Luego de varios días lejos de ¡Hay que decirlo!, este lunes Pamela Díaz regresó a las pantallas para conducir, junto a Ignacio Gutiérrez, una nueva edición del programa de farándula que se exhibe cada tarde en Canal 13.
Pero esta vuelta al espacio televisivo no fue como cualquier otro, dado que la apodada “Fiera” confesó tener un problema de salud que, entre otras cosas, le impedía hablar con normalidad y reír, cosa que acostumbran a hacer en el franjeado.
Fue cuando le dieron la bienvenida, y el panel la recibió con aplausos, que Gutiérrez comentó: “Me dice Pamela que no puede hablar”. Acto seguido, los integrantes del programa le preguntaron qué había ocurrido. «Es que tengo puntos en la boca», explicó la otrora modelo.
¿Qué le pasó a Pamela Díaz?
Enseguida, la conductora de ¡Hay que decirlo! detalló que se había realizado un procedimiento para ponerse un implante en la boca. “Se me cayeron los dientes, no me puedo reír mucho”, reveló, explicando que no se trataba de los dientes delanteros.
Por su parte, Ignacio Gutiérrez bromeó con que su compañera de labores diciendo que era “la única persona que veo que dice en la tele en vivo ‘se me están cayendo los dientes’”, dijo entre risas.
En tanto, Pamela Díaz aseguró que “desde que estoy en este programa me han pasado muchas cosas. Capaz que me hicieron brujería”. Esto, en referencia ala parálisis facial que sufrió en febrero pasado y que la tuvo alejada del espacio durante unos días.
Cabe precisar que el rostro de Canal 13 se ausentó en varias oportunidades del programa de farándula, pues estaba abocada en otros proyectos que le demandaban tiempo. Por lo mismo, según explicaron fuentes a El Filtrador, participará menos días en ¡Hay que decirlo!, sin embargo, su presencia en la versión prime del espacio, que debuta este viernes, está confirmada.
El estelar Only Fama trajo de regreso a la farándula a Mega. Y aunque no compite directamente con espacios de similares características, se enfrenta a otro segmento que aborda temas de farándula: Podemos Hablar (Chilevisión).
Lo anterior ha llevado a que la apuesta conducida por Francisca García-Huidobro tenga un duro rival en la disputa por la sintonía en el horario prime de los viernes, enfrentándose al estelar liderado por Diana Bolocco. Asimismo, se suman otros espacios como Palabra de honor (Canal 13) y ¡Ahora Caigo Prime! (TVN).
En ese escenario, Only Fama sufrió un revés el viernes recién pasado, jornada en la que exhibió su capítulo número 20, conducido en esa oportunidad por José Antonio Neme, quien ha reemplazado a la apodada “Dama de hierro” durante sus vacaciones.
¿Cuánto marcó Only Fama en su último capítulo?
De acuerdo con cifras oficiales, el espacio de Mega promedió 5,0 puntos en su horario (de 22:40 a 01:00 horas), quedando muy por debajo de la competencia, pues Chilevisión lideró con 8,3 puntos; seguido por Canal 13 con 5,6; y TVN con una media de 5,1 unidades.
Esto representa una caída en los índices de audiencia del estelar de farándula, dado que el capítulo anterior (exhibido el viernes 14 de marzo) promedió 6,3 puntos y se ubicó en el tercer lugar de sintonía, entre las 22:37 y las 00:57 horas. En ese horario, Chilevisión se impuso con 7,4 puntos; Canal 13 marcó 6,4 unidades; y TVN quedó en cuarto lugar con 5,6 tantos.
Cabe precisar que desde esta semana la competencia de los viernes se intensificará, pues Canal 13 comenzará a emitir una versión prime de ¡Hay que decirlo!, con Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez a la cabeza de este nuevo proyecto.
Hace unas semanas Mega estrenó Meganoticias, siempre juntos, conducido por el periodista Luis Ugalde, con una positiva recepción por parte de los televidentes. Tras varias emisiones, el programa ha reafirmado su éxito, manteniendo e incluso mejorando los buenos resultados de audiencia obtenidos desde su debut, a pesar de competir con un espacio televisivo ya consolidado.
El programa debutó en la señal del Grupo Bethia con una propuesta que combina información y cercanía, apostando por esta fórmula para captar al público. Para ello, la elección del conductor fue clave. Megamedia confió en Ugalde, periodista con varios años de experiencia como notero en Contigo en la mañana (CHV) de Chilevisión. AunqueMeganoticias, siempre juntos ha sido bien recibido por el público con su nueva propuesta informativa, la competencia con los demás canales sigue estando bastante reñida.
Imagen: Mega
¿Cómo le fue al programa Meganoticias, siempre juntos en Mega en su tercer fin de semana de emisión?
En su tercer fin de semana al aire, el programa conducido por Luis Ugalde alcanzó 3,9 puntos de rating definitivo el sábado, quedando a solo una décima de Chilevisión Noticias AM, conducido por el periodista Carlos Grage, que registró 4.0 unidades, según cifras cedidas a El Filtrador.
Sin embargo, el día domingo la competencia estuvo menos reñida. Chilevisión volvió a imponerse con una sintonía de 5,0 puntos de rating definitivo, mientras que el programa de Luis Ugalde quedó en segundo lugar con 4.1 unidades.
La última semana de marzo ya comenzó. Y lo hizo con una nueva entrega de la llamada «batalla matinal», que pronto cumplirá un mes desde su renovada puesta en escena.
En ese contexto, y a propósito que las cifras se han estrechado en varias oportunidades, esta es la semana para que los canales de televisión lo den todo y así puedan escalar en el podio de sintonía.
Cabe recordar que el viernes recién pasadoChilevisión fue el ganador gracias a su matinal Contigo en la mañana, el que marcó 6,1 puntos de rating online. En tanto, en la jornada de hoy, de acuerdo con las cifras preliminares, la apuesta conducida por Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez mantuvo su liderazgo en el bloque matutino.
¿Qué matinal lideró este lunes 24 de marzo?
Entre las 08:00 y las 13:00 horas,Contigo en la mañana obtuvo un promedio online de 5,9 puntos, continuando así en la primera posición de la tabla.
Por otra parte, en ese mismo horario, Tu Día (Canal 13) se adjudicó el segundo lugar con 5,6 unidades; seguido por Mucho Gusto (Mega), cuya edición de hoy promedio 5,0 puntos de rating online.
En el caso de la programación matutina de TVN, compuesta por Buenos días a todos y el programa El Medio Día, se mantuvo en cuarto lugar. Esta mañana, la señal alcanzó una media de 3,8 puntos, superando en cuatro décimas el resultado online del viernes pasado.
Hace unos días, Daniella Campos hizo graves acusaciones en contra del periodista de Canal 13 Ignacio Gutiérrez. Primero lo señaló como responsable del quiebre de un matrimonio, siendo desmentido categóricamente por el aludido, calificando a «la gemela» de mentirosa.
Lejos de retractarse, la expanelista de Sígueme (TV+) volvió a arremeter contra Gutiérrez, esta vez acusándolo de mantener una deuda económica con Bárbara Rebolledo, además de tildarlo de «mitómano».
«Yo te recomendaría pagarle el sueldo que le debes todavía a Bárbara Rebolledo, porque eso también es súper picante», lanzó Campos en un contacto para el programaQue te lo digode Zona Latina.
Ante esta nueva arremetida de Daniella Campos, el conductor de ¡Hay que decirlo! (Canal 13) decidió abordar la supuesta deuda que mantendría con la periodista. A través de sus historias de Instagram, explicó la situación ocurrida en el pasado cuando Bárbara Rebolledo y otros trabajadores presentaron una demanda contra Northfield Producciones, la empresa audiovisual del periodista.
¿Qué respondió Ignacio Gutiérrez a la supuesta demanda de la cual lo acusó Daniella Campos?
«Fui funado en 2020. Muchos medios cubrieron la funa. Algunos incluso disfrutaban con la noticia. Fue extremadamente difícil en un país cerrado en plena pandemia», comenzó su relato Gutiérrez.
«Para mí nunca fue una opción quebrar. Jamás pensé en decir que quienes nos debían no tenían recursos y así dar vuelta la página. Al contrario. En un corto plazo, mucho trabajo y guardando silencio, evité la quiebra y pagamos todos los compromisos y deudas. Nadie cubrió la segunda parte. Aprendí mucho. Hoy lo agradezco», agregó.
«Todo fue difícil. No pedí ayuda, a nadie. Ni a mi familia ni a un banco ni a un amigo. Mi marido y mis padres supieron muchos años después de la funa. El silencio sin duda lo hace más complejo. Pero se puede, siempre se puede», concluyó el conductor de ¡Hay que decirlo!
La nueva aventura televisiva de Pedro Ruminot, Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra, Socios por Chile, sigue imparable en Canal 13 y en la intensa disputa por la sintonía que se desarrolla el domingo en horario prime.
Es que el espacio de la señal privada se enfrenta cada semana al estelar de farándula Primer Plano (Chilevisión); la teleserie Vida de mentiras (Mega); y desde hace unas semanas el estelar de concursos conducido por Eduardo Fuentes, The Floor (TVN).
A pesar de tener grandes rivales, los “Socios” han conseguido cautivar al público, tal como ha ocurrido con otros espacios como Socios por el mundo y Socios de la parrilla. De hecho, esto ha llevado a que esas apuestas se conviertan en una suerte de “caballito de batalla” del excanal católico, aprobando nuevas temporadas de los proyectos.
En ese sentido, este domingo Socios por Chile nuevamente se ubicó en el primer lugar de sintonía, liderando cómodamente con un episodio en el que los conductores continuaron su recorrido por la Región de Ñuble.
¿Cuánto marcó el cuarto capítulo de Socios por Chile?
De acuerdo con cifras oficiales, este domingo 23 de marzo, el programa de Canal 13 lideró por cuarta semana consecutiva. Esta vez, con un promedio de 9,2 puntos y peak de 12,4 unidades a las 23:18 horas. Además, la apuesta televisiva fue el segundo programa más visto de ese día, siendo solo superado por CHV Noticias Central (11,0 puntos), detalla Kantar Ibope Media.
En el horario de Socios por Chile (entre las 22:41 y las 00:28 horas), Chilevisión alcanzó una media de 8,7 puntos, instalándose así en segundo lugar; Mega promedió 7,3 puntos; y TVN quedó en cuarta posición con 5,3 unidades.
En el cuarto capítulo del programa, Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta se atrevieron a hacer un descenso por la cascada Rucapirén, en la Región de Ñuble. En esta aventura no participó Pedro Ruminot, dado que su esposa, la comediante Alison Mandel, no le dio permiso por tratarse de algo muy peligroso.
Por otra parte, el comediante relató a sus compañeros una experiencia paranormal que vivió hace años y que lo conecta con el cementerio de Chillán, razón por la cual los “Socios” fueron a ese lugar para comprobar si las historias de Ruminot eran reales o no.
En tanto, Francisco Saavedra sufrió una lesión en su tobillo, por lo que no pudo continuar esta aventura. De esa forma, Zabaleta y Ruminot llegaron al río Diguillín listos para demostrar destreza y descender en balsa por el río.
El viernes recién pasado Carlos Pinto comunicó sobre su salida de TVN, señal a la que regresó hace unos años para revivir dos grandes clásicos de la “pantalla chica”: Mea Culpa y El día menos pensado.
Es que, aunque ambos espacios no desaparecieron del todo -se emiten capítulos antiguos-, la estación pública decidió apostar por nuevas temporadas de los programas. Así, el periodista retomó su popularidad, respaldada fuertemente por una comunidad activa de redes sociales.
Pero toda historia llega a su fin, y en el caso del vínculo de Carlos Pinto con TVN, cerraron un ciclo este año. Una noticia que sorprendió a los seguidores del comunicador, dado que la esperanza estaba en que se volvieran a emitir sus espacios. «Por razones de carácter profesional y personal, hace unos meses tomé la decisión de dar un paso al costado y no continuar en TVN«, escribió en Instagram hace unos días.
¿Por qué Carlos Pinto dejó TVN?
En diálogo con diario Las Últimas Noticias, el periodista dio a conocer que sus próximos desafíos laborales son filmar una serie para plataformas y escribir nuevos thrillers. Asimismo, se refirió a su salida del canal público.
«Con El día menos pensado terminé un ciclo que se me alargó muchísimo. Hubo un año que hicimos 40 capítulos. Más allá del rating, el programa tuvo una aceptación bárbara en las plataformas. Al día siguiente teníamos una cantidad enorme de visualizaciones. Es el único programa que crece en la medida que pasa el tiempo”, sostuvo.
Y agregó: «Los programas se terminan y al terminar, esta vez, en esta ocasión le di mucha importancia a mi responsabilidad literaria, aunque suene pretencioso. Tengo contratos firmados por dos libros más y éste que escribo ahora tengo que terminarlo”.
Más adelante, Carlos Pinto afirmó que “me encanta la televisión, pero figurativamente es como si me desnudara y viera que tengo dos manos en mi espalda. La TV es para hoy, para ayer, no para cuando lo planificas. Me acostumbré a como si me fueran empujando, terminábamos las promesas y nos iba bastante bien, perocon costos altísimos”.
En ese sentido, sobre los tiempos en televisión, explicó que “vas dejando tus días libres de lado, los sábados te los empiezas a comer y por ahí el domingo también, sino no alcanzas a cumplir con los plazos. Entonces ahora, en este camino, depende de nuestros tiempos, claro, hay contratos, pero nadie te está empujando”.
Durante la semana pasada Eduardo Fuentes puso sobre la palestra la “lista negra” de Raquel Argandoña en la que la conocida figura televisiva añadía a personas públicas que, por distintos motivos, no los aprobaba.
Fue el mismo conductor de Buenos días a todos (TVN) quien estuvo en alguna oportunidad en ese supuesto listado. Esto, según contó, tras criticar la actitud de Kel Calderón, hija de Raquel Argandoña, cuando él trabajaba en el extinto programa Alfombra Roja (Canal 13) hace ya varios años.
“Yo una vez estaba en la lista de ella. Ella me lo dijo: ‘tú estabas en mi lista negra’, relató Fuentes en el matinal, para luego explicar que la apodada “Quintrala” lo encaró.
“’Fuiste grosero con la Kel y eso no se lo perdono a nadie, a nadie’”, le habría dicho el rostro de TV+, agregando que “‘con la Kel no se mete nadie’”.
¿Qué dijo Raquel Argandoña sobre su “lista negra”?
En la reciente edición de Only Fama (Mega), el programa de farándula abordó este tema, analizando los famosos que han tenido desencuentros con Raquel Argandoña, por lo que podrían ser parte de la «lista negra». Entre ellos mencionaron a Daniella Campos, Anita Alvarado, Paulina Nin, Viviana Nunes y Kenita Larraín, entre otras figuras.
Pero el asunto no quedó solo en especulaciones, pues el espacio nocturno intentó obtener declaraciones de la conductora de Tal Cual (TV+) para que fuera ella quien se refiriera a este listado. Sin embargo, no lograron que la «Quintrala» hablara al respecto.
«¿Sabes lo que pasa? Ya me cansé de darle comida a los panelistas de farándula. Como dicen que soy mafiosa, los mafiosos no trabajamos gratis, así que paguen y yo les doy cuñas», sostuvo.
Esta suerte de triángulo amoroso entre Jorge Valdivia, Daniela Aránguiz y Maite Orsini continúa siendo tema de conversación. Tras su separación en 2023, el exfutbolista oficializó al año siguiente su relación con la diputada Orsini. No obstante, en septiembre de 2024, el romance llegó a su fin. Poco después, el llamado «Mago» fue detenido preventivamente por presuntos casos de abuso sexual, aunque la medida cautelar fue posteriormente cambiada a arresto domiciliario nocturno, el cual cumplió en la casa de Aránguiz, quien sigue siendo su esposa legal. Cabe señalar que esta situación persiste hasta la fecha.
Aunque el romance entre el exfutbolista y la diputada Orsini parecía haber terminado definitivamente, esto podría haber cambiado. Según reveló la periodista Cecilia Gutiérrez en Primer Plano (CHV), la pareja habría decidido darse una nueva oportunidad.
¿Qué dijo Cecilia Gutiérrez sobre la reconciliación entre Jorge Valdivia y Maite Orsini?
«Este 23 de marzo puedo confirmar que Jorge Valdivia y Maite Orsini volvieron, retomaron su relación», reveló la periodista de espectáculo. «Te puedo dar como ejemplo que el 26 de febrero pasado fueron vistos comiendo juntos. El entorno de ambos lo sabe, lo que no ha sido bien recibido en ninguna de las dos familias», contó la periodista a sus compañeros de Primer Plano (CHV). «Ella ha tenido problemas con su mamá por aquello», agregó.
Respecto a qué sucederá entre Daniela Aránguiz y el «Mago» Valdivia, Gutiérrez reveló que «tengo entendido que él va a dejar la casa próximamente, en abril. No sabemos dónde va a fijar domicilio ahora, pero el plan de Maite de dejar la política por amor sigue en pie», aseguró.
«Hace un par de semanas ella (Maite Orsini) hizo una junta con sus amigos en el departamento y él (Valdivia) llegó a esa reunión. También los vieron en Borde Río, en un restaurante», cerró la periodista.
Hace unas cuantas semanas, un renovado espacio que emergió desde el Área de Prensa de Mega para refrescar su oferta durante los fines de semana fue estrenado con bombos y platillos, alcanzando de inmediato las primeras posiciones en el ranking de sintonía.
Ya con varias emisiones a cuesta, el franjeado de Mega ha reafirmado su éxito entre los telespectadores chilenos, sosteniendo —e incluso incrementando— los buenos resultados obtenidos en las mediciones desde su capítulo debut, pese a reñir con un consolidado producto televisivo de la competencia.
Se trata del nuevo noticiero Meganoticias, siempre juntos que llegó a la programación de la señal dependiente del Grupo Bethia con una propuesta que mezcla el estilo informativo característico de este tipo de franjeados con un elemento de cercanía con la gente, apostando por esta fórmula para encantar al público.
Para generar esta sinergia, crucial fue la selección del rostro designado para conducir el espacio. En este sentido, Megamedia se la jugó por el talento del periodista Luis Ugalde, que por ocho años fue notero de Chilevisión en el matinal Contigo en la mañana.
La experiencia profesional del comunicador como movilero en terreno fue destacada por la señal, presentando a Ugalde en las promociones emitidas previas al estreno de Meganoticias, siempre juntos como un periodista «con calle».
Como fuere, desde que se estrenó el informativo rápidamente se ganó la simpatía de la audiencia y capturó a un público que se ha mantenido fiel al programa.
¿Cómo le fue al programa de Luis Ugalde en Mega en su tercer fin de semana de emisión?
En efecto, en su tercer fin de semana, el programa de Luis Ugalde se posicionó una vez más en el primer puesto del podio de sintonía, superando, aunque por poco, a su competencia más cercana.
Pues bien, según datos preliminares a los que tuvo acceso El Filtrador, Meganoticias, siempre juntos, entre las 8:00 y las 13:00 horas, promedió 3,8 puntos de rating, seguido muy de cerca por el segmento informativo Chilevisión Noticias AM —conducido por el periodista Carlos Grage—, que se ubicó en la segunda posición con 3,7 tantos, apenas una décima por debajo del franjeado de Mega.
Más atrás, en tercera posición se instaló Canal 13, que con sus contenidos totalizó, en el consignado horario 3,3 unidades de audiencia. Por su parte, TVN quedó en el fondo de la tabla con apenas 2,9 puntos de rating.
En el corto plazo, el programa de debate y entrevistas de CNN ChileTolerancia Cero sufrirá importantes modificaciones que implican la salida de dos de sus rostros televisivos más importantes, y una reestructuración total en lo que respecta al formato por el cual es reconocido entre la audiencia.
Cabe destacar, desde su estreno en 1999 —en ese entonces a través de las pantallas de Chilevisión— el espacio ha creado una marca sólida entre los telespectadores chilenos debido a su estilo punzante en las entrevistas que sus integrantes realizan a políticos en función de la contingencia nacional
Sin embargo, pronto las cosas cambiarán radicalmente en el espacio de conversación de cara a su nueva temporada en CNN Chile. Según informa el medio Ex-Ante, este nuevo ciclo buscaría enfocarse en dar mayor cabida al análisis político y a la conversación entre sus panelistas, restándole protagonismo a las características entrevistas del segmento.
Así las cosas, la periodista Mónica Rincón se mantendrá como conductora de Tolerancia Cero, haciendo dupla televisiva con el académico y cientista político, Daniel Mansuy.
Preservando el formato con el cual regresó a la televisión chilena el año 2020 de la mano de CNN Chile, el espacio tendrá dos paneles. El primero, consigna el citado medio, estará integrado por el periodista Eduardo Sepúlveday el exdiputado Pepe Auth, quien por primera vez es considerado como panelista estable de un espacio televisivo.
«Feliz de integrarme a este clásico de la televisión chilena en lo que a política se refiere. Había venido muchas veces en ocasiones anteriores, pero ahora, como panelista estable, feliz de estar con ustedes», dijo el sociólogo de profesión en el bloque emitido el día lunes, tras ser presentado.
En tanto, el segundo panel estará conformado por la periodista de CNN Chile Paula Escobar y el doctor en Ciencias Políticas Alfredo Joignant. Ambos paneles se alternarán semanalmente para aportar dinamismo al programa político.
¿Quienes son los rostros de CNN Chile que dejarán Tolerancia Cero?
Además de estas modificaciones, se precisó que dos importantes rostros de Tolerancia Cero no formarán parte de esta nueva etapa. Uno de ellos es la periodista de la señal de noticias por cable, Carolina Urrejola.
No obstante, el vacío más grande en el icónico espacio será el que deja el periodista e histórico rostro de la apuesta, Fernando Paulssen, quien, tras 18 años a cargo del franjeado, llegó a convertirse en una figura emblemática del programa.
Cabe precisar que, si bien el comunicador dará un paso al costado del segmento, continuará ligado a CNN Chile en la conducción del noticiero Última Mirada, tradicionalmente emitido durante la noche.
Una personalidad televisiva que hace un tiempo asumió la tarea de encabezar un programa de Mega que fue un rotundo fracaso en cuanto a sintonía, reconoció que jamás debió haber aceptado la oferta de la señal privada.
Cabe recordar, a mediados del año 2021 la señal dependiente del Grupo Bethia le puso sus fichas a un formato que en la teoría parecía bastante novedoso al exponer la intimidad digital de los invitados al programa, quienes accedían voluntariamente a esta solicitud.
Se trata de Pecados Digitales, espacio conducido por la actriz y humorista Javiera Contador junto al ácido personaje de Daniel Alcaíno, Yerko Puchento.
Si bien, en un inicio la propuesta causó la suficiente curiosidad entre los televidentes como para encumbrar a Mega al tope del ranking de sintonía en su capítulo estreno, a lo largo del tiempo el interés de la audiencia fue decayendo al punto que se decidió no seguir realizando el programa, que finalmente pasó sin pena ni gloria.
En este sentido, Contador reconoció en una reciente entrevista con La Cuarta que, desde un principio, expresó sus reservas en lo que respecta al rol que le habían ofrecido en el espacio, advirtiendo que no realizaría preguntas incómodas a los entrevistados y ponderando que aceptar el desafío fue un error.
¿Por qué Javiera Contador se arrepiente de haber aceptado la conducción de Pecados Digitales en Mega?
«Creo que fue un súper error hacerlo, o un error mutuo: yo por aceptarlo, y ellos por elegirme, porque les dije: ‘Ojo que yo no le voy a decir algo (incómodo) a alguien por muy farandulero que sea’ (…) Ellos me explicaban que esa persona quería estar ahí. ‘Sí, pero no quiero preguntarle algo que lo haga sentir incómodo’, insistí. No soy la persona adecuada; hay que tener a alguien que pregunte, y hay gente talentosa y que le encanta», señaló la humorista.
Contador reconoció que la falta de un objetivo claro y definido en el programa Pecados Digitales de Mega, incluso para los propios integrantes, fue percibida eventualmente por la audiencia.
«Hicimos un mix muy malo.Nunca cuajó. Si me hubieran dicho: ‘Acá hay un programa de farándula dura’, no lo hago nomás; pero me dijeron: ‘No es de farándula, es como de humor’ (…) Ese mix hizo que no tuviera identidad. Fue una responsabilidad compartida, porque ellos no querían hacer directamente farándula, y yo tampoco; pero, al mismo tiempo, los temas más calientes eran faranduleros», zanjó, dejando entrever que la apuesta pudo haber sido exitosa si se hubiese seguido otro rumbo.
Para finales de marzo, Canal 13 está preparando su propuesta para competir en el horario estelar con contenidos de farándula, enfrentándose a los grandes referentes de la industria televisiva que, a lo largo del tiempo, han logrado consolidar una audiencia fiel a sus producciones
En retrospectiva, es preciso acotar que, a mediados del año pasado se produjo el denominado «regreso de la farándula» a las pantallas de la televisión criolla. Tras años ausente en las parrillas de los canales abiertos, Canal 13 apostó por el programa ¡Hay que decirlo! como alternativa para volver a instalar el acontecer del mundo del espectáculo en su agenda, designando a Pamela Díaz y al periodista Ignacio Gutiérrez en la conducción del franjeado.
Pese a que desde un principio estuvo pensado como un programa a emitirse durante las tardes de lunes a viernes, el segmento sorprendió al obtener una excelente recepción por parte de los telespectadores.
Esto habría animado a otras casas televisivas a incursionar nuevamente en el género con sus propias propuestas. Así, a los meses Mega estrenó el programa Only Fama, conducido por Francisca García-Huidobro; mientras Chilevisión hizo lo suyo resucitando al icónico programa farandulero Primer Plano, encargando la animación a Julio César Rodríguez.
A diferencia de Canal 13, los espacios ideados por Mega y Chilevisión saltaron directamente al horario prime —de más alta audiencia—, los días viernes y domingo de cada semana, respectivamente.
¿Cuál es la propuesta de Canal 13 para entrar a competir por el prime con contenidos de farándula?
Sin embargo, este escenario estaría a punto de cambiar, toda vez que el excanal católico estaría a punto de entrar a la competencia con una remozada versión del programa conducido por Díaz y Gutiérrez, que se estrenará el próximo viernes 28 de marzo en el horario estelar.
Además, en el espacio de farándula también participarán el periodista Felipe Vial y el locutor y comediante Willy Sabor en calidad de panelistas.
No obstante, para este nuevo desafío el segmento de Canal 13 tomó la decisión de sumar a un nuevo integrante a la apuesta, siendo el reconocido humorista Jorge Alís quien acompañará a las mencionadas personalidades televisivas en este ciclo.
Durante la tarde de este viernes, un experiodista que se desempeñaba en uno de los programas informativos más relevantes de Chilevisión confirmó su salida del canal para asumir nuevos desafíos. Según confidenciaron fuentes entendidas en el asunto a El Filtrador, el profesional arribaría a un proyecto de Canal 13 que buscaría reñir directamente con la apuesta de la señal dependiente de Paramount.
Es preciso acotar, marzo siempre es un mes crucial para las diversas casas televisivas a nivel nacional, por cuanto ejecutan importantes cambios en sus parrillas programáticas, definiendo así su oferta para la audiencia, esperando tener buena recepción en términos de sintonía.
En este contexto, es que se informó a este Portal que Canal 13 estaría preparando un programa que sería la competencia del noticiero de Chilevisión Contigo en directo, conducido por la periodista Karina Álvarez.
De acuerdo con estas mismas fuentes, el proyecto —que aún no ha definido su nombre ni rostros en la conducción— se encuentra en una fase temprana de su formulación, no obstante, ya habría fichado a un exreportero de Contigo en directo para sumarse a esta campaña.
¿Quién es el experiodista de Chilevisión que llegaría a Canal 13 para competir con su otrora casa televisiva?
Se trata del periodista Ignacio Oliva, quien compartió en su Instagram personal una postal acompañada de un emotivo texto despidiéndose del programa de Chilevisión para el cual trabajó por tantos años.
«Fueron dos años y tres meses lo que pase en el Contigo en Directo, que hoy llegan a su final. Muchas historias que contamos, donde pudimos ayudar a varias personas que nos buscaban para solucionar lo que el sistema no hacía; reportear noticias importantes para el país, intentando estar a la altura para la gente que elegía vernos. Años donde crecí mucho como profesional y conocí gente bacán, buena y que se convirtieron en amigos. Me voy con la satisfacción de haber hecho bien la pega. Gracias a todos quienes confiaron en mi trabajo», se lee en el escrito publicado por Oliva.
Un rostro de TVN que en el tiempo más reciente ha dejado buenos réditos en términos de sintonía a la estatal con sus proyectos, sorprendió al revelar que hace unos meses fue «tentado» por Mega, canal que le presentó una suculenta oferta para abandonar el canal público y asumir, en el futuro, la animación del Festival de Viña.
Según recoge el medio de Radio Cooperativa, M360, el carismático comunicador no solo habría escalado como una posible carta para convertirse en la nueva estrella del festival televisado más importante de Latinoamérica, sino que tuvo la posibilidad de tener el rol principal en una serie de proyectos para todo el año en la señal dependiente del Grupo Bethia.
«Recibí una oferta de Mega para dejar TVN y para irme, este año, a tres programas de Mega», reveló Daniel «Huevo» Fuenzalida en una reciente emisión de su programa en Radio Activa.
En este sentido, el rostro a cargo de los franjeados de TVN ¡Ahora Caigo! y El medio día confesó que asistió a varias reuniones con ejecutivos de Mega para conocer con mayor detalle la oferta que pudo haber cambiado radicalmente su trayectoria en televisión.
¿Por qué el rostro de TVN rechazó la suculenta oferta de Mega?
«Sostuve un par de reuniones. Uno siempre tiene que ir a escuchar, eso es obvio (…) por mucha y muy buena que sea la oferta, no la iba a aceptar, porque yo estaba comprometido con TVN», expuso.
Posteriormente, Daniel Fuenzalida explicó que sus motivos para mantenerse leal a TVN tienen que ver con el hecho de que fue el primer canal que se la jugó por él como rostro tras un duro periodo que atravesó en su carrera profesional.
«Esto yo no se lo puedo hacer a TVN. Primero porque TVN me trajo de nuevo a esta televisión grande, a esta televisión de verdad», agregó.
Por último, el periodista entregó detalles sobre en qué consistía la suculenta oferta, dejando entrever que, en virtud de la magnitud y vigencia de los proyectos para los que estaba contemplado, pudo haber involucrado una millonaria suma de dinero.
«Me dijeron ‘aparte de lo que te ofrecemos, los tres programas en Mega este año, te ofrecemos para el 2027 y el 2028 animar Viña del Mar (…) Siendo un sueño Viña del Mar, yo no le puedo fallar ni a la gente ni a TVN. Eso no va conmigo», remató el rostro de TVN.
A través de una demanda, una exgerenta de Copesa, consorcio que aglutina a grandes publicaciones como La Cuarta y La Tercera, reveló comprometedores documentos que le sirvieron para argumentar que la sociedad controlada por el empresario Álvaro Saieh habría creado una empresa paralelapara desviar los ingresos de la compañía dedicada al rubro periodístico, manteniendo a esta última en una perpetua crisis.
Es preciso acotar, desde hace años la industria mediática en Chile enfrenta una hecatombe en términos financieros y de audiencia que tiene sus raíces en los abruptos cambios en el mundo del avisaje publicitario y modificaciones en el consumo de contenidos informativos de parte de la población.
Copesa no está exenta de esta crisis. Sin ir más lejos, durante los últimos años, la empresa ha tenido importantes conflictos con sus trabajadores —principalmente periodistas y reporteros gráficos— por atrasos en el pago de las remuneraciones por sus servicios.
Asimismo, cabe recordar, los empleados —en medio de una huelga de brazos caídos— fueron enfáticos en que «(los trabajadores) no debemos pagar el costo de la mala administración anterior, ejercida por Andrés Benítez, ni los ajustes que hoy pretende hacer la nueva gerencia liderada por Eugenio Chahuán«, señalaron en un comunicado publicado a mediados de febrero de este año aludiendo a los supuestos malos resultados que la empresa ha tenido financieramente.
Pero, ¿y si esta crisis no tuviera nada que ver con el oscuro escenario que atraviesan los medios y en realidad se trata de una situación generada artificialmente por altos ejecutivos de la empresa? Esa es la interrogante que se instaló luego de que el medio Interferencia publicase fragmentos de una demanda interpuesta por Marcela Ceruti —exgerenta de Marketing ligada a Copesa por más de 15 años— en contra de la empresa luego de que su empleador presuntamente no respetara una cláusula en su contrato que obligaba a la empresa a pagarle más allá del tope de 11 años establecidos en la legislación vigente por el concepto de indemnización por años de servicio al momento de su despido.
¿Por qué se acusó a Copesa de desviar fondos de La Tercera a una sociedad paralela?
En los escritos, la exejecutiva de la matriz de La Tercera, señala que, para aminorar los riesgos que representa el negocio de Copesa, se constituyó la empresa Comercializadora GC, que concentraría los ingresos por conceptos de publicidad y suscriptores de La Tercera.
En términos simples, pese a que la mayoría de los trabajadores tienen un contrato con la empresa periodística, no sería esta última la que vería los ingresos del negocio, sino que estos irían a parar a Comercializadora GC, al mismo tiempo que Copesa mantiene virtualmente una precaria situación financiera.
«Se busca desviar todo o parte de los recursos de una sociedad en riesgo económico, a una o varias sociedades sanas financieramente, intentando mitigar el riesgo de que estas se vean afectadas por eventuales acciones de parte de acreedores», arguyó Ceruti en su acción judicial, agregando que se trata de «una clara maniobra societaria destinada a ocultar o desviar al patrimonio del empleador», reza el escrito.
En noviembre de año pasado, Copesa arremetió judicialmente en contra de Ceruti con una querella por revelación de secreto comercial y supuestos delitos informáticos, basándose en la hipótesis de que los documentos que la exgerente ventiló en su demanda laboral en contra de su otrora empleador solo pudieron haber sido extraídos de bases de datos a las cuales un número acotado de personas tienen acceso.
Entre los archivos figuraban registros de compra y venta de Comercializadora GC —antes rotulada HPV S.A.— ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), contratos de suscripción con La Tercera, contratos sellados por el diario bajo el concepto de agencia de medios con la Universidad Mayor y la Caja de Compensación La Araucana, e incluso una nómina con los sueldos detallados de gerentes y periodistas de la cuestionada compañía.
¿En qué quedó la demanda de Ceruti en contra de Copesa?
Pese a la cantidad de documentación expuesta y la gravedad de las acusaciones, todo quedó en nada. A fines de febrero se dio por terminada la demanda laboral interpuesta por Ceruti luego que la ejecutiva llegara a conciliación con Copesa, que «con el sólo ánimo de poner término al presente juicio y sin reconocer los fundamentos de la demanda», se comprometió a pagar $59.000.000 de pesos en 10 cuotas a la exgerenta.
También, ambas sociedades mencionadas en la presente nota deberán pagar el finiquito pendiente a la exejecutiva de La Tercera. Mientras que Copesa desistió perseverar con la querella por violación de secreto —además de acordar no iniciar nuevas acciones legales en contra de Ceruti—, la mujer se negó a ejercer la cobranza judicial laboral.
Pese al término anticipado de la causa, este incidente podría iniciar una compleja discusión en materia legal, en la medida que los argumentos expuestos por Ceruti y su defensa podrían eventualmente servir de precedente a otros trabajadores que hayan visto vulnerados sus derechos para elaborar sus propias acciones ante los tribunales de justicia.
La tarde de este viernes, una teleserie de origen turco emitida a través de las pantallas de Canal 13 que con el tiempo se ha ganado el cariño y la atención de la audiencia se impuso a la competencia en el rating, haciendo tambalear los resultados de una ficción chilena recientemente estrenada por Mega.
Cabe recordar, a principios de enero de este año debutó en la programación de Canal 13 la apuesta del excanal católico para conquistar a los telespectadores en el franjeado de la tarde pensado para transmitirse junto a otras ficciones tras el segmento informativo Teletrece tarde.
Se trata de la teleserie turca Mamá por accidente, cuya trama gira en torno a Meyat, un padre soltero de mediana edad que ha criado solo a su hija Kaira luego que la niña fuese abandonada por su madre. Por años, el hombre oculta esta cruda verdad a Kaira, haciéndole creer que su madre está en algún lugar de África ayudando a otros niños como ella, y que eventualmente regresará.
Para darle una cuota extra de veracidad a su historia, Meyat escribe periódicamente cartas a la menor y las hace pasar como misivas de la madre ausente para ella. No obstante, todo cambia cuando el hombre se enamora de Suna, una joven de carácter alegre y divertido que se gana su corazón. Tras desencuentros ambos acuerdan ampliar la ficción de Meyat y convencer a la niña de que Suna es su verdadera madre.
Con esta premisa, la teleserie de Canal 13 se ha ganado una base importante de seguidores. Ello quedó demostrado la tarde de este viernes, luego que la ficción internacional se posicionara, entre las 15:53 y las 16:59 hrs, en el tope del podio de sintonía con 6,9 puntos de rating.
¿Cuántos puntos de rating obtuvo la nueva teleserie de Mega frente a la consolidada turca de Canal 13?
Apenas cuatro décimas más atrás, se ubicó Mega, canal que el día lunes de esta semana estrenó su nueva producción El jardín de Olivia, cuya historia sigue a Diana, una joven que, bajo el pretexto de ejercer como terapeuta profesional, se infiltra en la poderosa familia Walker para indagar en la misteriosa muerte de su madre. En su investigación, Diana descubre turbios secretos del clan que, si saliera a la luz pública, destruirían el prestigio a nivel social que ostentan sus integrantes.
Así las cosas, la ficción producida por Mega en conjunto con Mazal Producciones, en el consignado horario, totalizó 6,5 unidades de sintonía ubicando a la señal dependiente del Grupo Bethia en la segunda posición del ranking de sintonía, instalándose como la nueva competencia directa de Canal 13 en el franjeado que, al menos esta tarde, estuvo dominado por esta última casa televisiva.
Mucho más atrás se ubicó en el tercer puesto TVN con 5,0 puntos de rating, mientras que Chilevisión se encargó de cerrar la lista adjudicándose apenas 3,9 unidades de audiencia con sus contenidos.
A través de redes sociales, uno de los rostros más reconocidos de TVN informó a sus seguidores que no continuará ligado a la estatal, advirtiendo, además que de momento no planea desarrollar más contenidos para la casa televisiva.
Cabe recordar, desde marzo de este año el canal público se encuentra reformulando su propuesta televisiva con el objetivo de mejorar su desempeño entre las audiencias, decantándose, en el último tiempo, por la producción de programas de entretención y familiares, los cuales han dejado buenos réditos a la señal.
Sin embargo, desde ya, uno de sus rostros con mayor trayectoria y reconocimiento entre los telespectadores confirmó que no será parte de este desafío, dando un paso al costado. Se trata del periodista y escritor detrás de las exitosas ficciones Mea culpa y El día menos pensado, Carlos Pinto.
En una storie publicada en su cuenta de Instagram, el comunicador, con décadas de trayectoria en TVN, se dirigió a la vasta cantidad de seguidores que le han escrito a través de la plataforma para conocer el devenir de sus proyectos en la señal estatal.
«Por razones de carácter profesional y personal, hace unos meses tomé la decisión de dar un paso al costado y no continuar en TVN«, reza al inicio el comunicado de Pinto.
Junto con confirmar su salida de TVN, el rostro televisivo adelantó que, si bien no continuará trabajando para la casa televisiva, actualmente se encuentra desarrollando otro proyecto que prontamente será anunciado públicamente.
«Me encuentro abocado, sin embargo, a un proyecto que espero llene este vacío del cual me hablan que, por cierto, les comunicaré pronto«, agregó, dejando en claro que, lejos de tomarse una pausa en términos laborales, ha decidido poner sus esfuerzos profesionales en otro sitio.
Por último, Carlos Pinto reveló que, en el corto plazo, publicará su próxima novela, poniendo en relevancia que durante el mes de abril estará en la Feria Penguin en la comuna de Providencia firmando ejemplares de sus libros.
Hoy, en un nuevo capítulo del programa conducido por Martín Cárcamo, ¡Qué dice Chile!, se preparan para posiblemente entregar el premio más grande del espacio televisivo de Canal 13. Las competidoras denominadas «Las abuuuelitas» buscarán ganarse $10 millones de pesos después de haber practicado durante todo el verano para lograr su cometido: ganar el ansiado premio mayor.
Este viernes, el programa cumplirá una de sus promesas, que consistía en doblar el premio que se entrega diariamente. Uno de sus equipos, que ha participado toda la semana, competirá por la cifra acumulada. Este es, sin duda, un momento de gran relevancia para el espacio, principalmente porque no se ha entregado anteriormente un premio tan alto en lo que va de transmisión.
¿Quiénes competirán por estos 10 millones de pesos?
Las protagonistas de este espacio vespertino serán el equipo de «Las Abuuuelitas», compuesto por dos amigas, Claudia y Lissette, y dos hermanas, Paulita y Jackie. Este cuarteto de mujeres se juntó como apoderadas de un colegio hace más de 20 años y luego formó su grupo religioso.
Claudia, una de las participantes, cuenta: «Sería increíble ganar. Si pasa, será un premio a la perseverancia. Nos preparamos mucho tiempo; pasamos todo el verano juntándonos a jugar la versión de mesa del programa una vez a la semana y, al final, practicábamos todos los días», agregando que saben muy bien qué harán con el premio si se lo llevan.
«Hace tiempo tenemos el sueño de viajar todas juntas a Brasil, y esperamos al fin poder hacerlo», comenta la participante del espacio vespertino.
Por otro lado, Cárcamo también se refirió a lo que puede suceder, revelando: «Me encanta que, tan poco después de haber decidido doblar el premio mayor, ya haya alguien que se lo pueda llevar. Creo que es un gran avance para el programa, porque el público viene a jugar porque le gusta, pero también para cumplir sus sueños».
¿Lograrán Las Abuuuelitas llevarse el premio mayor? Lo sabremos hoy, cuando este equipo de cuatro mujeres desafíe las dificultades del espacio de Canal 13 para obtener el botín que podría permitirles cumplir su sueño de viajar a Brasil y recorrer las playas brasileñas.
Hacia el cierre de esta semana la denominada «batalla matinal» estuvo al rojo vivo, enfrentando a los franjeados matutinos de los diversos canales de la televisión criolla en una disputa que, en esta oportunidad, terminó con el tradicional rival por excelencia de Mega celebrando en la cima del podio de sintonía.
Cabe recordar, el día de ayer, los enfrentamientos por quedarse con el primer lugar en lo que respecta a la preferencia de los telespectadores chilenos dejaron como indiscutible ganador al programa matinal de Canal 13 Tu día, conducido por los periodistas José Luis Repenning y Priscilla Vargas.
En consecuencia, peleando codo a codo la segunda posición en el ranking, Contigo en la mañana y Mucho gusto —franjeados matutino de Chilevisión y Mega, respectivamente—, protagonizaron una intensa batalla en las mediciones que terminó con el espacio a cargo de José Antonio Neme y Karen Doggenweiler sacando una ventaja de apenas dos décimas a su competencia más cercana.
No obstante, este viernes el paradigma cambio radicalmente. Además de moverse drásticamente las posiciones en las que se ubicaron los productos periodísticos de las casas televisivas nacionales, las distancias en cuanto a los puntos de rating obtenidos crearon una brecha más que notable en esta nueva batalla matinal.
¿Cómo fue que Mega terminó cediendo la «batalla matinal» a Contigo en la mañana?
Así las cosas, según datos preliminares a los que tuvo acceso El Filtrador, el franjeado que terminó liderando la «batalla matinal» de este viernes fue el espacio conducido por los periodistas Julio César Rodríguez y Andrea Arístegui en Chilevisión, Contigo en la mañana, totalizando 6,1 puntos de rating entre las 8.00 y las 13.00 hrs.
Con más de una unidad de sintonía de distancia, se ubicó en el segundo puesto el matinal de Canal 13 Tu día, que con su propuesta de contenidos se adjudicó 5 unidades.
Por su parte, el franjeado de Mega, Mucho gusto, sorprendió al desplomarse a la tercera posición del ranking. La apuesta a cargo de Neme y Doggenweiiler no consiguió siquiera rozar a Contigo en la mañana como su competidor directo durante los últimos meses, totalizando escasos 4,6 puntos de rating.
Además, es preciso destacar que, según pudo constatar este Portal, en sus minutos finales de emisión, Mucho gusto cayó en picada, descendiendo abruptamente al punto de marcar 2,6 unidades de sintonía, dejando en un pésimo punto de partida al noticiero de Mega, Meganoticias alerta.
Finalmente, TVN, con una propuesta que terminó con su recientemente estrenado programa El medio día emitiéndose más tarde de su horario habitual, se ubicó en el fondo de la tabla en cuanto al rating con 3,4 puntos de rating obtenidos en esta nueva «batalla matinal», considerando la emisión de su matinal Buenos días a todos.