Inicio Blog Página 14

Lealtad en tiempos de traición: La historia de los cuatro animadores que se convirtieron en el patrimonio de Canal 13

Don Francisco y Francisco Saavedra Canal 13

En una industria definida por la "grúa televisiva", donde los rostros cambian de camiseta con la misma velocidad que las modas, hay anomalías. Historias de lealtad que se vuelven leyenda. Canal 13, en sus 66 años, ha forjado su identidad sobre cuatro de esas excepciones: los pilares que, contra todo pronóstico, decidieron quedarse en casa.

A propósito de los 66 años de Canal 13, cumplidos en agosto pasado, en El Filtrador hicimos un repaso por las carreras de aquellos comunicadores que han hecho de la exseñal católica su casa televisiva por más tiempo y de manera ininterrumpida.

Don Francisco: El gigante de la televisión

Con una carrera que se extiende por 62 años, Don Francisco es una leyenda viviente de la televisión en Chile y también en el mundo. Su historia con Canal 13 comenzó en agosto de 1962 con el programa “Show Dominical”.

Aunque su inicio fue algo accidentado - el espacio solo tuvo cuatro emisiones y el animador fue despedido-, por petición del público regresó a las pantallas. Esto dio paso a un formato que revolucionó la televisión local: el icónico “Sábados Gigantes”.

En sus más de seis décadas en la estación, el presentador ha estado al frente de programas como “Noche de gigantes", "¿Quién quiere ser millonario?", "Atrapa lo millones", "¿Qué dice el público?", por mencionar algunos. Además, no solo ha estado ligado a la entretención, sino que su carrera ha tenido un fuerte componente solidario al animar espacios como la Teletón e instancias realizadas para ir en ayuda de los chilenos, como Chile ayuda a Chile y Vamos Chilenos.

Por otra parte, este año se alista para conducir un nuevo ciclo del programa “Las caras de La Moneda”, apuesta en la que ha entrevistado a candidatos presidenciales y mandatarios del país, y en cuyo regreso trabaja en el marco de un nuevo proceso eleccionario en el país. Conoce más detalles en este enlace.

Sergio Lagos: El rostro de los realities shows

Desde su llegada, Sergio Lagos se ha consolidado como uno de los rostros más reconocidos de Canal 13, donde ya cumple 22 años. Sus inicios se remontan a 2003 con el debut de “Protagonistas de la fama”, un fenómeno de sintonía que cambió la forma de hacer televisión en el país e instaló el formato del reality show.

El también músico se convirtió en el rostro por excelencia de los realities del 13, especialmente en la época dorada de este género donde se exhibieron exitosos programas como “La Granja”, “La Granja VIP”, “Mundos Opuestos” y “Año 0”. Asimismo, el conductor ha liderado otros estelares como “Aquí se baila”, “Mi nombre es”, “The Voice” y el late show “Sigamos de largo”. Su destacada trayectoria le permitió, además, animar el Festival de Viña entre 2006 y 2008.

Protagonistas de la fama - Canal 13
Sergio Lagos en "Protagonistas de la fama".

En el regreso de los realities a Canal 13, Sergio Lagos volvió a trabajar junto a Karla Constant, con quien ha conducido “Tierra Brava”, “¿Ganar o Servir?”, “Palabra de honor” y actualmente “Mundos Opuestos”.

Martín Cárcamo: El "rubio natural" de la TV

En 2011, luego de seis años en TVN, la “grúa televisiva” de ese entonces levantó a Martín Cárcamo, instalándolo como rostro ancla de Canal 13. Desde entonces, se ha mantenido como uno de los conductores principales de la señal, donde su primer gran desafío fue la conducción del matinal “Bienvenidos” junto a Tonka Tomicic.

En el franjeado estuvo durante ocho años, marcando una era en las mañanas hasta su salida en 2019. Una decisión que sorprendió y que estuvo motivada por sus deseos de asumir otros proyectos. Conoce detalles de su partida del matutino.

Pero “Bienvenidos” no ha sido la única gran apuesta del apodado “rubio natural”. En Canal 13 también encabezó por largo tiempo “Vértigo”, uno de los estelares más exitosos de la señal y en el que compartió pantalla con Diana Bolocco.

¡Qué dice Chile! - Canal 13
"¡Qué dice Chile!" cumplió cuatro años en pantalla.

Además de animar el Festival de Viña en tres oportunidades (2019, 2020 y 2023), Martín Cárcamo ha estado ligado a la entretención y espacios de conversación. Condujo el programa "Bailando por un sueño", que debió bajar el telón producto de la pandemia del Coronavirus; varias temporadas del espacio de entrevistas “De tú a tú” y actualmente encabeza “¡Qué dice Chile!”, exitoso franjeado de concursos en el que ha mostrado una faceta más lúdica y cercana, cumpliendo la friolera de 1.000 capítulos al aire.

Francisco Saavedra: El rostro que recorre el país buscando historias

La historia de Francisco Saavedra en Canal 13 comenzó en 2004. Antes de convertirse en rostro de la señal, el comunicador audiovisual comenzó en programas como el matinal “Viva la mañana” y “Alfombra Roja”, donde se desempeñó como panelista y notero.

Dueño de una risa contagiosa, el conductor comenzó a ganar terreno en las pantallas y fue “Lugares que hablan” el que le permitió dar el gran salto. Gracias a este espacio ha recorrido el país descubriendo historias, personajes y tradiciones, conectado con la audiencia. El programa, de hecho, se mantiene vigente y se alista para estrenar su temporada número 13.

Otro de los proyectos en los que ha estado al frente es “Contra viento y marea”, docureality donde ayudaba a parejas a cumplir el sueño de casarse; el espacio de entrevistas “Te paso a buscar”.

socios por chile canal 13 rating canal 13

En 2024 Francisco Saavedra debutó como animador del Festival de Viña, mientras que su carrera en el último tiempo ha estado marcada por los “Socios”. La aventura comenzó en 2022 con “Socios de la parrilla”, que conducía con Jorge Zabaleta y Pedro Ruminot, y cuyo éxito les abrió las puertas a los espacios “Socios por el mundo” y “Socios por Chile”, todos con gran éxito de sintonía.

El veredicto de agosto en la guerra de las noticias: Un imperio para Mega, una fortaleza para TVN

Mega Megamedia - TVN
Imagen: Reynaldo Coria

La guerra por las noticias en Chile tiene dos reyes, cada uno en su propio castillo. Mientras Mega celebra una hegemonía aplastante en la televisión abierta, barriendo con todos sus noticieros durante agosto, TVN encontró un motivo para festejar: su señal de cable, Canal 24 Horas, se coronó como el canal de noticias por TV cable más visto del país. Una historia de dos victorias que revela la compleja anatomía del consumo de medios en Chile.

El imperio de Mega: Una década de dominio

El poder de Mega en la televisión abierta es absoluto. Según cifras del mes de agosto, el Departamento de Prensa del canal privado consolidó una década de liderazgo, ganando en todos sus horarios. La maquinaria informativa de Bethia, con Gonzalo Ramírez y Florencia Vial en "Meganoticias Amanece" (235.925 personas por minuto), Rodrigo Sepúlveda en el fenómeno de "Meganoticias Alerta" (455.217 personas) y el imbatible "Meganoticias Prime" con Juan Manuel Astorga (607.259 personas), no le dio respiro a la competencia.

Lorena de Las Heras, subdirectora ejecutiva de Servicios Informativos de Megamedia, atribuyó el éxito a la conexión con la gente en un mes de alta intensidad informativa, con hechos como el accidente minero en El Teniente y la alerta de Tsunami. "El público nos buscó y nos prefirió", sentenció, destacando que incluso un cambio de horario en su noticiero central no afectó su liderazgo.

El Filtrador Informa: TV abierta vs. TV de pago, ¿Por qué los números son tan distintos?

Las cifras de sintonía en Chile se miden en dos universos diferentes. La TV abierta (Mega, TVN, etc.) llega a todos los hogares y su audiencia se cuenta por cientos de miles. La TV de pago (Canal 24 Horas, CNN, etc.) es un universo más pequeño y competitivo de suscriptores de cable. Por eso, liderar en el cable con 14.399 personas por minuto es un gran logro en ese segmento, aunque el número parezca menor comparado con la TV abierta.

La trinchera de TVN: La resistencia en el cable

Mientras el canal principal de TVN sufre en la batalla de la TV abierta, su señal de pago se convirtió en una fortaleza. Canal 24 Horas se consolidó como el canal de noticias preferido en el cable, con un promedio de 14.399 personas por minuto.

Esta victoria es estratégica y moral para la señal estatal. No solo superó a canales de entretenimiento como Space y TNT, sino que aplastó a su competencia directa. Dejó muy atrás a T13 en Vivo (8.690), a CNN Chile (4.902) y, de forma simbólica, al propio canal de cable de su rival, Meganoticias Ahora, que solo promedió 3.656 personas.

El panorama de agosto deja una lección clara: la batalla por la atención ya no se libra en un solo frente. Mega ha perfeccionado la fórmula para las grandes audiencias, una maquinaria casi imbatible. TVN, por su parte, ha encontrado en su señal de cable un nicho de credibilidad y resistencia. Con el reciente fichaje de la periodista Carolina Urrejola, el canal estatal apuesta por fortalecer su trinchera más sólida, preparándose para una guerra informativa que se vuelve cada vez más especializada.

La operación mediática que Chilevisión desmanteló en horas: Sebastián Ramírez no estará en "Fiebre de Baile"

Sebastián Ramírez en Gran Hermano

La bomba que Sebastián Ramírez intentó lanzar en redes sociales fue desactivada rápidamente. Después de que el chico reality publicara un video en el que insinuaba su ingreso a "Fiebre de Baile", fuentes al interior de Chilevisión desmintieron categóricamente la información a El Filtrador, calificando la jugada como una estrategia para generar atención mediática.

A través de un video, el apodado “Tatán” insinuó que estaría presente en la apuesta conducida por Diana Bolocco que reunirá a un grupo de famosos en la pista de baile. Un detalle no menor es que se reencontraría con Constanza Capelli, quien ya fue confirmada para el espacio.

"¿Cómo estai, Cony? Nos vemos en la pista, ¡vamos, vamos por esas bachatas!", lanzó Sebastián Ramírez, generando reacciones en plataformas digitales pues, de ser real su participación en “Fiebre de baile”, significaría su regreso a la televisión tras su bullado paso por “Gran Hermano Chile”.

Es que el chico reality protagonizó distintas polémicas en el reality show de Chilevisión. En la primera temporada compartió con Constanza Capelli, con quien vivió un romance que no terminó bien: hubo llantos, peleas y gritos; además de acusaciones de malos tratos.

Aunque su participación dejó un sabor amargo entre los fanáticos del reality, la producción decidió convocarlo de todas formas para el segundo ciclo. El controversial personaje también fue protagonista de tensos momentos con los jugadores de esa temporada, y su participación finalizó abruptamente, luego de 19 días en el encierro, tras presentar su renuncia. Así fue su salida de la casa-estudio.

¿Sebastián Ramírez estará en “Fiebre de baile” de Chilevisión?

El nuevo estelar de Chilevisión, “Fiebre de baile”, no solo busca desafiar a famosos en la pista, sino que también dar de qué hablar por posibles conflictos que se pudieran dar en el escenario y detrás de éste. Por ello, el perfil de participantes se ha concentrado, en su mayoría, a figuras ligadas a la farándula.

Por esta razón, y a pesar del rechazo que pueda generar en la audiencia, no sería extraño que la producción busque a Ramírez para la nueva temporada, dada su reconocida habilidad para crear contenido.

Sin embargo, al parecer el chico reality no sería parte del estelar de baile. Hasta esta tarde, fuentes ligadas a Chilevisión aseguraban a El Filtrador que era completamente falso que Ramírez estuviera entre los participantes del nuevo programa, por lo que no habría reencuentro televisivo con Constanza Capelli.

De hecho, las mismas fuentes apuntaron que todo se trataría de una estrategia del personaje para generar ruido y estar en la palestra de los medios.

Nicolás López y las "Javis": La incómoda alianza que reabre las heridas del caso más polémico del cine chileno

Nicolás López

Un regreso silencioso que estalló con fuerza. El cineasta Nicolás López, condenado por dos delitos de abuso sexual, ha vuelto a participar en una producción nacional. Su nombre apareció ligado al nuevo programa de YouTube "El Show de las Javis", protagonizado por Javiera Acevedo y Javiera Díaz de Valdés, dos actrices con un complejo y público historial ligado a su caso.

Una colaboración "puntual y externa"

La noticia la reveló The Clinic. Según el medio, López colaboró en la postproducción del nuevo espacio. Benjamín Ferrer, promotor del proyecto, aclaró al citado medio que el aporte del guionista fue específico y limitado. Su tarea se centró en el uso de inteligencia artificial, una tecnología en la que la productora está experimentando.

El show, creado por Mirai Media junto a las actrices y el director Héctor Morales, debutó este 1 de septiembre en YouTube. Morales describió el formato como un juego con el "humor delirante y la ironía", nacido de la confianza previa con ambas protagonistas.

Los fantasmas de un juicio doloroso

La participación de López, por muy acotada que sea, resulta inevitablemente polémica. Resucita los fantasmas de un juicio que remeció a la industria y que involucró directamente a las mismas "Javis".

Durante el proceso judicial, Javiera Díaz de Valdés fue llamada a declarar, una situación que, según sus propias palabras en ese entonces, la incomodó profundamente. "A mí me involucraron en este caso en contra de mi voluntad. Me negué en reiteradas ocasiones para ser parte de esto ya que no tenía nada que aportar", afirmó.

Por su parte, en 2018, Javiera Acevedo utilizó la red social X para acusar a la defensa de López de intentar desviar la atención del caso. La actriz defendió públicamente a Ramón Llao, a quien el equipo del cineasta había apuntado. "Desviar la atención de un hecho grave para taparlo con una muy grave es asqueroso", escribió en esa oportunidad.

El Filtrador informa: ¿Cuál es la situación judicial de Nicolás López?

En 2022, la justicia condenó a Nicolás López a cinco años y un día de presidio efectivo por dos delitos de abuso sexual. Sin embargo, en 2023, la Corte Suprema anuló la sentencia que lo obligaba a ir a la cárcel. El máximo tribunal mantuvo el veredicto de culpabilidad, pero recalificó la pena a libertad vigilada intensiva, lo que le permite cumplir su condena fuera de un recinto penitenciario.

El regreso de Nicolás López a una producción, de la mano de dos actrices que vivieron el caso desde adentro, abre un nuevo y complejo capítulo. La noticia no solo informa sobre un proyecto, sino que también reabre el debate sobre la reinserción, el perdón y las profundas cicatrices que dejó uno de los casos más impactantes del espectáculo chileno.

Canal 13 activa su arma secreta: Pangal Andrade vuelve a "Mundos Opuestos" para rescatar a un equipo en crisis

pangal andrade tvn reality programa
Imagen: Instagram.

La producción de "Mundos Opuestos" decidió mover sus fichas más poderosas. En una jugada que promete sacudir el encierro, Canal 13 confirmó el reingreso de una de sus leyendas más grandes: Pangal Andrade. El campeón de "Año 0" no vuelve como un participante más, sino como un entrenador de élite con una misión casi imposible: rescatar al humillado equipo Olympo de su espiral de derrotas.

Un refuerzo para un equipo en crisis

La noticia, confirmada por Canal 13 en un comunicado, llega en el momento más crítico para el equipo del Pasado. El grupo, compuesto por Jota, Diego, Nacha, Joche, Evelyn, Mario y "Chilota", cumplió un doloroso mes sin conocer la victoria. Su constante fracaso en las competencias los ha mantenido sumidos en las precarias condiciones del pasado, generando una crisis anímica y física.

Para revertir este escenario, el canal recurrió a un especialista. Pangal Andrade, reconocido por su destreza física y mental, aterrizará en el encierro de Perú por algunos días. Su objetivo es claro y directo: establecer una dura rutina de entrenamientos para imponer disciplina y forjar el liderazgo que Olympo necesita desesperadamente.

Una inyección de polémica

La llegada del deportista no solo traerá esperanza al Pasado. Su ingreso también es una bomba de tiempo que promete generar un conflicto mayúsculo con el equipo rival. Sin duda, los habitantes del Futuro considerarán esta ayuda externa como una intervención injusta y un favoritismo inaceptable por parte de la producción.

El regreso de Andrade es una apuesta estratégica de Canal 13 para inyectarle una nueva dosis de competencia y drama a su exitoso reality. La pregunta que todos se hacen ahora no es si Olympo mejorará, sino cuánto tiempo tardará el Futuro en desatar su furia contra el nuevo y poderoso entrenador de sus rivales. La guerra en "Mundos Opuestos" está a punto de cambiar de nivel.

Final de fotografía en la batalla matinal: Un programa se impuso a sus rivales por un suspiro

rating matinales

La franja matinal continúa siendo un verdadero campo de batalla donde cada punto de rating se lucha con ferocidad. En una jornada de alta tensión, “Mucho Gusto” de Mega logró imponerse por un estrecho margen, adjudicándose nuevamente el primer lugar en una de las competencias más reñidas de la televisión local.

Si bien, el programa conducido por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme viene de una racha ganadora que lo mantiene en el primer lugar tanto en julio y agosto, sus rivales no se quedan de brazos cruzados y acechan a la distancia.

Este martes, por ejemplo, Chilevisión y Canal 13 intentaron arrebatarle la corona con la transmisión de “Contigo en la mañana” y “Tu Día”, registrándose una diferencia de casi 16 mil personas entre el primer y segundo puesto. Eso sí, este no ha sido el capítulo más intenso que se ha vivido en el bloque matinal desde el cambio en el sistema de sondeo. Conoce más detalles en este enlace.

El rating matinal de este martes 02 de septiembre

Según los datos de rating online promediados entre las 08:00 y las 13:00 horas, el matinal “Mucho Gusto”, conducido por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme, consiguió captar a una media de 360.928 personas por minuto.

Pisándole los talones, en un segundo lugar, se ubicó Canal 13. El matinal “Tu Día”, con la dupla de Priscilla Vargas y José Luis Repenning, alcanzó un promedio de 345.259 espectadores.

Otra estrecha distancia se evidencia entre “Tu Día” y “Contigo en la mañana”. La apuesta de Chilevisión liderada por Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez se posicionó en el tercer lugar con una audiencia promedio de 332.569 personas. Esto es, poco más de 12 mil personas por debajo de su contendiente más cercano.

Mientras Mega, Canal 13 y Chilevisión se enfrentaron la corona, TVN continúa luchando por aumentar sus números en el bloque matinal. De acuerdo con la misma medición, esta mañana la señal pública registró un promedio de 121.818 espectadores con la transmisión de “Buenos días a todos” y “El Medio Día”.

La mañana en "Mucho Gusto"

La pauta de "Mucho Gusto" se mantuvo con sus habituales principales temas: noticias en materia internacional, segmento liderado por la periodista Marianne Schmidt; y un fuerte foco en la contingencia nacional.

Pero también hubo espacio para momentos más distendidos. Por ejemplo, José Antonio Neme sorprendió con homenaje a Colo-Colo. Al inicio de la edición de hoy, el periodista aseguró que vestía de blanco y negro precisamente por el equipo de fútbol: "Dentro de las muchas cosas de nuestro país maravilloso, una de esas es Colo-Colo, así que yo vine de blanco y negro en un homenaje. ¡Porque Chile es Colo-Colo!", lanzó.

mensaje rating online

"Nos vemos en la pista": El mensaje de Sebastián Ramírez que sella su reencuentro con Cony Capelli

Diana Bolocco como animadora del estelar de Chilevisión "Fiebre de Baile"

Justo cuando la paz parecía reinar en la previa de "Fiebre de Baile", un nombre llegó para dinamitarlo todo. El polémico Sebastián Ramírez dejó entrever que podría sumarse al nuevo estelar de Chilevisión, enviando un provocador mensaje a su excompañera de encierro y ahora confirmada participante, Constanza "Cony" Capelli.

Cabe recordar que la participación de la otrora bailarina de ballet en "Gran Hermano 1" estuvo marcada por su mediático "romance" con el polémico chico reality, relación que desató numerosos conflictos dentro de la casa. A día de hoy, ambos mantienen una relación distante y lejos de ser cordial, al menos por el lado de Ramírez.

Pero al parecer, el apodado "Tatán" podría sumarse al estelar de baile de Chilevisión. Así lo dejó entrever en sus redes sociales, donde compartió una historia en Instagram dirigida a la panelista de "Plan Perfecto" (CHV), dando a entender que ambos podrían reencontrarse pronto y dejando expectante a su público sobre su posible participación.

¿Sebastián Ramírez podría ser parte del programa "Fiebre de Baile" en Chilevisión?

Sebastián Ramírez parece no tener intenciones de dejar en paz a Cony Capelli. Así lo insinuó en sus historias de Instagram, donde le dedicó un mensaje sugiriendo que podrían coincidir nuevamente en la nueva temporada de "Fiebre de Baile" de Chilevisión.

"¿Cómo estai, Cony? Nos vemos en la pista, ¡vamos, vamos por esas bachatas!", lanzó entre risas, dando a entender que podría ser uno de los participantes del programa de baile de CHV.

Cabe recordar que la última participación de Sebastián Ramírez en televisión fue en la segunda edición de "Gran Hermano". Además, en 2024 se vio envuelto en acusaciones de agresión hacia su entonces pareja.

@soy.el.big Sebastian Ramirez confirma su participación en Fiebre de baile de CHV #sebastianramirez #tatanramirez #reality #conycapelli #viralvideos ♬ sonido original - Soy el big

La jugada de CHV para Fiestas Patrias: El regreso de Emilia Daiber que sella el poder de su dupla dorada

Emilia Daiber y Juan Pablo Queraltó

En una jugada que consolida a una de sus duplas más queridas, Chilevisión ha decidido entregarles las llaves de su gran apuesta para Fiestas Patrias. Los conductores de "Sabingo", Emilia Daiber y Juan Pablo Queraltó, serán los encargados de animar el emblemático Festival Nacional Folclórico "El Guatón Loyola".

Es que, según se dio a conocer, los conductores estarán al frente del tradicional Festival Nacional Folclórico “El Guatón Loyola”, que se lleva a cabo en Los Andes, comuna cordillerana de la Región de Valparaíso.

Chilevisión transmitirá el evento —sumándose así a la cobertura que realiza del Festival de Las Condes en verano—, en lo que será una de sus grandes apuestas para un mes marcado por los contenidos de Fiestas Patrias. Conoce más sobre la transmisión de eventos en Chilevisión.

Precisamente, la cita musical que animará Emilia Daiber y Juan Pablo Queraltó se transmitirá el próximo 18 y 19 de septiembre en horario prime, siendo parte de la parrilla programática especial de la estación para aquella semana en que los chilenos se reúnen para celebrar al país.

Entre los artistas confirmados se encuentra el destacado cantante nacional Luis Jara y en el humor Ernesto Belloni para la noche del 18 de septiembre; mientras que Nico Ruiz y Gustavo Becerra serán los platos fuertes para la siguiente jornada.

Por otra parte, la periodista Daniela Muñoz, reconocida notera del matinal “Contigo en la mañana”, será la encargada del backstage del evento, cuyo inicio está programado para las 22:30 horas, sin embargo, en plataformas digitales el streaming comenzará a las 20:30 horas.

De “Sabingo” al escenario del festival folclórico

Con el anuncio de los animadores también se confirma el retorno de Emilia Daiber a las pantallas. En diciembre pasado la periodista dio a conocer que se encontraba embarazada de su segundo hijo, y en mayo pasado se despidió temporalmente de “Sabingo” por su periodo de prenatal y postnatal; desde entonces, el programa ha sido liderado en solitario por Juan Pablo Queraltó.

Fuentes cercanas al programa señalan que la conductora retomará gradualmente la conducción de “Sabingo”, un espacio que sigue contando con el favor del público y se consolida como uno de los "caballitos de batalla" del canal.

Sin ir más lejos, en agosto pasado el programa de Chilevisión cumplió una década en pantalla. En ese entonces, el festejo fue aún mayor, pues la apuesta celebraba también su liderato en lo que va del año con un rating promedio de un millón 72 mil personas contra un millón 44 mil televidentes de Mega; un millón 68 mil de Canal 13; y un millón 35 mil de TVN en el mismo periodo.

"Eskarcita" se sincera tras su salida: "No me siento orgullosa de mi participación"

Hay experiencias que marcan un antes y un después. Para Scarlette Gálvez, su paso por "Mundos Opuestos" fue precisamente eso: un torbellino de polémicas, aprendizajes y emociones que la enfrentaron a una nueva versión de sí misma. En una honesta entrevista con El Filtrador, la popular "Eskarcita" desglosa su viaje por el encierro más famoso de la TV.

La participación de Gálvez en "MO3" estuvo llena de polémicas, tras los rumores de que la exchica reality habría engañado a Gastón Salgado, conocido como “Julitroz”, con Alan Didier. Sin embargo, según aclaró la propia Eskarcita recientemente, esta situación no fue cierta. De hecho, reveló que ambos lograron perdonarse por los errores cometidos y retomaron la relación que tenían antes de su ingreso al encierro de Canal 13.

Es importante mencionar que a la joven aún le queda una controvertida aparición en pantalla, relacionada con el voto del retornado, una instancia que, según se pudo ver en el adelanto del capítulo de hoy, no estará exenta de polémicas. En una conversación con este Portal, explicó cómo se llevará a cabo su decisión en la nominación de esta semana.

¿Cómo vivió "Eskarcita" su paso por el reality "Mundos Opuestos" de Canal 13

La verdad es que fue muy intenso. Es un gran desafío exponerse públicamente y, además, enfrentarse a un formato completamente nuevo que te lleva al límite como persona. También me tocó enfrentar cosas desconocidas para mí, como las competencias, y lidiar con la repercusión que generó afuera, tratando de entender cómo se pueden interpretar mis actitudes. Así que, nada, intento aprender de todo. No es que me sienta orgullosa de mi participación en "Mundos Opuestos", pero trato de rescatar lo positivo y el aprendizaje que me dejó.

Sobre si participaría nuevamente en este tipo de formato, "Eskarcita" comentó: "Sí, creo que todo esto me ha enseñado muchísimo. Hay un cambio, un quiebre entre la persona que entró al reality y la que salió. Sé que si repitiera una experiencia así no sería lo mismo, pero también aprendería otras cosas. Algo que me define es enfrentar desafíos, no quedarme con lo que ya viví y atreverme a cosas diferentes".

¿Cuál es su mirada sobre los conflictos que surgieron en el reality de Canal 13?

La verdad es que no suelo prestar mucha atención a lo que sucede afuera, ni me gusta opinar sobre lo que pasa adentro. Los problemas, conflictos o roces que puedan surgir al cruzar esa puerta los dejo ahí, y aquí afuera me concentro en la realidad de este mundo exterior. Más allá de lo que puedan decir o pensar, entiendo que dentro del encierro todo es diferente, pero al salir, dejo los conflictos atrás, sin rencores ni decepciones. Me enfoco en lo que viví.

Con cada persona dentro del reality, con quienes convives y compartes esta experiencia tan única y exclusiva, se genera un gran compañerismo y una confidencialidad importante al estar juntos en aislamiento. Hay muchas cosas en común, pero, como mencioné, lo que se vivió ahí se queda ahí. Enfrentarme a Alán en un duelo me permitió cerrar de manera clara ese ciclo que estábamos viviendo, y me quedo con eso. A partir de ahí, mi reacción o relación sería igual que con cualquier otro participante.

¿Con quién de "Mundos Opuestos" mantendría una amistad real fuera del encierro?

Durante el encierro sentí mucho apoyo, compañerismo y ayuda, especialmente de Joche. Creo que en muchas situaciones actuó como un hermano mayor, y por eso lo valoro muchísimo. Me encanta el impacto positivo que está teniendo; siento que lo merece porque es una persona increíble y alguien con quien me gustaría seguir compartiendo fuera. Hablamos muchas veces sobre proyectos que teníamos en mente juntos. Así que, sinceramente, quiero que se quede el mayor tiempo posible, que llegue a la final y, ojalá, gane, porque lo merece y tiene todo para lograrlo. Sin duda, considero que esta es una de las amistades más genuinas que atesoro hasta hoy.

¿Cómo será el voto de "Eskarcita" en la nominación del retornado?

Lo hablé muchas veces con el equipo. Mi voto hacia alguien era simplemente una reacción a su decisión de nominarme. Era como una acción y reacción: tú me nominas, yo te nomino. El equipo me decía que no votara por alguien de mi propio grupo, que eligiera a alguien del otro equipo. Pero al mismo tiempo sabían que actuaría así, porque con los del otro grupo no tenía ningún conflicto. No podía ser deshonesta conmigo misma nominando a alguien sin tener razones.

Es importante mencionar que José Pedro Saavedra, conocido como "Jota", fue quien nominó a "Eskarcita", lo que resultó en su salida del encierro, por lo que todo indica que ser su próximo nominado. Sin embargo, en el adelanto se revela un conflicto con Alan Didier tras su ingreso, lo que podría llevarlo a cambiar su voto.



EXCLUSIVA | Chilevisión fija la fecha para su golpe al prime: "Fiebre de Baile" ya tiene mes de estreno

gran hermano rating diana bolocco
Imagen: Instagram

En la implacable partida de ajedrez por el dominio del prime, Chilevisión acaba de mover su pieza más letal. Tras semanas de especulación, El Filtrador ha confirmado la fecha que encenderá la guerra televisiva de fin de año: el estelar "Fiebre de Baile" ya tiene programado su desembarco en la pantalla.

El espacio que será conducido por Diana Bolocco regresará a las pantallas buscando reconquistar al público, compitiendo por la sintonía en el reñido bloque prime donde se exhibe “Top Chef VIP”. Para ello, el canal ha armado un elenco que no sólo sorprendería con su desplante sobre el escenario, sino que también podría protagonizar más de algún conflicto.

Es que, entre los confirmados figuran los nombres de Nicole Moreno, conocida popularmente como “Luli”; la ex “Gran Hermano Chile”, Constanza Capelli; y el otrora futbolista Jorge “Kike” Acuña, por ejemplo. Además, hace un tiempo trascendió que Chilevisión intentaba fichar a otras personalidades con fuerte carácter como el periodista Sergio Rojas y la influencer Naya Fácil.

Y no solo eso, porque al parecer el jurado tendrá mano dura. Según supo El Filtrador, Raquel Argandoña ya está lista para debutar como una de las personas que evaluará la presentación de cada participante. Y otra que confirmó que había sido contactada para este mismo rol era María José “Coté” López.

¿Cuándo se estrenaría la nueva temporada de "Fiebre de baile"?

Aún sin una fecha anunciada para su estreno, el canal de Paramount ya calienta motores para que “Fiebre de baile” vea la luz. De acuerdo con distintas fuentes, esta nueva temporada del estelar comenzaría la primera semana de octubre, por lo que septiembre sería el último mes en pantalla de “Top Chef VIP”.

Con esto, las noches de Chilevisión se verán diferente, retomando la esencia de los grandes estelares, con luces, show, música y polémicas. Un detalle no menor es que el programa se transmitirá en vivo y en directo, probablemente de lunes a miércoles. Además, en este regreso a las pantallas se renovará a propósito de la importancia del mundo digital y las redes sociales, conectando con la audiencia a través de otras plataformas.

¿Contra qué programas competirá el estelar de Chilevisión?

El nuevo ciclo de competencias en la pista de baile tendrá varios rivales en horario prime. Mientras TVN continuaría con la emisión del talent show “Mi nombre es”, conducido por Jean Philippe Cretton; Mega será otro de los canales que tendrá novedades en su programación.

La estación de Bethia alista el estreno de la teleserie nocturna “Reunión de superados” para cuando “Los Casablanca” llegue a su fin, y también se prepara para el debut de “El Internado”, nuevo reality show de cocina que conducirá Tonka Tomicic y cuyas grabaciones debieran partir durante este mes. Revisa en este enlace la historia del canal con los realities.

Por otra parte, en Canal 13 continuará su curso la competencia de “Mundos Opuestos”, apuesta de telerrealidad que lidera Karla Constant y Sergio Lagos y que ha conseguido instalarse en la lucha por la sintonía prime, alcanzando cifras que acostumbran a superar los 400 mil espectadores.

¿Qué fue de "Elisa"?: La historia de la actriz que desapareció de la TV en la cima de su fama

Hay rostros que una generación no olvida. Son parte de la banda sonora de una época, el epicentro de un fenómeno que paralizó a un país. Es el caso de Monserrat Prats, la actriz que se convirtió en la pregunta más repetida de Chile con "¿Dónde está Elisa?". Hoy, lejos de las luces y los guiones, su historia es la de una valiente reinvención.

Tras su exitoso debut en la recordada teleserie de suspenso de TVN, Prats continuó su carrera en producciones como "Los Ángeles de Estela" (TVN), "Vampiras" (CHV) y "Gordis" (CHV). Sin embargo, en 2015 decidió poner pausa a la actuación y actualmente lleva una vida completamente distinta, dedicada a un rubro alejado del mundo televisivo.

¿Qué ocurrió con Monserrat Prats, la protagonista de "¿Dónde está Elisa?", tras su alejamiento de la televisión?

En 2015, Monserrat Prats optó por dejar atrás la televisión para llevar una vida lejos de la exposición mediática. Se radicó en Puerto Varas, donde emprendió un nuevo camino al abrir su propia peluquería.

Hoy, a sus 39 años, la actriz es dueña de "La Mona Peluquería", un centro de estética especializado en coloración capilar, donde ha podido construir una vida laboral estable y compatibilizarla en armonía con su familia.

Sobre las razones que la llevaron a dejar definitivamente la actuación, Prats explicó en su última aparición televisiva, en el programa "Mentiras Verdaderas" de La Red, que esto se debió a que “creo que influyeron varias cosas. Era muy joven cuando entré TVN, tenía 21 o 22 años, y uno no sabe bien cómo manejarse, negociar o exigir. Después de '¿Dónde está Elisa?' me dieron otro personaje en 'Los Ángeles de Estela', que era bastante fomeque. Entonces no tenía mucho por dónde desarrollarme. Además, tampoco me dieron la oportunidad en el canal de tener un personaje más interesante. No me dieron la posibilidad”, explicó en ese momento.

Respecto a su vida alejada de la televisión, la actriz comentó recientemente a La Cuarta que “cambió mi vida en un ciento por ciento, es la mejor experiencia de mi vida. Administro mi tiempo, porque es importante mi vida familiar y estar con mi hija”, comentó.

El round que resucitó una vieja herida: El dardo de Nicole Moreno y la sorpresiva respuesta de Francisca Merino

Francisca Merino y Nicole Moreno

En el impredecible tablero de la farándula, a veces un ataque frontal no se responde con fuego, sino con una jugada que desarma. Es la historia del último round entre Nicole Moreno y Francisca Merino, un conflicto que comenzó con un dardo venenoso y terminó con una de las réplicas más inesperadas y filosóficas del último tiempo.

A propósito del regreso del programa de "Fiebre de baile", la exchica reality fue invitada a un "React" que encabeza el comediante Claudio Michaux. Allí vieron algunos momentos de una temporada pasada del estelar, repasando una escena en la que Francisca Merino comenta a la cámara que Nicole Moreno “lleva tres aquadance rotos”.

El conductor del espacio digital le preguntó a que se refería la otrora actriz, y fue ahí cuando “Luli” aprovechó de repasar a la también panelista de “Primer Plano”, dado que, aparentemente, le hacía bullying por su apariencia.

“Esta mina siempre me quiso tratar de gorda, por eso está haciendo esto. Por eso la engañaron”, lanzó, apuntando claramente el reciente quiebre de Merino con quien fuera su pareja, Andrea Marocchino. “¿Qué te importa si estaba gorda o no? Era feliz”, agregó enseguida.

Pero la situación no terminó con eso. Luego, Nicole Moreno manifestó: “prefiero ser gorda que cornuda”, repasando a la actriz cuya relación habría terminado por una infidelidad de Marocchino, con quien llevaba más de cinco años juntos.

La respuesta de Francisca Merino tras ataque de Nicole Moreno

Las declaraciones de la nueva participante de “Fiebre de baile” fueron uno de los temas que el programa “Zona de estrellas” (Zona Latina) abordó en su edición de ayer lunes. Y en ese contexto, le preguntaron a Francisca Merino qué opinaba respecto a esta suerte de conflicto.

A través de un audio, la otrora actriz expresó de entrada que “a mí me tiene muy sin cuidado ser cornuda”, descartando así que le hayan afectado las palabras de Nicole Moreno. “Siempre las personas que nos dañan nos ayudan a salir de nuestra zona de confort y a ser mejores”, agregó.

"Si yo alguna vez la dañé, le pido disculpas de todo corazón. Pero sin duda en algo la ayudé a evolucionar, como también a mí me han hecho evolucionar todas las situaciones que he tenido que vivir que me han dañado”, sostuvo.

Asimismo, insistió en que “todos los eventos que nos dañan en la vida siempre nos ayudan a evolucionar y salir de nuestra zona de confort. Y si en algún momento la dañé, le pido mil disculpas de corazón”. Y para cerrar el tema, el rostro de TV+ aclaró que “yo ya no soy la misma”.

ChileActores le responde a Cristián Campos y revela un dato clave que omite el actor

Cristián Campos

Hay heridas que el tiempo no cierra; hay traiciones que queman más que cualquier acusación. Para Cristián Campos, la estocada más profunda no vino de un tribunal, sino de su propia casa: ChileActores. En una confesión brutal en el programa "Podemos Hablar" (Chilevisión), el actor desató su furia contra el gremio que ayudó a fundar y apuntó sus dardos directamente a su presidenta, Esperanza Silva.

Una herida abierta en televisión

La noche del viernes, en el estelar de Chilevisión, Campos no se guardó nada. Su dolor no era por el proceso judicial del que ya fue sobreseído, sino por el abandono que sintió de sus pares. El actor no perdona que, en marzo de 2024, la corporación publicara la carta de la familia Di Girólamo que contenía la acusación de abuso sexual en su contra, antes de que la justicia siquiera comenzara a actuar.

“Que ChileActores suba la carta (...) antes que empiece el proceso judicial, me pareció descabellado", sentenció, con la voz cargada de indignación. Acusó que el organismo nunca lo contactó y que defendió a la otra parte "sin tener ninguna información".

El relato del actor escaló hasta volverse un ataque personal y directo a la cabeza de la institución. Al ser consultado sobre qué le diría a la presidenta de ChileActores, Campos no titubeó. Su respuesta fue cruda, visceral: "Que me cagó, que me cagó y fue un abuso de poder". La acusó de causarle "un daño terrible" y de acostumbrarse "a tomar decisiones por sí y ante sí".

La fría muralla de la institución

La respuesta de ChileActores llegó a través de un comunicado en sus redes sociales. Fue una defensa técnica, casi quirúrgica, que choca de frente con la emoción de Campos. La corporación aseguró haber actuado con ecuanimidad, afirmando que en marzo de 2024 no solo publicaron la carta de la familia Di Girólamo, sino también "una carta de nuestro socio Cristián Campos".

"Fuera de entregar un espacio ecuánime para que nuestros socios pudieran exponer su punto de vista en su momento, ChileActores no se ha referido, ni se referirá a materias ajenas a su quehacer", sentenció la entidad, levantando una muralla institucional frente al dolor de uno de sus fundadores.

El Filtrador Informa: ¿Qué es ChileActores?

Es la Corporación de Actores de Chile, una sociedad de gestión colectiva sin fines de lucro. Su misión principal es administrar y proteger los derechos de propiedad intelectual de actores, actrices y doblajistas. Además de recaudar y distribuir pagos por la difusión de sus trabajos, actúa como un gremio que representa los intereses y, a veces, los conflictos de la comunidad actoral.

El comunicado, técnico y apegado a los hechos, se estrella contra el relato de un hombre que se siente traicionado. Mientras la corporación se defiende con el escudo de la imparcialidad, el actor narra una historia de abandono. La fractura es evidente y profunda. Más allá del caso judicial que ya terminó, esta guerra interna recién comienza a escribir sus capítulos más dolorosos, exponiendo las grietas de una de las comunidades artísticas más importantes del país.

Juan David Rodríguez contra sí mismo: El ex "Rojo" sepulta su versión anterior y pide perdón

Golpeado y profundamente autocrítico. Así reapareció Juan David Rodríguez tras la tormenta que él mismo desató. El ex "Rojo", visiblemente afectado por las consecuencias de su polémica entrevista en "Primer Plano" (CHV), confesó su total arrepentimiento. En una nueva conversación, el cantante admitió su gran error: haber expuesto públicamente su drama familiar y "farandulizar" un dolor que debió mantenerse en privado.

"Vi la entrevista y la encontré paupérrima"

El mea culpa del artista tuvo lugar en el programa "Que te lo digo" de Zona Latina. Allí, el cantante se sinceró sobre el torbellino de la última semana. "Yo tenía que haber guardado silencio absoluto y de eso sí me arrepiento", explicó en el espacio conducido por Sergio Rojas.

Con una honestidad brutal, Rodríguez incluso criticó su propia aparición televisiva anterior. "¿Sabes por qué acepté hablar con ustedes? De verdad que vi la entrevista (en "Primer Plano") y la encontré paupérrima", confesó. "Me arrepiento, mezclé cosas, estaba muy enredado con el tema de mis sensaciones", agregó.

Un doloroso aprendizaje

El exintegrante de "Rojo" recapituló la polémica de la semana pasada. En el programa "Primer Plano", había defendido el no pago de una pensión alimenticia, argumentando que un examen de ADN que confirmaba su paternidad "no era fidedigno". Sus palabras generaron una ola de críticas.

Ahora, el cantante parece tomar un nuevo camino. Aunque aún deslizó críticas a su expareja por la exposición del caso, asumió su parte. "Yo asumo mi responsabilidad en haberla cagado", afirmó. Más importante aún, dio un paso hacia la aceptación. "Tendré que asumir todas las consecuencias y jugármela por este niño, o por mi hijo en este caso", dijo, abriendo por primera vez la puerta a reconocer el vínculo.

Su deseo final es intentar sanar la herida lejos de las cámaras. "Me arrepiento de haber farandulizado esto. Quiero seguir siendo el buen papá que he sido con mi hija, que se solucione todo y que se haga un ADN como corresponde", cerró, dejando en evidencia un doloroso aprendizaje sobre el alto costo de ventilar los dramas personales en televisión.

La farándula asalta el Congreso: La lista completa de los famosos que van por un escaño

Elecciones - Televisión

La papeleta electoral del próximo 16 de noviembre parecerá una alfombra roja. Una extensa lista de figuras del espectáculo, desde actores y periodistas hasta exchicos reality, inscribió sus candidaturas al Congreso. Buscan transformar su popularidad mediática en capital político, en una de las elecciones más faranduleras que se recuerden.

Viejos conocidos y nuevos contendores

La fórmula no es nueva. Figuras como la periodista Pamela Jiles (PDG), el exmodelo Hotuiti Teao (UDI), y las actrices Ana María Gazmuri (Acción Humanista) y Marisela Santibáñez (PC) ya ocupan un escaño y buscarán la reelección en sus respectivos distritos, consigna diario El Mercurio. A ellos se suma la actriz Carolina Marzán (PPD), quien, tras dos periodos como diputada, ahora da el salto y postula al Senado.

Pero la lista de nuevos aspirantes es la que enciende el debate. El cantante Pablo Herrera (RN), el periodista Felipe Vidal (Ind-Evópoli), y la exmodelo Marlen Olivari (Ind-Evópoli) son solo algunos de los nombres que intentarán llegar a la Cámara. A ellos se suman el exchico reality Gonzalo Egas (Demócratas), el actor de "Machuca" Ariel Mateluna (Acción Humanista), y el comunicador Cristián Contreras, "Dr. File" (PDG).

¿Por qué saltan a la política?

¿Qué motiva a estas figuras a dejar la comodidad de los estudios de televisión por el hostil terreno de la política? El animador Juan Carlos Valdivia, candidato por el Distrito 8 (Ind-DC), asegura que su decisión nació de la frustración. "Criticar desde esa tribuna me hizo decidirme a incursionar en política para intentar hacer cambios y aportes desde adentro", señaló a la prensa.

Por su parte, el actor Felipe Ríos, quien postula por el Distrito 7 (PL), cree que su oficio es una ventaja. "La actuación se trata de diálogo y de búsqueda de la verdad, y eso es precisamente lo que hoy falta en la política", argumentó.

El Filtrador explica: ¿Qué es un "cupo" de partido?

Cuando un candidato se presenta como "independiente en cupo de partido", significa que no milita en esa colectividad, pero utiliza un espacio cedido por el partido dentro de una lista electoral. Esto le permite competir con el respaldo de la estructura del partido (y sumar sus votos a la lista) sin necesidad de ser un miembro oficial.

Un retiro a última hora

No todos, sin embargo, continuaron en la carrera. La reconocida actriz Sandra Solimano había inscrito su candidatura a diputada por el Distrito 10 en un cupo del Partido Demócratas. Sin embargo, en una conversación con El Mercurio, confirmó que bajó su postulación a última hora.

La razón fue una crisis de conciencia. Solimano explicó que no se sentía cómoda formando parte de una lista con partidos de derecha. "Siempre he sido una persona de centroizquierda (...) y eso me producía problemas", sinceró la actriz, demostrando que la lealtad a sus convicciones fue más fuerte que la ambición parlamentaria.

El epitafio de un matrimonio: El análisis de Álvaro Ballero sobre cómo se convirtió en el "ogro" de su propia historia

Álvaro Ballero

Fue en el circo donde se enamoraron, y fue el circo lo que terminó por separarlos. En una desgarradora confesión, Álvaro Ballero desnudó el alma y reveló la dolorosa paradoja que gatilló el fin de su matrimonio de 17 años con Ludmila Ksenofontova. El exchico reality, sumido en "el dolor más profundo" que ha sentido, admitió haberse convertido en un "ogro" que opacó la luz de su esposa.

"Mi familia hoy está quebrada"

A través de un extenso y crudo posteo en su cuenta de Instagram, Ballero rompió la promesa de no volver a hablar de su quiebre. En el texto, transparentó una profunda crisis personal. "Estas semanas han sido terribles", partió escribiendo. "Mi familia era mi único motor y hoy está quebrada (...) no sé si saldré de este hoyo en el que estoy", confesó, mencionando además la pérdida de su "trabajo perfecto" y la venta de su "departamento de ensueño" por deudas.

El comunicador explicó que el regreso de Ludmila al patinaje profesional sobre hielo, la misma disciplina que los unió en el programa "Estrellas en el hielo" en 2008, fue el punto de quiebre. Pese a que aseguró haberla apoyado en su decisión, el nuevo ritmo de vida dinamitó la relación.

"Pero entró al circo, ese fue el inicio del fin, dicotómicamente el circo nos unió y después nos separó", sentenció, revelando la trágica ironía de su historia.

La dura autocrítica del "ogro"

Lejos de culpar a terceros, Álvaro Ballero asumió una aplastante responsabilidad en el fin de la relación. Se describió a sí mismo como "un ser odioso y deprimido los últimos 3 años".

La autocrítica alcanzó su punto más álgido cuando se comparó con un ogro que dañó a su esposa.

"Ludmila es esta imagen, pura luz y brillo, pero la opaqué y este es mi consecuencia", admitió. "Gracias por ser el ser más increíble y luminoso que se topó con este ogro", cerró, en un mensaje que mezcla el agradecimiento con un profundo arrepentimiento.

La sorpresa de julio ya es la norma de agosto: Así es como "Mucho Gusto" se adueñó de las mañanas

José Antonio Neme y Karen Doggenweiler, conductores de "Mucho Gusto" (Mega).
Imagen: Mega

Lo que en julio fue una audaz conquista, en agosto se ha convertido en una declaración de poder. El matinal de Mega, "Mucho Gusto", cerró el mes consolidando su nuevo reinado en la franja más competitiva de la televisión, confirmando por segundo período consecutivo su sitial como el programa más visto de las mañanas, y sentenciando, quizás para siempre, el fin de una era.

En julio nadie veía venir que el podio matinal cambiaría y “Mucho Gusto” pasaría a la cabeza, desbancando al que era el favorito hasta ese momento, “Contigo en la mañana” (Chilevisión). Desde entonces, el programa de Mega se ha mantenido sólido en la lucha que desarrolla cada jornada de 08:00 a 13:00 horas.

Y en agosto, las buenas noticias no desaparecieron. De acuerdo con cifras definitivas, “Mucho Gusto” promedió 379.393 personas por minuto, estableciendo una distancia significativa con la competencia. Conoce cómo comenzó la "batalla matinal" de septiembre.

En el mismo periodo, “Contigo en la mañana” marcó 333.239 personas por minuto, lo que representa un ascenso para el espacio de Chilevisión que en julio se conformó con la tercera posición. Muy cerca, “Tu Día” (Canal 13) cerró el podio con 325.008 espectadores, mientras que TVN se ubicó en el cuarto puesto con 167.834 personas promedio por minuto, manteniendo la amplia brecha.

El buen momento de "Mucho Gusto" en palabras de su mandamás

El director del Área Matinal de Megamedia, Juan Pablo González, atribuyó el éxito a la combinación de varios factores. En sus declaraciones, el ejecutivo resaltó la "dupla de animadores sensacional", compuesta por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme, rostros de Mega que desde octubre de 2023 lideran el matinal.

Asimismo, destacó la pauta de “Mucho Gusto”, la que “conecta con las necesidades de información y entretención de las audiencias”. Junto a ello, y no menos importante, indicó que el espacio cuenta con “un equipo con mucha experiencia en saber reaccionar rápido a lo que sucede en Chile y el mundo”.

“Es un trabajo que hemos afinado y esperamos que podamos mantener por mucho tiempo para seguir entregando compañía, información y cercanía para la gente en sus casas", comentó González, quien también se desempeña como director Festival de Viña.

Es preciso consignar que, en diálogo con El Filtrador, la productora ejecutiva del programa, Mónica Araya, también analizó el trabajo que ha llevado a “Mucho Gusto” al primer lugar. Respecto a la dupla de conductores, sostuvo que “Karen y Jose tienen estilos muy distintos; pero son muy cómplices y eso se refleja en pantalla. Son un complemento”.

El mapa de poder de las noticias: La estrategia que consolidó a la dupla Onetto-Ulloa en el segundo lugar

Ramón Ulloa y Soledad Onetto, conductores de "Teletrece Central" (Canal 13)
Imagen: Canal 13.

En la implacable guerra por la sintonía de los noticieros centrales, Canal 13 ha consolidado una victoria estratégica. La dupla de Soledad Onetto y Ramón Ulloa al frente de "Teletrece Central" sigue dando frutos, cerrando agosto con una racha de tres meses consecutivos como el segundo informativo más visto de la televisión chilena.

Al cierre de agosto, “Teletrece Central” afianzó su posición como el segundo informativo más visto con una audiencia promedio de 523.190 personas por minuto. Esta racha ascendente no es casual para el programa, pues ya en junio y julio se había instalado detrás del líder, por lo que ahora logró su tercer mes consecutivo en ese puesto de la tabla.

De acuerdo con cifras proporcionadas por Canal 13, “Teletrece Central” superó a Chilevisión, cuya sintonía fue de 489.360 personas por minuto en agosto, y a TVN, que alcanzó 384.520 personas. Únicamente el noticiero de Mega, con 605.110 personas, se mantuvo por delante.

La estrategia de Canal 13

El resulto de sintonía del informativo se estrecha aún más al sumar la audiencia del canal secundario T13 en Vivo, alcanzando un promedio combinado de 540.770 personas por minuto. En tanto, en cuanto al rating comercial, el noticiero de Canal 13 también se ubicó en el segundo puesto con una media de 247.480 personas por minuto en televisión abierta y 255.760 al sumar la sintonía del canal "24/7" de noticias.

El director del Departamento de Prensa de Canal 13, Claudio Villavicencio, comentó que los resultados son el reflejo de un trabajo enfocado en conectar con las personas, incluyendo un "cambio de imagen y el refuerzo de nuestro estilo para presentar los contenidos noticiosos".

"Estamos enfocados en desarrollar nuestro proyecto, es decir, poner toda nuestra responsabilidad, rigurosidad, dinamismo y atractivo al servicio de los temas y las historias que conectan con las personas, marcando la pauta y permitiendo avanzar hacia un mejor país. Estos resultados son coherentes con ese cambio, y alientan a seguir por el mismo camino", sostuvo.

La dupla al frente de "Teletrece Central"

En 2023, la dupla a cargo de "Teletrece Central" se renovó con la incorporación de Soledad Onetto al espacio en marzo de ese año, formando dupla con Ramón Ulloa. Desde entonces, ambos se mantienen al frente del noticiero y se han convertido en uno de los conductores de noticias mejor evaluados en el último tiempo, de acuerdo con distintas encuestas.

El arribo de la periodista fue toda una sorpresa en ese entonces, pues marcó su salida luego de 11 años en Mega, donde conducía “Meganoticias Prime” junto a Juan Manuel Astorga. Del mismo modo, significó su regreso a la exseñal católica, la que fue su casa televisiva por un largo periodo, asumiendo desafíos no solo ligados a las noticias. Recordado es su debut como animadora del Festival de Viña en compañía de Felipe Camiroaga, quien también debutaba en este importante rol. La dupla encabezó el certamen en los años 2009 y 2010.

El manual del reality perfecto: La historia de cómo Mega descifró la fórmula del éxito

Reality show Mega
"Resistiré", "El Internado" y "¿Volverías con tu ex?"

En la historia de la televisión chilena, hay lecciones que se aprenden a punta de fracasos estrepitosos y éxitos arrolladores. Es la historia de Mega y su turbulenta pero finalmente triunfal incursión en el mundo de los realities, un viaje que comenzó con un desastre en la montaña y terminó con la construcción de un imperio basado en el amor, la furia y la tentación.

Aunque más breve que Canal 13, la señal de Bethia también cuenta con un catálogo de programas de telerrealidad que marcaron una época. Si se piensa en su primera incursión en el género, el título que aparece fue “Refugio Mekano”, un segmento dentro del programa juvenil “Mekano” que mostraba a sus integrantes conviviendo en un mismo espacio.

A diferencia de otros proyectos, éste no era un programa independiente, sin embargo, tocó la misma tecla que los realities shows de encierro y convivencia, buscando mostrar los conflictos y romances del recordado “team Mekano”.

El desafío extremo de “Trepadores” (2013)

La apuesta que condujo Pablo Mackenna se caracterizó por ser de desafíos extremos cuyo objetivo era, inicialmente, que los participantes subieran el cerro Aconcagua, sin embargo, la estrategia luego cambió, enfocándose en la competencia por equipos para definir cuál era el más fuerte.

De acuerdo con medios de ese entonces, “Trepadores” fue un fracaso en términos de sintonía, registrando un promedio de 7,3 unidades. En parte, este resultado se debió a que el formato de competencia física y de aventura no conectó con el público, como sí lo hacían los espacios de encierro, drama y relaciones personales.

La era del éxito con “Amor a prueba” (2014)

“Trepadores” sirvió como una suerte de lección para Mega, que luego replanteó su estrategia y estrenó “Amor a prueba”, volviendo a la fórmula del drama amoroso y la convivencia en un encierro.

Con un promedio de 18,5 puntos, el programa fue el primer gran éxito del canal en su regreso a los realities. El formato reunió a parejas que debían poner a prueba su relación conviviendo con solteros y solteras; bajo esa lógica, las dinámicas buscaban generar celos y conflictos, e incluso romper relaciones.

Otro de los pilares de esta apuesta fue su casting. Aquí participaron figuras hoy reconocidas del género como Oriana Marzoli, Tony Spina, Michelle Carvalho y Junior Playboy.

La consagración del género con "¿Volverías con tu ex?" (2016)

Otra de los recordados programas de Mega fue “¿Volverías con tu ex?”, siendo éste el reality show del canal más visto con un promedio general de 21,5 puntos, y peaks que llegaron a superar las 28 unidades. El formato, como su nombre lo indica, giraba en torno a exparejas que se reencontraban en un encierro para intentar resolver sus problemas y reconquistarse o, por el contrario, poner punto final a su historia.

El espacio también tenía competencias físicas, pero sin duda su fuerte fue la convivencia, las pruebas emocionales y los conflictos que se vivieron al interior de la casa-estudio.

El casting aquí también fue clave. Incluía personajes como Luis Mateucci, Gala Caldirola, Marco Ferri, Angélica Sepúlveda y Oriana Marzoli. Esta última protagonizó tensos momentos e incluso fue expulsada de la competencia por agredir a Gala Caldirola, aunque luego reingresó por elección popular.

La "Doble Tentación" (2017) de Mega

Tras el éxito de su antecesor, Mega lanzó “Doble Tentación”, en el cual parejas ponían a prueba su fidelidad y amor al ser expuestas a un grupo de “tentaciones” personificadas en solteros que buscaban seducirlos.

Con dinámicas intensas, el programa se caracterizó por un alto grado de confrontación y drama. Una de las protagonistas fue, nuevamente, Oriana Marzoli, quien fuera del encierro desató la furia de los televidentes, liderando cientos de denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) por su conducta. A pesar de las polémicas, el público siguió cada jornada el espacio. En términos de sintonía, promedió 17,6 puntos de rating.

Oriana Marzoli y Gala Caldirola
Oriana Marzoli y Gala Caldirola se convirtieron en estrellas de los realities nacionales.

El fin de una era con "Resistiré" (2019)

La coproducción entre Mega, MTV y TV Azteca fue conducida por Diana Bolocco y el mexicano Facundo Gómez y fue el reality show menos visto del canal -sin contar “Trepadores”- con un promedio de 14,2 puntos. El programa tenía un concepto de supervivencia distinto a los realities de encierro tradicionales, centrando su objetivo en la resistencia física y mental de 24 participantes de distintas nacionalidades.

Este espacio fue el contraste con los realities anteriores de Mega. Sin embargo, también hubo romance, drama y conflictos. Recordado es el episodio en el que Dino Inostroza y la española Aída Nizar discutieron y terminó con el primero dándole un cabezazo en la boca a su compañera, lo que provocó su expulsión.

Aunque en ese entonces fue considerado como un fracaso, e incluso les cerró la puerta a otros proyectos de telerrealidad en la señal privada, el programa consagró a varios personajes. Entre ellos, el polémico Sebastián Ramírez; el argentino “Fede” Farrell, quien años más tarde se sumó a “Gran Hermano” (Chilevisión), e Ignacia Michelson, influencer que pasaría a convertirse en una estrella de los realities.

El Internado Mega

El regreso del reality show a Mega

Con “El Internado”, Mega volverá a apostar por este género televisivo que tantos éxitos le trajo. Conducido por Tonka Tomicic, el formato girará en torno a una competencia culinaria con desafíos extremos, manteniéndose, eso sí, el elemento del encierro y la convivencia.

Serán 18 los famosos que aceptarán el desafío de competir en esta academia que encabezará el chef Yann Yvin. Hasta el momento, la lista de confirmados incluye los nombres de los periodistas Daniella Campos y Fernando Solabarrieta; el músico “Maluco”; el ícono de moda Di Mondo; y el actor Etienne Bobenrieth. Conoce más en este enlace.

El nuevo proyecto comenzará a grabarse este mes en Perú y se espera que su debut se concrete durante octubre, renovando así la segunda franja prime del canal.

El round que remeció la mañana: El tenso cruce entre Eduardo Fuentes y ME-O por el rating de TVN

Hay momentos en la televisión en vivo donde el libreto se rompe y la verdad se abre paso. Sucedió la mañana de este lunes en el "Buenos Días a Todos", cuando Eduardo Fuentes, con una calma implacable, le recordó a un candidato presidencial para quién se hace televisión. Su defensa no fue para el canal ni para el rating; fue para las más de 100 mil personas que estaban al otro lado de la pantalla.

El origen de la tormenta

Todo comenzó con una pregunta de Monserrat Álvarez, directa y afilada como un estilete. Le recordó a Marco Enríquez-Ominami su historial electoral, su sexto lugar en las últimas dos presidenciales, y le preguntó si le ofendía el apodo de "candidato eterno".

La respuesta de ME-O no fue una defensa, fue un misil directo a la línea de flotación del matinal. En lugar de responder por sí mismo, apuntó a la herida abierta del programa: sus cifras. “Es como que yo le dijera a usted que le va pésimo con su matinal, y usted sigue aquí, usted persevera", disparó, comparando su propia insistencia política con la lucha diaria del programa por la sintonía.

El aire en el estudio se cortó. Álvarez intentó seguir, pero el candidato insistió en su analogía. "Ustedes como matinal, que no les va bien, lo hacen muy bien, no sé por qué les va mal, pero insisten. Y yo creo lo mismo", sentenció, dejando instalada una tensión casi palpable.

La defensa de un principio

Y cuando la áspera entrevista parecía terminar en un empate de dardos, Eduardo Fuentes tomó la palabra. No para entrar en la pelea, sino para elevar el debate. Con una serenidad que contrastaba con la tormenta previa, se dirigió no al candidato, sino a su propia convicción.

"En televisión, a diferencia de una carrera, donde gana el que llega primero (...) creo que también tenemos que tener un respeto por la gente que nos ve", afirmó, cambiando el foco del poder al servicio.

Fuentes le recordó a todos los presentes, y al propio ME-O, que detrás de las frías cifras de rating hay personas. "Me parece que esas 100 mil personas merecen un respeto y yo soy bastante contrario a que siempre gana el que llega primero”, cerró.

El conductor no solo defendió a su programa; defendió una idea. Una que dice que el valor de la televisión pública no se mide solo en los puntos que marcan las planillas, sino en la conexión que establece con su gente. Una lección que resonó con fuerza mucho después de que las cámaras se apagaran.

Te recomendamos leer: