¿Una indirecta para alguien? Así es la primera canción de Hans Valdés

Tras su paso por Gran Hermano, varios exparticipantes han incursionado en diversos ámbitos, desde programas televisivos (Jennifer Galvarini, Constanza Capelli), candidaturas para embajadores de Viña del Mar (Hans Valdés, Scarlette Gálvez, Jorge Aldoney, Scarleth Labra), concursos de belleza (Francisca Maira) y el lanzamiento de sus carreras musicales.

En este último caso destaca Alessia Traverso, quien colaboró con Américo en el tema «Quién»; Rubén Gutiérrez, con «Cópiame el paso»; Scarlette Gálvez con «Que soporte» y Francisca Maira, quien debutó con «Amiga ya mato».

Y esta vez el turno es para Hans Valdés, quien, tal como indicó en exclusiva a El Filtrador, «siempre me ha interesado el mundo de la música. De hecho, antes realizaba mis propias canciones y siempre reflejo mis experiencias de vida en ellas».

En el adelanto presentado al público, el coro de la nueva canción del chico reality reza lo que sigue: «No me llames, que no voy a contestarte, si tú sabes que ya se te hizo tarde». Ahora, Valdés cuenta a este Portal en qué se inspiró para la letra de su canción.

¿De qué trata la canción «No me llames» de Hans Valdés?

«Trata de una persona que reflexiona sobre su pasado, el engaño y las mentiras de su pareja y que con el tiempo logra bloquear ese recuerdo y conocer nuevamente a otra persona», indicó el ex Gran Hermano.

¿La letra es alguna indirecta para alguien?

Es la historia de mi vida, la de mis amigos y amigas. El haber aprendido con las experiencias de amor. Y para cerrar una etapa que me enseñó mucho y me ayudó a madurar bastante, saber que de todo se aprende siempre.

TVN vivió una verdadera pesadilla en el prime del domingo

TVN La vida es sueño
Imagen: TVN.

La renovada batalla prime de los domingos profundizó el complejo escenario que atraviesa la programación de TVN en términos de sintonía. 

Es que, si bien transmisiones puntuales –como los festivales veraniegos- han elevado el rating de la señal pública, lo cierto es que habitualmente es superado por los demás canales de TV abierta

Y aunque durante la tarde de ayer TVN celebró al liderar con la despedida de Jaime “Pajarito” Valdés, cuya transmisión promedió 8,0 puntos, en horario prime el desenlace fue otro. Esto, dado que debió competir contra el estreno de Got Talent Chile (CHV); un nuevo capítulo de Tierra Brava (Canal 13) y la teleserie turca Seyrán y Ferit (Mega). 

Ante estas apuestas, el canal estatal emitió el segundo capítulo de La vida es sueño, serie realizada por los reconocidos directores nacionales Maite Alberdi (La memoria infinita) y Cristián Leighton (Adoptados, la historia que nos falta). 

¿Cuánto marcó la serie de TVN en la batalla prime de este domingo? 

Entre las 22:40 y las 23:43 horas, la producción exhibida por TVN promedió solo 1,0 punto de sintonía. De hecho, durante su emisión, la señal marcó 0,1 unidades entre las 23:34 y a las 23:39 horas, lo que se repitió durante otros lapsos. 

En ese horario, Canal 13 lideró con una media de 15,4 puntos; seguido por Chilevisión con 12,7; y Mega cerrando el podio con 9,9 puntos

Es preciso consignar que, en sus respectivos horarios, Tierra Brava marcó 13,7 puntos; Got Talent Chile 12,1; y Seyrán y Ferit registró un promedio de 9,9 unidades. 

Got Talent brinda un show impresionante, pero no alcanza la gloria

Got Talent Chile - Chilevisión
Imagen: Chilevisión.

Anoche, la televisión abierta renovó su competencia prime con el estreno de Got Talent Chile, nuevo estelar buscatalentos de Chilevisión que debutó tras el fin de Top Chef VIP

En este regreso a las pantallas, el programa –que ya había sido emitido por el canal y también por Mega- es conducido por Julián Elfenbein, y cuenta con un jurado compuesto por Diana Bolocco, Antonio Vodanovic, Francisco Reyes y Leonor Varela

Además, como novedad, el espacio tiene su propio react, liderado a través de YouTube y Twitch por el comediante Claudio Michaux y la ganadora de Gran Hermano, Cony Capelli

¿Cómo le fue al estreno de Got Talent en Chilevisión? 

Según cifras definitivas, el primer capítulo de Got Talent Chile obtuvo un promedio de 12,1 puntos, entre las 22:35 y las 00:11 horas. Si bien se trata de una alta cifra, Chilevisión no logró liderar con el estelar, pues fue superado por Canal 13. 

En concreto, en ese horario la exseñal católica se impuso cómodamente a la competencia con una media de 14,6 unidades. El podio lo completó Mega al marcar 10,0 puntos; y mucho más atrás quedó TVN, cuya programación en ese bloque sólo alcanzó un promedio 1,1 unidades. 

De acuerdo con Kantar Ibope, el reality Tierra Brava fue el programa más visto de este domingo, con 13,7 puntos; seguido por Got Talent Chile y luego CHV Noticias Central (10,2).

En su capítulo debut, Got Talent Chile sorprendió al público y el jurado con un show de magia a cargo de Incertum, participante que hizo una suerte de sesión de espiritismo en la que contactó a un fallecido muy cercano de Diana Bolocco. 

Actorazo ficha por Mega para ser el brazo derecho de El señor de La Querencia

nueva El señor de La Querencia - Mega

Mega adquirió la emblemática teleserie de TVN, El Señor de La Querencia, y esta adaptación renovada será la primera en volver a las pantallas.

Es que, según supo El Filtrador, la producción de época será la nueva apuesta nocturna del canal privado. Vale decir, una vez termine Generación 98, la vespertina Como la vida misma se trasladará al prime, y cuando ésta concluya, irá la nueva versión de la teleserie que emitió TVN hace 16 años

Así las cosas, el Área Dramática de Mega ha estado dando forma al elenco de la ficción, cuyos roles principales recaerán en Gabriel Cañas (“el señor de La Querencia”), Nicolás Oyarzún (“Manuel Pradenas”) y María Gracia Omegna (“Leonor Amenábar”). 

Roberto Farías El señor de La Querencia Mega
Roberto Farías será «Buenaventura Moreno» en El señor de La Querencia de Mega.

En ese sentido, fuentes comentaron a este Portal que el canal también reclutó a Roberto Farías para que interprete a “Buenaventura Moreno”, papel que encarnó Álvaro Espinoza en la versión original de la nocturna. 

Este personaje, cabe recordar, trabajaba para “el señor de La Querencia”, estando al servicio de su patrón e incluso, dejando que éste abuse de su mujer, “María Pradenas”, quien será interpretada por Lorena Capetillo

El trabajador, además, tenía una relación carnal con “Leontina”, personaje que dará vida la actriz Luz Valdivieso. 

¿Qué otros actores estarán en el remake de El señor de La Querencia de Mega? 

Otras actrices que serán parte de este proyecto son Ignacia Baeza, quien interpretará a “Mercedes”, la moderna prima de “Leonor” (María Gracia Omegna). Su hija, “Lucrecia”, será Paula Luchsinger, mientras que la pareja de su personaje, “Herminia”, quedará en manos de Francisca Walker

Por otro lado, la actriz Vivianne Dietz hará a “Teresita Echeñique», hija del señor de La Querencia y “Leonor”. 

Pamela Díaz se sincera en Tierra Brava sobre su quiebre amoroso

Pamela Díaz - Canal 13 - Tierra Brava - Ganar o servir

Anoche, en el episodio estreno de Tierra Brava, se presenció una conversación entre Pamela Díaz y «La Chama» mientras se preparaban frente al espejo, donde abordaron temas de sus vidas amorosas. La venezolana confidenció que lleva aproximadamente dos años soltera.

En este contexto, la «Fiera» aconsejo a Alexandra Méndez sobre no tener una relación amorosa con alguien que tuviera su mismo carácter. “Es que con tu carácter, amiga, no puedes tener un gallo con el mismo carácter tuyo», afirmó Díaz.

Fue en medio de esta conversación cuando «La Chama» le preguntó a la exmodelo «¿cuándo te divorciaste o separaste?». Entre risas, Botota Fox intervino diciendo: «o le preguntes eso». En respuesta, Pamela Díaz, en tono de broma, le dice a la transformista: «Te dije que no podía ser amiga de ella», para luego compartir los motivos que llevaron al quiebre de su última relación.

¿Por qué terminaron Pamela Díaz y Jean Philippe Cretton?

«La Chama» le preguntó a Díaz cuánto tiempo había pasado desde que terminó su relación con el periodista Jean Philippe Cretton, y si era difícil mantener una relación amorosa con alguien de la televisión. La «Fiera» respondió: «Terminamos hace 5 meses. Estuve con él casi 4 años, peleamos mucho y hubo cosas en las que no pudimos ponernos de acuerdo», indicó.

Siempre contestándole a la venezolana Pamela Díaz aseguró que él trabaja en televisión, pero no siento que fue complicado. Yo he tenido parejas que no he mostrado a nadie, otros sí, hasta me he casado en televisión«, expresó, esto último en relación a su mediática boda con el futbolista Manuel Neira.

Además, Pamela Díaz hizo una reflexión sobre sus relaciones, reconociendo que “yo tampoco soy una mina fácil de llevar”.

No lo perdonaron: Jorge Aldoney objeto de burlas por su error ortográfico

Jorge Aldoney - Gran Hermano

La ortografía es algo que, para muchos usuarios de Instagram y redes sociales, es fundamental al momento de escribir y publicar contenido en las plataformas digitales. Es por ello que, ante cualquier error, puede surgir la crítica constructiva o, en el peor de los casos, el «troleo» de los seguidores que buscan esos instantes para poder mofarse de quien cometió el error.

Este fue el caso de uno de los exparticipantes del reality Gran Hermano, Jorge Aldoney, pareja de Skarleth Labra, con quien comparte su día a día tras haber consolidado su relación y haber establecido su hogar en conjunto.

Aldoney, durante la jornada del sábado, se convirtió en el centro de atención de sus seguidores por el error ortográfico que cometió en una de sus historias de Instagram.

En la mencionada historia, Aldoney compartió un registro audiovisual en el que se le ve cocinando y mostrando un sartén con carne y escribiendo en el mismo: «¿Qué hago cuando me quedo solito?, me como una HOYA».

El exparticipante de Gran Hermano intentó referirse a una «olla», pero utilizó la palabra «hoya» de manera que el error no pasó desapercibido para sus seguidores, quienes rápidamente comenzaron a corregirlo y «trolearlo» por comentarios y mensajes.

¿Qué dijo Jorge Aldoney respecto a su error de ortografía?

«Ya, pero Jorge, se escribe OLLA», le comentó uno de sus seguidores, a lo que él respondió por la misma vía: «aaay, me chispoteó siempre, la ortografía no es tanto lo mío», «sartén», corrigió otra usuaria de la plataforma de fotografías y vídeos, a lo que contestó: «es que ISE todo mal jajajaja», el exparticipante de Gran Hermano Chile.

Ante la avalancha de críticas y correcciones, Aldoney no dudó en responder con humor y autocrítica. «Oye, que me han vacilado por el tema de la ollita, me han corregido como 400 personas. Yo creo que estaban esperando esta oportunidad, la estuvieron esperando siempre. No importa, cualquiera se puede equivocar», comentó la pareja de Labra.

Además, Jorge Aldoney mostró su sentido del humor al compartir en sus redes sociales un video titulado «Clases de español para chilenos», en el que se burla de sí mismo y de su dificultad con la ortografía. Con este gesto, dejó en claro que no se toma demasiado en serio los errores y que está dispuesto a reírse de sí mismo, así como también, en otras oportunidades, lo ha hecho con su apodo «Mister P».

En un mundo donde la tecnología y las redes se transforman en un entorno completamente crítico, Jorge Aldoney es la clara evidencia de que no es necesario tomarse demasiado en serio las críticas y comentarios y que es fundamental aprender a reírnos de nuestros propios fallos y errores que puedan presentarse en medio de este tipo de redes.

Paula Pavic se desahoga en La divina comida: La verdad detrás de su separación con Marcelo «Chino» Ríos

Paula Pavic

En el último capítulo del programa La divina comida de Chilevisión, la exesposa del tenista chileno Marcelo «Chino» Ríos,

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Chilevisión (@chilevision)

«>Paula Pavic, abrió su corazón y compartió detalles de su separación tras 14 años de matrimonio y 16 años juntos.

Vanessa Daroch, una de las anfitrionas del programa, preguntó a Pavic sobre cómo había enfrentado la situación de separarse teniendo hijos en común. «Para mí, a lo mejor podría haber sido mucho más cómodo sentir que, bueno, estoy peleando con algo, o sea, que quiero algo y que estoy en contra de la corriente sobre eso y decir, ¿sabes qué? ya me aburrí, no, ya vuelvo a mi vida normal y sigo tal cual como siempre. Es así como tú eres el ejemplo para muchos jóvenes, yo quiero ser el ejemplo para mis hijos», expresó la empresaria de manera sentida.

¿Cómo inició el romance entre Pavic y Chino Ríos?

Asimismo, Paula Pavic relató el inicio de su romance, comentando que se conocieron a través de amigos en común en un evento de tenis y que su relación comenzó como amigos. «Él no sabía cómo acercarse, yo creo, porque en algún minuto un amigo me dijo: ‘oye, yo creo que tú le gustas a él'», recordó.

A pesar de la separación como pareja, Paula Pavic enfatizó que su amor por Marcelo Ríos es incondicional y que su sueño es poder mantener una amistad con él en el futuro.

«Siento que… que como que mi amor por él es incondicional. Mi sueño es poder ser amiga de él en algún minuto y así poder salir con los niños juntos y tener conversaciones de ‘cuéntame cómo está tu vida’ y ‘yo la mía’, porque en algún minuto fuimos amigos», señaló.

Daroch quiso profundizar aún más en el vínculo actual de la expareja y preguntó sobre la cercanía actual entre Paula Pavic y Marcelo Ríos. La exesposa del tenista respondió que la relación es «súper cordial» y que incluso el otrora deportista visita la casa con su actual pareja.

«Está súper cordial el tema, de hecho, él va con su polola a la casa», concluyó.

Dejan entrever verdadera razón de las disculpas de Tonka a Hermógenes

Tonka Tomicic

El otrora rostro de Canal 13, Tonka Tomicic, recibió fuertes críticas de parte de la periodista Alejandra Valle por disculparse con Hermógenes Pérez de Arce por echarlo del estudio durante una entrevista en el extinto matinal Bienvenidos debido a sus ideas de ultraderecha.

Y es que, hace aproximadamente cinco años, el exdiputado sostuvo un intercambio con la exconductora en el espacio matutino en torno a las violaciones a los Derechos Humanos cometidos en la dictadura.

«No se puede compartir el espacio televisivo con una persona que está negando parte de la historia de Chile», le dijo Tomicic a Hermógenes Pérez de Arce, quien le respondió que «yo estoy afirmando que lo que yo digo es la verdad histórica», aseveró antes de ser conminado a dejar el espacio.

Así las cosas, durante esta semana, ya fuera de Canal 13, la animadora hizo un «mea culpa» y le pidió disculpas al político en una reciente entrevista a diario La Segunda: «He reflexionado mucho sobre esa situación y reconozco que cometí un enorme error al hacerlo. Aunque pudiera no haber compartido lo que él dijo, nunca debí haberle pedido que se retirara del set», señaló Tomicic, confesando que le escribió personalmente una carta tras el incidente.

¿Qué dijo Alejandra Valle sobre la disculpa de Tonka Tomicic a Hermógenes Pérez de Arce?

Debido a ello, es que la exconductora del desaparecido programa Intrusos (La Red), en su programa online La voz de los que sobran, criticó a Tonka Tomicic, preguntándose «¿quién es Tonka Tomicic? ¿La persona que está en desacuerdo con el negacionismo? ¿La persona que quiere defender los derechos humanos? ¿O solo defendemos los derechos humanos cuando estamos en un contexto de movilización social, cuando nos conviene? ¿De verdad, entonces, ahora le pido disculpas a un negacionista, a una persona que justifica que maten a otros por lo que piensan?».

En seguida, fustigó la entrevista completa, arremetiendo duramente en contra de la postura de la animadora televisiva, asegurando que la disculpa era la parte «más terrible», además de insinuar que esta postura le sería favorable para encontrar un nuevo puesto de trabajo.

«¿Quién es Tonka Tomicic? ¿Así va a encontrar trabajo? Seguramente sí, porque estas son las personas que le gustan a la televisión abierta», expresó.

Finalmente, Alejandra Valle apuntó que esta es precisamente una de las razones por las que no volvería a la televisión criolla, descartando de plano un regreso a algún canal de televisión.

«Cuando me preguntan en la calle, que me lo han preguntado muchas veces, si yo volvería a la televisión, siempre digo que no, prefiero mil veces estar aquí, desde las trincheras de la comunicación que vender mi alma al diablo», señaló tajante.

Daniela Aránguiz borra publicación en la que insinúa maltrato de Maite Orsini a sus hijos

Daniela Aránguiz - Podemos Hablar

Una dura acusación realizó Daniela Aránguiz, quien arremetió en contra de su exmarido Jorge Valdivia por, según ella, saltarse una visita con sus hijos por privilegiar su relación con la diputada Maite Orsini, dejando entrever que esta última habría maltratado a sus hijos.

La controvertida relación entre la estrella de reality show, recientemente vista en el programa de Canal 13 Tierra Brava, y el exfutbolista, ha agregado un nuevo episodio este sábado.

A través de una historia publicada en su cuenta de Instagram -que luego borró- la expanelista del programa de farándula Zona de estrellas (Zona Latina) subió una publicación donde el Mago Valdivia se encontraba compartiendo y cocinando con más personas, reclamando que, en lugar de ver a sus hijos, habría privilegiado realizar otras actividades.

«Y pensar que este fin de semana le tocaba con sus hijos y no es capaz de ir a buscar ni a dejar a mis hijos a las actividades que ellos tienen. Los deja esperando y los tiene completamente abandonados», denunció Aránguiz.

En seguida, reflexionó sobre su propia historia y cuestionó la falta de condena social que existe respecto de los progenitores varones que se desentienden de sus hijos.

«Les cuento esto porque me llama mucho la atención que cuando un hombre se separa piensa que también se separa de los hijos y los abandona, vulnerándolos completamente. Es una pena ya que también fui una hija abandonada por mi padre», agregó Daniela Aránguiz.

¿Cuál fue la acusación de maltrato que Aránguiz deslizó en contra de Maite Orsini?

Sin embargo, luego volcó sus críticas hacia la actual pareja de Valdivia, la diputada Maite Orsini, dejando entrever que sus hijos no tendrían buena relación con ella, deslizando una suerte de denuncia de maltrato hacia los menores de edad.

«También es una pena que los hombres castiguen a sus hijos por no aceptar a sus parejas sobre todo cuando estas parejas han maltratado a sus hijos, como lo que pasó en este caso» expuso, agregando que «me da mucha pena como se ríen de la gente, que Maite haga tantas campañas con niños siendo que maltrató verbalmente a los míos, es una perra y ojalá nunca se cruce en mi camino, lo digo por qué miedo solo a Dios», finalizó.

Anticuerpos políticos se activan tras anuncio de Kathy Salosny como candidata

Katherine Salosny

La diputada Camila Flores (Renovación Nacional) criticó duramente a la exanimadora del Mucho Gusto (Mega), Katherine Salosny, tras insinuar que podría iniciar una carrera política como alcaldesa de Algarrobo.

Y es que, desde hace un tiempo la conductora se encuentra radicada en la comuna del litoral central, donde tiene un restaurante y colabora con algunos medios locales, asentándose tranquila en la zona.

Con ello de base es que el la más reciente emisión de programa de conversación de Chilevisión Podemos Hablar (Chilevisión), Salosny confesó que le gustaría llegar a ser alcaldesa de la comuna para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

«Es una comuna que tiene un fuerte abandono, es una comuna que la recorro harto en bicicleta, caminando, conversando con la gente y que todo está cerca y que muy rápido conoces a las personas, entonces te enteras de lo que pasa», confesó, expresando que uno de los principales desafíos es recuperar la confianza. De igual forma, Salosny apuntó que, de finalmente iniciar una campaña política, lo haría con un cupo por la Democracia Cristiana.

¿Cuáles fueron las críticas de Camila Flores en contra de una eventual carrera política de Katherine Salosny?

Pese a que la idea tuvo aceptación entre los demás asistentes a la velada del programa de Chilevisión, lo cierto es que encontró reticencias en el mundo político, particularmente de la diputada Camila Flores, quien arremetió duramente en contra de las intenciones del rostro televisivo.

«Comenzó la época de turismo electoral. La izquierda pretende llevar de candidata alcaldesa a Kathy Salosny por la comuna de Algarrobo. Tener un verdadero arraigo en la comuna, conocer sus dolores y necesidades es esencial. Quién va solo de veraneo no cumple con esos requisitos», redactó la diputada de Renovación Nacional en su cuenta de X.

Rápidamente Flores se llenó de críticas toda vez que habría desconocido la conexión de Salosny con Algarrobo, comuna en la que reside hace más de 10 años.

Firma internacional busca llevar a «Ruperto» a los tribunales

morandé con compañía

Triumph International, firma de abogados encargada de los derechos de propiedad del fallecido ícono pop Michael Jackson, intentará, por segunda vez, llevar a tribunales a Christian Henríquez -conocido por interpretar al borrachito «Ruperto»– por uno de sus personajes más icónicos del desparecido programa Morandé con compañía (Mega).

Y es que, en 2018, el artista hizo furor en el programa de humor con el personaje de Maikel Pérez Jackson, una parodia del popular artista estadounidense.

Casi coincidiendo con el fin de Morandé con compañía, Henríquez tomó la determinación de recurrir al Instituto Nacional de Propiedad Industrial, INAPI, sin saber que ello daría inicio a una larga pugna legal con los abogados del llamado «rey del pop», quienes iniciaron una demanda para bloquear la acción.

Sin embargo, en 2023 la INAPI le dio la razón a Henríquez, permitiéndole registrar el nombre del personaje bajo el argumento de que «se trata de conjuntos marcarios que si bien se asemejan en las expresiones Michael o Maikel, y en el término Jackson, la utilización en la marca pedida del complemento Pérez permite distinguir una marca de otra», se desprende del fallo, según Diario Financiero.

¿Por qué ha seguido la disputa legal contra «Ruperto»?

Lejos de cerrarse el asunto en dicha instancia, lo cierto es que la firma de abogados Triumph International no tiene intención de soltar esta batalla jurídica, escalando el fallo a la Corte Suprema para revocar la determinación del organismo encargado de administrar los registros de propiedad industrial en Chile.

Según explicaron, «el nombre comprende tanto el nombre de pila como el patronímico, por lo que, en el presente caso, no se dan los presupuestos invocados por el oponente, ya que Maikel Pérez Jackson difiere de Michael Jackson», señalaron sobre el personaje con el que Henríquez brilló en el Morandé con compañía.

Poniendo un ejemplo concreto de esta figura, los legalistas internacional precisaron que ello ocurre «de la misma forma que Iván López Zamorano podría hacerlo respecto de Iván Zamorano«, enfatizaron en sus fundamentos para escalar en esta disputa legal.

Canal 13 cambiará Tierra Brava por una «noche mágica»

Canal 13
Imagen: Canal 13

Nadie quedó indiferente a la sublime presentación del tenor italiano Andrea Bocelli en el Festival de Viña del Mar 2024, quien junto a su hijo Matteo deslumbraron al público presente en la Quinta Vergara y también a quienes siguieron el concierto por televisión.

De hecho, en casa miles de personas también disfrutaron de su presentación, posicionándose dentro de los shows más vistos de todo el certamen, incluso por sobre las rutinas de algunos comediantes, quienes suelen ser el «plato» principal de la audiencia.

Esto motivó a Canal 13 a transmitir un programa especial al que bautizaron como La noche mágica de Andrea Bocelli.

Fuentes entendidas detallan a El Filtrador que este espacio no sólo retransmitirá la presentación del tenor italiano en el escenario viñamarino, sino que ofrecerá grabaciones inéditas y ensayos del cantante antes de su presentación en Viña.

Festival de Viña del Mar 2024 - Andrea Bocelli
Canal 13 transmitirá este jueves un programa especial dedicado al show de Andrea Bocelli en Viña 2024 | Imagen: Canal 13

Además, precisan que el programa contará con entrevistas de distintas personalidades ligadas a su presentación. Una de las más importantes, será la realizada por el periodista Ignacio Gutiérrez a Matteo Bocelli, hijo del intérprete y quien cantó junto a su padre en la Quinta Vergara.

La transmisión de La noche mágica de Andrea Bocelli se concretará el jueves 28 de marzo, inmediatamente después de la edición central de Teletrece (22:10 horas).

¿Qué va a pasar con el reality de Canal 13?

De este modo, el reality show de Canal 13 Tierra Brava verá afectada sus emisiones en la semana, pues solo se transmitirá hasta el miércoles, retornando el domingo 31 de marzo.

Es preciso indicar que el espacio dedicado al tenor italiano se hace previo al inicio de la programación especial de Semana Santa, donde la estación levantará su parrilla habitual para exhibir series como Crónicas de un hombre santo en la mañana y Los Elegidos en la tarde y noche.

Chilevisión quiere Festival: establece acuerdo clave para ir por Viña

Festival de Viña 2024

Pocos días quedan para que se cierren las postulaciones por la licitación en la producción del Festival de Viña entre los años 2025 y 2028, y los canales de televisión criollos ya han definido sus cartas para competir por el festival más importante de Chile. En este contexto, fuentes entendidas en el asunto revelaron a El Filtrador cuáles serían las apuestas de las señales chilenas para quedarse con el certamen.

Y es que, cabe recordar, a dos meses de que la alianza TVN-Canal 13 realizara la última versión que les correspondía, la Municipalidad de Viña de Mar anunció este nuevo proceso de licitación, cuyos derechos de realización alcanzarían la suma aproximada de $421 mil millones de pesos.

Con el 5 de abril como fecha tope para la presentación de propuestas, Canal 13, TVN, Chilevisión y Mega han comenzado a definir sus estrategias para adjudicarse la licitación, que este año además solicita la renovación de parte de la infraestructura de la Quinta Vergara.

Sin embargo, pese a que se trata de una evento apetecido por todas las emisoras televisivas locales, lo cierto es que no todos los canales pujarían con la misma fuerza por quedarse con el Festival de Viña del Mar.

¿Cómo quedó la lucha por el Festival de Viña entre los canales?

En este contexto es que fuentes ligadas al proceso explicaron a El Filtrador que TVN, desde ya, no tendría la fuerza para competir por el popular certamen, en el sentido de que, en el ámbito financiero no contarían con los recursos para esbozar una propuesta atractiva.

Por otra parte, si bien en su momento se sugirió que Canal 13 y Chilevisión podrían presentar en conjunto un proyecto interesante, tal parece que las emisoras habrían tomado distancia, toda vez que definieron productoras diferentes para entrar en competencia.

Según precisan fuentes entendidas, el excanal católico habría optado por presentarse como candidato de la mano de Bizarro, mientras que Chilevisión iría en alianza con la reconocida productora de eventos Lottus.

Sin embargo, la gran sorpresa en la forma de llegar a la licitación la habría dado Mega. Siendo uno de los canales que desde hace un tiempo viene dando claras señales de que apostaría fuerte para quedarse con el evento, la señal dependiente del grupo Bethia, según estas mismas fuentes, habría optado por presentarse sin ninguna productora grande, dando a entender que podrían asumir cada una de las funciones en la producción del Festival de Viña con sus elementos internos.

El Antídoto de Mega pierde eficacia en su segundo capítulo

El Antídoto - Mega
Imagen: Reynaldo Coria

Pese a que la apuesta de humor en Mega liderada por el comediante Fabrizio Copano tuvo un impresionante debut en términos de sintonía, según datos cedidos a El Filtrador, tal parece que El Antídoto no habría logrado repetir la hazaña la noche de este viernes.

Y es que, la semana pasada Mega estrenó con bombos y platillos el nuevo programa, que llegó de la mano de reconocidos comediantes, varios de los cuáles venían recién saliendo victoriosos del Festival de Viña del Mar.

Con variadas secciones entre sketchs, stand up comedy, interacciones con el público, e incluso una jocosa entrevista con el presidente de la República, Gabriel Boric, El Antídoto se posicionó como lo más visto la noche del viernes pasado en los hogares chilenos.

En detalle, entre las 22:28 y las 00:10 horas, el segmento catapultó a Mega al primer puesto del podio de sintonía, acumulando 12,2 puntos de rating online en promedio, con un peak de 14,5 unidades.

Respecto a la competencia, en el segundo lugar quedó Chilevisión con 7,9 tantos, seguido de Canal 13 que se adjudicó 5,0 unidades y, cerrando la lista, TVN, que solo alcanzó 3,8 puntos de sintonía en promedio.

¿Cómo le fue a El Antídoto en su segunda emisión?

No obstante, pese a este promisorio debut, tal parece que El Antídoto no logró sostener los impresionantes resultados de su estreno en su segunda emisión.

En efecto, según datos preliminares cedidos a este Portal, entre las 22.35 y las 00.14 de la velada del viernes, el rating lo dominó Chilevisión con el programa de conversaciones Podemos Hablar, totalizando 10,5 puntos de rating en promedio.

En segundo lugar quedó –con amplia distancia– el espacio de Mega liderado por Copano, el cual alcanzó 7,8 unidades de audiencia, sin rozar las cifras de su primera emisión.

El podio de sintonía lo cerraron Canal 13, que con sus contenidos promedió 6,5 puntos en el referido horario, seguido de TVN, que apenas consiguió 3,7 tantos.

Desaprueban reportaje de Mega que vincula a experiodista de Canal 13 con dirigente de la CAM

Meganoticias Mega - Meganoticias prime

A través de un comunicado, el Colegio de Periodistas manifestó su oprobio a la forma en que un reportaje de Mega dejó entrever el vínculo entre una excorresponsal de Canal 13 y el dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, actualmente detenido.

Y es que, la noche del jueves la sección de Meganoticias, Mega Investiga, exhibió un reportaje sobre la violencia armada en La Araucanía en el marco del juicio en contra del comunero mapuche, mostrando las pruebas recabadas por la Fiscalía en el caso.

Así las cosas, en determinado fragmento del material, Mega expuso una conversación entre Llaitul y la periodista Natalia Nicolás. Se trata de un diálogo donde el weichafe le señala que le entregó información que podría comprometerlo, insinuando que la profesional de Canal 13 lo pudo haberlo traicionado, ante lo cual la periodista responde que ella era leal a la fuente.

En el referido segmento del reportaje, se suman las palabras del fiscal Roberto Garrido, quien cuestionó que la periodista –hoy delegada presidencial en La Araucanía– pudo haber ido más allá del ejercicio profesional.

¿Porqué el Colegio de Periodistas cuestionó la investigación de Mega?

Pues bien, frente a este material el Colegio de Periodistas emitió un comunicado donde expresaron que «nos preocupa lo presentado en el reportaje de Meganoticias«, aclarando que la periodista «al momento de haber mantenido comunicación con Llaitul se desempeñaba como corresponsal de Canal 13 en la región», se desprende del documento.

En esta misma línea, ponderaron las palabras del fiscal Garrido al cuestionar el actuar de Nicolás, pues a juicio del colegio profesional revisten «una forma de amedrentamiento a las y los periodistas, quienes en el ejercicio de la profesión deben mantener contacto con diversas fuentes, muchas veces por instrucción de sus editores», destacaron.

Al mismo tiempo, subrayaron la importancia de contactar a las distintas fuentes involucradas en el núcleo de la noticia, ya que esto mejora la calidad de la información proporcionando a los ciudadanos una variedad de perspectivas sobre un evento.

«En el ejercicio de la profesión, los y las periodistas tenemos el deber de mantener y propiciar el contacto con las distintas fuentes informativas presentes en territorio para garantizar una cobertura equilibrada y completa de los acontecimientos», se esgrime en el documento, donde avalan la postura de la periodista a la hora de mantener en reserva las comunicaciones con Llaitul, algo que se encuentra amparado por el secreto profesional en la Ley de Prensa.

En virtud de todo lo anterior es que la entidad criticó «la forma en la que Mega presenta esta información y en la que es citado el fiscal regional de La Araucanía, nos genera una profunda preocupación, toda vez que consideramos que la libertad de informar está siendo gravemente atacada», se indica hacía el final del texto.

Faloon Larraguibel oficializa su renuncia en emotivo mensaje

Faloon Larraguibel

Tal como lo adelantó en exclusiva El Filtrador, el rostro de Sabores en el canal Zona Latina, Faloon Larraguibel, selló su salida de la estación privada en medio de fuertes rumores de incorporación al nuevo reality de Canal 13 Ganar o servir.

Y es que, en horas de la tarde del viernes fuentes cercanas a la producción del programa que conduce con los periodistas Hugo Valencia y Eloísa Venegas indicaron a este Portal que, al término de las grabaciones, la ex Yingo comunicó la noticia de su renuncia al equipo.

Pese a que no se sabe de los motivos oficiales para la dimisión de Faloon Larraguibel, lo cierto es que las mimas fuentes sugirieron que el rostro televisivo se encontraría en «avanzadas conversaciones» con Canal 13 para sumarse al reality sucesor de Tierra brava, el cual pronto iniciará sus grabaciones en Perú.

¿Qué dijo Faloon sobre su renuncia a Zona Latina?

En este contexto es que, durante la noche del viernes, Faloon subió a sus redes sociales un registro en el cual oficializó su renuncia a Zona Latina. Si bien no precisó cuál será su futuro laboral, fue enfática en la necesidad de «crecer profesionalmente».

«Ya sé que circula la información de mi renuncia a Zona Latina después de 10 años. Esta decisión, les quiero contar que, obviamente, no es fácil para mí, ya que he disfrutado mucho trabajado aquí y he aprendido mucho a lo largo de (estos) 10 años», comenzó diciendo en una storie que subió a su cuenta de Instagram.

En seguida, dejando entrever que ya tendría una hoja de ruta más o menos clara a seguir en su carrera profesional, la exconductora de Sabores expresó que «también, sin embargo, siento que debo empezar nuevos desafíos, debo cerrar ciclos, debo darme la oportunidad de crecer aún más personal y profesionalmente. Da lo mismo el lugar, siempre habrá crecimiento y aprendizaje», señaló de forma sugestiva.

Del mismo modo, Faloon Larraguibel agradeció a su casa televisiva por haberla acogido durante una década, señalando que «obviamente, son muchos recuerdos los que voy a mantener aquí en mi corazón. Solo quiero agradecer a Zona Latina, a mis compañeros, y por supuesto a Sabores, que lo voy a tener acá en el alma», culminó.

¿Se acuerda de Fernando Kliche? Regresa en formato podcast

Fernando Kliche
Imagen: Canal 13.

Hace cinco años, desde la teleserie Amor a la Catalán en Canal 13, que Fernando Kliche no participaba en ficciones. No obstante, el actor ha regresado recientemente con la audioserie Paraíso sin escalas.

La producción de Emisor Podcasting, que se puede escuchar a través de la aplicación Spotify, se centra en un grupo de cinco excompañeros de colegio que arriba a una isla dirigida por un excéntrico personaje, interpretado por Kliche. 

Se trata de la isla Dos Santos, en Brasil, en donde este grupo celebrará sus 15 años desde que egresaron. Lo que parecían ser unas vacaciones en ensueño se convierten en una pesadilla cuando uno de ellos desaparece, marcando así el comienzo de esta historia que mezcla el misterio, los secretos, rencores y traiciones de los cinco excompañeros de colegio, interpretados por Koke Santa Ana, Lorena Capetillo, Hernán Contreras, Maly Jorquiera y Simón de la Costa.  

“Me parece fantástico este proyecto por dos razones. Primero, porque es trabajo, y segundo por su metodología de trabajo y lo que implica. Acá son claves las voces y los efectos, porque la gente puede recrear imágenes a su pinta y eso lo hace muy interesante”, comentó el actor. 

“Es por eso que el actor tiene que concentrarse para interpretar y utilizar una serie de recursos de tal manera que el público se concentre y recree las escenas en su mente. En ese sentido, uno como actor tiene que poner todos los recursos al servicio de la gente que te escucha”, agregó. 

Dentro de ese contexto, Fernando Kliche destacó que “es un gran desafío dar una intención apropiada a una audioserie, pero todo es producto del oficio y yo llevo, humildemente, largos años siendo actor, toda una vida”. 

¿Cuándo se reestrena la teleserie ¿Te Conté?, en la que actuó Fernando Kliche? 

Por otro lado, REC TV, la señal retro de Canal 13, reestrenará la teleserie ¿Te Conté?, que protagonizó Bastián Bodenhöfer junto a Claudia Di Girólamo y Carolina Arregui. 

En esta ficción, que vuelve a las pantallas el lunes 1 de abril, a las 21:00 horas, Fernando Kliche interpreta a “Walter Mardones”, quien estaba enamorado de una cleptómana interpretada por Claudia Di Girólamo.   

“Me parece fantástico que se reestrene esa teleserie y que las nuevas generaciones la vean, para que entiendan cómo se trabajaba antes y las temáticas que había en estos productos: estaban aterrizadas en cosa de todos los días, en la cotidianeidad de las personas, y eso calaba muy fuerte en el público”, comentó. 

La TV también llora a Alejandro «Jano» Parra, pilar en la carrera de Los Jaivas

La comunidad musical chilena se encuentra de luto tras el fallecimiento de Alejandro «Jano» Parra, exmanager y amigo cercano de la icónica banda Los Jaivas. El mundo del espectáculo ha expresado su profundo pesar a través de sentidos mensajes en redes sociales.

En ese contexto, el reconocido periodista y corresponsal de guerra Jorge Said compartió en su cuenta de Instagram un conmovedor mensaje en el que expresó su emoción y solidaridad con Los Jaivas, a quienes considera «amigos de siempre». Said recordó a Jano como un alma «rebelde, creativa e infinitamente incondicional», asegurando que «estará en nuestros corazones» y destacando su lucha por los cambios que Chile aún espera.

“Comparto emoción profunda con el grupo Los Jaivas. Amigos de siempre. Especialmente con mi tremendo amigo Eduardo Parra. Todos mis pensamientos están con Janito. Lo recuerdo siempre. Sé que él estará en nuestros corazones con esa alma rebelde, creativa e infinitamente incondicional con su gente”, señaló en su cuenta de Instagram.

¿Qué dijo Sergio Lagos sobre la partida del exmánager de Los Jaivas?

Por su parte, el destacado periodista y presentador de Canal 13 Sergio Lagos también se sumó a las condolencias, recordando a Jano Parra como un compañero, amigo y como el “armador”.

“Ser el compañero. El amigo. El que arma. El que ilumina. El que acompaña. El que produce. El que viaja antes para abrir el surco. El que comenta. El que abraza primero cuando se acaba el concierto”, manifestó en un texto publicado en su plataforma digital, añadiendo que “él también es la chispa que enciende la pasión, la creatividad y la magia. Hoy ha partido un gigante de nuestra historia cultural y artística. Aquí nos quedaremos siempre admirando su recorrido, su energía y su obra. Gracias por tantas cosas tangibles y otras millones invisibles. Mi abrazo más grande para sus seres queridos, para sus amigos y para toda la familia de Los Jaivas que no es sino más que toda la familia chilena y América Nativa”, lamentó por su partida.

¿Expresaron algo Los Jaivas?

Sin duda, uno de los mensajes más emotivos llegó de la propia banda Los Jaivas, quienes en su cuenta oficial de Instagram rindieron un sentido homenaje a su querido amigo. En un extenso texto, Los Jaivas recordaron cómo las manos de Jano dieron inicio a una amistad que perduró a lo largo de los años. «Hoy son tus manos las que se van a sujetar otras varas, a colgar otros focos, a despedir a otros corazones», expresaron.

Con fuerza la banda resaltó el legado dejado por Jano en sus ideales y en la memoria de su «bondad profesional», definiéndolo como «el hacedor de aguaceros provincianos ornados de sueños juveniles y pretenciosos donde nada ni nadie te iba a detener».

Con todo, la partida de Alejandro «Jano» Parra deja un vacío en la industria musical chilena, pero su legado y su espíritu combativo y apasionado continuarán inspirando a generaciones futuras.

Cony Capelli encuentra inesperado respaldo tras polémica declaración

Contigo en la mañana Cony Capelli

Constanza Capelli realizó declaraciones que, tras varios meses, resultaron en la sanción de Chilevisión por parte del Consejo Nacional de Televisión (CNTV). El organismo argumentó que el aborto «constituye un proceso complejo. Existen directrices de la autoridad sanitaria para asistir a la mujer que elige abortar en los casos legales; esto no implica ausencia de riesgos o regulación».

Capelli narró su experiencia personal durante el encierro de Gran Hermano, indicando que “yo estuve embarazada, pero aborté. Aborté a los tres meses porque tenía una relación muy tóxica, y yo no quería que él fuera el padre de mi hijo (…) Yo no quería porque nuestra relación era muy mala (…) no era una buena relación, y creo que hubiese sido injusto para ese niño haber nacido en un ambiente de mierda, donde dos personas no se soportaban».

Tras la decisión que el CNTV tomó contra Chilevisión de multarla con casi $13 millones el juez de Santiago Daniel Urrutia, conocido por sus decisiones polémicas en los últimos años, ha expresado su desacuerdo con la sanción impuesta por este organismo autónomo.

¿Qué dijo el juez Urrutia sobre la sanción por las declaraciones de Cony Capelli?

Daniel David Urrutia Laubreaux, de 49 años, es un magistrado con trayectoria en el Poder Judicial desde el año 2000. Ha ocupado distintos cargos, siendo juez de los juzgados de Garantía de Freirina, Ovalle y Coquimbo, y desde 2006 se desempeña en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Además, posee un diplomado en Derechos Humanos y ha presentado propuestas relacionadas con la reparación a las víctimas de violaciones de derechos humanos durante la dictadura.

El juez Urrutia manifestó en su cuenta de la red social X su desacuerdo con la decisión adoptada por el CNTV sobre las polémicas declaraciones de Cony Capelli, señalando que «estigmatiza y discrimina a las mujeres que abortan al multar a un canal de televisión por contar su historia».

Cabe destacar que, según datos publicados por El País en septiembre de 2023, más de 3.600 mujeres han abortado en Chile en los últimos seis años, siendo 822 de estos casos por violación.

En la actualidad, el aborto sigue siendo un tema sumamente relevante. De hecho, el Presidente de la República Gabriel Boric señaló el pasado 8 de marzo que existe la necesidad de avanzar hacia una «ley de aborto integral», manifestando también que aún existe una persistente oposición de sectores conservadores y la derecha. A pesar de los avances, aún prevalecen restricciones, como la limitación del aborto solo en tres causales.

Periodista polémicamente despedido de TVN suma apoyos

24 Horas - TVN

Continúa la polémica en torno a la desvinculación del periodista Marcelo Álvarez de Televisión Nacional (TVN), quien hasta el martes era editor y conductor de la Red Valparaíso del informativo 24 Horas.

Desde que se comunicó su salida, no solo los televidentes se han manifestado molestos con la determinación, puesto que el Sindicato de Trabajadores de Prensa de la señal también expresó su rechazo a la medida, brindando todo el apoyo al profesional «en las acciones que determine».

A esto se sumó el Colegio de Periodistas. El Consejo Regional de Valparaíso efectuó una declaración donde afirman que TVN erró en su decisión.

«El consejo observa con profunda preocupación que desvincularon al periodista sin previo aviso durante la jornada del 20 de marzo. Después de finalizar la edición del noticiario correspondiente, funcionarios de la estación pública en Santiago le notificaron su despido. Las razones dadas cuestionan su rigurosidad profesional y buscan privarlo de una indemnización por sus años de servicio», detallaron.

Además, en la misiva destacan que Álvarez -miembro del órgano colegiado- «es un reconocido profesional en la región y el país, quien siempre ha mostrado una preocupación y rigor periodístico que le han valido el respeto y valoración de las y los colegas de la región, además de ser un pilar fundamental del periodismo televisivo en la zona, en particular del ‘canal de todos los chilenos'».

Ante esto, la organización manifiesta su inquietud por cómo fue informado el despido del profesional, pues en el comunicado difundido por TVN se habría «cuestionando su «rigurosidad profesional sin mayor fundamentación, dejando a interpretación un asunto de extrema delicadeza, toda vez que ponen en duda, sin prueba alguna, la labor del periodista y su ética profesional», asegura el sindicato.

¿Qué dijo TVN sobre la desvinculación de Álvarez del canal?

Del mismo modo, plantean que el comunicado del canal estatal «propicia una reflexión respecto al estado de los medios públicos en el país, abriendo la puerta a futuras decisiones que puedan ir en contra del pluralismo y el derecho a la comunicación en Chile, junto con poner en duda el acceso a la información y libertad de prensa, profundizando el centralismo en decisiones que afectan directamente a profesionales y sociedad en las regiones del país».

Por medio de un comunicado de prensa, TVN señaló que la salida de Marcelo Álvarez se basó en políticas editoriales, afirmando que «uno de sus pilares en el quehacer como medio de comunicación, la rigurosidad profesional con la cual se desempeñan todos sus trabajadores y trabajadoras».

«Se tomó la decisión de desvincular al Editor del Centro Regional de Valparaíso, Marcelo Álvarez, siendo un tema particular, que no compromete el gran trabajo que realiza y seguirá realizando este Centro», afirmaron en la misiva.