La noche del pasado domingo Canal 13 comenzó a promocionar el spot de Ganar o Servir, reality sucesor de Tierra Brava,el cual estará protagonizado por Naya Fácil y Botota Fox, confirmando la participación de ambas, además del estreno del programa en abril.
Luego de que el spot se hiciera público, la influencer no tardó en comentar en sus redes sociales sobre el nuevo proyecto que le espera.
«Pensando en qué me metí chiquillos, es tan nuevo todo para mí. Disfrutaré al máximo», escribió influencer.
Historia de Instagram de Naya Fácil
El miedo de Naya Fácil
La influencer expresó su miedo al enfrentarse a este nuevo proyecto. «¿Saben de qué tengo miedo? De no salir (en pantalla) como la Naya Fácil que ustedes conocen. Ese es mi mayor miedo», expresó.
«A veces las cosas se ven de una manera (adentro)… No quiero que después salga y me odien», agregó.
Aún así la influencer aseguró que intentará dar lo mejor de ella «como he sido siempre». Además se refirió a otro temor, que sería que Ganar o Servir será un reality show con competencias físicas.
«Termina el reinado (de viña) y yo me meto al gimnasio desde ya. Chiquillos yo no sé nadar», expresó la participante del nuevo programa de Canal 13.
Cada año Canal 13 y Televisión Nacional (TVN) realizan importantes anuncios sobre su programación durante la realización del Festival de Viña del Mar, aprovechando la alta audiencia que el evento posee.
En esta edición no fue la excepción y en ambas señales por separado comunicaron el estreno de sus respectivas producciones, como lo fue el caso del nuevo reality de la señal privada Ganar o serviry La noche menos pensada de la red del Estado.
Sin embargo, otros avisos que generaron interés fueron el anuncio del estreno de Ahora Caigo y el debut de la nueva temporada de ¡Qué dice Chile!, los cuales se efectuarán el lunes 4 de marzo en horarios similares.
El formato conducido por Daniel Fuenzalida comenzará a las 19:30 horas, mientras que el liderado por Martín Cárcamo lo hará a las 19:00 horas. De esta forma, la señal privada correrá con ventaja en este aspecto.
¿Cuál será la estrategia de TVN para vencer a Canal 13?
Si bien parece que la estrategia de Canal 13 parece favorecerlo, en TVN parecen estar sin cuidado, porque previo al estreno de Ahora Caigo (18:00 horas) comenzará el nuevo ciclo deCarmen Gloria a tu servicio.
Hoy comenzó oficialmente la “batalla matinal” en modo Festival de Viña, luego de que ayer domingo se diera inicio a una nueva edición del certamen, transmitido por TVN y Canal 13, y Tu Día partió la semana con el pie derecho.
Así dan cuenta la cifras de sintonía de esta mañana, en que el espacio de la exseñal católica se coronó como ganador.
Durante la jornada, los canales oficiales del evento viñamarino tuvieron una pauta enfocada principalmente en la primera noche en que se presentó Alejandro Sanz, la comediante Alison Mandel y Manuel Turizo. Y en el caso de Mega y Chilevisión, sus respetivos matinales abordaron otras temáticas, además del Festival.
Bajo esa lógica, el interés que genera Viña 2024 impulsó las cifras de sintonía en comparación a las de hace unos días, en que el mayor rating no superaba los 6 puntos.
Según cifras preliminares, entre las 08:00 a 13:00 horas, el matinal de Canal 13, Tu Día, alcanzó un promedio online de 7,3 puntos. Con esto, el espacio conducido por José Luis Repenning y Priscilla Vargas, en compañía de Ignacio Gutiérrez, lideró la jornada por una diferencia de más de 2 puntos con Chilevisión, señal que se quedó con el segundo lugar.
En detalle, en ese horario, Contigo en la mañanamarcó 4,7 puntos de rating online; seguido por la programación matutina de Mega con 3,7 unidades; y en cuarto lugar quedó Buenos días a todos (TVN) al registrar una media de 2,8 puntos de rating online.
Este lunes en Contigo en la mañana recordaron el comentado regalo que se le obsequió a Miguel Bosé en el Festival de Viña 2018. Un curioso episodio por el cual Julio César Rodríguez fue “amonestado” por Chilevisión, canal organizador del evento en ese entonces.
Durante el segmento festivalero del matinal, Pamela Díazpreguntó por qué nunca criticaron el certamen cuando lo hacía Chilevisión. Ante esto, el conductor del matutino aclaró que sí lo había criticado, precisamente tras el cuestionado collage que recibió el cantante español.
“A mí me llegó una amonestación como Yamila (Reyna), porque critiqué al Festival aquí en Chilevisión», partió diciendo, para luego aclarar que no había hablado de los animadores de esa edición, Rafael Araneda y Carolina de Moras.
¿Qué fue lo que dijo Julio César Rodríguez para ser amonestado por Chilevisión?
“La amonestación me llegó porque me reí del cuadro, del collage, a Bosé”, explicó Julio César Rodríguez enseguida, recordando que ese año estaba en las primeras filas de la Quinta Vergara.
“Yo por qué fui amonestado, porque la culpa fue de nuestro canal que ensalzó esto. Empezó esta cuestión una semana antes, ‘no, que el show de Miguel Bosé tiene algo muy especial’, ‘es que hay un regalo’. Y se empezó a subir, yo pensé que iban a destapar un busto de Miguel Bosé, iba a ser una calle de Miguel Bosé, (entonces) llegamos al día con una expectativa”, comentó.
Ante esto, Monserrat Álvarez preguntó si detrás del regalo estuvo solo involucrada la exalcaldesa de Viña, Virginia Reginato, y no el canal. “Sí, yo creo que (el canal) sí, porque me retaron yo creo que participaron”, indicó el conductor de Contigo en la mañana.
“El problema fue que fue mucha expectativa”, insistió Julio César Rodríguez sobre el episodio del Festival de Viña que quedó marcado en la memoria popular.
19 de Febrero del 2023 / VIÑA DEL MAR
Conferencia de prensa jurados del Festival José Luis Repenning de la Canción de Viña del Mar 2023.
FOTO: PABLO OVALLE ISASMENDI / AGENCIAUNO
Este año, José Luis Repenning se muestra más relajado en el Festival de Viña. Después de haber sido jurado en la edición 2023, en esta ocasión el periodista es uno más de los espectadores del certamen viñamarino, donde su compañera de trabajo en el matinal Tu Día, Priscilla Vargas, actúa como jurado.
Además de revelar qué consejos le dio a su colega y amiga en este nuevo desafío, el conductor del matinal del 13conversó con El Filtrador sobre su carrera en televisión luego de haber dado el salto de las noticias a la conducción del franjeado.
¿Su idea es consolidarse como un animador de aquí para adelante?
No tengo idea (ríe). Lo que pasa es que para mí todo esto es nuevo. Yo llevo un año y medio fuera de las noticias, pero fuera entre comillas, porque igual estamos reporteando, estamos cubriendo, comentando, haciendo análisis. El lado de la entretención es totalmente nuevo para mí y yo sigo aprendiendo. He estado en un proceso de aprendizaje y sigo aprendiendo, no sé para dónde va mi futuro, en realidad, porque yo hoy día estoy súper preocupado de hacerlo bien en lo que estoy haciendo y de consolidar el programa.
“O sea, nada me puedo proyectar si no logro consolidar mis propias capacidades profesionales ni tampoco el programa en el que estoy poniendo a disposición mi capacidad de profesionales. Si no logro esto, difícilmente puedo irme a pensar que voy a hacer en cinco años más”, reflexiona.
¿José Luis Repenning aspira a animar el Festival de Viña?
Una pregunta que se le suele hacer a los rostros de televisión que llevan años en la industria es si quieren animar el Festival de Viña en alguna oportunidad. En el caso de José Luis Repenning, esto es diferente, dado que viene de Prensa y está incursionando en la conducción de programas, como rostro de Tu Día.
Al ser consultado por este tema, el periodista comenta entre risas: “No, no es algo que ni siquiera está en el pensamiento”.
“Yo no me puedo comparar con un gallo, con persona profesional que lleva años siendo animador. Yo soy yo, estoy recién partiendo en esto, tengo mucho que aprender, o sea, ni siquiera se me pasa por la cabeza algo así, para hacerte súper honesto. Sería mentira de mi parte de decirte que tengo alguna aspiración sobre eso”, reconoce.
La noche del domingo marcó el inicio delFestival de Viña del Mar 2024, con las destacadas presentaciones de Alejandro Sanz,Alison Mandel y Manuel Turizo. Sin embargo, una notable ausencia capturó la atención tanto del público como de los televidentes: la ausencia de una modelo para entregar los galardones.
El festival de Viña siempre estuvo marcado por tradiciones, como eran los reyes de viñas, que ahora pasaron a ser embajadores, o la entrega de galardones por modelos.
Pero en la primera noche del 2024 las gaviotas fueron entregadas por los animadores, María Luisa Godoy y Francisco Saavedra.
Al parecer la producción estaría buscando más cercanía entre los animadores y los artistas, por lo que habrían tomado la decisión de que ahora en adelante los premios sean entregados por los anfitriones de la fiesta.
¿Polémicas por la presencia de una modelo?
La entrega del galardón por parte d euna modelo ha tenido varias polémicas. Por ejemplo, en el año 2023, Alejandro Fernández piropeó a la modelo que le entregó su galardón, lo que generó controversia y comentarios.
El mexicano lanzó frases de grueso calibre, como «algo me está temblando entre las piernas», esto generó debate entre las personas en redes sociales, sobre por qué una modelo debía realizar la entrega de los galardones.
Al parecer, ese sería el último año en dónde los premios del certamen serían entregados por modelos. Ya que la noche del domingo Alejandro Sanz fue el primer artista en recibir la gaviota de mano de los propios animadores.
Ad portas de la llegada de marzo y el inicio de la real “batalla matinal” de este año, Ignacio Gutiérrez conversó con El Filtrador respecto a un programa que conoce bien: el matutino de TVN, Buenos días a todos.
En ese contexto, Ignacio Gutiérrez se refirió al complejo panorama que atraviesa Buenos días a todos en términos de sintonía, así como también del nuevo panorama de las mañanas en televisión abierta.
María Luisa Godoy e Ignacio Gutiérrez en el matinal de TVN.
¿Cómo ve Ignacio Gutiérrez al matinal Buenos días a todos?
Yo conozco a todo ese equipo, trabajé cuatro años con ellos, imagínate, y a los que hoy día están a cargo, los conozco porque trabajaron conmigo en otros programas y en otros canales. Yo creo que ellos tienen la materia prima para que les vaya súper bien; tienen a Eduardo (Fuentes), María Luisa (Godoy), a los editores, a los noteros…
¿Qué piensa que podría hacer el matinal para subir su sintonía?
En la tele uno no puede dar claves, porque yo he escuchado a gente que pontifica y dice muchas cosas, pero a mí me parece un poco violento decirlo. Ellos saben perfectamente como avanzar en este 2024.
“Y hoy estoy en el programa Tu Día (Canal 13). Lógicamente es un equipo que yo quiero mucho, también a través del cual yo me integré al canal, pero yo no sería nunca soberbio para darle instrucciones a alguien de cómo hacer las cosas porque son tremendos profesionales”, dice respecto al equipo de Buenos días a todos.
¿Qué piensa que quieren ver los televidentes ahora en los matinales?
Entretención, yo creo que en serio. Siento que son programas tan largos, y que tenemos que mirarlos con la importancia que tienen. Son programas que dejan el espíritu del día en tu casa, en distintas casas, sin importar la comuna o la ciudad, da lo mismo.
«Entonces, hoy día los programas que tienen entretención, tienen datos, tienen una actitud de los conductores que está siempre inclinado hacia una cosa más luminosa, son programas que están destinados a que vayan creciendo», agrega Ignacio Gutiérrez.
La noche del domingo 25 de febrero, Alejandro Sanz se presentó por quinta vez en el escenario de la Quinta Vergara, siendo el encargado de abrir la primera noche del Festival de Viña.
El artista español comenzó su show con la canción «No es lo mismo», perteneciente al álbum del mismo nombre. Pero de inmediato comenzaron comentarios en redes sociales que evidenciaban problemas en el sonido.
Y es que el micrófono del cantante habría estado más bajo que el de los instrumentos y coristas, lo que llevó a los internautas a pensar que el cantante estaría desafinado durante las tres primeras canciones.
Esto generó varios memes, apuntando al sonidista encargado por el desperfecto técnico.
¿Un Deja Vú de Alejandro Sanz?
Esta no sería la primera vez queAlejandro Sanz experimenta problemas de sonido en el escenario de la Quinta Vergara. En 1994, Sanz enfrentó dificultades técnicas cuando el teclado no funcionaba y el sonido de la guitarra apenas se escuchaba. Ante esta situación, el cantante español tuvo que improvisar e interpretar «Esclavo de tus besos» solo con la guitarra.
Sin embargo, estos contratiempos no han marcado un hito decisivo en la carrera de Sanz, ya que después de aquel incidente ha vuelto a presentarse en tres ocasiones más en el certamen viñamarino, sumando anoche su quinta actuación.
A pesar de esta situación, la presentación del cantante español en el certamen musical internacional finalizó de forma exitosa, consiguiendo los galardones que el público le dio.
La noche de apertura del Festival de Viña dejó excelentes réditos en sintonía a Canal 13 y TVN como organizadores del evento televisado, alcanzando en varias ocasiones peaks por sobre las 35 unidades de sintonía.
Y es que la noche de este domingo se dio luz verde a una nueva versión del Festival de Viña, en una velada marcada por las presentaciones del cantante español Alejandro Sanz, la comediante Alison Mandel y el cierre del espectáculo con el número del cantante colombiano Manuel Turizo.
Según datos preliminares, los números principales despertaron el interés de la audiencia televisiva, lo cual se plasmó en los índices de rating en sus determinados bloques y la noche en general.
¿Cómo quedó repartido el rating la primera noche de Viña 2024?
Así las cosas, la presentación de Alejandro Sanz logró que la alianza TVN-Canal 13 promediara un total de 28,5 unidades de sintonía entre las 21.57 y las 23.20 horas, con un peak de 31,1 puntos a las 22.35. Mucho más atrás se ubicaron Mega y Chilevisión, quienes solo consiguieron 7,2 y 6,6 tantos, respectivamente.
Sin embargo, lo más visto de la noche fue la rutina humorística de Alison Mandel. La ex Club de la comedia (CHV) promedió 34,1 puntos de rating, con un peak de 36,7 unidades entre las 23.49 y las 00.40 horas, siendo la cúspide de toda la transmisión del festival.
Dentro de este mismo bloque horario, Chilevisión totalizó 6,2 puntos de sintonía, mientras que Mega se desplomó a las 3,5 unidades.
Entre suma y resta, la primera noche de Viña 2024 dejó a TVN y Canal 13 un promedio de 21,5 puntos de rating entre las 21.20 y las 03.08 horas, es decir, de principio a fin.
En lo que respecta a la competencia, el tercer lugar en el podio se lo quedó Chilevisión, que en el consignado lapso de tiempo promedió 5,5 unidades de sintonía, mientras que Mega cerró la lista con solo 4,2 tantos.
En la noche inaugural de una nueva versión del Festival de Viña del Mar, la alcaldesa de la comuna, Macarena Ripamonti, se manifestó con una particular petición a los poderes del Estado debido a los devastadores incendios que azotaron a la Región de Valparaíso.
Y es que la catástrofe ocasionada por los siniestros ha estado en el centro de la realización del evento televisado. Por consenso prácticamente unánime, se tomó la determinación de dar a esta versión un cariz solidario, utilizando esta tarima para generar masivas iniciativas para ir en ayuda de los miles de damnificados.
En este contexto, las referencias a la tragedia durante la primera noche han sido la tónica de Viña 2024, desde mensajes de parte de los animadores del evento, hasta una canción dedicada especialmente por Alejandro Sanz a los voluntarios de la olla común El Olivar.
Así las cosas, las alcaldesa de la comuna, Macarena Ripamonti, aprovechó breves minutos en cámara para levantar una consigna interpelando a los organismos encargados de la legislación criolla para tomar acciones preventivas en torno a los incendios forestales.
¿Cómo fue la protesta de Ripamonti en la noche de apertura de Viña 2024?
En esta línea, cuando la transmisión enfocó su figura al comienzo del certamen musical, la edil de Viña del Mar extendió una pancarta con la leyenda «Ley de incendios ahora», exhibiéndola primero a las cámaras de los canales de televisión organizadores y luego mostrándola al público de la Quinta Vergara.
Posteriormente, en redes sociales, Ripamonti se explayó sobre el significado de su protesta con un post en su cuenta de Instagram con fotos del momento en cuestión. En tal sentido, en el texto que acompaña a las capturas la alcaldesa escribió que «debemos afrontar de manera decidida a quienes han dañado a diversos sectores del país», inicia el texto.
En seguida, la edil reafirmó el compromiso de esta versión del Festival con los afectados por los incendios, con un reconocimiento a quienes han ayudado a paliar los efectos de la tragedia.
«El Festival de Viña del Mar se pone al servicio de la comunidad, y junto a nuestros vecinos decimos presente en esta primera jornada del evento solidario, que visibilizará a los barrios viñamarinos. Con mucho trabajo, luego de casi 3 semanas en terreno no nos pueden abandonar. ¡Arriba Viña!», se agrega casi al cierre de la publicación.
Esta tarde en el programa Arriba Viña de Canal 13 y Televisión Nacional (TVN) estuvo invitada María Becerra, quien se presentará el viernes 1 de marzo en el Festival de Viña del Mar, además de ser jurado del certamen.
Haciendo un repaso por su incipiente carrera de cara a su espectáculo, la argentina se toma su éxito con tranquilidad, afirmando que «soy una persona muy tranquila, soy acuariana, muy efusiva para algunas cosas, muy soñadora, muy relajada, no me vuela la cabeza ni lo material ni lo fugaz».
«Soy muy consciente de eso y yo trabajo muy duro porque no creo que me gané el cielo ni nada», aclaró.
Sobre su inminente presentación en la Quinta Vergara, Becerra afirma que «hay de todo, voy a cantar la próxima canción que voy a lanzar, noche de estreno. Yo en el espectáculo hago piruetas, hay peleas, hay baile, color, las visuales son tremendas (…) Bachatas, baladas, cumbias de todo tipo».
¿Qué opina María Becerra de la baja de Peso Pluma?
Una de las preguntas expuestas por los conductores a María Becerra fue consultar su opinión sobrela baja del cantante mexicano Peso Pluma, provocando que el show de la argentina fuera ubicado al inicio del viernes 1 de marzo.
«La verdad es que soy completamente ajena a eso, porque son sus problemas personales, no tengo idea qué fue lo que pasó. El comunicado que salió de Peso Pluma es que tenía problemas personales, entonces siento que es una decisión sabia, si uno está en las condiciones para dar un show, me parece bien que por su salud mental lo haya cancelado o postergado porque tampoco puedes dar lo mejor de vos si no estás al cien», cerró.
Por otro lado, valoró el fichaje de Trueno para la última noche, expresando que «amo lo que él hace, mi compatriota, me encanta, me parece talentosísimo, el show de él es tremendo».
Quedan solo minutos para el inicio del Festival de Viña del Mar 2024 y las novedades en torno al evento no se hacen esperar.
Juntos a la presentación de los artistas, la obertura es uno de los momentos más esperados por parte de los espectadores, la que en esta oportunidad tendrá un matiz diferente, pues estará enfocada en los incendios que afectaron a la Región de Valparaíso.
De acuerdo a lo indagado por El Filtrador, en el escenario desfilarán diversos artistas entre ellas Consuelo Schuster, quien interpretaría «Yo vengo a ofrecer mi corazón» del cantante argentino Fito Páez. Además estaría presente Soulfía (Sofía Walker).
Si bien las artistas han mantenido en hermético secreto su participación en el show, lo cierto es que Walker publicó hoy una historia a través de Instagram que auguraría su presencia en el festival.
Hoy inicia el Festival de Viña del Mar 2024 | Imagen: Archivo
«Hoy es el Festival de Viña a las 21:00 horas y yo que tu no me lo pierdo», expresó brevemente la joven de 26 años.
Minuto de silencio
La música no solamente será el ingrediente que le brindará emotividad a la obertura del Festival de Viña, ya que se efectuará un minuto de silencio a lasvíctimas fatales que dejó la emergencia forestal a inicios de este mes.
A pocas horas del inicio de la edición 2024 del Festival de Viña del Mar, el exdirector orquestal Carlos Figueroa, publicó un mensaje a través de sus redes sociales.
En un video que duró casi tres minutos se refirió a su abrupta salida del certamen la que se oficializó en octubre pasado, la que según el músico tuvo relación con la polémica ocurrida en 2023 cuando la organización informó que el evento no contaría con la tradicional banda y donde Figueroa como último recurso optó por renunciar, obligando a reconsiderar la decisión de la producción.
«El esfuerzo que se hizo por lograr para que hubiesen músicos fue un tema durante seis meses, esto provocó por cierto que yo en algún minuto hiciera mi renuncia para poder de alguna u otra manera volver a subir a la orquesta y darle el espacio que nos merecemos los artistas en este país», explicó
Luego de eso, afirma que «después de eso, terminó el festival y decidieron sacarme y tenía que ver con toda esta situación que generó una diferencia extrema con ciertos ejecutivos. Por lo tanto, tomaron una decisión y hoy día yo no estoy».
Pese a la situación, Figueroa reconoce su satisfacción al darse cuenta que en esta edición del festival está contemplada una banda en vivo: «Hay músicos, hay orquesta y eso es lo que más a mí me emociona, fue por lo que luché, por lo que yo ocupé mi tiempo para que esto pudiese suceder», dijo.
¿Cuáles fueron los deseos de Carlos Figueroa a la nueva orquesta de Viña 2024?
Ante la presencia de la nueva formación liderada por Roberto López, Carlos Figueroa envió los mayores éxitos a quienes debutan en Viña 2024.
«Les mandamos un abrazo gigante a todos los colegas que hoy día están ahí disfrutando de un lugar que ha sido mi casa durante muchos años. Bienvenidos a nuestra casa, la casa de todos los músicos, artistas, bailarines, productores, coreógrafos, etcétera», expresó.
Tras esto, Figueroa agregó que «no nos queda más que desearles mucho éxito, que lo disfruten, que sea una semana mágica para ustedes, así como lo ha sido para muchos de nosotros (…) Aprovecho de darle un abrazo muy grande a seis músicos que han formado parte por muchos años de mi staff que van a estar hoy día en esta nueva formación y solo quiero desearles éxito».
«Los quiero mucho y aguanten los músicos y los artistas en todos los escenarios posibles. Chao, chao, lindo festival», cerró.
En 2023 fue el turno de José Luis Repenning y este año es para Priscilla Vargas de asumir el rol de jurado en el Festival de Viña. La edición 2024 comienza esta noche con una jornada que tiene como plato fuerte a Alejandro Sanz.
Hoy la conductora deTu Día(Canal 13) estuvo presente en la conferencia del jurado, por lo que debió salir del matinal un rato antes, dejando la conducción del programa en manos de Ignacio Gutiérrez y José Luis Repenning. Este último comenta a El Filtrador que le dio dos principales consejos a su amiga y colega.
“Le dije dos cosas, que ella lo tenía bastante claro, pero se las reforcé como amigo. Primero, que uno cuando es invitado a ser jurado y no es músico profesional o productor musical, evidentemente el rol de nosotros cuando estamos en el jurado es representar un poquito a la gente en general”, dice.
“O sea, el jurado está compuesto de grandes artistas, por supuesto, también productores musicales, y tu rol como representante de los canales de televisión es tratar de poner a la gente, al ‘monstruo’, a opinar sobre lo que ve en la competencia. Esa es la responsabilidad que uno tiene, que hay que tomársela súper en serio; tratar de representar al público en lo que uno vota”, agrega.
Priscilla Vargas junto al jurado del Festival de Viña 2024. Imagen Agencia UNO.
“Lo segundo que le recomendé es que lo pase chancho porque en verdad que es una experiencia súper única. Uno conoce a los artistas con los que estás, conoce gente de la música, conoce gente nueva, asumes un rol que es súper relevante. Y se pasa bien, entonces disfrutarlo, disfrutarlo mucho porque es una experiencia que, por lo menos para mí, es única en la vida”, destaca.
¿Cómo ve Repenning a Priscilla Vargas en su debut como jurado del Festival?
Al ser consultado si Priscilla Vargas se ve nerviosa por este desafío, el periodista comenta: “La vi nerviosa un poquito, digamos, sobre su rol. Pero convencida de que efectivamente su rol era ser la representante del público. Y a partir de ahí, ya con ansiedad de empezar a disfrutar el momento”.
¿Y respecto al saludo que hará cuando sea presentada en la Quinta Vergara? José Luis Repenning indica que “no lo ha preparado. Jugamos en el programa de cómo lo tiene que hacer y todo, pero no”.
“Entiendo, además, no conozco el detalle, pero entiendo que en esta oportunidad va a haber como una variación en la presentación del jurado, va a haber algo distinto”, señala para luego agregar: “siempre están los nervios de cómo los recibirá la gente cuando a uno lo presentan”.
“Lo que sea siempre uno está ahí… porque da un poco de pudor también. La Pri al igual que yo venimos del mundo de Prensa, entonces como que esta cosa de aplausos y todo como que a uno le da un poco de pudor”, reconoce el conductor de Tu Día.
“Es parte de la vida”, comentó Javiera Contador respecto a las pifias que recibió en enero pasado en un espectáculo en Coihueco, agregando enseguida que “eso no define años de trabajo”.
La comediante se presentará este lunes 26 en el Festival de Viña, lo que marcará su regreso al certamen en el que triunfó hace ya cuatro años. Su regreso al evento va, de cierta forma, marcado por su truncada presentación en el festival de la Región del Ñuble, pero ella se lo toma con humor: “¿Me van a preguntar solo de eso para saber e inventar más respuestas?”, bromeó al respecto.
Ya en un tono más serio, la artista afirmó que esa situación la había “afectado bastante”, pues “uno se inseguriza”, pero que también le sirvió como aprendizaje. Asimismo, indicó que la rutina que presentará en Viña la viene trabajando varios años y que, si bien sí hizo algunos ajustes, es algo que siempre hace. “(La rutina) es flexible”, explicó.
¿Cómo será la rutina de Javiera Contador en Viña 2024?
Respecto al espectáculo con el cual intentará conquistar al público, Javiera Contador explicó que “está más enfocada en esto de seguir adelante, como uno aceptarse quien es con las pifias que tiene, con la cantidad de contradicciones que todos tenemos; o la cantidad de errores que uno comete. Pero como seguir adelante, yo siento que es como ‘soy lo que soy a pesar de todo’”.
“Y en ese sentido hay muchos cuadros pequeños que tienen relación con el pasado, aceptar ciertos vicios y malos hábitos. En general tiene que ver con eso, aceptarse, básicamente”, agregó.
En esta segunda pasada por el Festival de Viña, la comediante tomó algunos aprendizajes de su debut. “Voy a tratar de hablar más lento (…) para que se entienda mejor”, afirmó entre risas.
“Yo creo que hay que subirse al escenario confiado del trabajo que uno ha hecho”, expresó Javiera Contador, quien además manifestó que sus expectativas para mañana lunes son “disfrutarlo porque es un momento muy nervioso”.
Con un elenco de lujo compuesto por destacados intérpretes nacionales y una intrigante historia, Canal 13 se prepara para el estreno de su nueva teleserie Secretos de familia, justicia para Sara, pensada para competir en el horario prime.
En tal sentido, la trama principal gira en torno a Elena Valdés, una pediatra que se encuentra radicada en Madrid, España, hace 15 años y que salió de Chile con profundos traumas de su niñez y adolescencia a cuesta. Pese a que se ha prometido a sí misma no retornar, una desesperada llamada de su hermana Sara la obligará a hacer las maletas de vuelta solo para descubrir que, tras estar un tiempo desaparecida, su hermana ha sido encontrada muerta.
Así las cosas, Canal 13 confirmó que la ficción, protagonizada por Daniela Ramírez y Álvaro Rudolphy verá la luz durante la segunda semana del mes de marzo, específicamente el domingo 10.
Respecto a los estándares de calidad en la producción –a cargo de AGTV–, el gerente de Contenidos de Canal 13, Alexis Zamora, en conversación con El Filtrador, enfatizó en que sigue la línea de productos audiovisuales como la exitosa teleserie Cromosoma 21, Pacto de sangre y Los 80, destacando la presencia de los contenidos de ficción en la trayectoria de la señal.
«La ficción siempre ha estado en el 13 y en distintos formatos, y lo que ahora presentaremos será una teleserie nocturna de alta calidad, un thriller intenso que cuenta con un gran elenco y que llega al bloque prime, en donde hoy lideramos la sintonía con el reality showTierra Brava y Gloria Trevi: Ellas soy yo«, destacó sobre las estrategias con las que el canal ha repuntado en sintonía.
¿Cómo será la nueva ficción de Canal 13?
En esta misma línea, Zamora explicó que la inclusión de la teleserie en la parrilla programática de Canal 13 viene a profundizar en estos lineamientos.
«Secretos de familia, justicia para Sara implica seguir conectados con lo que el público quiere (…) Esta nueva teleserie significa reforzar nuestra variada programación y demostrar que somos un canal que abarca distintos géneros a la hora de buscar entretener a la gente», señaló.
Por otra parte, Matías Ovalle, productor ejecutivo de la ficción, destacó la construcción de la trama y entregó adelantos de lo que se verá en la medida que los capítulos avancen en su emisión.
«En ella el público se encontrará con un thriller potente, intenso, lleno de vuelcos en su trama y de giros que sorprenderán al público, y todo esto cruzado por historias de amores variados, partiendo por una pareja central con un amor romántico e imposible, como es la formada por la de los personajes de Daniela Ramírez y Álvaro Rudolphy. A ello se suman intrigas familiares, personajes dispuestos a todos por llegar a la verdad y personajes dispuestos a todo para que no se sepa la verdad… incluso estarán dispuestos a matar», precisó a este Portal.
Finalmente, Zamora resaltó el trabajo detrás de la producción y el esfuerzo por realizar un producto de primer nivel: «Secretos de familia, justicia para Sara se grabó en Pirque, por lo que salimos de la gran ciudad para ofrecer una apuesta que también destaca por su reparto de gran nivel. Un elenco de lujo que dio lo mejor de sí para dar vida a personajes que, sin duda, no pasarán desapercibidos», culminó el productor ejecutivo.
Una otrora participante del reality de Mega Resistiré recordó una tensa pelea con una exintegrante del programa de telerrealidad de Chilevisión Gran Hermano, instancia que, reveló, no fue televisada en su momento.
El formato televisivo, que se caracteriza por mantener a sus concursantes conviviendo en encierro, propicia desencuentros entre los miembros a distintos niveles.
En este caso, en la más reciente emisión del docurreality de Mega, La Cabaña, la modelo Laura Prieto, cuando se le consultó si acaso tenía alguna némesis (enemiga), sorprendió a los demás invitados al responder afirmativamente, desclasificando un tenso encontrón con la exparticipante de Gran Hermano, Ignacia Michelson.
De acuerdo a su testimonio, la enemistad se habría originado en el tiempo que a ambas les tocó coincidir en el último reality emitido por Mega, en 2019.
«Se agarró conmigo y tuvimos una pelea bastante fuerte (…) Ella no me saluda, nada, a mí me da lo mismo», partió señalando, agregando que hasta el día de hoy es una conducta reiterada «en eventos, fiestas, y todo», dijo.
¿Cómo se originó el conflicto entre Prieto y la exconcursante de Gran Hermano?
Entrando de lleno al origen del conflicto, la también actriz indicó que las cosas se comenzaron a calentar cuando «ella (Michelson) y la Manelyk (González), que le tengo mucho estima y cariño, no sé por qué, de un día para otro me empezaron a tildar de fome, me trataban de puta», apuntó sobre la mala onda en su contra.
«¿Sabes qué es lo más feo? Que ninguno de mis compañeros me defendía, todos se quedaban callados», cuestionó Laura Prieto respecto de la actitud de los otros participantes al observar estas situaciones.
En seguida, explicó que en una opotunidad la ex Gran Hermano «me pilló volando bajo, obviamente, en la convivencia, sin comer, en una noche de carrete… tuvimos un encontrón muy fuerte donde nos dijimos cosas muy fuertes, casi nos agarramos a combos. Y ella también me dijo cosas muy fuertes y se metió con mi hija, y a mí, sí se meten con mi hija, yo me transformo en un monstruo porque son personas que no tienen idea de las cosas que he pasado», zanjó.
De igual manera, Prieto reveló que la pelea con Ignacia Michelson pasó desapercibida en su momento, toda vez que la producción tomó la determinación de no mostrar las imágenes del conflicto.
No obstante, la polémica no se quedó solo hasta ahí, ya que, posteriormente, Ignacia Michelson decidió contraatacar en redes sociales: «respecto a esto, voy a decir la verdad, fuiste fome, llorabas por todo. Te creías diva, tratabas mal a la gente de la producción», escribió en contra de Prieto en una storie de su cuenta de Instagram.
La otra versión
A renglón seguido, Michelson acusó a la uruguaya de distorsionar la realidad y de contar la sucesión de hechos a su conveniencia, alegando que ella también habría reaccionado de forma violenta.
«Respecto a la familia, la que habló primero fuiste tú y yo te dije la santa verdad. Casi nos agarramos, si me querías tirar una piedra. Cuenta las cosas cómo son», le exigió.
Durante la denominada Noche Cero Especial precedente a una nueva versión del Festival de Viña del Mar, la animadora del evento como representante de TVN, María Luisa Godoy, reveló sorpresivamente un detalle de lo que iba a ser la presentación del cantante Peso Pluma en la Quinta Vergara.
En este sentido, cabe recordar, la invitación del artista mexicano al evento televisado más importante de Chile y Latinoamérica estuvo largo tiempo en la cuerda floja. Sin ir más lejos, la participación del artista internacional estuvo en discusión dentro del Directorio de TVN luego que se le acusara de hacer apología a la cultura narco.
Sin embargo, no fueron presiones externas las que cancelaron su presencia en el Festival de Viña. Luego que se divulgaran imágenes de una supuesta infidelidad por parte de Peso Pluma a su novia, la cantante argentina Nicki Nicole, se armó un escándalo que dejó al artista en el centro de la polémica, ganándose el hate (odio) de los fanáticos.
Frente a ello, Peso Pluma tomó la radical determinación de cancelar todas sus presentaciones, incluida la de la Quinta Vergara, argumentando un «fuerte cuadro de estrés».
Tras la sorpresiva baja del evento, la organización del Festival de Viña del Mar decidió, en forma express, que el vacío en la programación sería ocupado por el rapero argentino Trueno, quien curiosamente es expareja de Nicki Nicole.
¿Qué reveló María Luisa Godoy sobre la truncada presentación de Peso Pluma en Viña?
Teniendo de base estos antecedentes, es que María Luisa Godoy entregó un detalle que, hasta ahora, no se había revelado sobre lo que se tenía pensado para la truncada participación de Peso Pluma.
En compañía de Francisco Saavedra, Ignacio Gutiérrez y Karla Constant, la animadora preguntó: «¿Podemos revelar esto? ¿Nos van a matar?». Posteriormente, mencionó que tenía el visto bueno del Departamento de Comunicaciones para dar la primicia.
«(Peso Pluma) venía con Nicki Nicole», señaló, sorprendiendo a sus compañeros de programa. Sin embargo, el impacto no se quedó solo hasta ahí, ya que enseguida lanzó que «iban a cantar una canción juntos», complementó.
El rostro de prensa de Televisión Nacional (TVN), Iván Núñez, reveló cómo serán las extenuantes jornadas que tendrá que vivir al realizar el programa Arriba Viña y el noticiero 24 HorasCentral literalmente seguidos.
Y es que, junto al rostro de la estatal, Carmen Gloria Arroyo y los animadores de Canal 13 Sergio Lagos y Karla Constant conducirán el programa satélite de Festival de Viña del Mar.
Cabe destacar, el espacio en cuestión se encuentra vinculado a una campaña homónima de recaudación de fondos para ir en ayuda de los damnificados por los megaincendios que azotaron a la región hace unas semanas.
Debido a ello, es que este programa exige una moderación distinta por parte de los conductores, en el sentido de que debe compatibilizar el jolgorio que representa el Festival de Viña con el componente solidario, algo que, reconoce Núñez, será todo un desafío.
Sin embargo, esta no sería la única dificultad para Núñez, ya que el formato del espacio implicará reconvertir su imagen asociada al Departamento de Prensa de TVN al tono del evento televisado.
«Para mí es muy interesante debutar en este formato de Viña, me ha tocado hacer coberturas, fui jurado en algún momento, pero siempre mirándolo desde el punto de vista del noticiario», explicó el periodista en conversación con La Cuarta.
¿Cómo será el trabajo non-stop de Iván Núñez durante el Festival de Viña?
En seguida, el rostro de TVN reveló que asumir este rol lo tendrá a cargo de dos programas que se emiten sucesivamente: «Va ser un doble desafío para mí porque estaré en la conducción con Sergio Lagos, Karla Constant y Carmen Gloria Arroyo, el Arriba Viña, un equipo fantástico, pero termina eso y paso a las noticias de inmediato», explicó.
«Es un desafío súper interesante desde la logística porque tengo que pasar de un escenario a otro en poco más de un minuto y medio, y un pequeño cambio de ropa, porque voy a estar vestido a tono del Arriba Viña y después tengo que estar en el noticiario mismo, con la formalidad que ello implica», señaló Iván Núñez, explicitando el desafío de animar el programa e inmediatamente saltar al noticiero.
A prácticamente horas de animar una nueva versión del Festival de Viña del Mar, el comunicador de Canal 13, Francisco «Pancho» Saavedra, recibió un conmovedor mensaje de aliento por parte de una persona damnificada por los devastadores incendios que azotaron la Región de Valparaíso.
Y es que, apenas se desató la tragedia, reconocidas personalidades del espectáculo nacional se pusieron manos a la obra para aportar con iniciativas que recaudasen recursos para paliar la crisis.
Uno de ellos fue precisamente Saavedra, quien se unió a Desafío Levantemos Chile –respaldado por la CMPC y el Banco de Chile– para realizar un programa virtual solidario en ayuda de las personas afectadas por los siniestros.
La meta, en aquel instante, se zanjó en los 5 mil millones de pesos, y el espectáculo contó con la presencia de artistas de renombre en la escena local, como Pailita, Jere Klein, Paloma Mami y Stefan Kramer, entre otros.
Pues bien, tal parece que la campaña solidaria resultó ser todo un éxito, llegando la ayuda directamente a las personas que lo necesitaban. En este contexto es que Pancho Saavedra recibió un conmovedor video, que luego compartió en redes sociales, donde se aprecia a un hombre agradeciéndole por haber sido parte de la iniciativa.
«¿Se acuerdan de don Gustavo Mandiola?», se desprende del inicio del texto que acompaña el registro, explicando que a través de esta campaña «pudimos visitarlo y acompañarlo en estos momentos tan duros», destaca el animador de Viña 2024.
¿Cuál fue el conmovedor mensaje que recibió Francisco Saavedra?
El video inicia con un breve clip de Mandiola instando al rostro de Canal 13 a visitar el sector de El Olivar, para luego seguir con una escena donde una persona asociada a la iniciativa solidaria dialoga con el hombre.
«Hace unos días vino don Pancho Saavedra a visitarlo, ¿cierto? A nosotros nos mandaron con este regalo: esto es una gift card de $2 millones de pesos», le dice el sujeto, quien le hace entrega de una tarjeta simbólica de la ayuda recibida.
En seguida se muestra a Mandiola, al borde de las lágrimas, enviándole un mensaje de agradecimiento al rostro de Canal 13.
«Panchito, pucha, gracias. Perdona, es que yo soy una persona recontra sencilla, y te agradezco mucho, mucho, mucho, mucho. Yo te considero una persona sencilla, y te va a ir bien en el Festiva de Viña, yo voy a rogar por ti, le voy a pedir al Señor que te vaya bien», señaló el hombre, evidentemente emocionado, deseándole lo mejor a Francisco Saavedra de cara a oficiar como animador del Festival de Viña del Mar.
«Hoy me llena el corazón ver este video que me enviaron mis amigos de Desafío Levantemos Chile con su testimonio y la ayuda que le hemos podido hacer llegar. No olvidemos nunca a nuestros compatriotas», cierra el texto escrito por Saavedra en su cuenta de Instagram, mostrándose satisfecho con el impacto que tuvo la campaña en la que colaboró.