replicó con firmeza: "Dani, yo tengo muchos códigos. A mí no me digas temas de códigos, porque los códigos los tengo clarísimos y nadie me los va a venir a enseñar". La respuesta solo avivó el fuego. "Entonces, lo que hiciste fue una falta de códigos, Carla", insistió Aránguiz, sellando un quiebre que expone las complejas lealtades y las frágiles treguas del mundo de la farándula.

"Periodista insidiosa e irresponsable": El misil teledirigido de ME-O que apunta directamente a Monserrat Álvarez

Marco Enríquez-Ominami en Buenos días a todos (TVN)

La guerra no terminó cuando se apagaron las cámaras; solo se volvió más personal. Para Marco Enríquez-Ominami, la tensa entrevista en "Buenos Días a Todos" fue solo el preludio de un conflicto que decidió escalar, eligiendo a la conductora Monserrat Álvarez como el blanco directo de su arremetida digital.

En contexto, una de las preguntas al cineasta fue si se consideraba influencer además de político. Ante eso, respondió que era “fundamental comunicarse con los chilenos”, agregando que “por eso ustedes mismos perseveran, con dificultad en el rating, y perseveran igual que yo. Hacen de todo, van buscando fórmulas, cambian las secciones, porque buscan”.

En tanto, cuando Álvarez le consultó si le ofendía que lo tildaran de “candidato eterno” por sus cinco candidaturas fracasadas a la presidencia de Chile, ME-O volvió a contraatacar con la sintonía de “Buenos días a todos”.

Es como que yo le dijera a usted que le va pésimo con su matinal, y usted sigue aquí. Usted persevera, tiene una misión. Y los felicito”, dijo, mientras que la periodista le preguntó si su misión era ser candidato.

“¿La suya es ser periodista y cobrar un sueldo? No. Es la misión de la televisión pública, informar. Mi misión es defender ideas”, sostuvo. “Usted persevera y la felicito, por eso voy a parar la dinámica en que me quieren llevar, la voy a frenar. Creo en la perseverancia, y ustedes como matinal, que no les va bien, lo hacen muy bien. No sé por qué les va mal, pero insisten, y los felicito. Yo creo en lo mismo”, agregó.

Más adelante, Eduardo Fuentes hizo hincapié en que se debía respetar a la audiencia. “En este momento hay más de 100 mil personas conectadas viendo la conversación. Me parece que esas personas merecen respeto, no siempre gana el que llega primero”, enfatizó el rostro de TVN.

Por su parte, el candidato aclaró: “tengo un gran respeto a TVN, trabajé 10 años aquí. No me gusta cómo lo están gestionando. No lo están haciendo bien, pero ustedes son fundamentales”.

La reacción de Marco Enríquez-Ominami tras el cruce

A través de redes sociales, el candidato presidencial no solo se refirió al episodio en el matinal, sino que también compartió un clip del momento junto a la frase: “Marco responde a periodista insidiosa e irresponsable que busca una cuña fácil”, aludiendo a Monserrat Álvarez.

En su cuenta de X, en tanto, ME-O escribió con ironía: “lamento lo ocurrido hoy en TVN. No debí haberle dicho a Montserrat Álvarez que su matinal es el menos visto. Yo he competido cuatro veces y no me ha ido bien. Por eso persevero. Ellos lo viven cuatro veces por semana. Es duro, pero tienen que perseverar. Nanai”.

Mientras que, consultado por usuarios de esa misma red social, se defendió argumentando que “fui a dar una entrevista y en los primeros 2 minutos recibí 5 ataques”.

Te recomendamos leer: